SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES
(LICENCIATURA)
Tutora: María Yolanda Laris Acosta
Unidad 3
Los foros de intercambio y debate.
Actividad:
Presentación en PowerPoint
Por: Jorge Carlos Aguilar Aldana
Enero 2015
 Es un espacio de comunicación en
Internet, donde,
 a partir de una temática o una
convocatoria especial, cada usuario
publica su mensaje, el cual queda a la
vista para que el resto de los usuarios
puedan leerlo,
 y publicar a su vez los suyos, formando
un hilo (thread)de debate,
intercambio, controversia, consenso.
La experiencia indica que los debates más ricos se dan sobre temas acotados.
Para que exista debate se deben dar algunas condiciones:
Debe haber un tema sobre el que se pueda opinar.
El debate necesita de controversia. Que existan por lo menos dos
posibilidades de respuesta.
Los textos disparadores o iniciadores deben ser abiertos.
Es necesario que el tema sea relativamente dominado por los
participantes.
El valor educativo surge cuando el estudiante crea situaciones en las que
pone sus propias palabras, los conceptos, ideas, formulaciones, etc.
Ponen en juego la
contraposición de
opiniones o ideas.
Se da la comparación de
las hipótesis propias con la
de los otros participantes.
Permite defender los
planteos propios, criticar
(analizar críticamente) los
de los compañeros,
Permite buscar entre todos
las respuestas más
adecuadas
En ambientes virtuales, la
herramienta para debates
es el foro de discusión
FORO DE
INVESTIGACIÓN
• Se intenta que el
grupo construya
ideas y
consensos
alrededor de un
interrogante
planteado en la
consigna
convocante.
FORO DE
INVESTIGACIÓN
• Cada
participante
recopila
información, la
sintetiza y
comparte con
sus
compañeros.
• En el
intercambio se
van
construyendo
significados que
finalmente
deberán ser
sintetizados.
FORO
PREPARATORIOS
• Puede utilizarse
para preparar
una actividad
• Este tipo de
foros suelo ser
no calificables,
aunque sean de
participación
obligatoria.
• Permiten valorar
aspectos
actitudinales y
conocimientos
previos.
FORO DE
TRABAJO Y
CONSENSO
• Como espacio
de comunicación
todos/todos,
• Es un recurso
ideal para
buscar
consensos,
acuerdos,
debatir e
intercambiar en
el proceso de
elaboración
colectiva de
trabajos.
FORO DE
PRESENTACIÓN
• Los participantes
se presentan
sólo una vez,
para sus
compañeros y
para todos los
docentes.
• La inclusión de
la fotografía del
participante en
el foro ayuda a
darle más color
personal a este
tipo de foros.
FORO DE
CONSULTA
• Son útiles a la
hora de despejar
dudas que
pueden ser
comunes a todo
el grupo.
• Es posible
convocar a
expertos en la
temática que
aporten su punto
de vista. Puede
resultar fructífero
y motivador
Intervención
Docente
Participación del
profesor en la
moderación de los
debates de manera
activa
Orientada a promover
la participación
Intervención
docente
Orientada a aumentar
la longitud de la
cadena de mensajes y
mejorar el proceso de
construcción colectivo
del conocimiento.
El profesor mantendrá
contacto permanente
no sólo con el grupo
de discusión
Intervención
docente
Contacto con sus
integrantes
individualmente
A fin de personalizar el
trabajo de estímulo,
adecuándolo a las
características
personales de cada
cursante.
La vergüenza
La especulación
El formalismo
No conectados y separados
Cuando los maestros, estudiantes, y
personas en general están ofreciendo y
recibiendo retroalimentación, se
recomienda que la conversación tenga
en cuenta los siguientes pasos:
clarificar, valorar, expresar inquietudes
y hacer sugerencias.
CLARIFICAR. Cuando los
estudiantes comparten su trabajo
no siempre las ideas se
entienden claramente y en
algunos casos parece faltar
información. El clarificar a través
de preguntas que permitan
entender mejor algunos puntos o
que dan a conocer ideas que no
se han expresado, es algo
importante antes de poder
ofrecer retroalimentación.
VALORAR. El valorar contribuye
en la construcción de una cultura
que apoya la comprensión.
Hacer énfasis en los puntos
positivos, en las fortalezas y
aspectos interesantes, y en los
comentarios honestos del trabajo
de otro, ofrece un clima de
confianza necesario para que se
desarrolle una buena sesión de
retroalimentación.
EXPRESAR
INQUIETUDES. Existen sin
embargo, inquietudes
legítimas, tales como
preocupaciones o
dificultades o desacuerdos
con algunas de las ideas
en cuestión.
HACER SUGERENCIAS.
Nos pide conectar en
forma constructiva
nuestras inquietudes,
preocupaciones y
preguntas de tal forma que
el estudiante (o colega)
puede utilizarlas como
retroalimentación positiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMSCapacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMS
luz deluna
 
Foros
ForosForos
Foros: JosEnriqueSilva
Foros:  JosEnriqueSilvaForos:  JosEnriqueSilva
Foros: JosEnriqueSilva
tutor15255
 
Foros mariopérez
Foros mariopérezForos mariopérez
Foros mariopérez
Mario PL
 
Foros rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrezForos rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrez
Rosalinda GtzV
 
Foros rosamaria romero
Foros rosamaria romeroForos rosamaria romero
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
luz deluna
 
“Foros+jose arturo+aguilera”
“Foros+jose arturo+aguilera”“Foros+jose arturo+aguilera”
“Foros+jose arturo+aguilera”
Kapulamorelia
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
cris-lili
 
Foro de discusión virtual
Foro de discusión virtualForo de discusión virtual
Foro de discusión virtual
Universidad Autónoma de Guadalajara
 
Foros LupitaOrozco
Foros LupitaOrozcoForos LupitaOrozco
Foros LupitaOrozco
mgoc1210
 
Foros oswald téllez
Foros oswald téllezForos oswald téllez
Foros oswald téllez
oswaldtellez
 
Diapositivas foros de discusion
Diapositivas foros de discusionDiapositivas foros de discusion
Diapositivas foros de discusion
Jonathan Arias
 
FOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRREFOROS JULIO AGUIRRE
Foros griceldamora
Foros griceldamoraForos griceldamora
Foros griceldamora
Google
 
CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo.Pps
CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo.PpsCóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo.Pps
CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo.Pps
fermahecha
 

La actualidad más candente (16)

Capacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMSCapacitación tareas en un LMS
Capacitación tareas en un LMS
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros: JosEnriqueSilva
Foros:  JosEnriqueSilvaForos:  JosEnriqueSilva
Foros: JosEnriqueSilva
 
Foros mariopérez
Foros mariopérezForos mariopérez
Foros mariopérez
 
Foros rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrezForos rosalindagutierrez
Foros rosalindagutierrez
 
Foros rosamaria romero
Foros rosamaria romeroForos rosamaria romero
Foros rosamaria romero
 
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
 
“Foros+jose arturo+aguilera”
“Foros+jose arturo+aguilera”“Foros+jose arturo+aguilera”
“Foros+jose arturo+aguilera”
 
Foros y su uso educativo
Foros y su uso educativoForos y su uso educativo
Foros y su uso educativo
 
Foro de discusión virtual
Foro de discusión virtualForo de discusión virtual
Foro de discusión virtual
 
Foros LupitaOrozco
Foros LupitaOrozcoForos LupitaOrozco
Foros LupitaOrozco
 
Foros oswald téllez
Foros oswald téllezForos oswald téllez
Foros oswald téllez
 
Diapositivas foros de discusion
Diapositivas foros de discusionDiapositivas foros de discusion
Diapositivas foros de discusion
 
FOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRREFOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRRE
 
Foros griceldamora
Foros griceldamoraForos griceldamora
Foros griceldamora
 
CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo.Pps
CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo.PpsCóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo.Pps
CóMo Se Trabaja En Un Foro De Trabajo Colaborativo.Pps
 

Similar a LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE

Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
Alejandro Reyes
 
Foros TeresaValdez
Foros TeresaValdezForos TeresaValdez
Foros TeresaValdez
Teresa Valdez
 
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Chamilo User Day
 
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizajeSlideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Virginia Alvarez
 
Foros albertoceron
Foros albertoceronForos albertoceron
Foros albertoceron
albertoceron3
 
Foros joséluis ramírez
Foros joséluis ramírezForos joséluis ramírez
Foros joséluis ramírez
Jose Luis Ramirez Aguilar
 
Foros-Javier-Mendoza
Foros-Javier-MendozaForos-Javier-Mendoza
Foros-Javier-Mendoza
Javier Mendoza Chávez
 
Foros enoc garcia
Foros enoc garciaForos enoc garcia
Foros enoc garcia
Enoc7310
 
Foros. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerteForos. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerte
Diana Fuerte
 
Estilos de intervencion_docente
Estilos de intervencion_docenteEstilos de intervencion_docente
Estilos de intervencion_docente
Oscar Riva Palacio H
 
Foros maria isabel paz c
Foros maria isabel paz   cForos maria isabel paz   c
Foros maria isabel paz c
Isabel_pg15
 
Foros JoséManuelRosales
Foros JoséManuelRosalesForos JoséManuelRosales
Foros JoséManuelRosales
TutorManuelRosales
 
Foros juanita faride barrios bolado
Foros juanita faride barrios boladoForos juanita faride barrios bolado
Foros juanita faride barrios bolado
Tutor 15071
 
Foros rodolfo basurto
Foros rodolfo basurtoForos rodolfo basurto
Foros rodolfo basurto
Rodolfo Basurto
 
Foros Denisse Guillén
Foros Denisse GuillénForos Denisse Guillén
Foros Denisse Guillén
Karem Denisse Guillén Pérez
 
Foros KarenRuiz
Foros KarenRuizForos KarenRuiz
Foros KarenRuiz
Karen Ruiz Gonzalez
 
Foros elizabeth sámano
Foros elizabeth sámanoForos elizabeth sámano
Foros elizabeth sámano
Liz Delgado
 
Foros felipenicolás
Foros felipenicolásForos felipenicolás
Foros felipenicolás
UNIVI
 
Foros MaykolVilchis
Foros MaykolVilchisForos MaykolVilchis
Foros MaykolVilchis
Maykol Vilchis
 
Foros maria isabel paz
Foros maria isabel pazForos maria isabel paz
Foros maria isabel paz
Isabel_pg15
 

Similar a LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE (20)

Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
 
Foros TeresaValdez
Foros TeresaValdezForos TeresaValdez
Foros TeresaValdez
 
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
 
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizajeSlideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Foros albertoceron
Foros albertoceronForos albertoceron
Foros albertoceron
 
Foros joséluis ramírez
Foros joséluis ramírezForos joséluis ramírez
Foros joséluis ramírez
 
Foros-Javier-Mendoza
Foros-Javier-MendozaForos-Javier-Mendoza
Foros-Javier-Mendoza
 
Foros enoc garcia
Foros enoc garciaForos enoc garcia
Foros enoc garcia
 
Foros. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerteForos. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerte
 
Estilos de intervencion_docente
Estilos de intervencion_docenteEstilos de intervencion_docente
Estilos de intervencion_docente
 
Foros maria isabel paz c
Foros maria isabel paz   cForos maria isabel paz   c
Foros maria isabel paz c
 
Foros JoséManuelRosales
Foros JoséManuelRosalesForos JoséManuelRosales
Foros JoséManuelRosales
 
Foros juanita faride barrios bolado
Foros juanita faride barrios boladoForos juanita faride barrios bolado
Foros juanita faride barrios bolado
 
Foros rodolfo basurto
Foros rodolfo basurtoForos rodolfo basurto
Foros rodolfo basurto
 
Foros Denisse Guillén
Foros Denisse GuillénForos Denisse Guillén
Foros Denisse Guillén
 
Foros KarenRuiz
Foros KarenRuizForos KarenRuiz
Foros KarenRuiz
 
Foros elizabeth sámano
Foros elizabeth sámanoForos elizabeth sámano
Foros elizabeth sámano
 
Foros felipenicolás
Foros felipenicolásForos felipenicolás
Foros felipenicolás
 
Foros MaykolVilchis
Foros MaykolVilchisForos MaykolVilchis
Foros MaykolVilchis
 
Foros maria isabel paz
Foros maria isabel pazForos maria isabel paz
Foros maria isabel paz
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN FORMACIÓN DE TUTORES PARA AMBIENTES VIRTUALES (LICENCIATURA) Tutora: María Yolanda Laris Acosta Unidad 3 Los foros de intercambio y debate. Actividad: Presentación en PowerPoint Por: Jorge Carlos Aguilar Aldana Enero 2015
  • 3.  Es un espacio de comunicación en Internet, donde,  a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuario publica su mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo,  y publicar a su vez los suyos, formando un hilo (thread)de debate, intercambio, controversia, consenso.
  • 4. La experiencia indica que los debates más ricos se dan sobre temas acotados. Para que exista debate se deben dar algunas condiciones: Debe haber un tema sobre el que se pueda opinar. El debate necesita de controversia. Que existan por lo menos dos posibilidades de respuesta. Los textos disparadores o iniciadores deben ser abiertos. Es necesario que el tema sea relativamente dominado por los participantes. El valor educativo surge cuando el estudiante crea situaciones en las que pone sus propias palabras, los conceptos, ideas, formulaciones, etc.
  • 5. Ponen en juego la contraposición de opiniones o ideas. Se da la comparación de las hipótesis propias con la de los otros participantes. Permite defender los planteos propios, criticar (analizar críticamente) los de los compañeros, Permite buscar entre todos las respuestas más adecuadas En ambientes virtuales, la herramienta para debates es el foro de discusión
  • 6. FORO DE INVESTIGACIÓN • Se intenta que el grupo construya ideas y consensos alrededor de un interrogante planteado en la consigna convocante. FORO DE INVESTIGACIÓN • Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con sus compañeros. • En el intercambio se van construyendo significados que finalmente deberán ser sintetizados. FORO PREPARATORIOS • Puede utilizarse para preparar una actividad • Este tipo de foros suelo ser no calificables, aunque sean de participación obligatoria. • Permiten valorar aspectos actitudinales y conocimientos previos.
  • 7. FORO DE TRABAJO Y CONSENSO • Como espacio de comunicación todos/todos, • Es un recurso ideal para buscar consensos, acuerdos, debatir e intercambiar en el proceso de elaboración colectiva de trabajos. FORO DE PRESENTACIÓN • Los participantes se presentan sólo una vez, para sus compañeros y para todos los docentes. • La inclusión de la fotografía del participante en el foro ayuda a darle más color personal a este tipo de foros. FORO DE CONSULTA • Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser comunes a todo el grupo. • Es posible convocar a expertos en la temática que aporten su punto de vista. Puede resultar fructífero y motivador
  • 8. Intervención Docente Participación del profesor en la moderación de los debates de manera activa Orientada a promover la participación Intervención docente Orientada a aumentar la longitud de la cadena de mensajes y mejorar el proceso de construcción colectivo del conocimiento. El profesor mantendrá contacto permanente no sólo con el grupo de discusión Intervención docente Contacto con sus integrantes individualmente A fin de personalizar el trabajo de estímulo, adecuándolo a las características personales de cada cursante.
  • 9. La vergüenza La especulación El formalismo No conectados y separados
  • 10.
  • 11. Cuando los maestros, estudiantes, y personas en general están ofreciendo y recibiendo retroalimentación, se recomienda que la conversación tenga en cuenta los siguientes pasos: clarificar, valorar, expresar inquietudes y hacer sugerencias.
  • 12. CLARIFICAR. Cuando los estudiantes comparten su trabajo no siempre las ideas se entienden claramente y en algunos casos parece faltar información. El clarificar a través de preguntas que permitan entender mejor algunos puntos o que dan a conocer ideas que no se han expresado, es algo importante antes de poder ofrecer retroalimentación. VALORAR. El valorar contribuye en la construcción de una cultura que apoya la comprensión. Hacer énfasis en los puntos positivos, en las fortalezas y aspectos interesantes, y en los comentarios honestos del trabajo de otro, ofrece un clima de confianza necesario para que se desarrolle una buena sesión de retroalimentación.
  • 13. EXPRESAR INQUIETUDES. Existen sin embargo, inquietudes legítimas, tales como preocupaciones o dificultades o desacuerdos con algunas de las ideas en cuestión. HACER SUGERENCIAS. Nos pide conectar en forma constructiva nuestras inquietudes, preocupaciones y preguntas de tal forma que el estudiante (o colega) puede utilizarlas como retroalimentación positiva.