SlideShare una empresa de Scribd logo
La segunda venida de
Cristo. ¿El mundo se
acaba en el 2012?
Programa: Defiende tu fe.
Radio Fides, Miércoles 8:30pm.
Facebook: Defiende tu fe.
Teléfono: 2524-5252.
www.patristica.info
www.conociendolaverdad.org
vilwolf@msn.com
¿Cuándo se acaba el mundo?
¿En el 2012?
Fechas que se han dado para el fin
del mundo
 53 DC Aun cuando no todos los libros de la Biblia estaban escritos, ya existía el interés por
colocar la fecha. Los Tesalonicenses asombraron a Pablo cuando le contaron que el día del
Señor había ocurrido y que ellos habían sido dejados.
 1000 DC Este año es notorio por ser uno de los que más grupos se pusieron histéricos
esperando el regreso de Cristo. Tal y como sucedió en el segundo milenio, hubo una gran
histeria popular a la espera del Señor. Los cristianos de ese tiempo debieron saber muy bien que
no sucedería porque estaba claramente establecido en la Biblia que muchas profecías tendrían
que cumplirse, por el ejemplo el renacimiento del estado de Israel. Durante los últimos meses
del 999 DC todo el mundo comenzó a comportase bien, lo mejor que podían. La gente
comenzó a vender sus propiedades y a dársela a los pobres, miles de peregrinos comenzaron a
llegar a Jerusalén, las plantaciones fueron descuidadas, etc. El 1000 llegó y nada sucedió.
 1843-1844 DC William Miller fue el fundador del movimiento de adviento bautizado como los
Mileristas. Predijo que Jesús vendría entre1843 y 1844. Una lluvia meteórica espectacular en
1833 dio ímpetu al movimiento. Los preparativos continuaron hasta marzo 21, 1844, cuando el
período de 1 año de Miller se cumplió sin suceder nada. Sus seguidores predijeron que la Venida
sería en octubre 22, 1844. Esta fecha también falló, lo que trajo un desmoronamiento del
movimiento milerista.
Fechas que se han dado para el fin del mundo
 1914 Charles Russell, después de haber sido ridiculizado por el apoyo de las
profecías del fundador de los Adventistas del 7mo Día fundó su propia
organización, la que se convertiría en el culto de los Testigos de Jehová. En 1914
Russell predijo que Jesús regresaría ese año. ¡Otro ex-Adventista que probó ser
un falso profeta!
 1925 Los Testigos de Jehová volvieron a equivocarse en 1925. En ese momento
se ganaron el premio de los Testigos Falsos. 3 predicciones y ninguna
sucedieron. Sin embargo, la gente continuaba haciendo caso a sus inortodoxas
prédicas. ¡En el futuro se equivocarían varias veces más! Recuerden… Los cultos
religiosos están basados en mentiras y engaño. Ser Falso Profeta no les
avergüenza en lo absoluto. ¡Ellos están acostumbrados a eso!
 2011 De nuevo vuelven a la carga los Adventistas. Ahora están anunciando que
el fin del mundo ocurrirá el 15 de octubre de 2011 (15 de Tishri).
 2012 Escritores de la Nueva Era citan calendarios Mayas y Aztecas para
predecir que el fin de esta era será exactamente el 21 de diciembre del año 2012.
Antecedentes históricos del
Rapto: El milenarismo
 Las raíces de la creencia en un reino glorioso, parcialmente natural,
parcialmente sobrenatural [[Orden Sobrenatural natural, se
encuentran en las esperanzas de los judíos en un Mesías temporal y
en la apocalíptica judía. Bajo la irritante presión de sus
circunstancias políticas la expectativa en la mente judía de un
Mesías que liberaría al pueblo de Dios, asumió un carácter que fue
en gran medida terrenal; los judíos anhelaban sobre todo un
salvador que los liberara de sus opresores y restaurara el anterior
esplendor de Israel. Estas expectativas generalmente incluían la
creencia de que Yahveh conquistaría a todos los poderes hostiles a
Él y a su pueblo escogido, y que establecería un definitivo glorioso
reino de Israel. Los libros apocalípticos, principalmente el libro de
Enoc y el cuarto libro de Esdras, indican varios detalles de la llegada
del Mesías, la derrota de las naciones hostiles a Israel, y la unión de
todos los israelitas en el reino mesiánico, seguido por la renovación
del mundo y la resurrección universal.
Antecedentes históricos del Rapto: El
milenarismo
 Entre los herejes, el gnóstico Cerinto, quien floreció hacia
fines del siglo I, proclamó un espléndido reino de Cristo en
la tierra que Él establecería con los santos elevados en su
segunda venida, y pintó los placeres de este milenio en
gruesos y sensuales colores (Cayo en Eusebio, "Hist. Eccl.",
III, 28; Dionisio Alex. en Eusebio, ibid., VII, 25).
 Más tarde entre los católicos, el obispo San Papías de
Hierápolis, un discípulo de San Juan, apareció como un
abogado del milenarismo. Reclamaba haber recibido su
doctrina de contemporáneos de los apóstoles, y San Ireneo
narra que otro presbítero, quien había visto y escuchado al
discípulo Juan, aprendió de él la creencia en el milenarismo
como parte de la doctrina del Señor.
Antecedentes históricos del rapto: El
milenarismo
 Los esos autores milenaristas apelan a varios pasajes de los
libros proféticos del Antiguo Testamento, a unos pocos
pasajes de las Cartas de San Pablo y al Apocalipsis de San
Juan. Aunque el milenarismo ha encontrado numerosos
adherentes entre los cristianos y ha sido sostenido por
varios teólogos eclesiásticos, ni en un período post-
apostólico ni en el curso del siglo II, aparece como una
doctrina universal de la Iglesia o como una parte de la
tradición apostólica. El símbolo Apostólico primitivo
menciona, por supuesto, la resurrección de la carne y el
regreso de Cristo a juzgar a los vivos y a los muertos, pero
no dice una palabra del milenio.
En el texto del Apocalipsis, según la tradición obra de san Juan
Evangelista, y que ha sido incluido en el canon de las Sagradas
Escrituras de la Iglesia, se encuentran pasajes que dieron los
fundamentos del escatologismo apocalíptico cristiano. En primer
lugar, la espera de un reino milenario, en el capítulo Veinte
Apoc 20,1-5,7 Luego vi a un Ángel que bajaba del cielo y tenía en su mano la
llave del Abismo y una gran cadena. Dominó al Dragón la Serpiente antigua
que es el Diablo y Satanás y lo encadenó por mil años.
Lo arrojó al Abismo, lo encerró y puso encima los sellos, para que no
seduzca más a las naciones hasta que se cumplan los mil años.
Después tiene que ser soltado por poco tiempo. Luego vi unos tronos, y se
sentaron en ellos, y se les dio el poder de juzgar; vi también las almas de los
que fueron decapitados por el testimonio de Jesús y la Palabra de Dios, y a
todos los que no adoraron a la Bestia ni a su imagen, y no aceptaron la
marca en su frente o en su mano; revivieron y reinaron con Cristo mil años.
Los demás muertos no revivieron hasta que se acabaron los mil años. Es la
primera resurrección.
Cuando se terminen los mil años, será Satanás soltado de su prisión
 "Así que en vano procuramos contar y definir
los años que restan de este siglo, oyendo de la
boca de la misma verdad que el saber esto no
es para nosotros. Con todo, dicen algunos
que podrían ser cuatrocientos años, otros
quinientos y otros mil, contando desde la
ascensión del Señor hasta su última y final
venida, y el intentar manifestar en este lugar
el modo con que cada uno funda su opinión
sería asunto largo y no necesario, porque solo
usan conjeturas humanas, sin traer ni alegar
cosa cierta de la autoridad de la Escritura
canónica. El que dijo: no es para vosotros
saber los tiempos que el Padre puso en su
potestad, sin duda confundió e hizo para los
dedos de los que pretendían sacar esta
cuenta".
Tratado sobre el Milenarismo
San Agustín de Hipona
Tratado sobre el Milenarismo
San Agustín de Hipona
 Por otra parte, San Agustín fue por un
tiempo, como el mismo testifica (De
Civitate Dei, XX, 7), un destacado campeón
del milenarismo; pero él ubica al milenio
después de la resurrección universal y se lo
mira con una luz más espiritual (Sermo.
CCLIX). Sin embargo, cuando él acepta la
doctrina de sólo una resurrección universal
y un juicio final siguiéndola
inmediatamente, no puede más adherir al
principio más importante del temprano
milenarismo.
 San Agustín finalmente se adhirió a la
convicción de que no habrá un milenio. La
lucha entre Cristo y sus santos por un lado y
el mundo malvado y Satán por el otro, es
librada en la Iglesia sobre la tierra; así el
gran Doctor lo describe en su obra “La
Ciudad de Dios”. En el mismo libro nos da
una explicación alegórica del Capítulo 20
del Apocalipsis.
Tratado sobre el Milenarismo
San Agustín de Hipona
 El nos dice que la primera resurrección, de la cual este
capítulo trata, se refiere al renacimiento espiritual en el
bautismo; el sabbath de mil años después de seis mil años
de historia es la vida eterna completa---o en otras palabras,
el número mil intenta expresar perfección, y el último
espacio de mil años debe ser entendido como refiriéndose
al fin del mundo; en todos los casos, el reino de Cristo, del
que el Apocalipsis habla, sólo puede ser aplicado a la Iglesia
(De Civitate Dei, XX 5-7). Esta explicación del ilustre
Doctor fue adoptada por los teólogos occidentales que lo
sucedieron, y el milenarismo en su forma original no
recibió más apoyo. Cerinto y los ebionitas se mencionan en
los escritos posteriores contra los herejes defensores del
milenario, es cierto, pero como separados de la Iglesia.
Bases bíblicas de los hermanos
separados sobre el rapto o
arrebatamiento.
 1Tes 4, 16-17El Señor mismo, a la orden dada por la voz
de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del
cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en
primer lugar.
 Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos,
seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al
encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos
siempre con el Señor.
Tres diferentes teorías sobre el
rapto
 1. El rapto de la iglesia de Cristo se dará antes de la gran
tribulación, los elegidos serán llevados por el cielo por
Jesús, antes que todas la calamidades ocurran.
 2. El rapto se dará después de la gran tribulación, la
humanidad sufrirán la gran tribulación y después Jesús
vendrá a resucitar los muertos y comenzar el juicio de
las naciones
 3. El rapto y la gran tribulación se darán al mismo
tiempo.
Errores que presentan estas tres
teorías
 1. Se basan en una única cita : 1Tes 4, 16-17
 2. Lo que esconde la posición del pre-arrebatamiento o pre-rapto es un
gran miedo al sufrimiento y a la persecución, generado por la “teología
de la prosperidad”.
 3. La posición pre-rapto expresa tres venidas de Cristo en vez de dos.
 4. El rapto conlleva una venida oculta de Jesús y no visual, contraria al
evangelio.
 5. Es una lectura literal de las escrituras, que no permite reconocer el
carácter alegórico del libro o las figuras literarias que en el apocalipsis
se encuentran presentes.
 6.Cada profecía del apocalipsis se ve como un evento futurístico y no
como ocurrido ya en el siglo I.
 7. Engañan diciendo que el rapto es una creencia que viene desde la
iglesia primitiva y citan al obispo Vittorino y a San Efrén ( siglo III)
como defensores de tal creencia.
¿Qué es la gran tribulación?
 Según los hermanos no católicos la gran tribulación es
un período de tres años y medio o siete según la
versión de cada escuela de: persecuciones, guerras,
cataclismos, y la llegada de un líder mundial, el
anticristo.
 Para nosotros los Cristianos Católicos no es otra cosa
que la historia de la Iglesia, y la vida personal de cada
seguidor de Cristo.
 Y el anticristo es todo lo que se oponga a las
enseñanzas de Cristo
Nueva era y el fin del mundo
 Muchas afirmaciones sobre 2012 son una forma de mayismo, una
colección no codificada de creencias de la Nueva Era sobre la sabiduría
y la espiritualidad del antiguo pueblo maya. El arqueoastrónomo
Anthony Aveni dice que mientras la idea de «equilibrar el cosmos» fue
prominente en la literatura del antiguo pueblo maya, y algunas
personas del actual pueblo maya afirman esta idea de una era de
coexistencia, el fenómeno de 2012 no presenta este mensaje en su
forma original. En su lugar, esto es lanzado hacia arriba con doctrinas
estadounidenses como los movimientos de la nueva era, milenarismo y
la creencia en el conocimiento secreto de los tiempos y lugares
distantes.24 Los temas establecidos hallaron en la literatura de 2012
incluida «desconfianza hacia la cultura occidental dominante», la idea
de la evolución espiritual, y la posibilidad de liderar el mundo en la
Nueva Era por un ejemplo individual o por un grupo unido de
conciencia.
Nueva era y el fin del mundo
 La intención general de esta literatura no está advirtiendo
de un destino inminente pero «si de fomentar simpatías
contra-culturales y, finalmente, un activismo socio-político
y "espiritual"».2 Aveni, quien estudia la Nueva Era y la
comunidades SETI, describe la narrativa de 2012 como un
producto de una sociedad «desconectada»: «No se puede
encontrar respuestas espirituales a las preguntas
importantes de la vida dentro de nosotros mismos, nos
dirigimos hacia el exterior a las entidades imaginadas que
se encuentran muy lejos en el espacio-tiempo o entidades
que podría estar en posesión de un conocimiento
superior».2
Escatología, parusía y revelación
 Escatología: griego éskhatos: ‘último’ y logos: ‘estudio’. Es
decir, trata de los éskhata, o realidades últimas.
 Parusía: término griego παρουσία (parousía), forma
sustantivada del verbo πάρειμι (páreimi, «estar presente,
asistir»).1 El significado principal del sustantivo era
«presencia» o «bienes», aunque en sentido figurado podía
significar «venida» o «llegada».2 En el griego del Nuevo
Testamento se utiliza, salvo excepción, con el significado
escatológico del segundo advenimiento de Cristo.
 Revelación: La revelación es la manifestación que Dios ha
hecho a los hombres de Sí mismo y de aquellas otras
verdades necesarias o convenientes para la salvación
eterna. Doctrina cristiana o Depósito de la fe- se encuentra
en la Sagrada Escritura y en la Tradición
Catecismo de la Iglesia Católica
 671 El Reino de Cristo, presente ya en su Iglesia, sin embargo, no
está todavía acabado "con gran poder y gloria" (Lc 21, 27; cf. Mt
25, 31) con el advenimiento del Rey a la tierra. Este Reino aún es
objeto de los ataques de los poderes del mal (cf. 2 Ts 2, 7), a pesar
de que estos poderes hayan sido vencidos en su raíz por la Pascua
de Cristo. Hasta que todo le haya sido sometido (cf. 1 Co 15, 28), y
"mientras no [...] haya nuevos cielos y nueva tierra, en los que
habite la justicia, la Iglesia peregrina lleva en sus sacramentos e
instituciones, que pertenecen a este tiempo, la imagen de este
mundo que pasa. Ella misma vive entre las criaturas que gimen
en dolores de parto hasta ahora y que esperan la manifestación
de los hijos de Dios" (LG 48). Por esta razón los cristianos piden,
sobre todo en la Eucaristía (cf. 1 Co 11, 26), que se apresure el
retorno de Cristo (cf. 2 P 3, 11-12) cuando suplican: "Ven, Señor
Jesús" (Ap 22, 20; cf. 1 Co 16, 22; Ap 22, 17-20).
Catecismo de la Iglesia Católica
 673Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la
gloria es inminente (cf Ap 22, 20) aun cuando a nosotros no
nos "toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el
Padre con su autoridad" (Hch 1, 7; cf. Mc 13, 32). Este
acontecimiento escatológico se puede cumplir en cualquier
momento (cf. Mt 24, 44: 1 Ts 5, 2), aunque tal
acontecimiento y la prueba final que le ha de preceder
estén "retenidos" en las manos de Dios (cf. 2 Ts 2, 3-12).
 674 La venida del Mesías glorioso, en un momento
determinado de la historia (cf. Rm 11, 31), se vincula al
reconocimiento del Mesías por "todo Israel" (Rm 11, 26; Mt
23, 39) del que "una parte está endurecida" (Rm 11, 25) en
"la incredulidad" (Rm 11, 20) respecto a Jesús .
Catecismo de la Iglesia Católica
 675 Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá
pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos
creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La persecución que
acompaña a su peregrinación sobre la tierra (cf. Lc 21, 12; Jn
15, 19-20) desvelará el "misterio de iniquidad" bajo la forma
de una impostura religiosa que proporcionará a los
hombres una solución aparente a sus problemas mediante
el precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa
suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo-
mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo
colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la
carne (cf. 2 Ts 2, 4-12; 1Ts 5, 2-3;2 Jn 7; 1 Jn 2, 18.22).
Catecismo de la Iglesia Católica
 676 Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el
mundo cada vez que se pretende llevar a cabo la esperanza
mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino
más allá del tiempo histórico a través del juicio
escatológico: incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha
rechazado esta falsificación del Reino futuro con el nombre
de milenarismo (cf. DS 3839), sobre todo bajo la forma
política de un mesianismo secularizado, "intrínsecamente
perverso" (cf. Pío XI, carta enc. Divini Redemptoris,
condenando "los errores presentados bajo un falso sentido
místico" "de esta especie de falseada redención de los más
humildes"; GS 20-21).
Catecismo de la Iglesia Católica
 677 La Iglesia sólo entrará en la gloria del Reino a
través de esta última Pascua en la que seguirá a su
Señor en su muerte y su Resurrección (cf. Ap 19, 1-9).
El Reino no se realizará, por tanto, mediante un
triunfo histórico de la Iglesia (cf. Ap 13, 8) en forma de
un proceso creciente, sino por una victoria de Dios
sobre el último desencadenamiento del mal (cf. Ap 20,
7-10) que hará descender desde el cielo a su Esposa (cf.
Ap 21, 2-4). El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal
tomará la forma de Juicio final (cf. Ap 20, 12) después
de la última sacudida cósmica de este mundo que pasa
(cf. 2 P 3, 12-13).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San pablo
San pabloSan pablo
San pablo
Carmen Calpe
 
Macsfs papa no es la bestia del apocalipsis 666
Macsfs papa no es la bestia del apocalipsis 666Macsfs papa no es la bestia del apocalipsis 666
Macsfs papa no es la bestia del apocalipsis 666defiendetufe
 
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsis
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsisMacsfs vaticano no es la ramera del apocalipsis
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsisMarco Vinicio Vindas Ch
 
El evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónicaEl evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónica
David Germán Chacón Arredondo
 
Vida Y Obra De San Pablo
Vida Y Obra De San PabloVida Y Obra De San Pablo
Vida Y Obra De San Pablo
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Tesalónica en los días de Pablo
Tesalónica en los días de PabloTesalónica en los días de Pablo
Tesalónica en los días de Pablo
David Germán Chacón Arredondo
 
Sesión III - Enseñanzas
Sesión III - EnseñanzasSesión III - Enseñanzas
Sesión III - Enseñanzas
Jorge Ayona
 
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"CMN :PPT
 
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
Jorge Ayona
 
CONSTANTINO Y EL SHABBATH
CONSTANTINO Y EL SHABBATHCONSTANTINO Y EL SHABBATH
CONSTANTINO Y EL SHABBATH
Ricardo Mojica
 
Primer viaje de san pablo
Primer viaje de san pabloPrimer viaje de san pablo
Primer viaje de san pablo
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Estudio Sobre la Ley Dominical
Estudio Sobre la Ley DominicalEstudio Sobre la Ley Dominical
Estudio Sobre la Ley Dominical
Freddy Silva
 
03 tesalonica en los dias de pablo
03 tesalonica en los dias de pablo03 tesalonica en los dias de pablo
03 tesalonica en los dias de pablochucho1943
 
Hechos viajes de Pablo
Hechos viajes de PabloHechos viajes de Pablo
Hechos viajes de Pablo
Ministerio de Educacion Cristiana
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Conversion san agustin pablo borja
Conversion san agustin pablo borjaConversion san agustin pablo borja
Conversion san agustin pablo borja
Pablo Garre Robles
 
La verdad de la biblia
La verdad de la bibliaLa verdad de la biblia
La verdad de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Capítulo 10 | Libro complementario | Felipe: mozo convertido en misionero | E...
Capítulo 10 | Libro complementario | Felipe: mozo convertido en misionero | E...Capítulo 10 | Libro complementario | Felipe: mozo convertido en misionero | E...
Capítulo 10 | Libro complementario | Felipe: mozo convertido en misionero | E...
jespadill
 

La actualidad más candente (20)

San pablo
San pabloSan pablo
San pablo
 
Macsfs papa no es la bestia del apocalipsis 666
Macsfs papa no es la bestia del apocalipsis 666Macsfs papa no es la bestia del apocalipsis 666
Macsfs papa no es la bestia del apocalipsis 666
 
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsis
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsisMacsfs vaticano no es la ramera del apocalipsis
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsis
 
Viajes de pablo
Viajes de pabloViajes de pablo
Viajes de pablo
 
El evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónicaEl evangelio llega a tesalónica
El evangelio llega a tesalónica
 
Vida Y Obra De San Pablo
Vida Y Obra De San PabloVida Y Obra De San Pablo
Vida Y Obra De San Pablo
 
Documento q
Documento qDocumento q
Documento q
 
Tesalónica en los días de Pablo
Tesalónica en los días de PabloTesalónica en los días de Pablo
Tesalónica en los días de Pablo
 
Sesión III - Enseñanzas
Sesión III - EnseñanzasSesión III - Enseñanzas
Sesión III - Enseñanzas
 
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"
 
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
 
CONSTANTINO Y EL SHABBATH
CONSTANTINO Y EL SHABBATHCONSTANTINO Y EL SHABBATH
CONSTANTINO Y EL SHABBATH
 
Primer viaje de san pablo
Primer viaje de san pabloPrimer viaje de san pablo
Primer viaje de san pablo
 
Estudio Sobre la Ley Dominical
Estudio Sobre la Ley DominicalEstudio Sobre la Ley Dominical
Estudio Sobre la Ley Dominical
 
03 tesalonica en los dias de pablo
03 tesalonica en los dias de pablo03 tesalonica en los dias de pablo
03 tesalonica en los dias de pablo
 
Hechos viajes de Pablo
Hechos viajes de PabloHechos viajes de Pablo
Hechos viajes de Pablo
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
 
Conversion san agustin pablo borja
Conversion san agustin pablo borjaConversion san agustin pablo borja
Conversion san agustin pablo borja
 
La verdad de la biblia
La verdad de la bibliaLa verdad de la biblia
La verdad de la biblia
 
Capítulo 10 | Libro complementario | Felipe: mozo convertido en misionero | E...
Capítulo 10 | Libro complementario | Felipe: mozo convertido en misionero | E...Capítulo 10 | Libro complementario | Felipe: mozo convertido en misionero | E...
Capítulo 10 | Libro complementario | Felipe: mozo convertido en misionero | E...
 

Destacado

Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2defiendetufe
 
Macsfs apologetica i canon de la biblia (copia en conflicto de marco 2013 07-04)
Macsfs apologetica i canon de la biblia (copia en conflicto de marco 2013 07-04)Macsfs apologetica i canon de la biblia (copia en conflicto de marco 2013 07-04)
Macsfs apologetica i canon de la biblia (copia en conflicto de marco 2013 07-04)defiendetufe
 
Macsfs apologetica ii discernir entre dioses vrs dios
Macsfs apologetica ii discernir entre dioses vrs diosMacsfs apologetica ii discernir entre dioses vrs dios
Macsfs apologetica ii discernir entre dioses vrs diosdefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mep
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mepMacsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mep
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mepdefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii la revolución francesa
Macsfs apologetica ii la revolución francesaMacsfs apologetica ii la revolución francesa
Macsfs apologetica ii la revolución francesadefiendetufe
 
La Tiara de San Pedro y el 666
La Tiara de San Pedro y el 666La Tiara de San Pedro y el 666
La Tiara de San Pedro y el 666
evangeliocompletohn
 
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonismo
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonismoMacsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonismo
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonismodefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii presentación y tema 1
Macsfs apologetica ii presentación y tema 1Macsfs apologetica ii presentación y tema 1
Macsfs apologetica ii presentación y tema 1defiendetufe
 
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormones
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonesMacsfs apologetica ii testigos de jehova y mormones
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonesdefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vidaMacsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vidadefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es buenoMacsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es buenodefiendetufe
 
Macsfs apologetica 1 dogmas marianos 3 y 4 inmaculada concepcion y asuncion
Macsfs apologetica 1 dogmas marianos 3 y 4 inmaculada concepcion y asuncionMacsfs apologetica 1 dogmas marianos 3 y 4 inmaculada concepcion y asuncion
Macsfs apologetica 1 dogmas marianos 3 y 4 inmaculada concepcion y asunciondefiendetufe
 
Macsfs apologetica i la confesion
Macsfs apologetica i la confesionMacsfs apologetica i la confesion
Macsfs apologetica i la confesiondefiendetufe
 
Macsfs apologetica i dogmas marianos 1 y 2
Macsfs apologetica i dogmas marianos 1 y 2Macsfs apologetica i dogmas marianos 1 y 2
Macsfs apologetica i dogmas marianos 1 y 2defiendetufe
 
Macsfs apologetica i la iglesia de jesucristo
Macsfs apologetica i la iglesia de jesucristoMacsfs apologetica i la iglesia de jesucristo
Macsfs apologetica i la iglesia de jesucristodefiendetufe
 
Macsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismodefiendetufe
 

Destacado (17)

Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2Macsfs apologetica ii tema 2
Macsfs apologetica ii tema 2
 
Macsfs apologetica i canon de la biblia (copia en conflicto de marco 2013 07-04)
Macsfs apologetica i canon de la biblia (copia en conflicto de marco 2013 07-04)Macsfs apologetica i canon de la biblia (copia en conflicto de marco 2013 07-04)
Macsfs apologetica i canon de la biblia (copia en conflicto de marco 2013 07-04)
 
Macsfs apologetica ii discernir entre dioses vrs dios
Macsfs apologetica ii discernir entre dioses vrs diosMacsfs apologetica ii discernir entre dioses vrs dios
Macsfs apologetica ii discernir entre dioses vrs dios
 
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mep
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mepMacsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mep
Macsfs apologetica ii aborto fiv eutanasia ide gen homosexlesb guias sex mep
 
Macsfs apologetica ii la revolución francesa
Macsfs apologetica ii la revolución francesaMacsfs apologetica ii la revolución francesa
Macsfs apologetica ii la revolución francesa
 
La Tiara de San Pedro y el 666
La Tiara de San Pedro y el 666La Tiara de San Pedro y el 666
La Tiara de San Pedro y el 666
 
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonismo
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonismoMacsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonismo
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonismo
 
Macsfs apologetica ii presentación y tema 1
Macsfs apologetica ii presentación y tema 1Macsfs apologetica ii presentación y tema 1
Macsfs apologetica ii presentación y tema 1
 
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormones
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormonesMacsfs apologetica ii testigos de jehova y mormones
Macsfs apologetica ii testigos de jehova y mormones
 
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vidaMacsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
 
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es buenoMacsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
Macsfs apologetica ii ateismo dios existe y es bueno
 
Macsfs apologetica 1 dogmas marianos 3 y 4 inmaculada concepcion y asuncion
Macsfs apologetica 1 dogmas marianos 3 y 4 inmaculada concepcion y asuncionMacsfs apologetica 1 dogmas marianos 3 y 4 inmaculada concepcion y asuncion
Macsfs apologetica 1 dogmas marianos 3 y 4 inmaculada concepcion y asuncion
 
Macsfs apologetica i la confesion
Macsfs apologetica i la confesionMacsfs apologetica i la confesion
Macsfs apologetica i la confesion
 
Macsfs apologetica i dogmas marianos 1 y 2
Macsfs apologetica i dogmas marianos 1 y 2Macsfs apologetica i dogmas marianos 1 y 2
Macsfs apologetica i dogmas marianos 1 y 2
 
15. la iglesia
15. la iglesia15. la iglesia
15. la iglesia
 
Macsfs apologetica i la iglesia de jesucristo
Macsfs apologetica i la iglesia de jesucristoMacsfs apologetica i la iglesia de jesucristo
Macsfs apologetica i la iglesia de jesucristo
 
Macsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismo
 

Similar a Macsfs segunda venida

V7 FINAL_31.03.24_GRUPO 03_EL MILENIO-ESCATOLOGÍA_SBA.pptx
V7 FINAL_31.03.24_GRUPO 03_EL MILENIO-ESCATOLOGÍA_SBA.pptxV7 FINAL_31.03.24_GRUPO 03_EL MILENIO-ESCATOLOGÍA_SBA.pptx
V7 FINAL_31.03.24_GRUPO 03_EL MILENIO-ESCATOLOGÍA_SBA.pptx
jorge531093
 
1000
10001000
En el fin del mundo
En el fin del mundoEn el fin del mundo
En el fin del mundo
tonosi74
 
Glosario De Terminos Profeticos
Glosario De Terminos ProfeticosGlosario De Terminos Profeticos
Glosario De Terminos ProfeticosClaudia Magana
 
Tratado de Teologia Adventista - El Milenio
Tratado de Teologia Adventista - El MilenioTratado de Teologia Adventista - El Milenio
Tratado de Teologia Adventista - El Milenioebailon
 
Milenio y tierra nueva
Milenio y tierra nuevaMilenio y tierra nueva
Milenio y tierra nueva
Daniel Cerrón
 
Escatología bíblica
Escatología bíblicaEscatología bíblica
Escatología bíblicajuan caly
 
E2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el MilenioE2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el Milenio
Luis García Llerena
 
El Reino Milenial De Cristo.1 janet.ppt
El Reino Milenial De Cristo.1 janet.pptEl Reino Milenial De Cristo.1 janet.ppt
El Reino Milenial De Cristo.1 janet.ppt
vivianlorena_1802p
 
EL MILENIO asambleas de dios del peru 2.pptx
EL MILENIO asambleas de dios del peru 2.pptxEL MILENIO asambleas de dios del peru 2.pptx
EL MILENIO asambleas de dios del peru 2.pptx
COMPUSISTEMNUEVACAJA
 
Historia denominacional
Historia denominacionalHistoria denominacional
Historia denominacional
Defensa Adventista
 
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez srCRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
Eliud Gamez Gomez
 
6,000 plus 1000 by robert johnston
6,000 plus 1000 by robert johnston6,000 plus 1000 by robert johnston
6,000 plus 1000 by robert johnston
Zafnat Panea
 
Movimiento profético singular
Movimiento profético singularMovimiento profético singular
Movimiento profético singular
Josué Turpo
 
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizadoRapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
asociacion
 
Pte I analisis del premilenialismo y refutaciones by eliud gamez
Pte I analisis del premilenialismo y refutaciones by eliud gamezPte I analisis del premilenialismo y refutaciones by eliud gamez
Pte I analisis del premilenialismo y refutaciones by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
1975
19751975

Similar a Macsfs segunda venida (20)

V7 FINAL_31.03.24_GRUPO 03_EL MILENIO-ESCATOLOGÍA_SBA.pptx
V7 FINAL_31.03.24_GRUPO 03_EL MILENIO-ESCATOLOGÍA_SBA.pptxV7 FINAL_31.03.24_GRUPO 03_EL MILENIO-ESCATOLOGÍA_SBA.pptx
V7 FINAL_31.03.24_GRUPO 03_EL MILENIO-ESCATOLOGÍA_SBA.pptx
 
1000
10001000
1000
 
En el fin del mundo
En el fin del mundoEn el fin del mundo
En el fin del mundo
 
Glosario De Terminos Profeticos
Glosario De Terminos ProfeticosGlosario De Terminos Profeticos
Glosario De Terminos Profeticos
 
Tratado de Teologia Adventista - El Milenio
Tratado de Teologia Adventista - El MilenioTratado de Teologia Adventista - El Milenio
Tratado de Teologia Adventista - El Milenio
 
Milenio y tierra nueva
Milenio y tierra nuevaMilenio y tierra nueva
Milenio y tierra nueva
 
El chasco
El chascoEl chasco
El chasco
 
Escatología bíblica
Escatología bíblicaEscatología bíblica
Escatología bíblica
 
E2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el MilenioE2 Posiciones Sobre el Milenio
E2 Posiciones Sobre el Milenio
 
El Reino Milenial De Cristo.1 janet.ppt
El Reino Milenial De Cristo.1 janet.pptEl Reino Milenial De Cristo.1 janet.ppt
El Reino Milenial De Cristo.1 janet.ppt
 
EL MILENIO asambleas de dios del peru 2.pptx
EL MILENIO asambleas de dios del peru 2.pptxEL MILENIO asambleas de dios del peru 2.pptx
EL MILENIO asambleas de dios del peru 2.pptx
 
Historia denominacional
Historia denominacionalHistoria denominacional
Historia denominacional
 
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez srCRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
CRISTIANO SIN APELLIDOS by eliud gamez sr
 
6,000 plus 1000 by robert johnston
6,000 plus 1000 by robert johnston6,000 plus 1000 by robert johnston
6,000 plus 1000 by robert johnston
 
Periodo del rapto
Periodo del raptoPeriodo del rapto
Periodo del rapto
 
Movimiento profético singular
Movimiento profético singularMovimiento profético singular
Movimiento profético singular
 
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizadoRapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
Rapto de pdf imprimir escala de gris 12 01 2016 actualizado
 
Pte I analisis del premilenialismo y refutaciones by eliud gamez
Pte I analisis del premilenialismo y refutaciones by eliud gamezPte I analisis del premilenialismo y refutaciones by eliud gamez
Pte I analisis del premilenialismo y refutaciones by eliud gamez
 
1975
19751975
1975
 
El milenio
El milenioEl milenio
El milenio
 

Más de defiendetufe

Macsfs apologetica i celibato y no llamen padre
Macsfs apologetica i celibato y no llamen padreMacsfs apologetica i celibato y no llamen padre
Macsfs apologetica i celibato y no llamen padredefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii fe o razón
Macsfs apologetica ii fe o razónMacsfs apologetica ii fe o razón
Macsfs apologetica ii fe o razóndefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actualesMacsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actualesdefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii biblia judeo cristiana vrs otros libros sagrados
Macsfs apologetica ii biblia judeo cristiana vrs otros libros sagradosMacsfs apologetica ii biblia judeo cristiana vrs otros libros sagrados
Macsfs apologetica ii biblia judeo cristiana vrs otros libros sagradosdefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii es compatible la ciencia y la fe
Macsfs apologetica ii es compatible la ciencia y la feMacsfs apologetica ii es compatible la ciencia y la fe
Macsfs apologetica ii es compatible la ciencia y la fedefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii la resurreccion de cristo es cientificamente posible
Macsfs apologetica ii la resurreccion de cristo es cientificamente posibleMacsfs apologetica ii la resurreccion de cristo es cientificamente posible
Macsfs apologetica ii la resurreccion de cristo es cientificamente posibledefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii judios jesus es el mesias
Macsfs apologetica ii judios jesus es el mesiasMacsfs apologetica ii judios jesus es el mesias
Macsfs apologetica ii judios jesus es el mesiasdefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii la biblia es palabra de dios
Macsfs apologetica ii la biblia es palabra de diosMacsfs apologetica ii la biblia es palabra de dios
Macsfs apologetica ii la biblia es palabra de diosdefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii exorcismo
Macsfs apologetica ii exorcismoMacsfs apologetica ii exorcismo
Macsfs apologetica ii exorcismodefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii el inicio de la vida
Macsfs apologetica ii el inicio de la vidaMacsfs apologetica ii el inicio de la vida
Macsfs apologetica ii el inicio de la vidadefiendetufe
 
Macsfs apologetica ii la nueva era
Macsfs apologetica ii la nueva eraMacsfs apologetica ii la nueva era
Macsfs apologetica ii la nueva eradefiendetufe
 

Más de defiendetufe (11)

Macsfs apologetica i celibato y no llamen padre
Macsfs apologetica i celibato y no llamen padreMacsfs apologetica i celibato y no llamen padre
Macsfs apologetica i celibato y no llamen padre
 
Macsfs apologetica ii fe o razón
Macsfs apologetica ii fe o razónMacsfs apologetica ii fe o razón
Macsfs apologetica ii fe o razón
 
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actualesMacsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
 
Macsfs apologetica ii biblia judeo cristiana vrs otros libros sagrados
Macsfs apologetica ii biblia judeo cristiana vrs otros libros sagradosMacsfs apologetica ii biblia judeo cristiana vrs otros libros sagrados
Macsfs apologetica ii biblia judeo cristiana vrs otros libros sagrados
 
Macsfs apologetica ii es compatible la ciencia y la fe
Macsfs apologetica ii es compatible la ciencia y la feMacsfs apologetica ii es compatible la ciencia y la fe
Macsfs apologetica ii es compatible la ciencia y la fe
 
Macsfs apologetica ii la resurreccion de cristo es cientificamente posible
Macsfs apologetica ii la resurreccion de cristo es cientificamente posibleMacsfs apologetica ii la resurreccion de cristo es cientificamente posible
Macsfs apologetica ii la resurreccion de cristo es cientificamente posible
 
Macsfs apologetica ii judios jesus es el mesias
Macsfs apologetica ii judios jesus es el mesiasMacsfs apologetica ii judios jesus es el mesias
Macsfs apologetica ii judios jesus es el mesias
 
Macsfs apologetica ii la biblia es palabra de dios
Macsfs apologetica ii la biblia es palabra de diosMacsfs apologetica ii la biblia es palabra de dios
Macsfs apologetica ii la biblia es palabra de dios
 
Macsfs apologetica ii exorcismo
Macsfs apologetica ii exorcismoMacsfs apologetica ii exorcismo
Macsfs apologetica ii exorcismo
 
Macsfs apologetica ii el inicio de la vida
Macsfs apologetica ii el inicio de la vidaMacsfs apologetica ii el inicio de la vida
Macsfs apologetica ii el inicio de la vida
 
Macsfs apologetica ii la nueva era
Macsfs apologetica ii la nueva eraMacsfs apologetica ii la nueva era
Macsfs apologetica ii la nueva era
 

Macsfs segunda venida

  • 1. La segunda venida de Cristo. ¿El mundo se acaba en el 2012? Programa: Defiende tu fe. Radio Fides, Miércoles 8:30pm. Facebook: Defiende tu fe. Teléfono: 2524-5252. www.patristica.info www.conociendolaverdad.org vilwolf@msn.com
  • 2. ¿Cuándo se acaba el mundo? ¿En el 2012?
  • 3. Fechas que se han dado para el fin del mundo  53 DC Aun cuando no todos los libros de la Biblia estaban escritos, ya existía el interés por colocar la fecha. Los Tesalonicenses asombraron a Pablo cuando le contaron que el día del Señor había ocurrido y que ellos habían sido dejados.  1000 DC Este año es notorio por ser uno de los que más grupos se pusieron histéricos esperando el regreso de Cristo. Tal y como sucedió en el segundo milenio, hubo una gran histeria popular a la espera del Señor. Los cristianos de ese tiempo debieron saber muy bien que no sucedería porque estaba claramente establecido en la Biblia que muchas profecías tendrían que cumplirse, por el ejemplo el renacimiento del estado de Israel. Durante los últimos meses del 999 DC todo el mundo comenzó a comportase bien, lo mejor que podían. La gente comenzó a vender sus propiedades y a dársela a los pobres, miles de peregrinos comenzaron a llegar a Jerusalén, las plantaciones fueron descuidadas, etc. El 1000 llegó y nada sucedió.  1843-1844 DC William Miller fue el fundador del movimiento de adviento bautizado como los Mileristas. Predijo que Jesús vendría entre1843 y 1844. Una lluvia meteórica espectacular en 1833 dio ímpetu al movimiento. Los preparativos continuaron hasta marzo 21, 1844, cuando el período de 1 año de Miller se cumplió sin suceder nada. Sus seguidores predijeron que la Venida sería en octubre 22, 1844. Esta fecha también falló, lo que trajo un desmoronamiento del movimiento milerista.
  • 4. Fechas que se han dado para el fin del mundo  1914 Charles Russell, después de haber sido ridiculizado por el apoyo de las profecías del fundador de los Adventistas del 7mo Día fundó su propia organización, la que se convertiría en el culto de los Testigos de Jehová. En 1914 Russell predijo que Jesús regresaría ese año. ¡Otro ex-Adventista que probó ser un falso profeta!  1925 Los Testigos de Jehová volvieron a equivocarse en 1925. En ese momento se ganaron el premio de los Testigos Falsos. 3 predicciones y ninguna sucedieron. Sin embargo, la gente continuaba haciendo caso a sus inortodoxas prédicas. ¡En el futuro se equivocarían varias veces más! Recuerden… Los cultos religiosos están basados en mentiras y engaño. Ser Falso Profeta no les avergüenza en lo absoluto. ¡Ellos están acostumbrados a eso!  2011 De nuevo vuelven a la carga los Adventistas. Ahora están anunciando que el fin del mundo ocurrirá el 15 de octubre de 2011 (15 de Tishri).  2012 Escritores de la Nueva Era citan calendarios Mayas y Aztecas para predecir que el fin de esta era será exactamente el 21 de diciembre del año 2012.
  • 5. Antecedentes históricos del Rapto: El milenarismo  Las raíces de la creencia en un reino glorioso, parcialmente natural, parcialmente sobrenatural [[Orden Sobrenatural natural, se encuentran en las esperanzas de los judíos en un Mesías temporal y en la apocalíptica judía. Bajo la irritante presión de sus circunstancias políticas la expectativa en la mente judía de un Mesías que liberaría al pueblo de Dios, asumió un carácter que fue en gran medida terrenal; los judíos anhelaban sobre todo un salvador que los liberara de sus opresores y restaurara el anterior esplendor de Israel. Estas expectativas generalmente incluían la creencia de que Yahveh conquistaría a todos los poderes hostiles a Él y a su pueblo escogido, y que establecería un definitivo glorioso reino de Israel. Los libros apocalípticos, principalmente el libro de Enoc y el cuarto libro de Esdras, indican varios detalles de la llegada del Mesías, la derrota de las naciones hostiles a Israel, y la unión de todos los israelitas en el reino mesiánico, seguido por la renovación del mundo y la resurrección universal.
  • 6. Antecedentes históricos del Rapto: El milenarismo  Entre los herejes, el gnóstico Cerinto, quien floreció hacia fines del siglo I, proclamó un espléndido reino de Cristo en la tierra que Él establecería con los santos elevados en su segunda venida, y pintó los placeres de este milenio en gruesos y sensuales colores (Cayo en Eusebio, "Hist. Eccl.", III, 28; Dionisio Alex. en Eusebio, ibid., VII, 25).  Más tarde entre los católicos, el obispo San Papías de Hierápolis, un discípulo de San Juan, apareció como un abogado del milenarismo. Reclamaba haber recibido su doctrina de contemporáneos de los apóstoles, y San Ireneo narra que otro presbítero, quien había visto y escuchado al discípulo Juan, aprendió de él la creencia en el milenarismo como parte de la doctrina del Señor.
  • 7. Antecedentes históricos del rapto: El milenarismo  Los esos autores milenaristas apelan a varios pasajes de los libros proféticos del Antiguo Testamento, a unos pocos pasajes de las Cartas de San Pablo y al Apocalipsis de San Juan. Aunque el milenarismo ha encontrado numerosos adherentes entre los cristianos y ha sido sostenido por varios teólogos eclesiásticos, ni en un período post- apostólico ni en el curso del siglo II, aparece como una doctrina universal de la Iglesia o como una parte de la tradición apostólica. El símbolo Apostólico primitivo menciona, por supuesto, la resurrección de la carne y el regreso de Cristo a juzgar a los vivos y a los muertos, pero no dice una palabra del milenio.
  • 8. En el texto del Apocalipsis, según la tradición obra de san Juan Evangelista, y que ha sido incluido en el canon de las Sagradas Escrituras de la Iglesia, se encuentran pasajes que dieron los fundamentos del escatologismo apocalíptico cristiano. En primer lugar, la espera de un reino milenario, en el capítulo Veinte Apoc 20,1-5,7 Luego vi a un Ángel que bajaba del cielo y tenía en su mano la llave del Abismo y una gran cadena. Dominó al Dragón la Serpiente antigua que es el Diablo y Satanás y lo encadenó por mil años. Lo arrojó al Abismo, lo encerró y puso encima los sellos, para que no seduzca más a las naciones hasta que se cumplan los mil años. Después tiene que ser soltado por poco tiempo. Luego vi unos tronos, y se sentaron en ellos, y se les dio el poder de juzgar; vi también las almas de los que fueron decapitados por el testimonio de Jesús y la Palabra de Dios, y a todos los que no adoraron a la Bestia ni a su imagen, y no aceptaron la marca en su frente o en su mano; revivieron y reinaron con Cristo mil años. Los demás muertos no revivieron hasta que se acabaron los mil años. Es la primera resurrección. Cuando se terminen los mil años, será Satanás soltado de su prisión
  • 9.  "Así que en vano procuramos contar y definir los años que restan de este siglo, oyendo de la boca de la misma verdad que el saber esto no es para nosotros. Con todo, dicen algunos que podrían ser cuatrocientos años, otros quinientos y otros mil, contando desde la ascensión del Señor hasta su última y final venida, y el intentar manifestar en este lugar el modo con que cada uno funda su opinión sería asunto largo y no necesario, porque solo usan conjeturas humanas, sin traer ni alegar cosa cierta de la autoridad de la Escritura canónica. El que dijo: no es para vosotros saber los tiempos que el Padre puso en su potestad, sin duda confundió e hizo para los dedos de los que pretendían sacar esta cuenta". Tratado sobre el Milenarismo San Agustín de Hipona
  • 10. Tratado sobre el Milenarismo San Agustín de Hipona  Por otra parte, San Agustín fue por un tiempo, como el mismo testifica (De Civitate Dei, XX, 7), un destacado campeón del milenarismo; pero él ubica al milenio después de la resurrección universal y se lo mira con una luz más espiritual (Sermo. CCLIX). Sin embargo, cuando él acepta la doctrina de sólo una resurrección universal y un juicio final siguiéndola inmediatamente, no puede más adherir al principio más importante del temprano milenarismo.  San Agustín finalmente se adhirió a la convicción de que no habrá un milenio. La lucha entre Cristo y sus santos por un lado y el mundo malvado y Satán por el otro, es librada en la Iglesia sobre la tierra; así el gran Doctor lo describe en su obra “La Ciudad de Dios”. En el mismo libro nos da una explicación alegórica del Capítulo 20 del Apocalipsis.
  • 11. Tratado sobre el Milenarismo San Agustín de Hipona  El nos dice que la primera resurrección, de la cual este capítulo trata, se refiere al renacimiento espiritual en el bautismo; el sabbath de mil años después de seis mil años de historia es la vida eterna completa---o en otras palabras, el número mil intenta expresar perfección, y el último espacio de mil años debe ser entendido como refiriéndose al fin del mundo; en todos los casos, el reino de Cristo, del que el Apocalipsis habla, sólo puede ser aplicado a la Iglesia (De Civitate Dei, XX 5-7). Esta explicación del ilustre Doctor fue adoptada por los teólogos occidentales que lo sucedieron, y el milenarismo en su forma original no recibió más apoyo. Cerinto y los ebionitas se mencionan en los escritos posteriores contra los herejes defensores del milenario, es cierto, pero como separados de la Iglesia.
  • 12. Bases bíblicas de los hermanos separados sobre el rapto o arrebatamiento.  1Tes 4, 16-17El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar.  Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor.
  • 13. Tres diferentes teorías sobre el rapto  1. El rapto de la iglesia de Cristo se dará antes de la gran tribulación, los elegidos serán llevados por el cielo por Jesús, antes que todas la calamidades ocurran.  2. El rapto se dará después de la gran tribulación, la humanidad sufrirán la gran tribulación y después Jesús vendrá a resucitar los muertos y comenzar el juicio de las naciones  3. El rapto y la gran tribulación se darán al mismo tiempo.
  • 14. Errores que presentan estas tres teorías  1. Se basan en una única cita : 1Tes 4, 16-17  2. Lo que esconde la posición del pre-arrebatamiento o pre-rapto es un gran miedo al sufrimiento y a la persecución, generado por la “teología de la prosperidad”.  3. La posición pre-rapto expresa tres venidas de Cristo en vez de dos.  4. El rapto conlleva una venida oculta de Jesús y no visual, contraria al evangelio.  5. Es una lectura literal de las escrituras, que no permite reconocer el carácter alegórico del libro o las figuras literarias que en el apocalipsis se encuentran presentes.  6.Cada profecía del apocalipsis se ve como un evento futurístico y no como ocurrido ya en el siglo I.  7. Engañan diciendo que el rapto es una creencia que viene desde la iglesia primitiva y citan al obispo Vittorino y a San Efrén ( siglo III) como defensores de tal creencia.
  • 15. ¿Qué es la gran tribulación?  Según los hermanos no católicos la gran tribulación es un período de tres años y medio o siete según la versión de cada escuela de: persecuciones, guerras, cataclismos, y la llegada de un líder mundial, el anticristo.  Para nosotros los Cristianos Católicos no es otra cosa que la historia de la Iglesia, y la vida personal de cada seguidor de Cristo.  Y el anticristo es todo lo que se oponga a las enseñanzas de Cristo
  • 16. Nueva era y el fin del mundo  Muchas afirmaciones sobre 2012 son una forma de mayismo, una colección no codificada de creencias de la Nueva Era sobre la sabiduría y la espiritualidad del antiguo pueblo maya. El arqueoastrónomo Anthony Aveni dice que mientras la idea de «equilibrar el cosmos» fue prominente en la literatura del antiguo pueblo maya, y algunas personas del actual pueblo maya afirman esta idea de una era de coexistencia, el fenómeno de 2012 no presenta este mensaje en su forma original. En su lugar, esto es lanzado hacia arriba con doctrinas estadounidenses como los movimientos de la nueva era, milenarismo y la creencia en el conocimiento secreto de los tiempos y lugares distantes.24 Los temas establecidos hallaron en la literatura de 2012 incluida «desconfianza hacia la cultura occidental dominante», la idea de la evolución espiritual, y la posibilidad de liderar el mundo en la Nueva Era por un ejemplo individual o por un grupo unido de conciencia.
  • 17. Nueva era y el fin del mundo  La intención general de esta literatura no está advirtiendo de un destino inminente pero «si de fomentar simpatías contra-culturales y, finalmente, un activismo socio-político y "espiritual"».2 Aveni, quien estudia la Nueva Era y la comunidades SETI, describe la narrativa de 2012 como un producto de una sociedad «desconectada»: «No se puede encontrar respuestas espirituales a las preguntas importantes de la vida dentro de nosotros mismos, nos dirigimos hacia el exterior a las entidades imaginadas que se encuentran muy lejos en el espacio-tiempo o entidades que podría estar en posesión de un conocimiento superior».2
  • 18. Escatología, parusía y revelación  Escatología: griego éskhatos: ‘último’ y logos: ‘estudio’. Es decir, trata de los éskhata, o realidades últimas.  Parusía: término griego παρουσία (parousía), forma sustantivada del verbo πάρειμι (páreimi, «estar presente, asistir»).1 El significado principal del sustantivo era «presencia» o «bienes», aunque en sentido figurado podía significar «venida» o «llegada».2 En el griego del Nuevo Testamento se utiliza, salvo excepción, con el significado escatológico del segundo advenimiento de Cristo.  Revelación: La revelación es la manifestación que Dios ha hecho a los hombres de Sí mismo y de aquellas otras verdades necesarias o convenientes para la salvación eterna. Doctrina cristiana o Depósito de la fe- se encuentra en la Sagrada Escritura y en la Tradición
  • 19. Catecismo de la Iglesia Católica  671 El Reino de Cristo, presente ya en su Iglesia, sin embargo, no está todavía acabado "con gran poder y gloria" (Lc 21, 27; cf. Mt 25, 31) con el advenimiento del Rey a la tierra. Este Reino aún es objeto de los ataques de los poderes del mal (cf. 2 Ts 2, 7), a pesar de que estos poderes hayan sido vencidos en su raíz por la Pascua de Cristo. Hasta que todo le haya sido sometido (cf. 1 Co 15, 28), y "mientras no [...] haya nuevos cielos y nueva tierra, en los que habite la justicia, la Iglesia peregrina lleva en sus sacramentos e instituciones, que pertenecen a este tiempo, la imagen de este mundo que pasa. Ella misma vive entre las criaturas que gimen en dolores de parto hasta ahora y que esperan la manifestación de los hijos de Dios" (LG 48). Por esta razón los cristianos piden, sobre todo en la Eucaristía (cf. 1 Co 11, 26), que se apresure el retorno de Cristo (cf. 2 P 3, 11-12) cuando suplican: "Ven, Señor Jesús" (Ap 22, 20; cf. 1 Co 16, 22; Ap 22, 17-20).
  • 20. Catecismo de la Iglesia Católica  673Desde la Ascensión, el advenimiento de Cristo en la gloria es inminente (cf Ap 22, 20) aun cuando a nosotros no nos "toca conocer el tiempo y el momento que ha fijado el Padre con su autoridad" (Hch 1, 7; cf. Mc 13, 32). Este acontecimiento escatológico se puede cumplir en cualquier momento (cf. Mt 24, 44: 1 Ts 5, 2), aunque tal acontecimiento y la prueba final que le ha de preceder estén "retenidos" en las manos de Dios (cf. 2 Ts 2, 3-12).  674 La venida del Mesías glorioso, en un momento determinado de la historia (cf. Rm 11, 31), se vincula al reconocimiento del Mesías por "todo Israel" (Rm 11, 26; Mt 23, 39) del que "una parte está endurecida" (Rm 11, 25) en "la incredulidad" (Rm 11, 20) respecto a Jesús .
  • 21. Catecismo de la Iglesia Católica  675 Antes del advenimiento de Cristo, la Iglesia deberá pasar por una prueba final que sacudirá la fe de numerosos creyentes (cf. Lc 18, 8; Mt 24, 12). La persecución que acompaña a su peregrinación sobre la tierra (cf. Lc 21, 12; Jn 15, 19-20) desvelará el "misterio de iniquidad" bajo la forma de una impostura religiosa que proporcionará a los hombres una solución aparente a sus problemas mediante el precio de la apostasía de la verdad. La impostura religiosa suprema es la del Anticristo, es decir, la de un seudo- mesianismo en que el hombre se glorifica a sí mismo colocándose en el lugar de Dios y de su Mesías venido en la carne (cf. 2 Ts 2, 4-12; 1Ts 5, 2-3;2 Jn 7; 1 Jn 2, 18.22).
  • 22. Catecismo de la Iglesia Católica  676 Esta impostura del Anticristo aparece esbozada ya en el mundo cada vez que se pretende llevar a cabo la esperanza mesiánica en la historia, lo cual no puede alcanzarse sino más allá del tiempo histórico a través del juicio escatológico: incluso en su forma mitigada, la Iglesia ha rechazado esta falsificación del Reino futuro con el nombre de milenarismo (cf. DS 3839), sobre todo bajo la forma política de un mesianismo secularizado, "intrínsecamente perverso" (cf. Pío XI, carta enc. Divini Redemptoris, condenando "los errores presentados bajo un falso sentido místico" "de esta especie de falseada redención de los más humildes"; GS 20-21).
  • 23. Catecismo de la Iglesia Católica  677 La Iglesia sólo entrará en la gloria del Reino a través de esta última Pascua en la que seguirá a su Señor en su muerte y su Resurrección (cf. Ap 19, 1-9). El Reino no se realizará, por tanto, mediante un triunfo histórico de la Iglesia (cf. Ap 13, 8) en forma de un proceso creciente, sino por una victoria de Dios sobre el último desencadenamiento del mal (cf. Ap 20, 7-10) que hará descender desde el cielo a su Esposa (cf. Ap 21, 2-4). El triunfo de Dios sobre la rebelión del mal tomará la forma de Juicio final (cf. Ap 20, 12) después de la última sacudida cósmica de este mundo que pasa (cf. 2 P 3, 12-13).

Notas del editor

  1. El Rapto de la Iglesia batirá cualquiera de las guerras mundiales, el ataque a Pearl Harbor, el ataque terrorista a las torres gemelas y otros grandes cataclismos que de seguro pronto sucederán, tanto en intensidad, como en conmoción moral, espiritual y en la esfera política mundial. Pastor Dawlin A. Ureña Grand Rapids, Michigan, USA
  2. La espera de una primera resurrección y de un milenio bajo el reinado de Cristo formó parte importante de la escatología de los tres primeros siglos del cristianismo. Después de la instauración de la paz constantiniana el tiempo del cristianismo se había convertido en el tiempo de la Iglesia, y fue san Agustín a quien le tocó en suerte el identificar con autoridad a la escatología con la historia eclesiástica, en su Ciudad de Dios (XVIII, LIII, p. 652).
  3. A decir verdad, no se puede tampoco olvidar que la literatura "apocalíptica" en los primeros siglos del cristianismo (también en continuidad con la literatura parecida del judaísmo helenístico) ha sido un extenso fenómeno religioso.
  4. http://www.bolainez.org/temas/temas.php?tema_id=77
  5. En la antigüedad el hombre buscando respuesta a los fenómenos naturales y el mal en el mundo se ideó toda una colección de diodes y semi dioses, ahora frente al mal actual que pretendía erradicar la ciencia y la tecnología el hombre busca respuestas a los interrogantes no resueltos de donde venimos y a donde vamos, la nueva era pretende ser la respuesta.