SlideShare una empresa de Scribd logo
LUDOLOGICA<br />GRADO PRIMERO<br />PROCESO GENERAL DE GRADO<br />El área de Matemáticas en el grado de primero primaria busca a través de la Ludológica  dinamizar significativamente los procesos mentales donde la curiosidad e interés por formular, plantear y resolver problemas de la vida cotidiana, lleven al estudiante a razonar, a comunicarse  y a desarrollar su pensamiento matemático.<br />Estos procesos permiten desarrollar en el/la estudiante su dimensión intelectual a nivel crítico valorativo de su entorno; su dimensión corporal mediante el comportamiento y acciones frente a hechos que afectan a  la comunidad, al tiempo que fortalece los valores cristianos propios de la formación Presentación de los educandos desarrollando así su dimensión Espiritual.<br />El proceso general de primer grado se llevará a cabo teniendo en cuenta  los estándares curriculares de la educación  que abarca  el Componente numérico variacional, el componente geométrico métrico y el componente aleatorio..<br />Cada uno de los componentes contribuye al fortalecimiento de las operaciones mentales en la etapa de desarrollo del niño y la niña que en este nivel se encuentran.  Se desarrollarán procesos matemáticos que tienen como pilares el planteamiento y resolución de problemas, la comunicación matemática, elaboración y comparación, ejercitación de procedimientos y el razonamiento matemático. <br />El proceso busca brindar al estudiante un ambiente lúdico, aprovechando las diversas aulas temáticas de matemáticas con las que cuenta el colegio, ofreciendo la oportunidad al estudiante para que pueda aprender a la vez que juega y se integre con otros compañeros, que pregunte sin temor y que aplique en su cotidianidad lo aprendido, que aprenda a ser responsable, formar hábitos de trabajo y pueda desenvolverse ante una situación matemática en su entorno.<br />COMPETENCIAS<br />La asignatura de Matemáticas teniendo como fundamento los principios de la educación personalizada, los lineamientos pedagógicos de la escuela transformadora y el aprendizaje significativo y  como directrices los logros establecidos en los estándares para la excelencia en la educación propuesta por el Ministerio de Educación Nacional pretende que los  estudiantes del Colegio de la Presentación al terminar el primer grado de básica primaria  sean competentes para:<br />COMUNICACIÓN.  <br />Permite aprender a justificar con sus palabras los procesos de solución y también le enseña a escribir expresiones usando números, operaciones y relaciones matemáticas<br />RAZONAMIENTO.  <br />Permite ordenar ideas, completar algoritmos, reconocer el error en los procedimientos, analizar y proponer condiciones.<br />SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.<br />Permite analizar situaciones y descubrir que estrategia se debe aplicar para solucionarlas.<br />LOGROS DEL GRADO<br />Compara, denomina y cuantifica situaciones de la vida cotidiana utilizando números  hasta de tres cifras, los representa y establece relaciones entre ellos.  <br />Comprende el significado de las relaciones y operaciones de números naturales y da solución a situaciones, aplicando las operaciones de adición y sustracción en un lenguaje propio.<br />Identifica números naturales hasta de tres dígitos, reconociendo su valor posicional y estableciendo operaciones de adición con reagrupación y sustracción con desagrupación aplicándolas a situaciones cotidianas. <br />Analiza las características y propiedades de los objetos, sus formas, sus atributos medibles y los sistemas y procesos de medición.<br />Formula preguntas relacionadas con datos y recoge, organiza y visualiza datos relevantes para responderlas.<br />CONTENIDOS<br />Componente numérico variacional<br />Cualidades de los objetos:   <br />Clasificación<br />Colores <br />Formas<br />Tamaños<br />Relaciones y conjuntos:<br />Características  de un conjunto<br />Representaciones<br />Comparaciones <br />Elementos<br />Pertenencia<br />Aritmètica:<br />Números hasta 999<br />Unidades, decenas y centenas<br />Representación en la recta numérica<br />Situaciones matemáticas<br />Operaciones básicas (suma – resta) con y sin agrupación<br />Lectura y escritura de números<br />Componente geométrico métrico<br />Líneas<br />Líneas abiertas-cerradas. <br />Rectas y curvas.<br />Manejo de la  regla.<br />Figuras geométricas<br />Círculo<br />Cuadrado <br />Rectángulo<br />Triángulo<br />Cuerpos geométricos<br />Prisma<br />Pirámide<br />Cubo<br />Cilindro <br />Cono<br />Esfera<br />Medidas arbitrarias y de longitud<br />Metro<br />Componente Aleatorio<br />Estadística<br />Conteo y representación de datos<br />Integración de gráficos<br />MATEMATICAS<br />GRADO SEGUNDO<br />PROCESO GENERAL DE GRADO<br />El proceso general de segundo grado en la asignatura de matemáticas se llevará a cabo teniendo en cuenta los procesos generales propuestos en los Lineamientos Curriculares   estándares de la educación  que abarca  tres componentes: componente numérico-variacional, componente geométrico-métrico, componente aleatorio.  Está diseñado bajo los principios de la educación personalizada y el aprendizaje significativo, en la realización de una pedagogía lúdica, dinámica y significativa que conduzcan al desarrollo del pensamiento matemático, teniendo en cuenta las dimensiones intelectual, corporal y espiritual, fundamentadas en la pedagogía de Marie Poussepin<br />Cada uno de los componentes y dimensiones contribuye al fortalecimiento de las operaciones mentales en la etapa de desarrollo del niño y la niña que en este nivel se encuentran.  Se desarrollarán procesos matemáticos que tienen como pilares el planteamiento y resolución de problemas, la comunicación matemática, elaboración y comparación, ejercitación de procedimientos y el razonamiento matemático<br />El proceso busca brindar al estudiante un ambiente lúdico, aprovechando las diversas aulas temáticas de matemáticas con las que cuenta el colegio, ofreciendo la oportunidad donde el estudiante pueda aprender a la vez que juega y se integra con otros compañeros, que pregunte sin temor y que aplique en su cotidianidad lo aprendido, que aprenda a ser responsable, formar hábitos de trabajo y saberse desenvolver ante una situación matemática en su entorno.<br />COMPETENCIAS<br />El mundo de hoy está en constante cambio, evoluciona con rapidez, por lo tanto surge la necesidad de desarrollar competencias comunicativas, de razonamiento y solución de problemas en cada estudiante, de tal forma que motive al aprendizaje permanentemente y fomente en ellos el deseo constante por aprender, además de dotarlo con los medios para alcanzar un equilibrio como persona:<br />Teniendo en cuenta lo anterior, el estudiante será competente en su capacidad para reconstruir determinada información de una situación dada, analizar gráficos y comprender el significado de diferentes textos, Justificar los procesos utilizados y las deducciones hechas, a partir de situaciones planteadas, relacionar y demostrar con un lenguaje claro y coherente, sus puntos de vista y consolidar sus ideas mediante la comunicación, de una manera clara, coherente y precisa.<br />Fundamentado en:<br />Descripción, clasificación, organización, interpretación y representación de datos.<br />Las características de los objetos de tres dimensiones y su descripción; dibujando sus caras planas e identificándolas.<br />Comparación y orden de objetos de acuerdo con sus tamaños y medidas: estatura, peso, duración, edad, talla.<br />Descubrimiento de que la suma, la resta, la multiplicación y la división pueden transformar los números en otros números y con ellas resolver problemas.<br />Reconocimiento de lo que significa horizontal y vertical, derecha e izquierda, arriba y abajo; cuando dos líneas son paralelas o perpendiculares y el uso de esas nociones para describir figuras y ubicar lugares.<br />Observación y reconocimiento de objetos que están a la misma distancia de otro en línea recta, es decir, simétricos con respecto a él.<br />Construcción de secuencias numéricas y geométricas.<br />LOGROS DEL GRADO<br />Usa razonamiento lógico para identificar las operaciones básicas como: adición, sustracción, multiplicación o división en el análisis, desarrollo y solución de situaciones problema de la cotidianidad.<br />Identifica números naturales hasta de cinco cifras reconociendo el valor de posición teniendo como base el ábaco y reconociendo este valor en diversos artículos.<br />Representa en forma mental conceptos básicos de la geometría como: segmento, ángulos, polígonos y algunos sólidos reconociéndolos en su entorno.<br />Representa mediante el lenguaje gráfico y estadístico diferentes datos en gráficas y diagrama de barras sencillos, relacionando información de la vida diaria.<br />Identifica el metro como medida arbitraria y medidas estandarizadas como decímetro y centímetro hallando el perímetro de elementos de su entorno mediante la toma de sus longitudes.<br />CONTENIDOS<br />PRESABERES MATEMÁTICOS<br />Suma y resta con números naturales hasta de tres cifras.<br />ARITMETICA<br />Números naturales hasta 9.999 y Números naturales hasta 99.999<br />Valor posicional, Lectura, escritura y descomposición de cantidades hasta de cinco cifras.<br />Adición y Sustracción con o sin agrupación.<br />Situaciones matemáticas con naturales hasta de cinco cifras.<br />Propiedad conmutativa de la adición.<br />Relaciones de orden.<br />Multiplicación por 1 hasta el 10<br />Términos de la multiplicación, multiplicación sin y con agrupación.<br />Situaciones matemáticas con adición, sustracción y/o multiplicación.<br />Propiedad conmutativa de la multiplicación.<br />Multiplicación con dos cifras en el multiplicador.<br />Secuencias, cambios y registro de cambios.<br />Repartos exactos y no exactos<br />Términos de la división.<br />División exacta e inexacta.<br />Situaciones matemáticas con adición, sustracción, multiplicación y/o división.<br />GEOMETRIA<br />Clasificación e intersección de conjuntos<br />Punto<br />Línea – segmento<br />Angulo recto, ángulo agudo y ángulo obtuso.<br />Rectas paralelas y rectas perpendiculares.<br />Secuencias cualitativas y cuantitativas<br />Polígonos.<br />Triángulos y cuadriláteros<br />Circunferencia y círculo.<br />Los meses del año<br />Sólidos.<br />El metro, el centímetro, el decímetro<br />Perímetro<br />Situaciones de medida<br />Simetrías.<br />La hora en punto.<br />La media hora y la hora cada cinco minutos.<br />ESTADISTICA<br />Recolección de datos, análisis y representación.<br />
Ludologica
Ludologica
Ludologica
Ludologica
Ludologica
Ludologica
Ludologica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
oscar morales
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
dianazuluaga1
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Gisel Van Cauwemberghe
 
Planificacion m
Planificacion mPlanificacion m
Planificacion m
Bernardita Naranjo
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Juan Estrada Aguirre
 
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
martincascales
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Oswaldo Alvear
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepriAritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Daniela Izaguirre
 
Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7
SAINTSAURIO
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
MARITO426
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 

La actualidad más candente (17)

Pud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9noPud 2013 2014 por bloques 9no
Pud 2013 2014 por bloques 9no
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
 
Planificacion m
Planificacion mPlanificacion m
Planificacion m
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primariaPropósitos del estudio de las matemáticas primaria
Propósitos del estudio de las matemáticas primaria
 
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
Planificación Matematica 3Año- Humanidades San Jorge 2013
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
 
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepriAritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
Aritmetica su aprendizaje_y_ensenanza_lepri
 
Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016Pca octavo math sept 11 2016
Pca octavo math sept 11 2016
 
Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7Planeacion 12 13-matematicas_7
Planeacion 12 13-matematicas_7
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 

Similar a Ludologica

Prog. curric. de mat. en las rutas de aprend. 2º y 4º sec. 2014 ríos
Prog. curric. de mat. en las rutas de aprend. 2º y 4º sec. 2014 ríosProg. curric. de mat. en las rutas de aprend. 2º y 4º sec. 2014 ríos
Prog. curric. de mat. en las rutas de aprend. 2º y 4º sec. 2014 ríos
Pedro Ríos Cabrera
 
Competencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematicaCompetencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematica
Guillermo Ojeda Herrera
 
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
GreciaCarolinaMonten
 
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaProgramacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
elmatematico24
 
PLANIFICACIÓN ANUAL MATE 1°-2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL  MATE  1°-2023.docxPLANIFICACIÓN ANUAL  MATE  1°-2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL MATE 1°-2023.docx
ruthcruzhuisa1
 
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
VeronicaJimenez82
 
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
Mario Quispe Quispe
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
JulioCsarQuentaChoqu
 
Ppt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvggPpt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvgg
Jacklym Vanesa Gómez González
 
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Cesar Lauro
 
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
Luis Mérida
 
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docxEXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
gianninasanabriaasto1
 
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
MaryCasos
 
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docxPROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
carlyvelazquez
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Ludologica (20)

Prog. curric. de mat. en las rutas de aprend. 2º y 4º sec. 2014 ríos
Prog. curric. de mat. en las rutas de aprend. 2º y 4º sec. 2014 ríosProg. curric. de mat. en las rutas de aprend. 2º y 4º sec. 2014 ríos
Prog. curric. de mat. en las rutas de aprend. 2º y 4º sec. 2014 ríos
 
Competencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematicaCompetencias y capacidades matematica
Competencias y capacidades matematica
 
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
 
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
 
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematicaProgramacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
Programacion%20%20 anual%20con%20las%20rutas%202014%20de%20matematica
 
PLANIFICACIÓN ANUAL MATE 1°-2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL  MATE  1°-2023.docxPLANIFICACIÓN ANUAL  MATE  1°-2023.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL MATE 1°-2023.docx
 
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
5.MATERIAL DE LECTURA MATEMATICA (SCC RGZC).ok.docx
 
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
 
Ppt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvggPpt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvgg
 
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015Programación curricular anual 4º de matemática 2015
Programación curricular anual 4º de matemática 2015
 
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok001. programacion curricular anual - tercer grado ok
001. programacion curricular anual - tercer grado ok
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docxEXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
EXPERIENCIA DE MAYO 2 D MAYO A JUNIO 2023.docx
 
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
 
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docxPROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
PROG. ANUAL 5º JCM SEC. 2022 set.docx
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro secundaria República Colombia-ccesa007
 
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática5    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática5 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ludologica

  • 1. LUDOLOGICA<br />GRADO PRIMERO<br />PROCESO GENERAL DE GRADO<br />El área de Matemáticas en el grado de primero primaria busca a través de la Ludológica dinamizar significativamente los procesos mentales donde la curiosidad e interés por formular, plantear y resolver problemas de la vida cotidiana, lleven al estudiante a razonar, a comunicarse y a desarrollar su pensamiento matemático.<br />Estos procesos permiten desarrollar en el/la estudiante su dimensión intelectual a nivel crítico valorativo de su entorno; su dimensión corporal mediante el comportamiento y acciones frente a hechos que afectan a la comunidad, al tiempo que fortalece los valores cristianos propios de la formación Presentación de los educandos desarrollando así su dimensión Espiritual.<br />El proceso general de primer grado se llevará a cabo teniendo en cuenta los estándares curriculares de la educación que abarca el Componente numérico variacional, el componente geométrico métrico y el componente aleatorio..<br />Cada uno de los componentes contribuye al fortalecimiento de las operaciones mentales en la etapa de desarrollo del niño y la niña que en este nivel se encuentran. Se desarrollarán procesos matemáticos que tienen como pilares el planteamiento y resolución de problemas, la comunicación matemática, elaboración y comparación, ejercitación de procedimientos y el razonamiento matemático. <br />El proceso busca brindar al estudiante un ambiente lúdico, aprovechando las diversas aulas temáticas de matemáticas con las que cuenta el colegio, ofreciendo la oportunidad al estudiante para que pueda aprender a la vez que juega y se integre con otros compañeros, que pregunte sin temor y que aplique en su cotidianidad lo aprendido, que aprenda a ser responsable, formar hábitos de trabajo y pueda desenvolverse ante una situación matemática en su entorno.<br />COMPETENCIAS<br />La asignatura de Matemáticas teniendo como fundamento los principios de la educación personalizada, los lineamientos pedagógicos de la escuela transformadora y el aprendizaje significativo y como directrices los logros establecidos en los estándares para la excelencia en la educación propuesta por el Ministerio de Educación Nacional pretende que los estudiantes del Colegio de la Presentación al terminar el primer grado de básica primaria sean competentes para:<br />COMUNICACIÓN. <br />Permite aprender a justificar con sus palabras los procesos de solución y también le enseña a escribir expresiones usando números, operaciones y relaciones matemáticas<br />RAZONAMIENTO. <br />Permite ordenar ideas, completar algoritmos, reconocer el error en los procedimientos, analizar y proponer condiciones.<br />SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.<br />Permite analizar situaciones y descubrir que estrategia se debe aplicar para solucionarlas.<br />LOGROS DEL GRADO<br />Compara, denomina y cuantifica situaciones de la vida cotidiana utilizando números hasta de tres cifras, los representa y establece relaciones entre ellos. <br />Comprende el significado de las relaciones y operaciones de números naturales y da solución a situaciones, aplicando las operaciones de adición y sustracción en un lenguaje propio.<br />Identifica números naturales hasta de tres dígitos, reconociendo su valor posicional y estableciendo operaciones de adición con reagrupación y sustracción con desagrupación aplicándolas a situaciones cotidianas. <br />Analiza las características y propiedades de los objetos, sus formas, sus atributos medibles y los sistemas y procesos de medición.<br />Formula preguntas relacionadas con datos y recoge, organiza y visualiza datos relevantes para responderlas.<br />CONTENIDOS<br />Componente numérico variacional<br />Cualidades de los objetos: <br />Clasificación<br />Colores <br />Formas<br />Tamaños<br />Relaciones y conjuntos:<br />Características de un conjunto<br />Representaciones<br />Comparaciones <br />Elementos<br />Pertenencia<br />Aritmètica:<br />Números hasta 999<br />Unidades, decenas y centenas<br />Representación en la recta numérica<br />Situaciones matemáticas<br />Operaciones básicas (suma – resta) con y sin agrupación<br />Lectura y escritura de números<br />Componente geométrico métrico<br />Líneas<br />Líneas abiertas-cerradas. <br />Rectas y curvas.<br />Manejo de la regla.<br />Figuras geométricas<br />Círculo<br />Cuadrado <br />Rectángulo<br />Triángulo<br />Cuerpos geométricos<br />Prisma<br />Pirámide<br />Cubo<br />Cilindro <br />Cono<br />Esfera<br />Medidas arbitrarias y de longitud<br />Metro<br />Componente Aleatorio<br />Estadística<br />Conteo y representación de datos<br />Integración de gráficos<br />MATEMATICAS<br />GRADO SEGUNDO<br />PROCESO GENERAL DE GRADO<br />El proceso general de segundo grado en la asignatura de matemáticas se llevará a cabo teniendo en cuenta los procesos generales propuestos en los Lineamientos Curriculares estándares de la educación que abarca tres componentes: componente numérico-variacional, componente geométrico-métrico, componente aleatorio. Está diseñado bajo los principios de la educación personalizada y el aprendizaje significativo, en la realización de una pedagogía lúdica, dinámica y significativa que conduzcan al desarrollo del pensamiento matemático, teniendo en cuenta las dimensiones intelectual, corporal y espiritual, fundamentadas en la pedagogía de Marie Poussepin<br />Cada uno de los componentes y dimensiones contribuye al fortalecimiento de las operaciones mentales en la etapa de desarrollo del niño y la niña que en este nivel se encuentran. Se desarrollarán procesos matemáticos que tienen como pilares el planteamiento y resolución de problemas, la comunicación matemática, elaboración y comparación, ejercitación de procedimientos y el razonamiento matemático<br />El proceso busca brindar al estudiante un ambiente lúdico, aprovechando las diversas aulas temáticas de matemáticas con las que cuenta el colegio, ofreciendo la oportunidad donde el estudiante pueda aprender a la vez que juega y se integra con otros compañeros, que pregunte sin temor y que aplique en su cotidianidad lo aprendido, que aprenda a ser responsable, formar hábitos de trabajo y saberse desenvolver ante una situación matemática en su entorno.<br />COMPETENCIAS<br />El mundo de hoy está en constante cambio, evoluciona con rapidez, por lo tanto surge la necesidad de desarrollar competencias comunicativas, de razonamiento y solución de problemas en cada estudiante, de tal forma que motive al aprendizaje permanentemente y fomente en ellos el deseo constante por aprender, además de dotarlo con los medios para alcanzar un equilibrio como persona:<br />Teniendo en cuenta lo anterior, el estudiante será competente en su capacidad para reconstruir determinada información de una situación dada, analizar gráficos y comprender el significado de diferentes textos, Justificar los procesos utilizados y las deducciones hechas, a partir de situaciones planteadas, relacionar y demostrar con un lenguaje claro y coherente, sus puntos de vista y consolidar sus ideas mediante la comunicación, de una manera clara, coherente y precisa.<br />Fundamentado en:<br />Descripción, clasificación, organización, interpretación y representación de datos.<br />Las características de los objetos de tres dimensiones y su descripción; dibujando sus caras planas e identificándolas.<br />Comparación y orden de objetos de acuerdo con sus tamaños y medidas: estatura, peso, duración, edad, talla.<br />Descubrimiento de que la suma, la resta, la multiplicación y la división pueden transformar los números en otros números y con ellas resolver problemas.<br />Reconocimiento de lo que significa horizontal y vertical, derecha e izquierda, arriba y abajo; cuando dos líneas son paralelas o perpendiculares y el uso de esas nociones para describir figuras y ubicar lugares.<br />Observación y reconocimiento de objetos que están a la misma distancia de otro en línea recta, es decir, simétricos con respecto a él.<br />Construcción de secuencias numéricas y geométricas.<br />LOGROS DEL GRADO<br />Usa razonamiento lógico para identificar las operaciones básicas como: adición, sustracción, multiplicación o división en el análisis, desarrollo y solución de situaciones problema de la cotidianidad.<br />Identifica números naturales hasta de cinco cifras reconociendo el valor de posición teniendo como base el ábaco y reconociendo este valor en diversos artículos.<br />Representa en forma mental conceptos básicos de la geometría como: segmento, ángulos, polígonos y algunos sólidos reconociéndolos en su entorno.<br />Representa mediante el lenguaje gráfico y estadístico diferentes datos en gráficas y diagrama de barras sencillos, relacionando información de la vida diaria.<br />Identifica el metro como medida arbitraria y medidas estandarizadas como decímetro y centímetro hallando el perímetro de elementos de su entorno mediante la toma de sus longitudes.<br />CONTENIDOS<br />PRESABERES MATEMÁTICOS<br />Suma y resta con números naturales hasta de tres cifras.<br />ARITMETICA<br />Números naturales hasta 9.999 y Números naturales hasta 99.999<br />Valor posicional, Lectura, escritura y descomposición de cantidades hasta de cinco cifras.<br />Adición y Sustracción con o sin agrupación.<br />Situaciones matemáticas con naturales hasta de cinco cifras.<br />Propiedad conmutativa de la adición.<br />Relaciones de orden.<br />Multiplicación por 1 hasta el 10<br />Términos de la multiplicación, multiplicación sin y con agrupación.<br />Situaciones matemáticas con adición, sustracción y/o multiplicación.<br />Propiedad conmutativa de la multiplicación.<br />Multiplicación con dos cifras en el multiplicador.<br />Secuencias, cambios y registro de cambios.<br />Repartos exactos y no exactos<br />Términos de la división.<br />División exacta e inexacta.<br />Situaciones matemáticas con adición, sustracción, multiplicación y/o división.<br />GEOMETRIA<br />Clasificación e intersección de conjuntos<br />Punto<br />Línea – segmento<br />Angulo recto, ángulo agudo y ángulo obtuso.<br />Rectas paralelas y rectas perpendiculares.<br />Secuencias cualitativas y cuantitativas<br />Polígonos.<br />Triángulos y cuadriláteros<br />Circunferencia y círculo.<br />Los meses del año<br />Sólidos.<br />El metro, el centímetro, el decímetro<br />Perímetro<br />Situaciones de medida<br />Simetrías.<br />La hora en punto.<br />La media hora y la hora cada cinco minutos.<br />ESTADISTICA<br />Recolección de datos, análisis y representación.<br />