SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SEDE TUXPAN MATERIA : EL CURRICULUM TEMA:  CURRICULUM .  JOSÉ GIMENO SACRISTÁN. POR: KARINA HERRERA CASANOVA MARÍA DEL CARMEN FAJARDO SOTO FELICIANO MARTÍNEZ CRUZ RAMÓN C. CALDERÓN GÓMEZ. TUXPAN, VER. A 08 DE NOVIEMBRE DE 2008
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍA DEL CURRICULUM
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TEORÍA DEL CURRICULUM
02.- EL CURRICULUM COMO SISTEMA  TECNOLÓGICO DE PRODUCCIÓN DENTRO DE UNA CONCEPCIÓN TECNOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN, EL CURRICULUM SE REDUCE A UN DOCUMENTO  DONDE SE ESPECIFICAN LOS RESULTADOS  PRETENDIDOS EN DICHO SISTEMA DE PRODUCCIÓN.  TEORÍA DEL CURRICULUM
03.- EL CURRICULUM COMO PLAN DE INSTRUCCIÓN SE PUEDE MENCIONAR QUE EN ESTE CASO EL CURRICULUM ES U N  DOCUMENTO QUE  PLANIFICA EL APRENDIZAJE,  EN EL SE INCLUYE  UN AMPLIO  TERRITORIO DE OBJETIVOS, CONTENIDOS ,  ACTIVIDADES Y  ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Y  A  TRAVÉS DE  LOS PROCESOS DE  INSTRUCCIÓN EL  CURRICULUM SE ACTUALIZA CONSTANTEMENTE. TEORÍA DEL CURRICULUM
04.-EL CURRICULUM COMO CONJUNTO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ESTA CORRIENTE DE DESARROLLO CURRICULAR SURGE COMO UNA  TENDENCIA CONTRARIA A LA CONCEPCIÓN DEL CURRICULUM  COMO  UN PROGRAMA DE CONTENIDOS;  Y PROPONE DEFINIRLO COMO EL  CONJUNTO DE EXPERIENCIAS QUE LOS ALUMNOS LLEVAN A CABO  BAJO LA ORIENTACIÓN DE LA ESCUELA. EN ESTE POSTULADO  CURRICULAR SE TOMA EN CUENTA EL CURRICULUM OCULTO, Y EL  INFLUJO CONTROLADO QUE EJERCE  EN EL DESARROLLO  FORMATIVO DEL ALUMNO. TEORÍA DEL CURRICULUM
05.- EL CURRICULUM COMO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS A PRINCIPIO DE LA DÉCADA DE LOS SETENTA COMIENZA A DESARROLLARSE ESTA TEORÍA CURRICULAR , DANDO UN  GIRO RADICAL AL CONCEPTO DE CURRICULUM  CONCENTRADO PRINCIPAL MENTE EN EL ANÁLISIS DE LA PRACTICA  CURRICULAR;  ORIENTÁNDOSE EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS; POR LO TANTO DEBERÁ DE PROPORCIONAR BASES PARA  PLANIFICAR, EVALUAR Y JUSTIFICAR EL PROYECTO EDUCATIVO. TEORÍA DEL CURRICULUM
El currículo  significa cosas diversas para personas y para corrientes de pensamiento diferentes. Pero se puede entrever una cierta línea directriz importante a señalar aquí: la evolución del tratamiento  de los problemas curriculares conduce a ir enganchando los significados que comprende para plasmar lo que se pretende en la educación (proyecto) como organizarlos dentro de la escuela (organización, desarrollo), pero también reflejar mejor los fenómenos curriculares tal como ocurre realmente en la enseñanza (practica) que se realiza en las condiciones reales. Gimeno Sacristán, José “Comprender y transformar la enseñanza”  morata 1988
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La calidad de la educación se relaciona con los contenidos del currículum en un sentido amplio cuya significación pedagógica real depende de las prácticas a través de las que se plasman en las aulas.  El currículo se convierte así en un campo privilegiado para analizar la interacción entre teoría y la acción, en educación, entre las aspiraciones y la practica. El currículum se traduce en actividades y adquiere significados concretos a través de ellas, esos contextos son productos de tradiciones, valores y creencias muy asentadas que muestran su presencia  y obstinación a cambio cuando una propuesta metodológica alternativa se pretende instalar en unas condiciones ya dadas.
La primera muestra de la vaguedad del concepto currículo <<no-escrito>> es la cantidad de nombres que adopta: escondido, latente, tácito, no estudiado, pero esos nombres no proporcionan ninguna guía para otros significados  alternativos atribuibles al concepto. Un significado que circula generalmente, en contextos ideológicos, se refiere al hecho de que muchos libros de textos retratan la realidad social de como si lo contase de hombres y niños blancos de clase media.
Una segunda acepción del currículum oculto se refiere al hecho de que ciertos aspectos del currículum no se pueden observar desde cierta perspectiva este significado no tiene sentido. Si los elementos del currículum no se pueden ver, ¿cómo pueden discutirse? Luego esta acepción es trivial. Por el contrario, lo no visto y lo no observado se puede considerar no tan estrictamente, ya que se incluyen en esos aspectos del currículum que se dan tan por sentados, que no llegan ser temas de reflexión. Un cuarto significado se refiere al marco social dominante en el que la escolarización tiene lugar y que implica que los niños lograran modos de pensar, normas sociales y principios de conducta, dada su prolongada participación en ese marco.
La única distinción importante dentro del campo de lo normativo reside entre lo que se denomina valores, sentimientos, o principios éticos por un lado, y las reglas específicas de conducta, pensamiento y expresión por otro.
EL PROBLEMA DE LOS VALORES Gran parte de la conducta humana esta modelada, y en muchos casos los modelos de conducta parecen claramente atribuibles al hecho de que los grupos de personas interactúen unos con otros y se adhieran a uno y otro patrón  moral como resultado de tal interacción. Una dificultad para aceptar este argumento es que hay gente, a veces muy numerosa, cuya conducta no sigue el principio moral. Otra dificultad es que la conducta se puede atribuir con frecuencia a condiciones que no se pueden evaluar; pero incluso dentro del ámbito de los valores, los patrones contradictorios pueden pertenecer al comportamiento, por lo que no se puede establecer una conexión simple entre valor y conducta.
Aunque para los responsables del funcionamiento de las escuelas, descubrir como se relaciona valores y conducta. Puede parecer como una diversión intelectual trivial de los científicos sociales, pero de hecho las relaciones entre valores y conducta tienen implicaciones para el diseño de la política educativa y el funcionamiento de las escuelas. Si enseñar ciertos valores es uno de los objetivos de la escuela ¿Qué enseñaremos sobre decir la verdad o mentir?. ¿Qué aprenderán incidentalmente los niños, observando nuestra conducta u oyendo nuestras palabras acerca de mentir.
Una forma usual de enfrentarse con la escolarización es conceptuarla en términos de resultados de aprendizaje intentados, pretendidos de antemano: habilidad, hábitos de pensamiento, información, creencias y el modo en que los niños quisiéramos que aprendiesen todo eso a través de su implicación en actividades que se espera produzcan esos resultados con efectividad. La evaluación, entonces, descubre si los niños han logrado los resultados deseados realmente.
Es en el contexto de aprendizaje, diseñados ambos para lograr objetivos preestablecidos, donde podemos hablar del currículum explicito o escrito. Existe una amplia literatura en sociología y psicología que indica, entre otras cosas, que el pensamiento de la gente y su conducta cambian cuando varían sus circunstancias sociales y sin que se les digan explícitamente o se les presionen para que actúen o piensen de modo diferente cuando cambian las condiciones sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernalModelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernalnatytolo1
 
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
Jurjo Torres Santomé
 
Edelstein ser y hacer docente
Edelstein   ser y hacer docenteEdelstein   ser y hacer docente
Edelstein ser y hacer docente
ROXIPANSARASA
 
0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurricShirley Flórez
 
Teorías racionales i
Teorías racionales iTeorías racionales i
Teorías racionales i
Juan Mogollon
 
Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)coronacristina
 
Estado de arte acerca de deontología docente
Estado de arte acerca de  deontología docenteEstado de arte acerca de  deontología docente
Estado de arte acerca de deontología docente
lunam2580
 
Leccion 2-estrategias-docentes-fundamentadas-en-el-constructivismo-sant. -249...
Leccion 2-estrategias-docentes-fundamentadas-en-el-constructivismo-sant. -249...Leccion 2-estrategias-docentes-fundamentadas-en-el-constructivismo-sant. -249...
Leccion 2-estrategias-docentes-fundamentadas-en-el-constructivismo-sant. -249...
AbdasChang
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Daysi Valle
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum ocultomarta_slide
 

La actualidad más candente (12)

Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernalModelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
Modelo del triángulo pedagógico ibañez bernal
 
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
El curriculum globalizado o integrado y la enseñanza reflexiva. Jurjo Torres ...
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Edelstein ser y hacer docente
Edelstein   ser y hacer docenteEdelstein   ser y hacer docente
Edelstein ser y hacer docente
 
0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric0033teoriasydisenoscurric
0033teoriasydisenoscurric
 
Teorías racionales i
Teorías racionales iTeorías racionales i
Teorías racionales i
 
Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)Investigar la practica eduardo mercado (1)
Investigar la practica eduardo mercado (1)
 
Estado de arte acerca de deontología docente
Estado de arte acerca de  deontología docenteEstado de arte acerca de  deontología docente
Estado de arte acerca de deontología docente
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
 
Leccion 2-estrategias-docentes-fundamentadas-en-el-constructivismo-sant. -249...
Leccion 2-estrategias-docentes-fundamentadas-en-el-constructivismo-sant. -249...Leccion 2-estrategias-docentes-fundamentadas-en-el-constructivismo-sant. -249...
Leccion 2-estrategias-docentes-fundamentadas-en-el-constructivismo-sant. -249...
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Currículum oculto
Currículum ocultoCurrículum oculto
Currículum oculto
 

Destacado

Appel ouvert pour la Semaine de Mobilisation pour mettre fin aux Violations d...
Appel ouvert pour la Semaine de Mobilisation pour mettre fin aux Violations d...Appel ouvert pour la Semaine de Mobilisation pour mettre fin aux Violations d...
Appel ouvert pour la Semaine de Mobilisation pour mettre fin aux Violations d...
Crónicas del despojo
 
Butlletí n.38 Acció de Govern
Butlletí n.38 Acció de GovernButlletí n.38 Acció de Govern
Butlletí n.38 Acció de Govern
socialistes_ cat
 
Guide methodologique-raisonner-juste-en-alimentation
Guide methodologique-raisonner-juste-en-alimentationGuide methodologique-raisonner-juste-en-alimentation
Guide methodologique-raisonner-juste-en-alimentation
Memphré en Mouvement
 
Beaute sauvage
Beaute sauvageBeaute sauvage
Beaute sauvageapacores
 
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Manual de procedimiento de cobranza
Manual de procedimiento de cobranzaManual de procedimiento de cobranza
Manual de procedimiento de cobranzaPatricia Cevallos
 
Actividad iintegradora para evaluación.
Actividad iintegradora para evaluación.Actividad iintegradora para evaluación.
Actividad iintegradora para evaluación.Adalberto
 
Tic Sante 2010 02 10 Perinice
Tic Sante 2010 02 10 PeriniceTic Sante 2010 02 10 Perinice
Tic Sante 2010 02 10 Perinicealilou2955
 
4° Trabajo Planificacion Del Proyecto
4° Trabajo Planificacion Del Proyecto4° Trabajo Planificacion Del Proyecto
4° Trabajo Planificacion Del ProyectoAdalberto
 
Uma solicitud
Uma solicitudUma solicitud
Uma solicitudAdalberto
 
Copia de consolidado de actividades por unidad
Copia de consolidado de actividades por unidadCopia de consolidado de actividades por unidad
Copia de consolidado de actividades por unidadAdalberto
 
Bureau électoral résultats 2015 version corrigée
Bureau électoral   résultats 2015 version corrigéeBureau électoral   résultats 2015 version corrigée
Bureau électoral résultats 2015 version corrigée
Luxemburger Wort
 
Keynote 2 petko_f
Keynote 2 petko_fKeynote 2 petko_f
Keynote 2 petko_f
Jugend und Medien
 
How to conduct a FLD
How to conduct a FLD How to conduct a FLD
How to conduct a FLD
Sunil Jain
 
Cargolux chambresalaries
Cargolux chambresalariesCargolux chambresalaries
Cargolux chambresalaries
Thierry Labro
 
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEPConseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
Market iT
 
2009.12.03 intervention paris xi
2009.12.03   intervention paris xi2009.12.03   intervention paris xi
2009.12.03 intervention paris xiguesteb366fa
 
Keynote ppt frau-meigs_long_f
Keynote ppt frau-meigs_long_fKeynote ppt frau-meigs_long_f
Keynote ppt frau-meigs_long_f
Jugend und Medien
 

Destacado (20)

Appel ouvert pour la Semaine de Mobilisation pour mettre fin aux Violations d...
Appel ouvert pour la Semaine de Mobilisation pour mettre fin aux Violations d...Appel ouvert pour la Semaine de Mobilisation pour mettre fin aux Violations d...
Appel ouvert pour la Semaine de Mobilisation pour mettre fin aux Violations d...
 
Butlletí n.38 Acció de Govern
Butlletí n.38 Acció de GovernButlletí n.38 Acció de Govern
Butlletí n.38 Acció de Govern
 
Guide methodologique-raisonner-juste-en-alimentation
Guide methodologique-raisonner-juste-en-alimentationGuide methodologique-raisonner-juste-en-alimentation
Guide methodologique-raisonner-juste-en-alimentation
 
Beaute sauvage
Beaute sauvageBeaute sauvage
Beaute sauvage
 
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
Informe del proyecto "Tamkine – Migrants" sobre la integración de niños y niñ...
 
Bon jour
Bon jourBon jour
Bon jour
 
Manual de procedimiento de cobranza
Manual de procedimiento de cobranzaManual de procedimiento de cobranza
Manual de procedimiento de cobranza
 
Actividad iintegradora para evaluación.
Actividad iintegradora para evaluación.Actividad iintegradora para evaluación.
Actividad iintegradora para evaluación.
 
Tic Sante 2010 02 10 Perinice
Tic Sante 2010 02 10 PeriniceTic Sante 2010 02 10 Perinice
Tic Sante 2010 02 10 Perinice
 
4° Trabajo Planificacion Del Proyecto
4° Trabajo Planificacion Del Proyecto4° Trabajo Planificacion Del Proyecto
4° Trabajo Planificacion Del Proyecto
 
Uma solicitud
Uma solicitudUma solicitud
Uma solicitud
 
Copia de consolidado de actividades por unidad
Copia de consolidado de actividades por unidadCopia de consolidado de actividades por unidad
Copia de consolidado de actividades por unidad
 
Bureau électoral résultats 2015 version corrigée
Bureau électoral   résultats 2015 version corrigéeBureau électoral   résultats 2015 version corrigée
Bureau électoral résultats 2015 version corrigée
 
Keynote 2 petko_f
Keynote 2 petko_fKeynote 2 petko_f
Keynote 2 petko_f
 
Bon jour
Bon jourBon jour
Bon jour
 
How to conduct a FLD
How to conduct a FLD How to conduct a FLD
How to conduct a FLD
 
Cargolux chambresalaries
Cargolux chambresalariesCargolux chambresalaries
Cargolux chambresalaries
 
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEPConseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
Conseil d'Etat | Recours CNOM et FORMINDEP
 
2009.12.03 intervention paris xi
2009.12.03   intervention paris xi2009.12.03   intervention paris xi
2009.12.03 intervention paris xi
 
Keynote ppt frau-meigs_long_f
Keynote ppt frau-meigs_long_fKeynote ppt frau-meigs_long_f
Keynote ppt frau-meigs_long_f
 

Similar a MaestríA CurríCulum Jos Gimeno Sacristn

MaestríA CurríCulum Jos Gimeno Sacristn
MaestríA CurríCulum Jos Gimeno SacristnMaestríA CurríCulum Jos Gimeno Sacristn
MaestríA CurríCulum Jos Gimeno SacristnAdalberto
 
Maestria CurríCulum Gimeno
Maestria CurríCulum GimenoMaestria CurríCulum Gimeno
Maestria CurríCulum GimenoAdalberto
 
José Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáNJosé Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáN
guest8da585
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
Diseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdfDiseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdf
Universidad Católica Silva Henríquez
 
Teoría Curricular II
Teoría Curricular IITeoría Curricular II
Teoría Curricular II
Alexandra Ayala A
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Beatriz Rivera
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesalonsocr23
 
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
LORYBELL MORENO
 
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)Osvaldo Toscano ILTEC
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
mmarkman
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
Felixcrisstomo
 
Trabajo curriculo
Trabajo curriculoTrabajo curriculo
Trabajo curriculo
Elena Castro Llontop
 
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
Azucena Alverdín
 
curriculum
curriculum curriculum
curriculum
MariaCarreon6
 
Presentación udproco currículo
Presentación udproco currículoPresentación udproco currículo
Presentación udproco currículoalexamile
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
PaolaEdu
 
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristanEnfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
PPUU
 
Antecedentes Históricos del Currículum
Antecedentes Históricos del CurrículumAntecedentes Históricos del Currículum
Antecedentes Históricos del Currículum
Alicia Arellano
 

Similar a MaestríA CurríCulum Jos Gimeno Sacristn (20)

MaestríA CurríCulum Jos Gimeno Sacristn
MaestríA CurríCulum Jos Gimeno SacristnMaestríA CurríCulum Jos Gimeno Sacristn
MaestríA CurríCulum Jos Gimeno Sacristn
 
Maestria CurríCulum Gimeno
Maestria CurríCulum GimenoMaestria CurríCulum Gimeno
Maestria CurríCulum Gimeno
 
José Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáNJosé Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáN
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
Diseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdfDiseño Curricular Fatima.pdf
Diseño Curricular Fatima.pdf
 
Teoría Curricular II
Teoría Curricular IITeoría Curricular II
Teoría Curricular II
 
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular glImportancia de la fuente social en el diseño curricular gl
Importancia de la fuente social en el diseño curricular gl
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntes
 
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
Curriculum, racionalidad y discurso didáctico.
 
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Trabajo curriculo
Trabajo curriculoTrabajo curriculo
Trabajo curriculo
 
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basicaEl curriculo como expresión cultural  y los fundamentos de la ed basica
El curriculo como expresión cultural y los fundamentos de la ed basica
 
curriculum
curriculum curriculum
curriculum
 
Presentación udproco currículo
Presentación udproco currículoPresentación udproco currículo
Presentación udproco currículo
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
Tutoria n°4
Tutoria n°4Tutoria n°4
Tutoria n°4
 
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristanEnfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
 
Antecedentes Históricos del Currículum
Antecedentes Históricos del CurrículumAntecedentes Históricos del Currículum
Antecedentes Históricos del Currículum
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

MaestríA CurríCulum Jos Gimeno Sacristn

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SEDE TUXPAN MATERIA : EL CURRICULUM TEMA: CURRICULUM . JOSÉ GIMENO SACRISTÁN. POR: KARINA HERRERA CASANOVA MARÍA DEL CARMEN FAJARDO SOTO FELICIANO MARTÍNEZ CRUZ RAMÓN C. CALDERÓN GÓMEZ. TUXPAN, VER. A 08 DE NOVIEMBRE DE 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4. 02.- EL CURRICULUM COMO SISTEMA TECNOLÓGICO DE PRODUCCIÓN DENTRO DE UNA CONCEPCIÓN TECNOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN, EL CURRICULUM SE REDUCE A UN DOCUMENTO DONDE SE ESPECIFICAN LOS RESULTADOS PRETENDIDOS EN DICHO SISTEMA DE PRODUCCIÓN. TEORÍA DEL CURRICULUM
  • 5. 03.- EL CURRICULUM COMO PLAN DE INSTRUCCIÓN SE PUEDE MENCIONAR QUE EN ESTE CASO EL CURRICULUM ES U N DOCUMENTO QUE PLANIFICA EL APRENDIZAJE, EN EL SE INCLUYE UN AMPLIO TERRITORIO DE OBJETIVOS, CONTENIDOS , ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Y A TRAVÉS DE LOS PROCESOS DE INSTRUCCIÓN EL CURRICULUM SE ACTUALIZA CONSTANTEMENTE. TEORÍA DEL CURRICULUM
  • 6. 04.-EL CURRICULUM COMO CONJUNTO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ESTA CORRIENTE DE DESARROLLO CURRICULAR SURGE COMO UNA TENDENCIA CONTRARIA A LA CONCEPCIÓN DEL CURRICULUM COMO UN PROGRAMA DE CONTENIDOS; Y PROPONE DEFINIRLO COMO EL CONJUNTO DE EXPERIENCIAS QUE LOS ALUMNOS LLEVAN A CABO BAJO LA ORIENTACIÓN DE LA ESCUELA. EN ESTE POSTULADO CURRICULAR SE TOMA EN CUENTA EL CURRICULUM OCULTO, Y EL INFLUJO CONTROLADO QUE EJERCE EN EL DESARROLLO FORMATIVO DEL ALUMNO. TEORÍA DEL CURRICULUM
  • 7. 05.- EL CURRICULUM COMO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS A PRINCIPIO DE LA DÉCADA DE LOS SETENTA COMIENZA A DESARROLLARSE ESTA TEORÍA CURRICULAR , DANDO UN GIRO RADICAL AL CONCEPTO DE CURRICULUM CONCENTRADO PRINCIPAL MENTE EN EL ANÁLISIS DE LA PRACTICA CURRICULAR; ORIENTÁNDOSE EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS; POR LO TANTO DEBERÁ DE PROPORCIONAR BASES PARA PLANIFICAR, EVALUAR Y JUSTIFICAR EL PROYECTO EDUCATIVO. TEORÍA DEL CURRICULUM
  • 8. El currículo significa cosas diversas para personas y para corrientes de pensamiento diferentes. Pero se puede entrever una cierta línea directriz importante a señalar aquí: la evolución del tratamiento de los problemas curriculares conduce a ir enganchando los significados que comprende para plasmar lo que se pretende en la educación (proyecto) como organizarlos dentro de la escuela (organización, desarrollo), pero también reflejar mejor los fenómenos curriculares tal como ocurre realmente en la enseñanza (practica) que se realiza en las condiciones reales. Gimeno Sacristán, José “Comprender y transformar la enseñanza” morata 1988
  • 9.
  • 10. La calidad de la educación se relaciona con los contenidos del currículum en un sentido amplio cuya significación pedagógica real depende de las prácticas a través de las que se plasman en las aulas. El currículo se convierte así en un campo privilegiado para analizar la interacción entre teoría y la acción, en educación, entre las aspiraciones y la practica. El currículum se traduce en actividades y adquiere significados concretos a través de ellas, esos contextos son productos de tradiciones, valores y creencias muy asentadas que muestran su presencia y obstinación a cambio cuando una propuesta metodológica alternativa se pretende instalar en unas condiciones ya dadas.
  • 11. La primera muestra de la vaguedad del concepto currículo <<no-escrito>> es la cantidad de nombres que adopta: escondido, latente, tácito, no estudiado, pero esos nombres no proporcionan ninguna guía para otros significados alternativos atribuibles al concepto. Un significado que circula generalmente, en contextos ideológicos, se refiere al hecho de que muchos libros de textos retratan la realidad social de como si lo contase de hombres y niños blancos de clase media.
  • 12. Una segunda acepción del currículum oculto se refiere al hecho de que ciertos aspectos del currículum no se pueden observar desde cierta perspectiva este significado no tiene sentido. Si los elementos del currículum no se pueden ver, ¿cómo pueden discutirse? Luego esta acepción es trivial. Por el contrario, lo no visto y lo no observado se puede considerar no tan estrictamente, ya que se incluyen en esos aspectos del currículum que se dan tan por sentados, que no llegan ser temas de reflexión. Un cuarto significado se refiere al marco social dominante en el que la escolarización tiene lugar y que implica que los niños lograran modos de pensar, normas sociales y principios de conducta, dada su prolongada participación en ese marco.
  • 13. La única distinción importante dentro del campo de lo normativo reside entre lo que se denomina valores, sentimientos, o principios éticos por un lado, y las reglas específicas de conducta, pensamiento y expresión por otro.
  • 14. EL PROBLEMA DE LOS VALORES Gran parte de la conducta humana esta modelada, y en muchos casos los modelos de conducta parecen claramente atribuibles al hecho de que los grupos de personas interactúen unos con otros y se adhieran a uno y otro patrón moral como resultado de tal interacción. Una dificultad para aceptar este argumento es que hay gente, a veces muy numerosa, cuya conducta no sigue el principio moral. Otra dificultad es que la conducta se puede atribuir con frecuencia a condiciones que no se pueden evaluar; pero incluso dentro del ámbito de los valores, los patrones contradictorios pueden pertenecer al comportamiento, por lo que no se puede establecer una conexión simple entre valor y conducta.
  • 15. Aunque para los responsables del funcionamiento de las escuelas, descubrir como se relaciona valores y conducta. Puede parecer como una diversión intelectual trivial de los científicos sociales, pero de hecho las relaciones entre valores y conducta tienen implicaciones para el diseño de la política educativa y el funcionamiento de las escuelas. Si enseñar ciertos valores es uno de los objetivos de la escuela ¿Qué enseñaremos sobre decir la verdad o mentir?. ¿Qué aprenderán incidentalmente los niños, observando nuestra conducta u oyendo nuestras palabras acerca de mentir.
  • 16. Una forma usual de enfrentarse con la escolarización es conceptuarla en términos de resultados de aprendizaje intentados, pretendidos de antemano: habilidad, hábitos de pensamiento, información, creencias y el modo en que los niños quisiéramos que aprendiesen todo eso a través de su implicación en actividades que se espera produzcan esos resultados con efectividad. La evaluación, entonces, descubre si los niños han logrado los resultados deseados realmente.
  • 17. Es en el contexto de aprendizaje, diseñados ambos para lograr objetivos preestablecidos, donde podemos hablar del currículum explicito o escrito. Existe una amplia literatura en sociología y psicología que indica, entre otras cosas, que el pensamiento de la gente y su conducta cambian cuando varían sus circunstancias sociales y sin que se les digan explícitamente o se les presionen para que actúen o piensen de modo diferente cuando cambian las condiciones sociales.