SlideShare una empresa de Scribd logo
José Jorge Lozano
Elaboración
de Exámenes
Lic. Leticia Roa
Los Ciudadanos y
Valores Familiares
Alumno: José Jorge Lozano González.
Alumno:CAROLINADELGADOPLASCENCIA
Númerodecuenta: 03476572
Plandeestudios:MaestríaenEducación Cicloescolar::18-3
Nombredelaasignatura:Globalización,EducaciónyCiudadanía
Clavedelaasignatura:MEL231
Nombredelprofesor:MarcelaEugeniaAvitiaVargas
Fechadeentrega: 17deJuniodel2018
José Jorge Lozano
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
INTRODUCCIÓN
La familia regula las relaciones sexuales y la reproducción de los miembros de la comunidad
social” .La familia es el grupo básico de la especie humana, en él han tenido un lugar especial los
aspectos más importantes de los procesos de socialización. Con ella tienen que ver temas
mencionados en la socialización primaria como la importancia de la afectividad, el papel de los
otros significantes y los procesos de identificación.
La familia es una institución de formas muy variables según las culturas, las épocas y los contextos
sociales. Y esta variabilidad, cada día más importante, debe considerarse para aproximarnos a la
socialización familiar.
Por otro lado tenemos la perdida de valores, donde cada día se hace más notorio este problema y
se intensifica con las reglas de estandarización mundial
Es vitar recordad los valores que son los pilares de la humanidad y fomentarlos continuamente
.
2
José Jorge Lozano
Descripción del contexto educativo
Características generales de la institución
 UNITEC ofrece 50 años de trayectoria académica, con Campus en línea, semipresencial y
aplicación a mobile que cuenta con el respaldo de la Universidad Tecnológica de México,
Reconocimiento oficial por la SEP de manera que cada uno tiene el RVOE que los acredita ante
las instituciones educativas oficiales, 5 estrellas QS Stars.
 La UNITEC es la primera institución privada en México en recibir cinco estrellas en la categoría
de Educación en Línea en el ranking QS Stars. Los programas en Línea de la UNITEC son
idénticos en contenido a su versión en modalidad presencial, esto permite que al egresar
obtengas el mismo título profesional
.
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
3
José Jorge Lozano
Descripción del contexto educativo
Características generales del espacio físico en donde se desarrollará el taller
 El taller se llevará a cabo UNITEC Campus Sur, en un aula de 6 x 5 m.,
aproximadamente, donde se pueden llevar a cabo de manera adecuada todas las
actividades; la cual cuenta con butacas para los participantes del taller, silla, mesa
para el facilitador, Proyector o Pantalla, internet inalámbrico, una Tablet, celular y
un pizarron. Se tiene luz adecuada y conexiones para la toma de electricidad.
Características generales del alumnado
 Ubicación: El campus SUR de UNITEC
 El taller está dirigido a 35 alumnos de octavo cuatrimestre de Administración , con
edades de entre 21 a 35 años •
Número de alumnos al que se dirige el taller
 35 alumnos.
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
4
José Jorge Lozano
Nombre del taller:
Los Ciudadanos y
Valores Familiares
Duración total en horas:v4:30
Grado al que se
dirige:
Universitario
Nombre del
facilitador: (su
nombre)
Jose Jorge Lozano Gonzalez
Descripción
general del taller:
La familia es el centro de cualquier sociedad y de donde todo humano
aprende lo bueno, lo malo, límites, tradiciones etc.., que influyen en
nuestras decisiones y en cada una de las acciones que realizamos. Lo
anterior es reforzado o corregido en su mayoría dentro de las instituciones
educativas.
No es fácil ser Docente, se debe ejercer por convicción y vocación, ya que en
el recae la formación académica y personal de toda una generación.
El taller se llevar de la siguiente forma;
1. Bienvenida a los alumnos
2. Se les pide que instalen una aplicación para integrarlos primeramente y
que pueden interactuar mas naturalmente entre ellos con actividades
dentro del tema de l taller
3. Proyectar videos, realizar lectura para la integración y cumplimento de
objetivos .
Hacer conciencia de que los más importantes es la familia y los valores que
maneja, así como recordar que no hay mejor forma de enseñar que con
nuestro mismo ejemplo
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
5
José Jorge Lozano
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
6
Objetivos
generales
(2)
1. Definir la Familia
2. Definir un Valor
Objetivos
específico
s (4)
1. Distinguir los tipos de familia
2. Explicar por qué es necesario poner el ejemplo en la familia
3. Definición de valores
4. Identificar los tipos de valores
Descripció
n del
programa
por fases
(se
incluyen
las que se
considere
n
necesaria
s. Se
tomarán
en cuenta
los
recesos):
Nombre
de la
fase:
Tema o
temas que
abordar
Metodología Recursos materiales Tiemp
o que
destin
ar
José Jorge Lozano
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
7
Fase 1
Bienveni
da,
presenta
ción del
ponente
y del
taller
Bienvenida a
los
participante
s
Presentació
n del
ponente
Mecánica de
taller y
tiempos
El facilitador dará la
bienvenida a los alumnos, el
facilitador se presentará ante
los ponentes para hacer el
primer acercamiento
explicará el propósito del
taller, sus objetivos, duración
y Regalas des mismo,
Diapositivas de
power-point
Utilización de
Pizarrón y hojas de
trabajo.
15 min
Fase 2
Carga de
Aplicació
n de APP
Kahoot
Integración
inicial
El facilitador pedirá a la
audiencia que descarguen la
APP Kahhot y realicen una
prueba
Uso de
computadora,
proyector, internet,
Celular y Tablet
10 min
Fase 3
Instrucci
ón
Los valores y
la familiar
en la
actualidad
Se proyecta el video de
“realizan 3 preguntas
aleatorias sobre el vídeo
proyectado
Uso de
computadora,
proyector,
20 min
José Jorge Lozano
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
8
Fase 4
Tema la
Familia
Tipos de
familia
Predicar con
el ejemplo
El facilitador Pedirá que se
realicen equipos de cuatro
integrantes, además les
entregara a cada alumno una
lectura con los temas de los
tipos de familiar y predicar
con el ejemplo.
Se dará tiempo para realizar
la lectura y posteriormente
cada equipo anotara en un
una hoja los tipos de Familias
identificados en la lectura así
como los casos donde se
demuestra el ejemplo de un
familiar a los demás.
Posteriormente un integrante
de cada grupo presentará sus
resultados para genera una
idea final que la coordinara el
facilitador mediante una
diapositiva en planco que
llenará con los datos de cada
equipo
Lectura, hoja, Uso
de computadora,
proyector, internet,
Celular y Tablet
45 min
José Jorge Lozano
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
9
Fase 5 Tema los
Valores
Definición
de Valores y
sus tipos
El facilitador entregara una
hoja a cada integrante la cual
deben completar conforme
el un vídeo que se
presentará ante todos. EL
vídeo definirá y mostrará los
diferente tipos de valores
Hoja de actividad, ,
Uso de
computadora,
proyector, internet,
Video , audio
45 min
Fase 6 Relación
Familia y
valores
Familia y
Valores
El facilitador promoverá la
lluvia de ideas para que los
equipos formados expongan
sus ideas de la relación de la
Familia y los valores y como
aplica cada tipo de valor a los
diferente tipos de familia.
Finalmente el Facilitador
concluirá con una varias
diapositivas la consolidación
de todos los temas
Pizarrón, , Uso de
computadora,
proyector, internet
20 min
José Jorge Lozano
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
10
Fase 7
Evaluació
n del
taller
EL facilitador pedirá a cada integrante que
activen la app cargada inicialmente en el
taller, para realizar un cuestionario de 1º
preguntas y conocer el logro de los
objetivos.
El facilitador pondrá frente al grupo la
clave para poder realizar el ejercicio vía
web y conocer al ganador final que tenga
más puntos y conteste más rapido
Uso de
computadora,
proyector, internet,
Celular y Tablet
10 min
Recursos bibliográficos (impresos y electrónicos necesarios para llevar a cabo el taller):
1.Mr Rayden (4 octubre 2016) Video 6 Dilemas morales que te pondrán en aprietos ¿Que
harías tu ? México Recuperado 29 noviembre de 2017 en https//www.youtube.com/
watch?v=qLnxfXa*Ig..
2.Garcia-Rincon de Castro Cesar, 26 enero 2015 Video Aprendo a renunciar y ser
responsable en dilema moral Numero 1 en ética social para niños y niñas México.
recuperado 29 de Noviembre 2017 en https//www.youtube.com/w atch?v=3m CKgWzaQQA
3.Garzon Alarcon N, 29 noviembre 2017 Toma de decisiones Éticas obtenido The Ethics and
Compliance Experts httpss//secure.eticspoint.com/domain/media/es/gui/29084/ ethical.pdf
Significados. (2013). https://www.significados.com. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017,
de https://www.significados.com: https://www.significados.com/filosofia/
José Jorge Lozano
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN
 Permisos
1. Pedir a la dirección de UNITEC Campus Sur la autorización de un taller para su difusión y
préstamo de instalaciones, mobiliario y servicios
2. Verificar que el salón asignado cuente con los recurso de: Pantalla, internet, luz, bancas,
proyecto o pantalla, toma corrientes
3. Presentarse en el Campus el día indicado unos 15 min previos al horario establecido del
taller para el registro del profesor
Alcances y limitaciones
1. El taller pretende impartir una materia muy humanista dentro una Universidad Técnica lo
que puede ocasionar que los interesados sean muy pocos
2. Al ser un tema de poco interés para la universidad, el préstamo de instalaciones puede
negarse
3. Los participantes debido al tiempo tan extenso del mismo taller puede apatía en los
alumnos
11
José Jorge Lozano
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
CONCLUSIONES CON REFLEXIONES
En conclusión puedo decir que la familia y los valores es lo más importante que tiene
cada ser humano, la cual a lo largo de la historia ha sobrevivido pese a todos sus
problemas.
En la actualidad las familias con valores se enfrentan a un cambio de costumbres
influenciadas por la sociedad y la tecnología, y el modelo de familia que se tenga ya
sea por: uno o ambos padres o por dos del mismo sexo o por un pariente, pero
desde mi punto de visto subjetivo creo que el factor más importante que marca la
diferencia de la familia muy fuerte en la actualidad es la participación de la mujer en
el campo laboral ,ya que no importa que la madre viva sola, con su esposo o pareja,
ella puede trabajar y desempeñar tanto el rol de madre como de profesionista. Si bien
por una parte es bueno la inclusión de la mujer en el ámbito laboral también ha
tenido sus consecuencias al ser ellas más conscientes de su realidad y ver que son
capaces de mantenerse, y decidir por ellas mismas, incrementando los divorcios y
disminuyendo drásticamente la natalidad en todo el mundo entre ellos México.
12
José Jorge Lozano
REFERENCIAS:
 Arias Sandoval, L. (2009). La identidad nacional en tiempos de globalización.
Revista Electrónic@ Educare, XIII(2), 7-16. Recuperado de
http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/1488
 Avitia, M. E. (2017). Tema 1. Globalización y Ciudadanía. Universidad Tecnológica de
México.
 Avitia, M. E. (2017). Tema 7. Diseño de un programa de intervención o taller grupal
que promuevan la construcción de ciudadanía en el ámbito educativo. Universidad
Tecnológica de México.
 Caja de herramientas comunitarias (s/f). Sección 4. Dirigir un taller. Recuperado de:
http://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/estructura/asistencia-tecnica-y-
entrenamiento/dirigir-talleres/principal
Globalización,Educacióny
Ciudadanía
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
Olga Carvajal
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Experiencia de aprendizaje mi seguridad e identidad digital
Experiencia de  aprendizaje mi seguridad e identidad digitalExperiencia de  aprendizaje mi seguridad e identidad digital
Experiencia de aprendizaje mi seguridad e identidad digital
IrmaEnithIzquierdoOr
 
Experiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aulaExperiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aula
Deicy Bello Gonzalez
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
ingglorc
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo C Grupo 3: El Aula Interactiva.
Gestor de proyectos docent ti subgrupo C  Grupo  3: El Aula Interactiva.Gestor de proyectos docent ti subgrupo C  Grupo  3: El Aula Interactiva.
Gestor de proyectos docent ti subgrupo C Grupo 3: El Aula Interactiva.
saimer antonio sarabia guette
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
JulianR9
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
panchy1981
 
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
Sicar Zúñiga Ceballos
 
Guia no 1
Guia no 1Guia no 1
Trabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolioTrabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolio
alexa836b4b2b0b
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
DiegoFernandoVargasR1
 
Plan de formación en ti cs atexeira
Plan de formación en ti cs atexeiraPlan de formación en ti cs atexeira
Plan de formación en ti cs atexeira
Alexandre Texeira Bondelas
 
Guia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demasGuia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demas
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Deicy Bello Gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y P...
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Experiencia de aprendizaje mi seguridad e identidad digital
Experiencia de  aprendizaje mi seguridad e identidad digitalExperiencia de  aprendizaje mi seguridad e identidad digital
Experiencia de aprendizaje mi seguridad e identidad digital
 
Experiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aulaExperiencia de aprendizaje en el aula
Experiencia de aprendizaje en el aula
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 
Gestor de proyectos docent ti subgrupo C Grupo 3: El Aula Interactiva.
Gestor de proyectos docent ti subgrupo C  Grupo  3: El Aula Interactiva.Gestor de proyectos docent ti subgrupo C  Grupo  3: El Aula Interactiva.
Gestor de proyectos docent ti subgrupo C Grupo 3: El Aula Interactiva.
 
Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero Diario de campo – Julián Rosero
Diario de campo – Julián Rosero
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
2. tarea 2 foro matriz de posibilidades pedagógicas_sicar zúñiga ceballos
 
Guia no 1
Guia no 1Guia no 1
Guia no 1
 
Trabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolioTrabajo final, el portafolio
Trabajo final, el portafolio
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
 
Plan de formación en ti cs atexeira
Plan de formación en ti cs atexeiraPlan de formación en ti cs atexeira
Plan de formación en ti cs atexeira
 
Guia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demasGuia 2 relacion con los demas
Guia 2 relacion con los demas
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
 

Similar a Los ciudadanos y valores familiares

Presentación modulo 5
Presentación  modulo 5Presentación  modulo 5
Presentación modulo 5
9521
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 
Guia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcastGuia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcast
Edwin A: Gomez Robledo
 
Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
Proyecto  yolanda  y Nestor  Educación  FísicaProyecto  yolanda  y Nestor  Educación  Física
Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
Liliana Franco
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
Liliana Franco
 
Portafolio luz-luis-yeny-gloria
Portafolio luz-luis-yeny-gloriaPortafolio luz-luis-yeny-gloria
Portafolio luz-luis-yeny-gloria
CPESUPIAYMARMATO
 
TIC PROPOSAL
TIC PROPOSALTIC PROPOSAL
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Elena Villalba
 
Tic como herramienta para la informatica educativa
Tic como herramienta para la informatica educativaTic como herramienta para la informatica educativa
Tic como herramienta para la informatica educativa
Sandro Ariel Gil Ribero
 
Trabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correcionesTrabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correciones
ovamerlo02
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
Porta Dig.
Porta Dig.Porta Dig.
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
milenita aguirre castro
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
Angel Reyes
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
suveteequipo
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
suveteequipo
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
Ana Maldonado
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
Ana Maldonado
 
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
diplomadocpe
 
TIC´s indígena
TIC´s indígenaTIC´s indígena
TIC´s indígena
soltv
 

Similar a Los ciudadanos y valores familiares (20)

Presentación modulo 5
Presentación  modulo 5Presentación  modulo 5
Presentación modulo 5
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Guia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcastGuia didáctica poster podcast
Guia didáctica poster podcast
 
Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
Proyecto  yolanda  y Nestor  Educación  FísicaProyecto  yolanda  y Nestor  Educación  Física
Proyecto yolanda y Nestor Educación Física
 
Proyecto yolanda y nestor educación física
Proyecto  yolanda  y nestor  educación  físicaProyecto  yolanda  y nestor  educación  física
Proyecto yolanda y nestor educación física
 
Portafolio luz-luis-yeny-gloria
Portafolio luz-luis-yeny-gloriaPortafolio luz-luis-yeny-gloria
Portafolio luz-luis-yeny-gloria
 
TIC PROPOSAL
TIC PROPOSALTIC PROPOSAL
TIC PROPOSAL
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tic como herramienta para la informatica educativa
Tic como herramienta para la informatica educativaTic como herramienta para la informatica educativa
Tic como herramienta para la informatica educativa
 
Trabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correcionesTrabajo final clase 4 con correciones
Trabajo final clase 4 con correciones
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
Porta Dig.
Porta Dig.Porta Dig.
Porta Dig.
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
 
Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2Fase ii proyecto-2
Fase ii proyecto-2
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Videos proyecto aula
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
 
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
Formato proyecto de aula sedes  maria gorettiFormato proyecto de aula sedes  maria goretti
Formato proyecto de aula sedes maria goretti
 
TIC´s indígena
TIC´s indígenaTIC´s indígena
TIC´s indígena
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Los ciudadanos y valores familiares

  • 1. José Jorge Lozano Elaboración de Exámenes Lic. Leticia Roa Los Ciudadanos y Valores Familiares Alumno: José Jorge Lozano González. Alumno:CAROLINADELGADOPLASCENCIA Númerodecuenta: 03476572 Plandeestudios:MaestríaenEducación Cicloescolar::18-3 Nombredelaasignatura:Globalización,EducaciónyCiudadanía Clavedelaasignatura:MEL231 Nombredelprofesor:MarcelaEugeniaAvitiaVargas Fechadeentrega: 17deJuniodel2018
  • 2. José Jorge Lozano Globalización,Educacióny Ciudadanía INTRODUCCIÓN La familia regula las relaciones sexuales y la reproducción de los miembros de la comunidad social” .La familia es el grupo básico de la especie humana, en él han tenido un lugar especial los aspectos más importantes de los procesos de socialización. Con ella tienen que ver temas mencionados en la socialización primaria como la importancia de la afectividad, el papel de los otros significantes y los procesos de identificación. La familia es una institución de formas muy variables según las culturas, las épocas y los contextos sociales. Y esta variabilidad, cada día más importante, debe considerarse para aproximarnos a la socialización familiar. Por otro lado tenemos la perdida de valores, donde cada día se hace más notorio este problema y se intensifica con las reglas de estandarización mundial Es vitar recordad los valores que son los pilares de la humanidad y fomentarlos continuamente . 2
  • 3. José Jorge Lozano Descripción del contexto educativo Características generales de la institución  UNITEC ofrece 50 años de trayectoria académica, con Campus en línea, semipresencial y aplicación a mobile que cuenta con el respaldo de la Universidad Tecnológica de México, Reconocimiento oficial por la SEP de manera que cada uno tiene el RVOE que los acredita ante las instituciones educativas oficiales, 5 estrellas QS Stars.  La UNITEC es la primera institución privada en México en recibir cinco estrellas en la categoría de Educación en Línea en el ranking QS Stars. Los programas en Línea de la UNITEC son idénticos en contenido a su versión en modalidad presencial, esto permite que al egresar obtengas el mismo título profesional . Globalización,Educacióny Ciudadanía 3
  • 4. José Jorge Lozano Descripción del contexto educativo Características generales del espacio físico en donde se desarrollará el taller  El taller se llevará a cabo UNITEC Campus Sur, en un aula de 6 x 5 m., aproximadamente, donde se pueden llevar a cabo de manera adecuada todas las actividades; la cual cuenta con butacas para los participantes del taller, silla, mesa para el facilitador, Proyector o Pantalla, internet inalámbrico, una Tablet, celular y un pizarron. Se tiene luz adecuada y conexiones para la toma de electricidad. Características generales del alumnado  Ubicación: El campus SUR de UNITEC  El taller está dirigido a 35 alumnos de octavo cuatrimestre de Administración , con edades de entre 21 a 35 años • Número de alumnos al que se dirige el taller  35 alumnos. Globalización,Educacióny Ciudadanía 4
  • 5. José Jorge Lozano Nombre del taller: Los Ciudadanos y Valores Familiares Duración total en horas:v4:30 Grado al que se dirige: Universitario Nombre del facilitador: (su nombre) Jose Jorge Lozano Gonzalez Descripción general del taller: La familia es el centro de cualquier sociedad y de donde todo humano aprende lo bueno, lo malo, límites, tradiciones etc.., que influyen en nuestras decisiones y en cada una de las acciones que realizamos. Lo anterior es reforzado o corregido en su mayoría dentro de las instituciones educativas. No es fácil ser Docente, se debe ejercer por convicción y vocación, ya que en el recae la formación académica y personal de toda una generación. El taller se llevar de la siguiente forma; 1. Bienvenida a los alumnos 2. Se les pide que instalen una aplicación para integrarlos primeramente y que pueden interactuar mas naturalmente entre ellos con actividades dentro del tema de l taller 3. Proyectar videos, realizar lectura para la integración y cumplimento de objetivos . Hacer conciencia de que los más importantes es la familia y los valores que maneja, así como recordar que no hay mejor forma de enseñar que con nuestro mismo ejemplo Globalización,Educacióny Ciudadanía 5
  • 6. José Jorge Lozano Globalización,Educacióny Ciudadanía 6 Objetivos generales (2) 1. Definir la Familia 2. Definir un Valor Objetivos específico s (4) 1. Distinguir los tipos de familia 2. Explicar por qué es necesario poner el ejemplo en la familia 3. Definición de valores 4. Identificar los tipos de valores Descripció n del programa por fases (se incluyen las que se considere n necesaria s. Se tomarán en cuenta los recesos): Nombre de la fase: Tema o temas que abordar Metodología Recursos materiales Tiemp o que destin ar
  • 7. José Jorge Lozano Globalización,Educacióny Ciudadanía 7 Fase 1 Bienveni da, presenta ción del ponente y del taller Bienvenida a los participante s Presentació n del ponente Mecánica de taller y tiempos El facilitador dará la bienvenida a los alumnos, el facilitador se presentará ante los ponentes para hacer el primer acercamiento explicará el propósito del taller, sus objetivos, duración y Regalas des mismo, Diapositivas de power-point Utilización de Pizarrón y hojas de trabajo. 15 min Fase 2 Carga de Aplicació n de APP Kahoot Integración inicial El facilitador pedirá a la audiencia que descarguen la APP Kahhot y realicen una prueba Uso de computadora, proyector, internet, Celular y Tablet 10 min Fase 3 Instrucci ón Los valores y la familiar en la actualidad Se proyecta el video de “realizan 3 preguntas aleatorias sobre el vídeo proyectado Uso de computadora, proyector, 20 min
  • 8. José Jorge Lozano Globalización,Educacióny Ciudadanía 8 Fase 4 Tema la Familia Tipos de familia Predicar con el ejemplo El facilitador Pedirá que se realicen equipos de cuatro integrantes, además les entregara a cada alumno una lectura con los temas de los tipos de familiar y predicar con el ejemplo. Se dará tiempo para realizar la lectura y posteriormente cada equipo anotara en un una hoja los tipos de Familias identificados en la lectura así como los casos donde se demuestra el ejemplo de un familiar a los demás. Posteriormente un integrante de cada grupo presentará sus resultados para genera una idea final que la coordinara el facilitador mediante una diapositiva en planco que llenará con los datos de cada equipo Lectura, hoja, Uso de computadora, proyector, internet, Celular y Tablet 45 min
  • 9. José Jorge Lozano Globalización,Educacióny Ciudadanía 9 Fase 5 Tema los Valores Definición de Valores y sus tipos El facilitador entregara una hoja a cada integrante la cual deben completar conforme el un vídeo que se presentará ante todos. EL vídeo definirá y mostrará los diferente tipos de valores Hoja de actividad, , Uso de computadora, proyector, internet, Video , audio 45 min Fase 6 Relación Familia y valores Familia y Valores El facilitador promoverá la lluvia de ideas para que los equipos formados expongan sus ideas de la relación de la Familia y los valores y como aplica cada tipo de valor a los diferente tipos de familia. Finalmente el Facilitador concluirá con una varias diapositivas la consolidación de todos los temas Pizarrón, , Uso de computadora, proyector, internet 20 min
  • 10. José Jorge Lozano Globalización,Educacióny Ciudadanía 10 Fase 7 Evaluació n del taller EL facilitador pedirá a cada integrante que activen la app cargada inicialmente en el taller, para realizar un cuestionario de 1º preguntas y conocer el logro de los objetivos. El facilitador pondrá frente al grupo la clave para poder realizar el ejercicio vía web y conocer al ganador final que tenga más puntos y conteste más rapido Uso de computadora, proyector, internet, Celular y Tablet 10 min Recursos bibliográficos (impresos y electrónicos necesarios para llevar a cabo el taller): 1.Mr Rayden (4 octubre 2016) Video 6 Dilemas morales que te pondrán en aprietos ¿Que harías tu ? México Recuperado 29 noviembre de 2017 en https//www.youtube.com/ watch?v=qLnxfXa*Ig.. 2.Garcia-Rincon de Castro Cesar, 26 enero 2015 Video Aprendo a renunciar y ser responsable en dilema moral Numero 1 en ética social para niños y niñas México. recuperado 29 de Noviembre 2017 en https//www.youtube.com/w atch?v=3m CKgWzaQQA 3.Garzon Alarcon N, 29 noviembre 2017 Toma de decisiones Éticas obtenido The Ethics and Compliance Experts httpss//secure.eticspoint.com/domain/media/es/gui/29084/ ethical.pdf Significados. (2013). https://www.significados.com. Recuperado el 20 de Septiembre de 2017, de https://www.significados.com: https://www.significados.com/filosofia/
  • 11. José Jorge Lozano Globalización,Educacióny Ciudadanía ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN  Permisos 1. Pedir a la dirección de UNITEC Campus Sur la autorización de un taller para su difusión y préstamo de instalaciones, mobiliario y servicios 2. Verificar que el salón asignado cuente con los recurso de: Pantalla, internet, luz, bancas, proyecto o pantalla, toma corrientes 3. Presentarse en el Campus el día indicado unos 15 min previos al horario establecido del taller para el registro del profesor Alcances y limitaciones 1. El taller pretende impartir una materia muy humanista dentro una Universidad Técnica lo que puede ocasionar que los interesados sean muy pocos 2. Al ser un tema de poco interés para la universidad, el préstamo de instalaciones puede negarse 3. Los participantes debido al tiempo tan extenso del mismo taller puede apatía en los alumnos 11
  • 12. José Jorge Lozano Globalización,Educacióny Ciudadanía CONCLUSIONES CON REFLEXIONES En conclusión puedo decir que la familia y los valores es lo más importante que tiene cada ser humano, la cual a lo largo de la historia ha sobrevivido pese a todos sus problemas. En la actualidad las familias con valores se enfrentan a un cambio de costumbres influenciadas por la sociedad y la tecnología, y el modelo de familia que se tenga ya sea por: uno o ambos padres o por dos del mismo sexo o por un pariente, pero desde mi punto de visto subjetivo creo que el factor más importante que marca la diferencia de la familia muy fuerte en la actualidad es la participación de la mujer en el campo laboral ,ya que no importa que la madre viva sola, con su esposo o pareja, ella puede trabajar y desempeñar tanto el rol de madre como de profesionista. Si bien por una parte es bueno la inclusión de la mujer en el ámbito laboral también ha tenido sus consecuencias al ser ellas más conscientes de su realidad y ver que son capaces de mantenerse, y decidir por ellas mismas, incrementando los divorcios y disminuyendo drásticamente la natalidad en todo el mundo entre ellos México. 12
  • 13. José Jorge Lozano REFERENCIAS:  Arias Sandoval, L. (2009). La identidad nacional en tiempos de globalización. Revista Electrónic@ Educare, XIII(2), 7-16. Recuperado de http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/1488  Avitia, M. E. (2017). Tema 1. Globalización y Ciudadanía. Universidad Tecnológica de México.  Avitia, M. E. (2017). Tema 7. Diseño de un programa de intervención o taller grupal que promuevan la construcción de ciudadanía en el ámbito educativo. Universidad Tecnológica de México.  Caja de herramientas comunitarias (s/f). Sección 4. Dirigir un taller. Recuperado de: http://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/estructura/asistencia-tecnica-y- entrenamiento/dirigir-talleres/principal Globalización,Educacióny Ciudadanía 13