SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogías
Latinoamericanas
Manuela Villada Yepes
manuela1.villada@ucp.edu.c
Antropología
Características de
algunos estudios que
aportan a la
comprensión del ser
humano.
Contenidos a desarrollar
Historia de América
Latina
Elementos representativos
del Podcast de Diana Uribe.
Maestros de América
Latina
Ocho maestros que dejaron
un legado pedagógico en
América Latina.
01
Antropología Cultural. Parte primera:
¿Qué es la antropología?
Conrad Phillip Kottak
La cultura es algo distintivamente humano.
Las tradiciones culturales incluyen costumbres y
opiniones, desarrolladas a lo largo de generaciones, sobre
lo que es un comportamiento adecuado o inadecuado. (p.
4)
La cultura es una fuerza medioambiental que afecta a
nuestro desarrollo tanto como la nutrición, el calor, el frío,
y la altitud. (p. 8)
02
Algunos antropólogos excavan en el suelo, pero otros lo hacen en las
complejidades de la vida cotidiana. Se les reconoce por su estrecha
observación del comportamiento humano en entornos naturales y su
interés por la diversidad cultural. p.5
03
04
Formas de adaptación cultural y biológica (a la gran altitud)
Formas de adaptación Tipo de adaptación Ejemplo
Tecnología. Cultural
Cabina presurizada de un avión con
máscaras de oxígeno.
Adaptación genérica (se produce a lo
largo de generaciones).
Biológica
Cajas torácicas más grandes en los
nativos de zonas a gran altura.
Adaptación fisiológica a largo plazo (se
produce durante el crecimiento y
desarrollo del organismo del individuo).
Biológica
Sistema respiratorio más eficiente
para extraer el oxígeno de un aire en
el que éste es más escaso.
Adaptación fisiológica a corto plazo (se
produce de forma espontánea cuando el
individuo entra en un entorno nuevo).
Biológica
Aumento del ritmo cardiaco,
Hiperventilación.
Tabla 1.1 Kottak (2011). p. 7
05
Antropología general
Naturaleza
humana
Socio
cultural Arqueológica
Biológica
Lingüística
Antropología aplicada
La antropología no es una ciencia de lo exótico practicada
por extraños académicos encerrados en sus torres de
marfil. Por el contrario, se trata de una disciplina holística,
comparativa y biocultural que tiene mucho que contarle a la
gente. p.14
06
Antropología y psicología
Las sociedades infunden valores diferentes entrenando a los
niños de forma diferente. Las personalidades adultas reflejan
las prácticas de una cultura en la crianza de los niños. p. 18
07
Diana Uribe: Historia de América
Latina
Diversidad
*Ecosistemas
*Gastronomía
*Música
*Culturas
Territorios
*Chiribiquete
*San Andrés y
Providencia
*El Darién
…Toda la esencia del relato colombiano como país es poder entender la diferencia,
estamos hechos de diversidades, estamos hechos de heterogeneidades, estamos
hechos de una multiplicidad de relatos y el entendimiento de esa multiplicidad de
relatos y el que no sean hegemónicos unos sobre otros es la clave para que
restauremos el pacto con la vida y dejemos atrás los ciclos de muerte, que
frecuentemente se repiten entre nosotros y nos asolan una y otra vez…
08
09
¿Cuáles reflexiones de las propuestas por los
maestros continúan vigentes?
¿Cuál es la acción pedagógica más relevante y por
qué?
Para conversar…
10
Maestros de América Latina
Venezuela
Simón
Rodríguez.
Cuba
José Martí.
Perú
José Carlos
Mariátegui.
México
José
Vasconcelos.
10
Maestros de América Latina
Chile
Gabriela
Mistral.
Uruguay
Jesualdo Sosa.
Argentina
Domingo
Fausto
Sarmiento.
Brasil
Paulo Freire.
GRACIAS
@mie_ucp
Maestría en Innovación
Educativa mie@ucp.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropología autores
Antropología autoresAntropología autores
Antropología autores
agusalonso
 
Antropologia fisica 2014
Antropologia fisica 2014Antropologia fisica 2014
Antropologia fisica 2014
Miñe SC
 
Antropología, precursores y campos de estudio
 Antropología, precursores y campos de estudio Antropología, precursores y campos de estudio
Antropología, precursores y campos de estudio
Meisita
 
Ramas de da Antropologia
Ramas de da AntropologiaRamas de da Antropologia
Ramas de da Antropologia
deptofilo
 
El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura
Narciso Sancho Aguilar
 
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
Andres Godoy
 
1 la antropologi ab
1 la antropologi ab1 la antropologi ab
1 la antropologi ab
Universidad Andina del Cusco
 
Ampliación divergente sobre el ser humano
Ampliación divergente sobre el ser humanoAmpliación divergente sobre el ser humano
Ampliación divergente sobre el ser humano
CHANO DÍAZ
 
1 el puesto del hombre en la naturaleza
1 el puesto del hombre en la naturaleza1 el puesto del hombre en la naturaleza
1 el puesto del hombre en la naturaleza
Herania Carrillo
 
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinar
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinarClase 1 introd a la antropo multidisciplinar
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinar
Ana María Zima
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropologíaquisro
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 
Concepto de antropología
Concepto de antropologíaConcepto de antropología
Concepto de antropologíamaryjo14
 
Antropologia enelconocimiento
Antropologia enelconocimientoAntropologia enelconocimiento
Antropologia enelconocimiento
ROCIO HERNANDEZ
 
Clasificación de la Antropología
Clasificación de la AntropologíaClasificación de la Antropología
Clasificación de la Antropología
Gabriela Garcia
 
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Jakelyn Almeyda
 
Antropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médicaAntropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médica
balti1949
 

La actualidad más candente (20)

Antropología autores
Antropología autoresAntropología autores
Antropología autores
 
Antropologia fisica 2014
Antropologia fisica 2014Antropologia fisica 2014
Antropologia fisica 2014
 
Antropología, precursores y campos de estudio
 Antropología, precursores y campos de estudio Antropología, precursores y campos de estudio
Antropología, precursores y campos de estudio
 
Ramas de da Antropologia
Ramas de da AntropologiaRamas de da Antropologia
Ramas de da Antropologia
 
El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura El hombre un ser Natural y cultura
El hombre un ser Natural y cultura
 
Ramas de la antropologia
Ramas de la antropologia Ramas de la antropologia
Ramas de la antropologia
 
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
 
1 la antropologi ab
1 la antropologi ab1 la antropologi ab
1 la antropologi ab
 
Ampliación divergente sobre el ser humano
Ampliación divergente sobre el ser humanoAmpliación divergente sobre el ser humano
Ampliación divergente sobre el ser humano
 
1 el puesto del hombre en la naturaleza
1 el puesto del hombre en la naturaleza1 el puesto del hombre en la naturaleza
1 el puesto del hombre en la naturaleza
 
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinar
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinarClase 1 introd a la antropo multidisciplinar
Clase 1 introd a la antropo multidisciplinar
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropología
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 
Concepto de antropología
Concepto de antropologíaConcepto de antropología
Concepto de antropología
 
Antropologia enelconocimiento
Antropologia enelconocimientoAntropologia enelconocimiento
Antropologia enelconocimiento
 
Clasificación de la Antropología
Clasificación de la AntropologíaClasificación de la Antropología
Clasificación de la Antropología
 
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.Antropología Aplicada, Física-Biológica.
Antropología Aplicada, Física-Biológica.
 
Division de la antropologia
Division de la antropologiaDivision de la antropologia
Division de la antropologia
 
Antropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médicaAntropología de la salud o antropología médica
Antropología de la salud o antropología médica
 

Similar a Antropología Cultural

Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
Elizabeth Lópea Alemán
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejejegrace
 
principios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdf
RafaelMenendez10
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural7marthaisa
 
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdfTema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
luismartinez168423
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural7marthaisa
 
Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Antropologia 01
Antropologia  01Antropologia  01
Antropologia 01
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Lautado si´ en power point
Lautado si´ en power pointLautado si´ en power point
Lautado si´ en power point
Angela Cabrera
 
P10 E2 AdrianFernandez
P10 E2 AdrianFernandezP10 E2 AdrianFernandez
P10 E2 AdrianFernandez
Fandezx2
 
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxTarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
DenisHurtado2
 
Naturaleza y cultura.
Naturaleza y cultura.Naturaleza y cultura.
Naturaleza y cultura.
CHANO DÍAZ
 
BIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO
BIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMOBIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO
BIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Definición de antropología
Definición de antropologíaDefinición de antropología
Definición de antropología
AdmiradoresDelArte
 
Acercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias NaturalesAcercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias Naturales
BelenxithaReyes
 
Antropología social del perú
Antropología social del perúAntropología social del perú
Antropología social del perú
Alipio Chanca Coquil
 
Jouska biocultura
Jouska bioculturaJouska biocultura
Jouska biocultura
JosealejandroMenjiva
 

Similar a Antropología Cultural (20)

Unidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologiaUnidad 1 antropologia
Unidad 1 antropologia
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
 
Jejeje
JejejeJejeje
Jejeje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
principios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdf
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural
 
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdfTema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
Tema 1- Conceptos de Antropología Física.pdf
 
Guía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad culturalGuía de trabajo identidad cultural
Guía de trabajo identidad cultural
 
Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016Cuaderno Intertok Perú 2016
Cuaderno Intertok Perú 2016
 
Antropologia 01
Antropologia  01Antropologia  01
Antropologia 01
 
Lautado si´ en power point
Lautado si´ en power pointLautado si´ en power point
Lautado si´ en power point
 
P10 E2 AdrianFernandez
P10 E2 AdrianFernandezP10 E2 AdrianFernandez
P10 E2 AdrianFernandez
 
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxTarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
 
Naturaleza y cultura.
Naturaleza y cultura.Naturaleza y cultura.
Naturaleza y cultura.
 
BIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO
BIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMOBIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO
BIOCENTRISMO, ECOCENTRISMO Y ANTROPOCENTRISMO
 
Definición de antropología
Definición de antropologíaDefinición de antropología
Definición de antropología
 
Acercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias NaturalesAcercamiento a las Ciencias Naturales
Acercamiento a las Ciencias Naturales
 
Antropología social del perú
Antropología social del perúAntropología social del perú
Antropología social del perú
 
Jouska biocultura
Jouska bioculturaJouska biocultura
Jouska biocultura
 

Más de Producción Virtual CIE

EL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓNEL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓN
Producción Virtual CIE
 
Dibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experienciasDibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experiencias
Producción Virtual CIE
 
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICAGENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
Producción Virtual CIE
 
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en REDDiseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
Producción Virtual CIE
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
Producción Virtual CIE
 
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversasRecorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Producción Virtual CIE
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa EstratégicaModelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Producción Virtual CIE
 
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexiblesConcepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Producción Virtual CIE
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Herramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el AulaHerramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el Aula
Producción Virtual CIE
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidadEstrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Producción Virtual CIE
 
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
Producción Virtual CIE
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativosEstrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Producción Virtual CIE
 
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Producción Virtual CIE
 
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en ColombiaContexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Producción Virtual CIE
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
Producción Virtual CIE
 
Propuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicasPropuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicas
Producción Virtual CIE
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
Producción Virtual CIE
 

Más de Producción Virtual CIE (20)

EL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓNEL MODELO DE GESTIÓN
EL MODELO DE GESTIÓN
 
Dibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experienciasDibujando ideas para vivir experiencias
Dibujando ideas para vivir experiencias
 
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICAGENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
GENERALIDADES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA
 
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en REDDiseño Universal para el Aprendizaje en RED
Diseño Universal para el Aprendizaje en RED
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversasRecorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
Recorrido histórico desde las didácticas y metodologías diversas
 
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa EstratégicaModelo de Gestión Educativa Estratégica
Modelo de Gestión Educativa Estratégica
 
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexiblesConcepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
Concepto e Historia desde los modelos educativos flexibles
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
 
Herramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el AulaHerramientas para la Evaluación en el Aula
Herramientas para la Evaluación en el Aula
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidadEstrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
Estrategias comunicativas para la gestión de la convivencia y la comunidad
 
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”Estrategias Metacognitivas  “Aprender a aprender”
Estrategias Metacognitivas “Aprender a aprender”
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativosEstrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
 
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
Unidad 1. Conceptualización: ¿Qué sabemos acerca de la evaluación?
 
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en ColombiaContexto normativo de la Educación Superior en Colombia
Contexto normativo de la Educación Superior en Colombia
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCPPROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
PROPUESTA PEDAGÓGICA UCP
 
Propuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicasPropuesta de educación desde las universidades católicas
Propuesta de educación desde las universidades católicas
 
LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓNLA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Antropología Cultural

  • 2. Antropología Características de algunos estudios que aportan a la comprensión del ser humano. Contenidos a desarrollar Historia de América Latina Elementos representativos del Podcast de Diana Uribe. Maestros de América Latina Ocho maestros que dejaron un legado pedagógico en América Latina. 01
  • 3. Antropología Cultural. Parte primera: ¿Qué es la antropología? Conrad Phillip Kottak La cultura es algo distintivamente humano. Las tradiciones culturales incluyen costumbres y opiniones, desarrolladas a lo largo de generaciones, sobre lo que es un comportamiento adecuado o inadecuado. (p. 4) La cultura es una fuerza medioambiental que afecta a nuestro desarrollo tanto como la nutrición, el calor, el frío, y la altitud. (p. 8) 02
  • 4. Algunos antropólogos excavan en el suelo, pero otros lo hacen en las complejidades de la vida cotidiana. Se les reconoce por su estrecha observación del comportamiento humano en entornos naturales y su interés por la diversidad cultural. p.5 03
  • 5. 04 Formas de adaptación cultural y biológica (a la gran altitud) Formas de adaptación Tipo de adaptación Ejemplo Tecnología. Cultural Cabina presurizada de un avión con máscaras de oxígeno. Adaptación genérica (se produce a lo largo de generaciones). Biológica Cajas torácicas más grandes en los nativos de zonas a gran altura. Adaptación fisiológica a largo plazo (se produce durante el crecimiento y desarrollo del organismo del individuo). Biológica Sistema respiratorio más eficiente para extraer el oxígeno de un aire en el que éste es más escaso. Adaptación fisiológica a corto plazo (se produce de forma espontánea cuando el individuo entra en un entorno nuevo). Biológica Aumento del ritmo cardiaco, Hiperventilación. Tabla 1.1 Kottak (2011). p. 7
  • 7. Antropología aplicada La antropología no es una ciencia de lo exótico practicada por extraños académicos encerrados en sus torres de marfil. Por el contrario, se trata de una disciplina holística, comparativa y biocultural que tiene mucho que contarle a la gente. p.14 06
  • 8. Antropología y psicología Las sociedades infunden valores diferentes entrenando a los niños de forma diferente. Las personalidades adultas reflejan las prácticas de una cultura en la crianza de los niños. p. 18 07
  • 9. Diana Uribe: Historia de América Latina Diversidad *Ecosistemas *Gastronomía *Música *Culturas Territorios *Chiribiquete *San Andrés y Providencia *El Darién …Toda la esencia del relato colombiano como país es poder entender la diferencia, estamos hechos de diversidades, estamos hechos de heterogeneidades, estamos hechos de una multiplicidad de relatos y el entendimiento de esa multiplicidad de relatos y el que no sean hegemónicos unos sobre otros es la clave para que restauremos el pacto con la vida y dejemos atrás los ciclos de muerte, que frecuentemente se repiten entre nosotros y nos asolan una y otra vez… 08
  • 10. 09 ¿Cuáles reflexiones de las propuestas por los maestros continúan vigentes? ¿Cuál es la acción pedagógica más relevante y por qué? Para conversar…
  • 11. 10 Maestros de América Latina Venezuela Simón Rodríguez. Cuba José Martí. Perú José Carlos Mariátegui. México José Vasconcelos.
  • 12. 10 Maestros de América Latina Chile Gabriela Mistral. Uruguay Jesualdo Sosa. Argentina Domingo Fausto Sarmiento. Brasil Paulo Freire.