SlideShare una empresa de Scribd logo
LosSindicatos
Caribay Segura CIV25754728 SAIA A
ElSindicalismo
En el derecho laboral se prevé el derecho de afiliación entre los participantes
comunes de una entidad de trabajo o que tengan en común algún aspecto de
su situación laboral art. 370 LOTT. Así pues sindicato alude al griego
syndikos que representa hacer justicia y nació originariamente entre
trabajadores en el sector productivo que promovían las defensas de sus
derechos financieros, profesionales y sociales.
Ahora bien se tiene que hoy en día el derecho laboral venezolano,
comprende dos tipos de asociaciones:
• SINDICATOS DETRABAJADORES
ART 367 LOTT
• ORGANIZACIONES DE
PATRONOSART 368 LOTT
SINDICATO DE
TRABAJADORES
367 LOTT
GARANTIZA LA
FORMACIÓN DE LOS
AFILIADOS CON
RESPECTO AL TRABAJO.
CONTRIBUYE EN LA
PRODUCCIÓN DE BIENES
PARA EL PUEBLO.
EJERCE CONTROL SOBRA
LOS COSTOS PARA
PRECIOS JUSTOS
PROMUEVE
RESPONSABILIDAD
AMBIENTAL
REPRESENTA A LOS
AFILIADOS EN
CONCILIACIÓN,
MEDIACIÓN Y ARBITRAJE.
GARANTIZA EL CUMPLIR
DE LAS CONVENCIONES
COLECTIVAS.
PROTEGE LOS DERECHOS
INDIVIDUALES DE LOS
AFILIADOS
SUPERVISA EL
CUMPLIMIENTO DE LA
SEGURIDAD SOCIAL DE
LOS TRABAJADORES
DEFIENDE LA IGUALDAD
DE OPORTUNIDADES
PARA MATERNAS,
MENORES Y
APRENDICES.
CREA FONDOS DE
SOCORRO Y CLUBES DE
RECREACIÓN.
RALIZA ESTUDIOS PARA
PROMOVER EL
PROGRESO ECONÓMICO
DEL PAÍS.
REALIZA CAMPAÑAS
CONTRA LA
CORRUPCIÓN, CONSUMO
DE DROGAS Y DEMÁS
HABITOS DAÑINOS.
ORGANIZACIONE
S DE PATRONOS
368 LOTT
Promueve la
responsabilidad
ambiental
Defiende los intereses
de sus asociados
Representa a sus
afiliados en la
conciliación, mediación
y ejecución.
Representa a los
patronos en proc.
Administrativos y
judiciales
Promueve valores
éticos, y la conciencia
productiva.
Garantiza la producción
de bienes a servicio de la
ley
Realiza estudios de la
rama comercial e
industrial.
Colaborar con las
autoridades en el
mejoramiento social y
cultural de los
trabajadores.
Realizar campañas
contra la lucha de
hábitos dañinos, y
cualquier otro que
señale el estatuto.
• SE AGRUPAN MAS DE 30
TRABAJADORES
• SE CREAN LOS ESTATUTOS
CONSTITUCION
• SE ACOMPAÑARA DE: COPIA
DEL ACTA CONSTITUTIVA,
EJEMPLAR DE LOS
ESTATUTOS, NOMINA DE LOS
PROMOTORES ANTE EL
REGISTRO NACIONAL DE
ORGANIZACIONES
SINDICALES.
SOLICITUD 382
LOTT • DEBE INCLUIR NOMBREY
APELLIDOS, NACIONALIDAD,
EDAD, PROFESIÓN,
DOMICILIOY SER FIRMADA.
AFILIACION 385
LOTT
• SITIENE ERRORES SE DARÁN
30 DÍAS PARA SU
REPARACIÓN
• SI ESTA CORRECTO SE
REGISTRARA EN 30 DÍASY SE
ENTREGARA BOLETA.
REVISION 386
LOTT
Formación de Sindicatos
ACTA CONSTITUTIVA
Fecha y lugar de la asamblea
Nombres, apellidos, cedulas de los
asistentes.
Nombres de los integrantes de la directiva
y su cargo
Lapso de duración de la directiva
ESTATUTOS
DENOMINACION DE SINDICATO, FEDERACIÓN,
CONFEDERACIÓN, DOMICILIO, TIPO, ÁMBITO TERRITORIAL,
OBJETO, ATRIBUCIONES Y FINALIDADES Y TIPO
AMBITO TERRITORIAL, CONDICIONES DE AFILIADOS Y SU
DOGMATICA MONTO DE LAS CUOTAS, CAUSAS Y PROCESOS
DE SANCIONES PARA EXCLUSIONES, INTEGRANTES DE LA
JUNTA DIRECTIVA
CAUSAS DE ROMOCION DE LA DIRECTIVA, PERIODICIDAD DE
LAS ASAMBLEAS, DESTINOS DE FONDOS, SUBSIDIOS.
REGLAS PARA LA DISOLUCIÓN DEL SINDICATO, PROC.
MODIFICACION DE ESTUTOS, CUALQUIER OTRA DISPOSICIÓN
DE SU FUNCIONAMIENTO.
LA EXTINCIÓN DE LA ENTIDAD DEL
TRABAJO.
CARENCIA DE ALGÚN REQUISITO
LEGAL
NUMERO INFERIOR DE MIEMBROS
LA DECISIÓN DE LA ASAMBLEA DE
FUSIONARSECON OTRA
ORGANIZACIÓN SINDICAL.
ACUERDO DE 2TERCERAS PARTES DE
LOS AFILIADOS
LAS CONSAGRADAS EN EL ESTATUTO
426 LOTT
LIQUIDACION 430 LOTT
PROC. DISOLUCION 427 LOTT
SE REALIZARA DE
ACUERDO LO
ESTABLECIDO EN LOS
ESTATUOS.
LOS INTEGRANTES LO
SOLICITAN ANTE EL
JUEZ DE SU
JURISDICCIÓN.
LA DECISIÓN TENDRÁ
APELACIÓN ANTE EL
JUEZ SUPERIOR DEL
TRABAJO.
LA DECISIÓN SE
NOTIFICARA AL
REGISTRO NACIONAL DE
ORGANIZACIONES,
IGUALMENTE CON LA
FUSIÓN POR
ABSORCIÓN DE OTRO
SINDICATO
CAUSAS DE
DISOLUCION
SE REALIZARA DE ACUERDO A
LOS ESTATUTOS
SI NO HAY REGLAS, LAS
ESTABLECERA LA ASAMBLEA
GENERAL.
EL PATRIMONIO QUE
RESULTARE DESPUÉS DE
CUBRIR EL PASIVO PASARA A
SER PROPIEDAD DE LA
ORGANIZACIÓN SINDICAL A
QUIEN ESTABA AFILIADO, SI
NO A LA TESORERIA DE
SEGURIDAD SOCIAL.
EN CASO DE DISOLUCIÓN POR
FUSIÓN, ABSORCIÓN O
CREACIÓN DE SINDICATO
PASARA ÍNTEGRAMENTE A LA
NUEVA.
CONCLUSION
De todo lo antes expuesto se puede concluir que las
organizaciones sindicales son producto de años constantes de
luchas obreras, y una gran exposición de democracia y libertad
en los pueblos pues hoy se garantiza y no se prohíbe o
sanciona la creación de estos entes.
Se entiende con ello que en las agrupaciones se logra el
fortalecimiento de los intereses de un conglomerado social,
con mas ainco y eficacia que de forma individual, cuestión que
no es secreto para los patronos y los cuales conciben
beneficios en su unión y han creado una especie de sindicato
para sus representaciones tanto administrativas como
judiciales, así mismo existen a su vez otras entidades como las
convenciones, federaciones y confederaciones que no están
previstas en este momento pero que representan la forma en
que el derecho ha organizado al sector laboral y productivo de
la nación venezolana.
Gracias por su Atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014
noemana
 
Terminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajo
Nidia Colina
 
Derecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalDerecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalRose G
 
Tema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos LaboralesTema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos Laborales
docenciaDerecho
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
Vidicney
 
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICOEL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
mluckie
 
Solución legal de los conflictos colectivos
Solución legal de los conflictos colectivosSolución legal de los conflictos colectivos
Solución legal de los conflictos colectivos
wilfredkahn
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
Katy Lagos
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
Henry Rafael
 
CONVENCION COLECTIVA DEL TRABAJO
CONVENCION COLECTIVA DEL TRABAJOCONVENCION COLECTIVA DEL TRABAJO
CONVENCION COLECTIVA DEL TRABAJO
AURICARMEN NUÑEZ
 
El conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacionEl conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacion
Junior Silva
 
Derecho público derecho privado
Derecho público derecho privadoDerecho público derecho privado
Derecho público derecho privado
Paul Montero Matamoros
 
Cuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derechoCuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derecho
Roxana Alejandra Delgado Borrero
 
La libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalLa libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalHugo Araujo
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
Jren21
 
Sindicatos[1]
Sindicatos[1]Sindicatos[1]

La actualidad más candente (20)

Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014Derecho colectivo del trabajo 2014
Derecho colectivo del trabajo 2014
 
Terminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajo
 
Derecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo naturalDerecho vigente positivo natural
Derecho vigente positivo natural
 
Tema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos LaboralesTema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos Laborales
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICOEL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
EL DERECHO DE HUELGA EN MEXICO
 
Solución legal de los conflictos colectivos
Solución legal de los conflictos colectivosSolución legal de los conflictos colectivos
Solución legal de los conflictos colectivos
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
Contrato ley expo
Contrato ley expoContrato ley expo
Contrato ley expo
 
CONVENCION COLECTIVA DEL TRABAJO
CONVENCION COLECTIVA DEL TRABAJOCONVENCION COLECTIVA DEL TRABAJO
CONVENCION COLECTIVA DEL TRABAJO
 
El conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacionEl conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacion
 
Derecho público derecho privado
Derecho público derecho privadoDerecho público derecho privado
Derecho público derecho privado
 
Cuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derechoCuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derecho
 
La libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalLa libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindical
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Metodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizadaMetodologia jurisprudencial actualizada
Metodologia jurisprudencial actualizada
 
Sindicatos[1]
Sindicatos[1]Sindicatos[1]
Sindicatos[1]
 
Derecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajoDerecho colectivo de trabajo
Derecho colectivo de trabajo
 

Similar a Los sindicatos

sindicato
sindicatosindicato
sindicato
DanielRoldan38
 
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivasPdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
DiplomadosESEP
 
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20pCartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
napster22
 
Cartilla derecho colectivo del trabajo
Cartilla derecho colectivo del trabajoCartilla derecho colectivo del trabajo
Cartilla derecho colectivo del trabajo
arkangel840414
 
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20pCartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20pACEB
 
Cartilla dcho laboral colectivo
Cartilla dcho laboral colectivoCartilla dcho laboral colectivo
Cartilla dcho laboral colectivo
ERIKARORO
 
ORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALESORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALES
mgibarra2
 
Cuadro explicativo antony
Cuadro explicativo antonyCuadro explicativo antony
Cuadro explicativo antony
antonygutierrez11
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
sonia sanchez
 
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del TrabajoSituaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Maria Paez
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindicalSindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
nancy castillo
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
sonia sanchez
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivasPdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
DiplomadosESEP
 
Constitución de un sindicato de trabajadores
Constitución de un sindicato de trabajadoresConstitución de un sindicato de trabajadores
Constitución de un sindicato de trabajadores
Universidad Fermin Toro
 
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector público
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector públicoSindicatos y derecho de sindicación en el sector público
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector públicoRLABYSINDIC
 
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivasPdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
DiplomadosESEP
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
Jennifer Sandoval
 

Similar a Los sindicatos (20)

Semana 1. sindicalismo. fettramap
Semana 1. sindicalismo. fettramapSemana 1. sindicalismo. fettramap
Semana 1. sindicalismo. fettramap
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
 
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivasPdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
Pdf s8 esep 2020 presentacion sesion 8 relaciones colectivas
 
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20pCartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
 
Cartilla derecho colectivo del trabajo
Cartilla derecho colectivo del trabajoCartilla derecho colectivo del trabajo
Cartilla derecho colectivo del trabajo
 
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20pCartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
 
Cartilla dcho laboral colectivo
Cartilla dcho laboral colectivoCartilla dcho laboral colectivo
Cartilla dcho laboral colectivo
 
ORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALESORGANIZACIONES SINDICALES
ORGANIZACIONES SINDICALES
 
Cuadro explicativo antony
Cuadro explicativo antonyCuadro explicativo antony
Cuadro explicativo antony
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
 
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del TrabajoSituaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
Situaciones Prácticas del Derecho Colectivo del Trabajo
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Sindicatos3
Sindicatos3Sindicatos3
Sindicatos3
 
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindicalSindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
Sindicatos. convención colectiva de trabajo. libertad sindical
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
 
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivasPdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion setiembre sesion 8 relaciones colectivas
 
Constitución de un sindicato de trabajadores
Constitución de un sindicato de trabajadoresConstitución de un sindicato de trabajadores
Constitución de un sindicato de trabajadores
 
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector público
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector públicoSindicatos y derecho de sindicación en el sector público
Sindicatos y derecho de sindicación en el sector público
 
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivasPdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
Pdf esep 2020 presentacion noviembre sesion 8 relaciones colectivas
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Los sindicatos

  • 2. ElSindicalismo En el derecho laboral se prevé el derecho de afiliación entre los participantes comunes de una entidad de trabajo o que tengan en común algún aspecto de su situación laboral art. 370 LOTT. Así pues sindicato alude al griego syndikos que representa hacer justicia y nació originariamente entre trabajadores en el sector productivo que promovían las defensas de sus derechos financieros, profesionales y sociales. Ahora bien se tiene que hoy en día el derecho laboral venezolano, comprende dos tipos de asociaciones: • SINDICATOS DETRABAJADORES ART 367 LOTT • ORGANIZACIONES DE PATRONOSART 368 LOTT
  • 3. SINDICATO DE TRABAJADORES 367 LOTT GARANTIZA LA FORMACIÓN DE LOS AFILIADOS CON RESPECTO AL TRABAJO. CONTRIBUYE EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES PARA EL PUEBLO. EJERCE CONTROL SOBRA LOS COSTOS PARA PRECIOS JUSTOS PROMUEVE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL REPRESENTA A LOS AFILIADOS EN CONCILIACIÓN, MEDIACIÓN Y ARBITRAJE. GARANTIZA EL CUMPLIR DE LAS CONVENCIONES COLECTIVAS. PROTEGE LOS DERECHOS INDIVIDUALES DE LOS AFILIADOS SUPERVISA EL CUMPLIMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DEFIENDE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MATERNAS, MENORES Y APRENDICES. CREA FONDOS DE SOCORRO Y CLUBES DE RECREACIÓN. RALIZA ESTUDIOS PARA PROMOVER EL PROGRESO ECONÓMICO DEL PAÍS. REALIZA CAMPAÑAS CONTRA LA CORRUPCIÓN, CONSUMO DE DROGAS Y DEMÁS HABITOS DAÑINOS.
  • 4. ORGANIZACIONE S DE PATRONOS 368 LOTT Promueve la responsabilidad ambiental Defiende los intereses de sus asociados Representa a sus afiliados en la conciliación, mediación y ejecución. Representa a los patronos en proc. Administrativos y judiciales Promueve valores éticos, y la conciencia productiva. Garantiza la producción de bienes a servicio de la ley Realiza estudios de la rama comercial e industrial. Colaborar con las autoridades en el mejoramiento social y cultural de los trabajadores. Realizar campañas contra la lucha de hábitos dañinos, y cualquier otro que señale el estatuto.
  • 5. • SE AGRUPAN MAS DE 30 TRABAJADORES • SE CREAN LOS ESTATUTOS CONSTITUCION • SE ACOMPAÑARA DE: COPIA DEL ACTA CONSTITUTIVA, EJEMPLAR DE LOS ESTATUTOS, NOMINA DE LOS PROMOTORES ANTE EL REGISTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES SINDICALES. SOLICITUD 382 LOTT • DEBE INCLUIR NOMBREY APELLIDOS, NACIONALIDAD, EDAD, PROFESIÓN, DOMICILIOY SER FIRMADA. AFILIACION 385 LOTT • SITIENE ERRORES SE DARÁN 30 DÍAS PARA SU REPARACIÓN • SI ESTA CORRECTO SE REGISTRARA EN 30 DÍASY SE ENTREGARA BOLETA. REVISION 386 LOTT Formación de Sindicatos
  • 6. ACTA CONSTITUTIVA Fecha y lugar de la asamblea Nombres, apellidos, cedulas de los asistentes. Nombres de los integrantes de la directiva y su cargo Lapso de duración de la directiva ESTATUTOS DENOMINACION DE SINDICATO, FEDERACIÓN, CONFEDERACIÓN, DOMICILIO, TIPO, ÁMBITO TERRITORIAL, OBJETO, ATRIBUCIONES Y FINALIDADES Y TIPO AMBITO TERRITORIAL, CONDICIONES DE AFILIADOS Y SU DOGMATICA MONTO DE LAS CUOTAS, CAUSAS Y PROCESOS DE SANCIONES PARA EXCLUSIONES, INTEGRANTES DE LA JUNTA DIRECTIVA CAUSAS DE ROMOCION DE LA DIRECTIVA, PERIODICIDAD DE LAS ASAMBLEAS, DESTINOS DE FONDOS, SUBSIDIOS. REGLAS PARA LA DISOLUCIÓN DEL SINDICATO, PROC. MODIFICACION DE ESTUTOS, CUALQUIER OTRA DISPOSICIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO.
  • 7. LA EXTINCIÓN DE LA ENTIDAD DEL TRABAJO. CARENCIA DE ALGÚN REQUISITO LEGAL NUMERO INFERIOR DE MIEMBROS LA DECISIÓN DE LA ASAMBLEA DE FUSIONARSECON OTRA ORGANIZACIÓN SINDICAL. ACUERDO DE 2TERCERAS PARTES DE LOS AFILIADOS LAS CONSAGRADAS EN EL ESTATUTO 426 LOTT LIQUIDACION 430 LOTT PROC. DISOLUCION 427 LOTT SE REALIZARA DE ACUERDO LO ESTABLECIDO EN LOS ESTATUOS. LOS INTEGRANTES LO SOLICITAN ANTE EL JUEZ DE SU JURISDICCIÓN. LA DECISIÓN TENDRÁ APELACIÓN ANTE EL JUEZ SUPERIOR DEL TRABAJO. LA DECISIÓN SE NOTIFICARA AL REGISTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES, IGUALMENTE CON LA FUSIÓN POR ABSORCIÓN DE OTRO SINDICATO CAUSAS DE DISOLUCION SE REALIZARA DE ACUERDO A LOS ESTATUTOS SI NO HAY REGLAS, LAS ESTABLECERA LA ASAMBLEA GENERAL. EL PATRIMONIO QUE RESULTARE DESPUÉS DE CUBRIR EL PASIVO PASARA A SER PROPIEDAD DE LA ORGANIZACIÓN SINDICAL A QUIEN ESTABA AFILIADO, SI NO A LA TESORERIA DE SEGURIDAD SOCIAL. EN CASO DE DISOLUCIÓN POR FUSIÓN, ABSORCIÓN O CREACIÓN DE SINDICATO PASARA ÍNTEGRAMENTE A LA NUEVA.
  • 8. CONCLUSION De todo lo antes expuesto se puede concluir que las organizaciones sindicales son producto de años constantes de luchas obreras, y una gran exposición de democracia y libertad en los pueblos pues hoy se garantiza y no se prohíbe o sanciona la creación de estos entes. Se entiende con ello que en las agrupaciones se logra el fortalecimiento de los intereses de un conglomerado social, con mas ainco y eficacia que de forma individual, cuestión que no es secreto para los patronos y los cuales conciben beneficios en su unión y han creado una especie de sindicato para sus representaciones tanto administrativas como judiciales, así mismo existen a su vez otras entidades como las convenciones, federaciones y confederaciones que no están previstas en este momento pero que representan la forma en que el derecho ha organizado al sector laboral y productivo de la nación venezolana.
  • 9. Gracias por su Atención!