SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS VALORES MORALES
Y
ESPIRITUALES
Explicar en qué consisten los valores, y la
importancia de estos en la vida de las
personas.
Dar a conocer algunos valores morales y
espirituales; diferenciar a cada uno según su
significado.
 Practicar los valores constantemente, ya
que esto nos hace ser más humanos.
• INTRODUCCIÓN
• En la siguiente presentación les daré a
conocer acerca de los valores morales y
espirituales, que cada uno/a de
nosotros debemos conocer y poner en
práctica para así poder ser unas
mejores personas y si los ponemos en
practica podemos ayudar a las demás
personas que nos rodean.
• Los valores:
Los valores son principios que nos permiten orientar
nuestro comportamiento en función de realizarnos como
personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a
preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un
comportamiento en lugar de otro. También son fuente de
satisfacción y plenitud.
Nos proporcionan una pauta para formular metas y
propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros
intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
Los valores se refieren a necesidades humanas y
representan ideales, sueños y aspiraciones, con una
importancia independiente de las circunstancias. Por
ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo
valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.
Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de
actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con
nuestras creencias, sentimientos y valores.
Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos
es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que
vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la
manera cómo los vive.
Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las
demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una
convivencia armoniosa.
Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de
comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una
manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor.
Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial.
Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita asumimos
aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo que los demás miembros de la organización
esperan de nosotros.
En una organización los valores son el marco del comportamiento que deben tener sus
integrantes, y dependen de la naturaleza de la organización (su razón de ser); del
propósito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyección en el futuro (su
visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus
objetivos.
LAS DIFERENTES CLASES DE VALORES
SON:
 Responsabilidad
 Solidaridad
 Honestidad
 Honradez
 Humildad
 La Lealtad
 Veracidad
 Respeto
Gracia
Santidad
Caridad
Fe
Esperanza
Bondad
Perdón
Amor
VALORES MORALES
• El valor moral en nuestras vidas es
fundamental, ya que nos permite
alcanzar determinadas cosas y por
sobre todo adquirir otras actitudes
tan relevantes para actuar como
sujetos más comprometidos.
• Los valores morales son todas
aquellas cuestiones que llevan al
hombre a defender y crecer en su
dignidad en cuanto persona, el
valor moral conduce al hombre
hacia el bien moral. Es aquello que
lo perfecciona, lo completa y
mejora.
Responsabilidad
• Es el valor que consiste en
cumplir a tiempo con los
deberes o
responsabilidades en los
tiempos establecidos con
las características dadas.
Además, una persona
responsable toma sus
decisiones conscientemente
y acepta las consecuencias
de sus actos.
Solidaridad
• La solidaridad o caridad social
expresa una idea de cohesión y
colaboración. La solidaridad se
define como la colaboración
mutua en la personas, como
aquel sentimiento que
mantiene a las personas unidas
en todo momento, sobre todo
cuando se viven experiencias
difíciles de las que no resulta
fácil salir.
Honestidad
• La honestidad es una
cualidad de calidad humana
que consiste en comportarse
y expresarse con coherencia
y sinceridad (decir la
verdad), de acuerdo con los
valores de verdad y justicia.
Se trata de vivir de acuerdo a
como se piensa y se siente.
Humildad• Reconocer nuestras
debilidades,
cualidades y
capacidades y
aprovecharlas para
obrar en bien de los
demás, sin decirlo.
Además la humildad
ayuda a las personas
a contener la
necesidad de decir o
hacer gala de sus
virtudes a los demás.
LEALTAD
• La lealtad es un valor que
básicamente consiste en nunca
darle la espalda a determinada
persona, grupo social y que están
unidos por lazos de amistad o por
alguna relación social, es decir, el
cumplimiento de honor y gratitud,
la lealtad está más apegada a la
relación en grupo. La lealtad es un
atributo del ser humano, que ha
generado un grado de consciencia
y se comunica con el alma.
Honradez
Veracidad
• La verdad consiste en ser siempre verdaderos
(decir la verdad).La veracidad es ser auténtico,
sincero, franco.
RESPETO
• Significa valorar a los demás, acatar
su autoridad y considerar su
dignidad. El respeto se acoge
siempre a la verdad; no tolera bajo
ninguna circunstancia la mentira, y
repugna la calumnia y el engaño. El
respeto exige un trato amable y
cortes; el respeto es la esencia de
las relaciones humanas, de la vida
en comunidad, del trabajo en
equipo, de la vida conyugal, de
cualquier relación interpersonal. El
respeto es garantía de
transparencia.
Valores Espirituales
• Estos valores perfeccionan al
hombre en un nivel superior, en un
plano que está más allá de los
moldes naturales de lo humano.
Aquí se deja la puerta abierta a lo
sobrenatural, a todo lo que
provenga de Dios.
• El estudio de estos valores
corresponde a la Teología (ciencia
que estudia lo relacionado con
Dios). Algunos ejemplos de valores
espirituales serían la gracia, la
santidad, la caridad, la fe y la
esperanza.
GRACIA
• Favor o don gratuito
concedido por Dios para
ayudar al hombre a
cumplir los
mandamientos, salvarse o
ser santo, como también
se entiende el acto de
amor unilateral e
inmerecido por el que
Dios llama continuamente
las almas hacia Sí.
SANTIDAD
• La Santidad en el
cristiano es obra de
Jesús que nos enseña a
amar a Dios sobre todas
las cosas y al prójimo
como a nosotros
mismos.
CARIDAD
• La caridad es un valor intrínseco
de la persona con un alto valor
moral, busca amar al prójimo, no
sólo a la familia, a gente conocida
o a parientes, sino a todo ser
humano, incluso a aquél que nos
ha dañado en algún momento,
que nos ha hecho alguna
injusticia o ha manchado nuestro
nombre. Amar a los enemigos es
un rasgo único de la persona que
posee la caridad.
FÈ
• La fe es un valor que el
hombre por sí mismo no
puede alcanzar, es un don
de Dios, por esto decimos
que los valores morales,
se mueven en un ámbito
que va más allá de lo
meramente humano,
trasciende el orden
natural y se eleva al orden
de lo sobrenatural.
El padre de la fe es Abrahan.
Ejemplo
ESPERANZA
• Cuando todo parece terminarse y el
panorama es de lo más oscuro, cuando
la vida parece haber perdido su
significado y no hay más nada que
hacer; cuando nos sentimos acorralados
por fuerzas superiores a las nuestras,
surge la esperanza como recurso final
para encontrar un nuevo rumbo,
levantar la frente y continuar hacia
adelante y renovar los esfuerzos para
cumplir con la misión asignada por la
vida.
• Según el diccionario la esperanza es un
estado de ánimo, en el cual se nos
presenta como posible lo que
deseamos.
BONDAD
La bondad es la disposición
permanente a hacer el bien, de
manera amable, generosa y firme.
Las personas bondadosas sienten
un gran respeto por sus
semejantes y se preocupan por su
bienestar. Si alguien no esta en
buena situación y necesita ayuda,
el bondadoso no duda en
ofrecérsela, y lo hace sin ofender,
amorosamente y poniendo un
gran interés en ello.
perdón
• El perdón no es un simple
mecanismo para liberar de culpa
a quien nos ofendió, el perdón es
un mecanismo para que yo sea
libre de la amargura que dejó esa
acción en mi corazón. Yo puedo
decidir perdonar a alguien, que
no está arrepentido de verdad de
haberme dañado, por que mi
intención al perdonar, no es que
esa persona quede libre de culpa,
si no que yo quede libre en mi
interior, que yo tenga paz, que yo
pueda vivir bien.
AMOR
• El amor nos da la fuerza:
Para respetar a los seres
que amamos. Para sonreír
a pesar de las
adversidades. De la
humildad para pedir
perdón. La grandeza de la
comprensión. La nobleza
de perdonar.
Nosotros como equipo concluimos que los valores
morales espirituales, son muy importantes para
nuestro diario vivir por que por medio de ellos
sabemos respetar a las demás personas, y darnos el
valor que nosotros como humanos merecemos
Que nosotros como personas, a veces perdemos los
valores ya sean morales y espirituales y esto hace que
nuestra autoestima esté a un nivel bajo ante la
sociedad.
Los valores son las normas de conducta y actitudes
según las cuales nos comportarnos y que están de
acuerdo con aquello que consideramos correcto,
 No perder los valores ya sean morales o
espirituales por que al hacerlo damos una mala
imagen.
 Estudiar para ser en el futuro personas de bien.
 Distribuir y poner en practica los valores que
nuestros padres, nos han inculcado para que
nuestras generaciones sean de bien.
 Perdonar a aquellos que nos ofenden
 Dar sin esperar nada a cambio
 Hacer el bien ,aun a aquellos que nos hagan mal.
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MORAL
MORALMORAL
MORAL
Yanina C.J
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vidaeuzzary
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 
Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes CatayCeci
 
Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
Myrna Alvarez
 
Concepto y tipos de valores
Concepto y tipos de valoresConcepto y tipos de valores
Concepto y tipos de valores
Sthefanie Maldonado
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
Sergio Rodríguez Alvarado
 
El hábito 2 yanilteh
El hábito 2 yaniltehEl hábito 2 yanilteh
El hábito 2 yaniltehsiankag
 
Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
Karla Cynthia Rivas
 
Valores y Antivalores
Valores y Antivalores Valores y Antivalores
Valores y Antivalores
Yazpe
 
Clarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valoresClarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valores
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
alexmg93
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Stefy Sedasa
 
Identidad personal y colectiva
Identidad personal y colectivaIdentidad personal y colectiva
Identidad personal y colectiva
Luis David Caceres Cortes
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
XIMENACRISOSTOMOSANT
 

La actualidad más candente (20)

MORAL
MORALMORAL
MORAL
 
Sentido de la vida
Sentido de la vidaSentido de la vida
Sentido de la vida
 
Etica & religion
Etica & religionEtica & religion
Etica & religion
 
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONALENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
 
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes
 
Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
 
Concepto y tipos de valores
Concepto y tipos de valoresConcepto y tipos de valores
Concepto y tipos de valores
 
Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
 
El hábito 2 yanilteh
El hábito 2 yaniltehEl hábito 2 yanilteh
El hábito 2 yanilteh
 
Sentido de vida
Sentido de vidaSentido de vida
Sentido de vida
 
Valores y Antivalores
Valores y Antivalores Valores y Antivalores
Valores y Antivalores
 
Clarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valoresClarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valores
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Identidad personal y colectiva
Identidad personal y colectivaIdentidad personal y colectiva
Identidad personal y colectiva
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 

Destacado

Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoFredy Garcia
 
Trabajo Final De Seminario 2009 Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani Plan Sab...
Trabajo Final De Seminario 2009  Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani   Plan Sab...Trabajo Final De Seminario 2009  Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani   Plan Sab...
Trabajo Final De Seminario 2009 Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani Plan Sab...
smaylin88
 
El tiempo y los valores
El tiempo y los valoresEl tiempo y los valores
El tiempo y los valoresManuel Mujica
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
Soniarcos
 
Seminario de valores 1
Seminario de valores 1Seminario de valores 1
Seminario de valores 1
zangungo
 
Valores universales Guia de etica sena
Valores universales Guia de etica sena Valores universales Guia de etica sena
Valores universales Guia de etica sena
albertogomezsanmartin
 
Ejemplo de seminario de Ventas
Ejemplo de seminario de VentasEjemplo de seminario de Ventas
Ejemplo de seminario de Ventas
Carlos Cordero
 
Partes del seminario de grado.
Partes del seminario de grado.Partes del seminario de grado.
Partes del seminario de grado.Isabel Olivares.
 
Principios, valores,creencias, perfiles. CED Bosco IV
Principios, valores,creencias, perfiles. CED Bosco IVPrincipios, valores,creencias, perfiles. CED Bosco IV
Principios, valores,creencias, perfiles. CED Bosco IVDocente FyAjjrondón
 
Proyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vidaProyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vida
Emerson Quintana
 
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Bases para el proyecto de vida seminario 2010Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Michael Gomez
 
Formas de razonamiento
Formas de razonamientoFormas de razonamiento
Formas de razonamientoMNLLEON1978
 
Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria
masterhack
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativosponceguillermo71
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
Geral Molano
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasNATYU24
 

Destacado (18)

Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
 
Trabajo Final De Seminario 2009 Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani Plan Sab...
Trabajo Final De Seminario 2009  Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani   Plan Sab...Trabajo Final De Seminario 2009  Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani   Plan Sab...
Trabajo Final De Seminario 2009 Esmaylim Del Liceo Juan Mantovani Plan Sab...
 
El tiempo y los valores
El tiempo y los valoresEl tiempo y los valores
El tiempo y los valores
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
 
Etica unidad iv
Etica unidad ivEtica unidad iv
Etica unidad iv
 
Seminario de valores 1
Seminario de valores 1Seminario de valores 1
Seminario de valores 1
 
Valores universales Guia de etica sena
Valores universales Guia de etica sena Valores universales Guia de etica sena
Valores universales Guia de etica sena
 
Ejemplo de seminario de Ventas
Ejemplo de seminario de VentasEjemplo de seminario de Ventas
Ejemplo de seminario de Ventas
 
Partes del seminario de grado.
Partes del seminario de grado.Partes del seminario de grado.
Partes del seminario de grado.
 
Principios, valores,creencias, perfiles. CED Bosco IV
Principios, valores,creencias, perfiles. CED Bosco IVPrincipios, valores,creencias, perfiles. CED Bosco IV
Principios, valores,creencias, perfiles. CED Bosco IV
 
Proyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vidaProyecto emerson de vida
Proyecto emerson de vida
 
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Bases para el proyecto de vida seminario 2010Bases para el proyecto de vida seminario 2010
Bases para el proyecto de vida seminario 2010
 
Formas de razonamiento
Formas de razonamientoFormas de razonamiento
Formas de razonamiento
 
Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria Seminario Final Seguridad Alimentaria
Seminario Final Seguridad Alimentaria
 
Principios o valores corporativos
Principios o valores corporativosPrincipios o valores corporativos
Principios o valores corporativos
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 

Similar a Los valores presentacion de seminario.

Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Marcela Somoza
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
ElsaLandaverde
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
Juan Orlando Urizar Ramos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
evelin1996
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
belyta105
 
Jovenes con valores morales y espirituales
Jovenes con valores morales y espiritualesJovenes con valores morales y espirituales
Jovenes con valores morales y espirituales
jaimemoguelcrisanto1
 
valores morales
valores moralesvalores morales
valores morales
aguibel2016
 
Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
francys-lache
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Martha Yanes
 
PRESENTACION POWER POINT SOBRE LOS VALORES.pptx
PRESENTACION POWER POINT SOBRE LOS VALORES.pptxPRESENTACION POWER POINT SOBRE LOS VALORES.pptx
PRESENTACION POWER POINT SOBRE LOS VALORES.pptx
palomanabidhgarciaag
 
Valores
ValoresValores
Valores
Mishelle Jara
 
Valores
ValoresValores
Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
francys-lache
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresEVEELE
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Daniela Garcia
 
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"lisethcruza
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
BC1971
 

Similar a Los valores presentacion de seminario. (20)

Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
 
Jovenes con valores morales y espirituales
Jovenes con valores morales y espiritualesJovenes con valores morales y espirituales
Jovenes con valores morales y espirituales
 
valores morales
valores moralesvalores morales
valores morales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
PRESENTACION POWER POINT SOBRE LOS VALORES.pptx
PRESENTACION POWER POINT SOBRE LOS VALORES.pptxPRESENTACION POWER POINT SOBRE LOS VALORES.pptx
PRESENTACION POWER POINT SOBRE LOS VALORES.pptx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores francys.pdf
Valores francys.pdfValores francys.pdf
Valores francys.pdf
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
 

Más de andreitaayala

Insar
InsarInsar
Precentacion de lenguaje.
Precentacion de lenguaje.Precentacion de lenguaje.
Precentacion de lenguaje.
andreitaayala
 
Ayudas audio visuales
Ayudas audio visualesAyudas audio visuales
Ayudas audio visuales
andreitaayala
 
Precentasion de los tejidos
Precentasion de los tejidosPrecentasion de los tejidos
Precentasion de los tejidos
andreitaayala
 
Precentacion 2 infor
Precentacion 2 inforPrecentacion 2 infor
Precentacion 2 infor
andreitaayala
 
Presentacion opvida
Presentacion opvidaPresentacion opvida
Presentacion opvida
andreitaayala
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
andreitaayala
 

Más de andreitaayala (7)

Insar
InsarInsar
Insar
 
Precentacion de lenguaje.
Precentacion de lenguaje.Precentacion de lenguaje.
Precentacion de lenguaje.
 
Ayudas audio visuales
Ayudas audio visualesAyudas audio visuales
Ayudas audio visuales
 
Precentasion de los tejidos
Precentasion de los tejidosPrecentasion de los tejidos
Precentasion de los tejidos
 
Precentacion 2 infor
Precentacion 2 inforPrecentacion 2 infor
Precentacion 2 infor
 
Presentacion opvida
Presentacion opvidaPresentacion opvida
Presentacion opvida
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Los valores presentacion de seminario.

  • 2.
  • 3. Explicar en qué consisten los valores, y la importancia de estos en la vida de las personas. Dar a conocer algunos valores morales y espirituales; diferenciar a cada uno según su significado.  Practicar los valores constantemente, ya que esto nos hace ser más humanos.
  • 4. • INTRODUCCIÓN • En la siguiente presentación les daré a conocer acerca de los valores morales y espirituales, que cada uno/a de nosotros debemos conocer y poner en práctica para así poder ser unas mejores personas y si los ponemos en practica podemos ayudar a las demás personas que nos rodean.
  • 5. • Los valores: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes. Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.
  • 6. Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores. Los valores se traducen en pensamientos, conceptos o ideas, pero lo que más apreciamos es el comportamiento, lo que hacen las personas. Una persona valiosa es alguien que vive de acuerdo con los valores en los que cree. Ella vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive. Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa. Quizás por esta razón tenemos la tendencia a relacionarlos según reglas y normas de comportamiento, pero en realidad son decisiones. Es decir, decidimos actuar de una manera y no de otra con base en lo que es importante para nosotros como valor. Decidimos creer en eso y estimarlo de manera especial. Al llegar a una organización con valores ya definidos, de manera implícita asumimos aceptarlos y ponerlos en práctica. Es lo que los demás miembros de la organización esperan de nosotros. En una organización los valores son el marco del comportamiento que deben tener sus integrantes, y dependen de la naturaleza de la organización (su razón de ser); del propósito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyección en el futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus objetivos.
  • 7. LAS DIFERENTES CLASES DE VALORES SON:  Responsabilidad  Solidaridad  Honestidad  Honradez  Humildad  La Lealtad  Veracidad  Respeto Gracia Santidad Caridad Fe Esperanza Bondad Perdón Amor
  • 8. VALORES MORALES • El valor moral en nuestras vidas es fundamental, ya que nos permite alcanzar determinadas cosas y por sobre todo adquirir otras actitudes tan relevantes para actuar como sujetos más comprometidos. • Los valores morales son todas aquellas cuestiones que llevan al hombre a defender y crecer en su dignidad en cuanto persona, el valor moral conduce al hombre hacia el bien moral. Es aquello que lo perfecciona, lo completa y mejora.
  • 9. Responsabilidad • Es el valor que consiste en cumplir a tiempo con los deberes o responsabilidades en los tiempos establecidos con las características dadas. Además, una persona responsable toma sus decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos.
  • 10. Solidaridad • La solidaridad o caridad social expresa una idea de cohesión y colaboración. La solidaridad se define como la colaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se viven experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.
  • 11. Honestidad • La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad), de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente.
  • 12. Humildad• Reconocer nuestras debilidades, cualidades y capacidades y aprovecharlas para obrar en bien de los demás, sin decirlo. Además la humildad ayuda a las personas a contener la necesidad de decir o hacer gala de sus virtudes a los demás.
  • 13. LEALTAD • La lealtad es un valor que básicamente consiste en nunca darle la espalda a determinada persona, grupo social y que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la relación en grupo. La lealtad es un atributo del ser humano, que ha generado un grado de consciencia y se comunica con el alma.
  • 15. Veracidad • La verdad consiste en ser siempre verdaderos (decir la verdad).La veracidad es ser auténtico, sincero, franco.
  • 16. RESPETO • Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño. El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía de transparencia.
  • 17. Valores Espirituales • Estos valores perfeccionan al hombre en un nivel superior, en un plano que está más allá de los moldes naturales de lo humano. Aquí se deja la puerta abierta a lo sobrenatural, a todo lo que provenga de Dios. • El estudio de estos valores corresponde a la Teología (ciencia que estudia lo relacionado con Dios). Algunos ejemplos de valores espirituales serían la gracia, la santidad, la caridad, la fe y la esperanza.
  • 18. GRACIA • Favor o don gratuito concedido por Dios para ayudar al hombre a cumplir los mandamientos, salvarse o ser santo, como también se entiende el acto de amor unilateral e inmerecido por el que Dios llama continuamente las almas hacia Sí.
  • 19. SANTIDAD • La Santidad en el cristiano es obra de Jesús que nos enseña a amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos.
  • 20. CARIDAD • La caridad es un valor intrínseco de la persona con un alto valor moral, busca amar al prójimo, no sólo a la familia, a gente conocida o a parientes, sino a todo ser humano, incluso a aquél que nos ha dañado en algún momento, que nos ha hecho alguna injusticia o ha manchado nuestro nombre. Amar a los enemigos es un rasgo único de la persona que posee la caridad.
  • 21. FÈ • La fe es un valor que el hombre por sí mismo no puede alcanzar, es un don de Dios, por esto decimos que los valores morales, se mueven en un ámbito que va más allá de lo meramente humano, trasciende el orden natural y se eleva al orden de lo sobrenatural. El padre de la fe es Abrahan. Ejemplo
  • 22. ESPERANZA • Cuando todo parece terminarse y el panorama es de lo más oscuro, cuando la vida parece haber perdido su significado y no hay más nada que hacer; cuando nos sentimos acorralados por fuerzas superiores a las nuestras, surge la esperanza como recurso final para encontrar un nuevo rumbo, levantar la frente y continuar hacia adelante y renovar los esfuerzos para cumplir con la misión asignada por la vida. • Según el diccionario la esperanza es un estado de ánimo, en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos.
  • 23. BONDAD La bondad es la disposición permanente a hacer el bien, de manera amable, generosa y firme. Las personas bondadosas sienten un gran respeto por sus semejantes y se preocupan por su bienestar. Si alguien no esta en buena situación y necesita ayuda, el bondadoso no duda en ofrecérsela, y lo hace sin ofender, amorosamente y poniendo un gran interés en ello.
  • 24. perdón • El perdón no es un simple mecanismo para liberar de culpa a quien nos ofendió, el perdón es un mecanismo para que yo sea libre de la amargura que dejó esa acción en mi corazón. Yo puedo decidir perdonar a alguien, que no está arrepentido de verdad de haberme dañado, por que mi intención al perdonar, no es que esa persona quede libre de culpa, si no que yo quede libre en mi interior, que yo tenga paz, que yo pueda vivir bien.
  • 25. AMOR • El amor nos da la fuerza: Para respetar a los seres que amamos. Para sonreír a pesar de las adversidades. De la humildad para pedir perdón. La grandeza de la comprensión. La nobleza de perdonar.
  • 26.
  • 27. Nosotros como equipo concluimos que los valores morales espirituales, son muy importantes para nuestro diario vivir por que por medio de ellos sabemos respetar a las demás personas, y darnos el valor que nosotros como humanos merecemos Que nosotros como personas, a veces perdemos los valores ya sean morales y espirituales y esto hace que nuestra autoestima esté a un nivel bajo ante la sociedad. Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto,
  • 28.  No perder los valores ya sean morales o espirituales por que al hacerlo damos una mala imagen.  Estudiar para ser en el futuro personas de bien.  Distribuir y poner en practica los valores que nuestros padres, nos han inculcado para que nuestras generaciones sean de bien.  Perdonar a aquellos que nos ofenden  Dar sin esperar nada a cambio  Hacer el bien ,aun a aquellos que nos hagan mal. RECOMENDACIONES