SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODOS DEL
DERECHO
PROCESAL CIVIL
ROMANO
CARACTERÍSTICAS POR PERIODO
PERSISTENCIAS
DE LA
TRADICIÓN
ROMANA EN EL
DERECHO
PROCESAL
MEXICANO
ACTUAL
LEGISACTIONES
Su características principales eran ejercidos por ciudadanos y orales ; ciudadanos en
Roma o una milla alrededor de la ciudad; se llevaban ante el Magistrados ejecutando
gestos simbólicos y palabras solemnes , bajo pena de perder si había equivocación en
pronunciar las rigurosas formas orales;
Desde mi punto de vista las
“Legis Actiones” están
vigentes en los:
1.- Juicios Orales del
sistema acusatorio
adversarial.
2.-Permite la actuación de
las partes.
3.-El principio de Publicidad
de los juicios orales
actuales.
PERFORMULAS
Se desarrolla, en dos etapas pero por escrito: una ante el pretor, llamada in iure; la
otra ante el juez, denominada apud iudicem
Se inventaron las Formulas que son instrucciones por escrito que el magistrado envía
al juez para que absuelva o condene al demandado si se comprueban determinados
supuestos.
El magistrado en un principio ayudaba a los litigantes a redactar la fórmula para cada
caso, sin embargo, al pasar el tiempo se hicieron modelos aplicables para cada tipo de
litigio, mismos que el pretor publicaba al inicio de su cargo para el conocimiento
general, y se adaptaban a los casos concretos que se presentarán.
La fase in iure comienza con la redacción de la fórmula y también concluye con
la llamada litis contestatio, audiencia que también existe en el procedimiento de
las acciones de la ley, a partir de la cual se determina el litigio y se pasa a la fase
apud iudicem a fin de que el juez resuelva el asunto
Si bien en la actualidad está
vigente el sistema de
oralidad, todos los juicios
en su etapa inicial y final
tiene un proceso por
escrito por ejemplo los
citatorios, los oficios de las
demandas y denuncias.
EXTRAORDINEM
En este proceso, se realiza en una sola fase. Desaparece la in iure y la fase
apud iudicem; por ello la litis contestatio pierde su importancia.
- El procedimiento se tramita ante magistrados-quien conocerá del asunto y
sentenciará él mismo sin nombrar un iudex.
- El demandante tiene que presentar junto con el escrito de demanda las
pruebas de que intenta valerse y lo mismo con el escrito del demandado.
Además las partes pueden pedir la interrupción del proceso para acortar
nuevas pruebas.
- La sentencia puede ser objeto de recurso de apelación y eso implica
presentar las actuaciones por escrito al órgano superior por lo que se impone el
principio de escritura frente al de oralidad.
Desarrollo del Proceso:
Empieza con la citación del demandado que recibe el nombre de litis
denuntiatio y se podía hacer por escrito o de forma oral.
1. La notificación al demandando (litis denutiatio), acto realizado por funcionario
público a petición del actor, en principio, si el demandado no acudía al proceso,
el pretor sentenciaba en su contra.
2. Proceso ante autoridad oficial (pretor), en dicho acto las partes manifestaban
lo que a su derecho convenía (contradictio) y con ello se daba a lugar a la “litis
contestatio“ que como ya hemos visto, constituía el acto por el cual se brindaba
seguridad jurídica al ganador del proceso
3. Sentencia, posterior a la presentación de la “litis contestatio” y mediante la
cual se absolvía o condenaba al demandado, procediendo de manera
inmediata a su ejecución.
Voy a mencionar algunos
ejemplos que considero
están vigentes en el
Derecho Mexicano
1.-Las notificaciones a
los demandados
2.-Se paga una fianza
3.-Se presentan
personas a testificar
4.-Se presentan pruebas
5.- La sentencia puede
ejecutarse en la persona
o puede ser patrimonial
Bibliografía: Gumersindo Padilla Sahagún. (2008). Derecho Romano Cuarta Edición. México: Mc Graw Hill.
Blanca Estela Moreno Ortiz
Actividad: S. 1 EL DERECHO PROCESAL A TRAVÉS DEL TIEMPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
Nelis Lopez
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Juan Quimhis
 
Clase 4 Contencioso Administrativo
Clase 4 Contencioso AdministrativoClase 4 Contencioso Administrativo
Clase 4 Contencioso Administrativoaler21389
 
Teoria general de la prueba
Teoria general de la pruebaTeoria general de la prueba
Teoria general de la prueba
JacintoT
 
Derecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalDerecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesal
chunchi2486
 
Laminas loptra
Laminas loptraLaminas loptra
Laminas loptradoctorando
 
Esquemas de procesos, procesal civil y mercantil
Esquemas de procesos, procesal civil y mercantilEsquemas de procesos, procesal civil y mercantil
Esquemas de procesos, procesal civil y mercantil
Luis Ramirez
 
Ensayo procedimiento directo
Ensayo procedimiento directoEnsayo procedimiento directo
Ensayo procedimiento directo
abfernandasanchez1985
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
heimar lopez
 
Pca 12.12.2013
Pca    12.12.2013Pca    12.12.2013
Pca 12.12.2013CEFIC
 
Instruccion del procedimiento
Instruccion del procedimientoInstruccion del procedimiento
Instruccion del procedimientojhimi llucho
 
los principios del derecho laboral
los principios del derecho laborallos principios del derecho laboral
los principios del derecho laboral
Roxana Obregon Morales
 
GRUPO PROCEDIMIENTO DIRECTO EN EL COIP
GRUPO PROCEDIMIENTO DIRECTO EN EL COIPGRUPO PROCEDIMIENTO DIRECTO EN EL COIP
GRUPO PROCEDIMIENTO DIRECTO EN EL COIP
ChristianYepez11
 
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Confesion
Capitulo Vii. Medios De Prueba.ConfesionCapitulo Vii. Medios De Prueba.Confesion
Capitulo Vii. Medios De Prueba.ConfesionRock Ash
 
6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
Yuhry Gándara
 
La pretensión procesal
La pretensión procesalLa pretensión procesal
La pretensión procesaleric prado
 
Memorial de Procedimiento Abreviado Guatemala
Memorial de Procedimiento Abreviado GuatemalaMemorial de Procedimiento Abreviado Guatemala
Memorial de Procedimiento Abreviado Guatemala
Graciela Monzon
 

La actualidad más candente (20)

L.o.p.a
L.o.p.aL.o.p.a
L.o.p.a
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Clase 4 Contencioso Administrativo
Clase 4 Contencioso AdministrativoClase 4 Contencioso Administrativo
Clase 4 Contencioso Administrativo
 
Teoria general de la prueba
Teoria general de la pruebaTeoria general de la prueba
Teoria general de la prueba
 
Derecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalDerecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesal
 
Laminas loptra
Laminas loptraLaminas loptra
Laminas loptra
 
Esquemas de procesos, procesal civil y mercantil
Esquemas de procesos, procesal civil y mercantilEsquemas de procesos, procesal civil y mercantil
Esquemas de procesos, procesal civil y mercantil
 
Ensayo procedimiento directo
Ensayo procedimiento directoEnsayo procedimiento directo
Ensayo procedimiento directo
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
 
Pca 12.12.2013
Pca    12.12.2013Pca    12.12.2013
Pca 12.12.2013
 
Demanda Judicial
Demanda JudicialDemanda Judicial
Demanda Judicial
 
Instruccion del procedimiento
Instruccion del procedimientoInstruccion del procedimiento
Instruccion del procedimiento
 
los principios del derecho laboral
los principios del derecho laborallos principios del derecho laboral
los principios del derecho laboral
 
GRUPO PROCEDIMIENTO DIRECTO EN EL COIP
GRUPO PROCEDIMIENTO DIRECTO EN EL COIPGRUPO PROCEDIMIENTO DIRECTO EN EL COIP
GRUPO PROCEDIMIENTO DIRECTO EN EL COIP
 
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Confesion
Capitulo Vii. Medios De Prueba.ConfesionCapitulo Vii. Medios De Prueba.Confesion
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Confesion
 
6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo6 derecho procesal administrativo
6 derecho procesal administrativo
 
La pretensión procesal
La pretensión procesalLa pretensión procesal
La pretensión procesal
 
Memorial de Procedimiento Abreviado Guatemala
Memorial de Procedimiento Abreviado GuatemalaMemorial de Procedimiento Abreviado Guatemala
Memorial de Procedimiento Abreviado Guatemala
 

Similar a M6 u1 s1_a1_bemo

2 procesal .docx
2 procesal .docx2 procesal .docx
2 procesal .docx
Jezer Chontal Pérez
 
Los alegatos en el sistema acusatorio
Los alegatos en el sistema acusatorioLos alegatos en el sistema acusatorio
Los alegatos en el sistema acusatorioRogelio Armando
 
DIAPOSITIVAS DE DERECHO ROMANO (1).pdf
DIAPOSITIVAS  DE DERECHO ROMANO (1).pdfDIAPOSITIVAS  DE DERECHO ROMANO (1).pdf
DIAPOSITIVAS DE DERECHO ROMANO (1).pdf
SoniaCarter6
 
DEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVADEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVA
LazzShop RD
 
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
EDUARDO ALBERTO GALLARDO GALLO
 
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
DELFIN CARHUAPOMA HUACHEZ
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechos Defensa de los derechos
Defensa de los derechos
Darwin Martinez
 
0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx
shirleyvioleta
 
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
selvagomez2872
 
Luis slisdehare
Luis slisdehareLuis slisdehare
Luis slisdehare
luisaul
 
Características del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penalCaracterísticas del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penal
milindamis7
 
Evolución histórica de la protección posesoria aníbal torres vásquez
Evolución histórica de la protección posesoria  aníbal torres vásquezEvolución histórica de la protección posesoria  aníbal torres vásquez
Evolución histórica de la protección posesoria aníbal torres vásquezMaple
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
joselith Greis
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
aojedar
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
josemgimenez
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Defensa de los Derechos Romanos
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Defensa de los Derechos RomanosJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Defensa de los Derechos Romanos
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Defensa de los Derechos Romanos
michakevin
 
Derecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiasticoDerecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiastico
Carolpaz25714
 

Similar a M6 u1 s1_a1_bemo (20)

2 procesal .docx
2 procesal .docx2 procesal .docx
2 procesal .docx
 
Los alegatos en el sistema acusatorio
Los alegatos en el sistema acusatorioLos alegatos en el sistema acusatorio
Los alegatos en el sistema acusatorio
 
DIAPOSITIVAS DE DERECHO ROMANO (1).pdf
DIAPOSITIVAS  DE DERECHO ROMANO (1).pdfDIAPOSITIVAS  DE DERECHO ROMANO (1).pdf
DIAPOSITIVAS DE DERECHO ROMANO (1).pdf
 
DEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVADEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVA
 
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
 
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechos Defensa de los derechos
Defensa de los derechos
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechosDefensa de los derechos
Defensa de los derechos
 
0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx
 
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
 
Luis slisdehare
Luis slisdehareLuis slisdehare
Luis slisdehare
 
Características del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penalCaracterísticas del derecho procesal penal
Características del derecho procesal penal
 
Evolución histórica de la protección posesoria aníbal torres vásquez
Evolución histórica de la protección posesoria  aníbal torres vásquezEvolución histórica de la protección posesoria  aníbal torres vásquez
Evolución histórica de la protección posesoria aníbal torres vásquez
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
 
Apelacion proc. civil. presentacion ok
Apelacion proc. civil. presentacion okApelacion proc. civil. presentacion ok
Apelacion proc. civil. presentacion ok
 
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Defensa de los Derechos Romanos
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Defensa de los Derechos RomanosJOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Defensa de los Derechos Romanos
JOSE FRANCISCO PARRA PARRA.- Defensa de los Derechos Romanos
 
Derecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiasticoDerecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiastico
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

M6 u1 s1_a1_bemo

  • 1. PERIODOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL ROMANO CARACTERÍSTICAS POR PERIODO PERSISTENCIAS DE LA TRADICIÓN ROMANA EN EL DERECHO PROCESAL MEXICANO ACTUAL LEGISACTIONES Su características principales eran ejercidos por ciudadanos y orales ; ciudadanos en Roma o una milla alrededor de la ciudad; se llevaban ante el Magistrados ejecutando gestos simbólicos y palabras solemnes , bajo pena de perder si había equivocación en pronunciar las rigurosas formas orales; Desde mi punto de vista las “Legis Actiones” están vigentes en los: 1.- Juicios Orales del sistema acusatorio adversarial. 2.-Permite la actuación de las partes. 3.-El principio de Publicidad de los juicios orales actuales. PERFORMULAS Se desarrolla, en dos etapas pero por escrito: una ante el pretor, llamada in iure; la otra ante el juez, denominada apud iudicem Se inventaron las Formulas que son instrucciones por escrito que el magistrado envía al juez para que absuelva o condene al demandado si se comprueban determinados supuestos. El magistrado en un principio ayudaba a los litigantes a redactar la fórmula para cada caso, sin embargo, al pasar el tiempo se hicieron modelos aplicables para cada tipo de litigio, mismos que el pretor publicaba al inicio de su cargo para el conocimiento general, y se adaptaban a los casos concretos que se presentarán. La fase in iure comienza con la redacción de la fórmula y también concluye con la llamada litis contestatio, audiencia que también existe en el procedimiento de las acciones de la ley, a partir de la cual se determina el litigio y se pasa a la fase apud iudicem a fin de que el juez resuelva el asunto Si bien en la actualidad está vigente el sistema de oralidad, todos los juicios en su etapa inicial y final tiene un proceso por escrito por ejemplo los citatorios, los oficios de las demandas y denuncias.
  • 2. EXTRAORDINEM En este proceso, se realiza en una sola fase. Desaparece la in iure y la fase apud iudicem; por ello la litis contestatio pierde su importancia. - El procedimiento se tramita ante magistrados-quien conocerá del asunto y sentenciará él mismo sin nombrar un iudex. - El demandante tiene que presentar junto con el escrito de demanda las pruebas de que intenta valerse y lo mismo con el escrito del demandado. Además las partes pueden pedir la interrupción del proceso para acortar nuevas pruebas. - La sentencia puede ser objeto de recurso de apelación y eso implica presentar las actuaciones por escrito al órgano superior por lo que se impone el principio de escritura frente al de oralidad. Desarrollo del Proceso: Empieza con la citación del demandado que recibe el nombre de litis denuntiatio y se podía hacer por escrito o de forma oral. 1. La notificación al demandando (litis denutiatio), acto realizado por funcionario público a petición del actor, en principio, si el demandado no acudía al proceso, el pretor sentenciaba en su contra. 2. Proceso ante autoridad oficial (pretor), en dicho acto las partes manifestaban lo que a su derecho convenía (contradictio) y con ello se daba a lugar a la “litis contestatio“ que como ya hemos visto, constituía el acto por el cual se brindaba seguridad jurídica al ganador del proceso 3. Sentencia, posterior a la presentación de la “litis contestatio” y mediante la cual se absolvía o condenaba al demandado, procediendo de manera inmediata a su ejecución. Voy a mencionar algunos ejemplos que considero están vigentes en el Derecho Mexicano 1.-Las notificaciones a los demandados 2.-Se paga una fianza 3.-Se presentan personas a testificar 4.-Se presentan pruebas 5.- La sentencia puede ejecutarse en la persona o puede ser patrimonial Bibliografía: Gumersindo Padilla Sahagún. (2008). Derecho Romano Cuarta Edición. México: Mc Graw Hill. Blanca Estela Moreno Ortiz Actividad: S. 1 EL DERECHO PROCESAL A TRAVÉS DEL TIEMPO