SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEORIA DE CUIDADO CARITATIVO
Ingrid Tatiana Caro Cruz
Programa: Enfermería
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – UDCA
Área de tecnología e informática
Grupo: 1-A
Bogotá D.C
2019
2
TABLA DE CONTENIDO
1. Portada
2. Tabla de contenido
3. Introducción
4. Objetivos
5. Cuerpo teórico
6. Cuerpo teórico
7. Cuerpo teórico
8. Conclusiones
9. Bibliografía
3
Introducción
En el siguiente documento abarcaremos un tema muy importante en la vida del profesional de
enfermería como lo es: un cuidado caritativo, en donde el valor más fundamental e importante es
el amor y el cariño hacia las personas o sujetos de cuidado.
Dándonos a entender los factores que conllevan a tener esta buena interrelación entre paciente y
enfermero, logrando la buena comunicación y armonía.
4
Objetivos:
 Generar un nuevo consentimiento hacia el trato de los pacientes.
 Dar a conocer la teoría de la forma más psicológica y menos práctica.
 Dar el conocimiento de caritas
5
Principalmente quien creo esta teoría fue la pionera de enfermería katie Erikson
quien nación el 18 de noviembre de 1943 y actualmente tiene 75 años de vida, ella da un
enfoque muy suministrado hacia esta teoría como lo es el termino de caritas, llegando así
a explicar esta teoría desde el lado psicológico, sentimental, religioso, etc.
Esta teoría empieza a tener un reconocimiento a mediados de 2997 a nivel internacional,
ya que sus primeros 5 años llevo a una vida de constante lucha hacia su pensamiento.
(Juan S. Carrillo, H. Nov 17 de 2017).
Apoyan la idea de que no existe una ciencia humana con la ausencia de valores éticos y
principios.
FUENTES
TEORICAS
Anders Nygren 1972
Hans Georg 1960
Take Kurtén 1987
Thomas Kuhn 1971
Karl Popper 1997
Susan Langer 1942
George Wrigh 1986
Tabla 1
Apoyándonos de esta idea la teórica
katie toma un valor agregado hacia el
significado de caritas, en donde lo
refleja como el amor y caridad del
motivo fundamental de la ciencia del
cuidado. En donde implica la fe, la
esperanza y el amor a través del
aprendizaje.
Figura 1
6
Es aquella división que da Erikson al término de la ética asistencial, en donde se
comprende una ante la práctica profesional y la otra hacia las reglas y leyes que forjan al
profesional.
Ella habla claramente que el sufrimiento del ser humano se debe a la enfermedad porque
no tiene que ser psicológico, ya que están los funcionarios del cuidado que garantizan un amor
eficaz, un apoyo, un guía para que cada uno de los pacientes que se encuentran en un grado
crítico puedan salir adelante.
En donde la palabra de los pacientes también tiene validez ya que nosotros como
profesionales del área de cuidado tendremos que respetar la dignidad de aquella persona, en
donde su palabra tiene un valor agregado hacia nuestros procedimientos.
La teoría del cuidado caritativo se basa en los siguientes axiomas:
 Persona: la define como un ser humano que debe están formado por cuerpo, alma y
espíritu; en donde debe tener una fe religiosa y entregado a Dios, Obligando a que el
enfermero y el ciudadano sirvan para el cuidado de amor ante los otros.
 Cuidado: lo define como una ontología en donde es algo que se da naturalmente y
original, sin que se le obligue a la persona prestar un servicio por un valor económico; si
ÉTICA ASISTENCIAL.
Ética de cuidar.
relacion paciente y
enfermero.
contacto de sentido
ético.
Ética de la enfermera.
reglas y principios del
trabajo profesional.
7
no por el contrario se ve como algo natural que le nace a la persona hacer y que sea un
voluntario más hacia el cuidado humano.
 Salud: la considera como la firmeza, el frescor y el bienestar que podemos generar cada
día un funcionario de salud, en donde implica una totalidad de cuerpo, alma y espíritu
ante todo.
 Entorno: es aquel espacio interno del ser humano en donde se puede manifestar en total
desnudez, esto se debe a un entorno en donde el paciente se encuentra en total
comunicación con el enfermero brindando un efecto de confianza.
Algunas afirmaciones teóricas hablan que esta teoría da un gran motivo personal ante el
significado de caritas, el amor, la claridad, el respeto, la dignidad y la santidad humana de
cada uno de ellos.
Actualmente Erikson habla de
su teoría, en donde dice que va a
dar unos nuevos enfoques en el
trabajo de esta en sus próximos
3 años, en donde trata de:
Un mundo experimentado
Practica como actividad
La realidad.
Figura 2
Una de las críticas que se le dio a esta teoría fue la parte de la práctica ya que esta
teoría se basa mas en la concepción de un pensamiento un sentimiento algo más ético
moral, que algo que fuese practica y se aplicara en la práctica profesional de cada
funcionario.
En donde se evidencia que se utilice más instrumentación de nivel cuantitativo y no solo
oralidad.
8
Para concluir se puede saber que esta teoría es muy fundamental en el trascurso de la
profesión de cada una de las personas que se decidan ir por el camino del cuidado hacia otro
miembro de la comunidad como lo es un paciente, ya que nos ayuda a darle un valor a esta
carrera ya que no solo lo veremos del lado practico si no que para ser unos grandes profesionales
tenemos que surgir como persona y primero tenemos que firmarnos éticamente y después si
practicamos cada uno de los procedimientos; pero si no eres persona que siente y anima no
puedes lograr a ser un funcionario.
9
Referencias:
 https://www.google.com/search?q=caritas+enfermeria&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0a
hUKEwis__yTmavhAhVsh-AKHU8zAw4Q_AUIDigB&biw=1600&bih=789#imgdii=rY-
mBjozfiVOnM:&imgrc=sey6BxITfktmsM:
 ttps://www.google.com/search?biw=1600&bih=789&tbm=isch&sa=1&ei=khOgXLLnFO
O0gge5iqe4Cg&q=practica+de+enfermeria&oq=practica+&gs_l=img.1.0.0i67j0l5j0i67j0
l3.2404941.2407915...2409186...0.0..0.147.2977.0j24......0....1..gws-wiz-
img.....0..0i24.cEF16bdcZSQ#imgrc=M3fiuRs3RkqNsM:


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIADIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
Eurilys
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
reynerroberto
 
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidadoEnfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
Esther Odar Javiel
 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
Modelos09
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
fundamentos2012uns
 
Modelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdfModelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdf
Brezia Villanueva
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
reynerroberto
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
Iris Rubí Apellidos
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
Modelos09
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
pilatitos
 
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
Modelos09
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
Amanda Mis
 
Lydia E. Hall
Lydia E. HallLydia E. Hall
Lydia E. Hall
Maigua Manrique
 
Modelos y teorias de enfermeria comunitaria
Modelos y teorias de enfermeria comunitariaModelos y teorias de enfermeria comunitaria
Modelos y teorias de enfermeria comunitaria
margaritaccahuinsosa
 
Funciones de enfermería
Funciones de enfermeríaFunciones de enfermería
Funciones de enfermería
Zahid Priehn Vargas
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
MARY SALINAS CRUZ
 
Dimensión Ética del Cuidado
Dimensión Ética del CuidadoDimensión Ética del Cuidado
Dimensión Ética del Cuidado
Esther Odar Javiel
 
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptxTEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
MarianaBlanco38
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
Maria Constanza Bl Enfermera
 

La actualidad más candente (20)

DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIADIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
DIMENSIÓN ÉTICO LEGAL DE ENFERMERIA
 
Teoría de jean watson
Teoría de jean watsonTeoría de jean watson
Teoría de jean watson
 
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermeríaConceptos de modelos y teorias de enfermería
Conceptos de modelos y teorias de enfermería
 
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidadoEnfermería Ciencia y Arte del cuidado
Enfermería Ciencia y Arte del cuidado
 
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍACARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Modelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdfModelos y teorias pdf
Modelos y teorias pdf
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALEENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
ENFERMERIA MODERNA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Teorías trabajo final
Teorías trabajo finalTeorías trabajo final
Teorías trabajo final
 
Lydia E. Hall
Lydia E. HallLydia E. Hall
Lydia E. Hall
 
Modelos y teorias de enfermeria comunitaria
Modelos y teorias de enfermeria comunitariaModelos y teorias de enfermeria comunitaria
Modelos y teorias de enfermeria comunitaria
 
Funciones de enfermería
Funciones de enfermeríaFunciones de enfermería
Funciones de enfermería
 
Filosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeriaFilosofia en enfermeria
Filosofia en enfermeria
 
Dimensión Ética del Cuidado
Dimensión Ética del CuidadoDimensión Ética del Cuidado
Dimensión Ética del Cuidado
 
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptxTEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
TEORIA de la enfermería de dorothea OREM.pptx
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 

Similar a Los cuidados caritativos

ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
MelanieSch1
 
Sociedad salud y enfermeria
Sociedad salud y enfermeriaSociedad salud y enfermeria
Sociedad salud y enfermeria
Paloma Llm
 
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptxCLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
EmilioSegovia12
 
Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
Étiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermeríaÉtiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermería
Oscar López Regalado
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
leslie fredez feeley
 
Caso andrea
Caso andrea Caso andrea
Caso andrea
David León Bonilla
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Estudiante
 
La ética en el cuidado de enfermería impro
La ética en el cuidado de enfermería improLa ética en el cuidado de enfermería impro
La ética en el cuidado de enfermería impro
Jazmin Peñ
 
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptxDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
JohanaSoto29
 
Principios y valores en la atencion medica
Principios y valores en la atencion medicaPrincipios y valores en la atencion medica
Principios y valores en la atencion medica
Ricardo Alan Ramírez
 
éTica en la formación de enfermeros(as)
éTica en la formación de enfermeros(as)éTica en la formación de enfermeros(as)
éTica en la formación de enfermeros(as)
Ivan Sanchez
 
Anne davis castellà def 1
Anne davis castellà def 1Anne davis castellà def 1
Anne davis castellà def 1
MIGUEL CHAVEZ
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
helenavacaloura
 
Las bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidadoLas bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidado
Oscar López Regalado
 
Jean watson
Jean watsonJean watson
Jean watson
lauraHdzT
 
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptxLa etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
SilvestreRamrez1
 
Ambiente terapeutico en hospital de día
Ambiente terapeutico en hospital de díaAmbiente terapeutico en hospital de día
Ambiente terapeutico en hospital de día
ugcsaludmentalaxarquia
 
La Etica Del Cuidado De Enfermeria
La Etica Del Cuidado De EnfermeriaLa Etica Del Cuidado De Enfermeria
La Etica Del Cuidado De Enfermeria
Universidad del Zulia
 

Similar a Los cuidados caritativos (20)

ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docxENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
ENSAYO BIOETICA ENFERMERIA.docx
 
Sociedad salud y enfermeria
Sociedad salud y enfermeriaSociedad salud y enfermeria
Sociedad salud y enfermeria
 
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptxCLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
CLASE 1- CONCEPTO DE ENF Y BIOETICA.pptx
 
Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2
 
Étiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermeríaÉtiica y bioética en la enfermería
Étiica y bioética en la enfermería
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
 
Caso andrea
Caso andrea Caso andrea
Caso andrea
 
Teoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watsonTeoría de atención del ser humano por jean watson
Teoría de atención del ser humano por jean watson
 
La ética en el cuidado de enfermería impro
La ética en el cuidado de enfermería improLa ética en el cuidado de enfermería impro
La ética en el cuidado de enfermería impro
 
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptxDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
 
Principios y valores en la atencion medica
Principios y valores en la atencion medicaPrincipios y valores en la atencion medica
Principios y valores en la atencion medica
 
éTica en la formación de enfermeros(as)
éTica en la formación de enfermeros(as)éTica en la formación de enfermeros(as)
éTica en la formación de enfermeros(as)
 
Anne davis castellà def 1
Anne davis castellà def 1Anne davis castellà def 1
Anne davis castellà def 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Las bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidadoLas bases filosóficas del cuidado
Las bases filosóficas del cuidado
 
Jean watson
Jean watsonJean watson
Jean watson
 
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptxLa etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
 
Ambiente terapeutico en hospital de día
Ambiente terapeutico en hospital de díaAmbiente terapeutico en hospital de día
Ambiente terapeutico en hospital de día
 
La Etica Del Cuidado De Enfermeria
La Etica Del Cuidado De EnfermeriaLa Etica Del Cuidado De Enfermeria
La Etica Del Cuidado De Enfermeria
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Los cuidados caritativos

  • 1. 1 TEORIA DE CUIDADO CARITATIVO Ingrid Tatiana Caro Cruz Programa: Enfermería Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – UDCA Área de tecnología e informática Grupo: 1-A Bogotá D.C 2019
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO 1. Portada 2. Tabla de contenido 3. Introducción 4. Objetivos 5. Cuerpo teórico 6. Cuerpo teórico 7. Cuerpo teórico 8. Conclusiones 9. Bibliografía
  • 3. 3 Introducción En el siguiente documento abarcaremos un tema muy importante en la vida del profesional de enfermería como lo es: un cuidado caritativo, en donde el valor más fundamental e importante es el amor y el cariño hacia las personas o sujetos de cuidado. Dándonos a entender los factores que conllevan a tener esta buena interrelación entre paciente y enfermero, logrando la buena comunicación y armonía.
  • 4. 4 Objetivos:  Generar un nuevo consentimiento hacia el trato de los pacientes.  Dar a conocer la teoría de la forma más psicológica y menos práctica.  Dar el conocimiento de caritas
  • 5. 5 Principalmente quien creo esta teoría fue la pionera de enfermería katie Erikson quien nación el 18 de noviembre de 1943 y actualmente tiene 75 años de vida, ella da un enfoque muy suministrado hacia esta teoría como lo es el termino de caritas, llegando así a explicar esta teoría desde el lado psicológico, sentimental, religioso, etc. Esta teoría empieza a tener un reconocimiento a mediados de 2997 a nivel internacional, ya que sus primeros 5 años llevo a una vida de constante lucha hacia su pensamiento. (Juan S. Carrillo, H. Nov 17 de 2017). Apoyan la idea de que no existe una ciencia humana con la ausencia de valores éticos y principios. FUENTES TEORICAS Anders Nygren 1972 Hans Georg 1960 Take Kurtén 1987 Thomas Kuhn 1971 Karl Popper 1997 Susan Langer 1942 George Wrigh 1986 Tabla 1 Apoyándonos de esta idea la teórica katie toma un valor agregado hacia el significado de caritas, en donde lo refleja como el amor y caridad del motivo fundamental de la ciencia del cuidado. En donde implica la fe, la esperanza y el amor a través del aprendizaje. Figura 1
  • 6. 6 Es aquella división que da Erikson al término de la ética asistencial, en donde se comprende una ante la práctica profesional y la otra hacia las reglas y leyes que forjan al profesional. Ella habla claramente que el sufrimiento del ser humano se debe a la enfermedad porque no tiene que ser psicológico, ya que están los funcionarios del cuidado que garantizan un amor eficaz, un apoyo, un guía para que cada uno de los pacientes que se encuentran en un grado crítico puedan salir adelante. En donde la palabra de los pacientes también tiene validez ya que nosotros como profesionales del área de cuidado tendremos que respetar la dignidad de aquella persona, en donde su palabra tiene un valor agregado hacia nuestros procedimientos. La teoría del cuidado caritativo se basa en los siguientes axiomas:  Persona: la define como un ser humano que debe están formado por cuerpo, alma y espíritu; en donde debe tener una fe religiosa y entregado a Dios, Obligando a que el enfermero y el ciudadano sirvan para el cuidado de amor ante los otros.  Cuidado: lo define como una ontología en donde es algo que se da naturalmente y original, sin que se le obligue a la persona prestar un servicio por un valor económico; si ÉTICA ASISTENCIAL. Ética de cuidar. relacion paciente y enfermero. contacto de sentido ético. Ética de la enfermera. reglas y principios del trabajo profesional.
  • 7. 7 no por el contrario se ve como algo natural que le nace a la persona hacer y que sea un voluntario más hacia el cuidado humano.  Salud: la considera como la firmeza, el frescor y el bienestar que podemos generar cada día un funcionario de salud, en donde implica una totalidad de cuerpo, alma y espíritu ante todo.  Entorno: es aquel espacio interno del ser humano en donde se puede manifestar en total desnudez, esto se debe a un entorno en donde el paciente se encuentra en total comunicación con el enfermero brindando un efecto de confianza. Algunas afirmaciones teóricas hablan que esta teoría da un gran motivo personal ante el significado de caritas, el amor, la claridad, el respeto, la dignidad y la santidad humana de cada uno de ellos. Actualmente Erikson habla de su teoría, en donde dice que va a dar unos nuevos enfoques en el trabajo de esta en sus próximos 3 años, en donde trata de: Un mundo experimentado Practica como actividad La realidad. Figura 2 Una de las críticas que se le dio a esta teoría fue la parte de la práctica ya que esta teoría se basa mas en la concepción de un pensamiento un sentimiento algo más ético moral, que algo que fuese practica y se aplicara en la práctica profesional de cada funcionario. En donde se evidencia que se utilice más instrumentación de nivel cuantitativo y no solo oralidad.
  • 8. 8 Para concluir se puede saber que esta teoría es muy fundamental en el trascurso de la profesión de cada una de las personas que se decidan ir por el camino del cuidado hacia otro miembro de la comunidad como lo es un paciente, ya que nos ayuda a darle un valor a esta carrera ya que no solo lo veremos del lado practico si no que para ser unos grandes profesionales tenemos que surgir como persona y primero tenemos que firmarnos éticamente y después si practicamos cada uno de los procedimientos; pero si no eres persona que siente y anima no puedes lograr a ser un funcionario.