SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMAS: DEFINICION, ORIGEN E IMPORTANCIA DEL CONCEPTO.
Desde sus inicios el hombre ha necesitado del contexto ecológico para avanzar tanto científica
y tecnológicamente y por ello el hombre es dependiente de los sistemas naturales.
Debido a los cambios rápidamente en el aumento de personas en la tierra se necesitan más
cosas para cubrir necesidades y eso eleva la demanda de los recursos naturales, según los
expertos las especies se extinguirán y migraran, eso trae problemas a ambas partes, tanto
como fuertes cambios y fenómenos que afectan a todo el planeta.
Actualmente se manejan diferentes tipos de tecnología, hasta en la agricultura eso es uno de
los problemas que acarrea las dificultades y no se plantea como responder a ellas lo que posee
un proceso de elaboración de técnicas que proyecten una mejora en ellas, los problemas que
se enfrentan a la agricultura por ejemplo, es la erosión del suelo, el uso ineficiente del agua,
aplicación de plaguicidas, etc.
Los naturalistas en los siglos XVIII Y XIX se comenzaron a preocupar por las distribuciones de
los organismos. Desde que Clemens en 1916 propuso el concepto.
Que el ecosistema es una parte de la ecología e importante de la biosfera, este se define como
un sistema compuestos e compuestos físicos-químicos-biológicos que operan con una parte de
una unidad espacio-temporal, en ella también consideran que el ecosistema organizativo en
un proceso de energía que parte de la biosfera.
Los ecosistemas se pueden ver en distintas perspectivas tanto como las conclusiones
alcanzadas que están influidos en una manera que sea observada. De esa manera se encarga
los diferentes ramos de la biología de vigilar dichos procesos.
Los ecólogos ven al ecosistema como redes de diversas poblaciones que interactúan en el
ecosistema tanto como con los componentes bióticos y ellos son tomados en cuenta para
observar la depredación, la competencia y el crecimiento d la población, en ella se refleja la
selección natural.
Los diversos estudios de ecosistemas dados su inherente complejidad, se ha generado como
un cambio en los estudios de las poblaciones.
Con el crecimiento de la preocupación acerca de los problemas ambientales y con esto se
genera un significado y la importancia que tiene.
Los ecosistemas tienen la característica de ser sistemas abiertos y estar formadas por
elementos bióticos, como abióticos y poseen una constante interacción tanto como la
estructuración de jerarquías.
La palabra ecosistema es un conjunto de elementos, componentes o ciertas unidades que se
relacionan entre sí, tanto como son sistemas en donde los componentes se conforman son de
origen entre los diferentes tipos de habitantes, cada una de estas interacciones reciprocas de
los mecanismos de la alimentación.
Los ecosistemas son por lo general sistemas abiertos con lo que se completa una de las partes
que se componen al ecosistema como el clima, recursos, etc. que conforman a este
ecosistema.
Con respecto al carácter jerárquico, los procesos ecológicos que ocurren dentro del amplio
espacio y mediante la forma de comportamiento dentro de cada nivel ha interacción y entre
ellos en donde se indican como un sistema que constituye como factores, procesos e
interacciones y en ella se toman en cuenta como las zonas territoriales en los animales.
Con los sistemas se llevan y han llevado un proceso de miles de años de evolución y estas
tienen propiedades y características que son muy importantes para considerar, todos los datos
acerca de los distintos tipos procesos del ecosistema son ilimitados. Pero sin embargo hay que
continuar en el estudio saber y comprender el entorno que nos rodea.
Por: Edgardo Santiago Orozco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Fernanda Ramírez
 
Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaPAOQ1228
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema  Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Rondonaleja
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
Billy Garza
 
Diaz roger triptico ciencias naturales
Diaz roger triptico ciencias naturalesDiaz roger triptico ciencias naturales
Diaz roger triptico ciencias naturales
roger2018
 
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticosEma factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Dayana ruiz
Dayana ruiz Dayana ruiz
Dayana ruiz
DAYANA RUIZ
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTALCONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
josuedpt22
 
Ecología
EcologíaEcología
Presentacion trabajo grupal[1]
Presentacion trabajo grupal[1]Presentacion trabajo grupal[1]
Presentacion trabajo grupal[1]
jrrens
 
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique HuertaRelacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
guestd2b288
 
La ecología yohan fernández
La ecología yohan fernándezLa ecología yohan fernández
La ecología yohan fernández
fernandezyohan
 
Relacion ecologia y otras ciencias
Relacion ecologia y otras cienciasRelacion ecologia y otras ciencias
Relacion ecologia y otras ciencias
pedrolozada59
 
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad IIEl hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
Orquibel Jazmín Vidal
 
La ecologia y ciencias afines.
La ecologia y ciencias afines. La ecologia y ciencias afines.
La ecologia y ciencias afines.
Diego Villa
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
Ecologia medio ambiente y ramas de estudio equipo 1
 
Informatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologiaInformatica, presentacion ecologia
Informatica, presentacion ecologia
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
 
Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema  Mapa mental Ecología y Ecosistema
Mapa mental Ecología y Ecosistema
 
La Ecología
La EcologíaLa Ecología
La Ecología
 
Diaz roger triptico ciencias naturales
Diaz roger triptico ciencias naturalesDiaz roger triptico ciencias naturales
Diaz roger triptico ciencias naturales
 
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticosEma factores bióticos y abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
 
Dayana ruiz
Dayana ruiz Dayana ruiz
Dayana ruiz
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTALCONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
 
La Ecología
La  EcologíaLa  Ecología
La Ecología
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Presentacion trabajo grupal[1]
Presentacion trabajo grupal[1]Presentacion trabajo grupal[1]
Presentacion trabajo grupal[1]
 
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique HuertaRelacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
 
La ecología yohan fernández
La ecología yohan fernándezLa ecología yohan fernández
La ecología yohan fernández
 
Kt ajajajajajajaja
Kt ajajajajajajajaKt ajajajajajajaja
Kt ajajajajajajaja
 
Relacion ecologia y otras ciencias
Relacion ecologia y otras cienciasRelacion ecologia y otras ciencias
Relacion ecologia y otras ciencias
 
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad IIEl hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
El hombre y la naturaleza Medio Ambiente y Sociedad unidad II
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
La ecologia y ciencias afines.
La ecologia y ciencias afines. La ecologia y ciencias afines.
La ecologia y ciencias afines.
 

Similar a Losecosistemas edsaor

Ecología
EcologíaEcología
Ecología
valenmanrique
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
jhunior12345
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
josuealejandroM
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
josuealejandroM
 
Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
Sandra Lorena Guauña
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
UFPS
 
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo ooTrabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
verosilveri
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasnilemaarii
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
Luis Huayhua
 
Balaguera yenifer
Balaguera yeniferBalaguera yenifer
Balaguera yenifer
Alexandra Balaguera
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
Osir García Rincón
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
SistemadeEstudiosMed
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Celina Contreras
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Impacto Ambiental en el Desarrollo de la ciudad.pptx
Impacto Ambiental en el Desarrollo de la ciudad.pptxImpacto Ambiental en el Desarrollo de la ciudad.pptx
Impacto Ambiental en el Desarrollo de la ciudad.pptx
Veronicacorogonzalez
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizaleshumberto1819
 

Similar a Losecosistemas edsaor (20)

Los ecosistemas 1
Los ecosistemas 1Los ecosistemas 1
Los ecosistemas 1
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
LA ECOLOGIA
LA ECOLOGIALA ECOLOGIA
LA ECOLOGIA
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
 
Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo ooTrabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
Trabajo ecologia (4).docx veroooooooooooooooooooo oo
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
 
Principios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologiaPrincipios basicos de ecologia
Principios basicos de ecologia
 
Balaguera yenifer
Balaguera yeniferBalaguera yenifer
Balaguera yenifer
 
El medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistemaEl medio ambiente como ecosistema
El medio ambiente como ecosistema
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Impacto Ambiental en el Desarrollo de la ciudad.pptx
Impacto Ambiental en el Desarrollo de la ciudad.pptxImpacto Ambiental en el Desarrollo de la ciudad.pptx
Impacto Ambiental en el Desarrollo de la ciudad.pptx
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
 

Más de Edgardo Engel Santiago

Examen diagnostico 6
Examen diagnostico 6Examen diagnostico 6
Examen diagnostico 6
Edgardo Engel Santiago
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
Edgardo Engel Santiago
 
Aaa criterios a evaluar aaa
Aaa criterios  a evaluar aaaAaa criterios  a evaluar aaa
Aaa criterios a evaluar aaa
Edgardo Engel Santiago
 
Actividad de edgardo español
Actividad de edgardo españolActividad de edgardo español
Actividad de edgardo español
Edgardo Engel Santiago
 
Carta para algo desconocido edsaor
Carta para algo desconocido edsaorCarta para algo desconocido edsaor
Carta para algo desconocido edsaor
Edgardo Engel Santiago
 
Ensayo final analisis
Ensayo final analisisEnsayo final analisis
Ensayo final analisis
Edgardo Engel Santiago
 
Diario de campo 09 06-2014 edgardo
Diario de campo 09 06-2014 edgardoDiario de campo 09 06-2014 edgardo
Diario de campo 09 06-2014 edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Sociedad juchitan
Sociedad juchitanSociedad juchitan
Sociedad juchitan
Edgardo Engel Santiago
 
Ensayo Redes sociales
Ensayo Redes socialesEnsayo Redes sociales
Ensayo Redes sociales
Edgardo Engel Santiago
 
Preguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 ticsPreguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 tics
Edgardo Engel Santiago
 

Más de Edgardo Engel Santiago (20)

Proyecto sobre bullying edsaor
Proyecto sobre bullying edsaorProyecto sobre bullying edsaor
Proyecto sobre bullying edsaor
 
Nuevo completo 1
Nuevo completo 1Nuevo completo 1
Nuevo completo 1
 
Examen diagnostico 6
Examen diagnostico 6Examen diagnostico 6
Examen diagnostico 6
 
Ejemplo de proyecto
Ejemplo de proyectoEjemplo de proyecto
Ejemplo de proyecto
 
Aaa criterios a evaluar aaa
Aaa criterios  a evaluar aaaAaa criterios  a evaluar aaa
Aaa criterios a evaluar aaa
 
Connotacion denotacion 1
Connotacion denotacion 1Connotacion denotacion 1
Connotacion denotacion 1
 
Amelia investigacion 1
Amelia investigacion 1Amelia investigacion 1
Amelia investigacion 1
 
Actividad de edgardo español
Actividad de edgardo españolActividad de edgardo español
Actividad de edgardo español
 
Mapa lenguaje edsaor
Mapa lenguaje edsaorMapa lenguaje edsaor
Mapa lenguaje edsaor
 
Carta para algo desconocido edsaor
Carta para algo desconocido edsaorCarta para algo desconocido edsaor
Carta para algo desconocido edsaor
 
Ensayo final analisis
Ensayo final analisisEnsayo final analisis
Ensayo final analisis
 
Diario de campo 09 06-2014 edgardo
Diario de campo 09 06-2014 edgardoDiario de campo 09 06-2014 edgardo
Diario de campo 09 06-2014 edgardo
 
Sociedad juchitan
Sociedad juchitanSociedad juchitan
Sociedad juchitan
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
 
Ensayo Redes sociales
Ensayo Redes socialesEnsayo Redes sociales
Ensayo Redes sociales
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Plan 2 tics
Plan 2 ticsPlan 2 tics
Plan 2 tics
 
Preguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 ticsPreguntas de discusión situación 3 tics
Preguntas de discusión situación 3 tics
 
Situacion 6
Situacion 6Situacion 6
Situacion 6
 
Secuencia didactica tics
Secuencia didactica ticsSecuencia didactica tics
Secuencia didactica tics
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Losecosistemas edsaor

  • 1. LOS ECOSISTEMAS: DEFINICION, ORIGEN E IMPORTANCIA DEL CONCEPTO. Desde sus inicios el hombre ha necesitado del contexto ecológico para avanzar tanto científica y tecnológicamente y por ello el hombre es dependiente de los sistemas naturales. Debido a los cambios rápidamente en el aumento de personas en la tierra se necesitan más cosas para cubrir necesidades y eso eleva la demanda de los recursos naturales, según los expertos las especies se extinguirán y migraran, eso trae problemas a ambas partes, tanto como fuertes cambios y fenómenos que afectan a todo el planeta. Actualmente se manejan diferentes tipos de tecnología, hasta en la agricultura eso es uno de los problemas que acarrea las dificultades y no se plantea como responder a ellas lo que posee un proceso de elaboración de técnicas que proyecten una mejora en ellas, los problemas que se enfrentan a la agricultura por ejemplo, es la erosión del suelo, el uso ineficiente del agua, aplicación de plaguicidas, etc. Los naturalistas en los siglos XVIII Y XIX se comenzaron a preocupar por las distribuciones de los organismos. Desde que Clemens en 1916 propuso el concepto. Que el ecosistema es una parte de la ecología e importante de la biosfera, este se define como un sistema compuestos e compuestos físicos-químicos-biológicos que operan con una parte de una unidad espacio-temporal, en ella también consideran que el ecosistema organizativo en un proceso de energía que parte de la biosfera. Los ecosistemas se pueden ver en distintas perspectivas tanto como las conclusiones alcanzadas que están influidos en una manera que sea observada. De esa manera se encarga los diferentes ramos de la biología de vigilar dichos procesos. Los ecólogos ven al ecosistema como redes de diversas poblaciones que interactúan en el ecosistema tanto como con los componentes bióticos y ellos son tomados en cuenta para observar la depredación, la competencia y el crecimiento d la población, en ella se refleja la selección natural. Los diversos estudios de ecosistemas dados su inherente complejidad, se ha generado como un cambio en los estudios de las poblaciones. Con el crecimiento de la preocupación acerca de los problemas ambientales y con esto se genera un significado y la importancia que tiene. Los ecosistemas tienen la característica de ser sistemas abiertos y estar formadas por elementos bióticos, como abióticos y poseen una constante interacción tanto como la estructuración de jerarquías. La palabra ecosistema es un conjunto de elementos, componentes o ciertas unidades que se relacionan entre sí, tanto como son sistemas en donde los componentes se conforman son de origen entre los diferentes tipos de habitantes, cada una de estas interacciones reciprocas de los mecanismos de la alimentación.
  • 2. Los ecosistemas son por lo general sistemas abiertos con lo que se completa una de las partes que se componen al ecosistema como el clima, recursos, etc. que conforman a este ecosistema. Con respecto al carácter jerárquico, los procesos ecológicos que ocurren dentro del amplio espacio y mediante la forma de comportamiento dentro de cada nivel ha interacción y entre ellos en donde se indican como un sistema que constituye como factores, procesos e interacciones y en ella se toman en cuenta como las zonas territoriales en los animales. Con los sistemas se llevan y han llevado un proceso de miles de años de evolución y estas tienen propiedades y características que son muy importantes para considerar, todos los datos acerca de los distintos tipos procesos del ecosistema son ilimitados. Pero sin embargo hay que continuar en el estudio saber y comprender el entorno que nos rodea. Por: Edgardo Santiago Orozco.