SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FACTORES DELOS FACTORES DE
RIESGO PARA LA SALUDRIESGO PARA LA SALUD
"FACTOR DE RIESGO ES TODA AQUELLA
SITUACION O CONDICION DE NATURALEZA
GENETICA, AMBIENTAL, BIOLOGICA, SOCIAL O
CULTURAL, QUE CON SU PRESENCIA O
INFLUENCIA PUEDE OCASIONAR O DETERMINAR
EL APARECIMIENTO O OCURRENCIA DE UNA
ENFERMEDAD Y/O DAÑO A LA SALUD DE UN
INDIVIDUO O DE UNA COLECTIVIDAD“
LOS FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD
ES TODO AQUEL TRASPASO DE
CARACTERISTICAS BIOLOGICAS DE LOS PADRES
A LOS HIJOS QUE CONDICIONA O PUEDE
CONDICIONAR UNA PREDISPOSICION GENETICA
A LAS ENFERMEDADES FISICAS Y MENTALES Y
SOBRE LA CUAL LOS INDIVIDUOS QUE LA
TIENEN NO POSEEN NINGUN CONTROL…
 
1. FACTORES DE RIESGO DE NATURALEZA
GENETICA O HEREDITARIA
 LA CARGA GENETICA QUE TIENEN LOS
DESCENDIENTES DE FAMILIARES CON
ENFERMEDADES CRONICAS COMO
– LA DIABETES
– LA HIPERTENSION ARTERIAL
– EL CANCER
– LA ENFERMEDAD RENAL
– DISLIPIDEMIAS
– LAS ENFERMEDADES MENTALES,
FACTORES DE RIESGO DE NATURALEZA
GENETICA O HEREDITARIA
 
2. FACTORES DE RIESGO DE ORIGEN Y
NATURALEZA AMBIENTAL
 
SON TODOS AQUELLOS ELEMENTOS
EXTERNOS AL CUERPO HUMANO QUE
LO RODEAN O SE INTERRELACIONAN
CON EL Y SOBRE EL CUAL LOS
INDIVIDUOS SOLO TIENEN CIERTO
GRADO DE CONTROL
 
2.1 RIESGOS AMBIENTALES FISICOS
 LAS CONDICIONES INADECUADAS DE LA VIVIENDA
 LAS CONDICIONES DE RIESGO RELATIVAS AL TIEMPO Y
CLIMA.
 LAS CONDICIONES DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
 LAS DEFICIENCIAS DE LUZ.
 LA CONTAMINACION DEL AIRE.
 LA CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS.
 LAS RADIACIONES,
 LOS RUIDOS, ETC.
 2.2 RIESGOS AMBIENTALES BIOLOGICOS
 
SON TODOS AQUELLOS RIESGOS ORIGINADOS
POR FACTORES QUE POSEEN VIDA:
LOS ANIMALES,
LAS PLANTAS,
LAS PERSONAS,
LOS MICROORGANISMOS PATOGENOS, ETC.
 3. FACTORES DE RIESGO DE ORIGEN Y
NATURALEZA SOCIAL
 
SON TODOS AQUELLOS FACTORES CREADOS POR EL
SER HUMANO A TRAVES DE LAS INTERACCIONES
INDIVIDUALES Y COLECTIVAS.
 
EL AFECTO Y LA COMUNICACIÓN…
EL TIPO DE TRABAJO Y LAS CONDICIONES DE
TRABAJO…
EL HACINAMIENTO EN LA VIVIENDA…
LA COBERTURA DE ASISTENCIA MÉDICA,
LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y EL NIVEL DE
VIDA…
LA VULNERABILIDAD POR FALTA DE EDUCACION…
LAS CONDUCTAS SOCIALES… ETC.
 4. FACTORES DE RIESGO DE ORIGEN Y
NATURALEZA CULTURAL
 
SON TODOS AQUELLOS FACTORES GENERADOS POR LOS
PATRONES CULTURALES DEL INDIVIDUO TALES COMO:
 
Ø     CONOCIMIENTOS,
Ø     CREENCIAS,
Ø     COSTUMBRES,
Ø     HABITOS,
Ø     VALORES MORALES,
Ø     CAPACIDADES ARTISTICAS, ETC.
 
QUE DETERMINAN LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS,
MODOS DE PENSAR, MODOS DE CREAR Y MODOS DE SENTIR
DEL INDIVIDUO Y DE SU COLECTIVIDAD.
 LOS FACTORES DE RIESGO POSEEN TRES
CARACTERISTICAS ESENCIALES
  1. SON UNIVERSALES…
PORQUE SU INFLUENCIA Y DETERMINACION ES
EJERCIDA SOBRE TODOS LOS INDIVIDUOS DE UNA
SOCIEDAD O COLECTIVIDAD.
LAS DIFERENCIAS EXISTENTES ESTAN MARCADAS
MAS POR EL TIPO DE FACTORES ESPECIFICOS
DEFINIDOS PARA DETERMINADOS INDIVIDUOS O
POBLACIONES, QUE POR LA CONDICION DE ESTAR
FUERA DE SU POTENCIAL PERJUDICIAL... LOS
ENCONTRAMOS EN:
 
 LOS FACTORES DE RIESGO POSEEN TRES
CARACTERISTICAS ESENCIALES
2. SON OMNIPRESENTES...
PORQUE SU INFLUENCIA O DETERMINACION ES
EJERCIDA EN TODOS LOS AMBITOS DE LA
EXISTENCIA DEL INDIVIDUO.
 
LOS FACTORES DE RIESGO ESTAN PRESENTES
EN TODOS LOS ESCENARIOS EN DONDE SE
DESARROLLA SU EXISTENCIA Y EN TODAS LAS
CIRCUNSTANCIAS CREADAS Y NO CREADAS POR
EL INDIVIDUO COMO SER HUMANO, TANTO EN SU
ESENCIA INDIVIDUAL COMO CUANDO FORMA
PARTE DE UNA COMUNIDAD…
 
 LOS FACTORES DE RIESGO POSEEN TRES
CARACTERISTICAS ESENCIALES
3. SON MODIFICABLES...
PORQUE SU PRESENCIA PUEDE REDUCIRSE
O ELIMINARSE.
 
LOS FACTORES DE RIESGO EN LAS
CONDUCTAS DEL INDIVIDUO Y DE LOS
AMBITOS DE UNA COMUNIDAD PUEDEN
CAMBIARSE CON EDUCACION EN SALUD Y
PROMOCION DE LA SALUD.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
L'aura Ryūzaki
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
janethjuncocartolin
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Sinapsys Capacitacion
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
TesisMaster
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
Mademade18
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
Beluu G.
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
jess miranda
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUAnaLucía Cayao Flores
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Saludchatitaa
 
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"Mayanis19
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
Juan Mijana
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
Mabel vergara
 
11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia
César López
 
Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
Yamileth A
 
2 b 21 indicadores de salud
2 b 21 indicadores de salud2 b 21 indicadores de salud
2 b 21 indicadores de salud
rosamamanipayehuanca1
 

La actualidad más candente (20)

Via intradermica
Via intradermicaVia intradermica
Via intradermica
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
 
Cadena infecciosa
Cadena infecciosaCadena infecciosa
Cadena infecciosa
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Clase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologiaClase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologia
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
 
1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso 1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
 
Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
HISTORIA NATURAL "Hipertensión Arterial"
 
CyMAT Enfermeria
CyMAT EnfermeriaCyMAT Enfermeria
CyMAT Enfermeria
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
 
11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia11 cadena epidemiologia
11 cadena epidemiologia
 
Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
 
2 b 21 indicadores de salud
2 b 21 indicadores de salud2 b 21 indicadores de salud
2 b 21 indicadores de salud
 

Destacado

Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
josepharthur
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
blara
 
Factores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacionalFactores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacional
Carlos F. Ramírez
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo jose sanchez
 
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
calube
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Mel PMurphy
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factoresAlexander Chico
 
Epidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgoEpidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgo
Martha Isabel Castrillón
 

Destacado (9)

Factores de riesgos
Factores de riesgos Factores de riesgos
Factores de riesgos
 
Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Factores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacionalFactores de riesgo en salud ocupacional
Factores de riesgo en salud ocupacional
 
Los factores de riesgo en el proceso salud
Los factores de riesgo en el proceso saludLos factores de riesgo en el proceso salud
Los factores de riesgo en el proceso salud
 
Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo  Presentacion factores de riesgo
Presentacion factores de riesgo
 
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
 
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
Salud y Enfermedad. Determinantes de salud. Noción de Riesgo.
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 
Epidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgoEpidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgo
 

Similar a Los factores de riesgo para la salud.2013

Presentación la familia en el desarrollosocio afectivo
Presentación   la familia en el desarrollosocio afectivoPresentación   la familia en el desarrollosocio afectivo
Presentación la familia en el desarrollosocio afectivo
daniela_perea
 
Enfoque psicosocial
Enfoque psicosocialEnfoque psicosocial
Enfoque psicosocialPao Bueno
 
Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.Pao Bueno
 
Salud pública 2015 chile crece contigo-embarazada
Salud pública 2015 chile crece contigo-embarazadaSalud pública 2015 chile crece contigo-embarazada
Salud pública 2015 chile crece contigo-embarazada
LAR R
 
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICALUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
Pedro Fulleda
 
PROBLEMAS EMERGENTES EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTAL
PROBLEMAS EMERGENTES           EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTALPROBLEMAS EMERGENTES           EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTAL
PROBLEMAS EMERGENTES EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTALhoquee89
 
D). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectudD). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectudJavier Hernández
 
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).pptUNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
LucasGomez178612
 
Determinantes sociales y económicos de la salud mental ppt 7.03.17
Determinantes sociales y económicos de la salud mental ppt 7.03.17Determinantes sociales y económicos de la salud mental ppt 7.03.17
Determinantes sociales y económicos de la salud mental ppt 7.03.17
Marco Antonio Boggiano
 
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUALPSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
miguelis10
 
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Reina Hadas
 
Elementos de sociología de la salud 2.
Elementos de sociología de la salud 2.Elementos de sociología de la salud 2.
Elementos de sociología de la salud 2.lluviaabigailr
 
Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]julipintog
 
Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]DIANA LUCIA RAMIREZ
 
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interiorAprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
Euler Ruiz
 
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interiorAprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
Euler
 
El Mundo De Las Competencias
El Mundo De Las CompetenciasEl Mundo De Las Competencias
El Mundo De Las CompetenciasDiegoVillada
 
Determinantes sociales y factores de riesgo en infancia y adolescencia
Determinantes sociales y factores de riesgo en infancia y adolescenciaDeterminantes sociales y factores de riesgo en infancia y adolescencia
Determinantes sociales y factores de riesgo en infancia y adolescencia
Carlos Sobrino Armas
 
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAlec
 

Similar a Los factores de riesgo para la salud.2013 (20)

Presentación la familia en el desarrollosocio afectivo
Presentación   la familia en el desarrollosocio afectivoPresentación   la familia en el desarrollosocio afectivo
Presentación la familia en el desarrollosocio afectivo
 
Enfoque psicosocial
Enfoque psicosocialEnfoque psicosocial
Enfoque psicosocial
 
Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.
 
Salud pública 2015 chile crece contigo-embarazada
Salud pública 2015 chile crece contigo-embarazadaSalud pública 2015 chile crece contigo-embarazada
Salud pública 2015 chile crece contigo-embarazada
 
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICALUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
LUDOLOGÍA TERAPÉUTICA
 
PROBLEMAS EMERGENTES EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTAL
PROBLEMAS EMERGENTES           EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTALPROBLEMAS EMERGENTES           EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTAL
PROBLEMAS EMERGENTES EN EL ÁREA DE LA SALUD MENTAL
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
D). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectudD). adolescencia adultez y senectud
D). adolescencia adultez y senectud
 
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).pptUNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
UNIDAD III yelitza PROCESO SALUD ENFERMEDAD (3).ppt
 
Determinantes sociales y económicos de la salud mental ppt 7.03.17
Determinantes sociales y económicos de la salud mental ppt 7.03.17Determinantes sociales y económicos de la salud mental ppt 7.03.17
Determinantes sociales y económicos de la salud mental ppt 7.03.17
 
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUALPSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
 
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
Unidad iii yelitza proceso salud enfermedad (3)
 
Elementos de sociología de la salud 2.
Elementos de sociología de la salud 2.Elementos de sociología de la salud 2.
Elementos de sociología de la salud 2.
 
Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]
 
Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]Farmacodependencia actualizada[1].[1]
Farmacodependencia actualizada[1].[1]
 
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interiorAprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
 
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interiorAprovechamiento escolar y el dialogo interior
Aprovechamiento escolar y el dialogo interior
 
El Mundo De Las Competencias
El Mundo De Las CompetenciasEl Mundo De Las Competencias
El Mundo De Las Competencias
 
Determinantes sociales y factores de riesgo en infancia y adolescencia
Determinantes sociales y factores de riesgo en infancia y adolescenciaDeterminantes sociales y factores de riesgo en infancia y adolescencia
Determinantes sociales y factores de riesgo en infancia y adolescencia
 
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
 

Más de Miguel Carranza

Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
Miguel Carranza
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
Miguel Carranza
 
Las dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludLas dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludMiguel Carranza
 
La medicina preventiva, definicion
La medicina preventiva, definicionLa medicina preventiva, definicion
La medicina preventiva, definicion
Miguel Carranza
 
Presentacion las determinantes de la salud
Presentacion las determinantes de la saludPresentacion las determinantes de la salud
Presentacion las determinantes de la saludMiguel Carranza
 

Más de Miguel Carranza (6)

Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
 
Las dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludLas dimensiones de la salud
Las dimensiones de la salud
 
La medicina preventiva, definicion
La medicina preventiva, definicionLa medicina preventiva, definicion
La medicina preventiva, definicion
 
Presentacion las determinantes de la salud
Presentacion las determinantes de la saludPresentacion las determinantes de la salud
Presentacion las determinantes de la salud
 

Los factores de riesgo para la salud.2013

  • 1. LOS FACTORES DELOS FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUDRIESGO PARA LA SALUD
  • 2. "FACTOR DE RIESGO ES TODA AQUELLA SITUACION O CONDICION DE NATURALEZA GENETICA, AMBIENTAL, BIOLOGICA, SOCIAL O CULTURAL, QUE CON SU PRESENCIA O INFLUENCIA PUEDE OCASIONAR O DETERMINAR EL APARECIMIENTO O OCURRENCIA DE UNA ENFERMEDAD Y/O DAÑO A LA SALUD DE UN INDIVIDUO O DE UNA COLECTIVIDAD“ LOS FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD
  • 3. ES TODO AQUEL TRASPASO DE CARACTERISTICAS BIOLOGICAS DE LOS PADRES A LOS HIJOS QUE CONDICIONA O PUEDE CONDICIONAR UNA PREDISPOSICION GENETICA A LAS ENFERMEDADES FISICAS Y MENTALES Y SOBRE LA CUAL LOS INDIVIDUOS QUE LA TIENEN NO POSEEN NINGUN CONTROL…   1. FACTORES DE RIESGO DE NATURALEZA GENETICA O HEREDITARIA
  • 4.  LA CARGA GENETICA QUE TIENEN LOS DESCENDIENTES DE FAMILIARES CON ENFERMEDADES CRONICAS COMO – LA DIABETES – LA HIPERTENSION ARTERIAL – EL CANCER – LA ENFERMEDAD RENAL – DISLIPIDEMIAS – LAS ENFERMEDADES MENTALES, FACTORES DE RIESGO DE NATURALEZA GENETICA O HEREDITARIA
  • 5.   2. FACTORES DE RIESGO DE ORIGEN Y NATURALEZA AMBIENTAL   SON TODOS AQUELLOS ELEMENTOS EXTERNOS AL CUERPO HUMANO QUE LO RODEAN O SE INTERRELACIONAN CON EL Y SOBRE EL CUAL LOS INDIVIDUOS SOLO TIENEN CIERTO GRADO DE CONTROL
  • 6.   2.1 RIESGOS AMBIENTALES FISICOS  LAS CONDICIONES INADECUADAS DE LA VIVIENDA  LAS CONDICIONES DE RIESGO RELATIVAS AL TIEMPO Y CLIMA.  LAS CONDICIONES DE SANEAMIENTO AMBIENTAL  LAS DEFICIENCIAS DE LUZ.  LA CONTAMINACION DEL AIRE.  LA CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS.  LAS RADIACIONES,  LOS RUIDOS, ETC.
  • 7.  2.2 RIESGOS AMBIENTALES BIOLOGICOS   SON TODOS AQUELLOS RIESGOS ORIGINADOS POR FACTORES QUE POSEEN VIDA: LOS ANIMALES, LAS PLANTAS, LAS PERSONAS, LOS MICROORGANISMOS PATOGENOS, ETC.
  • 8.  3. FACTORES DE RIESGO DE ORIGEN Y NATURALEZA SOCIAL   SON TODOS AQUELLOS FACTORES CREADOS POR EL SER HUMANO A TRAVES DE LAS INTERACCIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS.   EL AFECTO Y LA COMUNICACIÓN… EL TIPO DE TRABAJO Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO… EL HACINAMIENTO EN LA VIVIENDA… LA COBERTURA DE ASISTENCIA MÉDICA, LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y EL NIVEL DE VIDA… LA VULNERABILIDAD POR FALTA DE EDUCACION… LAS CONDUCTAS SOCIALES… ETC.
  • 9.  4. FACTORES DE RIESGO DE ORIGEN Y NATURALEZA CULTURAL   SON TODOS AQUELLOS FACTORES GENERADOS POR LOS PATRONES CULTURALES DEL INDIVIDUO TALES COMO:   Ø     CONOCIMIENTOS, Ø     CREENCIAS, Ø     COSTUMBRES, Ø     HABITOS, Ø     VALORES MORALES, Ø     CAPACIDADES ARTISTICAS, ETC.   QUE DETERMINAN LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS, MODOS DE PENSAR, MODOS DE CREAR Y MODOS DE SENTIR DEL INDIVIDUO Y DE SU COLECTIVIDAD.
  • 10.  LOS FACTORES DE RIESGO POSEEN TRES CARACTERISTICAS ESENCIALES   1. SON UNIVERSALES… PORQUE SU INFLUENCIA Y DETERMINACION ES EJERCIDA SOBRE TODOS LOS INDIVIDUOS DE UNA SOCIEDAD O COLECTIVIDAD. LAS DIFERENCIAS EXISTENTES ESTAN MARCADAS MAS POR EL TIPO DE FACTORES ESPECIFICOS DEFINIDOS PARA DETERMINADOS INDIVIDUOS O POBLACIONES, QUE POR LA CONDICION DE ESTAR FUERA DE SU POTENCIAL PERJUDICIAL... LOS ENCONTRAMOS EN:  
  • 11.  LOS FACTORES DE RIESGO POSEEN TRES CARACTERISTICAS ESENCIALES 2. SON OMNIPRESENTES... PORQUE SU INFLUENCIA O DETERMINACION ES EJERCIDA EN TODOS LOS AMBITOS DE LA EXISTENCIA DEL INDIVIDUO.   LOS FACTORES DE RIESGO ESTAN PRESENTES EN TODOS LOS ESCENARIOS EN DONDE SE DESARROLLA SU EXISTENCIA Y EN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS CREADAS Y NO CREADAS POR EL INDIVIDUO COMO SER HUMANO, TANTO EN SU ESENCIA INDIVIDUAL COMO CUANDO FORMA PARTE DE UNA COMUNIDAD…  
  • 12.  LOS FACTORES DE RIESGO POSEEN TRES CARACTERISTICAS ESENCIALES 3. SON MODIFICABLES... PORQUE SU PRESENCIA PUEDE REDUCIRSE O ELIMINARSE.   LOS FACTORES DE RIESGO EN LAS CONDUCTAS DEL INDIVIDUO Y DE LOS AMBITOS DE UNA COMUNIDAD PUEDEN CAMBIARSE CON EDUCACION EN SALUD Y PROMOCION DE LA SALUD.