SlideShare una empresa de Scribd logo
ABUSO SEXUAL
SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD EL ABUSO SEXUAL INFANTIL SE
ENTIENDE COMO UNA ACCIÓN EN LA CUAL
“SE INVOLUCRA A UN MENOR EN UNA
ACTIVIDAD SEXUAL QUE ÉL O ELLA NO
COMPRENDE COMPLETAMENTE, PARA LA QUE
NO TIENE CAPACIDAD DE LIBRE
CONSENTIMIENTO O SU DESARROLLO
EVOLUTIVO (BIOLÓGICO, PSICOLÓGICO Y
SOCIAL) NO ESTÁ PREPARADO, O TAMBIÉN,
QUE VIOLA LAS NORMAS O PRECEPTOS
SOCIALES.
NATIONAL CENTER OF CHILD ABUSE
AND NEGLECT -1978-
EL ABUSO SEXUAL INFANTIL (A.S.I.) SE
ENTIENDE COMO “LOS CONTACTOS E
INTERACCIONES ENTRE UN NIÑO Y UN ADULTO,
CUANDO EL ADULTO (AGRESOR) USA AL NIÑO
PARA ESTIMULARSE SEXUALMENTE ÉL MISMO,
AL NIÑO O A OTRA PERSONA. EL ABUSO
SEXUAL TAMBIÉN PUEDE SER COMETIDO POR
UNA PERSONA MENOR DE 18 AÑOS, CUANDO
ESTA ES SIGNIFICATIVAMENTE MAYOR QUE EL
NIÑO (LA VÍCTIMA) O CUANDO (EL AGRESOR)
ESTÁ EN UNA POSICIÓN DE PODER O CONTROL
SOBRE OTRO MENOR
VIOLENCIA SEXUAL
ES UN ACTO DE SOMETIMIENTO EN
DONDE MEDIANTE LA FUERZA, LA
AMENAZA, EL CHANTAJE EMOCIONAL O
ECONÓ- MICO, LA PRESIÓN, LOS
ENGAÑOS O SOBORNOS Y
APROVECHANDO LA CONDICIÓN DE
SUPERIORIDAD FÍSICA, DE EDAD, DE
AUTORIDAD, ECONÓMICA O AFECTIVA
SE SOMETE A OTRA PERSONA A
REALIZAR CONDUCTAS SEXUALES.
ACCESO
CARNAL C.P.
“LA PENETRACIÓN DEL MIEMBRO VIRIL
POR VÍA VAGINAL, ANAL U ORAL, ASÍ
COMO LA PENETRACIÓN VAGINAL O
ANAL DE CUALQUIER OTRA PARTE
DEL CUERPO HUMANO U OTRO
OBJETO” .
CODIGO
PENAL
TITULO II,
LIBRO IV
LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACION SEXUAL.
LIBERTAD SEXUAL
ES EL DERECHO QUE SE TIENE PARA DECIDIR
LIBRE Y RESPONSABLEMENTE, Y SEGÚN SU
PROPIA CONCIENCIA, ACERCA DEL EJERCICIO
DE SU SEXUALIDAD Y LA REGULACIÓN DE SU
FERTILIDAD. INCLUYE, ENTRE OTROS, EL
DERECHO DE LA PERSONA PARA DISPONER DE
SU CUERPO, EN LO SEXUAL Y LO ERÓTICO.
DADO EL RESPETO A LA DIGNIDAD DEL SER
HUMANO, ES OBVIO QUE NADIE, CUALQUIERA
QUE SEA SU RAZA, SEXO, EDAD, CONDICIÓN
SOCIAL ECONÓMICA O MORAL, PUEDE SER
SOMETIDO SIN SU CONSENTIMIENTO, A
CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD SEXUAL.
INTEGRIDAD SEXUAL
ARMONÍA QUE DEBE EXISTIR ENTRE CADA
UNA DE LAS PARTES QUE CONFORMAN LA
PERSONALIDAD COMO UN TODO Y
PARTICULARMENTE A SU RELACIÓN CON LA
IDENTIDAD SEXUAL. EL CUERPO, Y LA
POSIBILIDAD DE QUE ESTE SEA EXPRESIÓN DE
LA SEXUALIDAD, DEBE PERMANECER SIN
LESIÓN, ES DECIR, ÍNTEGRO, LO QUE IMPLICA
TENER LA SALUD Y EL BIENESTAR QUE
PERMITAN UN DISFRUTE LIBRE DE LA
SEXUALIDAD.
FORMACION SEXUAL
LA CAPACIDAD PARA DETERMINARSE FRENTE A
LA ASUNCIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SUS
CONSECUENCIAS, LA CUAL SE ADQUIERE A
TRAVÉS DEL TIEMPO EN UN PROCESO NORMAL
DE MADURACIÓN Y PUEDE VERSE AFECTADA
CUANDO SE EXPONE A UN MENOR DE 14 AÑOS
A CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD SEXUAL, YA
QUE LA LEY PRESUME SU FALTA DE MADUREZ
PSICOFISIOLÓGICA PARA ASUMIR EL EJERCICIO
DE LA SEXUALIDAD Y SUS IMPLICACIONES.
JUSTICIA
RADICADO No. 30.305 DE 5 NOVIEMBRE DE 2008
…QUISO PROHIBIR CUALQUIER EJERCICIO DE
SEXUALIDAD EN LOS MENORES DE 14 AÑOS PORQUE
PRESUME LA INCAPACIDAD PARA LA LIBRE
DISPOSICIÓN SEXUAL TODA VEZ QUE HA VALORADO
‘QUE LAS PERSONAS MENORES DE ESA EDAD NO SE
ENCUENTRAN EN CONDICIONES DE ASUMIR SIN
CONSECUENCIAS PARA EL DESARROLLO DE SU
PERSONALIDAD EL ACTO SEXUAL, DEBIDO AL ESTADIO
DE MADUREZ QUE PRESENTAN SUS ESFERAS
INTELECTIVA, VOLITIVA Y AFECTIVA’ . LOS ACTOS
SEXUALES COMETIDOS SOBRE ESE GRUPO
POBLACIONAL AFECTAN EL DESARROLLO DE SU
PERSONALIDAD Y PUEDEN PRODUCIR ALTERACIONES
IMPORTANTES QUE INCIDAN LUEGO EN SU VIDA Y
ABUSO SEXUAL INFANTIL
EL ABUSO SEXUAL INFANTIL ES UNA DE LAS
FORMAS DE MALTRATO INFANTIL. EL
MALTRATO INFANTIL ES CUALQUIER ACTO POR
ACCIÓN U OMISIÓN REALIZADO POR
INDIVIDUOS, POR INSTITUCIONES O POR LA
SOCIEDAD EN SU CONJUNTO Y TODOS LOS
ESTADOS DERIVADOS DE ESTOS ACTOS O DE
SU AUSENCIA QUE PRIVEN A LOS NIÑOS DE SU
LIBERTAD O DE SUS DERECHOS
CORRESPONDIENTES Y/O QUE DIFICULTEN SU
ÓPTIMO DESARROLLO.
MALTRATO INFANTIL, ESCENARIOS Y
RESPONSABLES
EL MALTRATO INFANTIL OCURRE EN MUCHOS Y
DIFERENTES ESCENARIOS; LOS RESPONSABLES DEL
MALTRATO INFANTIL PUEDEN SER LOS PROGENITORES
(O PADRES SUSTITUTOS) Y OTROS FAMILIARES, LOS
ENCARGADOS DE SU CUIDADO, AMIGOS, CONOCIDOS,
EXTRAÑOS, PERSONAS CON AUTORIDAD (TALES COMO
PROFESORES, SOLDADOS, POLICÍAS, CLÉRIGOS),
EMPLEADORES, TRABAJADORES DE LA SALUD Y
OTROS MENORES. EL MALTRATO INFANTIL INCLUYE
ENTRE OTROS, LOS MALOS TRATOS FÍSICOS Y
EMOCIONALES, EL ABANDONO, LA NEGLIGENCIA O
DESCUIDO, EL ABUSO SEXUAL Y LA EXPLOTACIÓN DE
LOS MENORES CON FINES ECONÓMICOS O DE
CUALQUIER TIPO
ACTIVIDAD SEXUAL
INCLUYE ABUSO SEXUAL CON CONTACTO: ES LA
ACTIVIDAD SEXUAL QUE INVOLUCRA EL
CONTACTO FÍSICO CON CUALQUIER PARTE
CORPORAL DEL NIÑO. INCLUYE TANTO EL
CONTACTO EXTERNO COMO LA
PENETRACIÓN VAGINAL, ANAL U ORAL. EN
EL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO SE
ENTIENDE POR ACCESO CARNAL LA
PENETRACIÓN DEL MIEMBRO VIRIL POR VÍA
ANAL, VAGINAL U ORAL, ASÍ COMO LA
PENETRACIÓN VAGINAL O ANAL DE
CUALQUIER OTRA PARTE DEL CUERPO
HUMANO U OTRO OBJETO
ABUSO SEXUAL SIN CONTACTO: ES LA
ACTIVIDAD SEXUAL QUE NO IMPLICA
CONTACTO FÍSICO CON EL CUERPO DEL NIÑO
E INCORPORA UNA O VARIAS DE LAS
SIGUIENTES CONDUCTAS, ENTRE OTRAS:
EXHIBIRSE CON FINES SEXUALMENTE
INSINUANTES, MASTURBARSE EN PRESENCIA
DE UN NIÑO O NIÑA, PRODUCIR MATERIAL
PORNOGRÁFICO CON EL MENOR, MOSTRARLE
MATERIAL PORNOGRÁFICO, ESPIARLO
MIENTRAS SE VISTE O SE BAÑA, DIRIGIRLE
COMENTARIOS SEDUCTORES O SEXUALMENTE
EXPLÍCITOS O HACERLE LLAMADAS
TELEFÓNICAS OBSCENAS
PROCESO DE VICTIMIZACION
EN ABUSO SEXUAL
EL AGRESOR, CASI SIEMPRE UN CONOCIDO,
IDENTIFICA E INDIVIDUALIZA A LA VÍCTIMA, REALIZA
ACERCAMIENTOS VERBALES Y LUEGO FÍSICOS.
• OCURRE LA AGRESIÓN SEXUAL MEDIADA POR
VIOLENCIA, AMENAZAS, ENGAÑOS O DÁDIVAS;
• SE GUARDA EL SECRETO;
• SE PRODUCE LA REVELACIÓN O ES DESCUBIERTO;
• HAY CAMBIOS PROTECTORES O AMENAZANTES EN EL
MEDIO AMBIENTE, Y
• PUEDE DARSE LA RETRACTACIÓN COMO UN
MECANISMO PARA CONSERVAR UN EQUILIBRIO
EMOCIONAL.
IMPACTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL
PSIQUISMO INFANTIL
 CUANDO EL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE VIVE
UNA AGRESIÓN SEXUAL, SE ALTERA LA
IDENTIFICACIÓN CON EL ADULTO; ÉSTE PASA
DE PROTECTOR A AGRESOR, ESTA SITUACIÓN
PROPICIA DESCONFIANZA Y DEBILITAMIENTO
EN LA CAPACIDAD DE VINCULACIÓN
AFECTIVA. LA VIOLENCIA SEXUAL IMPIDE QUE
EL MENOR INTEGRE LAS IMÁGENES
PARENTALES Y SU PROPIA IMAGEN, SU
CUERPO Y SU SEXUALIDAD COMO ALGO
GRATO Y FUENTE DE BIENESTAR.
IMPACTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL
PSIQUISMO INFANTIL
EN EL TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO, TEPT,
LOS NIÑOS Y NI- ÑAS PRESENTAN UNA AMPLIA
VARIEDAD DE REACCIONES AL TRAUMA, LAS QUE
INCLUYEN CONDUCTAS REGRESIVAS, ANSIEDAD,
MIEDOS, SOMATIZACIONES, DEPRESIÓN, PROBLEMAS
DE CONDUCTA, AISLAMIENTO, DÉFICIT DE ATENCIÓN,
DISOCIACIONES, TRASTORNOS DEL SUEÑO Y
SENTIMIENTOS DE CULPA. EN LOS NIÑOS MÁS
PEQUEÑOS ES FRECUENTE LA REGRESIÓN O LA
PÉRDIDA DE HABILIDADES YA ADQUIRIDAS, DANDO
LUGAR A ENURESIS O ENCOPRESIS; TAMBIÉN PUEDEN
PEDIR AYUDA PARA REALIZAR TAREAS QUE YA
DOMINABAN, TALES COMO VESTIRSE, LAVARSE O
PRESENTAR UN RETROCESO EN SU DESARROLLO
LINGÜÍSTICO.
BIBLIOGRAFIA
 GUIA PARA LA REALIZACION DE PERICIAS
PSIQUIATRICAS Y PSICOLOGICAS FORENSES EN
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PRESUNTA
VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL. INSTITUTO DE
MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES.
VERSION 1. FEBRERO 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de violencia
Normas de violenciaNormas de violencia
Normas de violencia
Syddney Potoy
 
Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
Maria Majuan Alberca
 
d2
d2d2
13
1313
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
carlos de la fuente
 
El maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativaEl maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativa
Antonio Serrano
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
JeanCarloRamrezSalga
 
Sexualidad en el adolescente y joven
Sexualidad en el adolescente y joven Sexualidad en el adolescente y joven
Sexualidad en el adolescente y joven
Diffusor Fidei
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
davidfarylaura
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
MFatimaGS
 
Cartilla (1)
Cartilla (1)Cartilla (1)
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
Daniel Cruz
 
Factores que impiden el desarrollo del niño
Factores que impiden el desarrollo del niñoFactores que impiden el desarrollo del niño
Factores que impiden el desarrollo del niño
Jordn17
 
factores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niñofactores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niño
SaletAguilar18
 
PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE ACTUACION EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL E...
PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE ACTUACION EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL E...PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE ACTUACION EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL E...
PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE ACTUACION EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL E...
Marcos Pizzio
 
Seminarios etica
Seminarios eticaSeminarios etica
Seminarios etica
Sandra Absolem
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Jazmin Laborde
 
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Abuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violenciaAbuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violencia
ambarleyva
 

La actualidad más candente (19)

Normas de violencia
Normas de violenciaNormas de violencia
Normas de violencia
 
Conductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgoConductas sexuales de riesgo
Conductas sexuales de riesgo
 
d2
d2d2
d2
 
13
1313
13
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativaEl maltrato a menores. la respuesta educativa
El maltrato a menores. la respuesta educativa
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
 
Sexualidad en el adolescente y joven
Sexualidad en el adolescente y joven Sexualidad en el adolescente y joven
Sexualidad en el adolescente y joven
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratos.
 
Cartilla (1)
Cartilla (1)Cartilla (1)
Cartilla (1)
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
Factores que impiden el desarrollo del niño
Factores que impiden el desarrollo del niñoFactores que impiden el desarrollo del niño
Factores que impiden el desarrollo del niño
 
factores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niñofactores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niño
 
PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE ACTUACION EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL E...
PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE ACTUACION EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL E...PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE ACTUACION EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL E...
PROTOCOLO INTERINSTITUCIONAL DE ACTUACION EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL E...
 
Seminarios etica
Seminarios eticaSeminarios etica
Seminarios etica
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual13.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
3.2.1 factores de riesgo para violencia sexual1
 
Abuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violenciaAbuso sexual, la familia y violencia
Abuso sexual, la familia y violencia
 

Similar a Abuso sexual

prevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptxprevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
MARIA ROSALBA PARADA MEDINA
 
Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.
Ximena Ponce León
 
Enfoque psicosocial
Enfoque psicosocialEnfoque psicosocial
Enfoque psicosocial
Pao Bueno
 
Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.
Pao Bueno
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
carlos ruales
 
Maltrato infantil polti
Maltrato infantil poltiMaltrato infantil polti
Maltrato infantil polti
Beatriz Polti
 
Autoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcionAutoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcion
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
GRUPO 8  "Maltrato Infantil"GRUPO 8  "Maltrato Infantil"
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
Mision Paz a Las Naciones
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Akelicita
 
Abuso sexual infantil copia
Abuso sexual infantil   copiaAbuso sexual infantil   copia
Abuso sexual infantil copia
ILCE
 
Atención a la niñez y adolecencia.pdf
Atención a la niñez y adolecencia.pdfAtención a la niñez y adolecencia.pdf
Atención a la niñez y adolecencia.pdf
DubyJohannaHolguinMa
 
Esi nivel inicial
Esi nivel inicialEsi nivel inicial
Esi nivel inicial
Javier Castro
 
Violencia nna turismo sexual [modo de compatibilidad]
Violencia nna  turismo sexual [modo de compatibilidad]Violencia nna  turismo sexual [modo de compatibilidad]
Violencia nna turismo sexual [modo de compatibilidad]
marcoprds1
 
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptxVIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
kattyposligua1
 
SESIÓN I (2).pptx
SESIÓN I (2).pptxSESIÓN I (2).pptx
SESIÓN I (2).pptx
serviciodefarmaciacs
 
Maltrato infantil – causas y consecuencias Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
Maltrato infantil – causas y consecuencias  Tipos de maltrato infantil. (2).pptxMaltrato infantil – causas y consecuencias  Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
Maltrato infantil – causas y consecuencias Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
NathalyaVacaMargary1
 
violencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptxviolencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptx
StefaniaLeonPerez
 
1. Maltrato Infantil, abuso sexual infantil e incesto.pptx
1. Maltrato Infantil, abuso sexual infantil e incesto.pptx1. Maltrato Infantil, abuso sexual infantil e incesto.pptx
1. Maltrato Infantil, abuso sexual infantil e incesto.pptx
OLGA980361
 
Maltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptxMaltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptx
franciscoGonzlezcarr2
 
violencia sexual.pptxYTYTYTUTIGJGFJBJHJMGK
violencia sexual.pptxYTYTYTUTIGJGFJBJHJMGKviolencia sexual.pptxYTYTYTUTIGJGFJBJHJMGK
violencia sexual.pptxYTYTYTUTIGJGFJBJHJMGK
MarcelaRodriguez786832
 

Similar a Abuso sexual (20)

prevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptxprevesion del abuso sexual infantil.pptx
prevesion del abuso sexual infantil.pptx
 
Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.
 
Enfoque psicosocial
Enfoque psicosocialEnfoque psicosocial
Enfoque psicosocial
 
Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.Enfoque psicosocial.5.
Enfoque psicosocial.5.
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
 
Maltrato infantil polti
Maltrato infantil poltiMaltrato infantil polti
Maltrato infantil polti
 
Autoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcionAutoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcion
 
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
GRUPO 8  "Maltrato Infantil"GRUPO 8  "Maltrato Infantil"
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
 
Abuso sexual infantil copia
Abuso sexual infantil   copiaAbuso sexual infantil   copia
Abuso sexual infantil copia
 
Atención a la niñez y adolecencia.pdf
Atención a la niñez y adolecencia.pdfAtención a la niñez y adolecencia.pdf
Atención a la niñez y adolecencia.pdf
 
Esi nivel inicial
Esi nivel inicialEsi nivel inicial
Esi nivel inicial
 
Violencia nna turismo sexual [modo de compatibilidad]
Violencia nna  turismo sexual [modo de compatibilidad]Violencia nna  turismo sexual [modo de compatibilidad]
Violencia nna turismo sexual [modo de compatibilidad]
 
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptxVIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
 
SESIÓN I (2).pptx
SESIÓN I (2).pptxSESIÓN I (2).pptx
SESIÓN I (2).pptx
 
Maltrato infantil – causas y consecuencias Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
Maltrato infantil – causas y consecuencias  Tipos de maltrato infantil. (2).pptxMaltrato infantil – causas y consecuencias  Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
Maltrato infantil – causas y consecuencias Tipos de maltrato infantil. (2).pptx
 
violencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptxviolencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptx
 
1. Maltrato Infantil, abuso sexual infantil e incesto.pptx
1. Maltrato Infantil, abuso sexual infantil e incesto.pptx1. Maltrato Infantil, abuso sexual infantil e incesto.pptx
1. Maltrato Infantil, abuso sexual infantil e incesto.pptx
 
Maltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptxMaltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptx
 
violencia sexual.pptxYTYTYTUTIGJGFJBJHJMGK
violencia sexual.pptxYTYTYTUTIGJGFJBJHJMGKviolencia sexual.pptxYTYTYTUTIGJGFJBJHJMGK
violencia sexual.pptxYTYTYTUTIGJGFJBJHJMGK
 

Más de Luis Martin Fajardo Gelves

Dia.. psicologia (1)
Dia.. psicologia (1)Dia.. psicologia (1)
Dia.. psicologia (1)
Luis Martin Fajardo Gelves
 
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
Luis Martin Fajardo Gelves
 
Ley 1257 de diciembre 04 2008
Ley 1257 de diciembre 04 2008Ley 1257 de diciembre 04 2008
Ley 1257 de diciembre 04 2008
Luis Martin Fajardo Gelves
 
La herencia genetica_pcr
La herencia genetica_pcrLa herencia genetica_pcr
La herencia genetica_pcr
Luis Martin Fajardo Gelves
 
Guia i.m.legal
Guia i.m.legalGuia i.m.legal
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
Luis Martin Fajardo Gelves
 

Más de Luis Martin Fajardo Gelves (7)

Dia.. psicologia (1)
Dia.. psicologia (1)Dia.. psicologia (1)
Dia.. psicologia (1)
 
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
2115202 mapa conceptual violencia psiquiatria
 
Ley 1257 de diciembre 04 2008
Ley 1257 de diciembre 04 2008Ley 1257 de diciembre 04 2008
Ley 1257 de diciembre 04 2008
 
La herencia genetica_pcr
La herencia genetica_pcrLa herencia genetica_pcr
La herencia genetica_pcr
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Guia i.m.legal
Guia i.m.legalGuia i.m.legal
Guia i.m.legal
 
Sofware educativo
Sofware educativoSofware educativo
Sofware educativo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Abuso sexual

  • 1. ABUSO SEXUAL SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD EL ABUSO SEXUAL INFANTIL SE ENTIENDE COMO UNA ACCIÓN EN LA CUAL “SE INVOLUCRA A UN MENOR EN UNA ACTIVIDAD SEXUAL QUE ÉL O ELLA NO COMPRENDE COMPLETAMENTE, PARA LA QUE NO TIENE CAPACIDAD DE LIBRE CONSENTIMIENTO O SU DESARROLLO EVOLUTIVO (BIOLÓGICO, PSICOLÓGICO Y SOCIAL) NO ESTÁ PREPARADO, O TAMBIÉN, QUE VIOLA LAS NORMAS O PRECEPTOS SOCIALES.
  • 2. NATIONAL CENTER OF CHILD ABUSE AND NEGLECT -1978- EL ABUSO SEXUAL INFANTIL (A.S.I.) SE ENTIENDE COMO “LOS CONTACTOS E INTERACCIONES ENTRE UN NIÑO Y UN ADULTO, CUANDO EL ADULTO (AGRESOR) USA AL NIÑO PARA ESTIMULARSE SEXUALMENTE ÉL MISMO, AL NIÑO O A OTRA PERSONA. EL ABUSO SEXUAL TAMBIÉN PUEDE SER COMETIDO POR UNA PERSONA MENOR DE 18 AÑOS, CUANDO ESTA ES SIGNIFICATIVAMENTE MAYOR QUE EL NIÑO (LA VÍCTIMA) O CUANDO (EL AGRESOR) ESTÁ EN UNA POSICIÓN DE PODER O CONTROL SOBRE OTRO MENOR
  • 3. VIOLENCIA SEXUAL ES UN ACTO DE SOMETIMIENTO EN DONDE MEDIANTE LA FUERZA, LA AMENAZA, EL CHANTAJE EMOCIONAL O ECONÓ- MICO, LA PRESIÓN, LOS ENGAÑOS O SOBORNOS Y APROVECHANDO LA CONDICIÓN DE SUPERIORIDAD FÍSICA, DE EDAD, DE AUTORIDAD, ECONÓMICA O AFECTIVA SE SOMETE A OTRA PERSONA A REALIZAR CONDUCTAS SEXUALES.
  • 4. ACCESO CARNAL C.P. “LA PENETRACIÓN DEL MIEMBRO VIRIL POR VÍA VAGINAL, ANAL U ORAL, ASÍ COMO LA PENETRACIÓN VAGINAL O ANAL DE CUALQUIER OTRA PARTE DEL CUERPO HUMANO U OTRO OBJETO” .
  • 5. CODIGO PENAL TITULO II, LIBRO IV LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACION SEXUAL.
  • 6. LIBERTAD SEXUAL ES EL DERECHO QUE SE TIENE PARA DECIDIR LIBRE Y RESPONSABLEMENTE, Y SEGÚN SU PROPIA CONCIENCIA, ACERCA DEL EJERCICIO DE SU SEXUALIDAD Y LA REGULACIÓN DE SU FERTILIDAD. INCLUYE, ENTRE OTROS, EL DERECHO DE LA PERSONA PARA DISPONER DE SU CUERPO, EN LO SEXUAL Y LO ERÓTICO. DADO EL RESPETO A LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO, ES OBVIO QUE NADIE, CUALQUIERA QUE SEA SU RAZA, SEXO, EDAD, CONDICIÓN SOCIAL ECONÓMICA O MORAL, PUEDE SER SOMETIDO SIN SU CONSENTIMIENTO, A CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD SEXUAL.
  • 7. INTEGRIDAD SEXUAL ARMONÍA QUE DEBE EXISTIR ENTRE CADA UNA DE LAS PARTES QUE CONFORMAN LA PERSONALIDAD COMO UN TODO Y PARTICULARMENTE A SU RELACIÓN CON LA IDENTIDAD SEXUAL. EL CUERPO, Y LA POSIBILIDAD DE QUE ESTE SEA EXPRESIÓN DE LA SEXUALIDAD, DEBE PERMANECER SIN LESIÓN, ES DECIR, ÍNTEGRO, LO QUE IMPLICA TENER LA SALUD Y EL BIENESTAR QUE PERMITAN UN DISFRUTE LIBRE DE LA SEXUALIDAD.
  • 8. FORMACION SEXUAL LA CAPACIDAD PARA DETERMINARSE FRENTE A LA ASUNCIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SUS CONSECUENCIAS, LA CUAL SE ADQUIERE A TRAVÉS DEL TIEMPO EN UN PROCESO NORMAL DE MADURACIÓN Y PUEDE VERSE AFECTADA CUANDO SE EXPONE A UN MENOR DE 14 AÑOS A CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD SEXUAL, YA QUE LA LEY PRESUME SU FALTA DE MADUREZ PSICOFISIOLÓGICA PARA ASUMIR EL EJERCICIO DE LA SEXUALIDAD Y SUS IMPLICACIONES.
  • 9. JUSTICIA RADICADO No. 30.305 DE 5 NOVIEMBRE DE 2008 …QUISO PROHIBIR CUALQUIER EJERCICIO DE SEXUALIDAD EN LOS MENORES DE 14 AÑOS PORQUE PRESUME LA INCAPACIDAD PARA LA LIBRE DISPOSICIÓN SEXUAL TODA VEZ QUE HA VALORADO ‘QUE LAS PERSONAS MENORES DE ESA EDAD NO SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES DE ASUMIR SIN CONSECUENCIAS PARA EL DESARROLLO DE SU PERSONALIDAD EL ACTO SEXUAL, DEBIDO AL ESTADIO DE MADUREZ QUE PRESENTAN SUS ESFERAS INTELECTIVA, VOLITIVA Y AFECTIVA’ . LOS ACTOS SEXUALES COMETIDOS SOBRE ESE GRUPO POBLACIONAL AFECTAN EL DESARROLLO DE SU PERSONALIDAD Y PUEDEN PRODUCIR ALTERACIONES IMPORTANTES QUE INCIDAN LUEGO EN SU VIDA Y
  • 10. ABUSO SEXUAL INFANTIL EL ABUSO SEXUAL INFANTIL ES UNA DE LAS FORMAS DE MALTRATO INFANTIL. EL MALTRATO INFANTIL ES CUALQUIER ACTO POR ACCIÓN U OMISIÓN REALIZADO POR INDIVIDUOS, POR INSTITUCIONES O POR LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO Y TODOS LOS ESTADOS DERIVADOS DE ESTOS ACTOS O DE SU AUSENCIA QUE PRIVEN A LOS NIÑOS DE SU LIBERTAD O DE SUS DERECHOS CORRESPONDIENTES Y/O QUE DIFICULTEN SU ÓPTIMO DESARROLLO.
  • 11. MALTRATO INFANTIL, ESCENARIOS Y RESPONSABLES EL MALTRATO INFANTIL OCURRE EN MUCHOS Y DIFERENTES ESCENARIOS; LOS RESPONSABLES DEL MALTRATO INFANTIL PUEDEN SER LOS PROGENITORES (O PADRES SUSTITUTOS) Y OTROS FAMILIARES, LOS ENCARGADOS DE SU CUIDADO, AMIGOS, CONOCIDOS, EXTRAÑOS, PERSONAS CON AUTORIDAD (TALES COMO PROFESORES, SOLDADOS, POLICÍAS, CLÉRIGOS), EMPLEADORES, TRABAJADORES DE LA SALUD Y OTROS MENORES. EL MALTRATO INFANTIL INCLUYE ENTRE OTROS, LOS MALOS TRATOS FÍSICOS Y EMOCIONALES, EL ABANDONO, LA NEGLIGENCIA O DESCUIDO, EL ABUSO SEXUAL Y LA EXPLOTACIÓN DE LOS MENORES CON FINES ECONÓMICOS O DE CUALQUIER TIPO
  • 12. ACTIVIDAD SEXUAL INCLUYE ABUSO SEXUAL CON CONTACTO: ES LA ACTIVIDAD SEXUAL QUE INVOLUCRA EL CONTACTO FÍSICO CON CUALQUIER PARTE CORPORAL DEL NIÑO. INCLUYE TANTO EL CONTACTO EXTERNO COMO LA PENETRACIÓN VAGINAL, ANAL U ORAL. EN EL CÓDIGO PENAL COLOMBIANO SE ENTIENDE POR ACCESO CARNAL LA PENETRACIÓN DEL MIEMBRO VIRIL POR VÍA ANAL, VAGINAL U ORAL, ASÍ COMO LA PENETRACIÓN VAGINAL O ANAL DE CUALQUIER OTRA PARTE DEL CUERPO HUMANO U OTRO OBJETO
  • 13. ABUSO SEXUAL SIN CONTACTO: ES LA ACTIVIDAD SEXUAL QUE NO IMPLICA CONTACTO FÍSICO CON EL CUERPO DEL NIÑO E INCORPORA UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES CONDUCTAS, ENTRE OTRAS: EXHIBIRSE CON FINES SEXUALMENTE INSINUANTES, MASTURBARSE EN PRESENCIA DE UN NIÑO O NIÑA, PRODUCIR MATERIAL PORNOGRÁFICO CON EL MENOR, MOSTRARLE MATERIAL PORNOGRÁFICO, ESPIARLO MIENTRAS SE VISTE O SE BAÑA, DIRIGIRLE COMENTARIOS SEDUCTORES O SEXUALMENTE EXPLÍCITOS O HACERLE LLAMADAS TELEFÓNICAS OBSCENAS
  • 14. PROCESO DE VICTIMIZACION EN ABUSO SEXUAL EL AGRESOR, CASI SIEMPRE UN CONOCIDO, IDENTIFICA E INDIVIDUALIZA A LA VÍCTIMA, REALIZA ACERCAMIENTOS VERBALES Y LUEGO FÍSICOS. • OCURRE LA AGRESIÓN SEXUAL MEDIADA POR VIOLENCIA, AMENAZAS, ENGAÑOS O DÁDIVAS; • SE GUARDA EL SECRETO; • SE PRODUCE LA REVELACIÓN O ES DESCUBIERTO; • HAY CAMBIOS PROTECTORES O AMENAZANTES EN EL MEDIO AMBIENTE, Y • PUEDE DARSE LA RETRACTACIÓN COMO UN MECANISMO PARA CONSERVAR UN EQUILIBRIO EMOCIONAL.
  • 15. IMPACTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL PSIQUISMO INFANTIL  CUANDO EL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE VIVE UNA AGRESIÓN SEXUAL, SE ALTERA LA IDENTIFICACIÓN CON EL ADULTO; ÉSTE PASA DE PROTECTOR A AGRESOR, ESTA SITUACIÓN PROPICIA DESCONFIANZA Y DEBILITAMIENTO EN LA CAPACIDAD DE VINCULACIÓN AFECTIVA. LA VIOLENCIA SEXUAL IMPIDE QUE EL MENOR INTEGRE LAS IMÁGENES PARENTALES Y SU PROPIA IMAGEN, SU CUERPO Y SU SEXUALIDAD COMO ALGO GRATO Y FUENTE DE BIENESTAR.
  • 16. IMPACTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL PSIQUISMO INFANTIL EN EL TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO, TEPT, LOS NIÑOS Y NI- ÑAS PRESENTAN UNA AMPLIA VARIEDAD DE REACCIONES AL TRAUMA, LAS QUE INCLUYEN CONDUCTAS REGRESIVAS, ANSIEDAD, MIEDOS, SOMATIZACIONES, DEPRESIÓN, PROBLEMAS DE CONDUCTA, AISLAMIENTO, DÉFICIT DE ATENCIÓN, DISOCIACIONES, TRASTORNOS DEL SUEÑO Y SENTIMIENTOS DE CULPA. EN LOS NIÑOS MÁS PEQUEÑOS ES FRECUENTE LA REGRESIÓN O LA PÉRDIDA DE HABILIDADES YA ADQUIRIDAS, DANDO LUGAR A ENURESIS O ENCOPRESIS; TAMBIÉN PUEDEN PEDIR AYUDA PARA REALIZAR TAREAS QUE YA DOMINABAN, TALES COMO VESTIRSE, LAVARSE O PRESENTAR UN RETROCESO EN SU DESARROLLO LINGÜÍSTICO.
  • 17. BIBLIOGRAFIA  GUIA PARA LA REALIZACION DE PERICIAS PSIQUIATRICAS Y PSICOLOGICAS FORENSES EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PRESUNTA VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL. INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. VERSION 1. FEBRERO 2010.