SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMICIOS POR CENTURIAS EN RAZON DEL CRECIMIENTO DE ROMA, SE HIZO NECESARIO DURANTE LA ETAPA DEL SERVIO TULIO, LO QUE DIO ORIGEN A LA APARICIÓN DE LOS COMICIONS POR CENTURIAS, QUE SE ESTABLECIETON DE LA SIGUIENTE MANERA: ,[object Object]
SEGUNDA CLASE . INDIVIDUOS LOS QUE TENIAN MAS DE 75000 PERO MENOS DE 100,000 SE UNIERON EN 20 CENTURIAS.
TERCERA CLASE. INDIVIDUOS QUE DISPONÍAN DE MAS DE 50,000 ASES PERO MENOS DE 75000 SE CONGREGARON EN OTRAS 20 CENTURIAS-
CUARTA CLASE INDIVIDUOS QUE DISPONIAS MAS DE 25000 PERO MENOS DE 50000, INTEGRARON 20 CENTURIAS.
QUINTA CLASE INDIVIDUOS QUE TENIAN MAS 10000 PERO MENOS DE 25000, SE AGRUPARON EN 30 CENTURIAS.
EXISTIAN 18 CENTURIAS QUE ERAN DE PERSONAS INDIPENDIENTES, QUE FORMABAN LA CLASE DE MAS ALTO NIVEL Y 5 CENTURIAS RESTANTES QUE ERAN LOS INDIVIDUOS DE MAS BAJO NIVEL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Javier Contreras
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
Ruben Avila Lopez
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
Marivic Cuicas
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Orlando García
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
Néstor Huaihua Paiva
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
Jazmín Yokasta Peguero
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
Diego Barragan
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Axl Pre
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
anelgarlis
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
zulayvith
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 
Derecho hebreo
Derecho hebreoDerecho hebreo
Derecho hebreo
DEYSITATIANAIB
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
fidelbarragan
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneos
David Bravata Perez
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
dereccho
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
dagoberto castro.
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.Modos de adquirir la propiedad.
Modos de adquirir la propiedad.
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 
Derecho hebreo
Derecho hebreoDerecho hebreo
Derecho hebreo
 
Derechos reales y personales
Derechos reales y personalesDerechos reales y personales
Derechos reales y personales
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneos
 
Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021Dogmatica juridica 1 2021
Dogmatica juridica 1 2021
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.Derecho subjetivo teorias.
Derecho subjetivo teorias.
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 

Destacado

Romano los comicios
Romano los comiciosRomano los comicios
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
matiasrovanoromano
 
Fuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republicaFuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republica
daztan123
 
Republica romana final
Republica romana finalRepublica romana final
Republica romana final
socialesguadalete
 
Hª de Roma: la constitución romana
Hª de Roma: la constitución romanaHª de Roma: la constitución romana
Hª de Roma: la constitución romana
Marián Suárez Fernández
 
Tema 1 historia del derecho romano
Tema 1 historia del derecho romanoTema 1 historia del derecho romano
Tema 1 historia del derecho romano
creyesvi_13
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de roma
clio1418
 
Ensayo leyes rogatae
Ensayo leyes rogataeEnsayo leyes rogatae
Ensayo leyes rogatae
Juanito Cerino
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Jeni Al
 
Derecho romano uno
Derecho romano unoDerecho romano uno
Derecho romano uno
Guillermo Martinez Avila
 
Magistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funcionesMagistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funcionesMaría José Carrizo
 
MAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANASMAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANAS
anuska63
 
Resumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristoResumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristo
oscar jordan
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
Roma y su estructura social
Roma y su estructura socialRoma y su estructura social
Roma y su estructura social
fguerrauniandesr
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
José Joha Rivera
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
Luis Alvarez
 
Organización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaOrganización social de la antigua roma
Organización social de la antigua roma
iessantodomingo
 
Linea de tiempo de Roma Antigua
Linea de tiempo de Roma AntiguaLinea de tiempo de Roma Antigua
Linea de tiempo de Roma Antigua
anacastello5
 
La Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho RomanoLa Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 

Destacado (20)

Romano los comicios
Romano los comiciosRomano los comicios
Romano los comicios
 
Epocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romanoEpocas y fuentes del derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
 
Fuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republicaFuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republica
 
Republica romana final
Republica romana finalRepublica romana final
Republica romana final
 
Hª de Roma: la constitución romana
Hª de Roma: la constitución romanaHª de Roma: la constitución romana
Hª de Roma: la constitución romana
 
Tema 1 historia del derecho romano
Tema 1 historia del derecho romanoTema 1 historia del derecho romano
Tema 1 historia del derecho romano
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de roma
 
Ensayo leyes rogatae
Ensayo leyes rogataeEnsayo leyes rogatae
Ensayo leyes rogatae
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Derecho romano uno
Derecho romano unoDerecho romano uno
Derecho romano uno
 
Magistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funcionesMagistrados romanos y sus funciones
Magistrados romanos y sus funciones
 
MAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANASMAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANAS
 
Resumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristoResumen de el proceso de cristo
Resumen de el proceso de cristo
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
Roma y su estructura social
Roma y su estructura socialRoma y su estructura social
Roma y su estructura social
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
Organización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaOrganización social de la antigua roma
Organización social de la antigua roma
 
Linea de tiempo de Roma Antigua
Linea de tiempo de Roma AntiguaLinea de tiempo de Roma Antigua
Linea de tiempo de Roma Antigua
 
La Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho RomanoLa Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho Romano
 

Similar a Los comicios por centurias

La historia de Roma
La historia de Roma La historia de Roma
La historia de Roma
pacoteva
 
carlosmaurici85
carlosmaurici85carlosmaurici85
carlosmaurici85
carlos cazares
 
LAS MAGISTRATURAS ROMANAS
LAS MAGISTRATURAS ROMANASLAS MAGISTRATURAS ROMANAS
LAS MAGISTRATURAS ROMANAS
Edith Elejalde
 
Roma Imperio
Roma ImperioRoma Imperio
Roma Imperio
Ángeles Cornelia
 
El nacimiento del estado romano
El nacimiento del estado romanoEl nacimiento del estado romano
El nacimiento del estado romano
Exequiel Druetta
 
Fasciculo modif
Fasciculo modifFasciculo modif
Fasciculo modif
azxsdc
 
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma AntigüaImperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
victorhistoriarios
 
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptxDERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
CARMENMANZANOSILVA
 
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperioTema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
piraarnedo
 
Roma
RomaRoma
6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma
Esther Barroso MIllán
 
Roma clásica
Roma clásicaRoma clásica
Roma clásica
elestoico
 
Civlizacion romana
Civlizacion romanaCivlizacion romana
Imperio romano
Imperio romano Imperio romano
Imperio romano
Gonzalo Andres
 
Cronología de Roma
Cronología de Roma Cronología de Roma
Cronología de Roma
acintora
 
14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio 14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio
Elio33
 
Historia de Roma Clase Derecho Romano
Historia de Roma Clase Derecho Romano Historia de Roma Clase Derecho Romano
Historia de Roma Clase Derecho Romano
tareaunedl2014
 
Historia De Roma
Historia De  RomaHistoria De  Roma
Historia De Roma
Ángeles Cornelia
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
milena
 
Historia del derecho romano
Historia del derecho romanoHistoria del derecho romano
Historia del derecho romano
Rony Zepeda
 

Similar a Los comicios por centurias (20)

La historia de Roma
La historia de Roma La historia de Roma
La historia de Roma
 
carlosmaurici85
carlosmaurici85carlosmaurici85
carlosmaurici85
 
LAS MAGISTRATURAS ROMANAS
LAS MAGISTRATURAS ROMANASLAS MAGISTRATURAS ROMANAS
LAS MAGISTRATURAS ROMANAS
 
Roma Imperio
Roma ImperioRoma Imperio
Roma Imperio
 
El nacimiento del estado romano
El nacimiento del estado romanoEl nacimiento del estado romano
El nacimiento del estado romano
 
Fasciculo modif
Fasciculo modifFasciculo modif
Fasciculo modif
 
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma AntigüaImperio y Decadencia en Roma Antigüa
Imperio y Decadencia en Roma Antigüa
 
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptxDERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
 
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperioTema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma6 etapas historicas de roma
6 etapas historicas de roma
 
Roma clásica
Roma clásicaRoma clásica
Roma clásica
 
Civlizacion romana
Civlizacion romanaCivlizacion romana
Civlizacion romana
 
Imperio romano
Imperio romano Imperio romano
Imperio romano
 
Cronología de Roma
Cronología de Roma Cronología de Roma
Cronología de Roma
 
14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio 14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio
 
Historia de Roma Clase Derecho Romano
Historia de Roma Clase Derecho Romano Historia de Roma Clase Derecho Romano
Historia de Roma Clase Derecho Romano
 
Historia De Roma
Historia De  RomaHistoria De  Roma
Historia De Roma
 
República romana
República romanaRepública romana
República romana
 
Historia del derecho romano
Historia del derecho romanoHistoria del derecho romano
Historia del derecho romano
 

Los comicios por centurias

  • 1.
  • 2. SEGUNDA CLASE . INDIVIDUOS LOS QUE TENIAN MAS DE 75000 PERO MENOS DE 100,000 SE UNIERON EN 20 CENTURIAS.
  • 3. TERCERA CLASE. INDIVIDUOS QUE DISPONÍAN DE MAS DE 50,000 ASES PERO MENOS DE 75000 SE CONGREGARON EN OTRAS 20 CENTURIAS-
  • 4. CUARTA CLASE INDIVIDUOS QUE DISPONIAS MAS DE 25000 PERO MENOS DE 50000, INTEGRARON 20 CENTURIAS.
  • 5. QUINTA CLASE INDIVIDUOS QUE TENIAN MAS 10000 PERO MENOS DE 25000, SE AGRUPARON EN 30 CENTURIAS.
  • 6. EXISTIAN 18 CENTURIAS QUE ERAN DE PERSONAS INDIPENDIENTES, QUE FORMABAN LA CLASE DE MAS ALTO NIVEL Y 5 CENTURIAS RESTANTES QUE ERAN LOS INDIVIDUOS DE MAS BAJO NIVEL.
  • 7.
  • 8. LA REPUBLICA CARACTERISTICAS ETAPA COMPRENDIDA ENTRE LOS AÑOS 510 Y 27 A.C. PUGNA ENTRE PATRICIOS Y PLEBEYOS. LOS PLEBEYOS OBTIENEN VOTO EL DERECHO DE SER REPRESENTADOSPOR DOS MAGISTRADOS ESPECIALES QUE ERAN CONOCIDOS COMO LOS TRIBUNOS DE LA PLEBE. TENIAN FACULTADES PARA CONVOCAR A LA ASAMBLEA DE LA PLEBE (PLEBICITOS) QUE ERAN DECISIONES DE LA PLEBE Y AL PRINCIPIO SOLO AFECTABA A LOS PLEBEYOS PERO QUE CON EL TIEMPO TAMBIEN AFECTO A LOS PATRICIOS. ROMA SE VUELVE PODEROSA AL TENER VARIOS TRIUNFOS. APARECE LA FIGURA DEL DICTADOR QUE EL PRIMERO DE ELLOS FUE SILA Y DE JULIO CESAR
  • 9. TRUINVIRATO: Magistratura de la antigua Roma, en la que compartían el poder tres personas. En Roma hubo dos: el de César, Pompeyo y Craso (60 a C) y el de Octavio, Marco Antonio y Lépido (43 a C). EL PODER PÚBLICO SEGUÍA ESTANDO CREADO POR EL SENADO (DECISIONES EN ASUNTOS RELACIONADOS CON LA PAZ Y LA GUERRA, SE ACEPTAN A LOS PLEBEYOS), LOS COMICIOS (SIGUEN ESTANDO INTEGRADOS COMO EN LA ETAPA ANTERIOR Y SOLO INTERVENÍAN EN ACTOS RELIGIOSOS Y DERECHO PRIVADO, SE REUNIAN ANTE UN GRAN PONTÍFECE O JEFE DE LA IGLESIA) COMICIOS POR TRIBUS Y LOS MAGISTRADOS (DESAPARCE LA FIGURA DEL REY QUE ES SUSTITUIDO POR DOS MAGISTRADOS; ESTO ES, ALTOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS LLAMADOS CONSULES CUYO CARGO SOLO DURABA UN AÑO. SE SEPARA EL PODER LA AUTORIDAD RELIGIOSO DEL PODER CIVIL.
  • 10. APARECEN LOS CUESTORES QUE ERAN LOS NOMBRADOS POR LOS CÓNSULES QUE ELLOS AYUDABAN EN UN PRINCIPIO AL DESEMPEÑO DE SUS ACTIVIDADES. CARACTERISTICAS DE LOS MAGISTRADOS: FACULTAD DISCRECIONAL DE MANDO. (PODER DISCIPLINARIO)(COERCITIO) FACULTAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA (IURISDICTIO) DERECHOS DE CONVOCAR Y PRESIDIR LAS ASAMBLEAS. SU CARGO SOLO DURABA 18 MESES COMO MAXIMO. EL CARGO LO PODIAN OCUPAR TANTO LOS PATRICIOS COMO LOS PLEBEYOS ERAN ORDINARIAS QUE SON LAS QUE EXISTÍAN SIEMPRE Y, LAS EXTRAORDINARIAS QUE EXISTIAN EN CASOS DE EMERGENCIAS COMO LAS PROVOCADAS POR LAS GUERRA, CRISIS CALAMIDAD PUBLICA.