SlideShare una empresa de Scribd logo
MADRID EN EL SIGLO XVIII FELIPE V LUIS I FERNANDO VI CARLOS III CARLOS IV
ANTES DEL SIGLO XVIII Modelo político medieval (Cortes) Pertenece a Castilla la Nueva Muy atrasado excepto los Reales Sitios (residencia real)
SIGLO XVIII SOCIEDAD:  Estamental Menos nivel que el resto de Europa No se produce riqueza Grupos sociales:  Nobleza: privilegios Clero: privilegios, educación y beneficencia Campesinos: sistema medieval Artesanos y sirvientes
Como curiosidad, en este siglo aumentan de forma considerable las Casas “a la malicia”: En mayo de 1561, el Concejo madrileño recibe una Cédula Real en la que se le comunica el inminente traslado de la Corte a la Villa. A diferencia de Toledo, ésta carecía de suficientes mesones y posadas. Un verdadero problema teniendo en cuenta la multitud de personas que formaban la Corte. En consecuencia, tras muchas deliberaciones, el entonces monarca Felipe II, promulgó un edicto que asegurase hospedaje a todos ellos. Así, todas las casas de Madrid que tuviesen más de una planta, estaban obligadas a cederle una a la Corte. Se trataba de la famosa Regalía de Aposento que empujó a los madrileños a agudizar su picaresca a base de trampas y estratagemas con el fin de burlarla. Muchos comenzaron a construir casas de una sola planta, pero otros, sin embargo, se las ingeniaron para levantar las conocidas como ‘casas a la malicia’. Un tipo de vivienda que a simple vista parecía disponer de una única planta, pese a contar con más. Los trucos o artimañas de las que se valían para conseguir ese efecto eran muy diversos. Uno de ellos, el más recurrente, consistía en colocar las ventanas a diferentes alturas. A veces, también, se añadían buhardillas o se construían plantas intermedias que no podían ser consideradas como tales y, en otras ocasiones, se optaba por edificar bajo la planta principal. Cualquier cosa con tal de que desde la calle, se apreciase una planta única, y estar así exentos de cumplir con una ley que consideraban abusiva. Con los años, este tipo de vivienda fue desapareciendo de la Villa, pero se calcula que llegaron a construirse hasta 1.000.
Casa “a la malicia”
Desde 1750 Desarrollo económico Instalación de comerciantes del norte Comercio de lana Capital recibe dinero de la Corona
BORBONES EN MADRID FELIPE V (1700-1746) Proclamado rey tras la Guerra de Sucesión (Plaza Mayor de Chinchón) PROBLEMAS: Madrid paga más impuestos por la guerra Represión durante la guerra por apoyar a Felipe V Pierde fueros por la centralización del modelo francés VENTAJAS: Poder central Caminos por toda España desde la Puerta del Sol Se crean fábricas de manufacturas reales (lujo) Mejora la producción del campo y canalización de aguas Obras urbanísticas: Puente de Toledo o Palacio de Oriente
Puente de Toledo (Pedro de Ribera)
Palacio de Oriente de Madrid. FilippoJuvarra
FERNANDO VI (1746-1759) Época de paz, por tanto se reducen gastos Corte más sucia y oscura de Europa Se crean intendencias al modelo francés (provincias) Alumbrado de calles y amontonamiento de basuras Se crea el catastro para dibujar planos de propiedades  y cobrar impuestos
CARLOS III (1759-1788) “El mejor alcalde de Madrid” Plan de alcantarillado (evacuar aguas residuales) Prohibición de tirar basuras por la ventana y recogida de basuras Se empedraron  (mejor limpieza) e iluminaron las calles  (farol de aceite) Motín de Esquilache Rebelión por cambios de costumbres y carestía de vida Obras arquitectónicas: Casa de Correos, Puerta de Alcalá, Fuente de Cibeles y Fuente de Neptuno, Jardín Botánico y Observatorio Astronómico Se fomentan manufactura de lujo y se crean Reales Fabricas. Crea Escuelas de Artes y Oficios (actuales Escuelas de FP). Crea la lotería: los beneficios se dedican a hospitales y obras sociales. Crea el Banco de San Carlos (actual Banco de España).
Casa de Correos.
Puerta de Alcalá
Fuente de Cibeles
Fuente de Neptuno
Jardín Botánico
Observatorio Astronómico
CARLOS IV (1788-1808) Temor a la Revolución (contexto de la Revolución Francesa) Se protegen las artes: reconstrucción de la Plaza Mayor y Goya como pintor de Corte (Familia de Carlos IV)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ir Palaciode SantoñA
Ir Palaciode SantoñAIr Palaciode SantoñA
Ir Palaciode SantoñA
Mireia Buchaca
 
Palacio Santoña
Palacio SantoñaPalacio Santoña
Palacio Santoña
amfelisa
 
Palacio santoña
Palacio santoñaPalacio santoña
Palacio santoña
Ana Ezquerra
 
Palacio De Santoña
Palacio De  SantoñaPalacio De  Santoña
Palacio De Santoña
cris
 
Casa Palacio De Santona
Casa Palacio De SantonaCasa Palacio De Santona
Casa Palacio De Santona
guest12766c
 
Casa palacio de santoña
Casa palacio de santoñaCasa palacio de santoña
Casa palacio de santoña
Jorge Llosa
 
Palacio D[1]..
Palacio D[1]..Palacio D[1]..
Palacio D[1]..
masde30
 
Madrid de los austrias daniel a
Madrid de los austrias daniel aMadrid de los austrias daniel a
Madrid de los austrias daniel a
gatibloger
 
Casa madrid
Casa madridCasa madrid
Casa madrid
nexus_central
 
Palacio De SantoñA (Ama)
Palacio De SantoñA (Ama)Palacio De SantoñA (Ama)
Palacio De SantoñA (Ama)
Mireia Buchaca
 
PALACIO REAL
PALACIO REALPALACIO REAL
PALACIO REAL
gilabert
 
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de PrimariaZona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
AlfonsoMaz
 
Palacio Real
Palacio RealPalacio Real
Palacio Real
Colegios El Valle
 
Jose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manieristaJose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manierista
José Arcuri
 
Excursión Madrid
Excursión MadridExcursión Madrid
Excursión Madrid
Javier Pérez
 
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRIDGRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
Oracy Filho
 
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y esculturaTema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Marta López
 
La ciudad de Madrid
La ciudad de MadridLa ciudad de Madrid
La ciudad de Madrid
MarinaGude
 
0 a fotos madrid
0 a fotos madrid0 a fotos madrid
0 a fotos madrid
Neus2011
 
El Palacio Real
El Palacio RealEl Palacio Real
El Palacio Real
CCOBAEZA
 

La actualidad más candente (20)

Ir Palaciode SantoñA
Ir Palaciode SantoñAIr Palaciode SantoñA
Ir Palaciode SantoñA
 
Palacio Santoña
Palacio SantoñaPalacio Santoña
Palacio Santoña
 
Palacio santoña
Palacio santoñaPalacio santoña
Palacio santoña
 
Palacio De Santoña
Palacio De  SantoñaPalacio De  Santoña
Palacio De Santoña
 
Casa Palacio De Santona
Casa Palacio De SantonaCasa Palacio De Santona
Casa Palacio De Santona
 
Casa palacio de santoña
Casa palacio de santoñaCasa palacio de santoña
Casa palacio de santoña
 
Palacio D[1]..
Palacio D[1]..Palacio D[1]..
Palacio D[1]..
 
Madrid de los austrias daniel a
Madrid de los austrias daniel aMadrid de los austrias daniel a
Madrid de los austrias daniel a
 
Casa madrid
Casa madridCasa madrid
Casa madrid
 
Palacio De SantoñA (Ama)
Palacio De SantoñA (Ama)Palacio De SantoñA (Ama)
Palacio De SantoñA (Ama)
 
PALACIO REAL
PALACIO REALPALACIO REAL
PALACIO REAL
 
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de PrimariaZona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
 
Palacio Real
Palacio RealPalacio Real
Palacio Real
 
Jose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manieristaJose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manierista
 
Excursión Madrid
Excursión MadridExcursión Madrid
Excursión Madrid
 
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRIDGRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
GRANDIOSA CASA OCULTA EN MADRID
 
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y esculturaTema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
 
La ciudad de Madrid
La ciudad de MadridLa ciudad de Madrid
La ciudad de Madrid
 
0 a fotos madrid
0 a fotos madrid0 a fotos madrid
0 a fotos madrid
 
El Palacio Real
El Palacio RealEl Palacio Real
El Palacio Real
 

Destacado

Madrid, españa brochuere presentation
Madrid, españa brochuere presentationMadrid, españa brochuere presentation
Madrid, españa brochuere presentation
KellerR
 
Europa, España y Madrid 3º ESO.
Europa, España y Madrid 3º ESO.Europa, España y Madrid 3º ESO.
Europa, España y Madrid 3º ESO.
palomaromero
 
Cmm oscar
Cmm oscarCmm oscar
Cmm oscar
moisesenelcole
 
La belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvajeLa belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvaje
Alfredo Edgar Paucar Jiménez
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
Aula de Historia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
moisesenelcole
 
Centralizacion fraude y bipartidismo
Centralizacion fraude y bipartidismoCentralizacion fraude y bipartidismo
Centralizacion fraude y bipartidismo
oscar_pazos
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
Ignacio Ayza
 
Control de lectura del capitulo 6
Control de lectura del capitulo 6Control de lectura del capitulo 6
Control de lectura del capitulo 6
Karen Jasmin Alcantar
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
hallaya
 
Las comunidades autonomas
Las comunidades  autonomasLas comunidades  autonomas
Las comunidades autonomas
oscaresdealcorcon
 
Sistema político de españa
Sistema político de españaSistema político de españa
Sistema político de españa
conocepolitica
 
Centralizacion y decentralizacion
Centralizacion y decentralizacionCentralizacion y decentralizacion
Centralizacion y decentralizacion
Carolina1Alvarado2
 
2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización
renechavez123
 
Breve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de EspañaBreve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de España
Ana Rey
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
Daniel Gómez Valle
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
Isabel Moratal Climent
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
Daniel Gómez Valle
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (19)

Madrid, españa brochuere presentation
Madrid, españa brochuere presentationMadrid, españa brochuere presentation
Madrid, españa brochuere presentation
 
Europa, España y Madrid 3º ESO.
Europa, España y Madrid 3º ESO.Europa, España y Madrid 3º ESO.
Europa, España y Madrid 3º ESO.
 
Cmm oscar
Cmm oscarCmm oscar
Cmm oscar
 
La belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvajeLa belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvaje
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Centralizacion fraude y bipartidismo
Centralizacion fraude y bipartidismoCentralizacion fraude y bipartidismo
Centralizacion fraude y bipartidismo
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
 
Control de lectura del capitulo 6
Control de lectura del capitulo 6Control de lectura del capitulo 6
Control de lectura del capitulo 6
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
Las comunidades autonomas
Las comunidades  autonomasLas comunidades  autonomas
Las comunidades autonomas
 
Sistema político de españa
Sistema político de españaSistema político de españa
Sistema político de españa
 
Centralizacion y decentralizacion
Centralizacion y decentralizacionCentralizacion y decentralizacion
Centralizacion y decentralizacion
 
2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización
 
Breve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de EspañaBreve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de España
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
 
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010T. 5 la españa del siglo xviii 2010
T. 5 la españa del siglo xviii 2010
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Madrid En El Siglo XVIII

Madrid Actual
Madrid ActualMadrid Actual
Madrid Actual
nimiaazucena
 
madrid pps
madrid ppsmadrid pps
madrid pps
sokoban
 
Temas 4 y 5 el resurgir de las ciudades y el gótico
Temas 4 y 5 el resurgir de las ciudades y el góticoTemas 4 y 5 el resurgir de las ciudades y el gótico
Temas 4 y 5 el resurgir de las ciudades y el gótico
diegocorrales2012
 
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros BorbonesTema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
Marcelino Vaquero
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
yolitagm
 
La éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los AustriasLa éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los Austrias
mtgarciaalonso
 
Reformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIIIReformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIII
Angel Muñoz Álvarez
 
Inicio masonería en España
Inicio masonería en EspañaInicio masonería en España
Inicio masonería en España
Antonio Mosquera
 
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdffdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
mariajosedelamo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
FranciscoJ62
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
IES F.J.Z. BHI
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIIILA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
froman2
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
mtgarciaalonso
 
El imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celiaEl imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celia
blogotero
 
El imperio hispanico_paula_y_celia
El imperio hispanico_paula_y_celiaEl imperio hispanico_paula_y_celia
El imperio hispanico_paula_y_celia
blogotero
 
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
Isabel Moratal Climent
 
Reinado de carlos III economia
Reinado de carlos III economiaReinado de carlos III economia
Reinado de carlos III economia
Oscar Leon
 
Tema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievalTema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medieval
juanjoJS
 
El Madrid de los Austrias (siglos XVI-XVII). Estudio de Dña. Marisa Sanz Martín
El Madrid de los Austrias (siglos XVI-XVII). Estudio de Dña. Marisa Sanz MartínEl Madrid de los Austrias (siglos XVI-XVII). Estudio de Dña. Marisa Sanz Martín
El Madrid de los Austrias (siglos XVI-XVII). Estudio de Dña. Marisa Sanz Martín
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Similar a Madrid En El Siglo XVIII (20)

Madrid Actual
Madrid ActualMadrid Actual
Madrid Actual
 
madrid pps
madrid ppsmadrid pps
madrid pps
 
Temas 4 y 5 el resurgir de las ciudades y el gótico
Temas 4 y 5 el resurgir de las ciudades y el góticoTemas 4 y 5 el resurgir de las ciudades y el gótico
Temas 4 y 5 el resurgir de las ciudades y el gótico
 
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros BorbonesTema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
Tema 9. El siglo XVIII. Los primeros Borbones
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los AustriasLa éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los Austrias
 
Reformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIIIReformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIII
 
Inicio masonería en España
Inicio masonería en EspañaInicio masonería en España
Inicio masonería en España
 
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdffdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
fdocuments.ec_tema-4-la-consolidacion-de-los-reinos-europeos.pdf
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIIILA ESPAÑA DEL S. XVIII
LA ESPAÑA DEL S. XVIII
 
LOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIASLOS AUSTRIAS
LOS AUSTRIAS
 
El imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celiaEl imperio hispánico_paula_y_celia
El imperio hispánico_paula_y_celia
 
El imperio hispanico_paula_y_celia
El imperio hispanico_paula_y_celiaEl imperio hispanico_paula_y_celia
El imperio hispanico_paula_y_celia
 
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
 
Reinado de carlos III economia
Reinado de carlos III economiaReinado de carlos III economia
Reinado de carlos III economia
 
Tema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medievalTema 3 - La ciudad medieval
Tema 3 - La ciudad medieval
 
El Madrid de los Austrias (siglos XVI-XVII). Estudio de Dña. Marisa Sanz Martín
El Madrid de los Austrias (siglos XVI-XVII). Estudio de Dña. Marisa Sanz MartínEl Madrid de los Austrias (siglos XVI-XVII). Estudio de Dña. Marisa Sanz Martín
El Madrid de los Austrias (siglos XVI-XVII). Estudio de Dña. Marisa Sanz Martín
 

Más de Raul Benavente

I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Raul Benavente
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
Raul Benavente
 
Tintin en el Congo
Tintin en el CongoTintin en el Congo
Tintin en el Congo
Raul Benavente
 
Goya
GoyaGoya
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
Raul Benavente
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
Raul Benavente
 
Banderas. Historia Contemporánea
Banderas. Historia ContemporáneaBanderas. Historia Contemporánea
Banderas. Historia Contemporánea
Raul Benavente
 
Banderas y Escudos
Banderas y EscudosBanderas y Escudos
Banderas y Escudos
Raul Benavente
 
Mitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
Mitología en Jardin de la Isla de AranjuezMitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
Mitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
Raul Benavente
 
Geografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de MadridGeografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de Madrid
Raul Benavente
 
Historia de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIIIHistoria de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIII
Raul Benavente
 
Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
Raul Benavente
 
Historia de España Selectividad
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
Raul Benavente
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Raul Benavente
 
Parque Arqueológico de Segobriga
Parque Arqueológico de SegobrigaParque Arqueológico de Segobriga
Parque Arqueológico de Segobriga
Raul Benavente
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
Raul Benavente
 
simbolos franquistas
simbolos franquistassimbolos franquistas
simbolos franquistas
Raul Benavente
 
Madrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIXMadrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIX
Raul Benavente
 
Las vanguardias historicas
Las vanguardias historicasLas vanguardias historicas
Las vanguardias historicas
Raul Benavente
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Raul Benavente
 

Más de Raul Benavente (20)

I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Tintin en el congo
Tintin en el congoTintin en el congo
Tintin en el congo
 
Tintin en el Congo
Tintin en el CongoTintin en el Congo
Tintin en el Congo
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
 
Banderas. Historia Contemporánea
Banderas. Historia ContemporáneaBanderas. Historia Contemporánea
Banderas. Historia Contemporánea
 
Banderas y Escudos
Banderas y EscudosBanderas y Escudos
Banderas y Escudos
 
Mitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
Mitología en Jardin de la Isla de AranjuezMitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
Mitología en Jardin de la Isla de Aranjuez
 
Geografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de MadridGeografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de Madrid
 
Historia de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIIIHistoria de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIII
 
Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
 
Historia de España Selectividad
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Parque Arqueológico de Segobriga
Parque Arqueológico de SegobrigaParque Arqueológico de Segobriga
Parque Arqueológico de Segobriga
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
simbolos franquistas
simbolos franquistassimbolos franquistas
simbolos franquistas
 
Madrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIXMadrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIX
 
Las vanguardias historicas
Las vanguardias historicasLas vanguardias historicas
Las vanguardias historicas
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Madrid En El Siglo XVIII

  • 1. MADRID EN EL SIGLO XVIII FELIPE V LUIS I FERNANDO VI CARLOS III CARLOS IV
  • 2. ANTES DEL SIGLO XVIII Modelo político medieval (Cortes) Pertenece a Castilla la Nueva Muy atrasado excepto los Reales Sitios (residencia real)
  • 3. SIGLO XVIII SOCIEDAD: Estamental Menos nivel que el resto de Europa No se produce riqueza Grupos sociales: Nobleza: privilegios Clero: privilegios, educación y beneficencia Campesinos: sistema medieval Artesanos y sirvientes
  • 4. Como curiosidad, en este siglo aumentan de forma considerable las Casas “a la malicia”: En mayo de 1561, el Concejo madrileño recibe una Cédula Real en la que se le comunica el inminente traslado de la Corte a la Villa. A diferencia de Toledo, ésta carecía de suficientes mesones y posadas. Un verdadero problema teniendo en cuenta la multitud de personas que formaban la Corte. En consecuencia, tras muchas deliberaciones, el entonces monarca Felipe II, promulgó un edicto que asegurase hospedaje a todos ellos. Así, todas las casas de Madrid que tuviesen más de una planta, estaban obligadas a cederle una a la Corte. Se trataba de la famosa Regalía de Aposento que empujó a los madrileños a agudizar su picaresca a base de trampas y estratagemas con el fin de burlarla. Muchos comenzaron a construir casas de una sola planta, pero otros, sin embargo, se las ingeniaron para levantar las conocidas como ‘casas a la malicia’. Un tipo de vivienda que a simple vista parecía disponer de una única planta, pese a contar con más. Los trucos o artimañas de las que se valían para conseguir ese efecto eran muy diversos. Uno de ellos, el más recurrente, consistía en colocar las ventanas a diferentes alturas. A veces, también, se añadían buhardillas o se construían plantas intermedias que no podían ser consideradas como tales y, en otras ocasiones, se optaba por edificar bajo la planta principal. Cualquier cosa con tal de que desde la calle, se apreciase una planta única, y estar así exentos de cumplir con una ley que consideraban abusiva. Con los años, este tipo de vivienda fue desapareciendo de la Villa, pero se calcula que llegaron a construirse hasta 1.000.
  • 5. Casa “a la malicia”
  • 6. Desde 1750 Desarrollo económico Instalación de comerciantes del norte Comercio de lana Capital recibe dinero de la Corona
  • 7. BORBONES EN MADRID FELIPE V (1700-1746) Proclamado rey tras la Guerra de Sucesión (Plaza Mayor de Chinchón) PROBLEMAS: Madrid paga más impuestos por la guerra Represión durante la guerra por apoyar a Felipe V Pierde fueros por la centralización del modelo francés VENTAJAS: Poder central Caminos por toda España desde la Puerta del Sol Se crean fábricas de manufacturas reales (lujo) Mejora la producción del campo y canalización de aguas Obras urbanísticas: Puente de Toledo o Palacio de Oriente
  • 8. Puente de Toledo (Pedro de Ribera)
  • 9. Palacio de Oriente de Madrid. FilippoJuvarra
  • 10. FERNANDO VI (1746-1759) Época de paz, por tanto se reducen gastos Corte más sucia y oscura de Europa Se crean intendencias al modelo francés (provincias) Alumbrado de calles y amontonamiento de basuras Se crea el catastro para dibujar planos de propiedades y cobrar impuestos
  • 11. CARLOS III (1759-1788) “El mejor alcalde de Madrid” Plan de alcantarillado (evacuar aguas residuales) Prohibición de tirar basuras por la ventana y recogida de basuras Se empedraron (mejor limpieza) e iluminaron las calles (farol de aceite) Motín de Esquilache Rebelión por cambios de costumbres y carestía de vida Obras arquitectónicas: Casa de Correos, Puerta de Alcalá, Fuente de Cibeles y Fuente de Neptuno, Jardín Botánico y Observatorio Astronómico Se fomentan manufactura de lujo y se crean Reales Fabricas. Crea Escuelas de Artes y Oficios (actuales Escuelas de FP). Crea la lotería: los beneficios se dedican a hospitales y obras sociales. Crea el Banco de San Carlos (actual Banco de España).
  • 18. CARLOS IV (1788-1808) Temor a la Revolución (contexto de la Revolución Francesa) Se protegen las artes: reconstrucción de la Plaza Mayor y Goya como pintor de Corte (Familia de Carlos IV)