SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa actividad 1.2
Luis Guillermo Rodríguez Salcedo
Universidad de Santander UDES
Centro de Educación Virtual
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Bucaramanga, Colombia
2017
2
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa actividad 1.2
Luis Guillermo Rodríguez Salcedo
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa: Plataforma campus Virtual UDES
Profesor: Gustavo Santis Mancipe
Magister en administración
Universidad de Santander UDES
Centro de Educación Virtual
Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa
Bucaramanga, Colombia
2017
3
Actividad 1.2
• Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo.
• Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas:
o ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de
proyectos?
o ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?
o ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
• Presente a los compañeros el mapa conceptual en slideshare para recibir aportes y mejorarlo. (opcional)
• Publíquelo en SlideShare. Esto con el fin que cada uno de los participantes pueda compartir su punto de vista y
enriquecerse con la opinión de los demás. Esto hace que la formación no sea individual, sino que pueda aprovecharse
y enriquecerse con la formación colaborativa creada en conjunto con todos los participantes del curso. Para saber más
sobre SlideShare y cómo subir el material vea el instructivo aquí.
4
MAPA CONCEPTUAL
5
BIBLIOGRAFIA
• Campus virtual UDES. (2016). Gerencia de Proyectos. Bucaramanga: UDES. Recuperado de:
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
• Mi Carrera Laboral (2007). Líderes de Proyectos – Qué hacen y qué se necesita para serlo. Recuperado de
https://micarreralaboralenit.wordpress.com/2007/11/30/administradores-de-proyectos-que-hacen-y-que-se-necesita-para-serlo/
• Robbins, Sthepen P. y Decenzo, David A. (2009): Fundamentos de la Administración: conceptos esenciales y aplicaciones, 6
ed., México: Pearson Educación.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)
celmiranos123
 

La actualidad más candente (16)

Henry murcia actividad1_2_mapac.
Henry murcia actividad1_2_mapac.Henry murcia actividad1_2_mapac.
Henry murcia actividad1_2_mapac.
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
William alberto rivera rodriguez actividad1_2_mapac
William alberto rivera rodriguez actividad1_2_mapacWilliam alberto rivera rodriguez actividad1_2_mapac
William alberto rivera rodriguez actividad1_2_mapac
 
Nazario vasquez actividad1 2mapac.pdf
Nazario vasquez actividad1 2mapac.pdfNazario vasquez actividad1 2mapac.pdf
Nazario vasquez actividad1 2mapac.pdf
 
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdfNorman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
Norman gonzalez actividad1_2mapac.pdf
 
Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2
Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2
Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2
 
John angulo actividad1_2_mapac
John angulo actividad1_2_mapacJohn angulo actividad1_2_mapac
John angulo actividad1_2_mapac
 
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
Rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una ...
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Hector davidverbelhernandez actividad1_2mapac
Hector davidverbelhernandez actividad1_2mapacHector davidverbelhernandez actividad1_2mapac
Hector davidverbelhernandez actividad1_2mapac
 
Mapa conceptual yudy andrea
Mapa conceptual yudy andreaMapa conceptual yudy andrea
Mapa conceptual yudy andrea
 
Gerencia de proyectos actividad 2.1
Gerencia de proyectos actividad 2.1Gerencia de proyectos actividad 2.1
Gerencia de proyectos actividad 2.1
 
Sandra rodriguez actividad1_2mapac
Sandra rodriguez actividad1_2mapacSandra rodriguez actividad1_2mapac
Sandra rodriguez actividad1_2mapac
 
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)Cronograma de los estudiantes para el proyecto   hoja1 (1)
Cronograma de los estudiantes para el proyecto hoja1 (1)
 
Gerencia de proyectos de tecnología edith
Gerencia de proyectos de tecnología edithGerencia de proyectos de tecnología edith
Gerencia de proyectos de tecnología edith
 

Similar a Luis guillermo-rodriguez-salcedo actividad1-2_mapac.pdf

Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Rafael augusto salas de oro
 

Similar a Luis guillermo-rodriguez-salcedo actividad1-2_mapac.pdf (20)

Mapa Conceptual sobre Gestión de Proyectos.
Mapa Conceptual sobre Gestión de Proyectos.Mapa Conceptual sobre Gestión de Proyectos.
Mapa Conceptual sobre Gestión de Proyectos.
 
Mapa Conceptual sobre Gestión de Proyectos.
Mapa Conceptual sobre Gestión de Proyectos.Mapa Conceptual sobre Gestión de Proyectos.
Mapa Conceptual sobre Gestión de Proyectos.
 
Cristina bonilla actividad1_2mapac (1)
Cristina bonilla actividad1_2mapac (1)Cristina bonilla actividad1_2mapac (1)
Cristina bonilla actividad1_2mapac (1)
 
Oscar.diaz actividad1 2_mapac
Oscar.diaz actividad1 2_mapacOscar.diaz actividad1 2_mapac
Oscar.diaz actividad1 2_mapac
 
Mapa conceptual 1.2
Mapa conceptual 1.2Mapa conceptual 1.2
Mapa conceptual 1.2
 
Gerencia de proyectos 2017 (2)
Gerencia de proyectos 2017 (2)Gerencia de proyectos 2017 (2)
Gerencia de proyectos 2017 (2)
 
Juan castro activiad1_2mapac
Juan castro activiad1_2mapacJuan castro activiad1_2mapac
Juan castro activiad1_2mapac
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
 
Deisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy bohorquez actividad1_2_mapacDeisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy bohorquez actividad1_2_mapac
 
Diana lozano actividad1_2mapac
Diana lozano actividad1_2mapacDiana lozano actividad1_2mapac
Diana lozano actividad1_2mapac
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Morela moncada actividad1_2_mapac
Morela moncada actividad1_2_mapacMorela moncada actividad1_2_mapac
Morela moncada actividad1_2_mapac
 
Stella barrera actividad1_2_mapac.
Stella barrera actividad1_2_mapac.Stella barrera actividad1_2_mapac.
Stella barrera actividad1_2_mapac.
 
Joseluis ruizvega actividad1_2_mapac
Joseluis ruizvega actividad1_2_mapacJoseluis ruizvega actividad1_2_mapac
Joseluis ruizvega actividad1_2_mapac
 
Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida
Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos y Ciclo de VidaMapa Conceptual - Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida
Mapa Conceptual - Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
Taller formulacion proyectos_aula-_blogs-paginas_web_
 
Instruccion modulo (agosto 2018)
Instruccion   modulo (agosto 2018)Instruccion   modulo (agosto 2018)
Instruccion modulo (agosto 2018)
 
Dinamizacion 2.0
Dinamizacion 2.0Dinamizacion 2.0
Dinamizacion 2.0
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Luis guillermo-rodriguez-salcedo actividad1-2_mapac.pdf

  • 1. 1 Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa actividad 1.2 Luis Guillermo Rodríguez Salcedo Universidad de Santander UDES Centro de Educación Virtual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa Bucaramanga, Colombia 2017
  • 2. 2 Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa actividad 1.2 Luis Guillermo Rodríguez Salcedo Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa: Plataforma campus Virtual UDES Profesor: Gustavo Santis Mancipe Magister en administración Universidad de Santander UDES Centro de Educación Virtual Gerencia de proyectos de Tecnología Educativa Bucaramanga, Colombia 2017
  • 3. 3 Actividad 1.2 • Realice la lectura completa y detallada del capítulo 1 y 2 del presente módulo. • Construya un mapa conceptual que conteste las siguientes preguntas: o ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? o ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? o ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? • Presente a los compañeros el mapa conceptual en slideshare para recibir aportes y mejorarlo. (opcional) • Publíquelo en SlideShare. Esto con el fin que cada uno de los participantes pueda compartir su punto de vista y enriquecerse con la opinión de los demás. Esto hace que la formación no sea individual, sino que pueda aprovecharse y enriquecerse con la formación colaborativa creada en conjunto con todos los participantes del curso. Para saber más sobre SlideShare y cómo subir el material vea el instructivo aquí.
  • 5. 5 BIBLIOGRAFIA • Campus virtual UDES. (2016). Gerencia de Proyectos. Bucaramanga: UDES. Recuperado de: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf • Mi Carrera Laboral (2007). Líderes de Proyectos – Qué hacen y qué se necesita para serlo. Recuperado de https://micarreralaboralenit.wordpress.com/2007/11/30/administradores-de-proyectos-que-hacen-y-que-se-necesita-para-serlo/ • Robbins, Sthepen P. y Decenzo, David A. (2009): Fundamentos de la Administración: conceptos esenciales y aplicaciones, 6 ed., México: Pearson Educación.
  • 6. 6