SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Actividad n.1.2: Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos
sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto.
Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos sobre dirección de
proyectos, gestión y ciclos del proyecto.
.Juan C. Castro Arboleda
CVUDES
Trabajo elaborado por:
Juan C. Castro Arboleda, Aula Virtual, Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa,
CVUDES.
Este taller es presentado como evidencia de la actividad 1.1 del módulo de Gerencia de
proyectos de tecnología educativa, al profesor Geovanny Lopez Molina, del módulo de
inducción a aspirantes a maestría de la Universidad de Santander, Campus Virtual. Email:
juanky2pac@hotmail.com
2
Actividad n.1.2: Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos
sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto.
INTRODUCCIÓN
En la elaboración de esta actividad, vamos a trabajar en algunos de los conceptos relacionados
con la formulación, gestión, administración y determinación de ciclo o actividades que se
desarrollan en un proyecto de manera generalizada, para aterrizarlos a la tecnología educativa;
sintetizándolo en un mapa conceptual donde se nos proporcione una idea resumida de cuáles son
los ciclos y los eventos que tienen que ver con un proyecto tecnológico.
Algunas veces vemos el proyecto como algo imposible de realizar, pero al realizar la lectura de
los LEM, gerencia de proyectos de tecnología educativa, nos damos cuenta que en todo nuestro
andar estamos tomando decisiones que son similares a los proyectos.
Por ejemplo, cuando decidimos tomar una carrera universitaria, nos ponemos a pensar con
anterioridad que queremos lograr y establecemos el plazo de cinco años que termina la carrera
para cumplir esa meta, pero cuando el estudiante por alguna razón pierde un semestre o una
asignatura, lo podemos tomar como los impases que a veces se ven en el proyecto. Según
PMBOK, 2008, dice que un proyecto tiene un ciclo de vida, o un inicio o un final, pasa lo mismo
cuando hacemos la carrera universitaria, que establecemos el inicio y el final.
Todo el capito de proyectos va enfocado a las empresas u organizaciones con el objetivo de
mantenerse de manera dinámica en el tiempo, debido a que vivimos en u
.n mundo totalmente cambiante, que además tanto la tecnología como la cultura mundial ha
tenido cambio significativos en los últimos años, que es imposible no pensar en que métodos
podremos utilizar para mejorar nuestros procesos de variación y mejora en el tiempo.
3
Actividad n.1.2: Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos
sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto.
OBJETIVOS
Objetivo general
Construir un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes interrogantes relacionados a la
formulación, administración, gestión y determinación de ciclos de un proyecto.
Objetivos específicos
 Seleccionar cuidadosamente los diferentes conceptos a cada nivel
 Facilitar el aprendizaje a cerca de la administración de proyectos.
 Asegurar de que los conectores le proporcionan coherencia a la lectura del mapa
conceptual.
4
Actividad n.1.2: Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos
sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto.
Mapa conceptual a cerca de la gestión y administración de proyectos que responden a los
siguientes interrogantes:
 ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una
excelente gestión de proyectos?
 ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto
completamente?
 ¿Quiénessonlosprincipalesresponsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un
proyecto?
5
Actividad n.1.2: Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos
sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto.
Los conceptos de los mapas conceptuales que pudimos observar anteriormente, fueron extraídos
en su mayoría de los capítulos 1, 2, del libro electrónico multimedia: Gerencia de proyectos de
tecnología educativa, suministrados por el aula virtual de la universidad de Santander.
CONCLUSION
1. El ciclo de vida de un proyecto está directamente ligados al tipo de organización que
exista el desarrollo del proyecto, además, las fases van directamente relacionadas a los
factores principales del proyecto.
2. Los profesionales idóneos para la administrar un proyectos, son elegidos conforme a la
necesidad de la empresa, ya que si son profesionales externos, nos vamos a encontrar con
profesionales innovadores que ven problemáticas que la organización ya tiene por
costumbre y el caso de aplicar profesionales que son de la misma organización, son
profesionales que conocen la organización y ayudan a controlar los procesos de la misma.
3. El director sería el encargado de gestionar adecuadamente las expectativas en cada uno
de los interesados, además de hacer que se cumplan cada uno de los objetivos planteados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_cYerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
yerly18
 
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
misinga
 
Claudia marcela valencia monroy_mapa_actividad_1
Claudia marcela valencia monroy_mapa_actividad_1Claudia marcela valencia monroy_mapa_actividad_1
Claudia marcela valencia monroy_mapa_actividad_1
claudiamarcelavalenciamonroy1975
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren Piñeros
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
cypernew de la cruz
 
Hector mancera actividad1_2mapac
Hector mancera actividad1_2mapacHector mancera actividad1_2mapac
Hector mancera actividad1_2mapac
hegumaju
 
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
Diana Patricia Murillas Barragán
 
Alba Lucia Beltran
Alba Lucia Beltran Alba Lucia Beltran
Alba Lucia Beltran
albalucia133
 
Deisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy bohorquez actividad1_2_mapacDeisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy Bohorquez
 
Mapa conceptual ciclo de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de un proyecto Mapa conceptual ciclo de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de un proyecto
Gloria Zuluaga
 
Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
Gustavo Bolaños
 
Mapa conceptual gerencia de proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectoMapa conceptual gerencia de proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyecto
lidiajannethbarretom
 
Victor garcia actividad1_mapa_c
Victor garcia actividad1_mapa_cVictor garcia actividad1_mapa_c
Victor garcia actividad1_mapa_c
vihegarik
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
VivianaAndreaArceFra
 
ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
 ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
sanluromo49
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Marinella Cuervo
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
BenjamnValderrama1
 
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectosFreddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy Alarcon
 

La actualidad más candente (18)

Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_cYerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
Yerly bohorquez actividad1_2_mapa_c
 
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
 
Claudia marcela valencia monroy_mapa_actividad_1
Claudia marcela valencia monroy_mapa_actividad_1Claudia marcela valencia monroy_mapa_actividad_1
Claudia marcela valencia monroy_mapa_actividad_1
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
 
Cómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectosCómo se organizan los proyectos
Cómo se organizan los proyectos
 
Hector mancera actividad1_2mapac
Hector mancera actividad1_2mapacHector mancera actividad1_2mapac
Hector mancera actividad1_2mapac
 
Ensayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectosEnsayo gerencia de proyectos
Ensayo gerencia de proyectos
 
Alba Lucia Beltran
Alba Lucia Beltran Alba Lucia Beltran
Alba Lucia Beltran
 
Deisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy bohorquez actividad1_2_mapacDeisy bohorquez actividad1_2_mapac
Deisy bohorquez actividad1_2_mapac
 
Mapa conceptual ciclo de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de un proyecto Mapa conceptual ciclo de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de un proyecto
 
Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
 
Mapa conceptual gerencia de proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectoMapa conceptual gerencia de proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyecto
 
Victor garcia actividad1_mapa_c
Victor garcia actividad1_mapa_cVictor garcia actividad1_mapa_c
Victor garcia actividad1_mapa_c
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
 ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD INICIAL Y ACTIVIDAD 1
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
 
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectosFreddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
Freddy fonseca-mapa-actividad1.2 gerencia de proyectos
 

Destacado

Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2karlaguzmn
 
E-merchandising & performance commerciale
E-merchandising & performance commercialeE-merchandising & performance commerciale
E-merchandising & performance commerciale
Maxime Bosvieux
 
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
loreto Barrientos
 
La luz
La luzLa luz
Workshop M-Learning von A-Z. Input.
Workshop M-Learning von A-Z. Input.Workshop M-Learning von A-Z. Input.
Workshop M-Learning von A-Z. Input.Judith S.
 
Yerra Solutions CSR Annual Report 2015 FINAL
Yerra Solutions CSR Annual Report 2015 FINALYerra Solutions CSR Annual Report 2015 FINAL
Yerra Solutions CSR Annual Report 2015 FINALAdam Don
 
Nota de prensa_candidato( 9-feb )
Nota de prensa_candidato( 9-feb )Nota de prensa_candidato( 9-feb )
Nota de prensa_candidato( 9-feb )
José Luis Andújar
 
Email Backup by Dropsuite
Email Backup by DropsuiteEmail Backup by Dropsuite
Email Backup by Dropsuite
Jon Samsel
 
Repubblika ta' malta (alexandra soare)
Repubblika ta' malta (alexandra soare)Repubblika ta' malta (alexandra soare)
Repubblika ta' malta (alexandra soare)
livia9
 
Agency benefits of its standards how to use us dot its standards - imsa 20...
Agency benefits of its standards    how to use us dot its standards - imsa 20...Agency benefits of its standards    how to use us dot its standards - imsa 20...
Agency benefits of its standards how to use us dot its standards - imsa 20...
Jim Frazer
 
Gasto publico-por-habitante-(económica)-2013
Gasto publico-por-habitante-(económica)-2013Gasto publico-por-habitante-(económica)-2013
Gasto publico-por-habitante-(económica)-2013
jose carlos grau enguita
 
Sassy Stylesheets with SCSS
Sassy Stylesheets with SCSSSassy Stylesheets with SCSS
Sassy Stylesheets with SCSS
Kathryn Rotondo
 
Dafo. josé antonio herrero díaz
Dafo. josé antonio herrero díazDafo. josé antonio herrero díaz
Dafo. josé antonio herrero díaz
joseherrero93
 
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021ledyspa
 
Sessió 3 del curs de creació d'empreses
Sessió 3 del curs de creació d'empresesSessió 3 del curs de creació d'empreses
Sessió 3 del curs de creació d'empreses
Lluís Campderrich
 
Sant jordi en el futur
Sant jordi en el futurSant jordi en el futur
Sant jordi en el futur
jordijimenez
 
Hardware y software adaptado
Hardware y software adaptadoHardware y software adaptado
Hardware y software adaptadoSpanish-Place.
 
Cómo armar un Blog?
Cómo armar un Blog?Cómo armar un Blog?
Cómo armar un Blog?
loisiley
 

Destacado (20)

Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2Que es lo humano ver2
Que es lo humano ver2
 
E-merchandising & performance commerciale
E-merchandising & performance commercialeE-merchandising & performance commerciale
E-merchandising & performance commerciale
 
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Workshop M-Learning von A-Z. Input.
Workshop M-Learning von A-Z. Input.Workshop M-Learning von A-Z. Input.
Workshop M-Learning von A-Z. Input.
 
Yerra Solutions CSR Annual Report 2015 FINAL
Yerra Solutions CSR Annual Report 2015 FINALYerra Solutions CSR Annual Report 2015 FINAL
Yerra Solutions CSR Annual Report 2015 FINAL
 
Nota de prensa_candidato( 9-feb )
Nota de prensa_candidato( 9-feb )Nota de prensa_candidato( 9-feb )
Nota de prensa_candidato( 9-feb )
 
Email Backup by Dropsuite
Email Backup by DropsuiteEmail Backup by Dropsuite
Email Backup by Dropsuite
 
Hacerse pan...
Hacerse pan...Hacerse pan...
Hacerse pan...
 
Repubblika ta' malta (alexandra soare)
Repubblika ta' malta (alexandra soare)Repubblika ta' malta (alexandra soare)
Repubblika ta' malta (alexandra soare)
 
Agency benefits of its standards how to use us dot its standards - imsa 20...
Agency benefits of its standards    how to use us dot its standards - imsa 20...Agency benefits of its standards    how to use us dot its standards - imsa 20...
Agency benefits of its standards how to use us dot its standards - imsa 20...
 
Gasto publico-por-habitante-(económica)-2013
Gasto publico-por-habitante-(económica)-2013Gasto publico-por-habitante-(económica)-2013
Gasto publico-por-habitante-(económica)-2013
 
Sassy Stylesheets with SCSS
Sassy Stylesheets with SCSSSassy Stylesheets with SCSS
Sassy Stylesheets with SCSS
 
Dafo. josé antonio herrero díaz
Dafo. josé antonio herrero díazDafo. josé antonio herrero díaz
Dafo. josé antonio herrero díaz
 
Tiempo2 11 2
Tiempo2 11 2Tiempo2 11 2
Tiempo2 11 2
 
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
Sintesis de los_debate_metas_educativas_2021
 
Sessió 3 del curs de creació d'empreses
Sessió 3 del curs de creació d'empresesSessió 3 del curs de creació d'empreses
Sessió 3 del curs de creació d'empreses
 
Sant jordi en el futur
Sant jordi en el futurSant jordi en el futur
Sant jordi en el futur
 
Hardware y software adaptado
Hardware y software adaptadoHardware y software adaptado
Hardware y software adaptado
 
Cómo armar un Blog?
Cómo armar un Blog?Cómo armar un Blog?
Cómo armar un Blog?
 

Similar a Juan castro activiad1_2mapac

Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Claudia Perez
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
GLORIA LICED ZAPATA ECHEVERRI
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativaMapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
lucy lorena valoyes cordoba
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
ClaudiaMateus15
 
Mapa conceptual 1.1
Mapa conceptual 1.1Mapa conceptual 1.1
Mapa conceptual 1.1
Lucila Rodriguez Jara
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
Lidia Elsy Castillo Corredor
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
Lidia Elsy Castillo Corredor
 
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdfJavier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier Augusto Moreno Mosquera
 
Marcial olea actividad1_2_mapac
Marcial olea actividad1_2_mapacMarcial olea actividad1_2_mapac
Marcial olea actividad1_2_mapac
Marcial Olea Gonzalez
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDESGerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Elizabeth Torres Pulido
 
Gerencia de Proyectos mapa conceptual
Gerencia de Proyectos   mapa conceptualGerencia de Proyectos   mapa conceptual
Gerencia de Proyectos mapa conceptual
donfredyg
 
Lady c araujo actividad 1 mapac
Lady c araujo actividad 1 mapacLady c araujo actividad 1 mapac
Lady c araujo actividad 1 mapac
Cristina Araujo Agudelo
 
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis Fernando Villacis Castro
 
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapacSharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon Plazas
 
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia Perez
 
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Orfilia Pamo Andrade Reinaldo ...
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Orfilia Pamo Andrade  Reinaldo ...Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Orfilia Pamo Andrade  Reinaldo ...
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Orfilia Pamo Andrade Reinaldo ...
Rey Reyes Pinto
 
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
yesica peñaranda
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
YeimyLizethCastroGut
 
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
DIANACORREA1972
 

Similar a Juan castro activiad1_2mapac (20)

Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativaMapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnologia educativa
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Mapa conceptual 1.1
Mapa conceptual 1.1Mapa conceptual 1.1
Mapa conceptual 1.1
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyectoCiclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
 
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdfJavier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
Javier a moreno mapa actividad1.2 mapa c.pdf
 
Marcial olea actividad1_2_mapac
Marcial olea actividad1_2_mapacMarcial olea actividad1_2_mapac
Marcial olea actividad1_2_mapac
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDESGerencia de proyectos mapa conceptual UDES
Gerencia de proyectos mapa conceptual UDES
 
Arc 15067
Arc 15067Arc 15067
Arc 15067
 
Gerencia de Proyectos mapa conceptual
Gerencia de Proyectos   mapa conceptualGerencia de Proyectos   mapa conceptual
Gerencia de Proyectos mapa conceptual
 
Lady c araujo actividad 1 mapac
Lady c araujo actividad 1 mapacLady c araujo actividad 1 mapac
Lady c araujo actividad 1 mapac
 
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapacLuis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
Luis fernando villacis_castro_actividad1_2_mapac
 
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapacSharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
Sharon sireth plazasrodriguez_actividad1.2_mapac
 
Claudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapacClaudia perez actividad1_2_mapac
Claudia perez actividad1_2_mapac
 
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Orfilia Pamo Andrade Reinaldo ...
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Orfilia Pamo Andrade  Reinaldo ...Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Orfilia Pamo Andrade  Reinaldo ...
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa Orfilia Pamo Andrade Reinaldo ...
 
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual proyectos de tecnologia educativa
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Juan castro activiad1_2mapac

  • 1. 1 Actividad n.1.2: Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto. Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto. .Juan C. Castro Arboleda CVUDES Trabajo elaborado por: Juan C. Castro Arboleda, Aula Virtual, Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa, CVUDES. Este taller es presentado como evidencia de la actividad 1.1 del módulo de Gerencia de proyectos de tecnología educativa, al profesor Geovanny Lopez Molina, del módulo de inducción a aspirantes a maestría de la Universidad de Santander, Campus Virtual. Email: juanky2pac@hotmail.com
  • 2. 2 Actividad n.1.2: Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto. INTRODUCCIÓN En la elaboración de esta actividad, vamos a trabajar en algunos de los conceptos relacionados con la formulación, gestión, administración y determinación de ciclo o actividades que se desarrollan en un proyecto de manera generalizada, para aterrizarlos a la tecnología educativa; sintetizándolo en un mapa conceptual donde se nos proporcione una idea resumida de cuáles son los ciclos y los eventos que tienen que ver con un proyecto tecnológico. Algunas veces vemos el proyecto como algo imposible de realizar, pero al realizar la lectura de los LEM, gerencia de proyectos de tecnología educativa, nos damos cuenta que en todo nuestro andar estamos tomando decisiones que son similares a los proyectos. Por ejemplo, cuando decidimos tomar una carrera universitaria, nos ponemos a pensar con anterioridad que queremos lograr y establecemos el plazo de cinco años que termina la carrera para cumplir esa meta, pero cuando el estudiante por alguna razón pierde un semestre o una asignatura, lo podemos tomar como los impases que a veces se ven en el proyecto. Según PMBOK, 2008, dice que un proyecto tiene un ciclo de vida, o un inicio o un final, pasa lo mismo cuando hacemos la carrera universitaria, que establecemos el inicio y el final. Todo el capito de proyectos va enfocado a las empresas u organizaciones con el objetivo de mantenerse de manera dinámica en el tiempo, debido a que vivimos en u .n mundo totalmente cambiante, que además tanto la tecnología como la cultura mundial ha tenido cambio significativos en los últimos años, que es imposible no pensar en que métodos podremos utilizar para mejorar nuestros procesos de variación y mejora en el tiempo.
  • 3. 3 Actividad n.1.2: Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto. OBJETIVOS Objetivo general Construir un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes interrogantes relacionados a la formulación, administración, gestión y determinación de ciclos de un proyecto. Objetivos específicos  Seleccionar cuidadosamente los diferentes conceptos a cada nivel  Facilitar el aprendizaje a cerca de la administración de proyectos.  Asegurar de que los conectores le proporcionan coherencia a la lectura del mapa conceptual.
  • 4. 4 Actividad n.1.2: Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto. Mapa conceptual a cerca de la gestión y administración de proyectos que responden a los siguientes interrogantes:  ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?  ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?  ¿Quiénessonlosprincipalesresponsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
  • 5. 5 Actividad n.1.2: Elaboración de un mapa conceptual donde desarrolle los diferentes conceptos sobre dirección de proyectos, gestión y ciclos del proyecto. Los conceptos de los mapas conceptuales que pudimos observar anteriormente, fueron extraídos en su mayoría de los capítulos 1, 2, del libro electrónico multimedia: Gerencia de proyectos de tecnología educativa, suministrados por el aula virtual de la universidad de Santander. CONCLUSION 1. El ciclo de vida de un proyecto está directamente ligados al tipo de organización que exista el desarrollo del proyecto, además, las fases van directamente relacionadas a los factores principales del proyecto. 2. Los profesionales idóneos para la administrar un proyectos, son elegidos conforme a la necesidad de la empresa, ya que si son profesionales externos, nos vamos a encontrar con profesionales innovadores que ven problemáticas que la organización ya tiene por costumbre y el caso de aplicar profesionales que son de la misma organización, son profesionales que conocen la organización y ayudan a controlar los procesos de la misma. 3. El director sería el encargado de gestionar adecuadamente las expectativas en cada uno de los interesados, además de hacer que se cumplan cada uno de los objetivos planteados.