SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Charrúas 
Fragmento 
Fuente: 
Los Charrúas. Juan José Rossi. Editorial Galerna, 
2002.
Era una cultura de 
cazadores nómadas y 
recolectoras. 
Eran altos y robustos, del 
tipo racial "pámpido". 
Los animales cazados eran 
ñandúes, venados y toda 
clase de roedores. 
Las técnicas de caza eran 
semejantes a las utilizadas 
por los Tehuelches: 
persecución de animales 
hasta rendirlos por 
agotamiento. 
Recolectaban frutos y raíces 
silvestres, huevos de ñandú 
y los cogollos de las flores 
del ceibo.
Vestimenta 
En invierno utilizaban el típico manto patagónico, 
con el pelo hacia adentro, exteriormente estaba 
adornado con figuras geométricas. 
También vestían el "chillipa" o "chiripá", pieza de 
cuero triangular que se pasaba entre las piernas y 
se sujetaba a la cintura mediante una tira de cuero y 
el "chepí" camiseta sin mangas elaborada con piel 
de venado o yaguareté. 
El tatuaje era común, tanto en la cara como el 
cuerpo. 
Usaban vinchas y penachos de plumas y brazaletes 
de huesos.
Ubicaban su vivienda 
cerca de ríos y 
arroyos. En general la 
vivienda consistía en 
una estructura simple 
de 4 palos clavados 
en la tierra sobre los 
cuales colocaban 
travesaños 
horizontales. 
La Vivienda 
A los costados ataban esteras de juncos o totoras para 
protegerse del viento, y en épocas de frío y lluvia 
agregaban otras para formar un techo más bien plano. 
Eran fáciles de armar y trasladar. A partir del siglo XVIII, con 
el aporte del ganado vacuno y caballar, aparecieron las 
tolderías, reemplazando las esteras por el cuero.
Sociedad 
La familia era monogámica, rara vez se separaban las parejas 
después de tener hijos; si no los había, ambos se consideraban 
libres de formar otro matrimonio. 
Es probable que algunos jefes y caciques hayan practicado la 
poligamia. 
El varón pedía la hija a los padres, y si éstos lo aceptaban, la 
llevaba. La mujer nunca se negaba. Desde que se casan forman 
una nueva familia. El varón ganaba el status de adulto.
La mujer cuidaba de la vivienda, cocinaba, 
confeccionaba prendas de pieles, cerámica y 
recolectaba frutos. Criaban a sus hijos sin castigarlos; a 
las niñas enseñaban los menesteres propios de su sexo 
para cuando fueran mayores. 
Al hombre le correspondía la caza, pesca, armado de 
toldo y fabricación de utensilios y armas: lanzas, flechas 
y boleadoras. Los hijos varones los acompañaban en la 
práctica con ellas y en las cacerías. 
Un conjunto de viviendas conformaba la unidad mínima 
a cargo de un cacique. En épocas de guerra, se unían 
las diferentes bandas, organizadas bajo un consejo de 
caciques.
Industria lítica 
Se destacaban en el manejo de la piedra, logrando 
boleadoras o puntas para flechas y lanzas, tan perfectas 
que hacían trascender su prestigio a otras comunidades, 
llegando a se usadas como objetos de intercambio. 
Fabricaban también pulidores, raspadores, morteros, 
hachas de mano, sierras, cuchillos, punzones, etc. La 
materia prima era abundante en toda la cuenca del río 
Uruguay, obtenían entre otros; ópalo, cuarcita, jaspe, 
pizarra, ágata y sílice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aborígenes pampas
Aborígenes pampas Aborígenes pampas
Indios charrúas
Indios charrúasIndios charrúas
Indios charrúas
elsugon
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
YAMANAS
edith1509
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
pertileivan
 
La vida cotidiana de los pampas corina juliana - luciana
La vida  cotidiana de  los pampas  corina  juliana - lucianaLa vida  cotidiana de  los pampas  corina  juliana - luciana
La vida cotidiana de los pampas corina juliana - luciana
Gri Sel
 
Comechingones a
Comechingones aComechingones a
Comechingones a
pertileivan
 
Sanavirones
SanavironesSanavirones
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
pertileivan
 
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANESPueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Tania Raipane Huentelican
 
Los sanavirones
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavirones
miriambrandolin
 
La vida cotidiana de los pampas
La  vida cotidiana de los pampasLa  vida cotidiana de los pampas
La vida cotidiana de los pampas
Gri Sel
 
Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !
colegio.piamarta
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
pertileivan
 
los Sanavirones
los Sanavironeslos Sanavirones
los Sanavirones
erikavillagra
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
pertileivan
 
Pueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdobaPueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdoba
silaycan
 
Los pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresLos pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbres
Gri Sel
 
Los Comechingones
Los ComechingonesLos Comechingones
Los Comechingones
Eliana Suàrez
 
Los Wichis
Los WichisLos Wichis
Los Wichis
magpardo
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 

La actualidad más candente (20)

Aborígenes pampas
Aborígenes pampas Aborígenes pampas
Aborígenes pampas
 
Indios charrúas
Indios charrúasIndios charrúas
Indios charrúas
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
YAMANAS
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
La vida cotidiana de los pampas corina juliana - luciana
La vida  cotidiana de  los pampas  corina  juliana - lucianaLa vida  cotidiana de  los pampas  corina  juliana - luciana
La vida cotidiana de los pampas corina juliana - luciana
 
Comechingones a
Comechingones aComechingones a
Comechingones a
 
Sanavirones
SanavironesSanavirones
Sanavirones
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANESPueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
 
Los sanavirones
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavirones
 
La vida cotidiana de los pampas
La  vida cotidiana de los pampasLa  vida cotidiana de los pampas
La vida cotidiana de los pampas
 
Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
los Sanavirones
los Sanavironeslos Sanavirones
los Sanavirones
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 
Pueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdobaPueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdoba
 
Los pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresLos pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbres
 
Los Comechingones
Los ComechingonesLos Comechingones
Los Comechingones
 
Los Wichis
Los WichisLos Wichis
Los Wichis
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 

Destacado

Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
manolo182
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
esc11de12
 
Presentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN IncaPresentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN Inca
Gladys Raquel Nuñez Lazala
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
eCabral eLearning
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
Cristian Miguel
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
karen
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
mauromedina
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
Anthony Gellibert
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
Nelson Obando
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 

Destacado (12)

Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
 
Presentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN IncaPresentacion CivilizacióN Inca
Presentacion CivilizacióN Inca
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 

Similar a Los charrúas

Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
stephanie_cifuentes
 
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
stephanie_cifuentes
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Monica Sanchez
 
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2ºTrabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Magali Fernandez
 
Cerro colorado 10
Cerro  colorado 10Cerro  colorado 10
Cerro colorado 10
pertileivan
 
Todos indigenas
Todos indigenasTodos indigenas
Todos indigenas
aabaracon
 
Pueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona australPueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona austral
Nicole Muñoz
 
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
Clau Gómez
 
Civilizaciones americanas onas
Civilizaciones americanas   onasCivilizaciones americanas   onas
Civilizaciones americanas onas
lilianaelizabet
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
Silvia H
 
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
hectoropy
 
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
hectoropy
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
pertileivan
 
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdfcultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
21MurielLeonMosheAle
 
El cerro colorado 1
El cerro colorado 1El cerro colorado 1
El cerro colorado 1
pertileivan
 
Tobas 2
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
pertileivan
 
Tobas 2
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
pertileivan
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
hernanyoshidzumi
 
Los indigenas chitareros
Los indigenas chitarerosLos indigenas chitareros
Los indigenas chitareros
Ferreira Tours
 
Los indigenas chitareros
Los indigenas chitarerosLos indigenas chitareros
Los indigenas chitareros
Ferreira Tours
 

Similar a Los charrúas (20)

Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
 
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2ºTrabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
Trabajo practico de tic. beltrame y fernandez 3º 2º
 
Cerro colorado 10
Cerro  colorado 10Cerro  colorado 10
Cerro colorado 10
 
Todos indigenas
Todos indigenasTodos indigenas
Todos indigenas
 
Pueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona australPueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona austral
 
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
Historia 2° unidad 2 clase 5 23del 06
 
Civilizaciones americanas onas
Civilizaciones americanas   onasCivilizaciones americanas   onas
Civilizaciones americanas onas
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
 
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
Los guaraníes. argentina, bolivia, brasil, paraguay.
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
 
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdfcultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
cultura-guarani-1224791012054989-8.pdf
 
El cerro colorado 1
El cerro colorado 1El cerro colorado 1
El cerro colorado 1
 
Tobas 2
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
 
Tobas 2
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
 
Los indigenas chitareros
Los indigenas chitarerosLos indigenas chitareros
Los indigenas chitareros
 
Los indigenas chitareros
Los indigenas chitarerosLos indigenas chitareros
Los indigenas chitareros
 

Más de Contenidistas

INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANESINTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
Contenidistas
 
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANESINTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
Contenidistas
 
Twitter hashtag
Twitter hashtagTwitter hashtag
Twitter hashtag
Contenidistas
 
Editar páginas de la wiki
Editar páginas de la wikiEditar páginas de la wiki
Editar páginas de la wiki
Contenidistas
 
Ingresar a la wiki
Ingresar a la wikiIngresar a la wiki
Ingresar a la wiki
Contenidistas
 
Cómo subir un documento a Slideshare
Cómo subir un documento a SlideshareCómo subir un documento a Slideshare
Cómo subir un documento a Slideshare
Contenidistas
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
Contenidistas
 
Analiza los siguientes textos
Analiza los siguientes textosAnaliza los siguientes textos
Analiza los siguientes textos
Contenidistas
 
Guía de educación y diversidad sexual.
Guía de educación y diversidad sexual.Guía de educación y diversidad sexual.
Guía de educación y diversidad sexual.
Contenidistas
 
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
Contenidistas
 
Embeber actividad en el editor Exelearning
Embeber actividad en el editor ExelearningEmbeber actividad en el editor Exelearning
Embeber actividad en el editor Exelearning
Contenidistas
 
Embeber actividad en exelearning
Embeber actividad en exelearningEmbeber actividad en exelearning
Embeber actividad en exelearning
Contenidistas
 
¿Cómo citar fuentes?
¿Cómo citar fuentes?¿Cómo citar fuentes?
¿Cómo citar fuentes?
Contenidistas
 
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORIInstrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Contenidistas
 
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
Contenidistas
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Contenidistas
 
Cómo saber el grupo al que pertenezco
Cómo saber el grupo al que pertenezcoCómo saber el grupo al que pertenezco
Cómo saber el grupo al que pertenezco
Contenidistas
 
Trabajo en google_drive_guión_oa
Trabajo en google_drive_guión_oaTrabajo en google_drive_guión_oa
Trabajo en google_drive_guión_oa
Contenidistas
 
Encuentro a qué grupo pertenezco
Encuentro a qué grupo pertenezcoEncuentro a qué grupo pertenezco
Encuentro a qué grupo pertenezco
Contenidistas
 
Tutorial para actualizar datos personales
Tutorial para actualizar datos personalesTutorial para actualizar datos personales
Tutorial para actualizar datos personales
Contenidistas
 

Más de Contenidistas (20)

INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANESINTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
 
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANESINTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
INTRODUCCIÓN SOBRE IMANES
 
Twitter hashtag
Twitter hashtagTwitter hashtag
Twitter hashtag
 
Editar páginas de la wiki
Editar páginas de la wikiEditar páginas de la wiki
Editar páginas de la wiki
 
Ingresar a la wiki
Ingresar a la wikiIngresar a la wiki
Ingresar a la wiki
 
Cómo subir un documento a Slideshare
Cómo subir un documento a SlideshareCómo subir un documento a Slideshare
Cómo subir un documento a Slideshare
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Analiza los siguientes textos
Analiza los siguientes textosAnaliza los siguientes textos
Analiza los siguientes textos
 
Guía de educación y diversidad sexual.
Guía de educación y diversidad sexual.Guía de educación y diversidad sexual.
Guía de educación y diversidad sexual.
 
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
Educación y diversidad sexual - guía didáctica.
 
Embeber actividad en el editor Exelearning
Embeber actividad en el editor ExelearningEmbeber actividad en el editor Exelearning
Embeber actividad en el editor Exelearning
 
Embeber actividad en exelearning
Embeber actividad en exelearningEmbeber actividad en exelearning
Embeber actividad en exelearning
 
¿Cómo citar fuentes?
¿Cómo citar fuentes?¿Cómo citar fuentes?
¿Cómo citar fuentes?
 
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORIInstrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
 
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
Guion videoconferencia_CCNN Astronomía.
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Cómo saber el grupo al que pertenezco
Cómo saber el grupo al que pertenezcoCómo saber el grupo al que pertenezco
Cómo saber el grupo al que pertenezco
 
Trabajo en google_drive_guión_oa
Trabajo en google_drive_guión_oaTrabajo en google_drive_guión_oa
Trabajo en google_drive_guión_oa
 
Encuentro a qué grupo pertenezco
Encuentro a qué grupo pertenezcoEncuentro a qué grupo pertenezco
Encuentro a qué grupo pertenezco
 
Tutorial para actualizar datos personales
Tutorial para actualizar datos personalesTutorial para actualizar datos personales
Tutorial para actualizar datos personales
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Los charrúas

  • 1. Los Charrúas Fragmento Fuente: Los Charrúas. Juan José Rossi. Editorial Galerna, 2002.
  • 2. Era una cultura de cazadores nómadas y recolectoras. Eran altos y robustos, del tipo racial "pámpido". Los animales cazados eran ñandúes, venados y toda clase de roedores. Las técnicas de caza eran semejantes a las utilizadas por los Tehuelches: persecución de animales hasta rendirlos por agotamiento. Recolectaban frutos y raíces silvestres, huevos de ñandú y los cogollos de las flores del ceibo.
  • 3. Vestimenta En invierno utilizaban el típico manto patagónico, con el pelo hacia adentro, exteriormente estaba adornado con figuras geométricas. También vestían el "chillipa" o "chiripá", pieza de cuero triangular que se pasaba entre las piernas y se sujetaba a la cintura mediante una tira de cuero y el "chepí" camiseta sin mangas elaborada con piel de venado o yaguareté. El tatuaje era común, tanto en la cara como el cuerpo. Usaban vinchas y penachos de plumas y brazaletes de huesos.
  • 4. Ubicaban su vivienda cerca de ríos y arroyos. En general la vivienda consistía en una estructura simple de 4 palos clavados en la tierra sobre los cuales colocaban travesaños horizontales. La Vivienda A los costados ataban esteras de juncos o totoras para protegerse del viento, y en épocas de frío y lluvia agregaban otras para formar un techo más bien plano. Eran fáciles de armar y trasladar. A partir del siglo XVIII, con el aporte del ganado vacuno y caballar, aparecieron las tolderías, reemplazando las esteras por el cuero.
  • 5. Sociedad La familia era monogámica, rara vez se separaban las parejas después de tener hijos; si no los había, ambos se consideraban libres de formar otro matrimonio. Es probable que algunos jefes y caciques hayan practicado la poligamia. El varón pedía la hija a los padres, y si éstos lo aceptaban, la llevaba. La mujer nunca se negaba. Desde que se casan forman una nueva familia. El varón ganaba el status de adulto.
  • 6. La mujer cuidaba de la vivienda, cocinaba, confeccionaba prendas de pieles, cerámica y recolectaba frutos. Criaban a sus hijos sin castigarlos; a las niñas enseñaban los menesteres propios de su sexo para cuando fueran mayores. Al hombre le correspondía la caza, pesca, armado de toldo y fabricación de utensilios y armas: lanzas, flechas y boleadoras. Los hijos varones los acompañaban en la práctica con ellas y en las cacerías. Un conjunto de viviendas conformaba la unidad mínima a cargo de un cacique. En épocas de guerra, se unían las diferentes bandas, organizadas bajo un consejo de caciques.
  • 7. Industria lítica Se destacaban en el manejo de la piedra, logrando boleadoras o puntas para flechas y lanzas, tan perfectas que hacían trascender su prestigio a otras comunidades, llegando a se usadas como objetos de intercambio. Fabricaban también pulidores, raspadores, morteros, hachas de mano, sierras, cuchillos, punzones, etc. La materia prima era abundante en toda la cuenca del río Uruguay, obtenían entre otros; ópalo, cuarcita, jaspe, pizarra, ágata y sílice.