SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro Virtual.
Es un espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una
temática o una convocatoria especial, cada usuario publica su mensaje,
el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo, y
publicar a su vez los suyos, formando un hilo de debate, intercambio,
controversia y consenso.
Características.
 Convocado por el docente
 Construcción colectiva del conocimiento
 Comunicación asíncrona
 Acorde a la agenda del estudiante
 Posibilita la lectura, la reflexión y la búsqueda de nueva información
Temática.
La temática de un foro se deberá acotar de acuerdo al tema que se
requiere abordar, debe permitir y motivar la participación del
estudiantes, además de considerar algunas condiciones:
 Un tema principal
 Generar controversia
 Textos generadores abiertos
 Propiciar situaciones en las que el estudiante aplique propias palabras,
conceptos, ideas, formulaciones, etc.
Tipos de Foros.
Foros de debate
Son foros en los que el objetivo es explicitar lo controversial, la duda, la
posibilidad de que algo sea así o de otra manera. En un marco de reflexión y
análisis alentar el cuestionamiento, la objeción, el intercambio de puntos de
vista.
Foros preparatorios
El foro puede utilizarse para preparar una actividad. Permiten valorar aspectos
actitudinales y conocimientos previos.
Foro de presentación
De esa manera los participantes se presentan ante sus compañeros docentes,
quedando a la vista durante todo el tiempo de permanencia.
Tipos de Foros.
Foros de investigación
Buscan que el grupo construya ideas y consensos alrededor de una interrogante
planteada. Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con
sus compañeros.
Foros de trabajo y consenso
Buscan generar en los participantes consensos, acuerdos, debatir e intercambiar
opiniones en el proceso de elaboración colectiva de trabajos.
Foros de consulta
Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser comunes a todo el grupo.
Intervención del docente.
Debe ser activa, orientada a promover la participación y a mejorar el
proceso de construcción colectivo del conocimiento, se puede
manifestar de diversas maneras:
 Participación inicial
 Participación intermedia
 Estimular el debate
 Propiciar el “Desequilibrio cognitivo”
 Participar con regulación
 Mantener encarrilado el debate
 Participación de cierre
Intervención del alumno.
La participación de los alumnos se puede reflejar de diferentes maneras
por ejemplo:
 Participar para cumplir con la obligación.
 Participaciones obvias, breves y se refieren a la importancia del tema del
foro.
 Participaciones con poca o nula coherencia.
 Copia de otras fuentes.
 Participación a través de archivos adjuntos.
 El participante que abruma con sus intervenciones. Además de ser muy
largas, glosa o comenta las de todos sus compañeros.
 La participación que es simplemente correcta, no aporta mas.
 Participaciones de calidad, aquellas que son correctas, demostrativas y van
más allá, evidenciando pensamiento y reflexiones autónomas, creatividad y
fuentes diversas.
Evaluación y Retroalimentación.
La evaluación se puede presentar a través de una valoración cualitativa de
acuerdo a la participación:
 Sin participación
 Pobre
 Buena
 Muy buena
 Excelente
Evaluación y Retroalimentación.
La retroalimentación se puede considerar como un sistema mediante el cual se
pueden optimizar significativamente los procesos enseñanza-aprendizaje, para
lo cual es necesario que alumno y docente se involucren de manera recíproca.
Algunos puntos para fortalecer esa retroalimentación pueden ser:
 Clarificación.- Si el aporte no es claro realizar preguntas o cuestionamientos.
 Valoración.- Destacar fortalezas y cumplidos honestos.
 Inquietudes.- Expresar inquietudes, no como acusaciones o críticas negativas,
sino como pensamientos e inquietudes honestos.
 Sugerencias.- Ofrecer sugerencias para resolver los problemas que hemos
identificado puede ayudar a los colegas a utilizar la retroalimentación para
mejorar sus trabajos.
"Ninguna verdad puede ser realmente
comprendida y predicada con pasión si primero no
ha sido masticada por los dientes de la disputa".
Pietro Cantore (Siglo XII)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
Profesora Ruth Maldonado
 
Foros yadira solorio
Foros yadira solorioForos yadira solorio
Foros yadira solorio
yadirasolorio1
 
Presentación1 para slide share
Presentación1 para slide sharePresentación1 para slide share
Presentación1 para slide share
Sonia Gon
 
Foros rita bucio gamiño
Foros rita bucio gamiñoForos rita bucio gamiño
Foros rita bucio gamiño
Esc.Sec.Tec. 13 "La Huerta"
 
Foros tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanisForos tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanisTamara Sosa
 
Foros rodolfo basurto
Foros rodolfo basurtoForos rodolfo basurto
Foros rodolfo basurto
Rodolfo Basurto
 
Foros israel campos
Foros israel camposForos israel campos
Foros israel campos
Israel Campos E
 
Foros. danielraya
Foros. danielrayaForos. danielraya
Foros. danielraya
Daniel Raya
 
Foros FernandoSisniega
Foros FernandoSisniegaForos FernandoSisniega
Foros FernandoSisniega
Fernando Sisniega
 
Foros_juan reyes
Foros_juan reyesForos_juan reyes
Foros_juan reyes
Juan Carlos Reyes Gómez
 
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlosAspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
tutorjiquilpan
 
Foroslizethpineda
ForoslizethpinedaForoslizethpineda
Foroslizethpineda
Lizeth Pineda Yepes
 
Foros AnaFuentes
Foros AnaFuentesForos AnaFuentes
Foros silviaparedes
Foros silviaparedesForos silviaparedes
Foros silviaparedestutor15042
 
Foro de discusión virtual
Foro de discusión virtualForo de discusión virtual
Foro de discusión virtual
Universidad Autónoma de Guadalajara
 

La actualidad más candente (20)

Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
 
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
 
Foros yadira solorio
Foros yadira solorioForos yadira solorio
Foros yadira solorio
 
Presentación1 para slide share
Presentación1 para slide sharePresentación1 para slide share
Presentación1 para slide share
 
Foros nora calvo
Foros  nora calvoForos  nora calvo
Foros nora calvo
 
Foros rita bucio gamiño
Foros rita bucio gamiñoForos rita bucio gamiño
Foros rita bucio gamiño
 
Foros tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanisForos tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanis
 
Foros rodolfo basurto
Foros rodolfo basurtoForos rodolfo basurto
Foros rodolfo basurto
 
FOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRREFOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRRE
 
Foros israel campos
Foros israel camposForos israel campos
Foros israel campos
 
Foros TeresaValdez
Foros TeresaValdezForos TeresaValdez
Foros TeresaValdez
 
Foros. danielraya
Foros. danielrayaForos. danielraya
Foros. danielraya
 
Foros FernandoSisniega
Foros FernandoSisniegaForos FernandoSisniega
Foros FernandoSisniega
 
Foros_juan reyes
Foros_juan reyesForos_juan reyes
Foros_juan reyes
 
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlosAspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
 
Foroslizethpineda
ForoslizethpinedaForoslizethpineda
Foroslizethpineda
 
Foros AnaFuentes
Foros AnaFuentesForos AnaFuentes
Foros AnaFuentes
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Foros silviaparedes
Foros silviaparedesForos silviaparedes
Foros silviaparedes
 
Foro de discusión virtual
Foro de discusión virtualForo de discusión virtual
Foro de discusión virtual
 

Similar a Foros MaykolVilchis

Foros Erika de la Cabada
Foros Erika de la CabadaForos Erika de la Cabada
Foros Erika de la Cabada
Erika Cervantes
 
Foros janette ayala
Foros janette ayalaForos janette ayala
Foros janette ayala
Jane Ayala Hernández
 
Foros nora calvo
Foros  nora calvoForos  nora calvo
Foros nora calvo
Nora Gabriela Calvo López
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
Juan Silva
 
Foros humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujanoForos humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujano
Humberto González Mandujano
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
Alejandro Reyes
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perezbioquiloca
 
Foros asís navarro ferreyra
Foros asís navarro ferreyraForos asís navarro ferreyra
Foros asís navarro ferreyraASIS Navarro
 
Foros+yadira montes
Foros+yadira montesForos+yadira montes
Foros+yadira montes
YadiraMontes
 
Foros
ForosForos
Foros josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuelaForos josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuela
Jose_Univim
 
Foros jorge mejía
Foros jorge mejíaForos jorge mejía
Foros jorge mejía
jorabr
 
Foros josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascual
Universidad Virtual de Michoacan
 
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Chamilo User Day
 
Tp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtualesTp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtualessoledadlfg
 
Foros josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuelaForos josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuela
Jose_Univim
 
Los foros de intercambio y debate
Los foros de intercambio y debateLos foros de intercambio y debate
Los foros de intercambio y debate
Marianesma
 
Foro de debate
Foro de debateForo de debate
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
luz deluna
 

Similar a Foros MaykolVilchis (20)

Foros Erika de la Cabada
Foros Erika de la CabadaForos Erika de la Cabada
Foros Erika de la Cabada
 
Foros janette ayala
Foros janette ayalaForos janette ayala
Foros janette ayala
 
Foros nora calvo
Foros  nora calvoForos  nora calvo
Foros nora calvo
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Foros humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujanoForos humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujano
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
 
Foros Multimedia
Foros MultimediaForos Multimedia
Foros Multimedia
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perez
 
Foros asís navarro ferreyra
Foros asís navarro ferreyraForos asís navarro ferreyra
Foros asís navarro ferreyra
 
Foros+yadira montes
Foros+yadira montesForos+yadira montes
Foros+yadira montes
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuelaForos josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuela
 
Foros jorge mejía
Foros jorge mejíaForos jorge mejía
Foros jorge mejía
 
Foros josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascual
 
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
Creando entornos virtuales de reflexión y discusión para un aprendizaje colab...
 
Tp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtualesTp final moderacion de grupos en entornos virtuales
Tp final moderacion de grupos en entornos virtuales
 
Foros josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuelaForos josefinavalenzuela
Foros josefinavalenzuela
 
Los foros de intercambio y debate
Los foros de intercambio y debateLos foros de intercambio y debate
Los foros de intercambio y debate
 
Foro de debate
Foro de debateForo de debate
Foro de debate
 
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Foros MaykolVilchis

  • 1.
  • 2. Foro Virtual. Es un espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuario publica su mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez los suyos, formando un hilo de debate, intercambio, controversia y consenso.
  • 3. Características.  Convocado por el docente  Construcción colectiva del conocimiento  Comunicación asíncrona  Acorde a la agenda del estudiante  Posibilita la lectura, la reflexión y la búsqueda de nueva información
  • 4. Temática. La temática de un foro se deberá acotar de acuerdo al tema que se requiere abordar, debe permitir y motivar la participación del estudiantes, además de considerar algunas condiciones:  Un tema principal  Generar controversia  Textos generadores abiertos  Propiciar situaciones en las que el estudiante aplique propias palabras, conceptos, ideas, formulaciones, etc.
  • 5. Tipos de Foros. Foros de debate Son foros en los que el objetivo es explicitar lo controversial, la duda, la posibilidad de que algo sea así o de otra manera. En un marco de reflexión y análisis alentar el cuestionamiento, la objeción, el intercambio de puntos de vista. Foros preparatorios El foro puede utilizarse para preparar una actividad. Permiten valorar aspectos actitudinales y conocimientos previos. Foro de presentación De esa manera los participantes se presentan ante sus compañeros docentes, quedando a la vista durante todo el tiempo de permanencia.
  • 6. Tipos de Foros. Foros de investigación Buscan que el grupo construya ideas y consensos alrededor de una interrogante planteada. Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con sus compañeros. Foros de trabajo y consenso Buscan generar en los participantes consensos, acuerdos, debatir e intercambiar opiniones en el proceso de elaboración colectiva de trabajos. Foros de consulta Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser comunes a todo el grupo.
  • 7. Intervención del docente. Debe ser activa, orientada a promover la participación y a mejorar el proceso de construcción colectivo del conocimiento, se puede manifestar de diversas maneras:  Participación inicial  Participación intermedia  Estimular el debate  Propiciar el “Desequilibrio cognitivo”  Participar con regulación  Mantener encarrilado el debate  Participación de cierre
  • 8. Intervención del alumno. La participación de los alumnos se puede reflejar de diferentes maneras por ejemplo:  Participar para cumplir con la obligación.  Participaciones obvias, breves y se refieren a la importancia del tema del foro.  Participaciones con poca o nula coherencia.  Copia de otras fuentes.  Participación a través de archivos adjuntos.  El participante que abruma con sus intervenciones. Además de ser muy largas, glosa o comenta las de todos sus compañeros.  La participación que es simplemente correcta, no aporta mas.  Participaciones de calidad, aquellas que son correctas, demostrativas y van más allá, evidenciando pensamiento y reflexiones autónomas, creatividad y fuentes diversas.
  • 9. Evaluación y Retroalimentación. La evaluación se puede presentar a través de una valoración cualitativa de acuerdo a la participación:  Sin participación  Pobre  Buena  Muy buena  Excelente
  • 10. Evaluación y Retroalimentación. La retroalimentación se puede considerar como un sistema mediante el cual se pueden optimizar significativamente los procesos enseñanza-aprendizaje, para lo cual es necesario que alumno y docente se involucren de manera recíproca. Algunos puntos para fortalecer esa retroalimentación pueden ser:  Clarificación.- Si el aporte no es claro realizar preguntas o cuestionamientos.  Valoración.- Destacar fortalezas y cumplidos honestos.  Inquietudes.- Expresar inquietudes, no como acusaciones o críticas negativas, sino como pensamientos e inquietudes honestos.  Sugerencias.- Ofrecer sugerencias para resolver los problemas que hemos identificado puede ayudar a los colegas a utilizar la retroalimentación para mejorar sus trabajos.
  • 11. "Ninguna verdad puede ser realmente comprendida y predicada con pasión si primero no ha sido masticada por los dientes de la disputa". Pietro Cantore (Siglo XII)