SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte 
IUP “Santiago Mariño” 
Cabimas, Edo Zulia. 
Ingeniería Económica 
Mapa Conceptual. 
Mairelyn Falcón 
C.I: 18482660
Definición 
UNIDAD I: Introducción a la Ingeniería 
Parte de la 
ingeniería que se 
auxilia de un 
conjunto de 
técnicas 
matemáticas para 
simplificar las 
comparaciones de 
dinero y elegir la 
mejor alternativa. 
Criterios Económicos 
Minimizar los 
insumos. 
Maximizar la 
producción. 
Maximizar las 
diferencias entre la 
producción y los 
insumos. 
Toma de Decisiones 
Está sujeta a enormes 
incertidumbres, 
puesto que trata de 
eventos que tienen 
lugar en el futuro. El 
objetivo del análisis 
de la decisión 
económica es ayudar a 
seleccionar de 
aventuras económicas 
con alto beneficio y 
potencial relativo al 
riesgo involucrado. 
Selección de Alternativas: Método del Valor 
Presente Neto. (VPN) Este método se emplea 
para proyectos de igual vida útil (duración). 
Método del Valor Presente Incremental 
Este método se emplea para comparar proyectos 
con igual vida útil (duración) . 
Nociones 
• “La Ingeniería 
Económica es una 
especialidad que 
integra los 
conocimientos de 
ingeniería con los 
elementos básicos de 
la microeconomía. 
Aplicaciones 
•En el análisis de costos 
de la empresa 
•En el reemplazo de 
equipos. 
•Para la creación de 
plantas totalmente 
nuevas 
•En a incorporación al 
mercado de un nuevo 
producto 
Importancia 
•Las técnicas y modelos 
de la ingeniería 
económica ayudan a la 
gente a tomar 
decisiones. Las 
decisiones influyen en 
lo que se hará 
entonces el marco de 
referencia de la 
ingeniería económica 
es básicamente el 
futuro 
UNIDAD II: Capitalización de Interés 
La operación que consiste en invertir o prestar un 
capital, produciéndonos intereses durante el tiempo 
que dura la inversión o el préstamo, se 
llama Capitalización. 
Capitalización es el proceso de convertir ingresos 
en el caso de bienes raíces, la tasa de rentabilidad. 
La tasa es la proporción de ingresos anual 
relacionados al valor de la propiedad. 
La tasa de interés 
efectiva es aquella que se 
utiliza en la fórmulas de 
la matemática 
financiera. 
Las tasas nominales no 
se utilizan 
directamente en las 
fórmulas de la 
matemática financiera. 
El interés simple 
También llamado régimen de capitalización simple 
en el que los intereses producidos al término del 
periodo de capitalización o fecha que se da por 
finalizada la operación se retiran estos intereses 
(no se reinvierte), quedando, de esta forma, el 
capital inicial constante hasta la fecha en que se 
haya convenido su reembolso. 
El bienestar de los habitantes de un país 
está relacionado por la oferta monetaria 
(Ayres, Jr. Frank). 
Si existe poco dinero en una economía, 
aparece la recesión (existencia de bienes. 
y servicios donde paradójicamente los 
habitantes en general no tienen la 
capacidad de compra).

Más contenido relacionado

Destacado

Factores economicos pse
Factores economicos pseFactores economicos pse
Factores economicos pse
Jorge Silva
 
Ingenieria economica factores,vp y rc
Ingenieria economica factores,vp y rcIngenieria economica factores,vp y rc
Ingenieria economica factores,vp y rc
Javier Aguilar Cruz
 
Fórmulas y factores
Fórmulas y factoresFórmulas y factores
Fórmulas y factores
Helen Rios Cordova
 
Ingenieria economica II_parte_2
Ingenieria economica II_parte_2Ingenieria economica II_parte_2
Ingenieria economica II_parte_2
Santiago Alvarez
 
Trabajo ing economica
Trabajo ing economicaTrabajo ing economica
Trabajo ing economica
Esdrit
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
juniorenrique
 
Ingenieria economica power point
Ingenieria economica power pointIngenieria economica power point
Ingenieria economica power point
Ruben Alejandro Silva Brito
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
abigailRonzon
 
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniformeUnmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
Julio Pari
 
Factores economicos
Factores economicosFactores economicos
Factores economicos
Israel Barrera
 
Video la meta
Video la metaVideo la meta
Video la meta
Lex Ruso
 
Ingenieria economica #1.1 moodle
Ingenieria economica #1.1 moodleIngenieria economica #1.1 moodle
Ingenieria economica #1.1 moodle
ccaralvar02
 
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
Ingeniería económica unidad 1   nuevoIngeniería económica unidad 1   nuevo
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
ovicruz
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Sergio Ayup Castañeda
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
Diana Jaime
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
lesquerr
 
Tasas de Interés
Tasas de InterésTasas de Interés
Tasas de Interés
Narciso Arméstar Bruno
 
Origen de La Ingeniería Economica
Origen de La Ingeniería EconomicaOrigen de La Ingeniería Economica
Origen de La Ingeniería Economica
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Economia Tema 2
Economia Tema 2Economia Tema 2
Economia Tema 2
guest3c8a28
 

Destacado (19)

Factores economicos pse
Factores economicos pseFactores economicos pse
Factores economicos pse
 
Ingenieria economica factores,vp y rc
Ingenieria economica factores,vp y rcIngenieria economica factores,vp y rc
Ingenieria economica factores,vp y rc
 
Fórmulas y factores
Fórmulas y factoresFórmulas y factores
Fórmulas y factores
 
Ingenieria economica II_parte_2
Ingenieria economica II_parte_2Ingenieria economica II_parte_2
Ingenieria economica II_parte_2
 
Trabajo ing economica
Trabajo ing economicaTrabajo ing economica
Trabajo ing economica
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
 
Ingenieria economica power point
Ingenieria economica power pointIngenieria economica power point
Ingenieria economica power point
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
 
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniformeUnmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
 
Factores economicos
Factores economicosFactores economicos
Factores economicos
 
Video la meta
Video la metaVideo la meta
Video la meta
 
Ingenieria economica #1.1 moodle
Ingenieria economica #1.1 moodleIngenieria economica #1.1 moodle
Ingenieria economica #1.1 moodle
 
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
Ingeniería económica unidad 1   nuevoIngeniería económica unidad 1   nuevo
Ingeniería económica unidad 1 nuevo
 
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica   Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
Unidad 1.- Importancia de la Ingeniería Económica
 
Tasas de interés
Tasas de interésTasas de interés
Tasas de interés
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Tasas de Interés
Tasas de InterésTasas de Interés
Tasas de Interés
 
Origen de La Ingeniería Economica
Origen de La Ingeniería EconomicaOrigen de La Ingeniería Economica
Origen de La Ingeniería Economica
 
Economia Tema 2
Economia Tema 2Economia Tema 2
Economia Tema 2
 

Similar a Maire falcon

ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
Nelyangelys Umbria
 
Introducción a la Ing. económica
Introducción a la Ing. económicaIntroducción a la Ing. económica
Introducción a la Ing. económica
KisbelCarmona
 
Trabajo lauren gonzalez Ingeniería Economica
Trabajo  lauren gonzalez Ingeniería EconomicaTrabajo  lauren gonzalez Ingeniería Economica
Trabajo lauren gonzalez Ingeniería Economica
Lauren Gonzalez
 
Trabajo lauren gonzalez, ingenieria Economica
Trabajo  lauren gonzalez, ingenieria EconomicaTrabajo  lauren gonzalez, ingenieria Economica
Trabajo lauren gonzalez, ingenieria Economica
Lauren Gonzalez
 
Presentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economicaPresentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economica
LuisalfonzoCaceresco
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
Eli Mago
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
barbaramejias4
 
Ing introduccion economica
Ing introduccion economicaIng introduccion economica
Ing introduccion economica
froimaralonzo
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
Maria Jimenez
 
Maximo peche ingeniería económica
Maximo peche   ingeniería económicaMaximo peche   ingeniería económica
Maximo peche ingeniería económica
Máximo Peche
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
DuglibethRodriguez
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
MarilexisFebres
 
Ingeniería Económica
Ingeniería Económica Ingeniería Económica
Ingeniería Económica
JoseMLista
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Fundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económicaFundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económica
Osmey González
 
La Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
La Ingeniería Económica en la Toma de DecisionesLa Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
La Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
JesusAlbarran2013
 
Métodos de evaluación y alternativas
Métodos de evaluación y alternativasMétodos de evaluación y alternativas
Métodos de evaluación y alternativas
Daniel15121996
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
lacomelona
 
Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017
soledadgames
 

Similar a Maire falcon (20)

ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
 
Introducción a la Ing. económica
Introducción a la Ing. económicaIntroducción a la Ing. económica
Introducción a la Ing. económica
 
Trabajo lauren gonzalez Ingeniería Economica
Trabajo  lauren gonzalez Ingeniería EconomicaTrabajo  lauren gonzalez Ingeniería Economica
Trabajo lauren gonzalez Ingeniería Economica
 
Trabajo lauren gonzalez, ingenieria Economica
Trabajo  lauren gonzalez, ingenieria EconomicaTrabajo  lauren gonzalez, ingenieria Economica
Trabajo lauren gonzalez, ingenieria Economica
 
Presentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economicaPresentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Ing introduccion economica
Ing introduccion economicaIng introduccion economica
Ing introduccion economica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Maximo peche ingeniería económica
Maximo peche   ingeniería económicaMaximo peche   ingeniería económica
Maximo peche ingeniería económica
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Ingeniería Económica
Ingeniería Económica Ingeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Fundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económicaFundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económica
 
La Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
La Ingeniería Económica en la Toma de DecisionesLa Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
La Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones
 
Métodos de evaluación y alternativas
Métodos de evaluación y alternativasMétodos de evaluación y alternativas
Métodos de evaluación y alternativas
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
 
Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Maire falcon

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación, Cultura y Deporte IUP “Santiago Mariño” Cabimas, Edo Zulia. Ingeniería Económica Mapa Conceptual. Mairelyn Falcón C.I: 18482660
  • 2. Definición UNIDAD I: Introducción a la Ingeniería Parte de la ingeniería que se auxilia de un conjunto de técnicas matemáticas para simplificar las comparaciones de dinero y elegir la mejor alternativa. Criterios Económicos Minimizar los insumos. Maximizar la producción. Maximizar las diferencias entre la producción y los insumos. Toma de Decisiones Está sujeta a enormes incertidumbres, puesto que trata de eventos que tienen lugar en el futuro. El objetivo del análisis de la decisión económica es ayudar a seleccionar de aventuras económicas con alto beneficio y potencial relativo al riesgo involucrado. Selección de Alternativas: Método del Valor Presente Neto. (VPN) Este método se emplea para proyectos de igual vida útil (duración). Método del Valor Presente Incremental Este método se emplea para comparar proyectos con igual vida útil (duración) . Nociones • “La Ingeniería Económica es una especialidad que integra los conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Aplicaciones •En el análisis de costos de la empresa •En el reemplazo de equipos. •Para la creación de plantas totalmente nuevas •En a incorporación al mercado de un nuevo producto Importancia •Las técnicas y modelos de la ingeniería económica ayudan a la gente a tomar decisiones. Las decisiones influyen en lo que se hará entonces el marco de referencia de la ingeniería económica es básicamente el futuro UNIDAD II: Capitalización de Interés La operación que consiste en invertir o prestar un capital, produciéndonos intereses durante el tiempo que dura la inversión o el préstamo, se llama Capitalización. Capitalización es el proceso de convertir ingresos en el caso de bienes raíces, la tasa de rentabilidad. La tasa es la proporción de ingresos anual relacionados al valor de la propiedad. La tasa de interés efectiva es aquella que se utiliza en la fórmulas de la matemática financiera. Las tasas nominales no se utilizan directamente en las fórmulas de la matemática financiera. El interés simple También llamado régimen de capitalización simple en el que los intereses producidos al término del periodo de capitalización o fecha que se da por finalizada la operación se retiran estos intereses (no se reinvierte), quedando, de esta forma, el capital inicial constante hasta la fecha en que se haya convenido su reembolso. El bienestar de los habitantes de un país está relacionado por la oferta monetaria (Ayres, Jr. Frank). Si existe poco dinero en una economía, aparece la recesión (existencia de bienes. y servicios donde paradójicamente los habitantes en general no tienen la capacidad de compra).