SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Claudia Gómez
Curso: 3° Básico A.
Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán
Liceo María Carvajal Fuenzalida
Lenguaje Actividad Lunes 05 Abril.
Link de Video: https://www.youtube.com/watch?v=SEGYmFjChaU.
Objetivo: Comprender un cuento respondiendo preguntas explicitas e implícitas en forma oral y
escrita.
Resumen
RESUMEN DEL CUENTO HANSEL Y GRETEL Hansel y Gretel eran dos
niños muy pobres que vivían con su humilde padre y su madrastra cerca de un
espeso bosque. Como la comida era muy escasa, un día la egoísta madrastra
convenció al papá para llevarlos al medio del bosque y abandonarlos a su
suerte. Hansel y Gretel habían escuchado la conversación y cuando eran
llevados con engaños dejaron migajas de pan en el camino para poder
regresar a casa. Lamentablemente, al intentarlo se dieron cuenta que los
pájaros se habían comido las migajas que dejaron en la ruta. Perdidos en el
bosque, pasaron la noche temblando de frío y de miedo por los animales
feroces. Al amanecer, vieron un hermoso pájaro que les señalaba un camino.
Lo siguieron y llegaron a una casita adornada con sabrosos dulces y galletas
de chocolate. Pero al ingresar fueron atrapados por una bruja que se
alimentaba comiendo niños. Al ver que ambos estaban muy flaquitos los
alimentó algunos días para que engordaran. Cuando llegó el día para
comérselos, Gretel aprovechó que la bruja se acercó al horno para empujarla y
cerrar la puerta. De inmediato Gretel liberó a Hansel y juntos recogieron las
joyas y perlas que guardaba la bruja. Corrieron sin dirección hasta que hallaron
una laguna donde un cisne blanco les ayudó a cruzar hasta la otra orilla. Muy
cerca encontraron su casa y abrazaron a su papá. Este les contó que la
madrastra había muerto, les pidió perdón por haberlos abandonado y les juró
que siempre estarían juntos en adelante. Entonces los niños abrieron sus
bolsos y mostraron los tesoros que traían. Todos se abrazaron y en adelante
vivieron sin sufrimientos
“Guía de Aprendizaje”
Nombre: _____________________________________________Fecha: ___________________
I. Lee atentamente las preguntas y luego marca la respuesta correcta.
1.- ¿Qué lámina corresponde al cuento que leíste en casa?
Profesora: Claudia Gómez
Curso: 3° Básico A.
Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán
Liceo María Carvajal Fuenzalida
2. ¿Quiénes son los personajes principales del cuento Hansel y Gretel?
3¿Quién es el personaje malvado del cuento Hansel y Gretel?
4. ¿Cómo te sentiste al escuchar el cuento Hansel y Gretel?
II-Lee atentamente las preguntas y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta.
1. ¿Qué era lo que preocupaba al padre de Hansel y Gretel?
a) Que sus hijos tenían que ir a una fiesta.
b) Que sus hijos comían demasiado.
c) Que sus hijos no tenían para comer.
2. ¿Qué hizo el padre de Hansel y Gretel para que creyeran que cortaba leña del bosque?
a) Se quedó muy cerca cortando leña con un hacha
b) Amarró una rama a un árbol que sonaba con el movimiento del viento.
c) Cortó leña con una motosierra.
3. ¿Por qué Hansel no pudo recoger guijarros la segunda vez?
a) Porque la madrastra los había recogido todos.
b) Porque la madrastra cerró la puerta con llave y no pudo salir.
c) Porque ya no quedaban guijarros en su patio.
4. ¿Qué pasó con las migajas que habían botado para indicar el camino a casa?
a) Se la comieron los pajaritos del bosque.
b) Se mojaron con la lluvia.
c) Se la comió una ardillita.
Profesora: Claudia Gómez
Curso: 3° Básico A.
Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán
Liceo María Carvajal Fuenzalida
5. ¿De qué estaba hecha la casa que encontraron en el bosque?
a) De ladrillos.
b) De madera.
c) De dulces y caramelos.
III- Responde en forma clara y con sentido, recuerda fundamentar cada respuesta.
Hansel y Gretel, ¿hicieron bien con creerle a la viejecita? ¿Por qué?
____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________
¿Qué haría tu si te perdieras en un bosque?
____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________
IV-Enumera de 1 a 4 el orden en que ocurrieron los hechos.
Hansel recogió migajas de pan para marcar el camino.
El padre estaba preocupado por no poder alimentar a sus hijos.
Hansel y Gretel se perdieron en el bosque.
El patito les ayudó a cruzar el río.
V- Dibuja la casa de la Bruja malvada.
Fecha: Lunes 05 de Abril.
1. ¿De qué se trata el cuento?
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________
2. ¿Cuáles son los personajes?
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________
Profesora: Claudia Gómez
Curso: 3° Básico A.
Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán
Liceo María Carvajal Fuenzalida
3. ¿Qué sucede en la historia?
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________
4. ¿Cómo termina esta historia?
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADOPLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
MARIBEL DIAZ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docxCONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
BeatrizBenites3
 

La actualidad más candente (20)

Anecdotas
AnecdotasAnecdotas
Anecdotas
 
II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.II Evaluación Matemática 3° grado.
II Evaluación Matemática 3° grado.
 
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADOPLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
 
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
 
SESION DE TUTORÍA.docx
SESION DE TUTORÍA.docxSESION DE TUTORÍA.docx
SESION DE TUTORÍA.docx
 
Examen mensual de religion
Examen mensual de religionExamen mensual de religion
Examen mensual de religion
 
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docxFICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
FICHA DE LECTURA DIA DEL TRABAJO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docxCONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS-5º-y-6º (1).docx
 
Silabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicasSilabas atonas y tonicas
Silabas atonas y tonicas
 
La parábola de la oveja perdida.pdf
La parábola de la oveja perdida.pdfLa parábola de la oveja perdida.pdf
La parábola de la oveja perdida.pdf
 
5° y 6° religion
5° y 6° religion5° y 6° religion
5° y 6° religion
 
Calendario civico escolar
Calendario civico escolarCalendario civico escolar
Calendario civico escolar
 
Horario de clases segundo grado
Horario de clases segundo gradoHorario de clases segundo grado
Horario de clases segundo grado
 
Informe conductual(1)
Informe conductual(1)Informe conductual(1)
Informe conductual(1)
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
 
Prueba 1° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 1° entrada 2014 matematica mineduPrueba 1° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 1° entrada 2014 matematica minedu
 
210598408 mat-nt2
210598408 mat-nt2210598408 mat-nt2
210598408 mat-nt2
 
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
EVALUACIÓN-Matemática 3° Grado.
 
Los diez mandamientos.
Los diez mandamientos.Los diez mandamientos.
Los diez mandamientos.
 

Similar a Lunes 05 a bril

1 fichero aprendizajes fundamentales
1 fichero aprendizajes fundamentales1 fichero aprendizajes fundamentales
1 fichero aprendizajes fundamentales
Rossio Mendez
 
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textosSm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Alejandro Olivares
 
Prueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdf
HIDALGORIVERA1
 

Similar a Lunes 05 a bril (20)

cuento d
cuento dcuento d
cuento d
 
Hansel Y Gretel
Hansel Y GretelHansel Y Gretel
Hansel Y Gretel
 
Hansel y Gretel
Hansel y Gretel Hansel y Gretel
Hansel y Gretel
 
Hansel y Gretell
Hansel y GretellHansel y Gretell
Hansel y Gretell
 
Hanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustradoHanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustrado
 
Hanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustradoHanselygretel ilustrado
Hanselygretel ilustrado
 
1 fichero aprendizajes fundamentales
1 fichero aprendizajes fundamentales1 fichero aprendizajes fundamentales
1 fichero aprendizajes fundamentales
 
Hansel y Gretel
Hansel y Gretel Hansel y Gretel
Hansel y Gretel
 
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basicoPruebas de-comprension-lectora-4-basico
Pruebas de-comprension-lectora-4-basico
 
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDASSELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
SELECCIÓN DE LECTURAS PARA PLAN LECTOR - CUENTOS Y LEYENDAS
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
La casita de chocolate+
La casita de chocolate+La casita de chocolate+
La casita de chocolate+
 
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textosSm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
 
pruebas-de-comprension-lectora-4-basico.doc
pruebas-de-comprension-lectora-4-basico.docpruebas-de-comprension-lectora-4-basico.doc
pruebas-de-comprension-lectora-4-basico.doc
 
Bloque6
Bloque6Bloque6
Bloque6
 
Prueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdf
 
Prueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdfPrueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdf
Prueba-Compresion-Lectura-4º-GRADO.pdf
 
COMPRENSIÓN DE DIVERSOS TIPOS.pdf
COMPRENSIÓN DE DIVERSOS TIPOS.pdfCOMPRENSIÓN DE DIVERSOS TIPOS.pdf
COMPRENSIÓN DE DIVERSOS TIPOS.pdf
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Lunes 05 a bril

  • 1. Profesora: Claudia Gómez Curso: 3° Básico A. Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán Liceo María Carvajal Fuenzalida Lenguaje Actividad Lunes 05 Abril. Link de Video: https://www.youtube.com/watch?v=SEGYmFjChaU. Objetivo: Comprender un cuento respondiendo preguntas explicitas e implícitas en forma oral y escrita. Resumen RESUMEN DEL CUENTO HANSEL Y GRETEL Hansel y Gretel eran dos niños muy pobres que vivían con su humilde padre y su madrastra cerca de un espeso bosque. Como la comida era muy escasa, un día la egoísta madrastra convenció al papá para llevarlos al medio del bosque y abandonarlos a su suerte. Hansel y Gretel habían escuchado la conversación y cuando eran llevados con engaños dejaron migajas de pan en el camino para poder regresar a casa. Lamentablemente, al intentarlo se dieron cuenta que los pájaros se habían comido las migajas que dejaron en la ruta. Perdidos en el bosque, pasaron la noche temblando de frío y de miedo por los animales feroces. Al amanecer, vieron un hermoso pájaro que les señalaba un camino. Lo siguieron y llegaron a una casita adornada con sabrosos dulces y galletas de chocolate. Pero al ingresar fueron atrapados por una bruja que se alimentaba comiendo niños. Al ver que ambos estaban muy flaquitos los alimentó algunos días para que engordaran. Cuando llegó el día para comérselos, Gretel aprovechó que la bruja se acercó al horno para empujarla y cerrar la puerta. De inmediato Gretel liberó a Hansel y juntos recogieron las joyas y perlas que guardaba la bruja. Corrieron sin dirección hasta que hallaron una laguna donde un cisne blanco les ayudó a cruzar hasta la otra orilla. Muy cerca encontraron su casa y abrazaron a su papá. Este les contó que la madrastra había muerto, les pidió perdón por haberlos abandonado y les juró que siempre estarían juntos en adelante. Entonces los niños abrieron sus bolsos y mostraron los tesoros que traían. Todos se abrazaron y en adelante vivieron sin sufrimientos “Guía de Aprendizaje” Nombre: _____________________________________________Fecha: ___________________ I. Lee atentamente las preguntas y luego marca la respuesta correcta. 1.- ¿Qué lámina corresponde al cuento que leíste en casa?
  • 2. Profesora: Claudia Gómez Curso: 3° Básico A. Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán Liceo María Carvajal Fuenzalida 2. ¿Quiénes son los personajes principales del cuento Hansel y Gretel? 3¿Quién es el personaje malvado del cuento Hansel y Gretel? 4. ¿Cómo te sentiste al escuchar el cuento Hansel y Gretel? II-Lee atentamente las preguntas y encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1. ¿Qué era lo que preocupaba al padre de Hansel y Gretel? a) Que sus hijos tenían que ir a una fiesta. b) Que sus hijos comían demasiado. c) Que sus hijos no tenían para comer. 2. ¿Qué hizo el padre de Hansel y Gretel para que creyeran que cortaba leña del bosque? a) Se quedó muy cerca cortando leña con un hacha b) Amarró una rama a un árbol que sonaba con el movimiento del viento. c) Cortó leña con una motosierra. 3. ¿Por qué Hansel no pudo recoger guijarros la segunda vez? a) Porque la madrastra los había recogido todos. b) Porque la madrastra cerró la puerta con llave y no pudo salir. c) Porque ya no quedaban guijarros en su patio. 4. ¿Qué pasó con las migajas que habían botado para indicar el camino a casa? a) Se la comieron los pajaritos del bosque. b) Se mojaron con la lluvia. c) Se la comió una ardillita.
  • 3. Profesora: Claudia Gómez Curso: 3° Básico A. Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán Liceo María Carvajal Fuenzalida 5. ¿De qué estaba hecha la casa que encontraron en el bosque? a) De ladrillos. b) De madera. c) De dulces y caramelos. III- Responde en forma clara y con sentido, recuerda fundamentar cada respuesta. Hansel y Gretel, ¿hicieron bien con creerle a la viejecita? ¿Por qué? ____________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ ¿Qué haría tu si te perdieras en un bosque? ____________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________ IV-Enumera de 1 a 4 el orden en que ocurrieron los hechos. Hansel recogió migajas de pan para marcar el camino. El padre estaba preocupado por no poder alimentar a sus hijos. Hansel y Gretel se perdieron en el bosque. El patito les ayudó a cruzar el río. V- Dibuja la casa de la Bruja malvada. Fecha: Lunes 05 de Abril. 1. ¿De qué se trata el cuento? ___________________________________________________________________________ _________________________________________________________ 2. ¿Cuáles son los personajes? ___________________________________________________________________________ _________________________________________________________
  • 4. Profesora: Claudia Gómez Curso: 3° Básico A. Ed. Diferencial: Ximena Quilodrán Liceo María Carvajal Fuenzalida 3. ¿Qué sucede en la historia? ___________________________________________________________________________ _________________________________________________________ 4. ¿Cómo termina esta historia? ___________________________________________________________________________ _________________________________________________________