SlideShare una empresa de Scribd logo
Hecho por: Luna Romina Noyola
Rincón
Ubicación Temporal
La cultura Inca, también llamada imperio incaico,
era un pueblo que vivía en la
parte occidental de América del Sur, en
particular en el Andes, en la intersección
de los actuales países de Ecuador, Perú,
Bolivia, Argentina y Chile.
Organización Social
 Realeza:
 Inca.
 Nobleza:
 De sangre y de privilegio.
 Ayllu:
 Hatunrunas: El pueblo general.
 Mitimaes: Encargados de evangelizar.
 Yanaconas: Servidores del Inca e Imperio.
 Piñas: Prisioneros de guerra.
Religión
Los incas eran politeístas, esto quiere decir que
adoraban a varios dioses. Los principales dioses
incas fueron: Inti (Sol), Quilla (Luna), Chaska
(estrellas), Illapa (rayo). Las diosas de la
tierra (Pacha mama) y del mar (Mama cocha) eran
muy importantes para la agricultura y la pesca.
Actividades Económicas
Agricultura: Fue la principal actividad
económica.
Ganadería: Fueron de llamas y alpacas.
Otras actividades económicas fueron: La
metalurgia, la cerámica y el tejido.
Intercambio de productos:
Intercambiaban sus productos mediante
el trueque.
Machu Picchu
 Machu Picchu «Montaña Vieja» es un antiguo
Poblado andino incaico situado entre las montañas
Machu Picchu y Huayna Picchu, al sur de Perú.
 Machu Picchu está en la Lista del
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983.
 El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada
como una de las nuevas siete maravillas del mundo
moderno
Los incas
Los incas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
amandacintra23
 
Organización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyoOrganización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Intermedio tardío
Intermedio tardíoIntermedio tardío
Intermedio tardío
Ronald
 
Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
campos21
 

La actualidad más candente (20)

Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
 
Muiscas
MuiscasMuiscas
Muiscas
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacion
 
Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
El Imperio Inca
El Imperio IncaEl Imperio Inca
El Imperio Inca
 
LA CULTURA WARI 1
LA CULTURA WARI 1LA CULTURA WARI 1
LA CULTURA WARI 1
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
Organización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyoOrganización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyo
 
Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
 
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecasArte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
 
Culturas preincas 1
Culturas preincas 1Culturas preincas 1
Culturas preincas 1
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
Intermedio tardío
Intermedio tardíoIntermedio tardío
Intermedio tardío
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Organizacion social y cultura de los maya
Organizacion social y cultura de los mayaOrganizacion social y cultura de los maya
Organizacion social y cultura de los maya
 
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
 
Altas Culturas Precolombinas
Altas Culturas PrecolombinasAltas Culturas Precolombinas
Altas Culturas Precolombinas
 

Destacado

Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
rogerdelos
 

Destacado (7)

El mundo precolombino
El mundo precolombinoEl mundo precolombino
El mundo precolombino
 
HISTORY YEAR 9 - THE INCAS EMPIRE
HISTORY YEAR 9 - THE INCAS EMPIREHISTORY YEAR 9 - THE INCAS EMPIRE
HISTORY YEAR 9 - THE INCAS EMPIRE
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
El mundo cientifico y religioso de los incas
El mundo cientifico y religioso de los incasEl mundo cientifico y religioso de los incas
El mundo cientifico y religioso de los incas
 
El imperio inca de la América precolombina
El imperio inca de la América precolombinaEl imperio inca de la América precolombina
El imperio inca de la América precolombina
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 

Similar a Los incas

Pueblos Indigenas De Chile Real
Pueblos Indigenas De Chile RealPueblos Indigenas De Chile Real
Pueblos Indigenas De Chile Real
guest686093
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
horebley
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
Barbiex
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
Barbiex
 
Sociedades y estados de América
Sociedades y estados de AméricaSociedades y estados de América
Sociedades y estados de América
Beatriz Fernandez
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
catatita
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
Eduardo Aceituno
 
Medicina En La Época Precolombina
Medicina En La Época PrecolombinaMedicina En La Época Precolombina
Medicina En La Época Precolombina
Rachel Torres
 
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de americaMayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
wilmer9203
 

Similar a Los incas (20)

Los Incas.
Los Incas.Los Incas.
Los Incas.
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
 
etnias indigenas
etnias indigenasetnias indigenas
etnias indigenas
 
Pueblos Indigenas De Chile Real
Pueblos Indigenas De Chile RealPueblos Indigenas De Chile Real
Pueblos Indigenas De Chile Real
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 
Los incas.
Los incas.Los incas.
Los incas.
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
 
Pueblos originarios chile
Pueblos originarios chilePueblos originarios chile
Pueblos originarios chile
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
 
Pueblos Precolombino
Pueblos PrecolombinoPueblos Precolombino
Pueblos Precolombino
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incasCivilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas
 
Sociedades y estados de América
Sociedades y estados de AméricaSociedades y estados de América
Sociedades y estados de América
 
Pueblos originarios chilenos
Pueblos originarios chilenosPueblos originarios chilenos
Pueblos originarios chilenos
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Civilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinasCivilizaciones precolombinas
Civilizaciones precolombinas
 
Medicina En La Época Precolombina
Medicina En La Época PrecolombinaMedicina En La Época Precolombina
Medicina En La Época Precolombina
 
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de americaMayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Los incas

  • 1. Hecho por: Luna Romina Noyola Rincón
  • 2. Ubicación Temporal La cultura Inca, también llamada imperio incaico, era un pueblo que vivía en la parte occidental de América del Sur, en particular en el Andes, en la intersección de los actuales países de Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
  • 3.
  • 4. Organización Social  Realeza:  Inca.  Nobleza:  De sangre y de privilegio.  Ayllu:  Hatunrunas: El pueblo general.  Mitimaes: Encargados de evangelizar.  Yanaconas: Servidores del Inca e Imperio.  Piñas: Prisioneros de guerra.
  • 5.
  • 6. Religión Los incas eran politeístas, esto quiere decir que adoraban a varios dioses. Los principales dioses incas fueron: Inti (Sol), Quilla (Luna), Chaska (estrellas), Illapa (rayo). Las diosas de la tierra (Pacha mama) y del mar (Mama cocha) eran muy importantes para la agricultura y la pesca.
  • 7.
  • 8. Actividades Económicas Agricultura: Fue la principal actividad económica. Ganadería: Fueron de llamas y alpacas. Otras actividades económicas fueron: La metalurgia, la cerámica y el tejido. Intercambio de productos: Intercambiaban sus productos mediante el trueque.
  • 9. Machu Picchu  Machu Picchu «Montaña Vieja» es un antiguo Poblado andino incaico situado entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu, al sur de Perú.  Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983.  El 7 de julio de 2007 Machu Picchu fue declarada como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno