SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
COLEGIO: BEATRIZ MIRANDA DE CABAL
INTEGRANTES DEL GRUPO: YAJAIRA SERRANO
SILVERIO GUERRA
ALLIS SALDAÑA
MIGUEL GONZÁLEZ
MARÍA CABALLERO
SERGIO VIDAL
LUIS AGUIRRE
PROFESORA: MINERVA JARAMILLO
Grupo : XA
LA NOVELA
Es una obra literaria
escrita en prosa en la
que se narra una acción
fingida en todo o en
parte, cuyo fin es causar
placer estéticos a los
espectadores.
PARTES DE LA NOVELA
 Introducción o planteamiento: Se presentan a los personajes e introduce a la trama
 Nudo: Se generas el problema de la novela. Es donde se aborda la trama
 Desenlace: Se resuelve el problema y acaba la historia
 Epilogo: Agrega algo al final para que se comprenda mejor. Podría ser, en algunos casos lo
que paso después de la solución del problema.
Ejemplos de novelas
Caballeresca
Realista
Policial
Ciencia ficción
Histórica
Picaresca
Costumbrista
pastoril
Elementos de la novela
La narración: es la técnica expresiva predominante.
Los acontecimientos: crean en el lector la sensación
de verosimilitud.
los personajes: se presentan en una situación inicial y
a lo largo de la obra sufren una transformación.
el narrador: es fundamental su función es dar vida al
relato mediante la exposición de la historia relatada.
EL DIARIO
¿Qué es el diario?
El diario es un tipo de texto
que presenta en orden
cronológico o temático un
cierto número de informaciones
y comentarios sobre sucesos
ocurridos o previsibles durante
un diario o periódico dado
partes de un diario
Las partes del diario son:
Primera plana
Titulares
Noticias
Suplementos
anuncios
Tipos de diario
 Prensa diaria: Es la que se publica todos los días y recoge la actualidad
más urgente.
 Prensa periódica: Son las llamadas revistas que aparecen cada semana,
quincenalmente o bien mensualmente
 Diarios de información general: se refieren a todas la cuestiones de la
actualidad en general, sea cual sea su temática.
 Diarios especializados: son periódicos que se dedican a informar sobre
una única área temática muy concreta y específica
Ejemplos de diarios
Diario La Prensa
Diario El Siglo
Diario Panamá América
¿Qué es la biografía?
Es la historia de la vida de una persona
narrada desde su nacimiento, hasta su
muerte.
¿Cuáles son los tipos de biografía?
Biografía personal
Biografía de investigación
Biografía informativa
Biografía estándar
Biografía ficticia
¿Cuáles son las partes de la biografía?
Nombre de quien trata la biografía,
fecha de nacimiento, lugar de
nacimiento, acontecimientos donde
realizo estudios importantes durante la
niñez hasta la edad adulta, obras más
importantes y fecha de su muerte.
¿Qué es la noticia?
La noticia es el relato de un texto
informativo en el cual se requiere
mostrar con sus propias reglas de
construcción y elaboración.
¿Cuales son los elementos de la
noticia?
PARTES DE UNA NOTICIAS
EPIGRAFE O ANTI-TITULO
TITULAR
BAJADA O SUBTITULO
ENTRADILLA O LEAD
CUERPO DE NOTICIA
¿Tipos de noticias?
Noticias de interés humano: Son noticias que
pretenden apelar directamente a la emotividad del
lector
inmediatas: estas son las noticias que narran los
hechos más recientes
De servicio: estas noticias transmiten información que
resulta útil para los receptores.
¿Qué es una crónica?
Es una obra literaria consistente en la recopilación de
hechos históricos narrados en orden cronológico.
¿Cuáles son los elementos de una crónica?
La crónica debe contener elementos noticiosos y
puede incluir análisis (y por tanto cierta opinión o
interpretación.)
Tipos de crónica
Crónica épica: narración de acontecimientos de tipo histórico o
legendario, que se refiere a batallas o guerras.
Crónica costumbrista: su rasgo distintivo es la cronología totalmente
realizada.
Crónica noticiosa: da a conocer un hecho trascendente para uno o
varios países..
Crónica literaria: un relato y con imaginación.
Crónica autobiográfica: narración personal de la vida propia como
proceso ordenado.
La Historieta
Es un relato breve curioso o divertido.
Partes de la Historieta
Viñeta
Globos o bañon
Tipografía
Onomatopeyas
Tipos de historietas
1-La Historieta de Aventuras:
constituye uno de los géneros de acción
2-La Historieta Bélica :constituye uno
de los géneros mas importantes de la
historieta
3-La historieta Cómica: constituye uno
de los géneros de historietas mas
importantes
¿Qué es un chiste?
R. Es un dicho o concurrencia aguda y graciosa.
¿Cuáles son las partes del chiste?
. Introducción: es donde se presenta el chiste,
Desarrollo: es donde la parte chistosa sale a
relucir.
La gracia: aquí es donde la persona o las
personas se empiezan a reír.
TIPOS DE CHISTES
Chistes de salón: aptos para ser contados en un
momento indicado.
-Chistes para adultos: no aptos para menores.
-Chiste inocente: este encuentra un fin en si
mismo y mantiene un juego de palabras.
-Chiste tedioso: este es hostil o agresivo y
obseso o erótico.
-Chiste de parodias: son los chistes que se
burlan de personas y que cause risa a las
personas
Ejemplos:
El primer día de colegio
Después del primer día de clase de Jaimito, su le pregunta:
- ¿Qué has aprendido hoy, Jaimito?
- Pues por lo visto no lo suficiente mama, porque tengo que volver
mañana
El hijo a su padre:
- Papá, papá, tengo muy buenas noticias para ti. ¿Recuerdas que me
prometiste cincuenta euros si aprobaba el curso? Pues alégrate, porque te
vas a ahorrar ese dinero.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelanicebetty95
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
pcvcolegioaltet
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Astrid Rodriguez
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
La novela
La novelaLa novela
Elementos de la literatura prehispánica
 Elementos de la literatura prehispánica Elementos de la literatura prehispánica
Elementos de la literatura prehispánica
MassielQuero
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatralpbjmiguel25
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuentoMari8104
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policialUNMSM
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
Carito Castro
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Gabriela Soledad
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novela
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Elementos de la literatura prehispánica
 Elementos de la literatura prehispánica Elementos de la literatura prehispánica
Elementos de la literatura prehispánica
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
El microcuento
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policial
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 

Similar a Los tipos de texto narrativo

Espñl
EspñlEspñl
Espñl
raylandwilli
 
español
españolespañol
español
raylandwilli
 
Los Textos Narrativos
Los Textos NarrativosLos Textos Narrativos
Los Textos Narrativosgabriel9810
 
La narración
La narraciónLa narración
La novela 4leire,asier,leire
La novela 4leire,asier,leireLa novela 4leire,asier,leire
La novela 4leire,asier,leireManu
 
Cuento marco teorico
Cuento marco teoricoCuento marco teorico
Cuento marco teoricoMEN
 
1 L 2. Oa. El Cuento
1 L 2. Oa. El Cuento1 L 2. Oa. El Cuento
1 L 2. Oa. El Cuento
rita chavez
 
Lineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativaLineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativaAlberto Díaz Perdomo
 
TALLER DE CRÓNICA. APROXIMACIONES.pdf
TALLER DE CRÓNICA. APROXIMACIONES.pdfTALLER DE CRÓNICA. APROXIMACIONES.pdf
TALLER DE CRÓNICA. APROXIMACIONES.pdf
DavidAlexanderGeffen
 
historietas.pptx
historietas.pptxhistorietas.pptx
historietas.pptx
ALEXPINEDA57
 
tipos de textos narrativos
tipos de textos narrativostipos de textos narrativos
tipos de textos narrativos
Keitlhyn Ortiz
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
PamelaRuiz54
 
Unidad 1 El cuento
Unidad 1 El cuentoUnidad 1 El cuento
Unidad 1 El cuento
PaolaCesano
 
Ruedan los cuentos
Ruedan los cuentosRuedan los cuentos
Ruedan los cuentos
Juanma Fernandez Bellido
 
Los cuentos (II)
Los cuentos (II)Los cuentos (II)
Los cuentos (II)
segissanchez
 
Los cuentos (II)
Los cuentos (II)Los cuentos (II)
Los cuentos (II)
segissanchez
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
LILIANA BAROTTO
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
miguehuecijero
 

Similar a Los tipos de texto narrativo (20)

Espñl
EspñlEspñl
Espñl
 
español
españolespañol
español
 
Los Textos Narrativos
Los Textos NarrativosLos Textos Narrativos
Los Textos Narrativos
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La novela 4leire,asier,leire
La novela 4leire,asier,leireLa novela 4leire,asier,leire
La novela 4leire,asier,leire
 
Cuento marco teorico
Cuento marco teoricoCuento marco teorico
Cuento marco teorico
 
1 L 2. Oa. El Cuento
1 L 2. Oa. El Cuento1 L 2. Oa. El Cuento
1 L 2. Oa. El Cuento
 
Lineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativaLineamientos básicos sobre narrativa
Lineamientos básicos sobre narrativa
 
TALLER DE CRÓNICA. APROXIMACIONES.pdf
TALLER DE CRÓNICA. APROXIMACIONES.pdfTALLER DE CRÓNICA. APROXIMACIONES.pdf
TALLER DE CRÓNICA. APROXIMACIONES.pdf
 
historietas.pptx
historietas.pptxhistorietas.pptx
historietas.pptx
 
Power
 Power Power
Power
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
 
tipos de textos narrativos
tipos de textos narrativostipos de textos narrativos
tipos de textos narrativos
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Unidad 1 El cuento
Unidad 1 El cuentoUnidad 1 El cuento
Unidad 1 El cuento
 
Ruedan los cuentos
Ruedan los cuentosRuedan los cuentos
Ruedan los cuentos
 
Los cuentos (II)
Los cuentos (II)Los cuentos (II)
Los cuentos (II)
 
Los cuentos (II)
Los cuentos (II)Los cuentos (II)
Los cuentos (II)
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Los tipos de texto narrativo

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: BEATRIZ MIRANDA DE CABAL INTEGRANTES DEL GRUPO: YAJAIRA SERRANO SILVERIO GUERRA ALLIS SALDAÑA MIGUEL GONZÁLEZ MARÍA CABALLERO SERGIO VIDAL LUIS AGUIRRE PROFESORA: MINERVA JARAMILLO Grupo : XA
  • 2. LA NOVELA Es una obra literaria escrita en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, cuyo fin es causar placer estéticos a los espectadores.
  • 3. PARTES DE LA NOVELA  Introducción o planteamiento: Se presentan a los personajes e introduce a la trama  Nudo: Se generas el problema de la novela. Es donde se aborda la trama  Desenlace: Se resuelve el problema y acaba la historia  Epilogo: Agrega algo al final para que se comprenda mejor. Podría ser, en algunos casos lo que paso después de la solución del problema.
  • 4. Ejemplos de novelas Caballeresca Realista Policial Ciencia ficción Histórica Picaresca Costumbrista pastoril
  • 5. Elementos de la novela La narración: es la técnica expresiva predominante. Los acontecimientos: crean en el lector la sensación de verosimilitud. los personajes: se presentan en una situación inicial y a lo largo de la obra sufren una transformación. el narrador: es fundamental su función es dar vida al relato mediante la exposición de la historia relatada.
  • 6.
  • 7. EL DIARIO ¿Qué es el diario? El diario es un tipo de texto que presenta en orden cronológico o temático un cierto número de informaciones y comentarios sobre sucesos ocurridos o previsibles durante un diario o periódico dado
  • 8. partes de un diario Las partes del diario son: Primera plana Titulares Noticias Suplementos anuncios
  • 9.
  • 10. Tipos de diario  Prensa diaria: Es la que se publica todos los días y recoge la actualidad más urgente.  Prensa periódica: Son las llamadas revistas que aparecen cada semana, quincenalmente o bien mensualmente  Diarios de información general: se refieren a todas la cuestiones de la actualidad en general, sea cual sea su temática.  Diarios especializados: son periódicos que se dedican a informar sobre una única área temática muy concreta y específica
  • 11.
  • 12. Ejemplos de diarios Diario La Prensa Diario El Siglo Diario Panamá América
  • 13. ¿Qué es la biografía? Es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento, hasta su muerte. ¿Cuáles son los tipos de biografía? Biografía personal Biografía de investigación Biografía informativa Biografía estándar Biografía ficticia
  • 14. ¿Cuáles son las partes de la biografía? Nombre de quien trata la biografía, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, acontecimientos donde realizo estudios importantes durante la niñez hasta la edad adulta, obras más importantes y fecha de su muerte.
  • 15.
  • 16. ¿Qué es la noticia? La noticia es el relato de un texto informativo en el cual se requiere mostrar con sus propias reglas de construcción y elaboración. ¿Cuales son los elementos de la noticia?
  • 17. PARTES DE UNA NOTICIAS EPIGRAFE O ANTI-TITULO TITULAR BAJADA O SUBTITULO ENTRADILLA O LEAD CUERPO DE NOTICIA
  • 18.
  • 19. ¿Tipos de noticias? Noticias de interés humano: Son noticias que pretenden apelar directamente a la emotividad del lector inmediatas: estas son las noticias que narran los hechos más recientes De servicio: estas noticias transmiten información que resulta útil para los receptores.
  • 20.
  • 21. ¿Qué es una crónica? Es una obra literaria consistente en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico. ¿Cuáles son los elementos de una crónica? La crónica debe contener elementos noticiosos y puede incluir análisis (y por tanto cierta opinión o interpretación.)
  • 22. Tipos de crónica Crónica épica: narración de acontecimientos de tipo histórico o legendario, que se refiere a batallas o guerras. Crónica costumbrista: su rasgo distintivo es la cronología totalmente realizada. Crónica noticiosa: da a conocer un hecho trascendente para uno o varios países.. Crónica literaria: un relato y con imaginación. Crónica autobiográfica: narración personal de la vida propia como proceso ordenado.
  • 23.
  • 24. La Historieta Es un relato breve curioso o divertido. Partes de la Historieta Viñeta Globos o bañon Tipografía Onomatopeyas
  • 25.
  • 26. Tipos de historietas 1-La Historieta de Aventuras: constituye uno de los géneros de acción 2-La Historieta Bélica :constituye uno de los géneros mas importantes de la historieta 3-La historieta Cómica: constituye uno de los géneros de historietas mas importantes
  • 27.
  • 28. ¿Qué es un chiste? R. Es un dicho o concurrencia aguda y graciosa. ¿Cuáles son las partes del chiste? . Introducción: es donde se presenta el chiste, Desarrollo: es donde la parte chistosa sale a relucir. La gracia: aquí es donde la persona o las personas se empiezan a reír.
  • 29. TIPOS DE CHISTES Chistes de salón: aptos para ser contados en un momento indicado. -Chistes para adultos: no aptos para menores. -Chiste inocente: este encuentra un fin en si mismo y mantiene un juego de palabras. -Chiste tedioso: este es hostil o agresivo y obseso o erótico. -Chiste de parodias: son los chistes que se burlan de personas y que cause risa a las personas
  • 30. Ejemplos: El primer día de colegio Después del primer día de clase de Jaimito, su le pregunta: - ¿Qué has aprendido hoy, Jaimito? - Pues por lo visto no lo suficiente mama, porque tengo que volver mañana El hijo a su padre: - Papá, papá, tengo muy buenas noticias para ti. ¿Recuerdas que me prometiste cincuenta euros si aprobaba el curso? Pues alégrate, porque te vas a ahorrar ese dinero.
  • 31.