SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
4° Semestre de Administración de Desastres
Administración de Finanzas Públicas y Presupuestos
Analizar las Características mas
Relevantes de las Tasas y Contribuciones
Profesor : Integrantes:
Arelys Peña Jorgelys Morales
Dorkelys Méndez
Yulimar Quiaro
Víctor Sivira
Caracas, Octubre 06 de 2016
Según el Dr. Carlos Rodríguez , los Tributos Vinculados, son
aquellos en los que existe una contraprestación directa por parte del
Estado a los particulares. El contribuyente paga los tributos porque ha
recibido o va a recibir de la administración tributaria un beneficio
concreto a su favor. En Venezuela los tributos se clasifican de la
siguiente manera:
TASAS
IMPUESTOS
Contribuciones
Especiales
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
Impuesto, según Pérez Ayala y González Eusebio
(1991), son el tributo exigido por el Estado a quienes se
hallan en las situaciones consideradas por la ley como
hechos imponibles, siendo estos hechos imponibles ajenos
a toda actividad estatal relativa al obligado.
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
IVA (Impuesto al valor Agregado)
ISLR (Impuesto sobre la Renta)
IAEA (Impuestos sobre Alcohol y
Especies Alcohólicas.
TF (Timbres Fiscales)
ISCMT (Impuestos sobre Cigarrillos
y Manufactura de Tabaco)
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
Según Millán Edgar (2003), las tasas como tributo vinculado,
el hecho generador está constituido por un servicio público, el
mismo que es divisible y cuantificable respecto al contribuyente.
• Naturaleza de tributo: tiene carácter tributario, o sea, que el Estado la
exige en virtud de su poder de imperio.
• Principio de legalidad: son creadas por ley, entendiendo al concepto ley en
sentido amplio, dado que también comprenden las ordenanzas municipales.
• Actividad efectiva: su hecho imponible está integrado con una actividad
que el Estado cumple y que está vinculada con el obligado al pago.
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
:
García Pelayo (2004), define:
“Son aquellas que paga el usuario cuando utiliza
directamente un servicio público de carácter esencial”.
Ej: Energía eléctrica, agua potable…
García Pelayo (2004), define:
“Son las que prestan los entes de la administración
pública. El cobro que realiza la administración al prestar
servicios públicos administrativo”.
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
Tasas por Servicios Aduaneros.
Tasas por Servicios Sanitarios.
Tasas por inscripción de actos jurídicos.
Tasas por Servicios Aeronáuticos.
Tasas de Migraciones.
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
TASAS IMPUESTOS
Es la contraprestación de un servicio
que el individuo usa en provecho
propio.
Es una contribución de los
individuos al mantenimiento del
estado considerado como institución
necesaria a la subsistencia de la vida
colectiva.
El sacrificio tiene en vista el interés
particular y en forma mediata el interés
general.
El sacrificio tiene en vista el interés
general y en forma mediata el interés
particular.
En principio no son obligatorias. Nadie
puede ser obligado a utilizar los
servicios.
La coacción jurídica es categórica,
general y uniforme.
Corresponden en su mayor parte a una
organización del Estado
Derivan del derecho que la
Constitución
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
Mancilla Alfredo (2003), establece lo siguiente: “Son
aquellos tributos cuyo hecho imponible consisten en la
obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un
aumento de valor de sus bienes”.
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
Contribución por Mejoras Contribución por Gasto
Según Millán Edgar (2003),
Radica en hacer pagar aquellos
que, aunque no reciben un
servicio individualizado por parte
del Estado, sí se benefician
indirectamente por un servicio de
carácter general.
Según Millán Edgar (2003),, Se
origina por el gasto público específico
provocado con motivo del ejercicio de
una determinada actividad de los
particulares.
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
Villegas Héctor (1992), define lo siguiente “Son los pagos que
deben realizar los contribuyentes o sujetos pasivos a organismos
públicos, mixtos o privados, para asegurar el financiamiento de
estas entidades de manera autónoma”.
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
McConnell y Brue (2000),
definen: los ingresos se establecen
en provecho de organismos
privados o públicos no
encargados de la prestación de
servicios públicos administrativos
propiamente dichos.
McConnell y Brue (2000),
definen: Las tasas son una
remuneración por servicios
públicos administrativos prestados
por organismos estatales
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
http://www.monografias.com/trabajos11/tribven/tribven.shtml#ixzz4LrvJE
2mv
http://www.monografias.com/trabajos7/tasa/tasa.shtml#ixzz4LrstDDQm
http://www.monografias.com/trabajos7/tasa/tasa2.shtml#ixzz4LrtarZyw
 http://www.monografias.com/trabajos11/tribven/tribven2.shtml#ixzz4Lru
mUzDi
http://www.tuguiacontable.com/2012/08/diferencias-entre-impuestos.html
http://www.monografias.com/trabajos62/contribuciones-
especiales/contribuciones-especiales.shtml#ixzz4Lry7XXDR
http://www.educaconta.com/2014/11/impuestos-tasas-contribuciones.html
http://tutributo.blogspot.com/2011/05/conceptos-basicos-para-la-
formulacion.html
Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
JARA41978
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Angel Ramírez Niebes
 
Tributos en venezuela
Tributos en venezuelaTributos en venezuela
Tributos en venezuela
Onasis Boniet Rivero Aponte
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
calacademica
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
Gusmarly Alvarado
 
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 84303 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
Lorgio Solíz Castillo
 
Catalogo manual de cuentas contables 2
Catalogo manual de cuentas contables 2Catalogo manual de cuentas contables 2
Catalogo manual de cuentas contables 2
jesusmendozamoreno
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
Ana_Carolina_Gonzalez_11
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Gusmarly Alvarado
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
Mercedes Chunga Ordinola
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
delsygladys
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Fanny Parra
 
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Wilmercin - UNAMBA
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Principios tributarios
Principios tributariosPrincipios tributarios
Principios tributarios
 
NIC 38
NIC 38NIC 38
NIC 38
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Tributos en venezuela
Tributos en venezuelaTributos en venezuela
Tributos en venezuela
 
100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv
 
Facultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributariaFacultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributaria
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
 
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 84303 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
 
Catalogo manual de cuentas contables 2
Catalogo manual de cuentas contables 2Catalogo manual de cuentas contables 2
Catalogo manual de cuentas contables 2
 
archivo de ejemplo
archivo de ejemploarchivo de ejemplo
archivo de ejemplo
 
LAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONESLAS CONTRIBUCIONES
LAS CONTRIBUCIONES
 
notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
 
Las contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributarioLas contribuciones especiales, derecho tributario
Las contribuciones especiales, derecho tributario
 
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 

Similar a los tributos

ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoRadamanthyss
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Tributos en san juan de luriancho2
Tributos en san juan de luriancho2Tributos en san juan de luriancho2
Tributos en san juan de luriancho2
diegotc46
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Wuinifer Vasquez
 
Temas rubrica 2
Temas rubrica 2Temas rubrica 2
Temas rubrica 2600582
 
D tributario
D tributarioD tributario
D tributario
AnyerlyCarieles
 
Ingreso público ( actividad 2)
Ingreso público ( actividad 2)Ingreso público ( actividad 2)
Ingreso público ( actividad 2)
Mariangel2912
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
neilauft
 
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publicaIII actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
MariaFernanda1171
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
Andrea Marquez
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
neilauft
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Maria Perez
 
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal'Eduardo Metelin
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosRudith M
 
Las tasas. girellys mendoza.
Las tasas. girellys mendoza.Las tasas. girellys mendoza.
Las tasas. girellys mendoza.
girmelg
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
Adrián
 

Similar a los tributos (20)

ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del EstadoClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Tributos en san juan de luriancho2
Tributos en san juan de luriancho2Tributos en san juan de luriancho2
Tributos en san juan de luriancho2
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Temas rubrica 2
Temas rubrica 2Temas rubrica 2
Temas rubrica 2
 
D tributario
D tributarioD tributario
D tributario
 
Ingreso público ( actividad 2)
Ingreso público ( actividad 2)Ingreso público ( actividad 2)
Ingreso público ( actividad 2)
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financieraTrabajo 2 sobre actividad financiera
Trabajo 2 sobre actividad financiera
 
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publicaIII actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
 
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptxUnidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
 
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptxUnidad 1 (28-08-2021).pptx
Unidad 1 (28-08-2021).pptx
 
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
Trabajo 2 sobre actividad financiera 2
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
 
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficiosLos impuestos en méxico, y sus beneficios
Los impuestos en méxico, y sus beneficios
 
Las tasas. girellys mendoza.
Las tasas. girellys mendoza.Las tasas. girellys mendoza.
Las tasas. girellys mendoza.
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (19)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

los tributos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional 4° Semestre de Administración de Desastres Administración de Finanzas Públicas y Presupuestos Analizar las Características mas Relevantes de las Tasas y Contribuciones Profesor : Integrantes: Arelys Peña Jorgelys Morales Dorkelys Méndez Yulimar Quiaro Víctor Sivira Caracas, Octubre 06 de 2016
  • 2. Según el Dr. Carlos Rodríguez , los Tributos Vinculados, son aquellos en los que existe una contraprestación directa por parte del Estado a los particulares. El contribuyente paga los tributos porque ha recibido o va a recibir de la administración tributaria un beneficio concreto a su favor. En Venezuela los tributos se clasifican de la siguiente manera: TASAS IMPUESTOS Contribuciones Especiales Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
  • 3. Impuesto, según Pérez Ayala y González Eusebio (1991), son el tributo exigido por el Estado a quienes se hallan en las situaciones consideradas por la ley como hechos imponibles, siendo estos hechos imponibles ajenos a toda actividad estatal relativa al obligado. Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
  • 4. IVA (Impuesto al valor Agregado) ISLR (Impuesto sobre la Renta) IAEA (Impuestos sobre Alcohol y Especies Alcohólicas. TF (Timbres Fiscales) ISCMT (Impuestos sobre Cigarrillos y Manufactura de Tabaco) Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
  • 5. Según Millán Edgar (2003), las tasas como tributo vinculado, el hecho generador está constituido por un servicio público, el mismo que es divisible y cuantificable respecto al contribuyente. • Naturaleza de tributo: tiene carácter tributario, o sea, que el Estado la exige en virtud de su poder de imperio. • Principio de legalidad: son creadas por ley, entendiendo al concepto ley en sentido amplio, dado que también comprenden las ordenanzas municipales. • Actividad efectiva: su hecho imponible está integrado con una actividad que el Estado cumple y que está vinculada con el obligado al pago. Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
  • 6. : García Pelayo (2004), define: “Son aquellas que paga el usuario cuando utiliza directamente un servicio público de carácter esencial”. Ej: Energía eléctrica, agua potable… García Pelayo (2004), define: “Son las que prestan los entes de la administración pública. El cobro que realiza la administración al prestar servicios públicos administrativo”. Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
  • 7. Tasas por Servicios Aduaneros. Tasas por Servicios Sanitarios. Tasas por inscripción de actos jurídicos. Tasas por Servicios Aeronáuticos. Tasas de Migraciones. Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
  • 8. TASAS IMPUESTOS Es la contraprestación de un servicio que el individuo usa en provecho propio. Es una contribución de los individuos al mantenimiento del estado considerado como institución necesaria a la subsistencia de la vida colectiva. El sacrificio tiene en vista el interés particular y en forma mediata el interés general. El sacrificio tiene en vista el interés general y en forma mediata el interés particular. En principio no son obligatorias. Nadie puede ser obligado a utilizar los servicios. La coacción jurídica es categórica, general y uniforme. Corresponden en su mayor parte a una organización del Estado Derivan del derecho que la Constitución Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
  • 9. Mancilla Alfredo (2003), establece lo siguiente: “Son aquellos tributos cuyo hecho imponible consisten en la obtención por el sujeto pasivo de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes”. Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
  • 10. Contribución por Mejoras Contribución por Gasto Según Millán Edgar (2003), Radica en hacer pagar aquellos que, aunque no reciben un servicio individualizado por parte del Estado, sí se benefician indirectamente por un servicio de carácter general. Según Millán Edgar (2003),, Se origina por el gasto público específico provocado con motivo del ejercicio de una determinada actividad de los particulares. Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
  • 11. Villegas Héctor (1992), define lo siguiente “Son los pagos que deben realizar los contribuyentes o sujetos pasivos a organismos públicos, mixtos o privados, para asegurar el financiamiento de estas entidades de manera autónoma”. Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.
  • 12. McConnell y Brue (2000), definen: los ingresos se establecen en provecho de organismos privados o públicos no encargados de la prestación de servicios públicos administrativos propiamente dichos. McConnell y Brue (2000), definen: Las tasas son una remuneración por servicios públicos administrativos prestados por organismos estatales Jorgelys Morales, Dorkelys Méndez, Yulimar Quiaro, Víctor Sivira.