SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO POR CONTINGENCIA
EL MODELO DE FIEDLER
José Luis López
DIRCOM Capacitador
@joseluislopezEc
LIDERAZGO
Es el conjunto de habilidades
gerenciales y directivas de un
individuo para influir en un grupo o
equipo.
CONTINGENCIA
Posibilidad de que una cosa
suceda o no suceda,
especialmente un problema que se
plantea de forma imprevista.
DEFINAMOS TERMINOS CLÁVES
TEORÍA DE LIDERAZGO
Se utiliza para entender,
predecir y gestionar el buen
liderazgo.
MODELO DE LIDERAZGO
Es un comportamiento que se
puede emular o aplicar en una
situación determinada.
DEFINAMOS TERMINOS CLÁVES
LA TEORIA POR CONTINGENCIA DEL LIDERAZGO
Busca identificar el mejor estilo de liderazgo
aplicable a una situación determinada dependiendo
de la situación de las variables que intervienen en la
situación.
LAS VARIABLES MÁS COMUNES SUELEN SER:
- Grado de estructura de la tarea.
- Calidad de las relaciones líder miembro.
- Posición de poder del líder.
- Claridad del papel de los subordinados
- Normas del grupo.
- Disponibilidad de información.
- Madurez de los involucrados.
MODELO DE FIEDLER
Este modelo pretende:
- Explicar por que un líder es eficaz en una
situación y no lo es en otra.
- Indicar que tipos de directivos es probable que
sean más eficaces en diferentes situaciones.
FACTORES SITUACIONALES DEL MODELO
DE FIEDLER
Relaciones
líder -miembro
Estructura de la
tarea
Poder del puesto
¿CÓMO SE APLICA?
PASO 1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE
LIDERAZGO Y COMPAÑERO MENOS
ACEPTADO (CMA)
Se establecen dos
estilo de liderazgo:
- Orientado a las
relaciones.
- Orientado a la tarea.
Desarrollo un
cuestionario CMA
(CMP) para medir el
estilo de liderazgo de
la persona.
PASO 2. ANALIZAR LAS SITUACIÓN SEGÚN
SUS VARIABLES
Relación entre líder –
miembro (P)
A los subordinados les
gusta su superior, confían
en él y son leales.
Estructura de la
tarea (S)
El trabajo que se ha
de realizar está claro,
de modo que los
subordinados saben
lo que hay que hacer
y como hacerlo.
Poder por posición
(T)
Refiere a los poderes
legitimo y capacidad
de castigo-
recompensa .
PASO 3. IDENTIFICAR LAS VARIABLES
La evaluación de la situación en términos de estas tres
variables de contingencia.
- Las relaciones líder-miembro son buenas o malas.
- La estructura de la tarea es alta o baja, y
- El poder del puesto es fuerte o débil.
Fiedler indica que mientras mejores sean las relaciones
líder-miembro, mientras más altamente esté estructurado
el trabajo y mientras mayor sea el poder del puesto, mayor
será el control o influencia que tiene el líder.
Ejemplo:
Una situación muy favorable (donde el líder tendría mucho control)
podría implicar a un gerente que es muy respetado y cuyos
subordinados le tienen confianza (buenas relaciones líder-miembro),
donde las actividades a realizarse (como el cálculo de sueldos, la
elaboración de cheques) son específicos y claros (alta estructura de
tarea), y el puesto proporciona una libertad considerable para
recompensar y sancionar a los subordinados (fuerte posición de
poder).
En cambio, una situación desfavorable pudiera ejemplificarse con un
antipático presidente de un equipo de voluntarios de United Way que
trata de obtener donativos para alguna causa de beneficencia. En
este puesto, el líder tiene muy poco control.
En general, y al combinar las tres variables de contingencia, existen
ocho diferentes situaciones o categorías posibles en que se pudiera
encontrar un líder.
¿CÓMO APLICAR LOS RESULTADOS?
PRIMERO.
Uno puede cambiar el líder para ajustarse a la situación —
como en un juego de futbol, un DT puede quitar a un
delantero y poner a un defensa si necesita lograr una mayor
resistencia.
De manera que, por ejemplo, si una situación de grupo tiene
una calificación altamente desfavorable pero está dirigida en
ese momento por un administrador orientado a las relaciones,
se puede mejorar el desempeño del grupo reemplazando ese
administrador con otro que esté orientado a la tarea.
¿CÓMO APLICAR LOS RESULTADOS?
SEGUNDA ALTERNATIVA
Cambiar la situación para ajustarla al líder. Esto se podría
lograr si se reestructuran las tareas, o se incrementa o
disminuye el poder del líder para controlar factores como
aumentos de sueldo, ascensos y acciones disciplinarias.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschMayte Guillén
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasicaLady Tuty
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
 
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacioncarlosmhenriquezb
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalurbver1968
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Maria Jose Pacheco Querales
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1itzii34h
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOYajaira Ruiz
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCandy
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalRosendo Centeno
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalLuis Estrada
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoIrma Perlaza
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgoDiego Correa
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacionalRuben Hernandez
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y LorschModelo de Lawrence y Lorsch
Modelo de Lawrence y Lorsch
 
Liderazgo (1)
Liderazgo (1)Liderazgo (1)
Liderazgo (1)
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacionCuadro comparativo de las teorias de la motivacion
Cuadro comparativo de las teorias de la motivacion
 
Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1Teoria organizacional sesión 1
Teoria organizacional sesión 1
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Teoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacionalTeoria y comportamiento organizacional
Teoria y comportamiento organizacional
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
 
Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1Comportamiento organizacional unidad 1
Comportamiento organizacional unidad 1
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
 
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamientoEscuelas relaciones humanas y comportamiento
Escuelas relaciones humanas y comportamiento
 
Principios básicos de la dirección
Principios básicos de la direcciónPrincipios básicos de la dirección
Principios básicos de la dirección
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Teoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administraciónTeoría humanista de la administración
Teoría humanista de la administración
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 

Similar a Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.

Enfoque de contigencia del liderazgo txt
Enfoque de contigencia del liderazgo  txtEnfoque de contigencia del liderazgo  txt
Enfoque de contigencia del liderazgo txtYerusa Mota
 
Ret T 7 I 8
Ret   T 7 I 8Ret   T 7 I 8
Ret T 7 I 8ayuso
 
Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3Zua Fuentes
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingenciasmariateresarevalo
 
Morales sibajadaniel infografia_contigencia
Morales sibajadaniel infografia_contigenciaMorales sibajadaniel infografia_contigencia
Morales sibajadaniel infografia_contigenciaDanielMoralesSibaja1
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
Direccon y liderazgo
Direccon y liderazgoDireccon y liderazgo
Direccon y liderazgoagoa5
 
El Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La EmpresaEl Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La Empresaayuso
 
Asume el liderazgo de tu empresa
Asume el liderazgo de tu empresaAsume el liderazgo de tu empresa
Asume el liderazgo de tu empresaCinelandia
 

Similar a Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler. (20)

Liderazgo por contigencia.pdf
Liderazgo por contigencia.pdfLiderazgo por contigencia.pdf
Liderazgo por contigencia.pdf
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Enfoque de contigencia del liderazgo txt
Enfoque de contigencia del liderazgo  txtEnfoque de contigencia del liderazgo  txt
Enfoque de contigencia del liderazgo txt
 
Ret T 7 I 8
Ret   T 7 I 8Ret   T 7 I 8
Ret T 7 I 8
 
Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3
 
clase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgoclase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgo
 
clase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgoclase 1: Liderazgo
clase 1: Liderazgo
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Morales sibajadaniel infografia_contigencia
Morales sibajadaniel infografia_contigenciaMorales sibajadaniel infografia_contigencia
Morales sibajadaniel infografia_contigencia
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo  sep 2011 nuevaClase1 au liderazgo  sep 2011 nueva
Clase1 au liderazgo sep 2011 nueva
 
Direccon y liderazgo
Direccon y liderazgoDireccon y liderazgo
Direccon y liderazgo
 
El Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La EmpresaEl Liderazgo En La Empresa
El Liderazgo En La Empresa
 
Asume el liderazgo de tu empresa
Asume el liderazgo de tu empresaAsume el liderazgo de tu empresa
Asume el liderazgo de tu empresa
 
Direccin y liderazgo
Direccin y liderazgoDireccin y liderazgo
Direccin y liderazgo
 

Más de José Luis López

Estilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbEstilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbJosé Luis López
 
Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)José Luis López
 
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónComunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónJosé Luis López
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasJosé Luis López
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenJosé Luis López
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreJosé Luis López
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaJosé Luis López
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosJosé Luis López
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaJosé Luis López
 
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónExperimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónJosé Luis López
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezJosé Luis López
 
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis LópezJosé Luis López
 
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)José Luis López
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoJosé Luis López
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeJosé Luis López
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresJosé Luis López
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeJosé Luis López
 
Evolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaEvolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaJosé Luis López
 
Teoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la InformaciónTeoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la InformaciónJosé Luis López
 

Más de José Luis López (20)

Estilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbEstilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David Kolb
 
Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)
 
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónComunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadre
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
 
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónExperimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
 
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
 
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguaje
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
 
Evolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaEvolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masiva
 
Teoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la InformaciónTeoría Matemática de la Información
Teoría Matemática de la Información
 

Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.

  • 1. LIDERAZGO POR CONTINGENCIA EL MODELO DE FIEDLER José Luis López DIRCOM Capacitador @joseluislopezEc
  • 2. LIDERAZGO Es el conjunto de habilidades gerenciales y directivas de un individuo para influir en un grupo o equipo. CONTINGENCIA Posibilidad de que una cosa suceda o no suceda, especialmente un problema que se plantea de forma imprevista. DEFINAMOS TERMINOS CLÁVES
  • 3. TEORÍA DE LIDERAZGO Se utiliza para entender, predecir y gestionar el buen liderazgo. MODELO DE LIDERAZGO Es un comportamiento que se puede emular o aplicar en una situación determinada. DEFINAMOS TERMINOS CLÁVES
  • 4. LA TEORIA POR CONTINGENCIA DEL LIDERAZGO Busca identificar el mejor estilo de liderazgo aplicable a una situación determinada dependiendo de la situación de las variables que intervienen en la situación. LAS VARIABLES MÁS COMUNES SUELEN SER: - Grado de estructura de la tarea. - Calidad de las relaciones líder miembro. - Posición de poder del líder. - Claridad del papel de los subordinados - Normas del grupo. - Disponibilidad de información. - Madurez de los involucrados.
  • 5. MODELO DE FIEDLER Este modelo pretende: - Explicar por que un líder es eficaz en una situación y no lo es en otra. - Indicar que tipos de directivos es probable que sean más eficaces en diferentes situaciones.
  • 6. FACTORES SITUACIONALES DEL MODELO DE FIEDLER Relaciones líder -miembro Estructura de la tarea Poder del puesto
  • 8. PASO 1. IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO Y COMPAÑERO MENOS ACEPTADO (CMA) Se establecen dos estilo de liderazgo: - Orientado a las relaciones. - Orientado a la tarea. Desarrollo un cuestionario CMA (CMP) para medir el estilo de liderazgo de la persona.
  • 9. PASO 2. ANALIZAR LAS SITUACIÓN SEGÚN SUS VARIABLES Relación entre líder – miembro (P) A los subordinados les gusta su superior, confían en él y son leales. Estructura de la tarea (S) El trabajo que se ha de realizar está claro, de modo que los subordinados saben lo que hay que hacer y como hacerlo. Poder por posición (T) Refiere a los poderes legitimo y capacidad de castigo- recompensa .
  • 10. PASO 3. IDENTIFICAR LAS VARIABLES La evaluación de la situación en términos de estas tres variables de contingencia. - Las relaciones líder-miembro son buenas o malas. - La estructura de la tarea es alta o baja, y - El poder del puesto es fuerte o débil. Fiedler indica que mientras mejores sean las relaciones líder-miembro, mientras más altamente esté estructurado el trabajo y mientras mayor sea el poder del puesto, mayor será el control o influencia que tiene el líder.
  • 11. Ejemplo: Una situación muy favorable (donde el líder tendría mucho control) podría implicar a un gerente que es muy respetado y cuyos subordinados le tienen confianza (buenas relaciones líder-miembro), donde las actividades a realizarse (como el cálculo de sueldos, la elaboración de cheques) son específicos y claros (alta estructura de tarea), y el puesto proporciona una libertad considerable para recompensar y sancionar a los subordinados (fuerte posición de poder). En cambio, una situación desfavorable pudiera ejemplificarse con un antipático presidente de un equipo de voluntarios de United Way que trata de obtener donativos para alguna causa de beneficencia. En este puesto, el líder tiene muy poco control. En general, y al combinar las tres variables de contingencia, existen ocho diferentes situaciones o categorías posibles en que se pudiera encontrar un líder.
  • 12.
  • 13. ¿CÓMO APLICAR LOS RESULTADOS? PRIMERO. Uno puede cambiar el líder para ajustarse a la situación — como en un juego de futbol, un DT puede quitar a un delantero y poner a un defensa si necesita lograr una mayor resistencia. De manera que, por ejemplo, si una situación de grupo tiene una calificación altamente desfavorable pero está dirigida en ese momento por un administrador orientado a las relaciones, se puede mejorar el desempeño del grupo reemplazando ese administrador con otro que esté orientado a la tarea.
  • 14. ¿CÓMO APLICAR LOS RESULTADOS? SEGUNDA ALTERNATIVA Cambiar la situación para ajustarla al líder. Esto se podría lograr si se reestructuran las tareas, o se incrementa o disminuye el poder del líder para controlar factores como aumentos de sueldo, ascensos y acciones disciplinarias.