SlideShare una empresa de Scribd logo
Por ello es tan importante conocer qué lecciones nos
ofrecen las ciencias del comportamiento, en especial
la psicología, en el ámbito de la política, ya seamos
políticos o ciudadanos:
• No somos seres (completamente) racionales, ni
científicos ni lógicos. El contenido emocional (las es-
peranzas, los sueños…) tiene mayor importancia en
el éxito de nuestra comunicación que el meramente
racional.
Estamos programados para atender a nuestros sen-
timientos. Por eso, si un argumento amenaza nuestra
ideología, lo combatimos; pero si lo apoya, lo acep-
tamos sin objeciones.
“Los seres humanos están predispuestos a prestar
atención a la información que confirma sus creencias
y a ignorar y minimizar la información que refuta lo
que creen” (Eduardo Punset).
• Por lo tanto, los hechos no son suficientes. Ne-
cesitamos marcos, metáforas y narrativas para
persuadir.
Las buenas historias activan varias áreas de nuestro
cerebro que facilitan que un determinado mensaje se
comprenda, asimile y recuerde con mayor facilidad.
Los marcos, por su parte, nos presentan una visión
con determinadas palabras y expectativas que se
amoldan a nuestros intereses.
Contrariamente a lo que se ha venido defendiendo
tradicionalmente, necesitamos menos cuentas y más
cuentos.
• El lenguaje que utilizamos influye directamente
en cómo pensamos y cómo actuamos.
Lo que dices y, aun más, cómo lo dices te marca y
marca tu discurso.
Sé honesto, claro, respetuoso. Y utiliza un lenguaje
que clarifique, no que oscurezca.
POLÍTICA / SOCIEDAD
La política, como tantas otras cosas en la vida, es venta. De unas ideas, de un proyecto,
de unas personas…
Y sabemos que buena parte del éxito de cualquier venta depende de la credibilidad,
de la confianza que nos traslade el vendedor, la empresa, la marca.
Y aquí radica quizá el principal problema de la política actual. A sus protagonistas no se
los cree nadie. [Según el avance de primavera del Barómetro Edelman de Confianza,
los líderes políticos son el único grupo percibido ahora como menos honesto y creíble
que hace un año].
En un debate, en una discusión, no es la parte que cuenta con más o mejores hechos
la que triunfa, sino aquella que proporciona un escenario más fiable y una fuente más
creíble.
GUÍABÁSICADEPSICOLOGÍA
PARAPOLÍTICOSYCIUDADANOS
Seamos críticos respecto a nuestra responsabilidad
en la toxicidad, polarización y desprecio del adversa-
rio que suelen acompañar el debate político.
• Y el entorno digital no ha hecho sino añadir con-
fusión y dificultad.
Los medios tradicionales (especialmente la prensa,
pero también la radio y la televisión) ofrecían un en-
torno de fiabilidad, roto ahora por la irrupción de las
redes sociales, los medios digitales, las páginas web
o los blogs.
Tenemos más información que nunca sobre todo,
pero nuestro conocimiento sigue siendo igual de
escaso.
Los algoritmos deciden lo que vemos, lo que lee-
mos, en función de nuestras preferencias, filias o
fobias, previamente expresadas. Y su propósito es
únicamente maximizar nuestra atención, más allá de
la honestidad, fiabilidad o veracidad de las fuentes.
Vivimos en unos filtros burbuja que nos aíslan (como
un espejo que solo nos devuelve nuestras propias
emociones y creencias personales) y nos exponen,
más que nunca, a la desinformación.
Así pues, en definitiva:
1. Tenemos tendencia a creer lo que queremos
creer. O, lo que es lo mismo, primero decidimos,
básicamente con las emociones y luego explicamos
racionalmente la decisión que hemos tomado.
2. Emoción y razón no son antagónicas, sino com-
plementarias.
3. El lenguaje que utilizamos tiene una gran in-
fluencia en cómo pensamos y actuamos. Apro-
véchalo.
4. Sé consciente de las enormes oportunidades y
peligros que nos ofrece el entorno digital. Saca
todo el partido a las primeras; trata de sortear los
segundos.
Hay mucho en juego. No se trata solo de la crecien-
te distancia entre política y ciudadanía, sino de la
puesta en duda de la legitimidad de todo el sistema.
Lectura recomendada:
Comprender nuestra naturaleza política
Cómo situar el conocimiento y la razón en el centro de la toma de decisiones políticas. Oficina de Publicaciones de la Unión Europea.
El contenido emocional tiene
mayor importancia en el éxito
de nuestra comunicación que el
meramente racional
LUIS MIGUEL DÍAZ-MECO
EXPERTO EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y 2.0. COORDINADOR DE
CAREP MAGAZINE (ESPAÑA)

Más contenido relacionado

Similar a Guía básica de psicología para políticos y ciudadanos

Irracionalidad, errores, prep,fases
Irracionalidad, errores, prep,fasesIrracionalidad, errores, prep,fases
Irracionalidad, errores, prep,fasesRaul Sadoc
 
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)juandemariana
 
La política asesorada
La política asesoradaLa política asesorada
La política asesoradaAntoni
 
La política, entre la apariencia y la realidad
La política, entre la apariencia y la realidadLa política, entre la apariencia y la realidad
La política, entre la apariencia y la realidadLuis Miguel Díaz-Meco
 
El Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas VividasEl Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas VividasAntoni
 
psicologia-oscura-s-l-moore.docx
psicologia-oscura-s-l-moore.docxpsicologia-oscura-s-l-moore.docx
psicologia-oscura-s-l-moore.docxgilavalosanthony
 
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdfPsicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdfEleannysPerozo
 
La política asesorada
La política asesoradaLa política asesorada
La política asesoradaAntoni
 
Planteamiento Del Problema Elsita (Competencias!!) Trabajo Final
Planteamiento Del Problema   Elsita  (Competencias!!) Trabajo FinalPlanteamiento Del Problema   Elsita  (Competencias!!) Trabajo Final
Planteamiento Del Problema Elsita (Competencias!!) Trabajo Finalelsita7
 
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICAPRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICAAntoni
 
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdfpsicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdfLizCardenas18
 
Liderazgo en red
Liderazgo en redLiderazgo en red
Liderazgo en redAntoni
 

Similar a Guía básica de psicología para políticos y ciudadanos (20)

Irracionalidad, errores, prep,fases
Irracionalidad, errores, prep,fasesIrracionalidad, errores, prep,fases
Irracionalidad, errores, prep,fases
 
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
 
La política asesorada
La política asesoradaLa política asesorada
La política asesorada
 
La política, entre la apariencia y la realidad
La política, entre la apariencia y la realidadLa política, entre la apariencia y la realidad
La política, entre la apariencia y la realidad
 
El Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas VividasEl Relato Politico Las Ideas Vividas
El Relato Politico Las Ideas Vividas
 
psicologia-oscura-s-l-moore.docx
psicologia-oscura-s-l-moore.docxpsicologia-oscura-s-l-moore.docx
psicologia-oscura-s-l-moore.docx
 
Psicologia Oscura.pdf
 Psicologia Oscura.pdf Psicologia Oscura.pdf
Psicologia Oscura.pdf
 
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdfpsicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
 
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdfPsicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
Psicologia_Oscura__Domine_Las_T_-_S.L._Moore.pdf
 
La política asesorada
La política asesoradaLa política asesorada
La política asesorada
 
Claves campañas politicas - agosto 2012
Claves campañas politicas  - agosto 2012Claves campañas politicas  - agosto 2012
Claves campañas politicas - agosto 2012
 
Planteamiento Del Problema Elsita (Competencias!!) Trabajo Final
Planteamiento Del Problema   Elsita  (Competencias!!) Trabajo FinalPlanteamiento Del Problema   Elsita  (Competencias!!) Trabajo Final
Planteamiento Del Problema Elsita (Competencias!!) Trabajo Final
 
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICAPRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA
 
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdfpsicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
 
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdfpsicologia-oscura-s-l-moore.pdf
psicologia-oscura-s-l-moore.pdf
 
El mensaje político
El mensaje políticoEl mensaje político
El mensaje político
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
Taller de media training
 
Liderazgo en red
Liderazgo en redLiderazgo en red
Liderazgo en red
 
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
Taller de técnicas efectivas de la comunicacion3
 
Ensayo etica
Ensayo eticaEnsayo etica
Ensayo etica
 

Más de Luis Miguel Díaz-Meco

Influencia y persuasión. Trucos y sesgos que utiliza nuestro cerebro
Influencia y persuasión. Trucos y sesgos que utiliza nuestro cerebroInfluencia y persuasión. Trucos y sesgos que utiliza nuestro cerebro
Influencia y persuasión. Trucos y sesgos que utiliza nuestro cerebroLuis Miguel Díaz-Meco
 
Trucos de oratoria de 8 políticos útiles en tu día a día.pdf
Trucos de oratoria de 8 políticos útiles en tu día a día.pdfTrucos de oratoria de 8 políticos útiles en tu día a día.pdf
Trucos de oratoria de 8 políticos útiles en tu día a día.pdfLuis Miguel Díaz-Meco
 
Comunicación sin estrategia, una estrategia demasiado habitual.pptx
Comunicación sin estrategia, una estrategia demasiado habitual.pptxComunicación sin estrategia, una estrategia demasiado habitual.pptx
Comunicación sin estrategia, una estrategia demasiado habitual.pptxLuis Miguel Díaz-Meco
 
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...Luis Miguel Díaz-Meco
 
¿Por qué es importante la comunicación interna?
¿Por qué es importante la comunicación interna?¿Por qué es importante la comunicación interna?
¿Por qué es importante la comunicación interna?Luis Miguel Díaz-Meco
 
Liderazgo y comunicación (interna). AmCham Perú. Febrero 2021
Liderazgo y comunicación (interna). AmCham Perú. Febrero 2021Liderazgo y comunicación (interna). AmCham Perú. Febrero 2021
Liderazgo y comunicación (interna). AmCham Perú. Febrero 2021Luis Miguel Díaz-Meco
 
Comunicación interna. Qué es y el porqué de su importancia
Comunicación interna. Qué es y el porqué de su importanciaComunicación interna. Qué es y el porqué de su importancia
Comunicación interna. Qué es y el porqué de su importanciaLuis Miguel Díaz-Meco
 
Aspectos clave para entender la comunicación en tiempos de crisis
Aspectos clave para entender la comunicación en tiempos de crisisAspectos clave para entender la comunicación en tiempos de crisis
Aspectos clave para entender la comunicación en tiempos de crisisLuis Miguel Díaz-Meco
 
Informe perspectivas-wellcomm-de-la-comunicacion-2019
Informe perspectivas-wellcomm-de-la-comunicacion-2019Informe perspectivas-wellcomm-de-la-comunicacion-2019
Informe perspectivas-wellcomm-de-la-comunicacion-2019Luis Miguel Díaz-Meco
 
10 años de comunicación (revolución). La incertidumbre como certeza.
10 años de comunicación (revolución). La incertidumbre como certeza. 10 años de comunicación (revolución). La incertidumbre como certeza.
10 años de comunicación (revolución). La incertidumbre como certeza. Luis Miguel Díaz-Meco
 
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresasLa reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresasLuis Miguel Díaz-Meco
 
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?Luis Miguel Díaz-Meco
 
Entrevista sobre el estado actual de la comunicación, en el blog de Flor Cid
Entrevista sobre el estado actual de la comunicación, en el blog de Flor CidEntrevista sobre el estado actual de la comunicación, en el blog de Flor Cid
Entrevista sobre el estado actual de la comunicación, en el blog de Flor CidLuis Miguel Díaz-Meco
 
Comunicación interna y administraciones públicas. Anuario dircom 2017
Comunicación interna y administraciones públicas. Anuario dircom 2017Comunicación interna y administraciones públicas. Anuario dircom 2017
Comunicación interna y administraciones públicas. Anuario dircom 2017Luis Miguel Díaz-Meco
 
Artículo sobre el nuevo escenario político. Revista Carep Magazine. Mayo 2017
Artículo sobre el nuevo escenario político. Revista Carep Magazine. Mayo 2017Artículo sobre el nuevo escenario político. Revista Carep Magazine. Mayo 2017
Artículo sobre el nuevo escenario político. Revista Carep Magazine. Mayo 2017Luis Miguel Díaz-Meco
 
Cómo comunican los políticos. Oratoria y parlamento
Cómo comunican los políticos. Oratoria y parlamentoCómo comunican los políticos. Oratoria y parlamento
Cómo comunican los políticos. Oratoria y parlamentoLuis Miguel Díaz-Meco
 

Más de Luis Miguel Díaz-Meco (20)

CI #CyACartuja.pptx
CI #CyACartuja.pptxCI #CyACartuja.pptx
CI #CyACartuja.pptx
 
Influencia y persuasión. Trucos y sesgos que utiliza nuestro cerebro
Influencia y persuasión. Trucos y sesgos que utiliza nuestro cerebroInfluencia y persuasión. Trucos y sesgos que utiliza nuestro cerebro
Influencia y persuasión. Trucos y sesgos que utiliza nuestro cerebro
 
Trucos de oratoria de 8 políticos útiles en tu día a día.pdf
Trucos de oratoria de 8 políticos útiles en tu día a día.pdfTrucos de oratoria de 8 políticos útiles en tu día a día.pdf
Trucos de oratoria de 8 políticos útiles en tu día a día.pdf
 
Guerra y comunicación UPC.pptx
Guerra y comunicación UPC.pptxGuerra y comunicación UPC.pptx
Guerra y comunicación UPC.pptx
 
Comunicación sin estrategia, una estrategia demasiado habitual.pptx
Comunicación sin estrategia, una estrategia demasiado habitual.pptxComunicación sin estrategia, una estrategia demasiado habitual.pptx
Comunicación sin estrategia, una estrategia demasiado habitual.pptx
 
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
El lenguaje es capaz de moldear nuestra visión del mundo. Cuidado con lo que ...
 
¿Por qué es importante la comunicación interna?
¿Por qué es importante la comunicación interna?¿Por qué es importante la comunicación interna?
¿Por qué es importante la comunicación interna?
 
Liderazgo y comunicación (interna). AmCham Perú. Febrero 2021
Liderazgo y comunicación (interna). AmCham Perú. Febrero 2021Liderazgo y comunicación (interna). AmCham Perú. Febrero 2021
Liderazgo y comunicación (interna). AmCham Perú. Febrero 2021
 
Comunicación interna. Qué es y el porqué de su importancia
Comunicación interna. Qué es y el porqué de su importanciaComunicación interna. Qué es y el porqué de su importancia
Comunicación interna. Qué es y el porqué de su importancia
 
Aspectos clave para entender la comunicación en tiempos de crisis
Aspectos clave para entender la comunicación en tiempos de crisisAspectos clave para entender la comunicación en tiempos de crisis
Aspectos clave para entender la comunicación en tiempos de crisis
 
Informe perspectivas-wellcomm-de-la-comunicacion-2019
Informe perspectivas-wellcomm-de-la-comunicacion-2019Informe perspectivas-wellcomm-de-la-comunicacion-2019
Informe perspectivas-wellcomm-de-la-comunicacion-2019
 
10 años de comunicación (revolución). La incertidumbre como certeza.
10 años de comunicación (revolución). La incertidumbre como certeza. 10 años de comunicación (revolución). La incertidumbre como certeza.
10 años de comunicación (revolución). La incertidumbre como certeza.
 
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresasLa reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
La reputación ya no se gestiona en el interior de las empresas
 
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
¿Estás sastisfecho con la imagen que te devuelve internet?
 
Entrevista sobre el estado actual de la comunicación, en el blog de Flor Cid
Entrevista sobre el estado actual de la comunicación, en el blog de Flor CidEntrevista sobre el estado actual de la comunicación, en el blog de Flor Cid
Entrevista sobre el estado actual de la comunicación, en el blog de Flor Cid
 
Comunicación interna y administraciones públicas. Anuario dircom 2017
Comunicación interna y administraciones públicas. Anuario dircom 2017Comunicación interna y administraciones públicas. Anuario dircom 2017
Comunicación interna y administraciones públicas. Anuario dircom 2017
 
Artículo sobre el nuevo escenario político. Revista Carep Magazine. Mayo 2017
Artículo sobre el nuevo escenario político. Revista Carep Magazine. Mayo 2017Artículo sobre el nuevo escenario político. Revista Carep Magazine. Mayo 2017
Artículo sobre el nuevo escenario político. Revista Carep Magazine. Mayo 2017
 
100 años de comunicación interna
100 años de comunicación interna100 años de comunicación interna
100 años de comunicación interna
 
Comunicar en la empresa
Comunicar en la empresaComunicar en la empresa
Comunicar en la empresa
 
Cómo comunican los políticos. Oratoria y parlamento
Cómo comunican los políticos. Oratoria y parlamentoCómo comunican los políticos. Oratoria y parlamento
Cómo comunican los políticos. Oratoria y parlamento
 

Último

Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 

Último (16)

Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 

Guía básica de psicología para políticos y ciudadanos

  • 1. Por ello es tan importante conocer qué lecciones nos ofrecen las ciencias del comportamiento, en especial la psicología, en el ámbito de la política, ya seamos políticos o ciudadanos: • No somos seres (completamente) racionales, ni científicos ni lógicos. El contenido emocional (las es- peranzas, los sueños…) tiene mayor importancia en el éxito de nuestra comunicación que el meramente racional. Estamos programados para atender a nuestros sen- timientos. Por eso, si un argumento amenaza nuestra ideología, lo combatimos; pero si lo apoya, lo acep- tamos sin objeciones. “Los seres humanos están predispuestos a prestar atención a la información que confirma sus creencias y a ignorar y minimizar la información que refuta lo que creen” (Eduardo Punset). • Por lo tanto, los hechos no son suficientes. Ne- cesitamos marcos, metáforas y narrativas para persuadir. Las buenas historias activan varias áreas de nuestro cerebro que facilitan que un determinado mensaje se comprenda, asimile y recuerde con mayor facilidad. Los marcos, por su parte, nos presentan una visión con determinadas palabras y expectativas que se amoldan a nuestros intereses. Contrariamente a lo que se ha venido defendiendo tradicionalmente, necesitamos menos cuentas y más cuentos. • El lenguaje que utilizamos influye directamente en cómo pensamos y cómo actuamos. Lo que dices y, aun más, cómo lo dices te marca y marca tu discurso. Sé honesto, claro, respetuoso. Y utiliza un lenguaje que clarifique, no que oscurezca. POLÍTICA / SOCIEDAD La política, como tantas otras cosas en la vida, es venta. De unas ideas, de un proyecto, de unas personas… Y sabemos que buena parte del éxito de cualquier venta depende de la credibilidad, de la confianza que nos traslade el vendedor, la empresa, la marca. Y aquí radica quizá el principal problema de la política actual. A sus protagonistas no se los cree nadie. [Según el avance de primavera del Barómetro Edelman de Confianza, los líderes políticos son el único grupo percibido ahora como menos honesto y creíble que hace un año]. En un debate, en una discusión, no es la parte que cuenta con más o mejores hechos la que triunfa, sino aquella que proporciona un escenario más fiable y una fuente más creíble. GUÍABÁSICADEPSICOLOGÍA PARAPOLÍTICOSYCIUDADANOS Seamos críticos respecto a nuestra responsabilidad en la toxicidad, polarización y desprecio del adversa- rio que suelen acompañar el debate político. • Y el entorno digital no ha hecho sino añadir con- fusión y dificultad. Los medios tradicionales (especialmente la prensa, pero también la radio y la televisión) ofrecían un en- torno de fiabilidad, roto ahora por la irrupción de las redes sociales, los medios digitales, las páginas web o los blogs. Tenemos más información que nunca sobre todo, pero nuestro conocimiento sigue siendo igual de escaso. Los algoritmos deciden lo que vemos, lo que lee- mos, en función de nuestras preferencias, filias o fobias, previamente expresadas. Y su propósito es únicamente maximizar nuestra atención, más allá de la honestidad, fiabilidad o veracidad de las fuentes. Vivimos en unos filtros burbuja que nos aíslan (como un espejo que solo nos devuelve nuestras propias emociones y creencias personales) y nos exponen, más que nunca, a la desinformación. Así pues, en definitiva: 1. Tenemos tendencia a creer lo que queremos creer. O, lo que es lo mismo, primero decidimos, básicamente con las emociones y luego explicamos racionalmente la decisión que hemos tomado. 2. Emoción y razón no son antagónicas, sino com- plementarias. 3. El lenguaje que utilizamos tiene una gran in- fluencia en cómo pensamos y actuamos. Apro- véchalo. 4. Sé consciente de las enormes oportunidades y peligros que nos ofrece el entorno digital. Saca todo el partido a las primeras; trata de sortear los segundos. Hay mucho en juego. No se trata solo de la crecien- te distancia entre política y ciudadanía, sino de la puesta en duda de la legitimidad de todo el sistema. Lectura recomendada: Comprender nuestra naturaleza política Cómo situar el conocimiento y la razón en el centro de la toma de decisiones políticas. Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. El contenido emocional tiene mayor importancia en el éxito de nuestra comunicación que el meramente racional LUIS MIGUEL DÍAZ-MECO EXPERTO EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y 2.0. COORDINADOR DE CAREP MAGAZINE (ESPAÑA)