SlideShare una empresa de Scribd logo
Los primates
Anabel Pérez Reyes
IES Guímar
 Los primates (Primates) son un orden de mamíferos al que
pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.1 Los
primates tienen cincodedos (pentadactilia), un patrón dental común,
y una primitiva (no especializada) adaptación corporal.
 El orden Primates se divide en dos subórdenes, estrepsirrinos, que
incluye los lémures y los loris, y haplorrinos, que incluye a
los tarseros, los monos, los gibones, los grandes simios y
los humanos. Se conocen unos 150géneros, de los cuales dos
terceras partes están extintos.2
 A excepción de los humanos, la mayoría de los primates viven en
regionestropicales y subtropicales de América, África y
Asia.3 Oscilan en tamaño desde el lemur ratón de Berthe, el cual
pesa 30 gramos, hasta el gorila de montaña que pesa 200
kilogramos. De acuerdo a la evidencia fósil, los primeros ancestros
de los primates pudieron existir a finales del Cretácicohace
alrededor de 65 millones de años y el más antiguo que se conoce
esPlesiadapis del Paleoceno Superior, entre hace 55 a 58 millones
de años. Los estudios de reloj molecular sugieren que la divergencia
de los primates pudo ser anterior, originándose a mediados del
Cretácico hace aproximadamente 85 millones de años.
Historia evolutiva
 El orden Primates hace parte
del clado Euarchontoglires el cual se ubica dentro
de Eutheria en la clase Mammalia. Estudios genéticos
realizados en primates, colugos y tupayasdemostraron
que las dos especies de colugo están más relacionados
con los primates que con los tupayas, a pesar de que en
una época los tupayas fueron considerados
primates.Estos tres órdenes integran el
clado Euarchonta. Este clado combinado con
los glires (integrado por Rodentiay Lagomorpha) forma el
clado Euarchontoglires. En ocasiones, tanto Euarchonta
como Euarchontoglires son clasificados como
superórdenes. Algunos consideran a Dermoptera como
un suborden de Primates y llaman «primates
verdaderos» al suborden Euprimates.
Monos y humanos
 Los monos han formado parte de actividades humanas
debido a la gran capacidad de aprendizaje e inteligencia
que estos primates presentan.
 Unos son utilizados como mascotas, otros como
“conejillos de indias” para experimentos científicos o
como ayudantes en diversas tareas humanas.
 En algunas regiones el mono representa un gran
problema para la agricultura, pues causan daños a los
cultivos afectando la subsistencia de varias familias que
viven de estas actividades comerciales. Debido a esto,
son perseguidos y capturados, lo que se pone en peligro
su subsistencia.
 De igual manera, son atrapados para preparar platillos
que son considerados un manjar, sobre todo en países
de Asia y África.
Descripción del mono
 Debido a que existen múltiples especies de mono, los
tamaños corporales tienen una gran variación, comenzando
con el Tití Pigmeo con 16 cm hasta el mandril macho que
mide casi un metro y pesa alrededor de 35 kg.
 Estos primates se dividen en monos del nuevo mundo y
monos del viejo mundo. Dentro de los monos del viejo mundo
se encuentran los humanos y los simios, es decir, están más
relacionados con los homínidos.
 Los monos del nuevo mundo, en su mayoría, poseen colas
prensiles a diferencia de los del viejo mundo que no las
tienen. Ambos grupos también presentan características
diferentes tanto en el rostro como en el resto del cuerpo.
 Algunos tienen una buena visión que les permite diferenciar
colores, es decir, tienen visión tricromática tal y como los
seres humanos. Otros solo ven de manera dicromática o
monocromática.
Depredadores del mono
 De acuerdo a la región donde habitan, los monos
también pueden tener depredadores naturales como
los leopardos, pitones, jaguares, anacondas,
halcones, boas, pumas y águilas.
 Para evitarlos algunas especies duermen rodeados
de abundante follaje para camuflarse y un miembro
suele estar siempre pendiente y alerta para dar
aviso a los demás mediante gritos y vocalizaciones
escandalosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Tema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humanaTema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humana
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
02 Diferencias y semejanzas
02 Diferencias y semejanzas02 Diferencias y semejanzas
02 Diferencias y semejanzas
 
LA ODISEA DE LA ESPECIE
LA ODISEA DE LA ESPECIELA ODISEA DE LA ESPECIE
LA ODISEA DE LA ESPECIE
 
Evolución de los homínidos
Evolución de los homínidosEvolución de los homínidos
Evolución de los homínidos
 
Linea tiempo
Linea tiempoLinea tiempo
Linea tiempo
 
Filogenesis Humana
Filogenesis HumanaFilogenesis Humana
Filogenesis Humana
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
Hominización
Hominización Hominización
Hominización
 
Arbol primates
Arbol primatesArbol primates
Arbol primates
 
La odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrez
La odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrezLa odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrez
La odisea de la especie.pedro lago antonio, juan carlos, jorge gutierrez
 
La evolución del hombre
La evolución del hombreLa evolución del hombre
La evolución del hombre
 
nosotros, homo sapiens
nosotros, homo sapiensnosotros, homo sapiens
nosotros, homo sapiens
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
Evolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especiesEvolución del cerebro de distintas especies
Evolución del cerebro de distintas especies
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
El Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie HumanaEl Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie Humana
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 

Destacado

Trabajo de los primeros seres humanos.
Trabajo de los primeros seres humanos.Trabajo de los primeros seres humanos.
Trabajo de los primeros seres humanos.Pablo Lucena Romero
 
Hominizacion - humanizacion
Hominizacion - humanizacionHominizacion - humanizacion
Hominizacion - humanizacionmlopezcara
 
Qué nos diferencia de los chimpancés
Qué nos diferencia de los chimpancésQué nos diferencia de los chimpancés
Qué nos diferencia de los chimpancésSERGY96
 
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de ColombiaBiodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombiamarialiliag
 
Características básicas de los primates
Características básicas de los primatesCaracterísticas básicas de los primates
Características básicas de los primatesErika Cifuentes
 
Evolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolíticoEvolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolíticoDiego Sandoval
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoccccc B J
 
Diferencias entre el hombre y el chimpancé v.8
Diferencias entre el hombre  y el chimpancé v.8Diferencias entre el hombre  y el chimpancé v.8
Diferencias entre el hombre y el chimpancé v.8filoranca
 

Destacado (12)

Trabajo de los primeros seres humanos.
Trabajo de los primeros seres humanos.Trabajo de los primeros seres humanos.
Trabajo de los primeros seres humanos.
 
Primates
PrimatesPrimates
Primates
 
Hominizacion - humanizacion
Hominizacion - humanizacionHominizacion - humanizacion
Hominizacion - humanizacion
 
Qué nos diferencia de los chimpancés
Qué nos diferencia de los chimpancésQué nos diferencia de los chimpancés
Qué nos diferencia de los chimpancés
 
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de ColombiaBiodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
Biodiversidad de Flora y Fauna de Colombia
 
¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia ¿Que es la antropologia
¿Que es la antropologia
 
Los primeros seres humanos
Los primeros seres humanosLos primeros seres humanos
Los primeros seres humanos
 
Características básicas de los primates
Características básicas de los primatesCaracterísticas básicas de los primates
Características básicas de los primates
 
Evolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolíticoEvolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolítico
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Diferencias entre el hombre y el chimpancé v.8
Diferencias entre el hombre  y el chimpancé v.8Diferencias entre el hombre  y el chimpancé v.8
Diferencias entre el hombre y el chimpancé v.8
 

Similar a Los primates

Similar a Los primates (20)

Historia y evolución de los primates
Historia y evolución de los primatesHistoria y evolución de los primates
Historia y evolución de los primates
 
Los homínidos y la evolución
Los homínidos y la evoluciónLos homínidos y la evolución
Los homínidos y la evolución
 
Evolución humana (1)
Evolución humana (1)Evolución humana (1)
Evolución humana (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Tipos de mamíferos
Tipos de mamíferosTipos de mamíferos
Tipos de mamíferos
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
mamiferos.pdf
mamiferos.pdfmamiferos.pdf
mamiferos.pdf
 
Insectos
Insectos Insectos
Insectos
 
Clasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectosClasificacion de los insectos
Clasificacion de los insectos
 
Territorialidad y el área de los mamíferos
Territorialidad  y el área de los mamíferosTerritorialidad  y el área de los mamíferos
Territorialidad y el área de los mamíferos
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Anfibios 1
 
Zootic de dos_grupos
Zootic de dos_gruposZootic de dos_grupos
Zootic de dos_grupos
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
 
SLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptx
SLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptxSLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptx
SLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Los primates

  • 1. Los primates Anabel Pérez Reyes IES Guímar
  • 2.
  • 3.  Los primates (Primates) son un orden de mamíferos al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.1 Los primates tienen cincodedos (pentadactilia), un patrón dental común, y una primitiva (no especializada) adaptación corporal.  El orden Primates se divide en dos subórdenes, estrepsirrinos, que incluye los lémures y los loris, y haplorrinos, que incluye a los tarseros, los monos, los gibones, los grandes simios y los humanos. Se conocen unos 150géneros, de los cuales dos terceras partes están extintos.2  A excepción de los humanos, la mayoría de los primates viven en regionestropicales y subtropicales de América, África y Asia.3 Oscilan en tamaño desde el lemur ratón de Berthe, el cual pesa 30 gramos, hasta el gorila de montaña que pesa 200 kilogramos. De acuerdo a la evidencia fósil, los primeros ancestros de los primates pudieron existir a finales del Cretácicohace alrededor de 65 millones de años y el más antiguo que se conoce esPlesiadapis del Paleoceno Superior, entre hace 55 a 58 millones de años. Los estudios de reloj molecular sugieren que la divergencia de los primates pudo ser anterior, originándose a mediados del Cretácico hace aproximadamente 85 millones de años.
  • 4. Historia evolutiva  El orden Primates hace parte del clado Euarchontoglires el cual se ubica dentro de Eutheria en la clase Mammalia. Estudios genéticos realizados en primates, colugos y tupayasdemostraron que las dos especies de colugo están más relacionados con los primates que con los tupayas, a pesar de que en una época los tupayas fueron considerados primates.Estos tres órdenes integran el clado Euarchonta. Este clado combinado con los glires (integrado por Rodentiay Lagomorpha) forma el clado Euarchontoglires. En ocasiones, tanto Euarchonta como Euarchontoglires son clasificados como superórdenes. Algunos consideran a Dermoptera como un suborden de Primates y llaman «primates verdaderos» al suborden Euprimates.
  • 5. Monos y humanos  Los monos han formado parte de actividades humanas debido a la gran capacidad de aprendizaje e inteligencia que estos primates presentan.  Unos son utilizados como mascotas, otros como “conejillos de indias” para experimentos científicos o como ayudantes en diversas tareas humanas.  En algunas regiones el mono representa un gran problema para la agricultura, pues causan daños a los cultivos afectando la subsistencia de varias familias que viven de estas actividades comerciales. Debido a esto, son perseguidos y capturados, lo que se pone en peligro su subsistencia.  De igual manera, son atrapados para preparar platillos que son considerados un manjar, sobre todo en países de Asia y África.
  • 6. Descripción del mono  Debido a que existen múltiples especies de mono, los tamaños corporales tienen una gran variación, comenzando con el Tití Pigmeo con 16 cm hasta el mandril macho que mide casi un metro y pesa alrededor de 35 kg.  Estos primates se dividen en monos del nuevo mundo y monos del viejo mundo. Dentro de los monos del viejo mundo se encuentran los humanos y los simios, es decir, están más relacionados con los homínidos.  Los monos del nuevo mundo, en su mayoría, poseen colas prensiles a diferencia de los del viejo mundo que no las tienen. Ambos grupos también presentan características diferentes tanto en el rostro como en el resto del cuerpo.  Algunos tienen una buena visión que les permite diferenciar colores, es decir, tienen visión tricromática tal y como los seres humanos. Otros solo ven de manera dicromática o monocromática.
  • 7.
  • 8. Depredadores del mono  De acuerdo a la región donde habitan, los monos también pueden tener depredadores naturales como los leopardos, pitones, jaguares, anacondas, halcones, boas, pumas y águilas.  Para evitarlos algunas especies duermen rodeados de abundante follaje para camuflarse y un miembro suele estar siempre pendiente y alerta para dar aviso a los demás mediante gritos y vocalizaciones escandalosas.