SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA CURATIVA
CONJUNTO DE
ACCIONES
PARA
RECUPERAR
LA SALUD
PERSONA ENFERMA
MEDICINA CLINICA
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO
PERSONA SANA
SALUD
MULTIPLES
PROCESOS
INTERACTUANDO
ENFERMEDAD
SALUD
FACTORES POSITIVOS O
PROTECTORES…
FACTORES NEGATIVOS O
DAÑINOS…
ENFERMEDAD
SALUD
PREVENCION…
ENFERMEDAD
LA MEDICINA PREVENTIVA
CONJUNTO DE
ACCIONES
PARA
PREVENIR LA
ENFERMEDAD
PERSONA SANA
PREVENCION
IDENTIFICACION DE FACTORES DE
RIESGO
REDUCCION O MODIFICACION…
PERSONA SANA
MEDICINA PREVENTIVA
LA MEDICINA PREVENTIVA ES UN CONJUNTO DE PROCESOS
Y PROCEDIMIENTOS QUE ORGANIZADOS Y EJECUTADOS DE
MANERA INTEGRADA Y APLICADOS EN LOS MOMENTOS
ADECUADOS SON CAPACES DE PREVENIR EL
APARECIMIENTO DE ENFERMEDADES Y O DAÑOS A LA
SALUD DEL INDIVIDUO O LA COLECTIVIDAD....
PREVENCION…
MEDICINA PREVENTIVA
ES EL CAMPO ESPECIALIZADO DE LA PRÁCTICA MÉDICA
QUE SE APOYA EN DIFERENTES DISCIPLINAS Y EMPLEA
TÉCNICAS DIRIGIDAS A PROMOVER Y MANTENER LA SALUD
Y EL BIENESTAR, ASÍ COMO IMPEDIR LA ENFERMEDAD, LA
INCAPACIDAD Y LA MUERTE PREMATURA;
MEDICINA PREVENTIVA
COMO ESPECIALIDAD MÉDICA: ES LA CIENCIA Y LA
PRÁCTICA DEL FOMENTO, ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE
POLÍTICAS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD Y
DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD TANTO PARA
REDUCIR LA PROBABILIDAD DE SU APARICIÓN COMO PARA
IMPEDIR O CONTROLAR SU PROGRESIÓN. ..
MEDICINA PREVENTIVA
COMO ESPECIALIDAD MÉDICA: ES LA CIENCIA Y LA
PRÁCTICA DEL FOMENTO, ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE
POLÍTICAS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD Y
DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD TANTO PARA
REDUCIR LA PROBABILIDAD DE SU APARICIÓN COMO PARA
IMPEDIR O CONTROLAR SU PROGRESIÓN. ..
OBJETIVOS DE LA MEDICINA PREVENTIVA
PLANIFICAR Y EJECUTAR ACCIONES PARA PROTEGER, PROMOVER Y
RECUPERAR LA SALUD DEL INDIVIDUO Y LA COLECTIVIDAD.
DESARROLLAR INTERVENCIONES DIRIGIDAS AL MANTENIMIENTO Y MEJORA DE
LAS CONDICIONES DE SALUD DE TODAS LAS PERSONAS Y DEL MEDIO AMBIENTE,
A TRAVÉS DE ACCIONES COLECTIVAS Y SOCIALES DIRIGIDAS A ELIMINAR O
MODIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO QUE AFECTAN A LA SALUD.
EJECUTAR ACCIONES DE EDUCACIÓN EN SALUD EN LOS INDIVIDUOS Y EN LA
POBLACIÓN EN GENERAL PARA DESARROLLAR SUS CAPACIDADES Y SU
CORRESPONSABILIDAD EN LA PROTECCIÓN DE SU SALUD Y LA PREVENCION DE LA
ENFERMEDAD.
LAS DISCIPLINASEN LAS QUE SE APOYALA LA MEDICINA
PREVENTIVA
EPIDEMIOLOGIA
SOCIOLOGIA
INVESTIGACION
MEDICINA CLINICA
BIOLOGIA
MICROBIOLOGIA FARMACOLOGIA
INMUNOLOGIA
ANTROPOLOGIA
ESTADISTICA
CIENCIAS DE LA EDUCACION
LAS ESTRATEGIASESENCIALESEN LAS QUE SE APOYA LA MEDICINA
PREVENTIVA
LA EDUCACION EN SALUD
LA PROMOCION EN SALUD
LA PARTICIPACION COMUNITARIA
LA COORDINACION INTERSECTORIAL
LA LEGISLACION SANITARIA
LA COORDINACION INTERINSTITUCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Preventiva
Medicina PreventivaMedicina Preventiva
Medicina Preventivamanciano
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de SaludMel PMurphy
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Sinapsys Capacitacion
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Promoción para la salud línea del tiempo.
Promoción para la salud línea del tiempo.Promoción para la salud línea del tiempo.
Promoción para la salud línea del tiempo.
denisceyoselin
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
joys figueroa
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
mechasvr
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.Gioconda Balmaceda
 
Glucometria
GlucometriaGlucometria
Glucometria
Pabloo Nuuñez
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
Universidad de La Sabana
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaAnibal Bombilla Torres
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Hugo Pinto
 
Variables epidemiologicas
Variables epidemiologicasVariables epidemiologicas
Variables epidemiologicasrpml77
 
19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud
Trixie Monserrat Hernández Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Medicina Preventiva
Medicina PreventivaMedicina Preventiva
Medicina Preventiva
 
Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedad
 
Ley General de Salud
Ley General de SaludLey General de Salud
Ley General de Salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Administracion De Medicamentos
Administracion De MedicamentosAdministracion De Medicamentos
Administracion De Medicamentos
 
Promoción para la salud línea del tiempo.
Promoción para la salud línea del tiempo.Promoción para la salud línea del tiempo.
Promoción para la salud línea del tiempo.
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Historia natural de la enfermedad.
Historia natural de  la enfermedad.Historia natural de  la enfermedad.
Historia natural de la enfermedad.
 
Glucometria
GlucometriaGlucometria
Glucometria
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Variables epidemiologicas
Variables epidemiologicasVariables epidemiologicas
Variables epidemiologicas
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud19 programas prioritarios de salud
19 programas prioritarios de salud
 

Similar a La medicina preventiva, definicion

Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en salud
analizbermudezccala
 
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptxSESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
medicinahumana291000
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
Promoción y prevención de la salud.pdf
Promoción y prevención de la salud.pdfPromoción y prevención de la salud.pdf
Promoción y prevención de la salud.pdf
ValentinaJaramillo55
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
CARLOSMAURICIOVARGAS5
 
Diferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la SaludDiferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la SaludNoel Gonzalez
 
Separata 3 Resumen Salud. enferemedad Factores de Riesgo.ppt
Separata 3 Resumen Salud. enferemedad Factores de Riesgo.pptSeparata 3 Resumen Salud. enferemedad Factores de Riesgo.ppt
Separata 3 Resumen Salud. enferemedad Factores de Riesgo.ppt
mariolicortezvasquez2
 
Medicina preventiva SENA
Medicina preventiva SENAMedicina preventiva SENA
Medicina preventiva SENA
Didier Serpa
 
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMEROValoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
dario castro
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Madeleine Urzua
 
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptxPRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
walekeru
 
Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1
sylviagomez22
 
Exposicion diapositvias administraion en salud
Exposicion diapositvias administraion en saludExposicion diapositvias administraion en salud
Exposicion diapositvias administraion en salud
universidad de cordoba
 

Similar a La medicina preventiva, definicion (20)

Sesión 1 2013
Sesión 1 2013Sesión 1 2013
Sesión 1 2013
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en salud
 
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptxSESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
SESIÓN 5_PROMOCION-PREVENCION EN SALUD_NPS_V2 - Copia.pptx
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Promoción y prevención de la salud.pdf
Promoción y prevención de la salud.pdfPromoción y prevención de la salud.pdf
Promoción y prevención de la salud.pdf
 
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
 
Promoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabilPromoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabil
 
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
06.-PRESENTACIÓN-MEDICINA-PREVENTIVA-Y-SU-IMPACTO-EN-LA-SALUD-Y-EL-TRABAJO.pdf
 
Diferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la SaludDiferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
Diferencia entre la prevención y la promoción de la Salud
 
Higiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitariaHigiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitaria
 
Separata 3 Resumen Salud. enferemedad Factores de Riesgo.ppt
Separata 3 Resumen Salud. enferemedad Factores de Riesgo.pptSeparata 3 Resumen Salud. enferemedad Factores de Riesgo.ppt
Separata 3 Resumen Salud. enferemedad Factores de Riesgo.ppt
 
Medicina preventiva SENA
Medicina preventiva SENAMedicina preventiva SENA
Medicina preventiva SENA
 
Para la Salud
Para la SaludPara la Salud
Para la Salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMEROValoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
Valoración, Y PLANIFICACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
 
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptxPRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
PRESENTACION RIAS RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD.pptx
 
Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1Salud bucal modulo 1
Salud bucal modulo 1
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Exposicion diapositvias administraion en salud
Exposicion diapositvias administraion en saludExposicion diapositvias administraion en salud
Exposicion diapositvias administraion en salud
 

Más de Miguel Carranza

Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
Miguel Carranza
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
Miguel Carranza
 
Los factores de riesgo para la salud.2013
Los  factores  de  riesgo  para  la  salud.2013Los  factores  de  riesgo  para  la  salud.2013
Los factores de riesgo para la salud.2013Miguel Carranza
 
Las dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludLas dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludMiguel Carranza
 
Presentacion las determinantes de la salud
Presentacion las determinantes de la saludPresentacion las determinantes de la salud
Presentacion las determinantes de la saludMiguel Carranza
 

Más de Miguel Carranza (6)

Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
 
Los tipos de prevencion
Los tipos de prevencionLos tipos de prevencion
Los tipos de prevencion
 
Los factores de riesgo para la salud.2013
Los  factores  de  riesgo  para  la  salud.2013Los  factores  de  riesgo  para  la  salud.2013
Los factores de riesgo para la salud.2013
 
Las dimensiones de la salud
Las dimensiones de la saludLas dimensiones de la salud
Las dimensiones de la salud
 
Presentacion las determinantes de la salud
Presentacion las determinantes de la saludPresentacion las determinantes de la salud
Presentacion las determinantes de la salud
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

La medicina preventiva, definicion

  • 1. MEDICINA CURATIVA CONJUNTO DE ACCIONES PARA RECUPERAR LA SALUD PERSONA ENFERMA MEDICINA CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO PERSONA SANA
  • 3. SALUD FACTORES POSITIVOS O PROTECTORES… FACTORES NEGATIVOS O DAÑINOS… ENFERMEDAD
  • 5. LA MEDICINA PREVENTIVA CONJUNTO DE ACCIONES PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD PERSONA SANA PREVENCION IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO REDUCCION O MODIFICACION… PERSONA SANA
  • 6. MEDICINA PREVENTIVA LA MEDICINA PREVENTIVA ES UN CONJUNTO DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS QUE ORGANIZADOS Y EJECUTADOS DE MANERA INTEGRADA Y APLICADOS EN LOS MOMENTOS ADECUADOS SON CAPACES DE PREVENIR EL APARECIMIENTO DE ENFERMEDADES Y O DAÑOS A LA SALUD DEL INDIVIDUO O LA COLECTIVIDAD.... PREVENCION…
  • 7. MEDICINA PREVENTIVA ES EL CAMPO ESPECIALIZADO DE LA PRÁCTICA MÉDICA QUE SE APOYA EN DIFERENTES DISCIPLINAS Y EMPLEA TÉCNICAS DIRIGIDAS A PROMOVER Y MANTENER LA SALUD Y EL BIENESTAR, ASÍ COMO IMPEDIR LA ENFERMEDAD, LA INCAPACIDAD Y LA MUERTE PREMATURA;
  • 8. MEDICINA PREVENTIVA COMO ESPECIALIDAD MÉDICA: ES LA CIENCIA Y LA PRÁCTICA DEL FOMENTO, ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD Y DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD TANTO PARA REDUCIR LA PROBABILIDAD DE SU APARICIÓN COMO PARA IMPEDIR O CONTROLAR SU PROGRESIÓN. ..
  • 9. MEDICINA PREVENTIVA COMO ESPECIALIDAD MÉDICA: ES LA CIENCIA Y LA PRÁCTICA DEL FOMENTO, ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD Y DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD TANTO PARA REDUCIR LA PROBABILIDAD DE SU APARICIÓN COMO PARA IMPEDIR O CONTROLAR SU PROGRESIÓN. ..
  • 10. OBJETIVOS DE LA MEDICINA PREVENTIVA PLANIFICAR Y EJECUTAR ACCIONES PARA PROTEGER, PROMOVER Y RECUPERAR LA SALUD DEL INDIVIDUO Y LA COLECTIVIDAD. DESARROLLAR INTERVENCIONES DIRIGIDAS AL MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS CONDICIONES DE SALUD DE TODAS LAS PERSONAS Y DEL MEDIO AMBIENTE, A TRAVÉS DE ACCIONES COLECTIVAS Y SOCIALES DIRIGIDAS A ELIMINAR O MODIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO QUE AFECTAN A LA SALUD. EJECUTAR ACCIONES DE EDUCACIÓN EN SALUD EN LOS INDIVIDUOS Y EN LA POBLACIÓN EN GENERAL PARA DESARROLLAR SUS CAPACIDADES Y SU CORRESPONSABILIDAD EN LA PROTECCIÓN DE SU SALUD Y LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD.
  • 11. LAS DISCIPLINASEN LAS QUE SE APOYALA LA MEDICINA PREVENTIVA EPIDEMIOLOGIA SOCIOLOGIA INVESTIGACION MEDICINA CLINICA BIOLOGIA MICROBIOLOGIA FARMACOLOGIA INMUNOLOGIA ANTROPOLOGIA ESTADISTICA CIENCIAS DE LA EDUCACION
  • 12. LAS ESTRATEGIASESENCIALESEN LAS QUE SE APOYA LA MEDICINA PREVENTIVA LA EDUCACION EN SALUD LA PROMOCION EN SALUD LA PARTICIPACION COMUNITARIA LA COORDINACION INTERSECTORIAL LA LEGISLACION SANITARIA LA COORDINACION INTERINSTITUCIONAL