SlideShare una empresa de Scribd logo
Tareas
1. ¿A qué se denomina movimiento mecánico?
2. ¿Por qué no es posible hablar del movimiento mecánico de un cuerpo sin tener en
cuenta el cuerpo de referencia?
3. ¿Cómo es posible que un cuerpo al mismo tiempo se pueda considerar en movimiento
y en reposo? Explica con un ejemplo que conozcas de tu vida cotidiana.
4. ¿A qué se denomina trayectoria?
5. En la figura 4 se representan las trayectorias seguidas por un cuerpo al moverse de la
posición A hasta la B. Atendiendo a la forma dé la trayectoria, clasifica el tipo de
movimiento en cada caso.




6. Tarea experimental:
Lanza una pelota o una hoja de papel arrugado, de tres formas diferentes, como se
muestra en la figura 5. La flecha indica cómo debe ser lanzado el cuerpo. Observa el
movimiento en cada lanzamiento.
a) Representa la trayectoria descrita por el cuerpo en cada uno de los casos.
b) Atendiendo a la forma de la trayectoria, ¿qué tipo de movimiento tiene el cuerpo en
cada experimento?
c) El cuerpo, después de lanzado, ¿con respecto a qué cuerpos de referencia se mueve?




Tareas
7. ¿Cuándo el movimiento de un cuerpo es rectilíneo uniforme?
8. Cita ejemplos de cuerpos con movimiento rectilíneo uniforme que conozcas de tu
vida cotidiana.
9. En la figura 8 se representan con las letras A, B, C y D las posiciones ocupadas por
un nadador en un tramo recto de su trayectoria. Si demoró 5 s en recorrer cada una de
las distancias AB, BC y CD:




a) Determina las distancias AB, BC y CD, realizando las mediciones en la figura, si
conoces que 1 cm en esta representa 1 m en la realidad.
b) ¿Qué tipo de movimiento tuvo el nadador en este tramo?
c) ¿Qué distancia recorrió y qué tiempo transcurrió al ir de la posición A hasta la C?
10. Tarea experimental:
Mide el largo de tu paso y valiéndote de esta medida, determina la distancia recorrida,
en línea recta, a lo largo del pasillo de la escuela. Determina la velocidad con la que
caminas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
Piedad
 
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9
Patry Villa
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
miglopesc
 
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONESEXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EMILY CARRERAS
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
Piedad
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
practicadocente2011
 
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioTaller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
ElProfesorJuanPablo
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Prueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonidoPrueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonido
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
jorge camargo
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
julio acosta
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
Diego Troncoso Farias
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
martagar78
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
sandrIVON Mercado
 
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Eloscar Hugo
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
DANIEL P.
 

La actualidad más candente (20)

Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
 
Actividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y TemperaturaActividades sobre Calor y Temperatura
Actividades sobre Calor y Temperatura
 
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONESEXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorioTaller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
Taller de mejoramiento SEPTIMO fisicoquimica ondas y movimiento ondulatorio
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Prueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonidoPrueba 1 ondas y sonido
Prueba 1 ondas y sonido
 
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado  mayo 15-2014 hgb.
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
 
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)Taller 1.3 física grado séptimo (1)
Taller 1.3 física grado séptimo (1)
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
 
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básicoPreguntas niveles de organización biológica: 7° básico
Preguntas niveles de organización biológica: 7° básico
 

Destacado

fisica aplicada
fisica aplicadafisica aplicada
fisica aplicada
SANTIAGO MONTERO
 
Guia 04 septimo 2010
Guia 04 septimo 2010Guia 04 septimo 2010
Guia 04 septimo 2010
c.s.j.r.
 
Investigación fisica
Investigación fisica Investigación fisica
Investigación fisica
Alexiithap Lopez
 
Actividad acumulativa de física trayectoria y desplazamiento 2011
Actividad  acumulativa  de física trayectoria y desplazamiento 2011Actividad  acumulativa  de física trayectoria y desplazamiento 2011
Actividad acumulativa de física trayectoria y desplazamiento 2011
Alejandra Peyreblanque
 
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdúTaller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
ctepay
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
Lamedia verde
 
Fisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareasFisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareas
Andrés Hernández M
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Yuri_luis
 
Cuadernillo fisica para_todos_
Cuadernillo fisica para_todos_Cuadernillo fisica para_todos_
Cuadernillo fisica para_todos_
Shirley Córdova
 
Cuadernillo de fisica
Cuadernillo de fisicaCuadernillo de fisica
Cuadernillo de fisica
Shirley Córdova
 
Cuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2doCuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2do
Damaglez
 
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente aceleradoMovimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
Flor Elisa Garnica Patiño
 
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
Andrés Hernández M
 
Clasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicionClasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicion
Alberto Carranza Garcia
 
CUADERNO DE TRABAJO SECUNDARIA
CUADERNO DE TRABAJO SECUNDARIACUADERNO DE TRABAJO SECUNDARIA
CUADERNO DE TRABAJO SECUNDARIA
Veronica Amezcua
 
MRU - MRUA
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
Ibán
 
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 SecundariaCuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Fuerzasoriginal
FuerzasoriginalFuerzasoriginal
Fuerzasoriginal
sandra_carvajal
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Exequiel Riquelme González
 

Destacado (19)

fisica aplicada
fisica aplicadafisica aplicada
fisica aplicada
 
Guia 04 septimo 2010
Guia 04 septimo 2010Guia 04 septimo 2010
Guia 04 septimo 2010
 
Investigación fisica
Investigación fisica Investigación fisica
Investigación fisica
 
Actividad acumulativa de física trayectoria y desplazamiento 2011
Actividad  acumulativa  de física trayectoria y desplazamiento 2011Actividad  acumulativa  de física trayectoria y desplazamiento 2011
Actividad acumulativa de física trayectoria y desplazamiento 2011
 
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdúTaller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
Taller-física-Fuerza-y-movimiento-pdú
 
Guia fisica la fuerza
Guia fisica  la fuerzaGuia fisica  la fuerza
Guia fisica la fuerza
 
Fisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareasFisica cuaderno tareas
Fisica cuaderno tareas
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Cuadernillo fisica para_todos_
Cuadernillo fisica para_todos_Cuadernillo fisica para_todos_
Cuadernillo fisica para_todos_
 
Cuadernillo de fisica
Cuadernillo de fisicaCuadernillo de fisica
Cuadernillo de fisica
 
Cuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2doCuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2do
 
Movimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente aceleradoMovimiento uniformemente acelerado
Movimiento uniformemente acelerado
 
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
 
Clasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicionClasificacion de instrumentos de medicion
Clasificacion de instrumentos de medicion
 
CUADERNO DE TRABAJO SECUNDARIA
CUADERNO DE TRABAJO SECUNDARIACUADERNO DE TRABAJO SECUNDARIA
CUADERNO DE TRABAJO SECUNDARIA
 
MRU - MRUA
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
 
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 SecundariaCuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
Cuaderno de Trabajo - 1, 2 y 3 Secundaria
 
Fuerzasoriginal
FuerzasoriginalFuerzasoriginal
Fuerzasoriginal
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 8 años
 

Similar a Actividades De Movimeinto Y Trayectoria

Movimientomecanico1
Movimientomecanico1Movimientomecanico1
Movimientomecanico1
Valentina Ruiz
 
Bloque i ciencias
Bloque i cienciasBloque i ciencias
Bloque i ciencias
Jacky Hernandez Gomez
 
CINEMATICA.pptx
CINEMATICA.pptxCINEMATICA.pptx
CINEMATICA.pptx
david cabrera
 
El movimiento ejercicios
El movimiento   ejerciciosEl movimiento   ejercicios
El movimiento ejercicios
maestritasinrecursos
 
Catapunta julio
Catapunta julioCatapunta julio
Catapunta julio
Julio Campos
 
Fisica bloque 1
Fisica bloque 1Fisica bloque 1
Fisica bloque 1
Paola Marquez
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
Monica Castillo
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
Monica Castillo
 
Biofísica UPAO 1: sesiones
Biofísica UPAO 1: sesionesBiofísica UPAO 1: sesiones
Biofísica UPAO 1: sesiones
Paolita Salazar Rosales
 
Fisica
FisicaFisica
Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014
AniaRV
 
Unidad 1 centro de masa
Unidad 1 centro de masaUnidad 1 centro de masa
Unidad 1 centro de masa
manuelenriqueurbaezg
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Los desplazamientos
Los desplazamientosLos desplazamientos
Los desplazamientos
Sonia Herrero
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
Paula Durán
 
Proyecto howfit andrea
Proyecto howfit andreaProyecto howfit andrea
Proyecto howfit andrea
Andrea Córdoba Camacho
 
Evaluación de las capacidades físicas
Evaluación de las capacidades físicasEvaluación de las capacidades físicas
Evaluación de las capacidades físicas
Luis Mtz
 
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
edgar carrasco
 
cinematica.pptx
cinematica.pptxcinematica.pptx
cinematica.pptx
OscarOVFrancoEspinoz
 

Similar a Actividades De Movimeinto Y Trayectoria (20)

Movimientomecanico1
Movimientomecanico1Movimientomecanico1
Movimientomecanico1
 
Bloque i ciencias
Bloque i cienciasBloque i ciencias
Bloque i ciencias
 
CINEMATICA.pptx
CINEMATICA.pptxCINEMATICA.pptx
CINEMATICA.pptx
 
El movimiento ejercicios
El movimiento   ejerciciosEl movimiento   ejercicios
El movimiento ejercicios
 
Catapunta julio
Catapunta julioCatapunta julio
Catapunta julio
 
Fisica bloque 1
Fisica bloque 1Fisica bloque 1
Fisica bloque 1
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
 
Biofísica UPAO 1: sesiones
Biofísica UPAO 1: sesionesBiofísica UPAO 1: sesiones
Biofísica UPAO 1: sesiones
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014Guía cinematica 2011-2014
Guía cinematica 2011-2014
 
Unidad 1 centro de masa
Unidad 1 centro de masaUnidad 1 centro de masa
Unidad 1 centro de masa
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Los desplazamientos
Los desplazamientosLos desplazamientos
Los desplazamientos
 
Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
 
Proyecto howfit andrea
Proyecto howfit andreaProyecto howfit andrea
Proyecto howfit andrea
 
Evaluación de las capacidades físicas
Evaluación de las capacidades físicasEvaluación de las capacidades físicas
Evaluación de las capacidades físicas
 
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
21303473 preguntas-libro-1º-eso-09-educacion-fisica
 
cinematica.pptx
cinematica.pptxcinematica.pptx
cinematica.pptx
 

Más de Valentina Ruiz

Grupo Metro Quinta
Grupo Metro QuintaGrupo Metro Quinta
Grupo Metro Quinta
Valentina Ruiz
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
Valentina Ruiz
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
Valentina Ruiz
 
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
Valentina Ruiz
 
Maquinas5
Maquinas5Maquinas5
Maquinas5
Valentina Ruiz
 
Maquinas5
Maquinas5Maquinas5
Maquinas5
Valentina Ruiz
 

Más de Valentina Ruiz (6)

Grupo Metro Quinta
Grupo Metro QuintaGrupo Metro Quinta
Grupo Metro Quinta
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
MáQuinas Simples
MáQuinas SimplesMáQuinas Simples
MáQuinas Simples
 
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
200808212018480[1].Unida De Maquinas Simples
 
Maquinas5
Maquinas5Maquinas5
Maquinas5
 
Maquinas5
Maquinas5Maquinas5
Maquinas5
 

Actividades De Movimeinto Y Trayectoria

  • 1. Tareas 1. ¿A qué se denomina movimiento mecánico? 2. ¿Por qué no es posible hablar del movimiento mecánico de un cuerpo sin tener en cuenta el cuerpo de referencia? 3. ¿Cómo es posible que un cuerpo al mismo tiempo se pueda considerar en movimiento y en reposo? Explica con un ejemplo que conozcas de tu vida cotidiana. 4. ¿A qué se denomina trayectoria? 5. En la figura 4 se representan las trayectorias seguidas por un cuerpo al moverse de la posición A hasta la B. Atendiendo a la forma dé la trayectoria, clasifica el tipo de movimiento en cada caso. 6. Tarea experimental: Lanza una pelota o una hoja de papel arrugado, de tres formas diferentes, como se muestra en la figura 5. La flecha indica cómo debe ser lanzado el cuerpo. Observa el movimiento en cada lanzamiento. a) Representa la trayectoria descrita por el cuerpo en cada uno de los casos. b) Atendiendo a la forma de la trayectoria, ¿qué tipo de movimiento tiene el cuerpo en cada experimento? c) El cuerpo, después de lanzado, ¿con respecto a qué cuerpos de referencia se mueve? Tareas 7. ¿Cuándo el movimiento de un cuerpo es rectilíneo uniforme? 8. Cita ejemplos de cuerpos con movimiento rectilíneo uniforme que conozcas de tu vida cotidiana. 9. En la figura 8 se representan con las letras A, B, C y D las posiciones ocupadas por un nadador en un tramo recto de su trayectoria. Si demoró 5 s en recorrer cada una de las distancias AB, BC y CD: a) Determina las distancias AB, BC y CD, realizando las mediciones en la figura, si conoces que 1 cm en esta representa 1 m en la realidad. b) ¿Qué tipo de movimiento tuvo el nadador en este tramo? c) ¿Qué distancia recorrió y qué tiempo transcurrió al ir de la posición A hasta la C? 10. Tarea experimental: Mide el largo de tu paso y valiéndote de esta medida, determina la distancia recorrida, en línea recta, a lo largo del pasillo de la escuela. Determina la velocidad con la que caminas.