SlideShare una empresa de Scribd logo
MACRONUTRIENTES
DEFICIENCIAS
Los efectos nutricionales dependen de la influencia que ejerce cada
nutriente en particular sobre los procesos fisiológicos y bioquímicos de
la planta. Sin embargo, evaluar el efecto de los diferentes nutrientes
resulta complejo debido a que el metabolismo celular es, de un lado,
regulado por la totalidad de los nutrientes absorbidos y, de otro, por la
intensidad de la asimilación fotosintética
Nitrógeno (N).- Síntomas
•Las hojas adultas, sobre todo las inferiores, son las
más afectadas.
Se desarrolla clorosis, aspecto amarillento general
en la planta
El envés y los nervios de las hojas toman a veces
colores rojizos
•Los pedúnculos se tornan cortos y delgados.
El crecimiento se ralentiza y la senescencia se
adelanta
Recuperación inmediata
tras administrar
Nitrógeno.
Fósforo (P).- Síntomas
•Las hojas adultas
inferiores se vuelven
amarillentas, y verdes
cuando se secan.
•Presencia de manchas
púrpuras en las hojas en
ciertas especies como la
tomatera, el maíz, la
lechuga o las Brasssicas.
•Si afecta desde el
inicio del desarrollo,
las plantas son enanas
y su desarrollo es
muy lento.
•Menos desarrollo
radicular,
florecimiento y
cuajado de frutos.
•Tallos cortos y
delgados y el número
de yemas disminuye.
Potasio (K).- Síntomas
•La clorosis aparece en el borde
de las hojas adultas inferiores.
•Pequeños puntos negros,
necróticos, aparecen entre los
nervios o en el ápice de las
hojas.
•- La resistencia a los patógenos
disminuye.
•- El crecimiento se retarda.
•- Los tallos se vuelven débiles.
Calcio (Ca).- Síntomas
•Las partes más afectadas son
las partes en desarrollo, como
las yemas, los frutos…
•Las yemas foliares se
mueren y las hojas jóvenes
crecen deformadas,
curvándose hacia abajo.
•Las hojas jóvenes mueren de
los márgenes al centro de la
hoja y pueden desarrollarse
peciolos sin hoja.
Azufre (S).- Síntomas
•El crecimiento se
retarda, las nuevas
hojas son enanas,
aparecen menos ramas
en los árboles.
•Se produce una
clorosis de las hojas
jóvenes que se
extiende
progresivamente a
toda la planta.
•Afecta a los
tejidos y hojas
jóvenes primero.
•Pueden aparecer
coloraciones rojizas
o púrpuras en el
peciolo y los
márgenes foliares.
Los nervios foliares
aparecen muy
marcados.
•No se presenta
marchitamiento foliar
ni manchas cloríticas
Magnesio (Mg).- Síntomas
•Hojas adultas
inferiores
amarilleadas
(cloríticas) entre los
nervios.
•Presencia de puntos
negros, necróticos,
en el tejido clorítico
a medida que la
deficiencia se
acentúa.
•Pedúnculos foliares
débiles.
•Márgenes foliares
retraídos
MACRONUTRIENTES
TOXICIDADES
- Existen algunos elementos que son esenciales para las
plantas pero en altas concentraciones pueden ser tóxicos.
La toxicidad depende de las condiciones del suelo, el
material original, el manejo de los cultivos (fertilización,
riego, etc) y de la cercanía a zonas industriales o mineras.
- Los síntomas de toxicidad se manifiestan como necrosis
en las hojas (manchas de color castaño), y disminución
de biomasa radicular. Esto disminuye el crecimiento de la
planta y el rendimiento del cultivo.
Nitrógeno (N).- Excesos
• Hojas verdes extremadamente oscuras
• Las puntas de las hojas empiezan a
quemarse, haciendo que se vuelven castañas
• Algunas hojas se vuelven amarillas
Estos síntomas se incrementan si el pH de su
solución está fuera de control o si está con
exceso o falta de agua en su planta. Todo esto
hace que su planta entre en estrés más
fácilmente, haciendo que los efectos de
nitrógeno en exceso más pronunciados.
Fósforo (P).- Excesos
• Se presentan como una clorosis moteada justo
detrás del ápice de la hoja más vieja y a lo largo
de sus bordes y se vuelve rápidamente necrótico.
• La base de la hoja permanece verde y sana.
• Cuando existe una toxicidad intensa causada por
el P, se presentan síntomas similares en la
segunda hoja más vieja, que, con el tiempo,
avanzan hacia todas las hojas y causan la muerte
de la planta.
Potasio (K).- Excesos
• Los niveles excesivos de potasio
pueden causar antagonismos
que lleven a deficiencias de
otros nutrientes como el
magnesio o el calcio.
Calcio (Ca).- Excesos
• La toxicidad del calcio ocurre
rara vez. Los altos niveles de
calcio pueden competir con la
absorción de magnesio y
potasio, causando la
deficiencia de estos.
Azufre (S).- Excesos
• La toxicidad de azufre es extremadamente
poco común, porque de manera general las
plantas son insensibles a las altas
concentraciones de azufre en el suelo,
aunque esto podría inducir una deficiencia
de nitrógeno.
• Se puede observar exceso de azufre cuando
sus niveles en la atmosfera exceden 0.5-0.7
mg/m3 de dióxido de azufre. A estas
concentraciones se observan manchas
necróticas en el envés de las hojas, y a nivel
celular se tienen daños en las membranas de
los cloroplastos.
Magnesio (Mg).- Excesos
• Al igual que el caso del Potasio el Calcio, los
excesos de Magnesio afectan a las relaciones
catiónicas que tienen que ver con el antagonismo,
en el participan, puede algún efecto antagónico
especifico tipo Mg/Ca.
• En suelos muy ácidos y poco aireados, el
manganeso asimilable puede alcanzar niveles muy
elevados y las plantas lo absorben en cantidades
superiores a sus necesidades, alcanzando diversos
grados de toxicidad. Este defecto se corrige
mediante encalados y un drenaje adecuado.
1. Retraso en el crecimiento
2. Follaje verde oscuro
3. Los sintomas aparecen como si de una toxicidad
por sal se tratase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
Rie Neko
 
Unidad 5 respiración celular
Unidad 5 respiración celular Unidad 5 respiración celular
Unidad 5 respiración celular
Edgar Espiritu C
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientes
PUCE SEDE IBARRA
 
Movimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el sueloMovimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el suelo
Bryan Bone
 
Nutrimentos escenciales
Nutrimentos escencialesNutrimentos escenciales
Nutrimentos escenciales
Freedy Castro Ramirez
 
Doble fecundación UAAAN
Doble fecundación UAAANDoble fecundación UAAAN
Doble fecundación UAAAN
Jorge Martinez Mendoza
 
Soluciones nutritivas
Soluciones nutritivasSoluciones nutritivas
Soluciones nutritivas
RICARDO GUILLERMO LÓPEZ ESPAÑA
 
Auxinas
AuxinasAuxinas
1. elaboración del vivero escolar.
1. elaboración del vivero escolar.1. elaboración del vivero escolar.
1. elaboración del vivero escolar.
Aurora94
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
AGRONEGOCIOS
 
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
Gustavo Villarreal Maury
 
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con CitoquininasManejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Inveracero Sac
 
Citocininas
CitocininasCitocininas
Citocininas
hh14
 
Factores que alteran la fotosíntesis
Factores que alteran la fotosíntesisFactores que alteran la fotosíntesis
Factores que alteran la fotosíntesis
ana950226
 
El vivero
El viveroEl vivero
funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantasfunciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
Universidad San Luis Gonzaga de ICA
 
81. guia practica para la identificacion de deficiencias
81. guia practica para la identificacion de deficiencias81. guia practica para la identificacion de deficiencias
81. guia practica para la identificacion de deficiencias
carlos cornejo saucedo
 
Papel De K En Las Plantas
Papel De K En Las PlantasPapel De K En Las Plantas
Papel De K En Las Plantas
soilteacher
 
escencialidad de los nutrimentos
escencialidad de los nutrimentosescencialidad de los nutrimentos
escencialidad de los nutrimentos
dhanalex
 
Citocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladoraCitocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladora
Daniel Romo Antunez
 

La actualidad más candente (20)

Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
 
Unidad 5 respiración celular
Unidad 5 respiración celular Unidad 5 respiración celular
Unidad 5 respiración celular
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientes
 
Movimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el sueloMovimiento del fosforo en el suelo
Movimiento del fosforo en el suelo
 
Nutrimentos escenciales
Nutrimentos escencialesNutrimentos escenciales
Nutrimentos escenciales
 
Doble fecundación UAAAN
Doble fecundación UAAANDoble fecundación UAAAN
Doble fecundación UAAAN
 
Soluciones nutritivas
Soluciones nutritivasSoluciones nutritivas
Soluciones nutritivas
 
Auxinas
AuxinasAuxinas
Auxinas
 
1. elaboración del vivero escolar.
1. elaboración del vivero escolar.1. elaboración del vivero escolar.
1. elaboración del vivero escolar.
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
 
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con CitoquininasManejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
 
Citocininas
CitocininasCitocininas
Citocininas
 
Factores que alteran la fotosíntesis
Factores que alteran la fotosíntesisFactores que alteran la fotosíntesis
Factores que alteran la fotosíntesis
 
El vivero
El viveroEl vivero
El vivero
 
funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantasfunciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
 
81. guia practica para la identificacion de deficiencias
81. guia practica para la identificacion de deficiencias81. guia practica para la identificacion de deficiencias
81. guia practica para la identificacion de deficiencias
 
Papel De K En Las Plantas
Papel De K En Las PlantasPapel De K En Las Plantas
Papel De K En Las Plantas
 
escencialidad de los nutrimentos
escencialidad de los nutrimentosescencialidad de los nutrimentos
escencialidad de los nutrimentos
 
Citocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladoraCitocininas-fitohormona reguladora
Citocininas-fitohormona reguladora
 

Similar a MACRONUTRIENTES.pptx

Importancia de los elementos economía
Importancia de los elementos   economíaImportancia de los elementos   economía
Importancia de los elementos economía
julio quintero
 
Ing. jorge luis flores escajeda.. final
Ing. jorge luis flores escajeda.. finalIng. jorge luis flores escajeda.. final
Ing. jorge luis flores escajeda.. final
popesescajeda7
 
Deficiencias nutriciionales 2018
Deficiencias nutriciionales 2018Deficiencias nutriciionales 2018
Deficiencias nutriciionales 2018
National University of Catamarca
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
jacg_108
 
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTASSINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
giancarlo rodriguez
 
Nildaa
NildaaNildaa
Presentacionmacroymicronutrientes 110621093259-phpapp02
Presentacionmacroymicronutrientes 110621093259-phpapp02Presentacionmacroymicronutrientes 110621093259-phpapp02
Presentacionmacroymicronutrientes 110621093259-phpapp02
Hernan Lopez
 
Npk
NpkNpk
Materia pastos ii
Materia pastos iiMateria pastos ii
Materia pastos ii
tiagofahu
 
deficiencia de nutrientes
 deficiencia de nutrientes deficiencia de nutrientes
deficiencia de nutrientes
Arias Berenice
 
Clase #7 Deficiencias de los elementos minerales en los cultivos.pptx
Clase #7  Deficiencias de los elementos minerales en los cultivos.pptxClase #7  Deficiencias de los elementos minerales en los cultivos.pptx
Clase #7 Deficiencias de los elementos minerales en los cultivos.pptx
DouglasSalvatierra
 
Npk
NpkNpk
Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1
julio quintero
 
Deficiencias Nutricionales.pdf
Deficiencias Nutricionales.pdfDeficiencias Nutricionales.pdf
Deficiencias Nutricionales.pdf
IsmaelVazquezFernand
 
Fisiologia segunda actividad. (2)
Fisiologia segunda actividad. (2)Fisiologia segunda actividad. (2)
Fisiologia segunda actividad. (2)
NicolasRodriguez973914
 
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptxDEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
Santys Jiménez
 
Micronutriente
MicronutrienteMicronutriente
Micronutriente
Kike Hernandez Flores
 
CITRICOS UAAAN
CITRICOS UAAANCITRICOS UAAAN
CITRICOS UAAAN
Jorge Martinez Mendoza
 
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptxfertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
andreamenesesserna
 
Carencias de nutrientes
Carencias de nutrientesCarencias de nutrientes
Carencias de nutrientes
Jose Luis Gonzalez
 

Similar a MACRONUTRIENTES.pptx (20)

Importancia de los elementos economía
Importancia de los elementos   economíaImportancia de los elementos   economía
Importancia de los elementos economía
 
Ing. jorge luis flores escajeda.. final
Ing. jorge luis flores escajeda.. finalIng. jorge luis flores escajeda.. final
Ing. jorge luis flores escajeda.. final
 
Deficiencias nutriciionales 2018
Deficiencias nutriciionales 2018Deficiencias nutriciionales 2018
Deficiencias nutriciionales 2018
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
 
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTASSINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
SINTOMAS DE DEFICIENCIA EN LAS PLANTAS
 
Nildaa
NildaaNildaa
Nildaa
 
Presentacionmacroymicronutrientes 110621093259-phpapp02
Presentacionmacroymicronutrientes 110621093259-phpapp02Presentacionmacroymicronutrientes 110621093259-phpapp02
Presentacionmacroymicronutrientes 110621093259-phpapp02
 
Npk
NpkNpk
Npk
 
Materia pastos ii
Materia pastos iiMateria pastos ii
Materia pastos ii
 
deficiencia de nutrientes
 deficiencia de nutrientes deficiencia de nutrientes
deficiencia de nutrientes
 
Clase #7 Deficiencias de los elementos minerales en los cultivos.pptx
Clase #7  Deficiencias de los elementos minerales en los cultivos.pptxClase #7  Deficiencias de los elementos minerales en los cultivos.pptx
Clase #7 Deficiencias de los elementos minerales en los cultivos.pptx
 
Npk
NpkNpk
Npk
 
Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 1
 
Deficiencias Nutricionales.pdf
Deficiencias Nutricionales.pdfDeficiencias Nutricionales.pdf
Deficiencias Nutricionales.pdf
 
Fisiologia segunda actividad. (2)
Fisiologia segunda actividad. (2)Fisiologia segunda actividad. (2)
Fisiologia segunda actividad. (2)
 
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptxDEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
 
Micronutriente
MicronutrienteMicronutriente
Micronutriente
 
CITRICOS UAAAN
CITRICOS UAAANCITRICOS UAAAN
CITRICOS UAAAN
 
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptxfertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
 
Carencias de nutrientes
Carencias de nutrientesCarencias de nutrientes
Carencias de nutrientes
 

Más de ElizabethAltamiranoG1

modulo 1 julio 2021.pdf
modulo 1 julio 2021.pdfmodulo 1 julio 2021.pdf
modulo 1 julio 2021.pdf
ElizabethAltamiranoG1
 
Unidad 3.1 Manejo del Sistema DIO.pdf
Unidad 3.1  Manejo del Sistema DIO.pdfUnidad 3.1  Manejo del Sistema DIO.pdf
Unidad 3.1 Manejo del Sistema DIO.pdf
ElizabethAltamiranoG1
 
Unidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdf
Unidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdfUnidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdf
Unidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdf
ElizabethAltamiranoG1
 
charla punta morada.ppt
charla punta morada.pptcharla punta morada.ppt
charla punta morada.ppt
ElizabethAltamiranoG1
 
B. cockerelli DPAT.pptx
B. cockerelli DPAT.pptxB. cockerelli DPAT.pptx
B. cockerelli DPAT.pptx
ElizabethAltamiranoG1
 
CLASE 1 -Agua.pdf
CLASE 1 -Agua.pdfCLASE 1 -Agua.pdf
CLASE 1 -Agua.pdf
ElizabethAltamiranoG1
 

Más de ElizabethAltamiranoG1 (6)

modulo 1 julio 2021.pdf
modulo 1 julio 2021.pdfmodulo 1 julio 2021.pdf
modulo 1 julio 2021.pdf
 
Unidad 3.1 Manejo del Sistema DIO.pdf
Unidad 3.1  Manejo del Sistema DIO.pdfUnidad 3.1  Manejo del Sistema DIO.pdf
Unidad 3.1 Manejo del Sistema DIO.pdf
 
Unidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdf
Unidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdfUnidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdf
Unidad 1 INTRO RNA-DIO GENERAL.pdf
 
charla punta morada.ppt
charla punta morada.pptcharla punta morada.ppt
charla punta morada.ppt
 
B. cockerelli DPAT.pptx
B. cockerelli DPAT.pptxB. cockerelli DPAT.pptx
B. cockerelli DPAT.pptx
 
CLASE 1 -Agua.pdf
CLASE 1 -Agua.pdfCLASE 1 -Agua.pdf
CLASE 1 -Agua.pdf
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

MACRONUTRIENTES.pptx

  • 1. MACRONUTRIENTES DEFICIENCIAS Los efectos nutricionales dependen de la influencia que ejerce cada nutriente en particular sobre los procesos fisiológicos y bioquímicos de la planta. Sin embargo, evaluar el efecto de los diferentes nutrientes resulta complejo debido a que el metabolismo celular es, de un lado, regulado por la totalidad de los nutrientes absorbidos y, de otro, por la intensidad de la asimilación fotosintética
  • 2. Nitrógeno (N).- Síntomas •Las hojas adultas, sobre todo las inferiores, son las más afectadas. Se desarrolla clorosis, aspecto amarillento general en la planta El envés y los nervios de las hojas toman a veces colores rojizos •Los pedúnculos se tornan cortos y delgados. El crecimiento se ralentiza y la senescencia se adelanta Recuperación inmediata tras administrar Nitrógeno.
  • 3. Fósforo (P).- Síntomas •Las hojas adultas inferiores se vuelven amarillentas, y verdes cuando se secan. •Presencia de manchas púrpuras en las hojas en ciertas especies como la tomatera, el maíz, la lechuga o las Brasssicas. •Si afecta desde el inicio del desarrollo, las plantas son enanas y su desarrollo es muy lento. •Menos desarrollo radicular, florecimiento y cuajado de frutos. •Tallos cortos y delgados y el número de yemas disminuye.
  • 4. Potasio (K).- Síntomas •La clorosis aparece en el borde de las hojas adultas inferiores. •Pequeños puntos negros, necróticos, aparecen entre los nervios o en el ápice de las hojas. •- La resistencia a los patógenos disminuye. •- El crecimiento se retarda. •- Los tallos se vuelven débiles.
  • 5. Calcio (Ca).- Síntomas •Las partes más afectadas son las partes en desarrollo, como las yemas, los frutos… •Las yemas foliares se mueren y las hojas jóvenes crecen deformadas, curvándose hacia abajo. •Las hojas jóvenes mueren de los márgenes al centro de la hoja y pueden desarrollarse peciolos sin hoja.
  • 6. Azufre (S).- Síntomas •El crecimiento se retarda, las nuevas hojas son enanas, aparecen menos ramas en los árboles. •Se produce una clorosis de las hojas jóvenes que se extiende progresivamente a toda la planta. •Afecta a los tejidos y hojas jóvenes primero. •Pueden aparecer coloraciones rojizas o púrpuras en el peciolo y los márgenes foliares. Los nervios foliares aparecen muy marcados. •No se presenta marchitamiento foliar ni manchas cloríticas
  • 7. Magnesio (Mg).- Síntomas •Hojas adultas inferiores amarilleadas (cloríticas) entre los nervios. •Presencia de puntos negros, necróticos, en el tejido clorítico a medida que la deficiencia se acentúa. •Pedúnculos foliares débiles. •Márgenes foliares retraídos
  • 8. MACRONUTRIENTES TOXICIDADES - Existen algunos elementos que son esenciales para las plantas pero en altas concentraciones pueden ser tóxicos. La toxicidad depende de las condiciones del suelo, el material original, el manejo de los cultivos (fertilización, riego, etc) y de la cercanía a zonas industriales o mineras. - Los síntomas de toxicidad se manifiestan como necrosis en las hojas (manchas de color castaño), y disminución de biomasa radicular. Esto disminuye el crecimiento de la planta y el rendimiento del cultivo.
  • 9. Nitrógeno (N).- Excesos • Hojas verdes extremadamente oscuras • Las puntas de las hojas empiezan a quemarse, haciendo que se vuelven castañas • Algunas hojas se vuelven amarillas Estos síntomas se incrementan si el pH de su solución está fuera de control o si está con exceso o falta de agua en su planta. Todo esto hace que su planta entre en estrés más fácilmente, haciendo que los efectos de nitrógeno en exceso más pronunciados.
  • 10. Fósforo (P).- Excesos • Se presentan como una clorosis moteada justo detrás del ápice de la hoja más vieja y a lo largo de sus bordes y se vuelve rápidamente necrótico. • La base de la hoja permanece verde y sana. • Cuando existe una toxicidad intensa causada por el P, se presentan síntomas similares en la segunda hoja más vieja, que, con el tiempo, avanzan hacia todas las hojas y causan la muerte de la planta.
  • 11. Potasio (K).- Excesos • Los niveles excesivos de potasio pueden causar antagonismos que lleven a deficiencias de otros nutrientes como el magnesio o el calcio.
  • 12. Calcio (Ca).- Excesos • La toxicidad del calcio ocurre rara vez. Los altos niveles de calcio pueden competir con la absorción de magnesio y potasio, causando la deficiencia de estos.
  • 13. Azufre (S).- Excesos • La toxicidad de azufre es extremadamente poco común, porque de manera general las plantas son insensibles a las altas concentraciones de azufre en el suelo, aunque esto podría inducir una deficiencia de nitrógeno. • Se puede observar exceso de azufre cuando sus niveles en la atmosfera exceden 0.5-0.7 mg/m3 de dióxido de azufre. A estas concentraciones se observan manchas necróticas en el envés de las hojas, y a nivel celular se tienen daños en las membranas de los cloroplastos.
  • 14. Magnesio (Mg).- Excesos • Al igual que el caso del Potasio el Calcio, los excesos de Magnesio afectan a las relaciones catiónicas que tienen que ver con el antagonismo, en el participan, puede algún efecto antagónico especifico tipo Mg/Ca. • En suelos muy ácidos y poco aireados, el manganeso asimilable puede alcanzar niveles muy elevados y las plantas lo absorben en cantidades superiores a sus necesidades, alcanzando diversos grados de toxicidad. Este defecto se corrige mediante encalados y un drenaje adecuado. 1. Retraso en el crecimiento 2. Follaje verde oscuro 3. Los sintomas aparecen como si de una toxicidad por sal se tratase