SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Querétaro 
Escuela de Bachilleres 
Plantel Norte 
Grupo 8 5° Semestre 
LOS INCAS 
Elaborado por: 
Diana Jiménez 
Roberto Mendieta 
Roberto Ramírez 
Jazmín Torres
los incas
Historia del 
origen de la 
cultura Inca.
Llegada de los españoles 
Francisco Pizarro conquistó el imperio 
Inca para los monarcas españoles en 
1533, y pasó a denominarse como 
virreinato de Perú. 
Pizarro convenció al jefe inca de 
parlamentar y lo tomó como prisionero
Origen de la cultura Inca 
• Mito de los Hermanos Ayar. 
http://www.youtube.com/watch?v=bt-bX3RWK1U
Literatura 
 EN la poesía incaica tenia como temas las plantas, las flores, 
animales. 
 El Ollantay, es probablemente muy antiguo, se transmitía por 
tradición oral, aun cuando algunas situaciones y episodios 
reflejan modernas influencias. Escrita en versos octosílabos, no 
rimados la obra refiere la historia de los amores de un 
renombrado guerrero, Ollanta, de origen plebeyo, y la 
princesa Cusi-Coyllor, estrella alegre. Poco más se conoce el 
panorama de la literatura inca, que aun esta por desvelar.
CIENCIA
* Imperio Yachayhuasi y Acllahuasi. 
* Lograron la verdad mediante el conocimiento exacto y 
razonado. 
 Filosofía 
 Cosmología 
 Astronomía 
 Geografía 
 Matemáticas 
 Medicina 
 Derecho
FILOSOFÍA 
• Amautas 
• Divinidades 
• Universo 
• Vida
COSMOLOGÍA 
 Huiracocha o Viracocha creador del cosmos 
 Universo: agua, fuego y tierra 
 Dividían al mundo en 3 partes: Hanan Pacha, 
Hurin Pacha y Uku Pacha.
ASTRONOMÍA 
 Estudio de Hanan Pacha 
 Pachap Onanchac 
 Se centraron en el sol (Inti) 
y las estrellas (Coyllur).
GEOGRAFÍA 
 Tahuantinsuyo 
Chinchaysuyo, Kollasuyo, 
Antisuyo y Contisuyo
MATEMÁTICAS 
 Herramienta de medición 
llamada quipu
MEDICINA 
 Emplearon una herramienta llamada Tumi 
 Se basó en la naturaleza
DERECHO 
 Autor de la ley era el Inca 
 Asesorado por Amautas 
 Su incumplimiento tenía carácter de 
sacrilegio 
 No fue igual para todos
ORGANIZACIÓN SOCIAL
 Realeza: Inca, Auqui, Colla 
 Nobleza: De sangre, de 
privilegio y provinciana 
 Pueblo: Hatunrunas, Mitimaes, 
Yanaconas
REALEZA 
 INCA 
Hijo del sol 
Poderes políticos y 
religiosos 
► COYA 
Esposa del Inca 
► AUQUI 
Príncipe Heredero
NOBLEZA 
 DE SANGRE 
Familiares y parientes del Inca 
Altas funciones de gobierno 
en el ámbito militar y religioso 
► DE PRIVILEGIO 
Personajes sobresalientes 
del pueblo 
Ascendidos por el Inca 
► PROVINCIANA 
Gobernaban a los 
campesinos de 
comunidades
PUEBLO 
 HATUNRUNAS 
Ayllus 
Labores de agricultura 
► MITIMAES 
Significa “el que se va” 
Cumplían funciones 
económicas, sociales, 
culturales, políticas y 
militares. 
► YANACONAS 
Servidumbre
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
CARACTERÍSTICAS 
 Cultivo intensivo de las tierras 
 Producción de maíz y papa 
 Aplicaron diferentes técnicas agrícolas 
 Uso del guano 
 El dominio de zonas le permitió el pago de tributos
TIERRAS DEL ESTADO 
 Tierras del pueblo 
 Tierras del inca 
 Tierras del sol
EL TRABAJO 
“EL QUE NO TRABAJA NO COME” 
 CARACTERÍSTICAS: 
o Obligatoriedad 
o Equidad 
o Alternatividad
FORMAS DE TRABAJO 
 LA MITA: Trabajo a favor del Estado. 
 MINKA: Trabajo en obras a favor de 
Ayllu y del Sol. 
 EL AYNI: Sistema de trabajo de 
reciprocidad familiar.
EL AUQUI (PRÍNCIPE HEREDERO)
El Apunchic o Cápac Apo:
El Tucuy ricuy ("El que todo lo ve")
El curaca
BIBLIOGRAFÍA 
 Portillo, L.. (2009). Organización social Inca: Realeza. noviembre 17, 
2014, de Historia Universal Sitio web: 
http://www.historiacultural.com/2009/04/organizacion-social-inca-realeza. 
html 
 Portillo, L.. (2009). Organización económica Inca: Minka, Ayni y Mita. 
noviembre 18, 2014, de Historia Universal Sitio web: 
http://www.historiacultural.com/2009/04/economia-inca-ayni-minka- 
ayni.html 
 http://mx.online.tuhistory.com/zona-civilizaciones/Incas/ciencia-y-tecnologia. 
html 
 http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/1473.htm 
 www.bibliotecapleyades.net/arqueologia/esp_inca.htm
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
mauromedina
 
Los incas.
Los incas.Los incas.
Los incas.
Gustavo Bolaños
 
Los incas
Los incasLos incas
Organización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyoOrganización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
Angelica Granados
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
sagita_ber
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
sandra bustillos
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
El tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ªEl tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ª
KAtiRojChu
 
Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
KAtiRojChu
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICAORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
Karla Villanes Soto
 
La Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El AilluLa Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El Aillu
Ereslida
 
Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)
leonatraviesa
 
LA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICALA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICA
Edith Elejalde
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
Gilberth Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas.
Los incas.Los incas.
Los incas.
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Organización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyoOrganización social del tahuantinsuyo
Organización social del tahuantinsuyo
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
 
El tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ªEl tahuantinsuyo 2ª
El tahuantinsuyo 2ª
 
Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICAORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA INCAICA
 
La Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El AilluLa Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El Aillu
 
Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)
 
LA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICALA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICA
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 

Destacado

Empoderamiento de comundades campesinas
Empoderamiento de comundades campesinasEmpoderamiento de comundades campesinas
Empoderamiento de comundades campesinas
Doctora Edilicia
 
El Imperio Inca
El Imperio IncaEl Imperio Inca
El Imperio Inca
incas
 
El imperio inca.
El imperio inca.El imperio inca.
El imperio inca.
jhonydelgado
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
nella45
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
deysi6ht
 
3 aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
3  aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas3  aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
3 aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
Ana María Palomino Cueto
 
Aportaciones culturales de mesoamérica
Aportaciones culturales de mesoaméricaAportaciones culturales de mesoamérica
Aportaciones culturales de mesoamérica
Ilse Nathaly Flores Carreto
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
Hilari Ramos Tellez
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incas
kemdegodoy
 
Principales aportes de las Altas Culturas
Principales aportes de las Altas Culturas  Principales aportes de las Altas Culturas
Principales aportes de las Altas Culturas
Williams Marin Chavez
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
Humbertomatos123
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
psicologavanessasoto
 
Sociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar ZeballosSociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar Zeballos
Marisol Murillo Velásquez
 

Destacado (14)

Empoderamiento de comundades campesinas
Empoderamiento de comundades campesinasEmpoderamiento de comundades campesinas
Empoderamiento de comundades campesinas
 
El Imperio Inca
El Imperio IncaEl Imperio Inca
El Imperio Inca
 
El imperio inca.
El imperio inca.El imperio inca.
El imperio inca.
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
 
3 aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
3  aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas3  aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
3 aportes culturales de las culturas andinas, amazónicas
 
Aportaciones culturales de mesoamérica
Aportaciones culturales de mesoaméricaAportaciones culturales de mesoamérica
Aportaciones culturales de mesoamérica
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
Organizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los IncasOrganizacion Social De Los Incas
Organizacion Social De Los Incas
 
Principales aportes de las Altas Culturas
Principales aportes de las Altas Culturas  Principales aportes de las Altas Culturas
Principales aportes de las Altas Culturas
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Sociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar ZeballosSociología general con Edgar Zeballos
Sociología general con Edgar Zeballos
 

Similar a Los incas presentación

Incas
Incas Incas
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
Sol JO
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
cristihancachay
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
La Akademia
 
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Jorge Ramirez Adonis
 
El Tahuantinsuyo
El TahuantinsuyoEl Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo
DigitalMente
 
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdfCIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
DIXISALEXISCANTOSALV
 
CULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptxCULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptx
MtymyVrgs
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
St. George´s College
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f
 
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-1293012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
raul castillo
 
El estado en el post clásico
El estado en el post clásicoEl estado en el post clásico
El estado en el post clásico
Constanza Contreras
 

Similar a Los incas presentación (20)

Incas
Incas Incas
Incas
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
 
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
 
El Tahuantinsuyo
El TahuantinsuyoEl Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo
 
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdfCIVILIZACIÓN INCA.pdf
CIVILIZACIÓN INCA.pdf
 
CULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptxCULTURAINKA.pptx
CULTURAINKA.pptx
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-1293012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
93012257 etapas-de-la-historia-del-peru-16-04-12
 
El estado en el post clásico
El estado en el post clásicoEl estado en el post clásico
El estado en el post clásico
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Los incas presentación

  • 1. Universidad Autónoma de Querétaro Escuela de Bachilleres Plantel Norte Grupo 8 5° Semestre LOS INCAS Elaborado por: Diana Jiménez Roberto Mendieta Roberto Ramírez Jazmín Torres
  • 3.
  • 4. Historia del origen de la cultura Inca.
  • 5. Llegada de los españoles Francisco Pizarro conquistó el imperio Inca para los monarcas españoles en 1533, y pasó a denominarse como virreinato de Perú. Pizarro convenció al jefe inca de parlamentar y lo tomó como prisionero
  • 6. Origen de la cultura Inca • Mito de los Hermanos Ayar. http://www.youtube.com/watch?v=bt-bX3RWK1U
  • 7.
  • 8. Literatura  EN la poesía incaica tenia como temas las plantas, las flores, animales.  El Ollantay, es probablemente muy antiguo, se transmitía por tradición oral, aun cuando algunas situaciones y episodios reflejan modernas influencias. Escrita en versos octosílabos, no rimados la obra refiere la historia de los amores de un renombrado guerrero, Ollanta, de origen plebeyo, y la princesa Cusi-Coyllor, estrella alegre. Poco más se conoce el panorama de la literatura inca, que aun esta por desvelar.
  • 9.
  • 11. * Imperio Yachayhuasi y Acllahuasi. * Lograron la verdad mediante el conocimiento exacto y razonado.  Filosofía  Cosmología  Astronomía  Geografía  Matemáticas  Medicina  Derecho
  • 12. FILOSOFÍA • Amautas • Divinidades • Universo • Vida
  • 13. COSMOLOGÍA  Huiracocha o Viracocha creador del cosmos  Universo: agua, fuego y tierra  Dividían al mundo en 3 partes: Hanan Pacha, Hurin Pacha y Uku Pacha.
  • 14. ASTRONOMÍA  Estudio de Hanan Pacha  Pachap Onanchac  Se centraron en el sol (Inti) y las estrellas (Coyllur).
  • 15. GEOGRAFÍA  Tahuantinsuyo Chinchaysuyo, Kollasuyo, Antisuyo y Contisuyo
  • 16. MATEMÁTICAS  Herramienta de medición llamada quipu
  • 17. MEDICINA  Emplearon una herramienta llamada Tumi  Se basó en la naturaleza
  • 18. DERECHO  Autor de la ley era el Inca  Asesorado por Amautas  Su incumplimiento tenía carácter de sacrilegio  No fue igual para todos
  • 20.  Realeza: Inca, Auqui, Colla  Nobleza: De sangre, de privilegio y provinciana  Pueblo: Hatunrunas, Mitimaes, Yanaconas
  • 21. REALEZA  INCA Hijo del sol Poderes políticos y religiosos ► COYA Esposa del Inca ► AUQUI Príncipe Heredero
  • 22. NOBLEZA  DE SANGRE Familiares y parientes del Inca Altas funciones de gobierno en el ámbito militar y religioso ► DE PRIVILEGIO Personajes sobresalientes del pueblo Ascendidos por el Inca ► PROVINCIANA Gobernaban a los campesinos de comunidades
  • 23. PUEBLO  HATUNRUNAS Ayllus Labores de agricultura ► MITIMAES Significa “el que se va” Cumplían funciones económicas, sociales, culturales, políticas y militares. ► YANACONAS Servidumbre
  • 25. CARACTERÍSTICAS  Cultivo intensivo de las tierras  Producción de maíz y papa  Aplicaron diferentes técnicas agrícolas  Uso del guano  El dominio de zonas le permitió el pago de tributos
  • 26. TIERRAS DEL ESTADO  Tierras del pueblo  Tierras del inca  Tierras del sol
  • 27. EL TRABAJO “EL QUE NO TRABAJA NO COME”  CARACTERÍSTICAS: o Obligatoriedad o Equidad o Alternatividad
  • 28. FORMAS DE TRABAJO  LA MITA: Trabajo a favor del Estado.  MINKA: Trabajo en obras a favor de Ayllu y del Sol.  EL AYNI: Sistema de trabajo de reciprocidad familiar.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. EL AUQUI (PRÍNCIPE HEREDERO)
  • 41.
  • 42. El Apunchic o Cápac Apo:
  • 43. El Tucuy ricuy ("El que todo lo ve")
  • 45.
  • 46.
  • 47. BIBLIOGRAFÍA  Portillo, L.. (2009). Organización social Inca: Realeza. noviembre 17, 2014, de Historia Universal Sitio web: http://www.historiacultural.com/2009/04/organizacion-social-inca-realeza. html  Portillo, L.. (2009). Organización económica Inca: Minka, Ayni y Mita. noviembre 18, 2014, de Historia Universal Sitio web: http://www.historiacultural.com/2009/04/economia-inca-ayni-minka- ayni.html  http://mx.online.tuhistory.com/zona-civilizaciones/Incas/ciencia-y-tecnologia. html  http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/1473.htm  www.bibliotecapleyades.net/arqueologia/esp_inca.htm
  • 48. ¡Gracias por su atención!