SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Procedimiento en primera
instancia laboral
José Manuel Vargas Peraza
V-24354398
+584122173723
SAIA-B
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Marzo, 2022
El proceso laboral venezolano en primera instancia
Se desarrolla a través del sistema de audiencias: Audiencia preliminar (Fase de
sustanciación) y la Audiencia de Juicio (Fase de juicio).
En primera instancia los tribunales laborales están integrados con los tribunales de
sustanciación, mediación y ejecución del trabajo y los tribunales de juicio del trabajo, todos
estos integrados por un juez unipersonal y un secretario.
La Ley adjetiva del trabajo señala en que las demandas serán propuestas ante el juez de
sustanciación, medición y ejecución del trabajo competente por el territorio que
corresponda; se considera competentes, los tribunales de lugar donde se prestó el
servicio, donde se culminó la relación laboral y en el que se celebró el contrato de trabajo
o el domicilio del demandante.
El artículo 126 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo nos señala que toda demanda
laboral deberá presentarse ante el juez de sustanciación, mediación y ejecución, la cual
deberá ser redactada por escrito y deberá cumplir con los siguientes requisitos:
• Nombre, apellido y domicilio del demandante y el demandado. Si el demandante
representa una organización sindical, la demanda la intentará quién ejerza la
personería jurídica de la misma conforme a la Ley y sus estatutos.
• Si se demandara a una persona jurídica, los datos concernientes a su denominación,
domicilio y los relativos al nombre y apellido de cualesquiera de los representantes
estatutarios o judiciales.
• El objeto de la demanda, es decir, lo que se pide o se reclama.
• Una narrativa de los hechos en que se apoye la demanda.
• La dirección del demandante y del demandado, para la notificación a la que se refiere
el artículo 126 de la Ley.
Cuando se trata de demandas concernientes a los accidentes de trabajo o enfermedades
profesionales, además de lo indicado anteriormente, deberá contener los siguientes datos:
• Naturaleza del accidente o enfermedad.
• El tratamiento médico que recibe.
• El centro asistencial donde recibe o recibió el tratamiento médico.
• Naturaleza y consecuencias probables de la lesión.
• Descripción breve de las circunstancias del accidente
El artículo 49 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se establece que en materia laboral
al igual que en otras ramas jurídicas se admite la institución del litisconsorcio que se
define de la siguiente forma:
El litisconsorcio se configura cuando existe un grupo de demandantes que actúan contra
un sujeto (activo)- o cuando un sujeto acciona contra varias personas (pasiva).
Luego de introducir la demanda el juez tiene dos (2) días para admitir la demanda, en el
caso de no admitirla por existir algún vicio en el escrito libelar, el juez deberá otorgarle a la
parte actora, dos (2) días para subsanar y luego de que el mismo realice la corrección, el
tribunal tendrá cinco (5) días para pronunciarse acerca de su admisión
La audiencia preliminar:
El demandado y el demandante, deberán comparecer al décimo (10) día hábil desde que conste
en autos la notificación de aquel o del último si fueren varios (Art. 128 LOPT) para la celebración
de la audiencia preliminar.
La audiencia preliminar es un acto procesal concentrado, que se desarrolla en forma oral y que
tiene lugar una vez que se ha instruido la causa, con la finalidad de depurar el proceso a los
efectos del juicio oral o del logro de una decisión compositiva anticipada.
Por consiguiente el fin principal de la audiencia preliminar laboral es lograr que las partes
negocien y logren a través de la mediación del juez al llegar a un acuerdo para poner fin al
proceso.
Otro aspecto a resaltar es que la audiencia preliminar laboral no se permite la sustanciación de
la incidencia de cuestiones previas como se realiza en el proceso civil, aunque si se puede
denunciar la existencia de alguno de estos vicios en el proceso, tales como falta de jurisdicción,
defecto de forma, no se tramitan como cuestiones previas, por ello la Ley en su artículo 129
expresa que no se admite la oposición de cuestiones previas.
El juez de sustanciación, mediación y ejecución al día siguiente de haber transcurrido el lapso
para contestar la demanda, remitirá el expediente al tribunal de juicio, a los fines de la decisión
de la causa. La audiencia preliminar en ningún caso podrá exceder de cuatro (4) meses.
En esta audiencia preliminar las partes deben promocionar las pruebas a evacuar en la
audiencia de juicio, porque es la única oportunidad que tienen para hacerlo, de conformidad con
lo establecido en el artículo 73 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
La audiencia de juicio:
Concluido el lapso de la audiencia preliminar, se le otorgan al demandado cinco (5) días hábiles
para la contestación a la demanda y en caso de que no exista, se le tendrá como confeso y se
enviará el expediente al juez de juicio para que sentencie al tercer (3) día de recibidas las actas
procesales (Art. 135 de la LOPT).
En caso de hacer la contestación se enviará el expediente al juez de juicio, quien al quinto (5)
día hábil siguiente, deberá fijar la audiencia de juicio, la cual no podrá fijar si no dentro de los
treinta (30) días siguientes al día que se dictó el auto (Art. 150 LOPT).
Llegado el día de la audiencia oral, deberán asistir ambas partes con sus abogados y de no
asistir el demandante se tendrá como si hubiese desistido de la acción y si no comparece el
demandado se entenderá como confeso, contra dichas presunciones existen recursos de
apelación en dos efectos, si ambas partes asisten a la audiencia cada una deberá exponer sus
alegatos y no se permite alegar nuevos hechos al proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcionTrabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
neilauft
 
Recurso de casación laboral
Recurso de casación laboralRecurso de casación laboral
Recurso de casación laboralmariomartinezt12
 
Presentacion probatorio
Presentacion probatorioPresentacion probatorio
Presentacion probatorio
yadaggi
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
JoseLeninCuicasSeque1
 
Procedimiento del juicio de cuentas
Procedimiento del juicio de cuentasProcedimiento del juicio de cuentas
Procedimiento del juicio de cuentas
ArispeJohanny
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
RafaelJoseRamirezRod
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
Eddy Lucena
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Thanya Ysabel Sebastiani Barradas
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Saidy Coronado
 
Procedimiento laboral_ALDO ZECCA
Procedimiento laboral_ALDO ZECCAProcedimiento laboral_ALDO ZECCA
Procedimiento laboral_ALDO ZECCA
escuela de derecho
 
Procedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instanciaProcedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instancia
Lisbella Páez
 
Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
uft
 
Reconocimiento instrumento privado
Reconocimiento instrumento privadoReconocimiento instrumento privado
Reconocimiento instrumento privado
edimar sivira
 
Mapa de juicio declarativo de prescripcion
Mapa de juicio declarativo de prescripcionMapa de juicio declarativo de prescripcion
Mapa de juicio declarativo de prescripcion
luismar lopez
 
Procedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instanciasProcedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instancias
escuela de derecho
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Genesis Garcia
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Lenin Graterol
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcionTrabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
Trabajo n° 5 procedimiento ejecucion de creditos y la prescripcion
 
Recurso de casación laboral
Recurso de casación laboralRecurso de casación laboral
Recurso de casación laboral
 
7894660
78946607894660
7894660
 
Presentacion probatorio
Presentacion probatorioPresentacion probatorio
Presentacion probatorio
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
Procedimiento del juicio de cuentas
Procedimiento del juicio de cuentasProcedimiento del juicio de cuentas
Procedimiento del juicio de cuentas
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajoRasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos historicos del derecho adjetivo del trabajo
 
El proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instanciaEl proceso laboral venezolano en primera instancia
El proceso laboral venezolano en primera instancia
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Procedimiento laboral_ALDO ZECCA
Procedimiento laboral_ALDO ZECCAProcedimiento laboral_ALDO ZECCA
Procedimiento laboral_ALDO ZECCA
 
Procedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instanciaProcedimiento laboral en Primera instancia
Procedimiento laboral en Primera instancia
 
Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
 
Reconocimiento instrumento privado
Reconocimiento instrumento privadoReconocimiento instrumento privado
Reconocimiento instrumento privado
 
Mapa de juicio declarativo de prescripcion
Mapa de juicio declarativo de prescripcionMapa de juicio declarativo de prescripcion
Mapa de juicio declarativo de prescripcion
 
Procedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instanciasProcedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instancias
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
 

Similar a Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas

EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJEEL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
Andrés Nuccio Fuciños
 
Infografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuelaInfografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuela
NesmaryPalluotto
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
beatriz matheus
 
Infografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboralInfografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboral
saiatrabajos1
 
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docxEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
DARKYARIAS
 
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptxSLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
AmaliaBastidas2
 
laboral slichare.pptx
laboral slichare.pptxlaboral slichare.pptx
laboral slichare.pptx
amaralhassan
 
Proceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshareProceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshare
estudianteft
 
Procedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docxProcedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docx
WandaAlastre
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
Eyini Rodriguez
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
cefic
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3gabogadosv
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
StephanyParada2
 
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Alfredopicazo80
 
Procedimientos comprimido
Procedimientos comprimidoProcedimientos comprimido
Procedimientos comprimido
Erwin Moreno
 
PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
DuivimarArmella
 
Inhibicion recusacion y_medios_probatorios
Inhibicion recusacion y_medios_probatoriosInhibicion recusacion y_medios_probatorios
Inhibicion recusacion y_medios_probatorios
DarianyelisIsabelOje
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
KevimarMendezAmaro
 
procedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptxprocedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptx
educacion
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
estudianteft
 

Similar a Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas (20)

EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJEEL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
EL PROCEDIMIENTO DE PRIMERA INSTANCIAY EL ARBITRAJE
 
Infografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuelaInfografia instancias laborales en venezuela
Infografia instancias laborales en venezuela
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Infografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboralInfografia luis lang laboral
Infografia luis lang laboral
 
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docxEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA  2do corte.docx
EL PROCESO LABORAL VENEZOLANO EN PRIMERA INSTANCIA 2do corte.docx
 
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptxSLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
 
laboral slichare.pptx
laboral slichare.pptxlaboral slichare.pptx
laboral slichare.pptx
 
Proceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshareProceso laboral primera instancia slideshare
Proceso laboral primera instancia slideshare
 
Procedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docxProcedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docx
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal LaboralDerecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3
 
DERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptxDERECHO LABORAL.pptx
DERECHO LABORAL.pptx
 
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
 
Procedimientos comprimido
Procedimientos comprimidoProcedimientos comprimido
Procedimientos comprimido
 
PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
 
Inhibicion recusacion y_medios_probatorios
Inhibicion recusacion y_medios_probatoriosInhibicion recusacion y_medios_probatorios
Inhibicion recusacion y_medios_probatorios
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
 
procedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptxprocedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptx
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Procedimiento en primera instancia laboral José Manuel Vargas Peraza V-24354398 +584122173723 SAIA-B Derecho Procesal Laboral y Práctica Marzo, 2022
  • 2. El proceso laboral venezolano en primera instancia Se desarrolla a través del sistema de audiencias: Audiencia preliminar (Fase de sustanciación) y la Audiencia de Juicio (Fase de juicio). En primera instancia los tribunales laborales están integrados con los tribunales de sustanciación, mediación y ejecución del trabajo y los tribunales de juicio del trabajo, todos estos integrados por un juez unipersonal y un secretario. La Ley adjetiva del trabajo señala en que las demandas serán propuestas ante el juez de sustanciación, medición y ejecución del trabajo competente por el territorio que corresponda; se considera competentes, los tribunales de lugar donde se prestó el servicio, donde se culminó la relación laboral y en el que se celebró el contrato de trabajo o el domicilio del demandante.
  • 3. El artículo 126 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo nos señala que toda demanda laboral deberá presentarse ante el juez de sustanciación, mediación y ejecución, la cual deberá ser redactada por escrito y deberá cumplir con los siguientes requisitos: • Nombre, apellido y domicilio del demandante y el demandado. Si el demandante representa una organización sindical, la demanda la intentará quién ejerza la personería jurídica de la misma conforme a la Ley y sus estatutos. • Si se demandara a una persona jurídica, los datos concernientes a su denominación, domicilio y los relativos al nombre y apellido de cualesquiera de los representantes estatutarios o judiciales. • El objeto de la demanda, es decir, lo que se pide o se reclama. • Una narrativa de los hechos en que se apoye la demanda. • La dirección del demandante y del demandado, para la notificación a la que se refiere el artículo 126 de la Ley.
  • 4. Cuando se trata de demandas concernientes a los accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, además de lo indicado anteriormente, deberá contener los siguientes datos: • Naturaleza del accidente o enfermedad. • El tratamiento médico que recibe. • El centro asistencial donde recibe o recibió el tratamiento médico. • Naturaleza y consecuencias probables de la lesión. • Descripción breve de las circunstancias del accidente
  • 5. El artículo 49 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se establece que en materia laboral al igual que en otras ramas jurídicas se admite la institución del litisconsorcio que se define de la siguiente forma: El litisconsorcio se configura cuando existe un grupo de demandantes que actúan contra un sujeto (activo)- o cuando un sujeto acciona contra varias personas (pasiva). Luego de introducir la demanda el juez tiene dos (2) días para admitir la demanda, en el caso de no admitirla por existir algún vicio en el escrito libelar, el juez deberá otorgarle a la parte actora, dos (2) días para subsanar y luego de que el mismo realice la corrección, el tribunal tendrá cinco (5) días para pronunciarse acerca de su admisión
  • 6. La audiencia preliminar: El demandado y el demandante, deberán comparecer al décimo (10) día hábil desde que conste en autos la notificación de aquel o del último si fueren varios (Art. 128 LOPT) para la celebración de la audiencia preliminar. La audiencia preliminar es un acto procesal concentrado, que se desarrolla en forma oral y que tiene lugar una vez que se ha instruido la causa, con la finalidad de depurar el proceso a los efectos del juicio oral o del logro de una decisión compositiva anticipada. Por consiguiente el fin principal de la audiencia preliminar laboral es lograr que las partes negocien y logren a través de la mediación del juez al llegar a un acuerdo para poner fin al proceso. Otro aspecto a resaltar es que la audiencia preliminar laboral no se permite la sustanciación de la incidencia de cuestiones previas como se realiza en el proceso civil, aunque si se puede denunciar la existencia de alguno de estos vicios en el proceso, tales como falta de jurisdicción, defecto de forma, no se tramitan como cuestiones previas, por ello la Ley en su artículo 129 expresa que no se admite la oposición de cuestiones previas.
  • 7. El juez de sustanciación, mediación y ejecución al día siguiente de haber transcurrido el lapso para contestar la demanda, remitirá el expediente al tribunal de juicio, a los fines de la decisión de la causa. La audiencia preliminar en ningún caso podrá exceder de cuatro (4) meses. En esta audiencia preliminar las partes deben promocionar las pruebas a evacuar en la audiencia de juicio, porque es la única oportunidad que tienen para hacerlo, de conformidad con lo establecido en el artículo 73 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
  • 8. La audiencia de juicio: Concluido el lapso de la audiencia preliminar, se le otorgan al demandado cinco (5) días hábiles para la contestación a la demanda y en caso de que no exista, se le tendrá como confeso y se enviará el expediente al juez de juicio para que sentencie al tercer (3) día de recibidas las actas procesales (Art. 135 de la LOPT). En caso de hacer la contestación se enviará el expediente al juez de juicio, quien al quinto (5) día hábil siguiente, deberá fijar la audiencia de juicio, la cual no podrá fijar si no dentro de los treinta (30) días siguientes al día que se dictó el auto (Art. 150 LOPT). Llegado el día de la audiencia oral, deberán asistir ambas partes con sus abogados y de no asistir el demandante se tendrá como si hubiese desistido de la acción y si no comparece el demandado se entenderá como confeso, contra dichas presunciones existen recursos de apelación en dos efectos, si ambas partes asisten a la audiencia cada una deberá exponer sus alegatos y no se permite alegar nuevos hechos al proceso.