SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL VALLEJO.
CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LL.
ALUMNA:DÍAZ PÉREZ MARÍA FERNANDA .
PROFESORA: GÓMEZ RAMÍREZ MARIANA.
GRUPO: 610.
EXPOSICIÓN: 28 DE ENERO DE 2015.
*SISTEMAS ELECORALES
Y SISTEMAS DE
PARTIDOS.
BOBBIO, NORBERTO, ET. AL. (COORDINADOR), DICCIONARIO DE POLÍTICA, SIGLO XXI
EDITORES, TOMO II, MÉXICO, 1988, PP. 1528-1533 Y 1506-1513.
SISTEMAS DE PARTIDO
 característica de competencia entre más de una
unidad partidaria y la forma y la modalidad de esta
competencia. “La temática pertinente de los
sistemas de partido está dada por los modelos de
interacción entre organizaciones electorales
significativas y genuinas en los gobiernos
representativos, -gobiernos en los cuales tales
sistemas adoptan predominantemente (bien o mal)
las funciones de producir las bases para una eficaz
autoridad y de definir las alternativas que pueden
ser decididas por los procedimientos electorales”
(Eckstein, 1968, p. 438).
 “en breve, el sistema de partidos será cualquier
sistema que legitime la elección de un poder ejecutivo
por medio de votaciones y que comprenda a los
electores, a uno o más partidos y a una asamblea”
(Rigss, 1968, p. 82)
 la variable interviniente entre partido o partidos
políticos y sistema político. Además permite distinguir
los distintos sistemas de partido, (también los sistemas
con partido único) en base a la característica de
competitividad, de electividad o no electividad del
ejecutivo y de la asamblea, de alternancia o de
monopolio del ejecutivo por parte de un partido.

TIPOLOGÍAS
SOCIÓLÓGICA:
los sociólogos durante largo
tiempo han estado
sustancialmente interesados
por el problema de las
relaciones entre clases
sociales y cada partido
político.
POLÍTICA:
los politólogos dirigían en
cambio su atención a los
sistemas electorales en
cuanto instrumentos
adecuados para facilitar o
impedir no tanto y no
ciertamente la formación de
cada partido sino su acceso
a la representación
parlamentaria.
 Se detectan cuatro tipo de fracturas, para la construcción del
Estado Nacional.
Fractura en el centro y
en la periferia.
Fractura entre el Estado y
la Iglesia.
Fractura entre
propietarios de la tierra y
los empresarios
industriales.
Fractura entre los
propietarios de los
medios de producción
y prestadores de mano
de obra.
 El modelo leninista de partido, organización disciplinada de
revolucionarios profesionales dedicados a la conquista del
poder. En esta concepción, por consiguiente, el partido es el
instrumento que, en tanto ligado a la clase de los proletarios
de la cual emerge, representa la vanguardia más consciente y
se hace portador e intérprete de los intereses de toda la clase,
logrando crear la conciencia misma de clase.
EXCLUSIVISTAS REVOLUCIONARIOS
Al primer tipo pertenecen los
sistemas de Liberia, la
Turquía kemalista y la China
nacionalista
al segundo el partido
nacional socialista, los
sistemas comunistas y el PRI
de México.
Que los sistemas con partido único tienden a ser el
producto de la acumulación de grupos fuertemente
diferenciados en la sociedad o bien el producto. El
aumento de importancia de un cleavage sobre los otros.
Los sistemas con partido único se pueden dividir en dos
tipos:
SARTORI:

partido único, en el
que existe
un solo partido.
hegemónico, en el que
siempre un solo partido
puede vencer en las
elecciones pero está
permitido a otros partidos
adquirir una representación
parlamentaria y alguna
influencia administrativa y por
tanto gubernativa

Sistemas
Mummltipartidarios
*sistemas con limitada
fragmentación. (desde tres
hasta cinco partidos).
* representa una competencia
centrípeta y en la que media
cierta distancia ideológica entre
los distintos partidos
(multipartidismo limitado y
moderado).
* sistemas con elevada
fragmentación con más de
cinco partidos, que presentan
una competencia.
* máxima distancia ideológica,
(multipartidismo extremo y
polarizado).
 Cada sistema de partido es el producto de circunstancias
históricas que vienen desde un pasado muy lejano, de
determinados sistemas electorales y de su introducción en
fases precisas de desarrollo y, lastbut no least, de elección
política y de capacidad organizativa, para lograr una valoración
adecuada y en profundidad de los distintos sistemas
partidísticos, no se podrá nunca prescindir del contexto social,
político y cultural en que operan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUDLOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
kiarajimenez
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
Judith Ramirez Salas
 
Democracia y partidos politicos
Democracia y partidos politicosDemocracia y partidos politicos
Democracia y partidos politicos
RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
Percy Herrera Lopez
 
3 los partidos politicos en el peru
3  los partidos politicos en el peru 3  los partidos politicos en el peru
3 los partidos politicos en el peru
Diana Fumiko Tanaka Romero
 
Partidos políticos y democracia
Partidos políticos y democraciaPartidos políticos y democracia
Partidos políticos y democracia
Suxyer
 
Partidos, sistema político y elecciones regionales
Partidos, sistema político y elecciones regionalesPartidos, sistema político y elecciones regionales
Partidos, sistema político y elecciones regionales
Joseph Arias Flores
 
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguezPartidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
MichelleRodriguez254
 
Los partidos políticos
Los partidos políticosLos partidos políticos
Los partidos políticos
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivas
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivasCiencia politica( partidos politicos) diapositivas
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivas
Veronica Ocsa Cadena
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
CarlosLopezCruz
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Luis Antonio Morales Quilcate
 
Democracia en mexico y partidos políticos
Democracia en mexico y partidos políticosDemocracia en mexico y partidos políticos
Democracia en mexico y partidos políticos
Jomas Alexis Ramirez Garcia
 
Coaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicasCoaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicas
NataliaValenciaRodriguez
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
Jhimmy Valdez Caldas
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
Brenda Walter
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
Yarline Pedraza
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
webraphael
 
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En MexicoEnsayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Yazmin Reyes Del Moral
 

La actualidad más candente (20)

LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUDLOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
LOS PARTIDOS POLITICOS -ANDRES MALAMUD
 
Partidos politicos
Partidos politicosPartidos politicos
Partidos politicos
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
Democracia y partidos politicos
Democracia y partidos politicosDemocracia y partidos politicos
Democracia y partidos politicos
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
3 los partidos politicos en el peru
3  los partidos politicos en el peru 3  los partidos politicos en el peru
3 los partidos politicos en el peru
 
Partidos políticos y democracia
Partidos políticos y democraciaPartidos políticos y democracia
Partidos políticos y democracia
 
Partidos, sistema político y elecciones regionales
Partidos, sistema político y elecciones regionalesPartidos, sistema político y elecciones regionales
Partidos, sistema político y elecciones regionales
 
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguezPartidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
 
Los partidos políticos
Los partidos políticosLos partidos políticos
Los partidos políticos
 
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivas
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivasCiencia politica( partidos politicos) diapositivas
Ciencia politica( partidos politicos) diapositivas
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
Democracia en mexico y partidos políticos
Democracia en mexico y partidos políticosDemocracia en mexico y partidos políticos
Democracia en mexico y partidos políticos
 
Coaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicasCoaliciones e imposiciones politicas
Coaliciones e imposiciones politicas
 
Partidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peruPartidos politicos en el peru
Partidos politicos en el peru
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
PARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOSPARTIDOS POLITICOS
PARTIDOS POLITICOS
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En MexicoEnsayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
Ensayo Tendencias De Los Partidos Politicos En Mexico
 

Destacado

Partidos políticos y democracia4 e
Partidos políticos y democracia4 ePartidos políticos y democracia4 e
Partidos políticos y democracia4 e
mil61
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
Milagros Sandoval
 
Los partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen yLos partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen y
Ciencias Politicas
 
Partidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxicoPartidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxico
Karen Lozano
 
Partidos
PartidosPartidos
Partido Politico
Partido PoliticoPartido Politico
Partido Politico
Sandra Lopez
 
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
Sofia Lopez
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
Alexandra Montes
 
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en VenezuelaEvolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Carmen Cedeno
 
Partidos politicos peru
Partidos politicos peruPartidos politicos peru
Partidos politicos peru
xazul22
 
Resumen partidos politicos en chile
Resumen partidos politicos en chileResumen partidos politicos en chile
Resumen partidos politicos en chile
Camilo Venegas Escobar
 
Partidos Políticos de Venezuela
Partidos Políticos de VenezuelaPartidos Políticos de Venezuela
Partidos Políticos de Venezuela
Joselyn Castañeda
 
Modelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaModelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latina
KAtiRojChu
 
Sistema politico
Sistema politicoSistema politico
Partidos Políticos de México
Partidos Políticos de MéxicoPartidos Políticos de México
Partidos Políticos de México
RogerMax100
 

Destacado (15)

Partidos políticos y democracia4 e
Partidos políticos y democracia4 ePartidos políticos y democracia4 e
Partidos políticos y democracia4 e
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
Los partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen yLos partidos politicos en mexico, origen y
Los partidos politicos en mexico, origen y
 
Partidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxicoPartidos políticos de méxico
Partidos políticos de méxico
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
 
Partido Politico
Partido PoliticoPartido Politico
Partido Politico
 
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
NUEVOS PARTIDOS POLITICOS EN LATINOAMERICA SIGLO(XX)
 
Partidos políticos
Partidos políticosPartidos políticos
Partidos políticos
 
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en VenezuelaEvolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
Evolucion Sistemas Electorales y Partidos Politicos en Venezuela
 
Partidos politicos peru
Partidos politicos peruPartidos politicos peru
Partidos politicos peru
 
Resumen partidos politicos en chile
Resumen partidos politicos en chileResumen partidos politicos en chile
Resumen partidos politicos en chile
 
Partidos Políticos de Venezuela
Partidos Políticos de VenezuelaPartidos Políticos de Venezuela
Partidos Políticos de Venezuela
 
Modelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaModelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latina
 
Sistema politico
Sistema politicoSistema politico
Sistema politico
 
Partidos Políticos de México
Partidos Políticos de MéxicoPartidos Políticos de México
Partidos Políticos de México
 

Similar a sistemas de partidos y sistemas electorales

Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
STRONJOLD
 
Tarea tecnica electoral sociologia elect
Tarea tecnica electoral sociologia electTarea tecnica electoral sociologia elect
Tarea tecnica electoral sociologia elect
Julio Rene Dueñas Ramirez
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
RosalindaFR
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
Os-karina Lopez
 
Presentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politicaPresentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politica
marianoprdmd
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativo
braya118
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativo
Eivar Quenguan
 
Mainwaring y Torcal: La Institucionalizacion De Los Sistemas De Partidos
Mainwaring y Torcal: La Institucionalizacion De Los Sistemas De PartidosMainwaring y Torcal: La Institucionalizacion De Los Sistemas De Partidos
Mainwaring y Torcal: La Institucionalizacion De Los Sistemas De Partidos
Fernando Tuesta Soldevilla
 
La Institucionalizacion Sistemas Partidos (Mainwaring Y Torcal)
La Institucionalizacion Sistemas Partidos (Mainwaring Y Torcal)La Institucionalizacion Sistemas Partidos (Mainwaring Y Torcal)
La Institucionalizacion Sistemas Partidos (Mainwaring Y Torcal)
Fernando Tuesta Soldevilla
 
La Democracia Parte II de III. Clase 12
La Democracia Parte II de III. Clase 12La Democracia Parte II de III. Clase 12
La Democracia Parte II de III. Clase 12
Emma Salazar
 
Sistemas de partidos
Sistemas de partidosSistemas de partidos
Sistemas de partidos
Inversiones65
 
Transformación de los sistemas de partidos
Transformación de los sistemas de partidosTransformación de los sistemas de partidos
Transformación de los sistemas de partidos
Justice First
 
Ciencia Politicas Sesion III
Ciencia Politicas Sesion IIICiencia Politicas Sesion III
Ciencia Politicas Sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ciencias Politicas Sesion III
Ciencias Politicas Sesion IIICiencias Politicas Sesion III
Ciencias Politicas Sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ciencias Politicas Sesion III Poder y Politica
Ciencias Politicas Sesion III Poder y PoliticaCiencias Politicas Sesion III Poder y Politica
Ciencias Politicas Sesion III Poder y Politica
Mitzi Linares Vizcarra
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
CPYS608
 
Democracia (1)
Democracia (1)Democracia (1)
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexicoInstituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
Sandra Lopez
 

Similar a sistemas de partidos y sistemas electorales (20)

Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Tarea tecnica electoral sociologia elect
Tarea tecnica electoral sociologia electTarea tecnica electoral sociologia elect
Tarea tecnica electoral sociologia elect
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
 
Presentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politicaPresentación importancia de la politica
Presentación importancia de la politica
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politicaEl fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
El fenomeno politico, sistemas y funciones conceptos de ciencia politica
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativo
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativo
 
Mainwaring y Torcal: La Institucionalizacion De Los Sistemas De Partidos
Mainwaring y Torcal: La Institucionalizacion De Los Sistemas De PartidosMainwaring y Torcal: La Institucionalizacion De Los Sistemas De Partidos
Mainwaring y Torcal: La Institucionalizacion De Los Sistemas De Partidos
 
La Institucionalizacion Sistemas Partidos (Mainwaring Y Torcal)
La Institucionalizacion Sistemas Partidos (Mainwaring Y Torcal)La Institucionalizacion Sistemas Partidos (Mainwaring Y Torcal)
La Institucionalizacion Sistemas Partidos (Mainwaring Y Torcal)
 
La Democracia Parte II de III. Clase 12
La Democracia Parte II de III. Clase 12La Democracia Parte II de III. Clase 12
La Democracia Parte II de III. Clase 12
 
Sistemas de partidos
Sistemas de partidosSistemas de partidos
Sistemas de partidos
 
Transformación de los sistemas de partidos
Transformación de los sistemas de partidosTransformación de los sistemas de partidos
Transformación de los sistemas de partidos
 
Ciencia Politicas Sesion III
Ciencia Politicas Sesion IIICiencia Politicas Sesion III
Ciencia Politicas Sesion III
 
Ciencias Politicas Sesion III
Ciencias Politicas Sesion IIICiencias Politicas Sesion III
Ciencias Politicas Sesion III
 
Ciencias Politicas Sesion III Poder y Politica
Ciencias Politicas Sesion III Poder y PoliticaCiencias Politicas Sesion III Poder y Politica
Ciencias Politicas Sesion III Poder y Politica
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Democracia (1)
Democracia (1)Democracia (1)
Democracia (1)
 
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexicoInstituciones politicas y de gobierno en mexico
Instituciones politicas y de gobierno en mexico
 

Más de Ciencias Politicas

Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Ciencias Politicas
 
Hijos de la libertad
Hijos de la libertadHijos de la libertad
Hijos de la libertad
Ciencias Politicas
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
Ciencias Politicas
 
Mexico Instituciones Politicas
Mexico  Instituciones PoliticasMexico  Instituciones Politicas
Mexico Instituciones Politicas
Ciencias Politicas
 
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanasHacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Ciencias Politicas
 
Estado, sociedad civil y poder politico
Estado, sociedad civil y poder politico Estado, sociedad civil y poder politico
Estado, sociedad civil y poder politico
Ciencias Politicas
 
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpysEstado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Ciencias Politicas
 
El fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaEl fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
El fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaEl fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría histórica
Ciencias Politicas
 
Globalizacion: Pastelin Hernández Pedro Alberto
Globalizacion:  Pastelin Hernández Pedro AlbertoGlobalizacion:  Pastelin Hernández Pedro Alberto
Globalizacion: Pastelin Hernández Pedro Alberto
Ciencias Politicas
 
Globalización Castillo Colunga Mercedes 610
Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610
Globalización Castillo Colunga Mercedes 610
Ciencias Politicas
 
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Ciencias Politicas
 
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores SouzaDemocracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Ciencias Politicas
 
sistemas politicos
sistemas politicossistemas politicos
sistemas politicos
Ciencias Politicas
 
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Sistemas de partidos y Sistemas electoralesSistemas de partidos y Sistemas electorales
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Ciencias Politicas
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
Ciencias Politicas
 
El estado nación
El estado naciónEl estado nación
El estado nación
Ciencias Politicas
 

Más de Ciencias Politicas (17)

Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
Movimientos sociales y política. La década de los ochenta en Latinoamérica, p...
 
Hijos de la libertad
Hijos de la libertadHijos de la libertad
Hijos de la libertad
 
Culturas hibridas
Culturas hibridasCulturas hibridas
Culturas hibridas
 
Mexico Instituciones Politicas
Mexico  Instituciones PoliticasMexico  Instituciones Politicas
Mexico Instituciones Politicas
 
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanasHacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
Hacia donde-van-las-democracias-latinoamericanas
 
Estado, sociedad civil y poder politico
Estado, sociedad civil y poder politico Estado, sociedad civil y poder politico
Estado, sociedad civil y poder politico
 
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpysEstado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
Estado, sociedad civil y poder politico expo de cpys
 
El fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaEl fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría histórica
 
El fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría históricaEl fascismo como categoría histórica
El fascismo como categoría histórica
 
Globalizacion: Pastelin Hernández Pedro Alberto
Globalizacion:  Pastelin Hernández Pedro AlbertoGlobalizacion:  Pastelin Hernández Pedro Alberto
Globalizacion: Pastelin Hernández Pedro Alberto
 
Globalización Castillo Colunga Mercedes 610
Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610Globalización  Castillo Colunga Mercedes 610
Globalización Castillo Colunga Mercedes 610
 
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
Democracia politica y democracia social. Ahtziri Morales Aguilar grupo:610
 
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores SouzaDemocracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
Democracia politica y democracia social.Luisa Fabiola Flores Souza
 
sistemas politicos
sistemas politicossistemas politicos
sistemas politicos
 
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
Sistemas de partidos y Sistemas electoralesSistemas de partidos y Sistemas electorales
Sistemas de partidos y Sistemas electorales
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
 
El estado nación
El estado naciónEl estado nación
El estado nación
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

sistemas de partidos y sistemas electorales

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. PLANTEL VALLEJO. CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LL. ALUMNA:DÍAZ PÉREZ MARÍA FERNANDA . PROFESORA: GÓMEZ RAMÍREZ MARIANA. GRUPO: 610. EXPOSICIÓN: 28 DE ENERO DE 2015.
  • 2. *SISTEMAS ELECORALES Y SISTEMAS DE PARTIDOS. BOBBIO, NORBERTO, ET. AL. (COORDINADOR), DICCIONARIO DE POLÍTICA, SIGLO XXI EDITORES, TOMO II, MÉXICO, 1988, PP. 1528-1533 Y 1506-1513.
  • 3. SISTEMAS DE PARTIDO  característica de competencia entre más de una unidad partidaria y la forma y la modalidad de esta competencia. “La temática pertinente de los sistemas de partido está dada por los modelos de interacción entre organizaciones electorales significativas y genuinas en los gobiernos representativos, -gobiernos en los cuales tales sistemas adoptan predominantemente (bien o mal) las funciones de producir las bases para una eficaz autoridad y de definir las alternativas que pueden ser decididas por los procedimientos electorales” (Eckstein, 1968, p. 438).
  • 4.  “en breve, el sistema de partidos será cualquier sistema que legitime la elección de un poder ejecutivo por medio de votaciones y que comprenda a los electores, a uno o más partidos y a una asamblea” (Rigss, 1968, p. 82)  la variable interviniente entre partido o partidos políticos y sistema político. Además permite distinguir los distintos sistemas de partido, (también los sistemas con partido único) en base a la característica de competitividad, de electividad o no electividad del ejecutivo y de la asamblea, de alternancia o de monopolio del ejecutivo por parte de un partido.
  • 5.  TIPOLOGÍAS SOCIÓLÓGICA: los sociólogos durante largo tiempo han estado sustancialmente interesados por el problema de las relaciones entre clases sociales y cada partido político. POLÍTICA: los politólogos dirigían en cambio su atención a los sistemas electorales en cuanto instrumentos adecuados para facilitar o impedir no tanto y no ciertamente la formación de cada partido sino su acceso a la representación parlamentaria.
  • 6.  Se detectan cuatro tipo de fracturas, para la construcción del Estado Nacional. Fractura en el centro y en la periferia. Fractura entre el Estado y la Iglesia. Fractura entre propietarios de la tierra y los empresarios industriales. Fractura entre los propietarios de los medios de producción y prestadores de mano de obra.
  • 7.  El modelo leninista de partido, organización disciplinada de revolucionarios profesionales dedicados a la conquista del poder. En esta concepción, por consiguiente, el partido es el instrumento que, en tanto ligado a la clase de los proletarios de la cual emerge, representa la vanguardia más consciente y se hace portador e intérprete de los intereses de toda la clase, logrando crear la conciencia misma de clase.
  • 8. EXCLUSIVISTAS REVOLUCIONARIOS Al primer tipo pertenecen los sistemas de Liberia, la Turquía kemalista y la China nacionalista al segundo el partido nacional socialista, los sistemas comunistas y el PRI de México. Que los sistemas con partido único tienden a ser el producto de la acumulación de grupos fuertemente diferenciados en la sociedad o bien el producto. El aumento de importancia de un cleavage sobre los otros. Los sistemas con partido único se pueden dividir en dos tipos:
  • 9. SARTORI:  partido único, en el que existe un solo partido. hegemónico, en el que siempre un solo partido puede vencer en las elecciones pero está permitido a otros partidos adquirir una representación parlamentaria y alguna influencia administrativa y por tanto gubernativa
  • 10.  Sistemas Mummltipartidarios *sistemas con limitada fragmentación. (desde tres hasta cinco partidos). * representa una competencia centrípeta y en la que media cierta distancia ideológica entre los distintos partidos (multipartidismo limitado y moderado). * sistemas con elevada fragmentación con más de cinco partidos, que presentan una competencia. * máxima distancia ideológica, (multipartidismo extremo y polarizado).
  • 11.  Cada sistema de partido es el producto de circunstancias históricas que vienen desde un pasado muy lejano, de determinados sistemas electorales y de su introducción en fases precisas de desarrollo y, lastbut no least, de elección política y de capacidad organizativa, para lograr una valoración adecuada y en profundidad de los distintos sistemas partidísticos, no se podrá nunca prescindir del contexto social, político y cultural en que operan.