SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBUM FILOSOFICO 
MAIRA ALEJANDRA CORTEs ROSERO 
10-1
LOS 7 SABIOS DE GRECIA
También conocidos como “los siete sensatos”. 
Así se llamaron los eruditos griegos que vivieron entre los siglos VII y VI a. C. y 
destacaron en la ciencia, la filosofía y la política. 
Estos sabios reflexionaban acerca del mundo y de la vida humana, trataban de explicar 
los fenómenos físicos como el curso de los astros, las estaciones y también cuestiones 
de aritmética y geometría. 
Sus identidades difieren según las diferentes versiones. Los nombres que suelen 
aparecer con mayor frecuencia son: 
• BIAS DE PRIENE 
• CLEOBULO DE LINDOS 
• PERIANDRO DE CORINTO 
• PITACO DE MITILENE 
• QUILON DE ESPARTA 
• SOLON DE ATENAS 
• TALES DE MILETO
BIAS DE PRIENE: 
filósofo del siglo Vl a.c. Es uno de los siete sabios de Grecia y, en opinión de muchos, como Sátiro el 
Peripatético, el más destacado de ellos. Sus conciudadanos le consultaban con frecuencia acerca de 
asuntos litigiosos y siempre se negó a emplear su talento en provecho de la injusticia, decía preferir juzgar 
entre enemigos que entre amigos, porque en el primer caso estaba seguro de ganar a uno de aquellos, 
mientras que en el segundo perdía a uno de estos. También decía que debemos amar como si 
debiésemos aborrecer. 
Uno de los ejemplos de su bondad es la leyenda que establece que él pagó un rescate por algunas 
mujeres que habían sido capturadas. Después de educarlas como sus propias hijas, él las envió de regreso 
a Messina, su patria, y la de sus padres. 
También se dice que cuando algunos pescadores encontraron el trípode bronceado en el que estaba 
codificado la sentencia: "para el más sabio", los padres de las damiselas llamaron a una asamblea y allí 
concluyeron que Bías era el más sabio entre todos los hombres, así que el Trípode le fue entregado como 
símbolo de gratitud por todo lo que él había hecho por la ciudad. Bías rechazó ese honor, señalando: 
“Apolo es el más sabio". Otro autor indica que él consagró el Trípode, en Tebas, a Hercules. 
En una ocasión, Priene, su patria, en Caria (Asia Menor), se hallaba sitiada por Aliartes, rey de lindia, que 
creía poder tomarla por hambre. Bías preparó unos grandes montones de arena, que cubrió de trigo, 
haciendo creer a los enviados de aquel rey que la plaza se hallaba provista abundantemente por mucho 
tiempo. Esto le decidió a levantar el asedio. En otra ocasión en que sus habitantes se disponían a 
abandonar la ciudad por el asedio al que los tenía sometidos el persa Ciro y se llevaban cuantos objetos 
de valor poseían, un ciudadano le preguntó a Bías si no hacía sus preparativos para la marcha. El sabio le 
contestó: “Llevo conmigo todas mis cosas" (Omnia mea mecum porto), dando a entender con ello que los 
bienes más preciados para él eran su sabiduría y el tesoro de sus pensamientos.
• CLEOBULO DE LINDOS: 
Cleóbulo (en griego: Κλεόβουλος, Kleoboulos, siglo VI a. C.) fue un poeta griego nativo de lindos y uno de 
los siete sabios de Grecia 
Su hija Eumetis o cleobulina, la cual alcanzó también cierta notoriedad como autora de enigmas en Hexametros A 
él se le atribuye la máxima «La moderación es lo mejor». Gobernó como Tirano de Lindos, en la isla griega 
de Rodas.c. 600 a. C, con un gobierno ejemplar.[ También se conoce su aforismo «Aceptar la injusticia no es una 
virtud, sino todo lo contrario». 
Se dice que vivió hasta los setenta años y que fue muy distinguido, tanto por su fuerza física como por su 
hermosura. Existe una tumba en Lindos que señala ser la de Cleóbulo
• Periandro de corinto: 
(Griego Περίανδρος) fue el segundo tirano de Corinto, en el siglo VII a. C., hijo y sucesor de Cípselo y uno de 
los Siete sabios de Grecia. 
Sucedió en el poder a su padre en el año 627 a.C Desarrolló el puerto de Corinto, y construyó una rampa a través 
del itsmo del mismo nombre, para que las naves pudieran ser arrastradas a través de los diolkos, evitando así la ruta 
marítima alrededor del Peloponeso. El dinero ganado de los diolkos permitió a Periandro suprimir los impuestos en 
todo Corinto. Sin embargo, el mismo personaje fue considerado, más adelante, un tirano malvado característico, 
como lo hace saber Aristoteles en sus escritos. 
Entre sus prácticas tiránicas se habla de muchos jóvenes que fueron enviados a Corcira para ser castrados en Lidia, 
entre ellos el supuesto asesino de su propia esposa, Melisa, hija de Procles, el tirano de Epidauro, en un acceso de 
cólera a causa de una falsa acusación.
• Pítaco de Mitilene: 
(griego antiguo Πιττακός, Pittakós), que vivió entre el 640 y el 558 a.c ., y era hijo de Hirradio fue uno de los siete 
sabios de grecia 
Originario de Mitilene (ciudad griega, de la isla de Lesbos), fue el general que, con su ejército venció a los atenienses 
comandados por Frinón. Como consecuencia de esta victoria los habitantes de Mitilene le confirieron los máximos 
honores, obteniendo así, el poder supremo. Después de catorce años de reinado Pitaco dimitió y la ciudad disfrutó, 
entonces, de orden y de una constitución duradera. Algunos autores mencionan que tuvo un hijo llamado Tirreo. La 
leyenda dice que cuando mataron a su hijo y le trajeron al asesino, ante él, Pítaco lo dejó en libertad, expresando, "El 
perdón es mejor que el castigo.;Otras frases célebres de Pítaco son: 
• “Es difícil realmente ser un buen hombre” 
• "Incluso los dioses no pueden enfrentarse a la necesidad." 
• "Si queréis conocer a un hombre, revestidle de un gran poder. El poder no corrompe, desenmascara." 
• "No digas de antemano lo que vas a hacer; porque si fallas, se burlarán de ti." 
• "Abstente de hablar mal no solamente de tus amigos, sino también de tus enemigos."
• QUILON DE ESPARTA :fue uno de los Siete Sabios de Grecia. Ocupó el cargo de éforo y elaboró gran parte de la 
constitución atribuida a Licurgo. Hizo del eforado la magistratura suprema del estado espartano. Asimismo, se le atribuye la 
militarización de la vida civil de Esparta y las primeras medidas para la educación castrense de la juventud. Chilón también 
introdujo la costumbre de que los éforos se uniesen a los reyes como sus consejeros. 
Reprobó la tolerancia que Esparta estaba teniendo con las ciudades de Arcadia y reclamó una política fuerte. Los espartanos no 
tuvieron dificultad en derrotar a los arcadios, que fueron sometidos. Sólo la ciudad de Tegea pudo conservar su independencia bajo 
dominio espartano, y fue desde entonces la ciudad más leal a Esparta de todo el Peloponeso, que quedó dominado por Esparta casi 
en su totalidad (salvo la Argólida). 
Se sabe que compuso poesía con métrica elegíaca. Algunos de sus epigramas son los siguientes: 
• No hables mal de los muertos de una persona en su desgracia 
• Si eres fuerte, sé también misericordioso, de forma que tus vecinos puedan respetarte y no sólo temerte 
• No permitas que tu lengua corra más que tu inteligencia 
• Contén la ira 
• No desees lo que es imposible 
• Obedece las leyes 
La tradición dice que Quilón murió de alegría en los brazos de su hijo, que acababa de ganar . 
Un premio en los juegos olimpicos
• SOLON DE ATENAS: 
(en griego Σόλων) (c. 638 a. C.–558 a. C.) fue un poeta, reformador, legislador y estadista ateniense, uno 
de los siete sabios de Grecia. 
Gobernó en una época de graves conflictos sociales producto de una extrema concentración de la riqueza 
y poder político en manos de los eupátridas, nobles terratenientes de la región del Ática. Su Constitución 
del año 594 a. C. implicó una gran cantidad de reformas dirigidas a aliviar la situación del campesinado 
asediado por la pobreza, las deudas (que en ocasiones conducían a su esclavización) y un régimen 
señorial que lo ataba a las tierras de su señor o lo conducía a la miseria. En particular, se distinguen las 
reformas institucionales y el nuevo sistema censitario creados con objeto de abolir la distribución de los 
derechos políticos basada en el linaje del individuo y de, en su lugar, constituir una timocracia. Como 
resultado, los estratos medios obtuvieron una mayor cuota de poder político, pero los estratos más bajos 
no consiguieron que fuese oído su reclamo de una 
Nueva repartición de tierras, que en un principio 
anhelaban
• TALES DE MILETO: 
• fue un filósofo y científico griego. Nació y murió en Mileto, polis griega de la costa Jonia (hoy en Turquía). Fue el 
iniciador de la escuela filosófica milesia a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) 
y Anaxímenes (discípulo del anterior). En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. No se 
conserva ningún fragmento suyo y es probable que no dejara ningún escrito a su muerte. Se le atribuyen desde el 
s. V a. C. importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, lasmatemáticas, astronomía, física, etc., así como 
un activo papel como legislador en su ciudad natal. 
• Tales es a menudo considerado el iniciador de la especulación científica y filosófica griega y occidental,2 3 4 aunque 
su figura y aportaciones están rodeadas de grandes incertidumbres. 
• Se suele aceptar que Tales comenzó a usar el pensamiento deductivo aplicado a la geometría, y se le atribuye la 
enunciación de dos teoremas geométricos que llevan su nombre 
. Se atribuyen a Tales varios descubrimientos matemáticos 
Registrados en los elementos de Euclides : la definición l.17 y las 
Proporciones l.5., l .15, l.26 y lll.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009matijoaquin
 
Evaluación Grecia Antigua
Evaluación Grecia AntiguaEvaluación Grecia Antigua
Evaluación Grecia Antigua
Disney Santiago Fuentes
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
mariadoloresaguado
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoLibis Valdez
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoLibis Valdez
 
Presentación sobre Grecia
Presentación sobre GreciaPresentación sobre Grecia
Presentación sobre Grecia
Nuriaortiz
 
Historia de Grecia (Cultura Clásica)
Historia de Grecia (Cultura Clásica)Historia de Grecia (Cultura Clásica)
Historia de Grecia (Cultura Clásica)
Silvia Peinado
 
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIATema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
legio septima
 
La civilización griega_1º_eso
La civilización griega_1º_esoLa civilización griega_1º_eso
La civilización griega_1º_esoJulio Román Bueso
 
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Margarita Mora
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
Alejandro Peña
 
Grecia ppt parinacota
Grecia ppt parinacotaGrecia ppt parinacota
Grecia ppt parinacota
Álvaro Vásquez Profesor
 
Grecia
GreciaGrecia
Greciacasuco
 
Historia de atenas y la democracia
Historia de atenas y la democraciaHistoria de atenas y la democracia
Historia de atenas y la democraciaAnifer Neto
 
Los antiguos griegos
Los antiguos griegosLos antiguos griegos
Los antiguos griegos
Juan José Flores Muñoz
 
Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)angelesmarvin
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antiguaClaudia
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
Anexo 2 Material De Apoyo Historia De Grecia 7 Basico 2009
 
Evaluación Grecia Antigua
Evaluación Grecia AntiguaEvaluación Grecia Antigua
Evaluación Grecia Antigua
 
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOSHISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA PARA NIÑOS
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
 
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevoEnsayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
Ensayo filosofía de la ciencia desde la grecia antigua hasta el medioevo
 
Presentacion mitos griegos
Presentacion mitos griegosPresentacion mitos griegos
Presentacion mitos griegos
 
Presentación sobre Grecia
Presentación sobre GreciaPresentación sobre Grecia
Presentación sobre Grecia
 
Historia de Grecia (Cultura Clásica)
Historia de Grecia (Cultura Clásica)Historia de Grecia (Cultura Clásica)
Historia de Grecia (Cultura Clásica)
 
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIATema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
Tema 14 LA HISTORIA DE GRECIA
 
La civilización griega_1º_eso
La civilización griega_1º_esoLa civilización griega_1º_eso
La civilización griega_1º_eso
 
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
 
Tercero tercera unidad civilizacion griega prueba
Tercero tercera unidad civilizacion griega pruebaTercero tercera unidad civilizacion griega prueba
Tercero tercera unidad civilizacion griega prueba
 
Alejandro magno
Alejandro magnoAlejandro magno
Alejandro magno
 
Grecia ppt parinacota
Grecia ppt parinacotaGrecia ppt parinacota
Grecia ppt parinacota
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Historia de atenas y la democracia
Historia de atenas y la democraciaHistoria de atenas y la democracia
Historia de atenas y la democracia
 
Los antiguos griegos
Los antiguos griegosLos antiguos griegos
Los antiguos griegos
 
Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)Historia de Grecia (resumen)
Historia de Grecia (resumen)
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 

Similar a Maira cortes 10 1

Tema 2. El origen de la filosofía: los siete sabios griegos
Tema 2. El origen de la  filosofía: los siete sabios griegosTema 2. El origen de la  filosofía: los siete sabios griegos
Tema 2. El origen de la filosofía: los siete sabios griegos
Jesus García Asensio
 
Los Siete Sabios De Grecia
Los Siete Sabios De GreciaLos Siete Sabios De Grecia
Los Siete Sabios De GreciaEvita666
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidentalGrecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidentaljperezvega2009
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.greciajxuia
 
el mundo helénico. grecia
el mundo helénico. grecia el mundo helénico. grecia
el mundo helénico. grecia Claudia Vidal
 
Grecia
GreciaGrecia
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griegapitu_ml
 
Grecia
 Grecia Grecia
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
Diana Reyes
 
La_antigua_Grecia[1].pptx
La_antigua_Grecia[1].pptxLa_antigua_Grecia[1].pptx
La_antigua_Grecia[1].pptx
ssusereb1bd4
 
Grecia (herencia clasica)
Grecia (herencia clasica)Grecia (herencia clasica)
Grecia (herencia clasica)maceval1412
 
Img131
Img131Img131
Grecia[1]
Grecia[1]Grecia[1]
Grecia[1]
Ricardo Larrea
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Angel Diaz
 
1 Grecia
1 Grecia1 Grecia

Similar a Maira cortes 10 1 (20)

Tema 2. El origen de la filosofía: los siete sabios griegos
Tema 2. El origen de la  filosofía: los siete sabios griegosTema 2. El origen de la  filosofía: los siete sabios griegos
Tema 2. El origen de la filosofía: los siete sabios griegos
 
Los Siete Sabios De Grecia
Los Siete Sabios De GreciaLos Siete Sabios De Grecia
Los Siete Sabios De Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidentalGrecia cuna de la civilización occidental
Grecia cuna de la civilización occidental
 
200707202353410.grecia
200707202353410.grecia200707202353410.grecia
200707202353410.grecia
 
6Griegosedadtiranos
6Griegosedadtiranos6Griegosedadtiranos
6Griegosedadtiranos
 
el mundo helénico. grecia
el mundo helénico. grecia el mundo helénico. grecia
el mundo helénico. grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Civilizacion Griega
Civilizacion GriegaCivilizacion Griega
Civilizacion Griega
 
Grecia
 Grecia Grecia
Grecia
 
Grecia
Grecia Grecia
Grecia
 
La_antigua_Grecia[1].pptx
La_antigua_Grecia[1].pptxLa_antigua_Grecia[1].pptx
La_antigua_Grecia[1].pptx
 
Grecia (herencia clasica)
Grecia (herencia clasica)Grecia (herencia clasica)
Grecia (herencia clasica)
 
El Mundo Griego
El Mundo GriegoEl Mundo Griego
El Mundo Griego
 
Img131
Img131Img131
Img131
 
Grecia[1]
Grecia[1]Grecia[1]
Grecia[1]
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
1 Grecia
1 Grecia1 Grecia
1 Grecia
 

Más de EMPERATRIZ1460

Pa tardear 2
Pa tardear 2Pa tardear 2
Pa tardear 2
EMPERATRIZ1460
 
Sancocho en leña
Sancocho en leñaSancocho en leña
Sancocho en leña
EMPERATRIZ1460
 
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2EMPERATRIZ1460
 
Lesli estefani mejia 10 1
Lesli estefani mejia 10 1Lesli estefani mejia 10 1
Lesli estefani mejia 10 1EMPERATRIZ1460
 
Gineth campo zapata 10 5
Gineth campo zapata 10 5Gineth campo zapata 10 5
Gineth campo zapata 10 5EMPERATRIZ1460
 
Kelly rios tintinago 10 3
Kelly rios tintinago 10 3Kelly rios tintinago 10 3
Kelly rios tintinago 10 3EMPERATRIZ1460
 
Dayana villamar caicedo 10 5
Dayana villamar caicedo 10 5Dayana villamar caicedo 10 5
Dayana villamar caicedo 10 5EMPERATRIZ1460
 
Gisela zambrano 10 3‏
Gisela zambrano 10 3‏Gisela zambrano 10 3‏
Gisela zambrano 10 3‏EMPERATRIZ1460
 
Leidy celena duque 10 3
Leidy celena duque 10 3Leidy celena duque 10 3
Leidy celena duque 10 3EMPERATRIZ1460
 
Esthefanny cortes 10 2‏
Esthefanny cortes 10 2‏Esthefanny cortes 10 2‏
Esthefanny cortes 10 2‏EMPERATRIZ1460
 
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3EMPERATRIZ1460
 
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏EMPERATRIZ1460
 
Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2EMPERATRIZ1460
 
Cristian camilo castillo 10 2
Cristian camilo castillo 10 2Cristian camilo castillo 10 2
Cristian camilo castillo 10 2EMPERATRIZ1460
 
Maria paula palacio 10 3
Maria paula palacio 10 3Maria paula palacio 10 3
Maria paula palacio 10 3EMPERATRIZ1460
 
Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2EMPERATRIZ1460
 

Más de EMPERATRIZ1460 (20)

Pa tardear 2
Pa tardear 2Pa tardear 2
Pa tardear 2
 
Sancocho en leña
Sancocho en leñaSancocho en leña
Sancocho en leña
 
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
 
Lesli estefani mejia 10 1
Lesli estefani mejia 10 1Lesli estefani mejia 10 1
Lesli estefani mejia 10 1
 
Brayan hungria 10 1
Brayan hungria 10 1Brayan hungria 10 1
Brayan hungria 10 1
 
Gineth campo zapata 10 5
Gineth campo zapata 10 5Gineth campo zapata 10 5
Gineth campo zapata 10 5
 
Kelly rios tintinago 10 3
Kelly rios tintinago 10 3Kelly rios tintinago 10 3
Kelly rios tintinago 10 3
 
Dayana villamar caicedo 10 5
Dayana villamar caicedo 10 5Dayana villamar caicedo 10 5
Dayana villamar caicedo 10 5
 
Kevin possu 10 3‏
Kevin possu 10 3‏Kevin possu 10 3‏
Kevin possu 10 3‏
 
Gisela zambrano 10 3‏
Gisela zambrano 10 3‏Gisela zambrano 10 3‏
Gisela zambrano 10 3‏
 
Leidy celena duque 10 3
Leidy celena duque 10 3Leidy celena duque 10 3
Leidy celena duque 10 3
 
Esthefanny cortes 10 2‏
Esthefanny cortes 10 2‏Esthefanny cortes 10 2‏
Esthefanny cortes 10 2‏
 
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
 
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
 
Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2
 
Cristian camilo castillo 10 2
Cristian camilo castillo 10 2Cristian camilo castillo 10 2
Cristian camilo castillo 10 2
 
Sharon cuero 10 2
Sharon cuero 10 2Sharon cuero 10 2
Sharon cuero 10 2
 
Daniela valencia 10 3
Daniela valencia 10 3Daniela valencia 10 3
Daniela valencia 10 3
 
Maria paula palacio 10 3
Maria paula palacio 10 3Maria paula palacio 10 3
Maria paula palacio 10 3
 
Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Maira cortes 10 1

  • 1. ALBUM FILOSOFICO MAIRA ALEJANDRA CORTEs ROSERO 10-1
  • 2. LOS 7 SABIOS DE GRECIA
  • 3. También conocidos como “los siete sensatos”. Así se llamaron los eruditos griegos que vivieron entre los siglos VII y VI a. C. y destacaron en la ciencia, la filosofía y la política. Estos sabios reflexionaban acerca del mundo y de la vida humana, trataban de explicar los fenómenos físicos como el curso de los astros, las estaciones y también cuestiones de aritmética y geometría. Sus identidades difieren según las diferentes versiones. Los nombres que suelen aparecer con mayor frecuencia son: • BIAS DE PRIENE • CLEOBULO DE LINDOS • PERIANDRO DE CORINTO • PITACO DE MITILENE • QUILON DE ESPARTA • SOLON DE ATENAS • TALES DE MILETO
  • 4. BIAS DE PRIENE: filósofo del siglo Vl a.c. Es uno de los siete sabios de Grecia y, en opinión de muchos, como Sátiro el Peripatético, el más destacado de ellos. Sus conciudadanos le consultaban con frecuencia acerca de asuntos litigiosos y siempre se negó a emplear su talento en provecho de la injusticia, decía preferir juzgar entre enemigos que entre amigos, porque en el primer caso estaba seguro de ganar a uno de aquellos, mientras que en el segundo perdía a uno de estos. También decía que debemos amar como si debiésemos aborrecer. Uno de los ejemplos de su bondad es la leyenda que establece que él pagó un rescate por algunas mujeres que habían sido capturadas. Después de educarlas como sus propias hijas, él las envió de regreso a Messina, su patria, y la de sus padres. También se dice que cuando algunos pescadores encontraron el trípode bronceado en el que estaba codificado la sentencia: "para el más sabio", los padres de las damiselas llamaron a una asamblea y allí concluyeron que Bías era el más sabio entre todos los hombres, así que el Trípode le fue entregado como símbolo de gratitud por todo lo que él había hecho por la ciudad. Bías rechazó ese honor, señalando: “Apolo es el más sabio". Otro autor indica que él consagró el Trípode, en Tebas, a Hercules. En una ocasión, Priene, su patria, en Caria (Asia Menor), se hallaba sitiada por Aliartes, rey de lindia, que creía poder tomarla por hambre. Bías preparó unos grandes montones de arena, que cubrió de trigo, haciendo creer a los enviados de aquel rey que la plaza se hallaba provista abundantemente por mucho tiempo. Esto le decidió a levantar el asedio. En otra ocasión en que sus habitantes se disponían a abandonar la ciudad por el asedio al que los tenía sometidos el persa Ciro y se llevaban cuantos objetos de valor poseían, un ciudadano le preguntó a Bías si no hacía sus preparativos para la marcha. El sabio le contestó: “Llevo conmigo todas mis cosas" (Omnia mea mecum porto), dando a entender con ello que los bienes más preciados para él eran su sabiduría y el tesoro de sus pensamientos.
  • 5. • CLEOBULO DE LINDOS: Cleóbulo (en griego: Κλεόβουλος, Kleoboulos, siglo VI a. C.) fue un poeta griego nativo de lindos y uno de los siete sabios de Grecia Su hija Eumetis o cleobulina, la cual alcanzó también cierta notoriedad como autora de enigmas en Hexametros A él se le atribuye la máxima «La moderación es lo mejor». Gobernó como Tirano de Lindos, en la isla griega de Rodas.c. 600 a. C, con un gobierno ejemplar.[ También se conoce su aforismo «Aceptar la injusticia no es una virtud, sino todo lo contrario». Se dice que vivió hasta los setenta años y que fue muy distinguido, tanto por su fuerza física como por su hermosura. Existe una tumba en Lindos que señala ser la de Cleóbulo
  • 6. • Periandro de corinto: (Griego Περίανδρος) fue el segundo tirano de Corinto, en el siglo VII a. C., hijo y sucesor de Cípselo y uno de los Siete sabios de Grecia. Sucedió en el poder a su padre en el año 627 a.C Desarrolló el puerto de Corinto, y construyó una rampa a través del itsmo del mismo nombre, para que las naves pudieran ser arrastradas a través de los diolkos, evitando así la ruta marítima alrededor del Peloponeso. El dinero ganado de los diolkos permitió a Periandro suprimir los impuestos en todo Corinto. Sin embargo, el mismo personaje fue considerado, más adelante, un tirano malvado característico, como lo hace saber Aristoteles en sus escritos. Entre sus prácticas tiránicas se habla de muchos jóvenes que fueron enviados a Corcira para ser castrados en Lidia, entre ellos el supuesto asesino de su propia esposa, Melisa, hija de Procles, el tirano de Epidauro, en un acceso de cólera a causa de una falsa acusación.
  • 7. • Pítaco de Mitilene: (griego antiguo Πιττακός, Pittakós), que vivió entre el 640 y el 558 a.c ., y era hijo de Hirradio fue uno de los siete sabios de grecia Originario de Mitilene (ciudad griega, de la isla de Lesbos), fue el general que, con su ejército venció a los atenienses comandados por Frinón. Como consecuencia de esta victoria los habitantes de Mitilene le confirieron los máximos honores, obteniendo así, el poder supremo. Después de catorce años de reinado Pitaco dimitió y la ciudad disfrutó, entonces, de orden y de una constitución duradera. Algunos autores mencionan que tuvo un hijo llamado Tirreo. La leyenda dice que cuando mataron a su hijo y le trajeron al asesino, ante él, Pítaco lo dejó en libertad, expresando, "El perdón es mejor que el castigo.;Otras frases célebres de Pítaco son: • “Es difícil realmente ser un buen hombre” • "Incluso los dioses no pueden enfrentarse a la necesidad." • "Si queréis conocer a un hombre, revestidle de un gran poder. El poder no corrompe, desenmascara." • "No digas de antemano lo que vas a hacer; porque si fallas, se burlarán de ti." • "Abstente de hablar mal no solamente de tus amigos, sino también de tus enemigos."
  • 8. • QUILON DE ESPARTA :fue uno de los Siete Sabios de Grecia. Ocupó el cargo de éforo y elaboró gran parte de la constitución atribuida a Licurgo. Hizo del eforado la magistratura suprema del estado espartano. Asimismo, se le atribuye la militarización de la vida civil de Esparta y las primeras medidas para la educación castrense de la juventud. Chilón también introdujo la costumbre de que los éforos se uniesen a los reyes como sus consejeros. Reprobó la tolerancia que Esparta estaba teniendo con las ciudades de Arcadia y reclamó una política fuerte. Los espartanos no tuvieron dificultad en derrotar a los arcadios, que fueron sometidos. Sólo la ciudad de Tegea pudo conservar su independencia bajo dominio espartano, y fue desde entonces la ciudad más leal a Esparta de todo el Peloponeso, que quedó dominado por Esparta casi en su totalidad (salvo la Argólida). Se sabe que compuso poesía con métrica elegíaca. Algunos de sus epigramas son los siguientes: • No hables mal de los muertos de una persona en su desgracia • Si eres fuerte, sé también misericordioso, de forma que tus vecinos puedan respetarte y no sólo temerte • No permitas que tu lengua corra más que tu inteligencia • Contén la ira • No desees lo que es imposible • Obedece las leyes La tradición dice que Quilón murió de alegría en los brazos de su hijo, que acababa de ganar . Un premio en los juegos olimpicos
  • 9. • SOLON DE ATENAS: (en griego Σόλων) (c. 638 a. C.–558 a. C.) fue un poeta, reformador, legislador y estadista ateniense, uno de los siete sabios de Grecia. Gobernó en una época de graves conflictos sociales producto de una extrema concentración de la riqueza y poder político en manos de los eupátridas, nobles terratenientes de la región del Ática. Su Constitución del año 594 a. C. implicó una gran cantidad de reformas dirigidas a aliviar la situación del campesinado asediado por la pobreza, las deudas (que en ocasiones conducían a su esclavización) y un régimen señorial que lo ataba a las tierras de su señor o lo conducía a la miseria. En particular, se distinguen las reformas institucionales y el nuevo sistema censitario creados con objeto de abolir la distribución de los derechos políticos basada en el linaje del individuo y de, en su lugar, constituir una timocracia. Como resultado, los estratos medios obtuvieron una mayor cuota de poder político, pero los estratos más bajos no consiguieron que fuese oído su reclamo de una Nueva repartición de tierras, que en un principio anhelaban
  • 10. • TALES DE MILETO: • fue un filósofo y científico griego. Nació y murió en Mileto, polis griega de la costa Jonia (hoy en Turquía). Fue el iniciador de la escuela filosófica milesia a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior). En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. No se conserva ningún fragmento suyo y es probable que no dejara ningún escrito a su muerte. Se le atribuyen desde el s. V a. C. importantes aportaciones en el terreno de la filosofía, lasmatemáticas, astronomía, física, etc., así como un activo papel como legislador en su ciudad natal. • Tales es a menudo considerado el iniciador de la especulación científica y filosófica griega y occidental,2 3 4 aunque su figura y aportaciones están rodeadas de grandes incertidumbres. • Se suele aceptar que Tales comenzó a usar el pensamiento deductivo aplicado a la geometría, y se le atribuye la enunciación de dos teoremas geométricos que llevan su nombre . Se atribuyen a Tales varios descubrimientos matemáticos Registrados en los elementos de Euclides : la definición l.17 y las Proporciones l.5., l .15, l.26 y lll.