SlideShare una empresa de Scribd logo
Lírica castellana medieval
Paula Ballester Murat
Marta Capilla Lara
1. Lírica popular
Jarcha Cantiga Villancico
Época s. X-XI s.XII s. XIV-XV
Idioma Mozárabe Gallego-portugués Castellano
Temática
Una joven se
lamenta por la
ausencia de su
amado
- Amor cortés
- Lamento por la
ausencia del amado
- Crítica
-Encuentro
amoroso
- Trabajo
- Fiestas
…
1.1. Jarchas
• Composiciones líricas de dos a cuatro versos
escritas en mozárabe
• Versos finales de las moaxajas
Composiciones líricas escritas en árabe o hebreo
• Temática de tipo amoroso donde una
muchacha se lamenta por la ausencia del
amado
1.2. Cantigas
• Escritas en gallego-portugués
• Se dividen en:
– Cantigas de amigo: una doncella se queja por
la ausencia de su amado.
– Cantigas de amor: amor cortés
– Cantigas de escarnio y maldecir: satiriza y
ridiculiza situaciones y personajes de la época
1.2. Cantigas
Ondas do mar de Vigo
Ondas do mar de Vigo,
se vistes meu amigo?
E ai Deus, se verrá cedo!
Ondas do mar levado,
se vistes meu amado?
E ai Deus, se verrá cedo!
Se vistes meu amigo,
o por que eu sospiro?
E ai Deus, se verrá cedo!
Se vistes meu amado,
por que ei gran coidado?
E ai Deus, se verrá cedo!
Martín Codax
(Siglos XIII-XIV)
1.3. Villancicos
• Yo lírico: doncella o 3ª persona
• Estructura:
1.3. Villancicos
• Temática amorosa:
– Sobre la muchacha
– Encuentro amoroso
– Penas de amor
– Protesta de la muchacha
– Fiestas de amor
1.3. Villancicos
A los baños del amor
sola me iré
y en ellos me bañaré.
Porque sane de este mal
que me causa desventura,
que es un dolor tan mortal
que destruye mi figura,
a los baños de tristura
sola me iré, y en ellos me bañaré.
1.3. Villancicos
Tres morillas me enamoran
en Jaén:
Axa y Fátima y Marién.
Tres morillas tan garridas
iban a coger olivas
y hallábanlas cogidas
en Jaén:
Axa y Fátima y Marién.
Y hallábanlas cogidas
y tornaban desmaídas
y las colores perdidas
en Jaén:
Axa y Fátima y Marién.
Tres moricas tan lozanas
iban a coger manzanas
y cogidas las hallaban
en Jaén:
Axa y Fátima y Marién
1.3. VillancicosSo el encina, encina,
so el encina.
Yo me iba, mi madre,
a la romería;
por ir más devota
fui sin compañía;
so el encina.
Por ir más devota
fin sin compañía;
tomé otro camino,
dejé el que tenía;
so el encina.
Halléme perdida
en una montiña,
echéme a dormir
al pie del encina,
so el encina.
A la media noche
recordé, mezquina;
halléme en los brazos
del que más quería,
so el encina.
Pesóme, cuitada
de que amanecía
porque yo gozaba
del que más quería,
so el encina.
Muy biendita sía
la tal romería;
so el encina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemasResumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemas
Javier Hernández
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
Colegio Vedruna
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
Gladys Marleny Alva Leon
 
Fragmento milagros de Nuestra Señora
Fragmento milagros de Nuestra SeñoraFragmento milagros de Nuestra Señora
Fragmento milagros de Nuestra Señora
sanchezfernandeztonia
 
Comentario de "Campos de Soria" (parte VII)
Comentario de "Campos de Soria" (parte VII)Comentario de "Campos de Soria" (parte VII)
Comentario de "Campos de Soria" (parte VII)
Conchita Alvarez Lebredo
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
avelina26
 
Comentarios de sonetos
 Comentarios de sonetos Comentarios de sonetos
Comentarios de sonetos
Francisco Luque Tello
 
Juan Ruiz Arcipreste de Hita
Juan Ruiz Arcipreste de Hita Juan Ruiz Arcipreste de Hita
Juan Ruiz Arcipreste de Hita
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Jarchas
JarchasJarchas
Comentario de la sonatina
Comentario de la sonatinaComentario de la sonatina
Comentario de la sonatina
martinana
 
árbol y poesía
árbol y poesíaárbol y poesía
árbol y poesía
Jordi Farguell Baró
 
Fabula de polifemo y galatea
Fabula de polifemo y galatea Fabula de polifemo y galatea
Fabula de polifemo y galatea
Mireia Cano Gallent
 
Literatura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESOLiteratura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESO
Isabel Pascual García
 
Trivial "Grupo del 98"
Trivial "Grupo del 98"Trivial "Grupo del 98"
Trivial "Grupo del 98"
Alfredo Márquez
 
La metrica en castellano
La metrica en castellanoLa metrica en castellano
La metrica en castellano
Benjamín Román Abram
 
El Arcipreste de Hita
El Arcipreste de HitaEl Arcipreste de Hita
El Arcipreste de Hita
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Rafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angelesRafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angeles
Nidia Martínez Huerta
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
car65castillorub
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
Francisco de Pedro
 
Presentación_Anacreonte español...(Góngora)
Presentación_Anacreonte español...(Góngora)Presentación_Anacreonte español...(Góngora)
Presentación_Anacreonte español...(Góngora)
profevio
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemasResumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemas
 
Estrofas
EstrofasEstrofas
Estrofas
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
 
Fragmento milagros de Nuestra Señora
Fragmento milagros de Nuestra SeñoraFragmento milagros de Nuestra Señora
Fragmento milagros de Nuestra Señora
 
Comentario de "Campos de Soria" (parte VII)
Comentario de "Campos de Soria" (parte VII)Comentario de "Campos de Soria" (parte VII)
Comentario de "Campos de Soria" (parte VII)
 
La égloga
La églogaLa égloga
La égloga
 
Comentarios de sonetos
 Comentarios de sonetos Comentarios de sonetos
Comentarios de sonetos
 
Juan Ruiz Arcipreste de Hita
Juan Ruiz Arcipreste de Hita Juan Ruiz Arcipreste de Hita
Juan Ruiz Arcipreste de Hita
 
Jarchas
JarchasJarchas
Jarchas
 
Comentario de la sonatina
Comentario de la sonatinaComentario de la sonatina
Comentario de la sonatina
 
árbol y poesía
árbol y poesíaárbol y poesía
árbol y poesía
 
Fabula de polifemo y galatea
Fabula de polifemo y galatea Fabula de polifemo y galatea
Fabula de polifemo y galatea
 
Literatura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESOLiteratura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESO
 
Trivial "Grupo del 98"
Trivial "Grupo del 98"Trivial "Grupo del 98"
Trivial "Grupo del 98"
 
La metrica en castellano
La metrica en castellanoLa metrica en castellano
La metrica en castellano
 
El Arcipreste de Hita
El Arcipreste de HitaEl Arcipreste de Hita
El Arcipreste de Hita
 
Rafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angelesRafael alberti los 2 angeles
Rafael alberti los 2 angeles
 
Lírica culta medieval
Lírica culta medievalLírica culta medieval
Lírica culta medieval
 
Las Jarchas
Las JarchasLas Jarchas
Las Jarchas
 
Presentación_Anacreonte español...(Góngora)
Presentación_Anacreonte español...(Góngora)Presentación_Anacreonte español...(Góngora)
Presentación_Anacreonte español...(Góngora)
 

Similar a Lírica castellana medieval

Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
pilar ferrin
 
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicaPresentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
jsaboritbasanta
 
La lírica medieval
La lírica medievalLa lírica medieval
La lírica medieval
emetk
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
Patrícia Rodríguez
 
Lírica popular y tradicional medieval
Lírica popular y tradicional medievalLírica popular y tradicional medieval
Lírica popular y tradicional medieval
Silvia Lugilde
 
Literatura medieval. lírica
Literatura medieval. líricaLiteratura medieval. lírica
Literatura medieval. lírica
Irenecalvods
 
Liricamedieval
LiricamedievalLiricamedieval
Liricamedieval
inmaculadarouton
 
Líricamedieval
LíricamedievalLíricamedieval
Líricamedieval
inmaculadarouton
 
Líricamedieval
LíricamedievalLíricamedieval
Líricamedieval
inmaculadarouton
 
Liricamedieval
LiricamedievalLiricamedieval
Liricamedieval
inmaculadarouton
 
2. em lirica 10 20
2. em lirica 10 202. em lirica 10 20
2. em lirica 10 20
VeroProf
 
Lírica medieval tradicional
Lírica medieval tradicionalLírica medieval tradicional
Lírica medieval tradicional
marquintasg
 
Po presentación
Po presentaciónPo presentación
Po presentación
Pilar Ontín
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
anclcaju
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
anclcaju
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
anclcaju
 
Día internacional de la mujer (1)
Día internacional de la mujer (1)Día internacional de la mujer (1)
Día internacional de la mujer (1)
castellanocela
 
Lírica primitiva culta
Lírica primitiva cultaLírica primitiva culta
Lírica primitiva culta
AitorGalisteo1
 
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva CultaBACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
AitorGalisteo1
 
1.Lírica popular medieval
1.Lírica popular medieval1.Lírica popular medieval
1.Lírica popular medieval
Pere Pajerols
 

Similar a Lírica castellana medieval (20)

Lirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad MediaLirica popular en la Edad Media
Lirica popular en la Edad Media
 
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicaPresentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
 
La lírica medieval
La lírica medievalLa lírica medieval
La lírica medieval
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Lírica popular y tradicional medieval
Lírica popular y tradicional medievalLírica popular y tradicional medieval
Lírica popular y tradicional medieval
 
Literatura medieval. lírica
Literatura medieval. líricaLiteratura medieval. lírica
Literatura medieval. lírica
 
Liricamedieval
LiricamedievalLiricamedieval
Liricamedieval
 
Líricamedieval
LíricamedievalLíricamedieval
Líricamedieval
 
Líricamedieval
LíricamedievalLíricamedieval
Líricamedieval
 
Liricamedieval
LiricamedievalLiricamedieval
Liricamedieval
 
2. em lirica 10 20
2. em lirica 10 202. em lirica 10 20
2. em lirica 10 20
 
Lírica medieval tradicional
Lírica medieval tradicionalLírica medieval tradicional
Lírica medieval tradicional
 
Po presentación
Po presentaciónPo presentación
Po presentación
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
Día internacional de la mujer (1)
Día internacional de la mujer (1)Día internacional de la mujer (1)
Día internacional de la mujer (1)
 
Lírica primitiva culta
Lírica primitiva cultaLírica primitiva culta
Lírica primitiva culta
 
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva CultaBACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
BACHILLERATO: La Lírica Primitiva Culta
 
1.Lírica popular medieval
1.Lírica popular medieval1.Lírica popular medieval
1.Lírica popular medieval
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Lírica castellana medieval

  • 1. Lírica castellana medieval Paula Ballester Murat Marta Capilla Lara
  • 2. 1. Lírica popular Jarcha Cantiga Villancico Época s. X-XI s.XII s. XIV-XV Idioma Mozárabe Gallego-portugués Castellano Temática Una joven se lamenta por la ausencia de su amado - Amor cortés - Lamento por la ausencia del amado - Crítica -Encuentro amoroso - Trabajo - Fiestas …
  • 3. 1.1. Jarchas • Composiciones líricas de dos a cuatro versos escritas en mozárabe • Versos finales de las moaxajas Composiciones líricas escritas en árabe o hebreo • Temática de tipo amoroso donde una muchacha se lamenta por la ausencia del amado
  • 4. 1.2. Cantigas • Escritas en gallego-portugués • Se dividen en: – Cantigas de amigo: una doncella se queja por la ausencia de su amado. – Cantigas de amor: amor cortés – Cantigas de escarnio y maldecir: satiriza y ridiculiza situaciones y personajes de la época
  • 5. 1.2. Cantigas Ondas do mar de Vigo Ondas do mar de Vigo, se vistes meu amigo? E ai Deus, se verrá cedo! Ondas do mar levado, se vistes meu amado? E ai Deus, se verrá cedo! Se vistes meu amigo, o por que eu sospiro? E ai Deus, se verrá cedo! Se vistes meu amado, por que ei gran coidado? E ai Deus, se verrá cedo! Martín Codax (Siglos XIII-XIV)
  • 6. 1.3. Villancicos • Yo lírico: doncella o 3ª persona • Estructura:
  • 7. 1.3. Villancicos • Temática amorosa: – Sobre la muchacha – Encuentro amoroso – Penas de amor – Protesta de la muchacha – Fiestas de amor
  • 8. 1.3. Villancicos A los baños del amor sola me iré y en ellos me bañaré. Porque sane de este mal que me causa desventura, que es un dolor tan mortal que destruye mi figura, a los baños de tristura sola me iré, y en ellos me bañaré.
  • 9. 1.3. Villancicos Tres morillas me enamoran en Jaén: Axa y Fátima y Marién. Tres morillas tan garridas iban a coger olivas y hallábanlas cogidas en Jaén: Axa y Fátima y Marién. Y hallábanlas cogidas y tornaban desmaídas y las colores perdidas en Jaén: Axa y Fátima y Marién. Tres moricas tan lozanas iban a coger manzanas y cogidas las hallaban en Jaén: Axa y Fátima y Marién
  • 10. 1.3. VillancicosSo el encina, encina, so el encina. Yo me iba, mi madre, a la romería; por ir más devota fui sin compañía; so el encina. Por ir más devota fin sin compañía; tomé otro camino, dejé el que tenía; so el encina. Halléme perdida en una montiña, echéme a dormir al pie del encina, so el encina. A la media noche recordé, mezquina; halléme en los brazos del que más quería, so el encina. Pesóme, cuitada de que amanecía porque yo gozaba del que más quería, so el encina. Muy biendita sía la tal romería; so el encina