SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de localización




Fuente imagen: google imágenes
Estudio técnico




Fuente imagen: google imágenes
Componentes
- Objetivos.
- Tamaño del proyecto.
- Estudio de localización.
- Ingeniería del proyecto.
- Diagrama flujo de procesos.
- Distribución de planta.
Decisión de localización
  La localización adecuada de la
empresa puede determinar el éxito
   o el fracaso de un negocio.

   Por ello, la decisión acerca de
dónde ubicar el proyecto obedecerá
no sólo a criterios económicos, sino
 también a criterios estratégicos e
           institucionales.
Objetivo de la localización


                                 Maximizar la
                                 rentabilidad
                                     del
                                  proyecto.


Fuente imagen: google imágenes
Factores de localización
Existen múltiples factores que inciden
en la localización de un proyecto tales
                 como:

- Ubicación de los consumidores,
  usuarios o clientes.
- Ubicación de las materias primas e
  insumos.
- Factores ambientales.
- Funcionalidad y cobertura de servicios
  públicos y complementarios.

- Facilidad de     acceso    y     costos   de
  transporte.

- Disponibilidad y costo de mano de obra.

- Ubicación de la competencia.

- Políticas fiscales – tributos.
Estudio de localización

       1. Macrolocalización.


       2. Microlocalización.
                - Método cualitativo por puntos.




Fuente imagen: google imágenes
1. Macrolocalización

     Es el análisis orientado a
    determinar la región o zona
        donde se ubicará el
   proyecto, entre una gama de
alternativas que pueden darse en
            un contexto
 internacional, nacional, regional
              o local.
La
      macrolocalización
      permite definir el
     sitio geográfico en
      donde se estima
     conveniente ubicar
         el proyecto.


Fuente imagen: google imágenes
2. Microlocalización

                                             Es un análisis
                                         orientado a precisar
                                              en detalle la
                                         ubicación exacta de
                                            un proyecto en
                                          desarrollo en una
                                         micro-región o zona
                                           predeterminada.

Fuente imagen: google imágenes
Esta información es definitiva
   para la planeación de las
actividades relacionadas con
       la ingeniería del
     proyecto, tales como
        adecuación de
 terreno, distribución física y
         obras civiles.
Método de calificación por puntos

1. Definir las diferentes alternativas de
localización.

Alternativa A = Zona industrial el papayo.

Alternativa B = Zona vía el salado.

Alternativa C = Zona cañón del combeima.
2. Definir los factores de
           localización
1. Cercanía a los demandantes potenciales.

2. Vías de acceso (transporte).

3. Ubicación de la competencia.

4. Costo del arrendamiento.

5. Infraestructura.

6. Seguridad del sector.
3. Definir el peso a cada factor según su
     importancia para el proyecto.
               Factor              Peso asignado

 1. Cercanía dem. potenciales.         0.22

 2. Vías de acceso (transporte).       0.20

 3. Ubicación de la competencia.       0.17

 4. Costo del arrendamiento.           0.15

 5. Infraestructura.                   0.14

 6. Seguridad del sector.              0.12

                Total                   1
4. Explicación de los factores de
localización de acuerdo al peso
            asignado:

 En primer lugar, es importante
que la empresa se ubique cerca
 de los posibles DP, debido que
podrá tener un control sobre sus
   ingresos, incursionar en el
  mercado y logrará obtener un
 reconocimiento en la ciudad de
            Ibagué.
En segundo lugar tenemos las
 vías de acceso, refiriéndonos
      para efectos de ésta
 investigación al transporte ya
sea público o privado, pues es
    importante que tanto los
clientes como proveedores, se
les facilite llegar a la empresa.
El costo del arrendamiento y la
 infraestructura se ubica en el
       cuarto y quinto lugar
   respectivamente, por tanto
  debemos analizar cual es el
sitio más económico, pero a su
vez cual es el mejor en cuanto
    a infraestructura y estado
               físico.
5. Estudio de microlocalización
           (método cualitativo por puntos)
                                      Zona el      Zona vía el     Zona cañón
                            PESO      papayo         salado       del combeima
        Localización                Calf    Calf   Calf   Calf    Calf   Calf
                            0-1    1 – 10   Prom 1 – 10 Prom 1 - 10 Prom
1. Cercanía demandante      0,22     5      1,10    7     1,54      8    1,76
  potenciales.
2. Vías de Acceso.          0,20     10     2,00    7     1,40      7    1,40
3. Ubicación competencia.   0,17     4      0,68    7     1,19      8    1,36
4. Costo del
   arrendamiento.           0,15     8      1,20    7     1,05      7    1,05
5. Infraestructura.         0,14     6      0,84    8     1,12      8    1,12
6. Seguridad del sector.    0,12     6      0,72    8     0,96      7    0,84
Total                        1              6,54          7,26           7,53

                              Mejor alternativa de localización
6. Selección y justificación del
             lugar

 El lugar seleccionado es la zona…
  (se selecciona la alternativa de
 mayor calificación) por cumplir a
  satisfacción con los factores de
    localización (se menciona los
  factores que contribuyeron a la
 selección final de la alternativa).
Bibliografía

MENDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de
proyectos, enfoque para emprendedores.

MIRANDA, Francisco. Gestión de proyectos.
2001.

SAPAG, Nassir. Preparación y evaluación de
proyectos. McGraw-Hill.

Google imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionAdrian Flores Valle
 
Localizacion del proyecto
Localizacion del proyectoLocalizacion del proyecto
Localizacion del proyecto
Ricardo Pabón Martinez
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
Diego Imbaquingo
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
WILSON VELASTEGUI
 
Análisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraAnálisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraJhonatan Javier
 
Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De ProyectosBreyner Martinez
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversión
Carlos Iván Rosales Brito
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
ANA LORENA CHAVEZ
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Genesis Hernandez de Lara
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Antony Esteban Arizapana
 
Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion
Soledad Ignacio Flores
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
Jesus Alberto
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Localizacion del proyecto
Localizacion del proyectoLocalizacion del proyecto
Localizacion del proyecto
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
 
Análisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraAnálisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructora
 
Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De Proyectos
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversión
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
 
Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
 

Similar a M9 estudio de localización

Estudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&barEstudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&bar
ricardo merlin
 
Estudio Tecnico
Estudio TecnicoEstudio Tecnico
Estudio TecnicoChica Yeye
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnicoChica Yeye
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALESLOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Tema 4 Preparacion de proyectos umss.pdf
Tema 4 Preparacion de proyectos umss.pdfTema 4 Preparacion de proyectos umss.pdf
Tema 4 Preparacion de proyectos umss.pdf
jhakorn
 
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdfTema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Preguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectosPreguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectos
FERLIZARC
 
Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
Patricia Murillo
 
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptxlocalizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
KevinMedina114840
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
YlverRodriguez
 
Microlocalización y Macrolocalización.pptx
Microlocalización y Macrolocalización.pptxMicrolocalización y Macrolocalización.pptx
Microlocalización y Macrolocalización.pptx
AXELVALADEZLOPEZ
 
Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%
AnamariaGomez40
 
1.1 Localizacion de una sola instalacion.pptx
1.1 Localizacion de una sola instalacion.pptx1.1 Localizacion de una sola instalacion.pptx
1.1 Localizacion de una sola instalacion.pptx
CesarHernandez584833
 
Localizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesosLocalizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesos
JeffersonGonzalez17
 
Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas
NicasioAlbarran
 
Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.
rubenestebanlimachic1
 
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
LourdesRodrguez34
 
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
Estudiotecnico
EstudiotecnicoEstudiotecnico
Estudiotecnico
Sofia Juarez
 

Similar a M9 estudio de localización (20)

Estudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&barEstudio tecnico cafe&bar
Estudio tecnico cafe&bar
 
Estudio Tecnico
Estudio TecnicoEstudio Tecnico
Estudio Tecnico
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALESLOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
LOCALIZACION DE PLANTAS INDUSTRIALES
 
Tema 4 Preparacion de proyectos umss.pdf
Tema 4 Preparacion de proyectos umss.pdfTema 4 Preparacion de proyectos umss.pdf
Tema 4 Preparacion de proyectos umss.pdf
 
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdfTema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
Tema 3 Localizacion optima del proyecto.pdf
 
Preguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectosPreguntas evaluacion de proyectos
Preguntas evaluacion de proyectos
 
Localización
LocalizaciónLocalización
Localización
 
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptxlocalizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
localizacion de un proyecto en el area financiera (1).pptx
 
Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 
Microlocalización y Macrolocalización.pptx
Microlocalización y Macrolocalización.pptxMicrolocalización y Macrolocalización.pptx
Microlocalización y Macrolocalización.pptx
 
Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%
 
1.1 Localizacion de una sola instalacion.pptx
1.1 Localizacion de una sola instalacion.pptx1.1 Localizacion de una sola instalacion.pptx
1.1 Localizacion de una sola instalacion.pptx
 
Localizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesosLocalizacion de plantas de procesos
Localizacion de plantas de procesos
 
Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas
 
Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.
 
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
Diseno de planta 20 Lourdes Rodriguez CI 27435913
 
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1
Fuerzas Y Factores Locacionales Estudio1
 
Estudiotecnico
EstudiotecnicoEstudiotecnico
Estudiotecnico
 

Más de paulita_rodriguez

M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte iiM1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte iipaulita_rodriguez
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalespaulita_rodriguez
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalespaulita_rodriguez
 
M16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financieraM16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financierapaulita_rodriguez
 
M14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestosM14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestospaulita_rodriguez
 
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...paulita_rodriguez
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresapaulita_rodriguez
 
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesoM10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesopaulita_rodriguez
 
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónM4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónpaulita_rodriguez
 
M3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversiónM3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversiónpaulita_rodriguez
 
M1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversiónM1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversiónpaulita_rodriguez
 

Más de paulita_rodriguez (20)

M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte iiM1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
 
M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
 
M2 balanza de pagos
M2 balanza de pagosM2 balanza de pagos
M2 balanza de pagos
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
 
M16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financieraM16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financiera
 
M15 flujo de caja
M15 flujo de cajaM15 flujo de caja
M15 flujo de caja
 
M14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestosM14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestos
 
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresa
 
M11 distribución de planta
M11 distribución de plantaM11 distribución de planta
M11 distribución de planta
 
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesoM10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
 
M8 tamaño del proyecto
M8 tamaño del proyectoM8 tamaño del proyecto
M8 tamaño del proyecto
 
M7 marketing operacional
M7 marketing operacionalM7 marketing operacional
M7 marketing operacional
 
M6 marketing estratégico
M6 marketing estratégicoM6 marketing estratégico
M6 marketing estratégico
 
M5 análisis situacional
M5 análisis situacionalM5 análisis situacional
M5 análisis situacional
 
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónM4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
 
M3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversiónM3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversión
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
 
M1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversiónM1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversión
 

M9 estudio de localización

  • 1. Estudio de localización Fuente imagen: google imágenes
  • 3. Componentes - Objetivos. - Tamaño del proyecto. - Estudio de localización. - Ingeniería del proyecto. - Diagrama flujo de procesos. - Distribución de planta.
  • 4. Decisión de localización La localización adecuada de la empresa puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio. Por ello, la decisión acerca de dónde ubicar el proyecto obedecerá no sólo a criterios económicos, sino también a criterios estratégicos e institucionales.
  • 5. Objetivo de la localización Maximizar la rentabilidad del proyecto. Fuente imagen: google imágenes
  • 6. Factores de localización Existen múltiples factores que inciden en la localización de un proyecto tales como: - Ubicación de los consumidores, usuarios o clientes. - Ubicación de las materias primas e insumos. - Factores ambientales.
  • 7. - Funcionalidad y cobertura de servicios públicos y complementarios. - Facilidad de acceso y costos de transporte. - Disponibilidad y costo de mano de obra. - Ubicación de la competencia. - Políticas fiscales – tributos.
  • 8. Estudio de localización 1. Macrolocalización. 2. Microlocalización. - Método cualitativo por puntos. Fuente imagen: google imágenes
  • 9. 1. Macrolocalización Es el análisis orientado a determinar la región o zona donde se ubicará el proyecto, entre una gama de alternativas que pueden darse en un contexto internacional, nacional, regional o local.
  • 10. La macrolocalización permite definir el sitio geográfico en donde se estima conveniente ubicar el proyecto. Fuente imagen: google imágenes
  • 11. 2. Microlocalización Es un análisis orientado a precisar en detalle la ubicación exacta de un proyecto en desarrollo en una micro-región o zona predeterminada. Fuente imagen: google imágenes
  • 12. Esta información es definitiva para la planeación de las actividades relacionadas con la ingeniería del proyecto, tales como adecuación de terreno, distribución física y obras civiles.
  • 13. Método de calificación por puntos 1. Definir las diferentes alternativas de localización. Alternativa A = Zona industrial el papayo. Alternativa B = Zona vía el salado. Alternativa C = Zona cañón del combeima.
  • 14. 2. Definir los factores de localización 1. Cercanía a los demandantes potenciales. 2. Vías de acceso (transporte). 3. Ubicación de la competencia. 4. Costo del arrendamiento. 5. Infraestructura. 6. Seguridad del sector.
  • 15. 3. Definir el peso a cada factor según su importancia para el proyecto. Factor Peso asignado 1. Cercanía dem. potenciales. 0.22 2. Vías de acceso (transporte). 0.20 3. Ubicación de la competencia. 0.17 4. Costo del arrendamiento. 0.15 5. Infraestructura. 0.14 6. Seguridad del sector. 0.12 Total 1
  • 16. 4. Explicación de los factores de localización de acuerdo al peso asignado: En primer lugar, es importante que la empresa se ubique cerca de los posibles DP, debido que podrá tener un control sobre sus ingresos, incursionar en el mercado y logrará obtener un reconocimiento en la ciudad de Ibagué.
  • 17. En segundo lugar tenemos las vías de acceso, refiriéndonos para efectos de ésta investigación al transporte ya sea público o privado, pues es importante que tanto los clientes como proveedores, se les facilite llegar a la empresa.
  • 18. El costo del arrendamiento y la infraestructura se ubica en el cuarto y quinto lugar respectivamente, por tanto debemos analizar cual es el sitio más económico, pero a su vez cual es el mejor en cuanto a infraestructura y estado físico.
  • 19. 5. Estudio de microlocalización (método cualitativo por puntos) Zona el Zona vía el Zona cañón PESO papayo salado del combeima Localización Calf Calf Calf Calf Calf Calf 0-1 1 – 10 Prom 1 – 10 Prom 1 - 10 Prom 1. Cercanía demandante 0,22 5 1,10 7 1,54 8 1,76 potenciales. 2. Vías de Acceso. 0,20 10 2,00 7 1,40 7 1,40 3. Ubicación competencia. 0,17 4 0,68 7 1,19 8 1,36 4. Costo del arrendamiento. 0,15 8 1,20 7 1,05 7 1,05 5. Infraestructura. 0,14 6 0,84 8 1,12 8 1,12 6. Seguridad del sector. 0,12 6 0,72 8 0,96 7 0,84 Total 1 6,54 7,26 7,53 Mejor alternativa de localización
  • 20. 6. Selección y justificación del lugar El lugar seleccionado es la zona… (se selecciona la alternativa de mayor calificación) por cumplir a satisfacción con los factores de localización (se menciona los factores que contribuyeron a la selección final de la alternativa).
  • 21. Bibliografía MENDEZ, Rafael. Formulación y evaluación de proyectos, enfoque para emprendedores. MIRANDA, Francisco. Gestión de proyectos. 2001. SAPAG, Nassir. Preparación y evaluación de proyectos. McGraw-Hill. Google imágenes.