SlideShare una empresa de Scribd logo
O R G A N I Z A C I Ó N P O L Í T I C A B A B I L Ó N I C A .
TIPOLOGÍA HISTÓRICA DEL ESTADO
Tipos Históricos
Estado Antiguo Oriental
TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO
Tipos de Estado
Estado Antiguo Oriental
Organización Política Babilónica
 Imperio Babilónico:
o Tuvo su asiento territorial:
 En el territorio comprendido entre los rios:
 Tigris y
 Éufrates.
o Estuvo integrado por tres regiones:
 Mesopotamia.
 Babilonia propiamente dicha y
 Caldea.
o Los hebreos denominaban Sumer al país.
o La capital del imperio era Babilonia.
o Raza Sumeria:
 De origen mongólico
 Aportó gran caudal del cultura
 Edificadora de grandes ciudades.
o El estado tipo del imperio babilónico fue la ciudad:
 Principales ciudades:
 Accad
 Erec
 Nínive
 Ur
o Posteriormente se impuso la raza semita que tuvo preponderancia bajo la dinastía arábiga.
 Importancia del Derecho:
o Fue un rasgo característico de la sociedad mesopotámica.
 Consecuencia del intercambio comercial.
 Consecuencia de su posición global estratégica.
o Desde el tercer milenio del reino:
 Las ciudades del reino tenían codificaciones locales.
 Ejemplos de codificaciones locales:
 Código Sumerio de la ciudad de Ur
 Descifrado en el año 2000
 Considerado el texto legislativo más antiguo conocido.
 Código de Hammurabi
 Descifrado en 1902
 Promulgado por Hammurabi en 1800 a.C.
TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO
Tipos de Estado
Estado Antiguo Oriental
Organización Política Babilónica
Hammurabi:
o Monarca más importante de la dinastía arábiga.
o Se le considera fundador del Imperio Babilónico.
o Reunió bajo su mando las ciudades y comarcas del
país.
o Ejecutó grandes obras de irrigación.
o Construyó grandes templos.
o Conocido por su labor legislativa.
o Labor legislativa: prolongó en materia jurídica su
obra política y militar.
TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO
Tipos de Estado
Estado Antiguo Oriental
Organización Política Babilónica
 Código de Hammurabi:
o Propósito:
 “Hacer resplandecer el derecho, perseguir a los perversos y malhechores, impedir que el fuerte
maltrate al débil.
o Disposiciones:
 Consta de 282, redactadas en forma breve.
 Contemplan casos concretos con soluciones jurídicas.
 Contenido: Trata de las materias más usuales:
 Organización judicial.
 Derecho penal.
 Penas que imponía a quien violara la ley: severas y crueles.
 Régimen de Tierras y derecho rural.
 Contratos.
 Matrimonio.
 Familia.
 Sucesiones.
 Reglamenta la propiedad privada, por primera vez en el mundo.
 Reglamente transacciones comerciales: prohíbe la usura.
 Reglamente un salario mínimo.
TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO
Tipos de Estado
Estado Antiguo Oriental
Organización Política Babilónica
 La ciudad de babilónica:
o Constituyó el marco de la vida política.
o Rey: jefe de su ciudad.
 Rey mesopotámico:
o No fue divinizado (como el faraón egipcio).
o Verdadero rey: el dios de la ciudad.
o Rey de la ciudad: vicario o regente del dios de la ciudad.
o Rey de la ciudad: escogido por los dioses.
o Rey de la ciudad: descarta herencia dinástica.
o Rey de la ciudad: no era un guerrero, ni un sacerdote.
o Rey de la ciudad: intermediario entre su pueblo y el dios.
o Rey de la ciudad: con la política de expansión:
 Convirtíose en jefe supremo del país.
 Convirtíose en el gran propietario del país.
 Explotación de la tierra:
 Confiada a los Intendentes, que luego pasaron a ser funcionarios públicos.
 Los intendentes como funcionarios públicos:
 Percibían impuestos
 Administraban justicia.
TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO
Tipos de Estado
Estado Antiguo Oriental
Organización Política Babilónica
Babilonía:
o Existió separación entre la clerecía y la realeza.
o A los sacerdotes:
 Se les confió el gobierno de los templos
 Sus bienes se les tuvo en situación privilegiada.
 En un principio la justicia estuvo confiada a ellos.
 Luego, por efecto del Código de Hammurabi:
Se implantó la una justicia civil a cargo de:
 Jueces reales.
 Gobernadores.
 Asambleas de notables en las ciudades.
TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO
Tipos de Estado
Estado Antiguo Oriental
Organización Política Babilónica
 Reino:
o Dividido en provincias llamadas satrapías.
 Satrapías: gobernadas por sátrapas.
 Sátrapas: gestionaban principalmente cobro de impuestos.
 Sátrapas: auxiliados por magistrados y otros funcionarios.
o Babilonia:
 Sostuvo larga serie de guerras con Asiria (imperio vecino).
 En el s.IX a.C. quedó tributaria de Asiria.
 En el s. VIII a. C. quedó incorporada como provincia asiria.
TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO
Tipos de Estado
Estado Antiguo Oriental
Organización Política Babilónica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
Antuan Aizen
 
1 bis.-país vasco-antiguo régimen
1 bis.-país vasco-antiguo régimen1 bis.-país vasco-antiguo régimen
1 bis.-país vasco-antiguo régimenfrayjulian
 
MAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANASMAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANAS
anuska63
 
Unidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la coloniaUnidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la colonia
escuela nacional preparatoria 2
 
Las causas de la revolución americana
Las causas de la revolución americanaLas causas de la revolución americana
Las causas de la revolución americana
Sinai Carbo
 
Inventos y Decubrimientos
Inventos y DecubrimientosInventos y Decubrimientos
Inventos y Decubrimientos
ignaciomerel
 
Ana Camacho y Ana Bernias
Ana Camacho y Ana BerniasAna Camacho y Ana Bernias
Ana Camacho y Ana Bernias
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
Diapositivasmonarquiayabsolutismo 130817170628-phpapp02 (1)
Diapositivasmonarquiayabsolutismo 130817170628-phpapp02 (1)Diapositivasmonarquiayabsolutismo 130817170628-phpapp02 (1)
Diapositivasmonarquiayabsolutismo 130817170628-phpapp02 (1)manuela cruzate
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonialIsadora Nadja
 
Peru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonialPeru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonialagjvioleta
 
Sesion 2 derecho romano
Sesion 2 derecho romanoSesion 2 derecho romano
Sesion 2 derecho romano
ADAN RIVERA ALONSO
 
Org. politica colonial
Org. politica colonialOrg. politica colonial
Org. politica colonial
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Magistraturas en la república romana
Magistraturas en la república romanaMagistraturas en la república romana
Magistraturas en la república romana
dinarico
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Constitucion Politica, Diapo...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Constitucion Politica, Diapo...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Constitucion Politica, Diapo...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Constitucion Politica, Diapo...
JennyOsorioVasco
 

La actualidad más candente (18)

Epoca colonial
Epoca colonialEpoca colonial
Epoca colonial
 
1 bis.-país vasco-antiguo régimen
1 bis.-país vasco-antiguo régimen1 bis.-país vasco-antiguo régimen
1 bis.-país vasco-antiguo régimen
 
MAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANASMAGISTRATURAS ROMANAS
MAGISTRATURAS ROMANAS
 
Unidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la coloniaUnidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la colonia
 
Las causas de la revolución americana
Las causas de la revolución americanaLas causas de la revolución americana
Las causas de la revolución americana
 
Colonia en América
Colonia en AméricaColonia en América
Colonia en América
 
Inventos y Decubrimientos
Inventos y DecubrimientosInventos y Decubrimientos
Inventos y Decubrimientos
 
Ana Camacho y Ana Bernias
Ana Camacho y Ana BerniasAna Camacho y Ana Bernias
Ana Camacho y Ana Bernias
 
Diapositivasmonarquiayabsolutismo 130817170628-phpapp02 (1)
Diapositivasmonarquiayabsolutismo 130817170628-phpapp02 (1)Diapositivasmonarquiayabsolutismo 130817170628-phpapp02 (1)
Diapositivasmonarquiayabsolutismo 130817170628-phpapp02 (1)
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
Peru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonialPeru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonial
 
Organización política en la colonia
Organización política en la coloniaOrganización política en la colonia
Organización política en la colonia
 
Segundomara1
Segundomara1Segundomara1
Segundomara1
 
Sesion 2 derecho romano
Sesion 2 derecho romanoSesion 2 derecho romano
Sesion 2 derecho romano
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
 
Org. politica colonial
Org. politica colonialOrg. politica colonial
Org. politica colonial
 
Magistraturas en la república romana
Magistraturas en la república romanaMagistraturas en la república romana
Magistraturas en la república romana
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Constitucion Politica, Diapo...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Constitucion Politica, Diapo...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Constitucion Politica, Diapo...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Constitucion Politica, Diapo...
 

Similar a Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia

Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia
Ucc Tge Tipos De Estado BabiloniaUcc Tge Tipos De Estado Babilonia
Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia
Alvaro Mejia
 
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdfPresentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
emiliaferreras
 
+La historia antigua teresa.
+La historia antigua teresa.+La historia antigua teresa.
+La historia antigua teresa.Trabajos-cbc Smg
 
Mesopotamia, Organización
Mesopotamia, OrganizaciónMesopotamia, Organización
Mesopotamia, Organización
Yeosam2
 
Roma Antigua
Roma Antigua Roma Antigua
Roma Antigua
byrongomez74
 
ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA
byrongomez74
 
Administracion de culturas
Administracion de culturasAdministracion de culturas
Administracion de culturas
paola Cujaban
 
Cultura romana ultimo
Cultura romana ultimoCultura romana ultimo
Cultura romana ultimo
BELLIDOBOLAOSBETSYAN
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos
 
Roma antigua.pptx
Roma antigua.pptxRoma antigua.pptx
Roma antigua.pptx
hectorjose34
 
El derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamiaEl derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamia
marce rivas
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
saradocente
 
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaResurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaJulio Reyes Ávila
 
Roma clasica y fechas, como crece el gremio y cultura
Roma clasica y fechas, como crece el gremio y culturaRoma clasica y fechas, como crece el gremio y cultura
Roma clasica y fechas, como crece el gremio y cultura
maisgoin
 
Contexto cultural en la historia del trabajo social de grupo
Contexto cultural en la historia del trabajo social de grupoContexto cultural en la historia del trabajo social de grupo
Contexto cultural en la historia del trabajo social de grupo
David Cardenas
 
Trabajo de historia alejandro núñez
Trabajo de historia alejandro núñezTrabajo de historia alejandro núñez
Trabajo de historia alejandro núñezPablo Lucena Romero
 
Roma
RomaRoma
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
Fernando de los Ángeles
 

Similar a Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia (20)

Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia
Ucc Tge Tipos De Estado BabiloniaUcc Tge Tipos De Estado Babilonia
Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia
 
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdfPresentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
Presentacion Sociologia Hammurabi. (2).pdf
 
Los orígenes de estado
Los orígenes de estadoLos orígenes de estado
Los orígenes de estado
 
+La historia antigua teresa.
+La historia antigua teresa.+La historia antigua teresa.
+La historia antigua teresa.
 
Mesopotamia, Organización
Mesopotamia, OrganizaciónMesopotamia, Organización
Mesopotamia, Organización
 
Roma Antigua
Roma Antigua Roma Antigua
Roma Antigua
 
ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA ROMA ANTIGUA
ROMA ANTIGUA
 
Administracion de culturas
Administracion de culturasAdministracion de culturas
Administracion de culturas
 
Cultura romana ultimo
Cultura romana ultimoCultura romana ultimo
Cultura romana ultimo
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
 
Roma antigua.pptx
Roma antigua.pptxRoma antigua.pptx
Roma antigua.pptx
 
El derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamiaEl derecho en mesopotamia
El derecho en mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaResurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
 
Roma clasica y fechas, como crece el gremio y cultura
Roma clasica y fechas, como crece el gremio y culturaRoma clasica y fechas, como crece el gremio y cultura
Roma clasica y fechas, como crece el gremio y cultura
 
Contexto cultural en la historia del trabajo social de grupo
Contexto cultural en la historia del trabajo social de grupoContexto cultural en la historia del trabajo social de grupo
Contexto cultural en la historia del trabajo social de grupo
 
Trabajo de historia alejandro núñez
Trabajo de historia alejandro núñezTrabajo de historia alejandro núñez
Trabajo de historia alejandro núñez
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
Mesopotamia una civilizaciones fluviales, rep.4
 

Más de Alvaro Mejia

Pirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflictoPirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflicto
Alvaro Mejia
 
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Alvaro Mejia
 
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derechoActa de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Alvaro Mejia
 
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho CooperativoElementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Alvaro Mejia
 
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogadosPropuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Alvaro Mejia
 
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de AbogadosPropuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Alvaro Mejia
 
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Alvaro Mejia
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
Alvaro Mejia
 
Programa de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativoPrograma de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativo
Alvaro Mejia
 
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsxCronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase finalLey 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase final
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Alvaro Mejia
 
Vicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativosVicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativos
Alvaro Mejia
 
Discurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceronDiscurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceron
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo iiLey 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo ii
Alvaro Mejia
 
Valores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativosValores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativos
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
Alvaro Mejia
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
Alvaro Mejia
 

Más de Alvaro Mejia (20)

Pirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflictoPirámide de la génesis del conflicto
Pirámide de la génesis del conflicto
 
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
Programa de conciliacion en derecho y arbitraje (1)
 
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derechoActa de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
Acta de acuerdo pedagógico conciliacion y arbitraje en derecho
 
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho CooperativoElementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
Elementos Útiles dentro del Contexto del Curso de Derecho Cooperativo
 
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogadosPropuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
Propuesta de formación parcial simulada de una cooperativa de abogados
 
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de AbogadosPropuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
Propuesta de Formación (Parcial) Simulada de una Cooperativa de Abogados
 
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)Arbitraje en equidad (aspectos generales)
Arbitraje en equidad (aspectos generales)
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Programa de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativoPrograma de curso derecho cooperativo
Programa de curso derecho cooperativo
 
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsxCronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
Cronograma del curso 2017 derecho cooperativo.xlsx
 
Ley 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase finalLey 1563 2012 fase final
Ley 1563 2012 fase final
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
Ley 1563 de 2012  fase desarrolloLey 1563 de 2012  fase desarrollo
Ley 1563 de 2012 fase desarrollo
 
Vicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativosVicios y errores argumentativos
Vicios y errores argumentativos
 
Discurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceronDiscurso de marco tulio ciceron
Discurso de marco tulio ciceron
 
Ley 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo iiLey 1563 2012 capitulo ii
Ley 1563 2012 capitulo ii
 
Valores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativosValores y principios cooperativos
Valores y principios cooperativos
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia

  • 1. O R G A N I Z A C I Ó N P O L Í T I C A B A B I L Ó N I C A . TIPOLOGÍA HISTÓRICA DEL ESTADO Tipos Históricos Estado Antiguo Oriental
  • 2. TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO Tipos de Estado Estado Antiguo Oriental Organización Política Babilónica  Imperio Babilónico: o Tuvo su asiento territorial:  En el territorio comprendido entre los rios:  Tigris y  Éufrates. o Estuvo integrado por tres regiones:  Mesopotamia.  Babilonia propiamente dicha y  Caldea. o Los hebreos denominaban Sumer al país. o La capital del imperio era Babilonia. o Raza Sumeria:  De origen mongólico  Aportó gran caudal del cultura  Edificadora de grandes ciudades. o El estado tipo del imperio babilónico fue la ciudad:  Principales ciudades:  Accad  Erec  Nínive  Ur o Posteriormente se impuso la raza semita que tuvo preponderancia bajo la dinastía arábiga.
  • 3.  Importancia del Derecho: o Fue un rasgo característico de la sociedad mesopotámica.  Consecuencia del intercambio comercial.  Consecuencia de su posición global estratégica. o Desde el tercer milenio del reino:  Las ciudades del reino tenían codificaciones locales.  Ejemplos de codificaciones locales:  Código Sumerio de la ciudad de Ur  Descifrado en el año 2000  Considerado el texto legislativo más antiguo conocido.  Código de Hammurabi  Descifrado en 1902  Promulgado por Hammurabi en 1800 a.C. TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO Tipos de Estado Estado Antiguo Oriental Organización Política Babilónica
  • 4. Hammurabi: o Monarca más importante de la dinastía arábiga. o Se le considera fundador del Imperio Babilónico. o Reunió bajo su mando las ciudades y comarcas del país. o Ejecutó grandes obras de irrigación. o Construyó grandes templos. o Conocido por su labor legislativa. o Labor legislativa: prolongó en materia jurídica su obra política y militar. TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO Tipos de Estado Estado Antiguo Oriental Organización Política Babilónica
  • 5.  Código de Hammurabi: o Propósito:  “Hacer resplandecer el derecho, perseguir a los perversos y malhechores, impedir que el fuerte maltrate al débil. o Disposiciones:  Consta de 282, redactadas en forma breve.  Contemplan casos concretos con soluciones jurídicas.  Contenido: Trata de las materias más usuales:  Organización judicial.  Derecho penal.  Penas que imponía a quien violara la ley: severas y crueles.  Régimen de Tierras y derecho rural.  Contratos.  Matrimonio.  Familia.  Sucesiones.  Reglamenta la propiedad privada, por primera vez en el mundo.  Reglamente transacciones comerciales: prohíbe la usura.  Reglamente un salario mínimo. TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO Tipos de Estado Estado Antiguo Oriental Organización Política Babilónica
  • 6.  La ciudad de babilónica: o Constituyó el marco de la vida política. o Rey: jefe de su ciudad.  Rey mesopotámico: o No fue divinizado (como el faraón egipcio). o Verdadero rey: el dios de la ciudad. o Rey de la ciudad: vicario o regente del dios de la ciudad. o Rey de la ciudad: escogido por los dioses. o Rey de la ciudad: descarta herencia dinástica. o Rey de la ciudad: no era un guerrero, ni un sacerdote. o Rey de la ciudad: intermediario entre su pueblo y el dios. o Rey de la ciudad: con la política de expansión:  Convirtíose en jefe supremo del país.  Convirtíose en el gran propietario del país.  Explotación de la tierra:  Confiada a los Intendentes, que luego pasaron a ser funcionarios públicos.  Los intendentes como funcionarios públicos:  Percibían impuestos  Administraban justicia. TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO Tipos de Estado Estado Antiguo Oriental Organización Política Babilónica
  • 7. Babilonía: o Existió separación entre la clerecía y la realeza. o A los sacerdotes:  Se les confió el gobierno de los templos  Sus bienes se les tuvo en situación privilegiada.  En un principio la justicia estuvo confiada a ellos.  Luego, por efecto del Código de Hammurabi: Se implantó la una justicia civil a cargo de:  Jueces reales.  Gobernadores.  Asambleas de notables en las ciudades. TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO Tipos de Estado Estado Antiguo Oriental Organización Política Babilónica
  • 8.  Reino: o Dividido en provincias llamadas satrapías.  Satrapías: gobernadas por sátrapas.  Sátrapas: gestionaban principalmente cobro de impuestos.  Sátrapas: auxiliados por magistrados y otros funcionarios. o Babilonia:  Sostuvo larga serie de guerras con Asiria (imperio vecino).  En el s.IX a.C. quedó tributaria de Asiria.  En el s. VIII a. C. quedó incorporada como provincia asiria. TIPOLOGIA HISTÓRICA DEL ESTADO Tipos de Estado Estado Antiguo Oriental Organización Política Babilónica