SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES JUAN RUBIO ORTIZ
                                    CURSO 2012-13




                ¿QUÉ FACTORES HACEN VARIAR UNA LENGUA?



1. El lugar en el que se utilice la lengua (variedades geográficas o diatópicas). Ej.:
el extremeño.



2. El nivel sociocultural del hablante (variedades sociales o diastráticas).

       Nivel culto.
       Nivel estándar o popular.
       Nivel vulgar.


3. La situación comunicativa en la que se encuentre el hablante (variedades
diafásicas o registros). Subtipos:

       Según el canal que use: variedad oral y escrita.
       Según la relación entre el emisor y el receptor: registro formal e informal
       o coloquial.
       Según el tema que trate: amoroso, juvenil, filosófico, etc.




Segundo de Bachillerato                                                        Página 1
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES JUAN RUBIO ORTIZ
                                      CURSO 2012-13




       LAS VARIEDADES SOCIALES (SOCIOCULTURALES) O DIASTRÁTICAS

        Las variedades diastráticas de la lengua surgen como consecuencia de la
existencia de distintos niveles culturales entre los hablantes de un idioma.



           A. NIVEL CULTO (hablantes con amplia formación cultural)

           Corrección oral: vocalización y la entonación son adecuadas.

           Corrección escrita: normas ortográficas y gramaticales.

           Riqueza léxica. El vocabulario utilizado es fluido y preciso.



           B. NIVEL MEDIO O POPULAR (hablantes de un nivel sociocultural
              medio)

           Mantiene el uso correcto de la lengua.

           Subjetividad del hablante: uso frecuente de interjecciones, exclamaciones,
           etc.

           Economía en el uso del lenguaje: presencia de oraciones inacabadas o
           suspendidas, frases cortas y muy expresivas, muletillas, frases hechas, etc.

           Uso del lenguaje proverbial (refranes).



           C. NIVEL VULGAR (hablantes con escasa formación cultural)

           Presencia de vulgarismos: “cocreta”, “pograma”, “medecina”, “la Pepi”…




Segundo de Bachillerato                                                        Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguajeLaura Davila
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaAbrilm
 
Niveles de-la-lengua
Niveles de-la-lenguaNiveles de-la-lengua
Niveles de-la-lengua
Yuli Vargas
 
Niveles de lengua y habla
Niveles de lengua y hablaNiveles de lengua y habla
Niveles de lengua y habla
Jilma Romero
 
Niveles de lengua y habla
Niveles de lengua y hablaNiveles de lengua y habla
Niveles de lengua y hablaitzelacn
 
Postitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de HablaPostitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de Habla
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
Esther Escorihuela
 
Los registros de habla
Los registros de hablaLos registros de habla
Los registros de hablaDaniela Belen
 
Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.
Leyla Soriano
 
La lengua y sus niveles
La  lengua y sus nivelesLa  lengua y sus niveles
La lengua y sus nivelesKaryn Morn
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lenguaLen Estuaria
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüísticaPedro Pablo
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
 
Niveles del-habla
Niveles del-hablaNiveles del-habla
Niveles del-habla
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Niveles de-la-lengua
Niveles de-la-lenguaNiveles de-la-lengua
Niveles de-la-lengua
 
Niveles de lengua y habla
Niveles de lengua y hablaNiveles de lengua y habla
Niveles de lengua y habla
 
Niveles de lengua y habla
Niveles de lengua y hablaNiveles de lengua y habla
Niveles de lengua y habla
 
Postitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de HablaPostitulo Registros de Habla
Postitulo Registros de Habla
 
T ema 2
T ema 2T ema 2
T ema 2
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Los registros de habla
Los registros de hablaLos registros de habla
Los registros de habla
 
Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
La lengua y sus niveles
La  lengua y sus nivelesLa  lengua y sus niveles
La lengua y sus niveles
 
LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04
LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04
LENGUA Y HABLA SEM. Nº 04
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJEFUNCIONES DEL LENGUAJE
FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
 

Destacado

Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaCarolina
 
Nivel fonológico
Nivel fonológicoNivel fonológico
Nivel fonológico
rocioyarmando
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoMERTONIA
 
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)Daniel Espinar
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
rocioyarmando
 
Acuerdo 97 Secundarias Tecnicas
Acuerdo 97 Secundarias TecnicasAcuerdo 97 Secundarias Tecnicas
Acuerdo 97 Secundarias Tecnicas
Teresa Curiel
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academicaJAVIER
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
nella45
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
rocioyarmando
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perúwoolde
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la cienciapoder pedro
 
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejasNiveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Herrera Paulina
 

Destacado (20)

Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y FonologíaNiveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
Niveles De La Lingüística Fonética Y Fonología
 
Nivel fonológico
Nivel fonológicoNivel fonológico
Nivel fonológico
 
Comunicacion verbal
Comunicacion verbalComunicacion verbal
Comunicacion verbal
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
 
Niveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológicoNiveles de la lengua. nivel morfológico
Niveles de la lengua. nivel morfológico
 
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
Nivel morfológico. la estructura de la palabra (17 10-11)
 
Nivel sintáctico
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Acuerdo 97 Secundarias Tecnicas
Acuerdo 97 Secundarias TecnicasAcuerdo 97 Secundarias Tecnicas
Acuerdo 97 Secundarias Tecnicas
 
Exposicion academica
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academica
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 
N ivel semantico
N ivel semanticoN ivel semantico
N ivel semantico
 
Nivel pragmatico
Nivel pragmaticoNivel pragmatico
Nivel pragmatico
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perú
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 
Teoria del tema 8 tablas y gráficas
Teoria del tema 8 tablas y gráficasTeoria del tema 8 tablas y gráficas
Teoria del tema 8 tablas y gráficas
 
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejasNiveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
Niveles lingüisticos, oraciones simples y complejas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Similar a Los niveles lingüísticos

Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de EspañaTema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
BIBLIOMOR
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
Las variedades de la lengua resumen
Las variedades de la lengua  resumenLas variedades de la lengua  resumen
Las variedades de la lengua resumenaxiologia
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
lclcarmen
 
las-variedades-sociales-y-funcionales.pptx
las-variedades-sociales-y-funcionales.pptxlas-variedades-sociales-y-funcionales.pptx
las-variedades-sociales-y-funcionales.pptx
DORAPIEDADANTESCOROZ
 
Variedades lingtcas
Variedades lingtcasVariedades lingtcas
Variedades lingtcassangelen
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lenguaLen Estuaria
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaanacho
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Great Ayuda
 
Variedadeslengua 141029035401-conversion-gate02
Variedadeslengua 141029035401-conversion-gate02Variedadeslengua 141029035401-conversion-gate02
Variedadeslengua 141029035401-conversion-gate02
Luis Gil Gil
 
El Lenguaje y Las Lenguas
El Lenguaje y Las LenguasEl Lenguaje y Las Lenguas
El Lenguaje y Las Lenguas
javilasan
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
cearau2428
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
gabiiii9882
 
Variedades sociales de la lengua
Variedades sociales de la lenguaVariedades sociales de la lengua
Variedades sociales de la lengua
Hugo Serrano Rojas
 
Variedades
VariedadesVariedades

Similar a Los niveles lingüísticos (20)

Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de EspañaTema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
Las variedades de la lengua resumen
Las variedades de la lengua  resumenLas variedades de la lengua  resumen
Las variedades de la lengua resumen
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
las-variedades-sociales-y-funcionales.pptx
las-variedades-sociales-y-funcionales.pptxlas-variedades-sociales-y-funcionales.pptx
las-variedades-sociales-y-funcionales.pptx
 
Variedades lingtcas
Variedades lingtcasVariedades lingtcas
Variedades lingtcas
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables LinguísticasLenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
Lenguaje 3° medio - Guía Variables Linguísticas
 
Variedades
VariedadesVariedades
Variedades
 
Variedadeslengua 141029035401-conversion-gate02
Variedadeslengua 141029035401-conversion-gate02Variedadeslengua 141029035401-conversion-gate02
Variedadeslengua 141029035401-conversion-gate02
 
El Lenguaje y Las Lenguas
El Lenguaje y Las LenguasEl Lenguaje y Las Lenguas
El Lenguaje y Las Lenguas
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Ud1. 1ºBach
Ud1. 1ºBachUd1. 1ºBach
Ud1. 1ºBach
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
Variedades sociales de la lengua
Variedades sociales de la lenguaVariedades sociales de la lengua
Variedades sociales de la lengua
 
Variedades
VariedadesVariedades
Variedades
 
Variedades
VariedadesVariedades
Variedades
 
Variedades
VariedadesVariedades
Variedades
 
Variedades
VariedadesVariedades
Variedades
 

Más de btacevedo

El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
btacevedo
 
Estrofas.
Estrofas.Estrofas.
Estrofas.
btacevedo
 
Esquema mecanismos de la versificación
Esquema mecanismos de la versificaciónEsquema mecanismos de la versificación
Esquema mecanismos de la versificación
btacevedo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasbtacevedo
 
Estructura de los textos argumentativos
Estructura de los textos argumentativosEstructura de los textos argumentativos
Estructura de los textos argumentativosbtacevedo
 
La estructura de la palabra
La estructura de la palabraLa estructura de la palabra
La estructura de la palabrabtacevedo
 

Más de btacevedo (6)

El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
 
Estrofas.
Estrofas.Estrofas.
Estrofas.
 
Esquema mecanismos de la versificación
Esquema mecanismos de la versificaciónEsquema mecanismos de la versificación
Esquema mecanismos de la versificación
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Estructura de los textos argumentativos
Estructura de los textos argumentativosEstructura de los textos argumentativos
Estructura de los textos argumentativos
 
La estructura de la palabra
La estructura de la palabraLa estructura de la palabra
La estructura de la palabra
 

Los niveles lingüísticos

  • 1. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES JUAN RUBIO ORTIZ CURSO 2012-13 ¿QUÉ FACTORES HACEN VARIAR UNA LENGUA? 1. El lugar en el que se utilice la lengua (variedades geográficas o diatópicas). Ej.: el extremeño. 2. El nivel sociocultural del hablante (variedades sociales o diastráticas). Nivel culto. Nivel estándar o popular. Nivel vulgar. 3. La situación comunicativa en la que se encuentre el hablante (variedades diafásicas o registros). Subtipos: Según el canal que use: variedad oral y escrita. Según la relación entre el emisor y el receptor: registro formal e informal o coloquial. Según el tema que trate: amoroso, juvenil, filosófico, etc. Segundo de Bachillerato Página 1
  • 2. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. IES JUAN RUBIO ORTIZ CURSO 2012-13 LAS VARIEDADES SOCIALES (SOCIOCULTURALES) O DIASTRÁTICAS Las variedades diastráticas de la lengua surgen como consecuencia de la existencia de distintos niveles culturales entre los hablantes de un idioma. A. NIVEL CULTO (hablantes con amplia formación cultural) Corrección oral: vocalización y la entonación son adecuadas. Corrección escrita: normas ortográficas y gramaticales. Riqueza léxica. El vocabulario utilizado es fluido y preciso. B. NIVEL MEDIO O POPULAR (hablantes de un nivel sociocultural medio) Mantiene el uso correcto de la lengua. Subjetividad del hablante: uso frecuente de interjecciones, exclamaciones, etc. Economía en el uso del lenguaje: presencia de oraciones inacabadas o suspendidas, frases cortas y muy expresivas, muletillas, frases hechas, etc. Uso del lenguaje proverbial (refranes). C. NIVEL VULGAR (hablantes con escasa formación cultural) Presencia de vulgarismos: “cocreta”, “pograma”, “medecina”, “la Pepi”… Segundo de Bachillerato Página 2