SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente imagen: google imágenes
Contextualización de las
Finanzas Internacionales
1.Antecedentes
2.Definición.
3.Importancia.
4.Nomenclatura.
5.Componentes.
6.Relación con la Globalización.
7.Glosario Financiero.
Contenido
Fuente imagen: google imágenes
Finanzas Estudia
1. Antecedentes
Fuente imagen: google imágenes
Finanzas
Personales
o las
Microfinanzas
Finanzas
Corporativas
Finanzas
Internacionales
Fuente imagen: google imágenes
Las finanzas son una rama de
la economía que se dedica a
analizar cómo se obtienen y
gestionan los fondos.
…Se encargan de la
administración del dinero.
1.Antecedentes
2.Definición.
3.Importancia.
4.Nomenclatura.
5.Componentes.
6.Relación con la Globalización.
7.Glosario Financiero.
Contenido
Fuente imagen: google imágenes
Las finanzas internacionales son un
área de conocimiento que combina
los elementos de finanzas
corporativas y economía
internacional.
Estudia los flujos de efectivo a través
de las fronteras nacionales.
2. Definición
Fuente imagen: google imágenes
Economía internacional
Finanzas corporativas
internacionales
• Procesos de ajuste a los
desequilibrios en la balanza de
pagos.
• Regímenes cambiarios.
• Factores que determinan el
tipo de cambio.
• Condiciones de paridad.
• Sistema monetario
internacional.
• Funcionamiento de los
mercados financieros
internacionales.
• Mercados de productos
derivados (futuros, opciones,
swaps).
• Financiamiento de las
diferentes actividades tanto a
corto como a largo plazos.
• Evaluación y administración del
riesgo cambiario.
• Especulación con divisas.
• Inversión en portafolios
internacionales.
Según su origen, los tópicos de las finanzas
internacionales se pueden dividir en dos grupos.
Las finanzas internacionales según
James Otis Rodner estudian:
Los mecanismos de cambio entre dos
monedas,
Los mecanismos de financiamiento de
las operaciones comerciales, y
Los riesgos que se generan a través de
estas operaciones de financiamiento.
Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello 1967. Juris Doctor de la Universidad de Harvard (1970). Posee un Master en
Administración de la Universidad de Harvard (1972), es Especialista en Política Económica (1992) y posee un Master en Economía (1994). El Dr.
Rodner es miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, miembro del consejo del Instituto de
Derecho Comercial Internacional.
1.Antecedentes
2.Definición.
3.Importancia.
4.Nomenclatura.
5.Componentes.
6.Relación con la Globalización.
7.Glosario Financiero.
Contenido
Fuente imagen: google imágenes
3. Importancia.
Ayuda a decidir la manera en que
los eventos internacionales
afectarán a una empresa y cuáles
son los pasos que pueden tomarse
para explotar los desarrollos
positivos para aislar a la empresa
de los dañinos.
Entre los eventos que afectan a las
empresas, se encuentran:
La variación de los tipos de cambio,
Las tasas de interés,
Las tasas de inflación,
Los valores de los activos.
Fuente imagen: google imágenes
Sin embargo… también involucra:
La realización de transacciones con
mayor eficiencia en virtud de los avances
tecnológicos.
Colabora a la integración económica, sólida
y eficiente de los países pertenecientes a los
acuerdos internacionales.
Permite realizar un monitoreo de las
balanzas de pagos de los países con los
cuales una nación se relaciona.
El desarrollo de las actividades de
las empresas fuera de las
fronteras nacionales de sus
respectivos países de origen, han
sido de enorme magnitud y de
extraordinario crecimiento
mediante el proceso de
multinacionalización de las
empresas.
Por consiguiente…
surge el siguiente
concepto dentro de las
Finanzas Internacionales
Fuente imagen: google imágenes
La Administración
Financiera Internacional
es el proceso de toma de
decisiones acerca de los
flujos de efectivo que se
presentan en el contexto de
las empresas
multinacionales.
Su objetivo principal es:
Maximizar la riqueza de los
accionistas de la empresa
multinacional, mediante el
desarrollo de las mejores políticas
financieras y la consecuente toma
de las mejores decisiones de esta
índole.
Fuente imagen: google imágenes
1.Antecedentes
2.Definición.
3.Importancia.
4.Nomenclatura.
5.Componentes.
6.Relación con la Globalización.
7.Glosario Financiero.
Contenido
Fuente imagen: google imágenes
4. Nomenclatura.
La terminología de las Finanzas
Internacionales se puede dividir en
tres grupos:
Comercial
Financiera
Organismos Internacionales
Fuente imagen: google imágenes
Comercial
Las comerciales son aquellas
regidas por los Incoterms, que son
un conjunto de reglas
internacionales, regidos por la
Cámara de Comercio Internacional,
que determinan el alcance de las
cláusulas comerciales incluidas en el
contrato de compraventa
internacional.
Financieras
Son aquellas regidas mayormente por
entidades financieras; algunos
términos más comunes son:
Acciones: Partes iguales en que se divide
el capital social de una empresa.
Ad Valorem: Tarifas arancelarias
establecidas como un porcentaje del valor
de la factura de la mercancía.
Anuario Bursátil: Compilación
estadística anual del mercado de
capitales.
Anuario Financiero: Compilación
estadística anual de los estados
financieros de las empresas emisoras de
valores.
Balanza de Cuenta Corriente: Saldo
de exportaciones e importaciones de
bienes y servicios.
Fuente imagen: google imágenes
Deflación: Movimiento a la baja en los
índices de precios.
Dividendo: Pago de una empresa a sus
propietarios por concepto de distribución de
utilidades generadas.
Divisa: Moneda extranjera.
Insolvencia: Incapacidad de cumplimiento
al vencerse las obligaciones de deuda de una
persona física o jurídica
Organismos Internacionales
Son aquello cuyos miembros son
estados soberanos u otras organizaciones
intergubernamentales.
Banco Mundial
AIF: Asociación Internacional de Fomento
ALADI: Asociación Latinoamericana de
Integración
BID: Banco Interamericano de Desarrollo
OIT: Organización Mundial del Trabajo
1.Antecedentes
2.Definición.
3.Importancia.
4.Nomenclatura.
5.Componentes.
6.Relación con la Globalización.
7.Glosario Financiero.
Contenido
Fuente imagen: google imágenes
5. Componentes.
Sistema Monetario Internacional
Balanza de Pagos
Tipo de Cambio
Mercado de Derivados Financieros
… y cómo estos se relacionan con el
comercio internacional.
Fuente imagen: google imágenes
1.Antecedentes
2.Definición.
3.Importancia.
4.Nomenclatura.
5.Componentes.
6.Relación con la Globalización.
7.Glosario Financiero.
Contenido
Fuente imagen: google imágenes
6. Relación con la
Globalización.
La globalización es un proceso de
integración que tiende a crear un solo
mercado mundial, en el que se
comercian productos idénticos,
producidos por empresas cuyo origen
es difícil de determinar, ya que sus
operaciones están distribuidas en
varios países.
Fuente imagen: google imágenes
Ante el fenómeno de la
globalización, que
implica el libre movimiento
de capitales y el
levantamiento de distintos
tipos de restricciones
(físicas, aduaneras,
impositivas), las finanzas
internacionales han
adquirido particular
importancia.
Fuente imagen: google imágenes
Por consiguiente…
La globalización financiera procede
a un ritmo asombroso. Las actividades
financieras internacionales incorporan
con prontitud los adelantos en
computación y telecomunicaciones.
A algunos analistas les preocupa que
la actividad financiera crezca fuera de
proporción en comparación con el
crecimiento de la economía real.
Fuente imagen: google imágenes
1.Antecedentes
2.Definición.
3.Importancia.
4.Nomenclatura.
5.Componentes.
6.Relación con la Globalización.
7.Glosario Financiero.
Contenido
Fuente imagen: google imágenes
7. Glosario Financiero
Fuente imagen: google imágenes
Balanza de Pagos
Comercio Internacional
Crisis Financiera
Derivado Financiero
Divisa
Inversión Extranjera
Mercado Cambiario
Riesgo Cambiario
Tipo de Cambio
Balanza de Pagos
Fuente imagen: google imágenes
Es una cuenta que registra las
transacciones monetarias entre un país y el
resto del mundo. Estas transacciones
pueden incluir pagos por las exportaciones
e importaciones del país. La cuenta de
balanza de pagos resume las transacciones
internacionales para un período específico,
normalmente un año, y se prepara en una
sola divisa, típicamente la divisa doméstica
del país concernido.
(Ibañez, Diego (2012). Economics. Penguin.)
Comercio
Internacional
Fuente imagen: google imágenes
Es el intercambio de bienes,
productos y servicios entre
dos o más países o regiones
económicas.
(Steimberg, F. (2004) La nueva teoría del comercio
internacional y la política comercial estratégica.)
Crisis Financiera
Fuente imagen: google imágenes
Es la crisis económica que tiene
como principal factor la crisis del
sistema financiero, es decir, no
tanto la economía productiva de
bienes tangibles; sino
fundamentalmente el sistema
bancario, el sistema monetario o
ambos.
(Feenstra, Robert C. (2008) (en inglés). International
Macroeconomics. Nueva York: Worth Publishers).
Derivado Financiero
Fuente imagen: google imágenes
Es un producto financiero cuyo valor se
basa en el precio de otro activo. El activo
del que depende toma el nombre de activo
subyacente, por ejemplo el valor de un
futuro sobre el oro se basa en el precio del
oro. Los subyacentes utilizados pueden ser:
acciones, índices bursátiles, valores de
renta fija, tipos de interés o
también materias primas.
(Eun, Cheol S. (2011) (en inglés). International Financial
Management (6ª edición). Nueva York: McGraw-Hill/Irwin.)
Divisa
Fuente imagen: google imágenes
Es la moneda de un país que es convertible
en moneda de otro extranjero en el
mercado cambiario. Para esto, existe la
convertibilidad interna (la posibilidad de
comprar y vender monedas extranjeras en
un país) y la convertibilidad externa (la
cotización de una moneda nacional en los
mercados cambiarios de otros países).
(Andolfo, Giancarlo (2002). International Finance and Open-
Economy Macroeconomics. Berlín: Springer)
Inversión Extranjera
Fuente imagen: google imágenes
Es la colocación de capitales a
largo plazo en algún país
extranjero, para la creación de
empresas agrícolas, industriales y
de servicios, con el propósito de
internacionalizarse.
(Investment Map: base de datos proporcionada por la
agencia ONU/OMC “Centro de Comercio Internacional ITC”)
Mercado Cambiario
Fuente imagen: google imágenes
Es aquel en el que se da el intercambio
de divisas. El tipo de cambio representa
una variable macroeconómica
fundamental para cualquier economía,
por lo que también lo es el mercado
cambiario. Las cotizaciones están dadas
por los tipos de cambio de las divisas en
cuestión y se fijan, en términos
generales, por la relación de oferta y
demanda.
(González, Antonio y Domingo Maza Zavala. Tratado Moderno de Economía
General. Segunda Edición. Editorial South – Western Publishing Co. USA)
Riesgo Cambiario
Fuente imagen: google imágenes
(También conocido como riesgo divisa, riesgo de
moneda) es un riesgo financiero
asociado a la fluctuación en el tipo de
cambio de una divisa respecto a otra.
Este riesgo ha de ser asumido por
aquellos inversores y compañías cuyas
inversiones y negocios impliquen un
intercambio entre divisas.
(Riesgo cambiario, de divisa o de tipo de cambio – Definición:
http://www.efxto.com/diccionario/r/3544-riesgo-cambiario-de-
divisa-o-de-tipo-de-cambio#ixzz2K3sNRDji)
Tasa de Cambio
Fuente imagen: google imágenes
Es la tasa o relación de proporción
que existe entre el valor de una
moneda y la otra. Dicha tasa es
un indicador que expresa cuántas
unidades de una divisa se
necesitan para obtener una
unidad de la otra.
(Madura, Jeff (2007) (en inglés). International Financial
Management (8ª edición).
Bibliografía
LEVI, D. Maurice. Finanzas
Internacionales.
KOZIKOWSKI, Z. Zbigniew. Finanzas
Internacionales.
Google imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pedro Palacin
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
redien3666
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
Jonatan Joel
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
paulita_rodriguez
 
Manual de exportacion Panama
Manual de exportacion Panama Manual de exportacion Panama
Manual de exportacion Panama
Connecting Central America
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidadTendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Elizabeth Ontaneda
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
Wendy Febres
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exterior
José Juan Ramirez Acevedo
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
Juan Andres Ramos Lopez
 
Factores que afectan el mercado internacional
Factores que afectan el mercado internacional Factores que afectan el mercado internacional
Factores que afectan el mercado internacional
Marisavalera
 
Bancomext
Bancomext Bancomext
Bancomext
Samsung SDSM
 
OCDE.pptx
OCDE.pptxOCDE.pptx
OCDE.pptx
diegosua
 
Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2
José Antonio Montaño Jordán
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
DamianHein
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
juantv
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
Egúsquiza Camarena
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Carlos Carrera
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Kharla Graciela Damian Castillo
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 

La actualidad más candente (20)

Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
 
Riesgo pais
Riesgo paisRiesgo pais
Riesgo pais
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
 
Manual de exportacion Panama
Manual de exportacion Panama Manual de exportacion Panama
Manual de exportacion Panama
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidadTendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
Tendencias Financieras Internacionales: cómo afrontar la volatilidad
 
comercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajascomercio internacional ventajas y desventajas
comercio internacional ventajas y desventajas
 
instituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exteriorinstituciones y organizaciones del comercio exterior
instituciones y organizaciones del comercio exterior
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
 
Factores que afectan el mercado internacional
Factores que afectan el mercado internacional Factores que afectan el mercado internacional
Factores que afectan el mercado internacional
 
Bancomext
Bancomext Bancomext
Bancomext
 
OCDE.pptx
OCDE.pptxOCDE.pptx
OCDE.pptx
 
Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2Comercio Internacional 2
Comercio Internacional 2
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 

Destacado

Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Oregon foods S.A.C
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALESFINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
alda2220
 
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
Eli Amaya
 
FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
Jorge CP
 
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
compegeren
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
Esteban Gabriel Valencia
 
Finanzas internacionales. 2013
Finanzas internacionales. 2013Finanzas internacionales. 2013
Finanzas internacionales. 2013
Rafael Verde)
 
Finanzas II - Finanzas Internacionales
Finanzas II - Finanzas InternacionalesFinanzas II - Finanzas Internacionales
Finanzas II - Finanzas Internacionales
finanzas_uca
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
juantv
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Jesus Cañon
 
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
Ejercicio de Tipo de cambio divisasEjercicio de Tipo de cambio divisas
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
David J Castresana
 
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
aprendiendosobrefinanzas
 
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Al Cougar
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Annie Johanna Montoya Veliz
 
Guia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltosGuia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltos
Jesus Alvarez
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
JOSE LUIS PALACIOS CESPEDES
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionales Finanzas internacionales
Finanzas internacionales
Vladimir Garcia Tarazona
 
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
Jay Molina
 

Destacado (20)

Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALESFINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
 
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FINANZAS INTERNACIONALES-I-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
 
FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES
FINANZAS INTERNACIONALES
 
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
Competencia Gerencial - Revista Año 2 Nº 4
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Finanzas internacionales. 2013
Finanzas internacionales. 2013Finanzas internacionales. 2013
Finanzas internacionales. 2013
 
Finanzas II - Finanzas Internacionales
Finanzas II - Finanzas InternacionalesFinanzas II - Finanzas Internacionales
Finanzas II - Finanzas Internacionales
 
Presentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas InternacionalesPresentacion Finanzas Internacionales
Presentacion Finanzas Internacionales
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
Ejercicio de Tipo de cambio divisasEjercicio de Tipo de cambio divisas
Ejercicio de Tipo de cambio divisas
 
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
U8. Finanzas internacionales (intercambio, tipos de cambio, tasas de interes,...
 
Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.Finanzas internacionales ejercicio 2.
Finanzas internacionales ejercicio 2.
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
 
Guia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltosGuia de ejercicios_resueltos
Guia de ejercicios_resueltos
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionales Finanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
 

Similar a M1 conceptualización finanzas internacionales

Taller de economía internacional cun (2)
Taller de economía internacional   cun (2)Taller de economía internacional   cun (2)
Taller de economía internacional cun (2)
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Historia
HistoriaHistoria
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
sandra_milena04
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
Facu Vidal
 
M2 balanza de pagos
M2 balanza de pagosM2 balanza de pagos
M2 balanza de pagos
paulita_rodriguez
 
2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad
ivanson1
 
Negocios Internmacionales
Negocios InternmacionalesNegocios Internmacionales
Negocios Internmacionales
Karla Reyna
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
jackelin chincha
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza pagos
aryrfu
 
M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte iiM1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
paulita_rodriguez
 
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptxSesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
JOSEMELECIOGUEVARAPE
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
NelsonHerreraMedina
 
Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1
Jorge Luis Gonzalez Escobar
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
SabrinaRD
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
joseph Tontyn
 
165449301-Estructura-Del-Sistema-de-Cuentas-Nacionales.pptx
165449301-Estructura-Del-Sistema-de-Cuentas-Nacionales.pptx165449301-Estructura-Del-Sistema-de-Cuentas-Nacionales.pptx
165449301-Estructura-Del-Sistema-de-Cuentas-Nacionales.pptx
HENRYSANTIAGOCANDORE
 
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito PúblicoEl Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO---ECUADOR
 
Balanza de_pagos_final
 Balanza de_pagos_final Balanza de_pagos_final
Balanza de_pagos_final
vevincy
 
Inversion 4
Inversion 4Inversion 4
Inversion 4
mile
 

Similar a M1 conceptualización finanzas internacionales (20)

Taller de economía internacional cun (2)
Taller de economía internacional   cun (2)Taller de economía internacional   cun (2)
Taller de economía internacional cun (2)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
M2 balanza de pagos
M2 balanza de pagosM2 balanza de pagos
M2 balanza de pagos
 
2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad2 clase 2 contabilidad
2 clase 2 contabilidad
 
Negocios Internmacionales
Negocios InternmacionalesNegocios Internmacionales
Negocios Internmacionales
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza pagos
 
M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte iiM1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
 
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptxSesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
Sesión 1. Introducción a las finanzas internacionales..pptx
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
 
Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1Finanzas internacionales 1
Finanzas internacionales 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Clase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionalesClase 1..introd. finan. internacionales
Clase 1..introd. finan. internacionales
 
165449301-Estructura-Del-Sistema-de-Cuentas-Nacionales.pptx
165449301-Estructura-Del-Sistema-de-Cuentas-Nacionales.pptx165449301-Estructura-Del-Sistema-de-Cuentas-Nacionales.pptx
165449301-Estructura-Del-Sistema-de-Cuentas-Nacionales.pptx
 
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito PúblicoEl Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
 
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
 
Balanza de_pagos_final
 Balanza de_pagos_final Balanza de_pagos_final
Balanza de_pagos_final
 
Inversion 4
Inversion 4Inversion 4
Inversion 4
 

Más de paulita_rodriguez

M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
paulita_rodriguez
 
M16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financieraM16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financiera
paulita_rodriguez
 
M15 flujo de caja
M15 flujo de cajaM15 flujo de caja
M15 flujo de caja
paulita_rodriguez
 
M14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestosM14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestos
paulita_rodriguez
 
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
paulita_rodriguez
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresa
paulita_rodriguez
 
M11 distribución de planta
M11 distribución de plantaM11 distribución de planta
M11 distribución de planta
paulita_rodriguez
 
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesoM10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
paulita_rodriguez
 
M9 estudio de localización
M9 estudio de localizaciónM9 estudio de localización
M9 estudio de localización
paulita_rodriguez
 
M8 tamaño del proyecto
M8 tamaño del proyectoM8 tamaño del proyecto
M8 tamaño del proyecto
paulita_rodriguez
 
M7 marketing operacional
M7 marketing operacionalM7 marketing operacional
M7 marketing operacional
paulita_rodriguez
 
M6 marketing estratégico
M6 marketing estratégicoM6 marketing estratégico
M6 marketing estratégico
paulita_rodriguez
 
M5 análisis situacional
M5 análisis situacionalM5 análisis situacional
M5 análisis situacional
paulita_rodriguez
 
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónM4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
paulita_rodriguez
 
M3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversiónM3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversión
paulita_rodriguez
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
paulita_rodriguez
 
M1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversiónM1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversión
paulita_rodriguez
 

Más de paulita_rodriguez (17)

M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
 
M16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financieraM16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financiera
 
M15 flujo de caja
M15 flujo de cajaM15 flujo de caja
M15 flujo de caja
 
M14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestosM14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestos
 
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresa
 
M11 distribución de planta
M11 distribución de plantaM11 distribución de planta
M11 distribución de planta
 
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesoM10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
 
M9 estudio de localización
M9 estudio de localizaciónM9 estudio de localización
M9 estudio de localización
 
M8 tamaño del proyecto
M8 tamaño del proyectoM8 tamaño del proyecto
M8 tamaño del proyecto
 
M7 marketing operacional
M7 marketing operacionalM7 marketing operacional
M7 marketing operacional
 
M6 marketing estratégico
M6 marketing estratégicoM6 marketing estratégico
M6 marketing estratégico
 
M5 análisis situacional
M5 análisis situacionalM5 análisis situacional
M5 análisis situacional
 
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónM4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
 
M3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversiónM3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversión
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
 
M1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversiónM1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversión
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

M1 conceptualización finanzas internacionales

  • 1. Fuente imagen: google imágenes Contextualización de las Finanzas Internacionales
  • 2. 1.Antecedentes 2.Definición. 3.Importancia. 4.Nomenclatura. 5.Componentes. 6.Relación con la Globalización. 7.Glosario Financiero. Contenido Fuente imagen: google imágenes
  • 3. Finanzas Estudia 1. Antecedentes Fuente imagen: google imágenes
  • 5. Las finanzas son una rama de la economía que se dedica a analizar cómo se obtienen y gestionan los fondos. …Se encargan de la administración del dinero.
  • 6. 1.Antecedentes 2.Definición. 3.Importancia. 4.Nomenclatura. 5.Componentes. 6.Relación con la Globalización. 7.Glosario Financiero. Contenido Fuente imagen: google imágenes
  • 7. Las finanzas internacionales son un área de conocimiento que combina los elementos de finanzas corporativas y economía internacional. Estudia los flujos de efectivo a través de las fronteras nacionales. 2. Definición
  • 9. Economía internacional Finanzas corporativas internacionales • Procesos de ajuste a los desequilibrios en la balanza de pagos. • Regímenes cambiarios. • Factores que determinan el tipo de cambio. • Condiciones de paridad. • Sistema monetario internacional. • Funcionamiento de los mercados financieros internacionales. • Mercados de productos derivados (futuros, opciones, swaps). • Financiamiento de las diferentes actividades tanto a corto como a largo plazos. • Evaluación y administración del riesgo cambiario. • Especulación con divisas. • Inversión en portafolios internacionales. Según su origen, los tópicos de las finanzas internacionales se pueden dividir en dos grupos.
  • 10. Las finanzas internacionales según James Otis Rodner estudian: Los mecanismos de cambio entre dos monedas, Los mecanismos de financiamiento de las operaciones comerciales, y Los riesgos que se generan a través de estas operaciones de financiamiento. Abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello 1967. Juris Doctor de la Universidad de Harvard (1970). Posee un Master en Administración de la Universidad de Harvard (1972), es Especialista en Política Económica (1992) y posee un Master en Economía (1994). El Dr. Rodner es miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, miembro del consejo del Instituto de Derecho Comercial Internacional.
  • 11. 1.Antecedentes 2.Definición. 3.Importancia. 4.Nomenclatura. 5.Componentes. 6.Relación con la Globalización. 7.Glosario Financiero. Contenido Fuente imagen: google imágenes
  • 12. 3. Importancia. Ayuda a decidir la manera en que los eventos internacionales afectarán a una empresa y cuáles son los pasos que pueden tomarse para explotar los desarrollos positivos para aislar a la empresa de los dañinos.
  • 13. Entre los eventos que afectan a las empresas, se encuentran: La variación de los tipos de cambio, Las tasas de interés, Las tasas de inflación, Los valores de los activos. Fuente imagen: google imágenes
  • 14. Sin embargo… también involucra: La realización de transacciones con mayor eficiencia en virtud de los avances tecnológicos. Colabora a la integración económica, sólida y eficiente de los países pertenecientes a los acuerdos internacionales. Permite realizar un monitoreo de las balanzas de pagos de los países con los cuales una nación se relaciona.
  • 15. El desarrollo de las actividades de las empresas fuera de las fronteras nacionales de sus respectivos países de origen, han sido de enorme magnitud y de extraordinario crecimiento mediante el proceso de multinacionalización de las empresas.
  • 16. Por consiguiente… surge el siguiente concepto dentro de las Finanzas Internacionales Fuente imagen: google imágenes
  • 17. La Administración Financiera Internacional es el proceso de toma de decisiones acerca de los flujos de efectivo que se presentan en el contexto de las empresas multinacionales.
  • 18. Su objetivo principal es: Maximizar la riqueza de los accionistas de la empresa multinacional, mediante el desarrollo de las mejores políticas financieras y la consecuente toma de las mejores decisiones de esta índole. Fuente imagen: google imágenes
  • 19. 1.Antecedentes 2.Definición. 3.Importancia. 4.Nomenclatura. 5.Componentes. 6.Relación con la Globalización. 7.Glosario Financiero. Contenido Fuente imagen: google imágenes
  • 20. 4. Nomenclatura. La terminología de las Finanzas Internacionales se puede dividir en tres grupos: Comercial Financiera Organismos Internacionales Fuente imagen: google imágenes
  • 21. Comercial Las comerciales son aquellas regidas por los Incoterms, que son un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Cámara de Comercio Internacional, que determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato de compraventa internacional.
  • 22. Financieras Son aquellas regidas mayormente por entidades financieras; algunos términos más comunes son: Acciones: Partes iguales en que se divide el capital social de una empresa. Ad Valorem: Tarifas arancelarias establecidas como un porcentaje del valor de la factura de la mercancía.
  • 23. Anuario Bursátil: Compilación estadística anual del mercado de capitales. Anuario Financiero: Compilación estadística anual de los estados financieros de las empresas emisoras de valores. Balanza de Cuenta Corriente: Saldo de exportaciones e importaciones de bienes y servicios. Fuente imagen: google imágenes
  • 24. Deflación: Movimiento a la baja en los índices de precios. Dividendo: Pago de una empresa a sus propietarios por concepto de distribución de utilidades generadas. Divisa: Moneda extranjera. Insolvencia: Incapacidad de cumplimiento al vencerse las obligaciones de deuda de una persona física o jurídica
  • 25. Organismos Internacionales Son aquello cuyos miembros son estados soberanos u otras organizaciones intergubernamentales. Banco Mundial AIF: Asociación Internacional de Fomento ALADI: Asociación Latinoamericana de Integración BID: Banco Interamericano de Desarrollo OIT: Organización Mundial del Trabajo
  • 26. 1.Antecedentes 2.Definición. 3.Importancia. 4.Nomenclatura. 5.Componentes. 6.Relación con la Globalización. 7.Glosario Financiero. Contenido Fuente imagen: google imágenes
  • 27. 5. Componentes. Sistema Monetario Internacional Balanza de Pagos Tipo de Cambio Mercado de Derivados Financieros … y cómo estos se relacionan con el comercio internacional. Fuente imagen: google imágenes
  • 28. 1.Antecedentes 2.Definición. 3.Importancia. 4.Nomenclatura. 5.Componentes. 6.Relación con la Globalización. 7.Glosario Financiero. Contenido Fuente imagen: google imágenes
  • 29. 6. Relación con la Globalización. La globalización es un proceso de integración que tiende a crear un solo mercado mundial, en el que se comercian productos idénticos, producidos por empresas cuyo origen es difícil de determinar, ya que sus operaciones están distribuidas en varios países. Fuente imagen: google imágenes
  • 30. Ante el fenómeno de la globalización, que implica el libre movimiento de capitales y el levantamiento de distintos tipos de restricciones (físicas, aduaneras, impositivas), las finanzas internacionales han adquirido particular importancia. Fuente imagen: google imágenes
  • 31. Por consiguiente… La globalización financiera procede a un ritmo asombroso. Las actividades financieras internacionales incorporan con prontitud los adelantos en computación y telecomunicaciones. A algunos analistas les preocupa que la actividad financiera crezca fuera de proporción en comparación con el crecimiento de la economía real. Fuente imagen: google imágenes
  • 32. 1.Antecedentes 2.Definición. 3.Importancia. 4.Nomenclatura. 5.Componentes. 6.Relación con la Globalización. 7.Glosario Financiero. Contenido Fuente imagen: google imágenes
  • 33. 7. Glosario Financiero Fuente imagen: google imágenes
  • 34. Balanza de Pagos Comercio Internacional Crisis Financiera Derivado Financiero Divisa Inversión Extranjera Mercado Cambiario Riesgo Cambiario Tipo de Cambio
  • 35. Balanza de Pagos Fuente imagen: google imágenes
  • 36. Es una cuenta que registra las transacciones monetarias entre un país y el resto del mundo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país. La cuenta de balanza de pagos resume las transacciones internacionales para un período específico, normalmente un año, y se prepara en una sola divisa, típicamente la divisa doméstica del país concernido. (Ibañez, Diego (2012). Economics. Penguin.)
  • 38. Es el intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas. (Steimberg, F. (2004) La nueva teoría del comercio internacional y la política comercial estratégica.)
  • 40. Es la crisis económica que tiene como principal factor la crisis del sistema financiero, es decir, no tanto la economía productiva de bienes tangibles; sino fundamentalmente el sistema bancario, el sistema monetario o ambos. (Feenstra, Robert C. (2008) (en inglés). International Macroeconomics. Nueva York: Worth Publishers).
  • 42. Es un producto financiero cuyo valor se basa en el precio de otro activo. El activo del que depende toma el nombre de activo subyacente, por ejemplo el valor de un futuro sobre el oro se basa en el precio del oro. Los subyacentes utilizados pueden ser: acciones, índices bursátiles, valores de renta fija, tipos de interés o también materias primas. (Eun, Cheol S. (2011) (en inglés). International Financial Management (6ª edición). Nueva York: McGraw-Hill/Irwin.)
  • 44. Es la moneda de un país que es convertible en moneda de otro extranjero en el mercado cambiario. Para esto, existe la convertibilidad interna (la posibilidad de comprar y vender monedas extranjeras en un país) y la convertibilidad externa (la cotización de una moneda nacional en los mercados cambiarios de otros países). (Andolfo, Giancarlo (2002). International Finance and Open- Economy Macroeconomics. Berlín: Springer)
  • 46. Es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse. (Investment Map: base de datos proporcionada por la agencia ONU/OMC “Centro de Comercio Internacional ITC”)
  • 48. Es aquel en el que se da el intercambio de divisas. El tipo de cambio representa una variable macroeconómica fundamental para cualquier economía, por lo que también lo es el mercado cambiario. Las cotizaciones están dadas por los tipos de cambio de las divisas en cuestión y se fijan, en términos generales, por la relación de oferta y demanda. (González, Antonio y Domingo Maza Zavala. Tratado Moderno de Economía General. Segunda Edición. Editorial South – Western Publishing Co. USA)
  • 50. (También conocido como riesgo divisa, riesgo de moneda) es un riesgo financiero asociado a la fluctuación en el tipo de cambio de una divisa respecto a otra. Este riesgo ha de ser asumido por aquellos inversores y compañías cuyas inversiones y negocios impliquen un intercambio entre divisas. (Riesgo cambiario, de divisa o de tipo de cambio – Definición: http://www.efxto.com/diccionario/r/3544-riesgo-cambiario-de- divisa-o-de-tipo-de-cambio#ixzz2K3sNRDji)
  • 51. Tasa de Cambio Fuente imagen: google imágenes
  • 52. Es la tasa o relación de proporción que existe entre el valor de una moneda y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra. (Madura, Jeff (2007) (en inglés). International Financial Management (8ª edición).
  • 53. Bibliografía LEVI, D. Maurice. Finanzas Internacionales. KOZIKOWSKI, Z. Zbigniew. Finanzas Internacionales. Google imágenes.