SlideShare una empresa de Scribd logo
Imperio Asirio y
Neobabilonico
De: Maria Roggero y Lucas Campion
Ideas Principales
● Ubicación geográfica: Alta Mesopotamia
● Influencia cultural de otros pueblos Mesopotámicos
● Fueron conquistados y pasaron a integrar parte del Imperio Babilónico
● Luego dominados por los Hititas
● Liberación y política expansiva
● Formación de un Imperio
● Cobraban impuestos a todos los pueblos conquistados
● Conquista no organizada y violenta
● Caldeos y Medos se unen para derrotar a los Asirios
● Forman Imperio Neobabilónico
● Conquistan a Hebreos, Fenicios
● Dominados por los Persas
Organización Política
● Monarquía absoluta
● Rey máxima autoridad y era hereditaria y vitalicia,ejercía el mandato
de los Dioses, jefe supremo del ejército, sumo sacerdote, vigilancia de
las redes de canales, hacia las leyes.
Organización religiosa
● Eran politeístas
● Adoraban fenómenos naturales o Dioses con
características antropomórficas
Organización Social
● El grupo social privilegiado estaba integrado por rey, su familia y los
colaboradores de la corte real
● Los comerciantes y artesanos conforman un sector social intermedio
● Los campesinos integraban el grupo social más numeroso y humilde
● Los esclavos eran obtenidos por compra o traídos por la guerra
Organización Económica
● Todos pagaban tributos en trabajo o en especie,excepto el grupo
social privilegiado
● Comercio: trueque
● La economía se basaba en la agricultura
● Tierras eran propiedad del Estado y de los templos,se usaban
para pagar servicios a colaboradores y soldados
Palabras Claves
● Nuevo Imperio Babilónico
● Monarquía absoluta
● Tributaria
● Agricultura
● Grupo social privilegiado
● Sector social intermedio
● Trueque
● Politeístas
● Imperio
Integración similitudes y
diferencias con civilizaciones
anteriores
La organizacion social politica, economica y religiosa eran similares a las
civilizaciones anteriores. Nosotros no encontramos muchas diferencias con
las civilizaciones anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Cultura persia
Cultura persiaCultura persia
Cultura persia
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
La India Antigua
La India AntiguaLa India Antigua
La India Antigua
 
India
IndiaIndia
India
 
China antigua
China antiguaChina antigua
China antigua
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenioTema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
 
Persia
PersiaPersia
Persia
 
Hebreos y fenicios[1]
Hebreos y fenicios[1]Hebreos y fenicios[1]
Hebreos y fenicios[1]
 
India
IndiaIndia
India
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!Expociiciion de persiia!
Expociiciion de persiia!
 
CivilizacióN De Mesopotamia
CivilizacióN De MesopotamiaCivilizacióN De Mesopotamia
CivilizacióN De Mesopotamia
 
9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea9 La Cultura Hebrea
9 La Cultura Hebrea
 
Diapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayasDiapositivas de losmayas
Diapositivas de losmayas
 
Origen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreosOrigen e historia de los hebreos
Origen e historia de los hebreos
 

Destacado (10)

Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Arte asirio
Arte asirioArte asirio
Arte asirio
 
Los Caldeos
Los CaldeosLos Caldeos
Los Caldeos
 
Arte asirio
Arte asirioArte asirio
Arte asirio
 
Arte babilónico
Arte babilónicoArte babilónico
Arte babilónico
 
Arte Acadio Sumerio
Arte Acadio SumerioArte Acadio Sumerio
Arte Acadio Sumerio
 
Arte Acadio
Arte AcadioArte Acadio
Arte Acadio
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asirio
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 

Similar a Imperio asirio y neobabilonico

Imperio Asirio y Neobabilonico Maria y Lucas
Imperio Asirio y Neobabilonico Maria y LucasImperio Asirio y Neobabilonico Maria y Lucas
Imperio Asirio y Neobabilonico Maria y Lucas
lennyambrosini
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
mauromedina
 
Unidad 2. Organización política y social del hombre en el mundo antiguo.
Unidad 2. Organización política y social del hombre en el mundo antiguo.Unidad 2. Organización política y social del hombre en el mundo antiguo.
Unidad 2. Organización política y social del hombre en el mundo antiguo.
Dianne Hdz
 
Mesopotamia francisco josé
Mesopotamia francisco joséMesopotamia francisco josé
Mesopotamia francisco josé
fj84
 
Historia de la política y de las ideas políticas
Historia de la política y de las ideas políticasHistoria de la política y de las ideas políticas
Historia de la política y de las ideas políticas
lesligonzalez1998
 

Similar a Imperio asirio y neobabilonico (20)

Imperio Asirio y Neobabilonico Maria y Lucas
Imperio Asirio y Neobabilonico Maria y LucasImperio Asirio y Neobabilonico Maria y Lucas
Imperio Asirio y Neobabilonico Maria y Lucas
 
Hebreos
Hebreos Hebreos
Hebreos
 
Hebreos
Hebreos Hebreos
Hebreos
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
mayas para clases de recuperacion.pptx
mayas para clases de recuperacion.pptxmayas para clases de recuperacion.pptx
mayas para clases de recuperacion.pptx
 
Diapositivas para historia
Diapositivas para historiaDiapositivas para historia
Diapositivas para historia
 
Medieval Material apoyo .pptx
Medieval Material apoyo .pptxMedieval Material apoyo .pptx
Medieval Material apoyo .pptx
 
El pueblo Hebreo
El pueblo HebreoEl pueblo Hebreo
El pueblo Hebreo
 
Unidad 2. Organización política y social del hombre en el mundo antiguo.
Unidad 2. Organización política y social del hombre en el mundo antiguo.Unidad 2. Organización política y social del hombre en el mundo antiguo.
Unidad 2. Organización política y social del hombre en el mundo antiguo.
 
CIVILIZACIÓN EGIPCIA E INDIA.docx
CIVILIZACIÓN EGIPCIA E INDIA.docxCIVILIZACIÓN EGIPCIA E INDIA.docx
CIVILIZACIÓN EGIPCIA E INDIA.docx
 
Mesopotamia francisco josé
Mesopotamia francisco joséMesopotamia francisco josé
Mesopotamia francisco josé
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Características del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad MediaCaracterísticas del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad Media
 
Historia de la política y de las ideas políticas
Historia de la política y de las ideas políticasHistoria de la política y de las ideas políticas
Historia de la política y de las ideas políticas
 
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizacionesTema 8 (1) las primeras civilizaciones
Tema 8 (1) las primeras civilizaciones
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Cartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodoCartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodo
 
Organizacion politica y social
Organizacion politica y socialOrganizacion politica y social
Organizacion politica y social
 
El Mundo Medieval
El Mundo MedievalEl Mundo Medieval
El Mundo Medieval
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 

Más de mariaroggero1 (9)

The destructors
The destructorsThe destructors
The destructors
 
War poems
War poemsWar poems
War poems
 
Dulce Et Decorum Est
Dulce Et Decorum EstDulce Et Decorum Est
Dulce Et Decorum Est
 
Tp:¿cómo hablamos?
Tp:¿cómo hablamos?Tp:¿cómo hablamos?
Tp:¿cómo hablamos?
 
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
 
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicos
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicosTrabajo Practico: primeros gobiernos practicos
Trabajo Practico: primeros gobiernos practicos
 
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera. Transmisión de ...
 
Tp: INTERNET 2
Tp: INTERNET 2Tp: INTERNET 2
Tp: INTERNET 2
 
Essay writing
Essay writingEssay writing
Essay writing
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Imperio asirio y neobabilonico

  • 1. Imperio Asirio y Neobabilonico De: Maria Roggero y Lucas Campion
  • 2. Ideas Principales ● Ubicación geográfica: Alta Mesopotamia ● Influencia cultural de otros pueblos Mesopotámicos ● Fueron conquistados y pasaron a integrar parte del Imperio Babilónico ● Luego dominados por los Hititas ● Liberación y política expansiva ● Formación de un Imperio ● Cobraban impuestos a todos los pueblos conquistados ● Conquista no organizada y violenta ● Caldeos y Medos se unen para derrotar a los Asirios ● Forman Imperio Neobabilónico ● Conquistan a Hebreos, Fenicios ● Dominados por los Persas
  • 3. Organización Política ● Monarquía absoluta ● Rey máxima autoridad y era hereditaria y vitalicia,ejercía el mandato de los Dioses, jefe supremo del ejército, sumo sacerdote, vigilancia de las redes de canales, hacia las leyes. Organización religiosa ● Eran politeístas ● Adoraban fenómenos naturales o Dioses con características antropomórficas
  • 4. Organización Social ● El grupo social privilegiado estaba integrado por rey, su familia y los colaboradores de la corte real ● Los comerciantes y artesanos conforman un sector social intermedio ● Los campesinos integraban el grupo social más numeroso y humilde ● Los esclavos eran obtenidos por compra o traídos por la guerra Organización Económica ● Todos pagaban tributos en trabajo o en especie,excepto el grupo social privilegiado ● Comercio: trueque ● La economía se basaba en la agricultura ● Tierras eran propiedad del Estado y de los templos,se usaban para pagar servicios a colaboradores y soldados
  • 5. Palabras Claves ● Nuevo Imperio Babilónico ● Monarquía absoluta ● Tributaria ● Agricultura ● Grupo social privilegiado ● Sector social intermedio ● Trueque ● Politeístas ● Imperio
  • 6. Integración similitudes y diferencias con civilizaciones anteriores La organizacion social politica, economica y religiosa eran similares a las civilizaciones anteriores. Nosotros no encontramos muchas diferencias con las civilizaciones anteriores.