SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Luis Jaime Cardenas
Ciudad y sinergias
La ciudad no es sólo un fenómeno urbanístico; esta
constituida por las sinergias que se producen entre las
instituciones y los espacios culturales, que nos brindan
la posibilidad de aprender en la ciudad; entre la
producción de mensajes y significados y que nos
permiten, al propio tiempo, aprender de la ciudad y,
también, de su pasado y su presente, muchas veces
desconocido.
Isidre Molas Batllori
La ciudad es un marco y un agente educador que, ante
la tendencia a la concentración del poder, practica la
opinión pública y la libertad; ante la tendencia al
gregarismo, expresa el pluralismo; ante la tendencia a
distribuir desigualmente las posibilidades, defiende la
ciudadanía; ante la tendencia al individualismo, se
esfuerza por practicar la individualidad solidaria…
permite formar personas sensibles tanto a sus deberes
como a sus derechos.
Jordi Borja
 Ciudadano es aquel que ha participado en la conquista y
construcción de la ciudad; de tal manera, que ser
ciudadano no es una condición que se alcanza al llegar a
una determinada edad; es la práctica continua de ciertos
valores que el ser humano debe encontrar en la ciudad en la
que habita.
 La ciudadanía se alcanza en la relación dialéctica entre el
ser humano y la ciudad: mientras ésta lo ciudadaniza,
aquél la humaniza. En esta relación, la ciudad adquiere
unas características especiales que la hacen ser mas o
menos humana, más o menos habitable.
Edgar Faure
 Ciudad Educadora es una propuesta inconclusa que se
encuentra en proceso de trabajar y construir. Atraviesa
la historia del ser humano y de las ciudades, desde la
Polis Griega, pasando por la Civitas Romana hasta las
ciudades de hoy. En la historia contemporánea renace
en 1972 a partir de un documento preparado por Edgar
Faure y otros, escrito para la UNESCO, titulado
Aprender a Ser.
Aprender a Ser
 En dicho texto, se propone sacar la educación de los
espacios cerrados en donde se hallaba confinada, para
trasladarla a los lugares de reunión, a las fábricas, las
plazas, los parques, a las calles y , en fin a los espacios
públicos. Es decir, que la ciudad se construye en
escenarios y ambientes globales de aprendizaje en
donde confluyen procesos, estrategias y vivencias
educativas, así como el concepto de educación
permanente a lo largo de la vida
Para Jahir Rodriguez
En este orden de ideas, el proceso de democratización
de los estados, las sociedades y las ciudades, ha abierto
la posibilidad para hacer realidad los ideales de la
Ciudad Educadora como proyecto societal.
Precisamente la ciudad y la educación son un campo
interrelacionado, donde se pueden desestructurar las
relaciones autoritarias y convertirlas en forma
sistemática en relaciones democráticas. Aquí es donde
cabe introducir en forma consciente las pautas sociales
de la comprensión, la solidaridad y la responsabilidad
por parte del Estado y de la sociedad civil.
La Ciudad Educadora
Un proyecto político de esta dimensión para la ciudad,
debe establecer un determinado ordenamiento del
territorio que le permita definir con claridad las
opciones de desarrollo futuro para beneficiar a la
mayoría de la población. Este proyecto debe ser un
ejercicio de construcción de la democracia local como
expresión de la política en el mejor sentido de la
palabra.
Fernando Enrique Cardozo
Ciudad y política nacieron en la tradición como
conceptos y realidades interrelacionadas.
Etimológicamente, las articulaciones son claras: civitas
y polis son raíces que en distintos idiomas expresan al
mismo tiempo, un modo de habitar y una forma de
participar: civismo y política.
Jordi Borja y Manuel Castells
La condición para que los grandes proyectos urbanos
tengan esta multidimensionalidad depende de la
eficacia del sistema democrático basado en la
descentralización del Estado y la autonomía local, la
representatividad y la transparencia del gobierno de la
ciudad y la multiplicación de los mecanismos de
participación y de comunicación.
Alfred Marshall
 En el concepto de ciudadanía social, tal como lo
concibió Marshall, ciudadano es aquel que en una
comunidad política ve protegido sus derechos civiles
(libertades individuales), políticos (participación
política) y sociales (trabajo, educación, salud, y calidad
de vida).
Ciudadanía crítica
 El concepto de ciudadanía social crítica exige a los
ciudadanos asumir su responsabilidad. Por ende su
protagonismo, en la construcción de una sociedad de
justicia, es imposible sin la participación activa de la
sociedad civil, como imposible sin el fortalecimiento
de una sociedad civil capaz de asumir activamente su
corresponsabilidad en la creación de una sociedad
justa.
Ciudadanía crítica
“Si rehusamos ser los protagonistas de nuestra historia
podremos tener la certeza de que nadie la hará por
nosotros, porque nadie puede hacerla”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
Mauricio Gualdron
 
Estandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeEstandares De Lenguaje
Estandares De Lenguaje
William Pineda
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
carlos ruales
 
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA"."CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
Yorleidys Paola Tapia Torres
 
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
Enver David Aguinaga
 
Humanismo 1
Humanismo 1Humanismo 1
Humanismo 1
danielfelipe8
 
Doc1
Doc1Doc1
Consrtuccion de ciudadania
Consrtuccion de ciudadaniaConsrtuccion de ciudadania
Consrtuccion de ciudadania
babbycakes
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
sbermudezot
 
Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Educacion para la ciudadanía
Educacion para la  ciudadaníaEducacion para la  ciudadanía
Educacion para la ciudadanía
Flor Cabrera
 
Formacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadana
guest39961a5
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
jeisson neuta
 
ciudad, cultura y acciones colectivas
ciudad, cultura y acciones colectivasciudad, cultura y acciones colectivas
ciudad, cultura y acciones colectivas
george_castro
 
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
jconcepcion88
 
Los valores
Los valoresLos valores
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Paola Müller
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
mariovilcacondori
 

La actualidad más candente (18)

Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
 
Estandares De Lenguaje
Estandares De LenguajeEstandares De Lenguaje
Estandares De Lenguaje
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA"."CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
"CONSTRUIR CIUDAD, CONSTRUIR CIUDADANÍA".
 
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
¿Entre el ser y la nada interculturalidad en la política pública peruana
 
Humanismo 1
Humanismo 1Humanismo 1
Humanismo 1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Consrtuccion de ciudadania
Consrtuccion de ciudadaniaConsrtuccion de ciudadania
Consrtuccion de ciudadania
 
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANANOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
NOVIOLENCIA- PROCESO DE FORMACION CIUDADANA
 
Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015Clase 1 comun_ciud2015
Clase 1 comun_ciud2015
 
Educacion para la ciudadanía
Educacion para la  ciudadaníaEducacion para la  ciudadanía
Educacion para la ciudadanía
 
Formacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y CiudadanaFormacion Civica Y Ciudadana
Formacion Civica Y Ciudadana
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
 
ciudad, cultura y acciones colectivas
ciudad, cultura y acciones colectivasciudad, cultura y acciones colectivas
ciudad, cultura y acciones colectivas
 
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
Informe de Lectura Acerca de La Ciudadanía y La Educación
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...Participación de los adolescentes   exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
Participación de los adolescentes exorcismo o construcción de ciudadanía - ...
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 

Similar a Los Desafíos de la Ciudad Educadora ccesa007

Derecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrolloDerecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrollo
Francisco Sierra Caballero
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
Arley369
 
Cómo formar ciudadanos
Cómo formar ciudadanosCómo formar ciudadanos
Cómo formar ciudadanos
Gladis123dias
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
nelsonloor
 
Y qué es eso de la cartografía social???
Y qué es eso de la cartografía social???Y qué es eso de la cartografía social???
Y qué es eso de la cartografía social???
Clara Proaño
 
Construir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidadesConstruir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidades
Clara Proaño
 
Cuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanosCuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanos
Yuli Carlet Peña
 
TEMA N° O4 Sociedad Ciudadania - diapositivas
TEMA N° O4 Sociedad Ciudadania - diapositivasTEMA N° O4 Sociedad Ciudadania - diapositivas
TEMA N° O4 Sociedad Ciudadania - diapositivas
SUSANEDITHTERANANDIA
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
ingmaryr
 
Animación sociocultural y desarrollo comunitario
Animación sociocultural  y desarrollo comunitarioAnimación sociocultural  y desarrollo comunitario
Animación sociocultural y desarrollo comunitario
albertomorenour
 
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtualCiudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Jorge Torres
 
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copyEl rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
Yamith Antonio Torres Romaña
 
Cultura ciudadana aulas hermanas
Cultura ciudadana aulas hermanasCultura ciudadana aulas hermanas
Cultura ciudadana aulas hermanas
flavio
 
Trabajo de willinton
Trabajo de willintonTrabajo de willinton
Espacio1
Espacio1Espacio1
Espacio1
clauditaa25
 
Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]
Ricardo S Steffens G
 
187 proyecto cultura ciudadana
187 proyecto cultura ciudadana187 proyecto cultura ciudadana
187 proyecto cultura ciudadana
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
adrima0204
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
jeisson neuta
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
jeisson neuta
 

Similar a Los Desafíos de la Ciudad Educadora ccesa007 (20)

Derecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrolloDerecho a la comunicación y desarrollo
Derecho a la comunicación y desarrollo
 
Hoja 014
Hoja 014Hoja 014
Hoja 014
 
Cómo formar ciudadanos
Cómo formar ciudadanosCómo formar ciudadanos
Cómo formar ciudadanos
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Y qué es eso de la cartografía social???
Y qué es eso de la cartografía social???Y qué es eso de la cartografía social???
Y qué es eso de la cartografía social???
 
Construir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidadesConstruir Ciudadania_desde_universidades
Construir Ciudadania_desde_universidades
 
Cuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanosCuentos ciudadanos
Cuentos ciudadanos
 
TEMA N° O4 Sociedad Ciudadania - diapositivas
TEMA N° O4 Sociedad Ciudadania - diapositivasTEMA N° O4 Sociedad Ciudadania - diapositivas
TEMA N° O4 Sociedad Ciudadania - diapositivas
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Animación sociocultural y desarrollo comunitario
Animación sociocultural  y desarrollo comunitarioAnimación sociocultural  y desarrollo comunitario
Animación sociocultural y desarrollo comunitario
 
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtualCiudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
Ciudadanos de verdad por mediacion de la unad virtual
 
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copyEl rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
El rol del comunicador como sujeto histórico y político.ensayo okk copy
 
Cultura ciudadana aulas hermanas
Cultura ciudadana aulas hermanasCultura ciudadana aulas hermanas
Cultura ciudadana aulas hermanas
 
Trabajo de willinton
Trabajo de willintonTrabajo de willinton
Trabajo de willinton
 
Espacio1
Espacio1Espacio1
Espacio1
 
Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]Competencias Ciudadanas[1]
Competencias Ciudadanas[1]
 
187 proyecto cultura ciudadana
187 proyecto cultura ciudadana187 proyecto cultura ciudadana
187 proyecto cultura ciudadana
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
 
Cultura cuidadana
Cultura cuidadanaCultura cuidadana
Cultura cuidadana
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Los Desafíos de la Ciudad Educadora ccesa007

  • 1. Jorge Luis Jaime Cardenas
  • 2. Ciudad y sinergias La ciudad no es sólo un fenómeno urbanístico; esta constituida por las sinergias que se producen entre las instituciones y los espacios culturales, que nos brindan la posibilidad de aprender en la ciudad; entre la producción de mensajes y significados y que nos permiten, al propio tiempo, aprender de la ciudad y, también, de su pasado y su presente, muchas veces desconocido.
  • 3. Isidre Molas Batllori La ciudad es un marco y un agente educador que, ante la tendencia a la concentración del poder, practica la opinión pública y la libertad; ante la tendencia al gregarismo, expresa el pluralismo; ante la tendencia a distribuir desigualmente las posibilidades, defiende la ciudadanía; ante la tendencia al individualismo, se esfuerza por practicar la individualidad solidaria… permite formar personas sensibles tanto a sus deberes como a sus derechos.
  • 4. Jordi Borja  Ciudadano es aquel que ha participado en la conquista y construcción de la ciudad; de tal manera, que ser ciudadano no es una condición que se alcanza al llegar a una determinada edad; es la práctica continua de ciertos valores que el ser humano debe encontrar en la ciudad en la que habita.  La ciudadanía se alcanza en la relación dialéctica entre el ser humano y la ciudad: mientras ésta lo ciudadaniza, aquél la humaniza. En esta relación, la ciudad adquiere unas características especiales que la hacen ser mas o menos humana, más o menos habitable.
  • 5. Edgar Faure  Ciudad Educadora es una propuesta inconclusa que se encuentra en proceso de trabajar y construir. Atraviesa la historia del ser humano y de las ciudades, desde la Polis Griega, pasando por la Civitas Romana hasta las ciudades de hoy. En la historia contemporánea renace en 1972 a partir de un documento preparado por Edgar Faure y otros, escrito para la UNESCO, titulado Aprender a Ser.
  • 6. Aprender a Ser  En dicho texto, se propone sacar la educación de los espacios cerrados en donde se hallaba confinada, para trasladarla a los lugares de reunión, a las fábricas, las plazas, los parques, a las calles y , en fin a los espacios públicos. Es decir, que la ciudad se construye en escenarios y ambientes globales de aprendizaje en donde confluyen procesos, estrategias y vivencias educativas, así como el concepto de educación permanente a lo largo de la vida
  • 7. Para Jahir Rodriguez En este orden de ideas, el proceso de democratización de los estados, las sociedades y las ciudades, ha abierto la posibilidad para hacer realidad los ideales de la Ciudad Educadora como proyecto societal. Precisamente la ciudad y la educación son un campo interrelacionado, donde se pueden desestructurar las relaciones autoritarias y convertirlas en forma sistemática en relaciones democráticas. Aquí es donde cabe introducir en forma consciente las pautas sociales de la comprensión, la solidaridad y la responsabilidad por parte del Estado y de la sociedad civil.
  • 8. La Ciudad Educadora Un proyecto político de esta dimensión para la ciudad, debe establecer un determinado ordenamiento del territorio que le permita definir con claridad las opciones de desarrollo futuro para beneficiar a la mayoría de la población. Este proyecto debe ser un ejercicio de construcción de la democracia local como expresión de la política en el mejor sentido de la palabra.
  • 9. Fernando Enrique Cardozo Ciudad y política nacieron en la tradición como conceptos y realidades interrelacionadas. Etimológicamente, las articulaciones son claras: civitas y polis son raíces que en distintos idiomas expresan al mismo tiempo, un modo de habitar y una forma de participar: civismo y política.
  • 10. Jordi Borja y Manuel Castells La condición para que los grandes proyectos urbanos tengan esta multidimensionalidad depende de la eficacia del sistema democrático basado en la descentralización del Estado y la autonomía local, la representatividad y la transparencia del gobierno de la ciudad y la multiplicación de los mecanismos de participación y de comunicación.
  • 11. Alfred Marshall  En el concepto de ciudadanía social, tal como lo concibió Marshall, ciudadano es aquel que en una comunidad política ve protegido sus derechos civiles (libertades individuales), políticos (participación política) y sociales (trabajo, educación, salud, y calidad de vida).
  • 12. Ciudadanía crítica  El concepto de ciudadanía social crítica exige a los ciudadanos asumir su responsabilidad. Por ende su protagonismo, en la construcción de una sociedad de justicia, es imposible sin la participación activa de la sociedad civil, como imposible sin el fortalecimiento de una sociedad civil capaz de asumir activamente su corresponsabilidad en la creación de una sociedad justa.
  • 13. Ciudadanía crítica “Si rehusamos ser los protagonistas de nuestra historia podremos tener la certeza de que nadie la hará por nosotros, porque nadie puede hacerla”