SlideShare una empresa de Scribd logo
Creando entornos virtuales de reflexión y
discusión para un aprendizaje
colaborativo usando Chamilo LMS
“
“Ninguno de nosotros es tan
bueno como todos nosotros
juntos”.
Ray Kroc
3
Modelo de enseñanza en el que se
fomenta la construcción del conocimiento
a partir del trabajo realizado por pares o
pequeños grupos de estudiantes, quienes
trabajan juntos, interactuando entre sí, en
pro de su propio aprendizaje y el de los
demás.
● Debe haber un objetivo común
para todos
● Comunicación entre pares
● Coordinación entre pares
● Contribución individual
● Interdependencia positiva
Retos:
● Resistencia de algunos alumnos
● Dificultades en comunicación por
diferencias de horarios
● Los integrantes generalmente no se
conocen
● Seguimiento al avance de los grupos
● Evaluación
● Son un medio para apoyar y fortalecer la colaboración,
compartir y construir el conocimiento
● Se puede implementar para:
Retroalimentación
Comunicación Colaboración Creación
Supervisión
El foro es una actividad que permite el
intercambio de posiciones sobre un tema
específico, habilitando a cada usuario poder
expresar su idea o comentario, de manera
pública, respecto del tema tratado. En el foro se
evidencian los valores compartidos por un grupo
de personas cohesionadas por un interés común
● El foro de presentación: es el espacio donde mejor se
atestigua la presencia del factor humano en el
e-learning.
● El foro grupos de trabajo: espacio donde se fomenta el
trabajo entre pares organizando grupos de trabajo.
● El foro de actividades: espacio para la propuesta de
tema de discusión para llegar a una resolución
conjunta desde diferentes aspectos del mismo.
(actividad de consigna discusión y actividad de
discusión por posta)
La completa herramienta de foro permite la creación
y gestión de diferentes foros que pueden utilizar los
usuarios del curso, e incluye la utilidad de citar post
de estudiantes y editar, marcar o indicar notas sobre
su trabajo en cualquier forma que el profesor estime
oportuna para apoyar el aprendizaje.
INDICACIONES PARA EL PARTICIPANTE:
Seguir las siguientes indicaciones:
1. Cada integrante debe participar en el foro por lo menos 2
veces: (1) respondiendo a la pregunta planteada y (2)
comentando la respuesta de por lo menos 1 integrante.
2. La extensión de la respuesta a la pregunta del foro debe ser
no menor de 120 palabras ni mayor de 240 palabras.
3. La extensión del comentario a la respuesta de otro
participante es libre. Se recomienda ser breve.
4. Para facilitar la claridad en la comunicación al hacer el
comentario usar como encabezado la siguiente expresión
"Estimado (nombre)".
5. Si se usan fuentes externas como parte de la respuesta, no
se olvide de citar.
6. Puede usar imágenes para fundamentar su respuesta.
7. En todo momento usar un lenguaje formal y respetuoso.
En caso de identificar algún inconveniente técnico en el foro
informar al siguente correo: ……………...
1. Provocan la participación activa de los alumnos.
A través de los foros, los alumnos crean temas de discusión
acerca de los contenidos de las clases, y comparten
materiales y producciones propias con los demás
participantes. El instructor, por ende, tiene el papel de
mediar las discusiones con comentarios y preguntas para
generar -poco a poco- un ambiente donde se desarrolle el
pensamiento complejo de manera constructiva.
2. Propician el aprendizaje retroalimentado.
Las discusiones de los foros virtuales evidencian si los alumnos
están respondiendo como se espera de ellos. Ante esto, el
instructor tiene dos opciones:
● Preguntarse si la información fue transmitida de la forma más
clara posible, o preguntar al alumno cómo llegó a sus
conclusiones.
● Esto es lo que se llama mediación retroalimentada y trae
excelentes resultados, porque con frecuencia algunos alumnos
no solucionan los problemas como se espera de ellos, pero
encuentran otras maneras de solucionarlos, que pueden llegar a
ser brillantes o creativas.
3. Fomentan el aprendizaje.
Los foros virtuales son una forma de conocer a los alumnos, de crear una
estrategia para que ellos se conozcan a sí mismos y se diferencien los unos
de los otros. Con preguntas tales como: ¿cómo llegaste a esa conclusión?, es
posible entender el qué, cómo y por qué, del pensamiento de los alumnos,
en lugar de presuponer que su mente funciona de la misma manera en que
lo hace la mente del profesor. Y lo mismo vale para ellos.
Si todos aprendiéramos de la misma manera, la educación nunca sería un
tema de discusión, pero la realidad es que cada persona tiene su propio
punto de vista, su propia experiencia de integración con el mundo y, por lo
tanto, sus propios procesos cognitivos.
Los foros virtuales son una herramienta profundamente pensada en la
experiencia de aprendizaje. Utilizarlos al máximo es también estimular el
éxito de tus clases virtuales.
● docentetech@gmail.com
● @jeremygeek
● Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales (Carla
Sandoval Orellana)
● IMPORTANCIA DEL USO DE FOROS COMO HERRAMIENTA
DE COMUNICACIÓN, FORMACIÓN Y POTENCIACIÓN DEL
APRENDIZAJE EN AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN
SUPERIOR A DISTANCIA. CASO UNLVIRTUAL. (Ana
Claudia Cerrudo y Luciana Ferreyra)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de valoración
Tabla de valoración Tabla de valoración
Tabla de valoración
EsmeraldaAlvarezDiaz
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica
marixa fuentes
 
Clase 13 uso educativo de los webquest
Clase 13 uso educativo de los webquestClase 13 uso educativo de los webquest
Clase 13 uso educativo de los webquest
salomonaquino
 
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo ColaborativoTema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
2.Correo ElectróNico Y Listas
2.Correo ElectróNico Y Listas2.Correo ElectróNico Y Listas
2.Correo ElectróNico Y ListasJavier Ávila
 
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
moneca
 
Formación TIC en el IES Chaves Nogales
Formación TIC en el IES Chaves NogalesFormación TIC en el IES Chaves Nogales
Formación TIC en el IES Chaves Nogales
ies41014003
 
Tarea a2.4
Tarea a2.4Tarea a2.4
Tarea a2.4
mikoyangrvch
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Hozmara Torres
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Hozmara Torres
 
Blogtucuman
BlogtucumanBlogtucuman
BlogtucumanJulieta
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Hozmara Torres
 
Tarea III de tecnología
Tarea III de tecnologíaTarea III de tecnología
Tarea III de tecnología
Joselina Alexandra Morán Minaya
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Hozmara Torres
 
Perusall
PerusallPerusall
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Hozmara Torres
 

La actualidad más candente (20)

Tabla de valoración
Tabla de valoración Tabla de valoración
Tabla de valoración
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica
 
Clase 13 uso educativo de los webquest
Clase 13 uso educativo de los webquestClase 13 uso educativo de los webquest
Clase 13 uso educativo de los webquest
 
4. Blogs
4. Blogs4. Blogs
4. Blogs
 
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo ColaborativoTema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
Tema 10 - Unidad 3 - Trabajo Colaborativo
 
2.Correo ElectróNico Y Listas
2.Correo ElectróNico Y Listas2.Correo ElectróNico Y Listas
2.Correo ElectróNico Y Listas
 
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
Portafolioelectrnico4697926004 1207616238353934 8
 
Formación TIC en el IES Chaves Nogales
Formación TIC en el IES Chaves NogalesFormación TIC en el IES Chaves Nogales
Formación TIC en el IES Chaves Nogales
 
Tarea a2.4
Tarea a2.4Tarea a2.4
Tarea a2.4
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Blogtucuman
BlogtucumanBlogtucuman
Blogtucuman
 
Uso didactico del blog
Uso didactico del blogUso didactico del blog
Uso didactico del blog
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Tarea III de tecnología
Tarea III de tecnologíaTarea III de tecnología
Tarea III de tecnología
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Marisa kiverling azul
Marisa kiverling azulMarisa kiverling azul
Marisa kiverling azul
 
Perusall
PerusallPerusall
Perusall
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 

Similar a Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colaborativo usando Chamilo LMS

Foros josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascual
Universidad Virtual de Michoacan
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
Alejandro Reyes
 
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATELOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
JorgeCarlos1976
 
Foros rodolfo basurto
Foros rodolfo basurtoForos rodolfo basurto
Foros rodolfo basurto
Rodolfo Basurto
 
Foros. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerteForos. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerte
Diana Fuerte
 
Secciones collaborate
Secciones collaborateSecciones collaborate
Secciones collaborate
H R
 
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   WebLa InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN WebFrancisco Abril Piedra
 
Foros MaykolVilchis
Foros MaykolVilchisForos MaykolVilchis
Foros MaykolVilchis
Maykol Vilchis
 
Foros juanita faride barrios bolado
Foros juanita faride barrios boladoForos juanita faride barrios bolado
Foros juanita faride barrios bolado
Tutor 15071
 
Foros Virtuales
Foros VirtualesForos Virtuales
Foros Virtuales
EPO 86-UnADM
 
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
Profesora Ruth Maldonado
 
Foros
ForosForos
Foros gabriel rosales galván
Foros gabriel rosales galvánForos gabriel rosales galván
Foros gabriel rosales galván
Gabriel Rosales Galván
 
Foros luis jimenez
Foros luis jimenezForos luis jimenez
Foros luis jimenez
Luis Jiménez Trejo
 
Foros janette ayala
Foros janette ayalaForos janette ayala
Foros janette ayala
Jane Ayala Hernández
 
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizajeSlideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Virginia Alvarez
 
Foros Jennifer Quintero
Foros Jennifer QuinteroForos Jennifer Quintero
Foros Jennifer Quintero
Lquintero21
 

Similar a Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colaborativo usando Chamilo LMS (20)

Foros josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascual
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
 
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATELOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
 
Foros rodolfo basurto
Foros rodolfo basurtoForos rodolfo basurto
Foros rodolfo basurto
 
Foros. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerteForos. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerte
 
Secciones collaborate
Secciones collaborateSecciones collaborate
Secciones collaborate
 
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   WebLa InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
 
Foros MaykolVilchis
Foros MaykolVilchisForos MaykolVilchis
Foros MaykolVilchis
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Foros juanita faride barrios bolado
Foros juanita faride barrios boladoForos juanita faride barrios bolado
Foros juanita faride barrios bolado
 
Foros Virtuales
Foros VirtualesForos Virtuales
Foros Virtuales
 
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
 
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
 
Foros TeresaValdez
Foros TeresaValdezForos TeresaValdez
Foros TeresaValdez
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros gabriel rosales galván
Foros gabriel rosales galvánForos gabriel rosales galván
Foros gabriel rosales galván
 
Foros luis jimenez
Foros luis jimenezForos luis jimenez
Foros luis jimenez
 
Foros janette ayala
Foros janette ayalaForos janette ayala
Foros janette ayala
 
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizajeSlideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Foros Jennifer Quintero
Foros Jennifer QuinteroForos Jennifer Quintero
Foros Jennifer Quintero
 

Más de Chamilo User Day

Top de herramientas para docentes en chamilo
Top de herramientas para docentes en chamiloTop de herramientas para docentes en chamilo
Top de herramientas para docentes en chamilo
Chamilo User Day
 
Clase Invertida experiencia con Chamilo
Clase Invertida experiencia con ChamiloClase Invertida experiencia con Chamilo
Clase Invertida experiencia con Chamilo
Chamilo User Day
 
Chamilo con LTI
Chamilo con LTIChamilo con LTI
Chamilo con LTI
Chamilo User Day
 
Creando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para ChamiloCreando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para Chamilo
Chamilo User Day
 
Introducción al Proyecto Chamilo
Introducción al Proyecto ChamiloIntroducción al Proyecto Chamilo
Introducción al Proyecto Chamilo
Chamilo User Day
 
Herramientas Libres en Educación
Herramientas Libres en EducaciónHerramientas Libres en Educación
Herramientas Libres en Educación
Chamilo User Day
 
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITELPresentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
Chamilo User Day
 
Introduccion al proyecto Chamilo
Introduccion al proyecto ChamiloIntroduccion al proyecto Chamilo
Introduccion al proyecto Chamilo
Chamilo User Day
 
Aula LEGO Education
Aula LEGO EducationAula LEGO Education
Aula LEGO Education
Chamilo User Day
 
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMSChamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
Chamilo User Day
 
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIAFERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
Chamilo User Day
 
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
Chamilo User Day
 
Uso pedagógico del Aula Virtual
Uso pedagógico del Aula VirtualUso pedagógico del Aula Virtual
Uso pedagógico del Aula Virtual
Chamilo User Day
 
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologíasLos desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
Chamilo User Day
 
Manual de Chamilo UNE
Manual de Chamilo UNEManual de Chamilo UNE
Manual de Chamilo UNE
Chamilo User Day
 
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.EUNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
Chamilo User Day
 
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILOELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
Chamilo User Day
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
Chamilo User Day
 
Herramientas web libres para la creación de contenidos educativos
Herramientas web libres para la creación de contenidos educativosHerramientas web libres para la creación de contenidos educativos
Herramientas web libres para la creación de contenidos educativos
Chamilo User Day
 
Chamilo una Experiencia Maravillosa en la UNE
Chamilo una Experiencia Maravillosa en la UNEChamilo una Experiencia Maravillosa en la UNE
Chamilo una Experiencia Maravillosa en la UNE
Chamilo User Day
 

Más de Chamilo User Day (20)

Top de herramientas para docentes en chamilo
Top de herramientas para docentes en chamiloTop de herramientas para docentes en chamilo
Top de herramientas para docentes en chamilo
 
Clase Invertida experiencia con Chamilo
Clase Invertida experiencia con ChamiloClase Invertida experiencia con Chamilo
Clase Invertida experiencia con Chamilo
 
Chamilo con LTI
Chamilo con LTIChamilo con LTI
Chamilo con LTI
 
Creando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para ChamiloCreando contenido eXelearning para Chamilo
Creando contenido eXelearning para Chamilo
 
Introducción al Proyecto Chamilo
Introducción al Proyecto ChamiloIntroducción al Proyecto Chamilo
Introducción al Proyecto Chamilo
 
Herramientas Libres en Educación
Herramientas Libres en EducaciónHerramientas Libres en Educación
Herramientas Libres en Educación
 
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITELPresentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
Presentacion_Procesos_Formacion_Chamilo_CENDITEL
 
Introduccion al proyecto Chamilo
Introduccion al proyecto ChamiloIntroduccion al proyecto Chamilo
Introduccion al proyecto Chamilo
 
Aula LEGO Education
Aula LEGO EducationAula LEGO Education
Aula LEGO Education
 
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMSChamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
Chamiluda 2018 - Introducción al proyecto Chamilo LMS
 
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIAFERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
FERNANDO GIRALDO CHAMILUDA 2017 COLOMBIA
 
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
Plataforma Chamilo LMS: ¡Las novedades de 1.11!
 
Uso pedagógico del Aula Virtual
Uso pedagógico del Aula VirtualUso pedagógico del Aula Virtual
Uso pedagógico del Aula Virtual
 
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologíasLos desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
Los desafíos pedagógicos y las nuevas tecnologías
 
Manual de Chamilo UNE
Manual de Chamilo UNEManual de Chamilo UNE
Manual de Chamilo UNE
 
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.EUNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
UNA EXPERIENCIA EN POSGRADO U.N.E
 
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILOELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
ELABORACIÓN DE EXÁMENES VIRTUALES EN CHAMILO
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA EDUCACIÓN FORMATIVA...
 
Herramientas web libres para la creación de contenidos educativos
Herramientas web libres para la creación de contenidos educativosHerramientas web libres para la creación de contenidos educativos
Herramientas web libres para la creación de contenidos educativos
 
Chamilo una Experiencia Maravillosa en la UNE
Chamilo una Experiencia Maravillosa en la UNEChamilo una Experiencia Maravillosa en la UNE
Chamilo una Experiencia Maravillosa en la UNE
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colaborativo usando Chamilo LMS

  • 1. Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colaborativo usando Chamilo LMS
  • 2.
  • 3. “ “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”. Ray Kroc 3
  • 4. Modelo de enseñanza en el que se fomenta la construcción del conocimiento a partir del trabajo realizado por pares o pequeños grupos de estudiantes, quienes trabajan juntos, interactuando entre sí, en pro de su propio aprendizaje y el de los demás.
  • 5. ● Debe haber un objetivo común para todos ● Comunicación entre pares ● Coordinación entre pares ● Contribución individual ● Interdependencia positiva
  • 6.
  • 7. Retos: ● Resistencia de algunos alumnos ● Dificultades en comunicación por diferencias de horarios ● Los integrantes generalmente no se conocen ● Seguimiento al avance de los grupos ● Evaluación
  • 8. ● Son un medio para apoyar y fortalecer la colaboración, compartir y construir el conocimiento ● Se puede implementar para: Retroalimentación Comunicación Colaboración Creación Supervisión
  • 9.
  • 10. El foro es una actividad que permite el intercambio de posiciones sobre un tema específico, habilitando a cada usuario poder expresar su idea o comentario, de manera pública, respecto del tema tratado. En el foro se evidencian los valores compartidos por un grupo de personas cohesionadas por un interés común
  • 11. ● El foro de presentación: es el espacio donde mejor se atestigua la presencia del factor humano en el e-learning. ● El foro grupos de trabajo: espacio donde se fomenta el trabajo entre pares organizando grupos de trabajo. ● El foro de actividades: espacio para la propuesta de tema de discusión para llegar a una resolución conjunta desde diferentes aspectos del mismo. (actividad de consigna discusión y actividad de discusión por posta)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. La completa herramienta de foro permite la creación y gestión de diferentes foros que pueden utilizar los usuarios del curso, e incluye la utilidad de citar post de estudiantes y editar, marcar o indicar notas sobre su trabajo en cualquier forma que el profesor estime oportuna para apoyar el aprendizaje.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. INDICACIONES PARA EL PARTICIPANTE: Seguir las siguientes indicaciones: 1. Cada integrante debe participar en el foro por lo menos 2 veces: (1) respondiendo a la pregunta planteada y (2) comentando la respuesta de por lo menos 1 integrante. 2. La extensión de la respuesta a la pregunta del foro debe ser no menor de 120 palabras ni mayor de 240 palabras. 3. La extensión del comentario a la respuesta de otro participante es libre. Se recomienda ser breve. 4. Para facilitar la claridad en la comunicación al hacer el comentario usar como encabezado la siguiente expresión "Estimado (nombre)". 5. Si se usan fuentes externas como parte de la respuesta, no se olvide de citar. 6. Puede usar imágenes para fundamentar su respuesta. 7. En todo momento usar un lenguaje formal y respetuoso. En caso de identificar algún inconveniente técnico en el foro informar al siguente correo: ……………...
  • 21.
  • 22.
  • 23. 1. Provocan la participación activa de los alumnos. A través de los foros, los alumnos crean temas de discusión acerca de los contenidos de las clases, y comparten materiales y producciones propias con los demás participantes. El instructor, por ende, tiene el papel de mediar las discusiones con comentarios y preguntas para generar -poco a poco- un ambiente donde se desarrolle el pensamiento complejo de manera constructiva.
  • 24. 2. Propician el aprendizaje retroalimentado. Las discusiones de los foros virtuales evidencian si los alumnos están respondiendo como se espera de ellos. Ante esto, el instructor tiene dos opciones: ● Preguntarse si la información fue transmitida de la forma más clara posible, o preguntar al alumno cómo llegó a sus conclusiones. ● Esto es lo que se llama mediación retroalimentada y trae excelentes resultados, porque con frecuencia algunos alumnos no solucionan los problemas como se espera de ellos, pero encuentran otras maneras de solucionarlos, que pueden llegar a ser brillantes o creativas.
  • 25. 3. Fomentan el aprendizaje. Los foros virtuales son una forma de conocer a los alumnos, de crear una estrategia para que ellos se conozcan a sí mismos y se diferencien los unos de los otros. Con preguntas tales como: ¿cómo llegaste a esa conclusión?, es posible entender el qué, cómo y por qué, del pensamiento de los alumnos, en lugar de presuponer que su mente funciona de la misma manera en que lo hace la mente del profesor. Y lo mismo vale para ellos. Si todos aprendiéramos de la misma manera, la educación nunca sería un tema de discusión, pero la realidad es que cada persona tiene su propio punto de vista, su propia experiencia de integración con el mundo y, por lo tanto, sus propios procesos cognitivos. Los foros virtuales son una herramienta profundamente pensada en la experiencia de aprendizaje. Utilizarlos al máximo es también estimular el éxito de tus clases virtuales.
  • 27. ● Aprendizaje colaborativo en ambientes virtuales (Carla Sandoval Orellana) ● IMPORTANCIA DEL USO DE FOROS COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN, FORMACIÓN Y POTENCIACIÓN DEL APRENDIZAJE EN AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA. CASO UNLVIRTUAL. (Ana Claudia Cerrudo y Luciana Ferreyra)