SlideShare una empresa de Scribd logo
Los espacios Otros
    Michel Foucault
la inquietud actual se suscita fundamentalmente en relación
con el espacio, mucho más que en relación con el tiempo; el
tiempo no aparece probablemente más que como uno de los juegos
de distribución posibles entre los elementos que se reparten en el
espacio.
Es verdad que ha habido una cierta desacralización
teórica del espacio ( a la que la obra de Galileo dio la
señal de partida), pero quizás aún no asistimos a una
efectiva desacralización del espacio.

No vivimos en un espacio homogéneo y vacío, sino,
antes bien, en un espacio poblado de calidades, un
espacio tomado quizás por fantasmas: el espacio de
nuestras percepciones primarias, el de nuestros
sueños, el de nuestras pasiones que conservan en sí
mismas calidades que se dirían intrínsecas; espacio
leve, etéreo, transparente o, bien, oscuro, cavernario,
atestado…
No vivimos en una especie de vacío, en cuyo seno
podrían situarse las personas y las cosas.
No vivimos en el interior de un vacío que cambia de
color, vivimos en el interior de un conjunto de
relaciones que determinan ubicaciones mutuamente
irreductibles y en modo alguno superponibles.

Lo que me interesa son, entre todas esas ubicaciones,
justamente aquellas que tienen la curiosa propiedad de
ponerse en relación con todas las demás ubicaciones,
pero de un modo tal que suspenden, neutralizan o
invierten el conjunto de relaciones que se hallan por su
medio señaladas, reflejadas o manifestadas.
Estos espacios, de algún modo, están en relación con el
resto, que contradicen no obstante las demás
ubicaciones.
Heterotopías
                 Tenemos en primer término las utopías. Las
                 utopías son los lugares sin espacio real. Son los
                 espacios que entablan con el espacio real una
                 relación general de analogía directa o inversa.

                 Se trata de la misma sociedad en su perfección
                 máxima o la negación de la sociedad, pero, de
                 todas suertes, utopías con espacios que son
                 fundamental y esencialmente irreales.



Leandro Erlich
Heterotopías

Hay de igual modo, y probablemente en toda
cultura, en toda civilización, espacios reales,
espacios efectivos, espacios delineados por la
sociedad misma, y que son una especie de
contraespacios, una especie de utopías
efectivamente verificadas en las que los
espacios reales, todos los demás espacios reales
que pueden hallarse en el seno de una cultura
están a un tiempo representados,
impugnados o invertidos, una suerte de
espacios que están fuera de todos los espacios,
aunque no obstante sea posible su localización.
A tales espacios, puesto que son
completamente distintos de todos los espacios
de los que son reflejo y alusión, los
denominaré, por oposición a las utopías,
heterotopías
¿cómo podríamos definirlas, en qué consisten?
Podríamos suponer no tanto una ciencia, un concepto
tan prostituido en este tiempo, como una especie de
descripción sistemática que tendría como objeto, en
una sociedad dada, el estudio, el análisis, la
descripción, la «interpretación», como gusta decirse
ahora, de esos espacios diferentes, de esos otros
espacios, una suerte de contestación a un tiempo
mítica y real del espacio en que vivimos: descripción
que podríamos
llamar la heterotopología.

He aquí una constante de todo grupo humano. Pero las
heterotopias adoptan formas muy variadas y acaso no
encontremos una sola forma de heterotopía que sea
absolutamente universal. no obstante, podemos
clasificarlas en dos grandes tipos.

Heterotopías en Crisis (la escuela, el cuartel, el
seminario)
Heterotopías de desviación (prisiones, asilos, hogares
de paso)
El cementerio constituye un espacio respecto de las
espacios comunes, es un espacio que está no obstante
en relación con el conjunto de todos los espacios de la
ciudad o de la sociedad o del pueblo, ya que cada
persona, cada familia tiene a sus ascendientes en el
cementerio.

Sus sepulturas eran de dos clases, a saber: lápidas con
una inscripción o mausoleos con una estatuaria. Tal
cementerio, que se situaba en el espacio sagrado de la
iglesia, ha tomado en las civilizaciones modernas un
cariz muy distinto y es, sorprendentemente, en la
época en la que la civilización se torna, como suele
decirse groseramente, «atea», cuando la cultura
occidental ha inaugurado lo que conocemos como el
culto a los difuntos.

Los cementerios no constituyen tampoco el viento
sagrado e inmortal de la ciudad, sino la «otra ciudad»,
en la que cada familia tiene su última morada.
La heterotopía tiene el poder de yuxtaponer en un
único lugar real distintos espacios, varias ubicaciones
que se excluyen entre sí. Así, el teatro hace suceder
sobre el rectángulo del escenario toda una serie de
lugares ajenos entre sí; así, el cine no es sino una
particular sala rectangular en cuyo fondo, sobre una
pantalla de dos dimensiones, vemos proyectarse un
espacio de tres dimensiones; pero, quizás, el ejemplo
más antiguo de este tipo de heterotopías, en forma de
ubicaciones contradictorias, viene representado quizás
por el jardín.

No podemos pasar por alto que el jardín, sorprendente
creación ya milenaria, tiene en Oriente significaciones
harto profundas y como superpuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canones históricos
Canones históricosCanones históricos
Canones históricos
Toñita Uribe
 
estrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosestrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricos
Edith Balderas Rojo
 
"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke
G.I.L.T.
 
Cuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurtCuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurt
jorgerivaszurita
 
Ficha De La PelíCula The Kid
Ficha De La PelíCula The KidFicha De La PelíCula The Kid
Ficha De La PelíCula The Kidguest532cc1b
 
Arquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del EclecticismoArquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del Eclecticismo
moisesdbm
 
Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2Martin Nogueda
 
El Profeta de Gargallo.
El Profeta de Gargallo.El Profeta de Gargallo.
El Profeta de Gargallo.
Patricia Grisalvo Martínez
 
Rem koolhaas
Rem koolhaas Rem koolhaas
Rem koolhaas
marianamarin36
 
Teoria de la Ciudad Collage - Collin Rowe
Teoria de la Ciudad Collage - Collin RoweTeoria de la Ciudad Collage - Collin Rowe
Teoria de la Ciudad Collage - Collin Rowe
Proyectar Ciudad
 
La logica de aristoteles
La logica de aristotelesLa logica de aristoteles
La logica de aristotelesUrban-boy
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
La teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónLa teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónfilosofboig
 
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones UniversalesRevolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Skrltsl
 
Presentacion Oma
Presentacion OmaPresentacion Oma
Presentacion Oma
tap2008
 
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑOSTIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 

La actualidad más candente (20)

Canones históricos
Canones históricosCanones históricos
Canones históricos
 
estrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricosestrategias urbanas y modelos teoricos
estrategias urbanas y modelos teoricos
 
"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke"El Renacimiento" Peter Burke
"El Renacimiento" Peter Burke
 
Cuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurtCuadro analítico escuela de frankfurt
Cuadro analítico escuela de frankfurt
 
Ficha De La PelíCula The Kid
Ficha De La PelíCula The KidFicha De La PelíCula The Kid
Ficha De La PelíCula The Kid
 
Arquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del EclecticismoArquitectura del Eclecticismo
Arquitectura del Eclecticismo
 
Lina Bo Bardi ULSA VICTORIA
Lina Bo Bardi ULSA VICTORIALina Bo Bardi ULSA VICTORIA
Lina Bo Bardi ULSA VICTORIA
 
Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2Posmodernismo en mexico 2
Posmodernismo en mexico 2
 
El Profeta de Gargallo.
El Profeta de Gargallo.El Profeta de Gargallo.
El Profeta de Gargallo.
 
Rem koolhaas
Rem koolhaas Rem koolhaas
Rem koolhaas
 
Teoria de la Ciudad Collage - Collin Rowe
Teoria de la Ciudad Collage - Collin RoweTeoria de la Ciudad Collage - Collin Rowe
Teoria de la Ciudad Collage - Collin Rowe
 
La logica de aristoteles
La logica de aristotelesLa logica de aristoteles
La logica de aristoteles
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Ciudad jardín
Ciudad jardínCiudad jardín
Ciudad jardín
 
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
 
La teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónLa teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platón
 
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones UniversalesRevolución Industrial - Exposiciones Universales
Revolución Industrial - Exposiciones Universales
 
Presentacion Oma
Presentacion OmaPresentacion Oma
Presentacion Oma
 
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑOSTIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
 
Neorrealismo
NeorrealismoNeorrealismo
Neorrealismo
 

Destacado

Foucault, michel los espacios otros
Foucault, michel   los espacios otrosFoucault, michel   los espacios otros
Foucault, michel los espacios otros
David Ortiz Trejo
 
Taller 1 película "LA ESTRATEGIA DEL CARACOL".
Taller 1 película "LA ESTRATEGIA DEL CARACOL".Taller 1 película "LA ESTRATEGIA DEL CARACOL".
Taller 1 película "LA ESTRATEGIA DEL CARACOL".Erica Rico Peralta
 
Película "La Estrategia del Caracol"
Película "La Estrategia del Caracol"Película "La Estrategia del Caracol"
Película "La Estrategia del Caracol"
guest582332
 
La estrategia del caracol
La estrategia del caracolLa estrategia del caracol
La estrategia del caracol
Jhojan Osorio
 
Resumen espacio tiempo
Resumen espacio tiempoResumen espacio tiempo
Resumen espacio tiemporearvieweye
 

Destacado (6)

Foucault, michel los espacios otros
Foucault, michel   los espacios otrosFoucault, michel   los espacios otros
Foucault, michel los espacios otros
 
Heterotopia 1
Heterotopia   1Heterotopia   1
Heterotopia 1
 
Taller 1 película "LA ESTRATEGIA DEL CARACOL".
Taller 1 película "LA ESTRATEGIA DEL CARACOL".Taller 1 película "LA ESTRATEGIA DEL CARACOL".
Taller 1 película "LA ESTRATEGIA DEL CARACOL".
 
Película "La Estrategia del Caracol"
Película "La Estrategia del Caracol"Película "La Estrategia del Caracol"
Película "La Estrategia del Caracol"
 
La estrategia del caracol
La estrategia del caracolLa estrategia del caracol
La estrategia del caracol
 
Resumen espacio tiempo
Resumen espacio tiempoResumen espacio tiempo
Resumen espacio tiempo
 

Similar a Los espacios otros

¿Qué es el mito? José Pérez Mundaca
¿Qué es el mito? José Pérez Mundaca¿Qué es el mito? José Pérez Mundaca
¿Qué es el mito? José Pérez Mundaca
José Zorrilla
 
Ser y estar en el mundo
Ser y estar en el mundoSer y estar en el mundo
Ser y estar en el mundo
Aura Aburto
 
El poder del mito
El poder del mitoEl poder del mito
El poder del mito
Nombre Apellidos
 
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS... LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
Adolfo Vasquez Rocca
 
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
Adolfo Vasquez Rocca
 
Teoría dramática de la sociedad
Teoría dramática de la sociedadTeoría dramática de la sociedad
Teoría dramática de la sociedad
educacionsinescuela
 
SLOTERDIJK; ANTROPOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES, CONCIERTO DE TRANSFERENCIAS E...
SLOTERDIJK; ANTROPOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES, CONCIERTO DE TRANSFERENCIAS E...SLOTERDIJK; ANTROPOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES, CONCIERTO DE TRANSFERENCIAS E...
SLOTERDIJK; ANTROPOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES, CONCIERTO DE TRANSFERENCIAS E...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Mi-radas (illich)
Mi-radas   (illich)Mi-radas   (illich)
Mi-radas (illich)
Illich Sanchez
 
Mi radas (illich) (1)
Mi radas   (illich) (1)Mi radas   (illich) (1)
Mi radas (illich) (1)
Illich Sanchez
 
Borges cervantes-foucault alfonso de toro
Borges cervantes-foucault alfonso de toroBorges cervantes-foucault alfonso de toro
Borges cervantes-foucault alfonso de toroElena Arcaus de Labadie
 
Dr. adolfo vásquez rocca lógica paraconsistente, mundos posibles y ficcione...
Dr. adolfo vásquez rocca   lógica paraconsistente, mundos posibles y ficcione...Dr. adolfo vásquez rocca   lógica paraconsistente, mundos posibles y ficcione...
Dr. adolfo vásquez rocca lógica paraconsistente, mundos posibles y ficcione...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Gadamer
GadamerGadamer
GadamerHAV
 
Postulado filosofico de platon
Postulado filosofico de platonPostulado filosofico de platon
Postulado filosofico de platon
caterinavallarelligrupillo
 
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerreroEl origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerreroEl origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
elmer1950
 
11 ortega-presentación síntesis texto pau
11 ortega-presentación síntesis texto pau11 ortega-presentación síntesis texto pau
11 ortega-presentación síntesis texto pau
filolacabrera
 

Similar a Los espacios otros (20)

Tema: Espacio
Tema: EspacioTema: Espacio
Tema: Espacio
 
Foucault espacios otros
Foucault espacios otrosFoucault espacios otros
Foucault espacios otros
 
¿Qué es el mito? José Pérez Mundaca
¿Qué es el mito? José Pérez Mundaca¿Qué es el mito? José Pérez Mundaca
¿Qué es el mito? José Pérez Mundaca
 
Italo fuentes-ciudad-y-desierto
Italo fuentes-ciudad-y-desiertoItalo fuentes-ciudad-y-desierto
Italo fuentes-ciudad-y-desierto
 
Ser y estar en el mundo
Ser y estar en el mundoSer y estar en el mundo
Ser y estar en el mundo
 
El poder del mito
El poder del mitoEl poder del mito
El poder del mito
 
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS... LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
LA COMUNA EXHALADA, HACIA UNA FILOSOFÍA DE LA LEVEDAD_ DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
 
Teoría dramática de la sociedad
Teoría dramática de la sociedadTeoría dramática de la sociedad
Teoría dramática de la sociedad
 
SLOTERDIJK; ANTROPOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES, CONCIERTO DE TRANSFERENCIAS E...
SLOTERDIJK; ANTROPOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES, CONCIERTO DE TRANSFERENCIAS E...SLOTERDIJK; ANTROPOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES, CONCIERTO DE TRANSFERENCIAS E...
SLOTERDIJK; ANTROPOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES, CONCIERTO DE TRANSFERENCIAS E...
 
Mi-radas (illich)
Mi-radas   (illich)Mi-radas   (illich)
Mi-radas (illich)
 
Mi radas (illich) (1)
Mi radas   (illich) (1)Mi radas   (illich) (1)
Mi radas (illich) (1)
 
Borges cervantes-foucault alfonso de toro
Borges cervantes-foucault alfonso de toroBorges cervantes-foucault alfonso de toro
Borges cervantes-foucault alfonso de toro
 
Dr. adolfo vásquez rocca lógica paraconsistente, mundos posibles y ficcione...
Dr. adolfo vásquez rocca   lógica paraconsistente, mundos posibles y ficcione...Dr. adolfo vásquez rocca   lógica paraconsistente, mundos posibles y ficcione...
Dr. adolfo vásquez rocca lógica paraconsistente, mundos posibles y ficcione...
 
Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
 
Postulado filosofico de platon
Postulado filosofico de platonPostulado filosofico de platon
Postulado filosofico de platon
 
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerreroEl origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
 
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerreroEl origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
El origen del lenguaje. j.m. briceño guerrero
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
 
11 ortega-presentación síntesis texto pau
11 ortega-presentación síntesis texto pau11 ortega-presentación síntesis texto pau
11 ortega-presentación síntesis texto pau
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Los espacios otros

  • 1. Los espacios Otros Michel Foucault
  • 2. la inquietud actual se suscita fundamentalmente en relación con el espacio, mucho más que en relación con el tiempo; el tiempo no aparece probablemente más que como uno de los juegos de distribución posibles entre los elementos que se reparten en el espacio.
  • 3. Es verdad que ha habido una cierta desacralización teórica del espacio ( a la que la obra de Galileo dio la señal de partida), pero quizás aún no asistimos a una efectiva desacralización del espacio. No vivimos en un espacio homogéneo y vacío, sino, antes bien, en un espacio poblado de calidades, un espacio tomado quizás por fantasmas: el espacio de nuestras percepciones primarias, el de nuestros sueños, el de nuestras pasiones que conservan en sí mismas calidades que se dirían intrínsecas; espacio leve, etéreo, transparente o, bien, oscuro, cavernario, atestado…
  • 4. No vivimos en una especie de vacío, en cuyo seno podrían situarse las personas y las cosas. No vivimos en el interior de un vacío que cambia de color, vivimos en el interior de un conjunto de relaciones que determinan ubicaciones mutuamente irreductibles y en modo alguno superponibles. Lo que me interesa son, entre todas esas ubicaciones, justamente aquellas que tienen la curiosa propiedad de ponerse en relación con todas las demás ubicaciones, pero de un modo tal que suspenden, neutralizan o invierten el conjunto de relaciones que se hallan por su medio señaladas, reflejadas o manifestadas. Estos espacios, de algún modo, están en relación con el resto, que contradicen no obstante las demás ubicaciones.
  • 5. Heterotopías Tenemos en primer término las utopías. Las utopías son los lugares sin espacio real. Son los espacios que entablan con el espacio real una relación general de analogía directa o inversa. Se trata de la misma sociedad en su perfección máxima o la negación de la sociedad, pero, de todas suertes, utopías con espacios que son fundamental y esencialmente irreales. Leandro Erlich
  • 6. Heterotopías Hay de igual modo, y probablemente en toda cultura, en toda civilización, espacios reales, espacios efectivos, espacios delineados por la sociedad misma, y que son una especie de contraespacios, una especie de utopías efectivamente verificadas en las que los espacios reales, todos los demás espacios reales que pueden hallarse en el seno de una cultura están a un tiempo representados, impugnados o invertidos, una suerte de espacios que están fuera de todos los espacios, aunque no obstante sea posible su localización. A tales espacios, puesto que son completamente distintos de todos los espacios de los que son reflejo y alusión, los denominaré, por oposición a las utopías, heterotopías
  • 7. ¿cómo podríamos definirlas, en qué consisten? Podríamos suponer no tanto una ciencia, un concepto tan prostituido en este tiempo, como una especie de descripción sistemática que tendría como objeto, en una sociedad dada, el estudio, el análisis, la descripción, la «interpretación», como gusta decirse ahora, de esos espacios diferentes, de esos otros espacios, una suerte de contestación a un tiempo mítica y real del espacio en que vivimos: descripción que podríamos llamar la heterotopología. He aquí una constante de todo grupo humano. Pero las heterotopias adoptan formas muy variadas y acaso no encontremos una sola forma de heterotopía que sea absolutamente universal. no obstante, podemos clasificarlas en dos grandes tipos. Heterotopías en Crisis (la escuela, el cuartel, el seminario) Heterotopías de desviación (prisiones, asilos, hogares de paso)
  • 8. El cementerio constituye un espacio respecto de las espacios comunes, es un espacio que está no obstante en relación con el conjunto de todos los espacios de la ciudad o de la sociedad o del pueblo, ya que cada persona, cada familia tiene a sus ascendientes en el cementerio. Sus sepulturas eran de dos clases, a saber: lápidas con una inscripción o mausoleos con una estatuaria. Tal cementerio, que se situaba en el espacio sagrado de la iglesia, ha tomado en las civilizaciones modernas un cariz muy distinto y es, sorprendentemente, en la época en la que la civilización se torna, como suele decirse groseramente, «atea», cuando la cultura occidental ha inaugurado lo que conocemos como el culto a los difuntos. Los cementerios no constituyen tampoco el viento sagrado e inmortal de la ciudad, sino la «otra ciudad», en la que cada familia tiene su última morada.
  • 9. La heterotopía tiene el poder de yuxtaponer en un único lugar real distintos espacios, varias ubicaciones que se excluyen entre sí. Así, el teatro hace suceder sobre el rectángulo del escenario toda una serie de lugares ajenos entre sí; así, el cine no es sino una particular sala rectangular en cuyo fondo, sobre una pantalla de dos dimensiones, vemos proyectarse un espacio de tres dimensiones; pero, quizás, el ejemplo más antiguo de este tipo de heterotopías, en forma de ubicaciones contradictorias, viene representado quizás por el jardín. No podemos pasar por alto que el jardín, sorprendente creación ya milenaria, tiene en Oriente significaciones harto profundas y como superpuestas.