SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Nueve Módulos de
los Negocios
GENERACIÓN DE MODELO DE NEGOCIOS
AUTOR: RENZO ANCCASI CAMAC
Segmento de Mercados
El bloque de Segmentos de Mercado define los
diferentes grupos de personas u organizaciones que
a la cual una empresa apunta a alcanzar y servir. Los
clientes son el Corazón de todo modelo de negocios.
Para satisfacer más eficientemente a estos, la
empresa los agrupa en segmentos con
características comunes.
Propuestas de Valor
La Proposición de Valor es la razón por la
cual los clientes eligen una empresa en vez
de otra. Soluciona un problema del cliente
o satisface una necesidad de mercado.
Cada propuesta consiste en un
seleccionado grupo de productos o
servicios que sirven los requerimientos de
un segmento de clientes específico.
Canales
El bloque de Canales describe como la
empresa se comunica y alcanza a sus
segmentos de mercado para entregar
una propuesta de valor. A través de la
comunicación, distribución y canales
de venta, los canales son puntos de
contacto que juegan un role
importante en la experiencia del
cliente.
Relación con los Clientes
El bloque de relaciones con los
clientes describe los tipos de
relaciones que una empresa
establece con un segmento
específico de mercado. Una
empresa debe clarificar el tipo de
relación que desea establecer con
cada segmento de mercado. Las
relaciones pueden variar desde
personales a automatizadas.
Fuentes de Ingresos
El bloque de fuentes de ingreso
representa el dinero que la empresa
genera de cada segmento de
mercado. Si los clientes representan
el corazón de un modelo de negocios,
las fuentes de ingreso son sus
arterias.
◦ ¿Qué valor está dispuesto a pagar cada
segmento de mercado?
Recursos Clave
El bloque de recursos claves
describe los más importantes
activos requeridos para hacer
funcionar el modelo de negocios.
Cada negocio requiere recursos
claves, estos le permiten a la
empresa crear y ofertar una
proposición de valor, alcanzar
mercados, mantener relaciones
con los segmentos de mercado y
generar ingresos.
Actividades Clave
El bloque de Actividades Claves describe las
cosa mas importantes que una empresa debe
hacer para que un modelo de negocios
funcione. Cada modelo de negocios requiere
de un número de actividades claves. Estas
son las acciones mas importantes que debe
realizar una empresa para operar
exitosamente. Como los recursos claves,
estos son necesarios para crear y ofertar una
proposición de valor, alcanzar mercados,
mantener las relaciones con los clientes, y
generar ingresos. Y como los recursos claves,
las actividades claves dependen del tipo de
modelo de negocios.
Sociedades Clave
El bloque de Sociedades Claves describe la red
de suplidores y socios que hacen que un modelo
de negocios funcione. Las empresas forjan
sociedades por muchas razones, y las sociedades
se están convirtiendo en una piedra angular de
los modelos de negocios. Las empresas crean
alianzas para optimizar sus modelos de negocios,
reducir el riesgo o adquirir recursos. Podemos
distinguir cuatro tipos diferentes de sociedades:
◦ Alianzas estratégicas entre empresas no
competidoras.
◦ Coopetencia: Alianzas estratégicas entre
competidores
◦ Asociación de Empresas para desarrollar nuevos
negocios
◦ Relaciones de comprador-suplidor para asegurar
disponibilidad de materiales
Estructura de Costos
El bloque de la estructura de costos describe todos los
costos incurridos para operar un modelo de negocios.
Este bloque describe los más importantes costos
incurridos mientras se opera bajo un modelo de
negocios en particular. Crear y entregar valor,
mantener las relaciones con los clientes, y generar
ingresos todos incurren en costos. Estos costos
pueden ser calculados relativamente fáciles después
de definir los recursos Claves, las actividades claves y
las sociedades claves. Algunos modelos de negocios
son más dependientes del costo que otras.

Más contenido relacionado

Destacado

Infographics "Gender and corruption"
Infographics "Gender and corruption"Infographics "Gender and corruption"
Infographics "Gender and corruption"
UNDP Moldova
 
tf10z.pdf
tf10z.pdftf10z.pdf
tf10z.pdf
Jeff Smith
 
Kash Garments presentation
Kash Garments presentationKash Garments presentation
Kash Garments presentation
karin jelnikar
 
You didn´t sleep_last_night
You didn´t sleep_last_nightYou didn´t sleep_last_night
You didn´t sleep_last_night
Saldjana1974
 
Modelo canvas practico
Modelo canvas practicoModelo canvas practico
Modelo canvas practico
Dora Nelly Rios Vasques
 
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
André Cavero Rodríguez
 
Diseña tu mod
Diseña tu modDiseña tu mod
Diseña tu mod
Luis Diaz
 
Edad osea neuro estu
Edad osea neuro estuEdad osea neuro estu
Edad osea neuro estu
Joselyn Alcántara
 
140 modelado de-negocios
140 modelado de-negocios140 modelado de-negocios
140 modelado de-negocios
GeneXus
 
Canvas modelo negocio
Canvas modelo negocioCanvas modelo negocio
Canvas modelo negocio
Adrian Sigueñas Calderon
 
Modelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negociosModelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negocios
Ricardo Rocha
 
Modelos de negocio CANVAS: Sunwash
Modelos de negocio CANVAS: SunwashModelos de negocio CANVAS: Sunwash
Modelos de negocio CANVAS: Sunwash
María Romero
 
Generación de modelos de negocios
Generación de modelos de negociosGeneración de modelos de negocios
Generación de modelos de negocios
Wilther Harth
 
Técnicas para el diseño de modelo de negocio
Técnicas para el diseño de modelo de negocioTécnicas para el diseño de modelo de negocio
Técnicas para el diseño de modelo de negocio
Wendy Julia Andrade Cabrera
 
Marketing de servicios (peluquería)
Marketing de servicios (peluquería)Marketing de servicios (peluquería)
Marketing de servicios (peluquería)
Martaperezvillegas
 

Destacado (15)

Infographics "Gender and corruption"
Infographics "Gender and corruption"Infographics "Gender and corruption"
Infographics "Gender and corruption"
 
tf10z.pdf
tf10z.pdftf10z.pdf
tf10z.pdf
 
Kash Garments presentation
Kash Garments presentationKash Garments presentation
Kash Garments presentation
 
You didn´t sleep_last_night
You didn´t sleep_last_nightYou didn´t sleep_last_night
You didn´t sleep_last_night
 
Modelo canvas practico
Modelo canvas practicoModelo canvas practico
Modelo canvas practico
 
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
Canvas Business Model - Startup Pirates 2013
 
Diseña tu mod
Diseña tu modDiseña tu mod
Diseña tu mod
 
Edad osea neuro estu
Edad osea neuro estuEdad osea neuro estu
Edad osea neuro estu
 
140 modelado de-negocios
140 modelado de-negocios140 modelado de-negocios
140 modelado de-negocios
 
Canvas modelo negocio
Canvas modelo negocioCanvas modelo negocio
Canvas modelo negocio
 
Modelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negociosModelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negocios
 
Modelos de negocio CANVAS: Sunwash
Modelos de negocio CANVAS: SunwashModelos de negocio CANVAS: Sunwash
Modelos de negocio CANVAS: Sunwash
 
Generación de modelos de negocios
Generación de modelos de negociosGeneración de modelos de negocios
Generación de modelos de negocios
 
Técnicas para el diseño de modelo de negocio
Técnicas para el diseño de modelo de negocioTécnicas para el diseño de modelo de negocio
Técnicas para el diseño de modelo de negocio
 
Marketing de servicios (peluquería)
Marketing de servicios (peluquería)Marketing de servicios (peluquería)
Marketing de servicios (peluquería)
 

Similar a Los nueve módulos de los negocios - Generación de Modelo de Negocios

Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Bm canvas
Bm canvasBm canvas
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptxModelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
AlvarezLlanosRogerRe
 
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Lima Innova
 
9 Módulos .ppsx
9 Módulos .ppsx9 Módulos .ppsx
9 Módulos .ppsx
josemolina412896
 
Tutorial de canvas
Tutorial de canvasTutorial de canvas
Tutorial de canvas
amaya2084
 
Canvas excelente
Canvas excelenteCanvas excelente
Canvas excelente
JulyMarcelaCastellan1
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
FUMDIR
 
Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1
vhruano
 
Modelo Canvas_Mentees MET
Modelo Canvas_Mentees METModelo Canvas_Mentees MET
Modelo Canvas_Mentees MET
Mary Hengy Torres
 
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Marte Adamín Espejo Campa
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
Rodolfo Cantillana
 
Cómo crear un innovador modelo de negocios
Cómo crear un innovador modelo de negociosCómo crear un innovador modelo de negocios
Cómo crear un innovador modelo de negocios
BBMAdvance
 
Canvas
CanvasCanvas
Bm canvas (1)
Bm canvas (1)Bm canvas (1)
Modelo Canvas
Modelo CanvasModelo Canvas
Modelo Canvas
colonia8
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
Carles Roger
 
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdfPE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
EltioMack
 
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdfPE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
EltioMack
 
Business model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvasBusiness model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvas
ALEXA MARIBEL TeresitSANDOVAL ROMERO
 

Similar a Los nueve módulos de los negocios - Generación de Modelo de Negocios (20)

Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Bm canvas
Bm canvasBm canvas
Bm canvas
 
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptxModelo de Negocio CANVAS.pptx
Modelo de Negocio CANVAS.pptx
 
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
Taller: "MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES"
 
9 Módulos .ppsx
9 Módulos .ppsx9 Módulos .ppsx
9 Módulos .ppsx
 
Tutorial de canvas
Tutorial de canvasTutorial de canvas
Tutorial de canvas
 
Canvas excelente
Canvas excelenteCanvas excelente
Canvas excelente
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
 
Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1
 
Modelo Canvas_Mentees MET
Modelo Canvas_Mentees METModelo Canvas_Mentees MET
Modelo Canvas_Mentees MET
 
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
Taller Modelo de Negocio, Método Canvas.
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Cómo crear un innovador modelo de negocios
Cómo crear un innovador modelo de negociosCómo crear un innovador modelo de negocios
Cómo crear un innovador modelo de negocios
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
Bm canvas (1)
Bm canvas (1)Bm canvas (1)
Bm canvas (1)
 
Modelo Canvas
Modelo CanvasModelo Canvas
Modelo Canvas
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdfPE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
 
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdfPE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
PE CANVAS BUSINESS MODEL GENERATION .pdf
 
Business model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvasBusiness model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvas
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Los nueve módulos de los negocios - Generación de Modelo de Negocios

  • 1. Los Nueve Módulos de los Negocios GENERACIÓN DE MODELO DE NEGOCIOS AUTOR: RENZO ANCCASI CAMAC
  • 2. Segmento de Mercados El bloque de Segmentos de Mercado define los diferentes grupos de personas u organizaciones que a la cual una empresa apunta a alcanzar y servir. Los clientes son el Corazón de todo modelo de negocios. Para satisfacer más eficientemente a estos, la empresa los agrupa en segmentos con características comunes.
  • 3. Propuestas de Valor La Proposición de Valor es la razón por la cual los clientes eligen una empresa en vez de otra. Soluciona un problema del cliente o satisface una necesidad de mercado. Cada propuesta consiste en un seleccionado grupo de productos o servicios que sirven los requerimientos de un segmento de clientes específico.
  • 4. Canales El bloque de Canales describe como la empresa se comunica y alcanza a sus segmentos de mercado para entregar una propuesta de valor. A través de la comunicación, distribución y canales de venta, los canales son puntos de contacto que juegan un role importante en la experiencia del cliente.
  • 5. Relación con los Clientes El bloque de relaciones con los clientes describe los tipos de relaciones que una empresa establece con un segmento específico de mercado. Una empresa debe clarificar el tipo de relación que desea establecer con cada segmento de mercado. Las relaciones pueden variar desde personales a automatizadas.
  • 6. Fuentes de Ingresos El bloque de fuentes de ingreso representa el dinero que la empresa genera de cada segmento de mercado. Si los clientes representan el corazón de un modelo de negocios, las fuentes de ingreso son sus arterias. ◦ ¿Qué valor está dispuesto a pagar cada segmento de mercado?
  • 7. Recursos Clave El bloque de recursos claves describe los más importantes activos requeridos para hacer funcionar el modelo de negocios. Cada negocio requiere recursos claves, estos le permiten a la empresa crear y ofertar una proposición de valor, alcanzar mercados, mantener relaciones con los segmentos de mercado y generar ingresos.
  • 8. Actividades Clave El bloque de Actividades Claves describe las cosa mas importantes que una empresa debe hacer para que un modelo de negocios funcione. Cada modelo de negocios requiere de un número de actividades claves. Estas son las acciones mas importantes que debe realizar una empresa para operar exitosamente. Como los recursos claves, estos son necesarios para crear y ofertar una proposición de valor, alcanzar mercados, mantener las relaciones con los clientes, y generar ingresos. Y como los recursos claves, las actividades claves dependen del tipo de modelo de negocios.
  • 9. Sociedades Clave El bloque de Sociedades Claves describe la red de suplidores y socios que hacen que un modelo de negocios funcione. Las empresas forjan sociedades por muchas razones, y las sociedades se están convirtiendo en una piedra angular de los modelos de negocios. Las empresas crean alianzas para optimizar sus modelos de negocios, reducir el riesgo o adquirir recursos. Podemos distinguir cuatro tipos diferentes de sociedades: ◦ Alianzas estratégicas entre empresas no competidoras. ◦ Coopetencia: Alianzas estratégicas entre competidores ◦ Asociación de Empresas para desarrollar nuevos negocios ◦ Relaciones de comprador-suplidor para asegurar disponibilidad de materiales
  • 10. Estructura de Costos El bloque de la estructura de costos describe todos los costos incurridos para operar un modelo de negocios. Este bloque describe los más importantes costos incurridos mientras se opera bajo un modelo de negocios en particular. Crear y entregar valor, mantener las relaciones con los clientes, y generar ingresos todos incurren en costos. Estos costos pueden ser calculados relativamente fáciles después de definir los recursos Claves, las actividades claves y las sociedades claves. Algunos modelos de negocios son más dependientes del costo que otras.