SlideShare una empresa de Scribd logo
José Luis Navarro Arqué 
Jesús Sergio Artal 
Julio Caraballo
•La gran mayoría de la información que se transmite es visual o auditiva 
•Nos vamos a centrar en la discapacidad visual y auditiva. 
•No todos los alumnos con discapacidad tienen discapacidad total, muchos tienen resto auditivo o visual. 
•Una persona con miopíatambién puede ser discapacitada en algunas circunstancias.
•Los alumnos con alguna discapacidad muchas veces son invisibles. 
•No quieren ser estigmatizados (señaladoscomo diferentes). 
•Es importante preguntarles que necesitan y no decidirlo por ellos.
•Cada alumno desarrolla sus propias estrategias y recursos. 
•Los alumnos con discapacidad visual (parcial o total) emplean: 
•Aumentadores (lupa). 
•Colores de alto contraste. 
•Impresoras braille y de relieve. 
•Narradores de voz/ lectores de pantalla. 
•Los alumnos con discapacidad auditiva (total o parcial): 
•Material audiovisual con subtítulos, o señales visuales que lo describan.
Reconocimiento de textoO.C.R.
•La mayoría de la tecnología depende de reconocer el texto plano para convertirlo (braille, relieve, voz…). 
•Todos los documentosdeberían pasarse por O.C.R.( en especial los *.pdf). 
•Es deseable también que los alumnos tengan acceso a los documentos en crudo (*.docx, *.ppsx, *.xlsx) para editarlos. 
•Las imágenessi son simples(colores y formas) se pueden imprimir en braille.
•La mayoría de escáneres modernos incluyen esta opción en su software(escanear texto). 
•Suites online (nube), tienen limitación páginas y de tamaño: 
•Google Docs 
•Online OCR 
•Free OCR 
•New OCR 
•Adobe professional(es de pago) 
•ABBYY finereader(es de pago) 
•MS Office convierte los documentos a PDF con texto reconocible.
•Las páginas web tienen que tener estructura simple (sin muchos enlaces). 
•Incluir en el código etiquetas que den información útil. 
•Las imágenes y archivos deberían de tener un nombre que de información de lo que contienen (evitar nombres como imagen001.jpg o documento1.pdf)
•Los alumnos hipoacúsicos necesitan subtítulos (los alumnos que no tienen discapacidad pero tienen problemas auditivos también). 
•Youtube ofrece una herramienta muy simple. 
•Vimeo también. 
•Hay otras herramientas como: subtitle workshop, Universal subtitles. Ofrecen resultados más profesionales.
•MS. Office 2013 incluye una analizador de accesibilidad que indica que elementos de nuestro documento presentan problemas. 
•Para comprobar nuestras páginas Web disponemos de herramientas como: 
•TAW 
•Barra de herramientas AIS (Analiza según standard W3C)
En navegadores+ 
Ctrl 
* 
+ ] 
En Acrobat Reader+ 
Ctrl 
* 
+ ] 
Ctrl 
“ 2 @ 
+ 
En Power Point+Acercar
Herramientas de accesibilidad. Software de apoyo en el aula

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas de accesibilidad. Software de apoyo en el aula

Presentacion Accesibilidad y Posicionamiento 25 08 08
Presentacion Accesibilidad y Posicionamiento 25 08 08Presentacion Accesibilidad y Posicionamiento 25 08 08
Presentacion Accesibilidad y Posicionamiento 25 08 08
Nervo Verdezoto
 
1.1 Introducción a la accesibilidad web
1.1 Introducción a la accesibilidad web1.1 Introducción a la accesibilidad web
1.1 Introducción a la accesibilidad web
tayzee
 
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Gabriela Martínez
 
Tecnología en la educación especial y personas con......
Tecnología en la educación especial y personas con......Tecnología en la educación especial y personas con......
Tecnología en la educación especial y personas con......
Lismarie Ortiz Ortiz
 
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TICInlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
kawtar95
 
Power point
Power pointPower point
Power point
LilianaChimbolema1
 
Jorgeplano
JorgeplanoJorgeplano
Jorgeplano
golos
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
César Jodra
 
Web1
Web1Web1
Web1
DignaEli
 
Presentaciones atractivas _compressed.pdf
Presentaciones atractivas _compressed.pdfPresentaciones atractivas _compressed.pdf
Presentaciones atractivas _compressed.pdf
DavidUrbinaDuque
 
Taller de introducción a la accesibilidad web
Taller de introducción a la accesibilidad webTaller de introducción a la accesibilidad web
Taller de introducción a la accesibilidad web
tayzee
 
Dokeos (1)
Dokeos (1)Dokeos (1)
Usabilidad y Accesibilidad en Productos Digitales
Usabilidad y Accesibilidad en Productos DigitalesUsabilidad y Accesibilidad en Productos Digitales
Usabilidad y Accesibilidad en Productos Digitales
Carlos J Carvajalino
 
Para que nos sirve los diferentes programas
Para que nos sirve los diferentes programasPara que nos sirve los diferentes programas
Para que nos sirve los diferentes programas
miguelito8210
 
7. Accessibilidad
7.  Accessibilidad7.  Accessibilidad
7. Accessibilidad
DCU_MPIUA
 
Accesibilidad - Introducción
Accesibilidad  - IntroducciónAccesibilidad  - Introducción
Accesibilidad - Introducción
tayzee
 
Necesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y ticsNecesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y tics
4superneskak
 
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas EspecialesUso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
disanedu
 
Accesibilidad en la web 2.0
Accesibilidad en la web 2.0Accesibilidad en la web 2.0
Accesibilidad en la web 2.0
dwebslide
 
Usabilidad Web 2.0
Usabilidad Web 2.0Usabilidad Web 2.0
Usabilidad Web 2.0
dwebslide
 

Similar a Herramientas de accesibilidad. Software de apoyo en el aula (20)

Presentacion Accesibilidad y Posicionamiento 25 08 08
Presentacion Accesibilidad y Posicionamiento 25 08 08Presentacion Accesibilidad y Posicionamiento 25 08 08
Presentacion Accesibilidad y Posicionamiento 25 08 08
 
1.1 Introducción a la accesibilidad web
1.1 Introducción a la accesibilidad web1.1 Introducción a la accesibilidad web
1.1 Introducción a la accesibilidad web
 
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
Estrategias de usabilidad y accesibilidad online
 
Tecnología en la educación especial y personas con......
Tecnología en la educación especial y personas con......Tecnología en la educación especial y personas con......
Tecnología en la educación especial y personas con......
 
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TICInlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
Inlcusiondigital iNVESTIGACIÓN Y TIC
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Jorgeplano
JorgeplanoJorgeplano
Jorgeplano
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
Web1
Web1Web1
Web1
 
Presentaciones atractivas _compressed.pdf
Presentaciones atractivas _compressed.pdfPresentaciones atractivas _compressed.pdf
Presentaciones atractivas _compressed.pdf
 
Taller de introducción a la accesibilidad web
Taller de introducción a la accesibilidad webTaller de introducción a la accesibilidad web
Taller de introducción a la accesibilidad web
 
Dokeos (1)
Dokeos (1)Dokeos (1)
Dokeos (1)
 
Usabilidad y Accesibilidad en Productos Digitales
Usabilidad y Accesibilidad en Productos DigitalesUsabilidad y Accesibilidad en Productos Digitales
Usabilidad y Accesibilidad en Productos Digitales
 
Para que nos sirve los diferentes programas
Para que nos sirve los diferentes programasPara que nos sirve los diferentes programas
Para que nos sirve los diferentes programas
 
7. Accessibilidad
7.  Accessibilidad7.  Accessibilidad
7. Accessibilidad
 
Accesibilidad - Introducción
Accesibilidad  - IntroducciónAccesibilidad  - Introducción
Accesibilidad - Introducción
 
Necesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y ticsNecesidades educ especialies y tics
Necesidades educ especialies y tics
 
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas EspecialesUso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Uso de las TIC para alumnos con Necesidades Educativas Especiales
 
Accesibilidad en la web 2.0
Accesibilidad en la web 2.0Accesibilidad en la web 2.0
Accesibilidad en la web 2.0
 
Usabilidad Web 2.0
Usabilidad Web 2.0Usabilidad Web 2.0
Usabilidad Web 2.0
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Herramientas de accesibilidad. Software de apoyo en el aula

  • 1. José Luis Navarro Arqué Jesús Sergio Artal Julio Caraballo
  • 2.
  • 3.
  • 4. •La gran mayoría de la información que se transmite es visual o auditiva •Nos vamos a centrar en la discapacidad visual y auditiva. •No todos los alumnos con discapacidad tienen discapacidad total, muchos tienen resto auditivo o visual. •Una persona con miopíatambién puede ser discapacitada en algunas circunstancias.
  • 5. •Los alumnos con alguna discapacidad muchas veces son invisibles. •No quieren ser estigmatizados (señaladoscomo diferentes). •Es importante preguntarles que necesitan y no decidirlo por ellos.
  • 6. •Cada alumno desarrolla sus propias estrategias y recursos. •Los alumnos con discapacidad visual (parcial o total) emplean: •Aumentadores (lupa). •Colores de alto contraste. •Impresoras braille y de relieve. •Narradores de voz/ lectores de pantalla. •Los alumnos con discapacidad auditiva (total o parcial): •Material audiovisual con subtítulos, o señales visuales que lo describan.
  • 8. •La mayoría de la tecnología depende de reconocer el texto plano para convertirlo (braille, relieve, voz…). •Todos los documentosdeberían pasarse por O.C.R.( en especial los *.pdf). •Es deseable también que los alumnos tengan acceso a los documentos en crudo (*.docx, *.ppsx, *.xlsx) para editarlos. •Las imágenessi son simples(colores y formas) se pueden imprimir en braille.
  • 9. •La mayoría de escáneres modernos incluyen esta opción en su software(escanear texto). •Suites online (nube), tienen limitación páginas y de tamaño: •Google Docs •Online OCR •Free OCR •New OCR •Adobe professional(es de pago) •ABBYY finereader(es de pago) •MS Office convierte los documentos a PDF con texto reconocible.
  • 10. •Las páginas web tienen que tener estructura simple (sin muchos enlaces). •Incluir en el código etiquetas que den información útil. •Las imágenes y archivos deberían de tener un nombre que de información de lo que contienen (evitar nombres como imagen001.jpg o documento1.pdf)
  • 11. •Los alumnos hipoacúsicos necesitan subtítulos (los alumnos que no tienen discapacidad pero tienen problemas auditivos también). •Youtube ofrece una herramienta muy simple. •Vimeo también. •Hay otras herramientas como: subtitle workshop, Universal subtitles. Ofrecen resultados más profesionales.
  • 12. •MS. Office 2013 incluye una analizador de accesibilidad que indica que elementos de nuestro documento presentan problemas. •Para comprobar nuestras páginas Web disponemos de herramientas como: •TAW •Barra de herramientas AIS (Analiza según standard W3C)
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. En navegadores+ Ctrl * + ] En Acrobat Reader+ Ctrl * + ] Ctrl “ 2 @ + En Power Point+Acercar