SlideShare una empresa de Scribd logo
MACROECONOMÍA 
Ing. Jorge González Carmona 
Equipo: Emelia Rojas Báez 
María Rosa Santos Juana 
Karina Rivera Sosa 
Diana Laura Luna Arroyo 
Tayde Monserrat Carmona Olvera
INTERÉS: 
Interés es un indicador para medir la rentabilidad de los 
ahorros o el costo de un crédito. Se da en cifra porcentual. 
Indica en una cantidad determinada de dinero y tiempo 
dados, qué en porcentaje de ese dinero se obtendría o se 
pagaría en el caso de un crédito. Normalmente el plazo 
aproximadamente es de 12 meses.
¿QUE ES LA TASA DE INTERÉS? 
La tasa de interés (o tipo de interés) es el precio del dinero 
o pago estipulado, por encima del valor depositado, que un 
inversionista debe recibir, por unidad de tiempo 
determinando, del deudor, a raíz de haber usado su dinero 
durante ese tiempo.
La tasa de interés es el porcentaje al que está invertido 
un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que 
se refiere como "el precio del dinero en el mercado 
financiero". 
 La tasa de interés es fijada por el Banco central de cada 
país a los otros bancos y estos, a su vez, la fijan a las 
personas por los préstamos otorgados. 
 Una tasa de interés alta incentiva el ahorro y una tasa de 
interés baja incentiva el consumo. 
 La tasa de interés esta vinculada con los mercados de 
acciones de un país determinado.
Cuando en una economía se producen cambios en los 
niveles generales de precios es importante diferenciar 
entre variables nominales y variables reales. 
 Tasa de interés nominal. Se refiere al regreso de los 
ahorros en términos de la cantidad de dinero que se 
obtiene en el futuro (un tiempo determinado) para un 
monto dado de ahorro reciente. 
 Tasa de interés real. Mide el regreso de los ahorros en 
términos del volumen de bienes que se pueden adquirir 
en el futuro con un monto dado de ahorro reciente.
TIPOS DE INTERÉS: 
a) TASA DE INTERÉS ACTIVA: Precio que cobra una persona o 
institución crediticia por el dinero que presta. 
b) TASA DE INTERÉS FIJA: Tasa de interés que se aplica durante el 
periodo de repago de un préstamo, cuyo valor se fija al momento de la 
concertación del crédito. 
c) TASA DE INTERÉS FLOTANTE: Es aquella que se paga durante la 
vida de un préstamo y varía en función de una tasa de interés de 
referencia. 
d) TASA DE INTERÉS PASIVA: Precio que una institución crediticia 
tiene que pagar por el dinero que recibe en calidad de préstamo o 
depósito. 
e) TASA DE INTERÉS AL REBATIR: Tasa de interés que se aplica 
sobre el saldo adeudado.
 f) TASA DE INTERÉS PREFERENCIAL: Es un porcentaje inferior al 
"normal" que se cobra a los préstamos destinados a actividades ya 
sea por el gobierno o una institución financiera 
 g) TASA DE INTERÉS VARIABLE: se aplica en cada periodo de 
tiempo consta de dos cifras o tipos y es el resultado de la suma de 
ambos: un índice o tipo de interés de referencia y un porcentaje o 
margen diferencial.
INTERÉS SIMPLE 
 se obtiene cuando los intereses producidos durante 
el tiempo que dura una inversión se deben 
únicamente al capital inicial. Interés simple, es 
también la ganancia sólo del Capital (principal, 
stock inicial de efectivo) a la tasa de interés por 
unidad de tiempo, durante todo el período de 
transacción comercial.
INTERES COMPUESTO 
 Representa la acumulación de intereses que se han 
generado en un período determinado por 
un capital inicial o principal a una tasa de interés durante 
periodos de imposición de modo que los intereses que 
se obtienen al final de cada período de inversión no se 
retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, 
es decir, se capitalizan.
En el mercado, en el que se negocian 
valores tales como bonos, acciones, 
futuros, etc., por efecto de la oferta y 
la demanda, fija para cada clase de 
activos un tipo de interés
FACTORES DEL 
INTERÉS 
 Las expectativas existentes sobre la tasa de inflación. 
 El riesgo asociado al tipo de activo: los inversores exigen 
un tipo de interés mayor como contrapartida por asumir 
mayores riesgos. 
 La preferencia por la liquidez: cuanto menos líquido sea 
el activo, mayor compensación exigirán los inversores. 
Por este motivo los inversores suelen exigir retribuciones 
mayores por inversiones a mayor plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinero y activos financieros
Dinero y activos financierosDinero y activos financieros
Dinero y activos financieros
UgoArman Do
 
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas
Alma Karime
 
Diapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interesDiapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interes
jesusalejandrobarret
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financierosAngela Malca
 
Fixes income
Fixes incomeFixes income
Fixes income
fajardofelipecl
 
Ebc Negocios Financiación Ventas
Ebc Negocios Financiación VentasEbc Negocios Financiación Ventas
Ebc Negocios Financiación VentasEBC123
 
Swaps
SwapsSwaps
Swaps
Jose
 
Clase 7_ Regulación de los mercados de valores
Clase 7_ Regulación de los mercados de valoresClase 7_ Regulación de los mercados de valores
Clase 7_ Regulación de los mercados de valores
drpedroblanco
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Rubysitas Lopez Lsm
 
Tasa de interes»blog
Tasa de interes»blogTasa de interes»blog
Tasa de interes»blog
19kars
 
Tasa de interã©s expo
Tasa de interã©s expoTasa de interã©s expo
Tasa de interã©s expolaurhizz
 
Iupsm ing economica slidershare2
Iupsm ing economica slidershare2Iupsm ing economica slidershare2
Iupsm ing economica slidershare2enmanuel2131
 
Swaps. rrey
Swaps. rreySwaps. rrey
Swaps. rrey
Universidad de Lima
 
Mercados financieros
Mercados financieros Mercados financieros
Mercados financieros
Gonzalo Stefano Pinargote Zuñiga
 
Interes simple y diagrama de flujo de caja
Interes simple y diagrama de flujo de cajaInteres simple y diagrama de flujo de caja
Interes simple y diagrama de flujo de caja
Luis tillero
 
Iupsm ing economica slidershare
Iupsm ing economica slidershareIupsm ing economica slidershare
Iupsm ing economica slidershareenmanuel2131
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interésDiana Jaime
 
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZASNOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
finanzas_uca
 

La actualidad más candente (19)

Dinero y activos financieros
Dinero y activos financierosDinero y activos financieros
Dinero y activos financieros
 
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas
#ebc #negocios #FinaciacionDeVentas
 
Diapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interesDiapositivas de tasas de interes
Diapositivas de tasas de interes
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Fixes income
Fixes incomeFixes income
Fixes income
 
Ebc Negocios Financiación Ventas
Ebc Negocios Financiación VentasEbc Negocios Financiación Ventas
Ebc Negocios Financiación Ventas
 
Swaps
SwapsSwaps
Swaps
 
Clase 7_ Regulación de los mercados de valores
Clase 7_ Regulación de los mercados de valoresClase 7_ Regulación de los mercados de valores
Clase 7_ Regulación de los mercados de valores
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Tasa de interes»blog
Tasa de interes»blogTasa de interes»blog
Tasa de interes»blog
 
Tasa de interã©s expo
Tasa de interã©s expoTasa de interã©s expo
Tasa de interã©s expo
 
Iupsm ing economica slidershare2
Iupsm ing economica slidershare2Iupsm ing economica slidershare2
Iupsm ing economica slidershare2
 
Swaps. rrey
Swaps. rreySwaps. rrey
Swaps. rrey
 
Mercados financieros
Mercados financieros Mercados financieros
Mercados financieros
 
Interes simple y diagrama de flujo de caja
Interes simple y diagrama de flujo de cajaInteres simple y diagrama de flujo de caja
Interes simple y diagrama de flujo de caja
 
Iupsm ing economica slidershare
Iupsm ing economica slidershareIupsm ing economica slidershare
Iupsm ing economica slidershare
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
 
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZASNOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
 

Destacado

Tasa de interes 2
Tasa de interes 2Tasa de interes 2
Tasa de interes 2
soraidysulbaran
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
Instic
 
Capitalización y la tasa de interés compuesta y simple.
Capitalización y la tasa de interés compuesta y simple. Capitalización y la tasa de interés compuesta y simple.
Capitalización y la tasa de interés compuesta y simple. saiadeibys
 
Tasa de interés
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interéssilveria20
 
TASAS DE INTERES, BILLETES Y MONEDAS
TASAS DE INTERES, BILLETES Y MONEDASTASAS DE INTERES, BILLETES Y MONEDAS
TASAS DE INTERES, BILLETES Y MONEDASdaniel007
 
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)ale0925
 
Tasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcionalTasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcional
ROBERT EDINSON
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de intereslesquerr
 

Destacado (8)

Tasa de interes 2
Tasa de interes 2Tasa de interes 2
Tasa de interes 2
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
Capitalización y la tasa de interés compuesta y simple.
Capitalización y la tasa de interés compuesta y simple. Capitalización y la tasa de interés compuesta y simple.
Capitalización y la tasa de interés compuesta y simple.
 
Tasa de interés
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interés
 
TASAS DE INTERES, BILLETES Y MONEDAS
TASAS DE INTERES, BILLETES Y MONEDASTASAS DE INTERES, BILLETES Y MONEDAS
TASAS DE INTERES, BILLETES Y MONEDAS
 
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
Fundamento Economico De La Tasa De Interes(1)
 
Tasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcionalTasa efectiva, nominal y proporcional
Tasa efectiva, nominal y proporcional
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 

Similar a Macroo

Investigación de tipos de interes
Investigación de tipos de interesInvestigación de tipos de interes
Investigación de tipos de interes
Tahiri Alvizú Santamaría
 
MercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptxMercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptx
delsipaz
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
luisAguevara20
 
Ebc negocios financiación ventas
Ebc negocios financiación ventasEbc negocios financiación ventas
Ebc negocios financiación ventasEBC123
 
Presentacion ingenieria economica (capitalizacion)
Presentacion ingenieria economica (capitalizacion)Presentacion ingenieria economica (capitalizacion)
Presentacion ingenieria economica (capitalizacion)rafael_vivas
 
fundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptxfundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptx
YussedRestrepoGarca
 
Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3
asdrubalmarin6858
 
Títulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija BonosTítulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija Bonos
Julio Cesar Ramos Carvelli
 
Unidad i diapositiva
Unidad i diapositivaUnidad i diapositiva
Unidad i diapositiva
karlacpuerta
 
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptxEl valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
CarlosMA18
 
1 valor del dinero en el tiempo
1 valor del dinero en el tiempo1 valor del dinero en el tiempo
1 valor del dinero en el tiempo
GodoyFloresJuana
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
Financiamientolisn90
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financierolisn90
 
Financiamiento 1
Financiamiento 1Financiamiento 1
Financiamiento 1
lisn90
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
yohanis25a
 
expo_economia_instrumentos_financieros (1).pptx
expo_economia_instrumentos_financieros (1).pptxexpo_economia_instrumentos_financieros (1).pptx
expo_economia_instrumentos_financieros (1).pptx
21431477
 
Presentacion Ing. Economica - Jose Rosal
Presentacion Ing. Economica - Jose RosalPresentacion Ing. Economica - Jose Rosal
Presentacion Ing. Economica - Jose Rosal
DanielRosal2
 

Similar a Macroo (20)

Investigación de tipos de interes
Investigación de tipos de interesInvestigación de tipos de interes
Investigación de tipos de interes
 
MercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptxMercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptx
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Ebc negocios financiación ventas
Ebc negocios financiación ventasEbc negocios financiación ventas
Ebc negocios financiación ventas
 
Presentacion ingenieria economica (capitalizacion)
Presentacion ingenieria economica (capitalizacion)Presentacion ingenieria economica (capitalizacion)
Presentacion ingenieria economica (capitalizacion)
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
fundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptxfundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptx
 
Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3
 
Títulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija BonosTítulos de renta fija Bonos
Títulos de renta fija Bonos
 
Unidad i diapositiva
Unidad i diapositivaUnidad i diapositiva
Unidad i diapositiva
 
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptxEl valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
 
1 valor del dinero en el tiempo
1 valor del dinero en el tiempo1 valor del dinero en el tiempo
1 valor del dinero en el tiempo
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
Financiamiento
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financiero
 
Financiamiento 1
Financiamiento 1Financiamiento 1
Financiamiento 1
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
 
expo_economia_instrumentos_financieros (1).pptx
expo_economia_instrumentos_financieros (1).pptxexpo_economia_instrumentos_financieros (1).pptx
expo_economia_instrumentos_financieros (1).pptx
 
Presentacion Ing. Economica - Jose Rosal
Presentacion Ing. Economica - Jose RosalPresentacion Ing. Economica - Jose Rosal
Presentacion Ing. Economica - Jose Rosal
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Macroo

  • 1. MACROECONOMÍA Ing. Jorge González Carmona Equipo: Emelia Rojas Báez María Rosa Santos Juana Karina Rivera Sosa Diana Laura Luna Arroyo Tayde Monserrat Carmona Olvera
  • 2.
  • 3. INTERÉS: Interés es un indicador para medir la rentabilidad de los ahorros o el costo de un crédito. Se da en cifra porcentual. Indica en una cantidad determinada de dinero y tiempo dados, qué en porcentaje de ese dinero se obtendría o se pagaría en el caso de un crédito. Normalmente el plazo aproximadamente es de 12 meses.
  • 4. ¿QUE ES LA TASA DE INTERÉS? La tasa de interés (o tipo de interés) es el precio del dinero o pago estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinando, del deudor, a raíz de haber usado su dinero durante ese tiempo.
  • 5. La tasa de interés es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo, determinando lo que se refiere como "el precio del dinero en el mercado financiero".  La tasa de interés es fijada por el Banco central de cada país a los otros bancos y estos, a su vez, la fijan a las personas por los préstamos otorgados.  Una tasa de interés alta incentiva el ahorro y una tasa de interés baja incentiva el consumo.  La tasa de interés esta vinculada con los mercados de acciones de un país determinado.
  • 6. Cuando en una economía se producen cambios en los niveles generales de precios es importante diferenciar entre variables nominales y variables reales.  Tasa de interés nominal. Se refiere al regreso de los ahorros en términos de la cantidad de dinero que se obtiene en el futuro (un tiempo determinado) para un monto dado de ahorro reciente.  Tasa de interés real. Mide el regreso de los ahorros en términos del volumen de bienes que se pueden adquirir en el futuro con un monto dado de ahorro reciente.
  • 7. TIPOS DE INTERÉS: a) TASA DE INTERÉS ACTIVA: Precio que cobra una persona o institución crediticia por el dinero que presta. b) TASA DE INTERÉS FIJA: Tasa de interés que se aplica durante el periodo de repago de un préstamo, cuyo valor se fija al momento de la concertación del crédito. c) TASA DE INTERÉS FLOTANTE: Es aquella que se paga durante la vida de un préstamo y varía en función de una tasa de interés de referencia. d) TASA DE INTERÉS PASIVA: Precio que una institución crediticia tiene que pagar por el dinero que recibe en calidad de préstamo o depósito. e) TASA DE INTERÉS AL REBATIR: Tasa de interés que se aplica sobre el saldo adeudado.
  • 8.  f) TASA DE INTERÉS PREFERENCIAL: Es un porcentaje inferior al "normal" que se cobra a los préstamos destinados a actividades ya sea por el gobierno o una institución financiera  g) TASA DE INTERÉS VARIABLE: se aplica en cada periodo de tiempo consta de dos cifras o tipos y es el resultado de la suma de ambos: un índice o tipo de interés de referencia y un porcentaje o margen diferencial.
  • 9. INTERÉS SIMPLE  se obtiene cuando los intereses producidos durante el tiempo que dura una inversión se deben únicamente al capital inicial. Interés simple, es también la ganancia sólo del Capital (principal, stock inicial de efectivo) a la tasa de interés por unidad de tiempo, durante todo el período de transacción comercial.
  • 10. INTERES COMPUESTO  Representa la acumulación de intereses que se han generado en un período determinado por un capital inicial o principal a una tasa de interés durante periodos de imposición de modo que los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan.
  • 11. En el mercado, en el que se negocian valores tales como bonos, acciones, futuros, etc., por efecto de la oferta y la demanda, fija para cada clase de activos un tipo de interés
  • 12. FACTORES DEL INTERÉS  Las expectativas existentes sobre la tasa de inflación.  El riesgo asociado al tipo de activo: los inversores exigen un tipo de interés mayor como contrapartida por asumir mayores riesgos.  La preferencia por la liquidez: cuanto menos líquido sea el activo, mayor compensación exigirán los inversores. Por este motivo los inversores suelen exigir retribuciones mayores por inversiones a mayor plazo.