SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año de la unidad la paz y el desarrollo"
Instituto de educación superior tecnológico
"Pedro A del águila Hidalgo "
Trabajo individual
Tema: Los clientes
Alumno: Villanueva Paima Estefany Fernanda
Carrera: Asistencia administrativa
Sección: 2: B Día
Profesor: Piña Arching Ricardo Abraham
Fecha: 28 de noviembre del 2023
Iquitos-Perú
CLIENTE:
Un cliente es quien adquiere los productos o servicios de un
negocio. Por tanto, es un consumidor, desde la perspectiva de
la empresa. Puede tratarse de un cliente recurrente cuando
realiza compras regulares, o un cliente de única vez.
Aunque el concepto tradicional de cliente hace referencia
solamente a quien ya realizó una compra, en la actualidad es
más útil pensar que los clientes son tales desde el momento
en que se interesan en la oferta de un negocio. De esta forma, las empresas se
esfuerzan por deleitarlos desde su primera interacción.
La importancia del cliente:
Un cliente es quien:
• Hace rentable un negocio: con sus compras, en cualquier volumen.
• Promueve una marca que le gusta: si tiene una buena experiencia con el
servicio de la empresa y con lo que adquirió.
• Posibilita que una empresa crezca: con su preferencia, ayuda a que un
negocio se mantenga y desarrolle.
• Señala los puntos débiles del negocio: por medio de sus comentarios en
cualquier aspecto.
• Brinda un feedback valioso sobre la oferta: en tanto que esta debe
basarse en sus preferencias.
• Señala el camino del progreso para una compañía: muchas veces, los
clientes son quienes definen la visión de un negocio y los productos.
Aunque siempre será mejor que te adelantes a sus necesidades, usar
sus insights para el futuro es una gran oportunidad.
Qué es un cliente para una empresa:
1. Cliente como consumidor
El aspecto más tradicional del cliente es como consumidor.
En esa visión, es quien adquiere un producto y lo aprovecha
para un fin, por lo que tiene un papel más pasivo en la
transacción, en tanto que la empresa hace una oferta y el
cliente solamente «acepta» adquirirla. Para las empresas,
resulta su fuente de ingresos principal.
Aunque este rol del cliente es fundamental, es importante
complementar esta visión para que no dé lugar a malas
prácticas, como la sobreexplotación del consumidor. Esta consiste en incitarlo a
la compra hacia cosas que no están orientadas a sus necesidades, sino que
simplemente implican un ingreso extra para una compañía.
2. Cliente como prosumidor y creador de contenidos
El cliente puede ser también un prosumidor: un agente que
realiza una decisión de compra informada y que deja reseñas
en sitios especializados o produce algún otro tipo de contenidos
relacionados con una marca. Por ejemplo, publica tuits sobre
su experiencia o explica en un hilo de Reddit cómo funcionan
tus productos.
En este rol, los clientes pueden ser tanto embajadores como
críticos o detractores de tu marca. Por ello, es importante aprovechar los insights
que brindan para mejorar su experiencia en general.
3. Cliente como crítico
Un cliente también puede ser crítico o detractor. En el primer caso, puede incluso
amar tu marca, pero llevarse alguna experiencia decepcionante. Ten por seguro
que será el primer cliente en hacerte saber los errores, y eso es valiosísimo, en
tanto que te provee feedback que puedes implementar en un período corto.
También puede ser un detractor, es decir, quien mencione a tu negocio como un
lugar inconveniente, ya sea por la atención o por lo que adquirió. Se estima que
cerca de 36 % de los clientes compartirá su experiencia con otros, principalmente
por redes sociales.
4. Cliente como pieza clave en el desarrollo de producto
En el desarrollo de un producto, incluso en el caso de productos innovadores y
con un proceso de salida al mercado rápido, como un producto mínimo viable,
es esencial contar con los comentarios de los clientes.
Si recolectas su feedback en etapas tempranas, tendrás los elementos que
necesitas para satisfacer a tus públicos objetivo más amplios. En el caso de las
empresas ya consolidadas que buscan sacar nuevos productos al mercado, es
importante que aprovechen a sus clientes recurrentes para obtener críticas
objetivas, que serán la base del perfeccionamiento del producto.
6. Cliente como embajador de marca
Por último, pero no menos importante, tenemos al cliente en su rol de embajador
de marca. Este es el sueño de todo negocio, ya que este tipo de clientes:
Promueve la marca entre sus amigos, familiares y conocidos.
• Está dispuesto a defender al negocio frente a las críticas (por ejemplo,
tenemos a los fanáticos de Apple).
• Provee comentarios oportunos y objetivos para mejorar todo lo
relacionado al negocio, desde su experiencia virtual hasta el producto o
servicio que recibe.
• Representa un canal de marketing «gratuito», en tanto que por sí mismo
hace labor para dar a conocer los beneficios de la empresa.
• Genera una diferenciador importante con respecto de la competencia, ya
que se trata de una persona real que ha obtenido beneficios reales de lo
que ofreces (e incluso puedes añadir su experiencia a las historias de
éxito de tu web o en redes sociales).
Aprovecha al cien a tus embajadores de marca con la ayuda de nuestro taller
gratuito «Cómo crear una biblioteca de casos de éxito».
Como pudiste ver, los clientes son más que consumidores pasivos y una «mina
de oro»: son una mina de conocimientos y experiencias, que puedes usar para
su deleite y para que tu empresa se mantenga como la mejor opción.

Más contenido relacionado

Similar a Los clientes .pdf

¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?
MartinaFT
 
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicio
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicioCómo promocionar eficientemente su producto o servicio
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicio
Cinelandia
 

Similar a Los clientes .pdf (20)

Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERUCurso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
Curso de ventas 2011 ELG Asesores PERU
 
Más allá de las ventas
Más allá de las ventasMás allá de las ventas
Más allá de las ventas
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Explicación del proceso de ventas
Explicación del proceso de ventasExplicación del proceso de ventas
Explicación del proceso de ventas
 
Proceso inicial de ventas 1
Proceso inicial de ventas 1Proceso inicial de ventas 1
Proceso inicial de ventas 1
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
 
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comercialesUnidad 6. La dirección de fases comerciales
Unidad 6. La dirección de fases comerciales
 
EL ARTE DE VENDER UDA.pptx
EL ARTE DE VENDER UDA.pptxEL ARTE DE VENDER UDA.pptx
EL ARTE DE VENDER UDA.pptx
 
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
Conferencia "El cliente como elemento clave en la venta" por Javier Baz - GLO...
 
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
 
¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?¿Como dar Seguimiento al Cliente?
¿Como dar Seguimiento al Cliente?
 
Estrategia de publicidad
Estrategia de publicidadEstrategia de publicidad
Estrategia de publicidad
 
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicio
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicioCómo promocionar eficientemente su producto o servicio
Cómo promocionar eficientemente su producto o servicio
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptxLAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
LAS VENTAS PARA INTERNET II.pptx
 
Como Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpot
Como Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpotComo Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpot
Como Crear el Recorrido del Comprador para tu Empresa - HubSpot
 
Mercado,Consumidor y Producto
Mercado,Consumidor y ProductoMercado,Consumidor y Producto
Mercado,Consumidor y Producto
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Semana1dia2. habilidades
Semana1dia2. habilidadesSemana1dia2. habilidades
Semana1dia2. habilidades
 
12 de enero 2011
12 de enero 201112 de enero 2011
12 de enero 2011
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Los clientes .pdf

  • 1. "Año de la unidad la paz y el desarrollo" Instituto de educación superior tecnológico "Pedro A del águila Hidalgo " Trabajo individual Tema: Los clientes Alumno: Villanueva Paima Estefany Fernanda Carrera: Asistencia administrativa Sección: 2: B Día Profesor: Piña Arching Ricardo Abraham Fecha: 28 de noviembre del 2023 Iquitos-Perú
  • 2. CLIENTE: Un cliente es quien adquiere los productos o servicios de un negocio. Por tanto, es un consumidor, desde la perspectiva de la empresa. Puede tratarse de un cliente recurrente cuando realiza compras regulares, o un cliente de única vez. Aunque el concepto tradicional de cliente hace referencia solamente a quien ya realizó una compra, en la actualidad es más útil pensar que los clientes son tales desde el momento en que se interesan en la oferta de un negocio. De esta forma, las empresas se esfuerzan por deleitarlos desde su primera interacción. La importancia del cliente: Un cliente es quien: • Hace rentable un negocio: con sus compras, en cualquier volumen. • Promueve una marca que le gusta: si tiene una buena experiencia con el servicio de la empresa y con lo que adquirió. • Posibilita que una empresa crezca: con su preferencia, ayuda a que un negocio se mantenga y desarrolle. • Señala los puntos débiles del negocio: por medio de sus comentarios en cualquier aspecto. • Brinda un feedback valioso sobre la oferta: en tanto que esta debe basarse en sus preferencias. • Señala el camino del progreso para una compañía: muchas veces, los clientes son quienes definen la visión de un negocio y los productos. Aunque siempre será mejor que te adelantes a sus necesidades, usar sus insights para el futuro es una gran oportunidad. Qué es un cliente para una empresa: 1. Cliente como consumidor El aspecto más tradicional del cliente es como consumidor. En esa visión, es quien adquiere un producto y lo aprovecha para un fin, por lo que tiene un papel más pasivo en la transacción, en tanto que la empresa hace una oferta y el cliente solamente «acepta» adquirirla. Para las empresas, resulta su fuente de ingresos principal. Aunque este rol del cliente es fundamental, es importante complementar esta visión para que no dé lugar a malas
  • 3. prácticas, como la sobreexplotación del consumidor. Esta consiste en incitarlo a la compra hacia cosas que no están orientadas a sus necesidades, sino que simplemente implican un ingreso extra para una compañía. 2. Cliente como prosumidor y creador de contenidos El cliente puede ser también un prosumidor: un agente que realiza una decisión de compra informada y que deja reseñas en sitios especializados o produce algún otro tipo de contenidos relacionados con una marca. Por ejemplo, publica tuits sobre su experiencia o explica en un hilo de Reddit cómo funcionan tus productos. En este rol, los clientes pueden ser tanto embajadores como críticos o detractores de tu marca. Por ello, es importante aprovechar los insights que brindan para mejorar su experiencia en general. 3. Cliente como crítico Un cliente también puede ser crítico o detractor. En el primer caso, puede incluso amar tu marca, pero llevarse alguna experiencia decepcionante. Ten por seguro que será el primer cliente en hacerte saber los errores, y eso es valiosísimo, en tanto que te provee feedback que puedes implementar en un período corto. También puede ser un detractor, es decir, quien mencione a tu negocio como un lugar inconveniente, ya sea por la atención o por lo que adquirió. Se estima que cerca de 36 % de los clientes compartirá su experiencia con otros, principalmente por redes sociales. 4. Cliente como pieza clave en el desarrollo de producto En el desarrollo de un producto, incluso en el caso de productos innovadores y con un proceso de salida al mercado rápido, como un producto mínimo viable, es esencial contar con los comentarios de los clientes. Si recolectas su feedback en etapas tempranas, tendrás los elementos que necesitas para satisfacer a tus públicos objetivo más amplios. En el caso de las empresas ya consolidadas que buscan sacar nuevos productos al mercado, es importante que aprovechen a sus clientes recurrentes para obtener críticas objetivas, que serán la base del perfeccionamiento del producto. 6. Cliente como embajador de marca Por último, pero no menos importante, tenemos al cliente en su rol de embajador de marca. Este es el sueño de todo negocio, ya que este tipo de clientes: Promueve la marca entre sus amigos, familiares y conocidos.
  • 4. • Está dispuesto a defender al negocio frente a las críticas (por ejemplo, tenemos a los fanáticos de Apple). • Provee comentarios oportunos y objetivos para mejorar todo lo relacionado al negocio, desde su experiencia virtual hasta el producto o servicio que recibe. • Representa un canal de marketing «gratuito», en tanto que por sí mismo hace labor para dar a conocer los beneficios de la empresa. • Genera una diferenciador importante con respecto de la competencia, ya que se trata de una persona real que ha obtenido beneficios reales de lo que ofreces (e incluso puedes añadir su experiencia a las historias de éxito de tu web o en redes sociales). Aprovecha al cien a tus embajadores de marca con la ayuda de nuestro taller gratuito «Cómo crear una biblioteca de casos de éxito». Como pudiste ver, los clientes son más que consumidores pasivos y una «mina de oro»: son una mina de conocimientos y experiencias, que puedes usar para su deleite y para que tu empresa se mantenga como la mejor opción.