SlideShare una empresa de Scribd logo
DINAMIZACION COMUNITARIA 2.0
PRESENTACION 
● Según el Real Decreto 721/2011, de 20 de mayo la Dinamizacion Comunitaria Desarrolla su actividad profesional en el sector de prestación de 
servicios sociales orientada a las y los agentes que constituyen la comunidad para la articulación de procesos comunitarios en estructuras u 
organizaciones públicas, privadas o de iniciativa social que contemplen la realización de programas y proyectos de intervención comunitaria y/o 
participación ciudadana, junto a profesionales de nivel superior. 
● La Dinamización Comunitaria 2.0 es entendida como el uso y desarrollo de las 
herramientas colaborativas online cuyo objetivo es potenciar y facilitar el trabajo 
desarrollado por los Dinamizadores Comunitarios (DC)
OBJETIVOS PROCEDIMENTALES 
E INSTRUMENTALES 
Este trabajo se centra en aquellas herramientas 
colaborativas online que cumplen 
simultáneamente 2 objetivos : 
Colaboran en la impartición de los contenidos de 
este certificado de profesionalidad por parte del 
docente 
Son instrumentos que apoyan la labor del 
dinamizador comunitario
BLOG 
Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, 
o weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, 
apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que 
crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los 
comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas 
foto-blog: Contenido fotgráfico 
Audio-blog : Contenido de audio, por ejemplo programas de radio 
Video-blog: Contenido visual, por ejemplo “Unicoos”, “profesor 10” ,“Iñaki Gabilondo” 
● Aporta al profesorado una herramienta para exponer los contenidos del curriculum de una manera accesible 
al alumnado. 
Para esta labor existen numerosas versiones de Edublogs que ayudan a la confeccion de uno y a crear una 
comunidad de profesores que usan este recurso informatico 
● El alumnado puede aprovechar de este recurso como una exposicion de sus tareas para poder compartirlas 
con sus compañeros 
● El D.C. puede utilizar esta aplicación para dar a conocer a otros profesionales y a la ciudadanía sus 
proyectos y la forma de colaborar en los mismos
wiky 
● sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el 
navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, 
generalmente, comparten. 
● Aporta al profesorado un recurso para relacionarse con los alumnos en la 
construcción colectiva de los contenidos 
● El alumnado se favorece de lo versátil que es esta herramienta al sentirse 
protagonista de su aprendizaje. Le aporta una interacción entre sus 
compañeros a la hora de realizar trabajos en equipo que un correo electrónico 
no le sirve. 
● El DC tiene una herramienta muy potente para incluir a otros profesionales en 
la construcción y desarrollo de su proyecto comunitario . Un ejemplo de su uso 
lo tienes en este video, que podrás verlo si dispones de conexión a internet 
¿que es una wiki?
MAPAS MENTALES 
● Un mapa mental es un diagrama usado para representar las 
palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y 
dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una 
idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz 
para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y 
creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, 
literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. 
● En el ámbito formativo y educativo la estrcturación de los 
contenidos y establecer las diferentes jerarquias entre los 
conceptos impoartidos es una tarea basica para la asimilación 
de conocimientos. Las herramientas colaborativas online aportan 
a esta tarea una comunicación entre los docentes y los propios 
alumnos al realizar trabajos en grupo. 
● El DC se puede aprovechar de estas herramientas online al 
incorporar a otros profesionales en la elaboración de sus 
proyectos Esta herramienta aporta al trabajo del DC una 
estructuracion de los contenidos , objetivos y recursos para la 
elaboración de proyectos 
s
MARCADORES SOCIALES 
Son un tipo de medio social que permiten 
almacenar, clasificar y compartir enlaces en 
Internet o en una Intranet. 
Tanto en el ambito formativo como en el de 
desarrollo comunitario estas herramientas 
comparten unos mismos objetivos. Consisten 
en herramientas que crean comunidades de 
aprendizaje y colaboración 
● Los criterios de uso de cada marcador social 
hay que valorarlos dependiendo de nuestros 
objetivos . 
Cada marcador social está especializado en 
un tipo de perfil de usuario por eso los he 
organizado por áreas en la siguiente 
diapositiva
Herramientas colaborativas por 
areas 
CONTACTO PERSONAL 
● FACEBOOK 
● TWUENTY 
● MYSPACE 
● ELGG.ORG 
CONTACTO PROFESIONAL 
● LINKEDIN 
● VAIDEO 
● TWITER 
PLANIFICACION Y 
ORGANIZACION 
● EVERNOTE 
● WUNDERLIST 
TRATAMIENTO DE LA 
INFORMACION 
● SLIDESHARE 
● MURAL.LY
Herramientas colaborativas según 
tareas 
● DISEÑO DE ACTIVIDADES 
● hotpot.uvic.ca 
PROGRAMACION DOCENTE 
● Cuaderno del profesor 
GESTOR DE 
PROYECTOS 
● Redmine 
REALIZACION DE 
ENCUESTAS 
● Limesurvey.org 
ca 
● SERVIDOR ASAMBLEAS 
VIRTUALES 
Mumble.com 
● Loomio.org 
● Titan pad.com
Herramientas colaborativas según 
tareas 
● DISEÑO DE ACTIVIDADES 
● hotpot.uvic.ca 
PROGRAMACION DOCENTE 
● Cuaderno del profesor 
GESTOR DE 
PROYECTOS 
● Redmine 
REALIZACION DE 
ENCUESTAS 
● Limesurvey.org 
ca 
● SERVIDOR ASAMBLEAS 
VIRTUALES 
Mumble.com 
● Loomio.org 
● Titan pad.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2
Web 2Web 2
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
BDelabra
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Katherine Puglla Coral
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Patty Fuentes Planteliztacalco
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
nilsonenrique
 
Jaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garciaJaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garcia
Jaime E Perea Garcia
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo.
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo.La web 2.0 en apoyo al proceso educativo.
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo.
Sandra Rodriguez
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
maclaus_loliboop
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
MiguelngelPrezWong
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Marcelo Valdiviezo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
ITZEL_LOAEZA
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
google
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
IvonneAlberca
 
Educacon 2.0 jessica
Educacon 2.0 jessicaEducacon 2.0 jessica
Educacon 2.0 jessica
Jessica Loja Guillermo
 

La actualidad más candente (14)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativosHerramientas web 2.0 funciones y usos educativos
Herramientas web 2.0 funciones y usos educativos
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Jaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garciaJaime eliecer perea garcia
Jaime eliecer perea garcia
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo.
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo.La web 2.0 en apoyo al proceso educativo.
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo.
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
 
Educacon 2.0 jessica
Educacon 2.0 jessicaEducacon 2.0 jessica
Educacon 2.0 jessica
 

Similar a Dinamizacion 2.0

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Clau AM
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
Juan Garcia
 
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
wydy
 
Herramientas de la web 2.0
 Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
SilvanaC7
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
joselyn79
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lilia Barraza López
 
Tarea IV
Tarea IV Tarea IV
Tarea IV
Lbaez04
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
4sticgrupo3
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Pedro Ortega Gonzalez
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Pedro Ortega Gonzalez
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertidoLuis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
LuisJaime31
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
Kari Reina
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Presentación Sitios Educativos Nivel Inicial
Presentación Sitios Educativos Nivel InicialPresentación Sitios Educativos Nivel Inicial
Presentación Sitios Educativos Nivel Inicial
Maria de los Angeles Barreiros
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
paeli
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
paeli
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
Itzel C. Amador
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 

Similar a Dinamizacion 2.0 (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
 
Herramientas de la web 2.0
 Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Tarea IV
Tarea IV Tarea IV
Tarea IV
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertidoLuis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Presentación Sitios Educativos Nivel Inicial
Presentación Sitios Educativos Nivel InicialPresentación Sitios Educativos Nivel Inicial
Presentación Sitios Educativos Nivel Inicial
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Dinamizacion 2.0

  • 2. PRESENTACION ● Según el Real Decreto 721/2011, de 20 de mayo la Dinamizacion Comunitaria Desarrolla su actividad profesional en el sector de prestación de servicios sociales orientada a las y los agentes que constituyen la comunidad para la articulación de procesos comunitarios en estructuras u organizaciones públicas, privadas o de iniciativa social que contemplen la realización de programas y proyectos de intervención comunitaria y/o participación ciudadana, junto a profesionales de nivel superior. ● La Dinamización Comunitaria 2.0 es entendida como el uso y desarrollo de las herramientas colaborativas online cuyo objetivo es potenciar y facilitar el trabajo desarrollado por los Dinamizadores Comunitarios (DC)
  • 3. OBJETIVOS PROCEDIMENTALES E INSTRUMENTALES Este trabajo se centra en aquellas herramientas colaborativas online que cumplen simultáneamente 2 objetivos : Colaboran en la impartición de los contenidos de este certificado de profesionalidad por parte del docente Son instrumentos que apoyan la labor del dinamizador comunitario
  • 4. BLOG Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas foto-blog: Contenido fotgráfico Audio-blog : Contenido de audio, por ejemplo programas de radio Video-blog: Contenido visual, por ejemplo “Unicoos”, “profesor 10” ,“Iñaki Gabilondo” ● Aporta al profesorado una herramienta para exponer los contenidos del curriculum de una manera accesible al alumnado. Para esta labor existen numerosas versiones de Edublogs que ayudan a la confeccion de uno y a crear una comunidad de profesores que usan este recurso informatico ● El alumnado puede aprovechar de este recurso como una exposicion de sus tareas para poder compartirlas con sus compañeros ● El D.C. puede utilizar esta aplicación para dar a conocer a otros profesionales y a la ciudadanía sus proyectos y la forma de colaborar en los mismos
  • 5. wiky ● sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. ● Aporta al profesorado un recurso para relacionarse con los alumnos en la construcción colectiva de los contenidos ● El alumnado se favorece de lo versátil que es esta herramienta al sentirse protagonista de su aprendizaje. Le aporta una interacción entre sus compañeros a la hora de realizar trabajos en equipo que un correo electrónico no le sirve. ● El DC tiene una herramienta muy potente para incluir a otros profesionales en la construcción y desarrollo de su proyecto comunitario . Un ejemplo de su uso lo tienes en este video, que podrás verlo si dispones de conexión a internet ¿que es una wiki?
  • 6. MAPAS MENTALES ● Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. ● En el ámbito formativo y educativo la estrcturación de los contenidos y establecer las diferentes jerarquias entre los conceptos impoartidos es una tarea basica para la asimilación de conocimientos. Las herramientas colaborativas online aportan a esta tarea una comunicación entre los docentes y los propios alumnos al realizar trabajos en grupo. ● El DC se puede aprovechar de estas herramientas online al incorporar a otros profesionales en la elaboración de sus proyectos Esta herramienta aporta al trabajo del DC una estructuracion de los contenidos , objetivos y recursos para la elaboración de proyectos s
  • 7. MARCADORES SOCIALES Son un tipo de medio social que permiten almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet. Tanto en el ambito formativo como en el de desarrollo comunitario estas herramientas comparten unos mismos objetivos. Consisten en herramientas que crean comunidades de aprendizaje y colaboración ● Los criterios de uso de cada marcador social hay que valorarlos dependiendo de nuestros objetivos . Cada marcador social está especializado en un tipo de perfil de usuario por eso los he organizado por áreas en la siguiente diapositiva
  • 8. Herramientas colaborativas por areas CONTACTO PERSONAL ● FACEBOOK ● TWUENTY ● MYSPACE ● ELGG.ORG CONTACTO PROFESIONAL ● LINKEDIN ● VAIDEO ● TWITER PLANIFICACION Y ORGANIZACION ● EVERNOTE ● WUNDERLIST TRATAMIENTO DE LA INFORMACION ● SLIDESHARE ● MURAL.LY
  • 9. Herramientas colaborativas según tareas ● DISEÑO DE ACTIVIDADES ● hotpot.uvic.ca PROGRAMACION DOCENTE ● Cuaderno del profesor GESTOR DE PROYECTOS ● Redmine REALIZACION DE ENCUESTAS ● Limesurvey.org ca ● SERVIDOR ASAMBLEAS VIRTUALES Mumble.com ● Loomio.org ● Titan pad.com
  • 10. Herramientas colaborativas según tareas ● DISEÑO DE ACTIVIDADES ● hotpot.uvic.ca PROGRAMACION DOCENTE ● Cuaderno del profesor GESTOR DE PROYECTOS ● Redmine REALIZACION DE ENCUESTAS ● Limesurvey.org ca ● SERVIDOR ASAMBLEAS VIRTUALES Mumble.com ● Loomio.org ● Titan pad.com