SlideShare una empresa de Scribd logo
La Ingeniería Económica En La Toma
De Decisiones
Alumno: Jesús Oscar Albarran Gimenez
C.I: 11274046
Ingeniería Económica
Ingeniería de Sistemas III
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
La Ingeniería Económica En La Toma De Decisiones
En la vida cotidiana se toman decisiones de toda índole prácticamente a
diario. Sin duda alguna, las decisiones que el individuo toma en un
determinado momento y lugar, generan repercusiones colaterales que pueden
afectar en gran o pequeña medida su futuro. Al momento de tomar una
decisión, cada persona debe tomar en cuenta los factores económicos y no
económicos, o factores tangibles e intangibles, lo que sustenta en gran
medida la decisión que vaya a seleccionar. Dejando a un lado los factores
subjetivos, la persona toma decisiones basándose principalmente en los
factores económicos que implican estas. Es ahí donde radica la importancia
de la ingeniería económica. La ingeniería económica hace referencia a la
determinación de los factores y criterios económicos utilizados cuando se
considera una selección entre una o más opciones. Dicho de otro modo, la
ingeniería económica aplica un enfoque racional para evaluar los aspectos
económicos implicados en la toma de decisiones. De lo mencionado
anteriormente, se puede inferir que la importancia de la ingeniería
económica, radica en el instrumental que le proporciona al agente económico
para tomar o seleccionar las decisiones más racionales. En el mundo
globalizado en el que vivimos en la actualidad, la toma de decisiones es
primordial para la competitividad de las empresas y organizaciones; por lo
que la Ingeniería Económica es necesaria por dos razones fundamentales.
1. Proporciona las herramientas analíticas para tomar mejores decisiones
económicas.
2.- Esto se logra al comparar las cantidades de dinero que se tienen en
diferentes periodos de tiempo, a su valor equivalente en un solo instante de
tiempo, es decir, toda su teoría está basada en la consideración de que el valor
del dinero cambia a través del tiempo.
Ejercicios de Interés Simple y Compuesto
1) ¿Qué ocurre si la inversión se hace reinvirtiendo (INTERÉS
COMPUESTO) los intereses durante los seis meses?
Interés= Capital {[(1+i)^n]-1}
Interés= 10000 {[(1+0.007)^6]-1}
Interés = 10000 *0.042741896
Interés = 427.42
2.- Hallar el interés simple producido durante cinco años, por un capital de
30 000 Bolívares, al 6%.
𝐼 =
30000 .5.6
100
= 9000 Bs
3.- Hallar él tanto por ciento de interés simple al que deberá prestarse un
capital para que al cabo de 20 años los intereses sean equivalentes al capital
prestado.
I = C
4) ¿ Si invertimos 10.000 Bs. a plazo fijo por un mes en un banco local, qué
ocurre si la inversión se hace reinvirtiendo los intereses
durante los quince meses? (INTERES COMPUESTO)
Interés= Capital {[(1+i)^n]-1}
Interés= 10000 {[(1+0.007)^15]-1}
Interés = 10000*0.110304393
interés = 1103.04
5) Solicité un préstamo de 4.200 Bs. y me cobran una tasa de interés
del 132% anual. Termino devolviendo 4.670 Bs. ¿Cuánto tiempo
transcurrió? (INTERES SIMPLE)
Monto = Capital + Capital*interés mensual*tiempo
4670 = 4200 + 4200 *1,32/12 * tiempo
4670-4200 = 4200*0.11 * tiempo
470 = 462*tiempo
470/462 = tiempo
1.017316017 = tiempo ==> transcurrió aproximadamente un mes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica  y la toma de decisionesIngenieria economica  y la toma de decisiones
Ingenieria economica y la toma de decisionesBRENDA LORENA
 
1. fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica1. fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económicatatyanasaltos
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economicaMaria Jimenez
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)juniorenrique
 
Método del valor presente
Método del valor presenteMétodo del valor presente
Método del valor presenteAna Uribe
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docxCésar Rincón S
 
La ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importanciaLa ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importancianataliacostanarvaez
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economicaeduarmy88
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...abigailRonzon
 
Trabajo ing economica
Trabajo ing economicaTrabajo ing economica
Trabajo ing economicaEsdrit
 
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.QuijadaM
 

La actualidad más candente (20)

Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica  y la toma de decisionesIngenieria economica  y la toma de decisiones
Ingenieria economica y la toma de decisiones
 
1. fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica1. fundamentos de ingenería económica
1. fundamentos de ingenería económica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
 
Método del valor presente
Método del valor presenteMétodo del valor presente
Método del valor presente
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Ing. económica
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economicaOrigen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
 
Unidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazoUnidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazo
 
La ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importanciaLa ingeniería económica e importancia
La ingeniería económica e importancia
 
Valor presente
Valor presenteValor presente
Valor presente
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
 
Tecnicasdeevaluacineconmicas
TecnicasdeevaluacineconmicasTecnicasdeevaluacineconmicas
Tecnicasdeevaluacineconmicas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
Unidad 1 Fundamentos de ingeniería económica, valor del dinero a través del t...
 
Trabajo ing economica
Trabajo ing economicaTrabajo ing economica
Trabajo ing economica
 
Analisis de valor anual
Analisis de valor anualAnalisis de valor anual
Analisis de valor anual
 
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
 
Unidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazoUnidad 5. Modelos de reemplazo
Unidad 5. Modelos de reemplazo
 

Similar a La Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones

DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxaldair360conmiperro
 
Introducción a la Ing. económica
Introducción a la Ing. económicaIntroducción a la Ing. económica
Introducción a la Ing. económicaKisbelCarmona
 
Mairelyn falcon (ing.economica) Mapa Conceptual.
Mairelyn falcon (ing.economica) Mapa Conceptual.Mairelyn falcon (ing.economica) Mapa Conceptual.
Mairelyn falcon (ing.economica) Mapa Conceptual.mairelynfalconbracho
 
Mapa Conceptual (ingeneria economica) Mairelyn Falcon
Mapa Conceptual (ingeneria economica) Mairelyn Falcon Mapa Conceptual (ingeneria economica) Mairelyn Falcon
Mapa Conceptual (ingeneria economica) Mairelyn Falcon mairelynfalcon
 
Mairelyn Falcon ING.ECONOMICA (MAPA CONCEPTUAL)
Mairelyn Falcon ING.ECONOMICA (MAPA CONCEPTUAL)Mairelyn Falcon ING.ECONOMICA (MAPA CONCEPTUAL)
Mairelyn Falcon ING.ECONOMICA (MAPA CONCEPTUAL)mairelynfalconbracho
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docxCésar Rincón S
 
Trabajo virtual Alberts Rodriguez
Trabajo virtual Alberts RodriguezTrabajo virtual Alberts Rodriguez
Trabajo virtual Alberts Rodriguezalberts_20
 
Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017soledadgames
 
Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017soledadgames
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuestoGabriel Moreno
 
Ing introduccion economica
Ing introduccion economicaIng introduccion economica
Ing introduccion economicafroimaralonzo
 
DESCRIPCION Ingenieria economica
DESCRIPCION Ingenieria economicaDESCRIPCION Ingenieria economica
DESCRIPCION Ingenieria economicaFernando Solano
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economicaCARLOS ROMERO
 
Fundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económicaFundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económicaOsmey González
 
Ingeniería Económica
Ingeniería Económica Ingeniería Económica
Ingeniería Económica JoseMLista
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAJDROSALES
 

Similar a La Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones (20)

DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
 
Presentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economicaPresentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economica
 
Introducción a la Ing. económica
Introducción a la Ing. económicaIntroducción a la Ing. económica
Introducción a la Ing. económica
 
Maire falcon
Maire falconMaire falcon
Maire falcon
 
Mairelyn falcon (ing.economica) Mapa Conceptual.
Mairelyn falcon (ing.economica) Mapa Conceptual.Mairelyn falcon (ing.economica) Mapa Conceptual.
Mairelyn falcon (ing.economica) Mapa Conceptual.
 
Mapa Conceptual (ingeneria economica) Mairelyn Falcon
Mapa Conceptual (ingeneria economica) Mairelyn Falcon Mapa Conceptual (ingeneria economica) Mairelyn Falcon
Mapa Conceptual (ingeneria economica) Mairelyn Falcon
 
Mairelyn Falcon ING.ECONOMICA (MAPA CONCEPTUAL)
Mairelyn Falcon ING.ECONOMICA (MAPA CONCEPTUAL)Mairelyn Falcon ING.ECONOMICA (MAPA CONCEPTUAL)
Mairelyn Falcon ING.ECONOMICA (MAPA CONCEPTUAL)
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Trabajo virtual Alberts Rodriguez
Trabajo virtual Alberts RodriguezTrabajo virtual Alberts Rodriguez
Trabajo virtual Alberts Rodriguez
 
Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017
 
Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017Unidad i y ii 2017
Unidad i y ii 2017
 
Interés simple y compuesto
Interés simple y compuestoInterés simple y compuesto
Interés simple y compuesto
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Ing introduccion economica
Ing introduccion economicaIng introduccion economica
Ing introduccion economica
 
DESCRIPCION Ingenieria economica
DESCRIPCION Ingenieria economicaDESCRIPCION Ingenieria economica
DESCRIPCION Ingenieria economica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Fundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económicaFundamentos de ingeniería económica
Fundamentos de ingeniería económica
 
Ingeniería Económica
Ingeniería Económica Ingeniería Económica
Ingeniería Económica
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
 

Más de JesusAlbarran2013

Gerencia de los si Descripción de Cargos
Gerencia de los si Descripción de Cargos Gerencia de los si Descripción de Cargos
Gerencia de los si Descripción de Cargos JesusAlbarran2013
 
Ensayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidasEnsayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidasJesusAlbarran2013
 
Toma de decision cuantitativa
Toma de decision cuantitativaToma de decision cuantitativa
Toma de decision cuantitativaJesusAlbarran2013
 
El factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesEl factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesJesusAlbarran2013
 
Mapa Conceptual Capitalizacion
Mapa Conceptual CapitalizacionMapa Conceptual Capitalizacion
Mapa Conceptual CapitalizacionJesusAlbarran2013
 
El proceso de_toma_de_decisiones
El proceso de_toma_de_decisionesEl proceso de_toma_de_decisiones
El proceso de_toma_de_decisionesJesusAlbarran2013
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónJesusAlbarran2013
 
Sistema de Ecuaciones Ejercicios
Sistema de Ecuaciones EjerciciosSistema de Ecuaciones Ejercicios
Sistema de Ecuaciones EjerciciosJesusAlbarran2013
 
Mapa conceptual Procesamiento de Datos
Mapa conceptual Procesamiento de DatosMapa conceptual Procesamiento de Datos
Mapa conceptual Procesamiento de DatosJesusAlbarran2013
 
Kit para el Estudiante Actividad
Kit para el Estudiante ActividadKit para el Estudiante Actividad
Kit para el Estudiante ActividadJesusAlbarran2013
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasJesusAlbarran2013
 

Más de JesusAlbarran2013 (20)

Gerencia de los si Descripción de Cargos
Gerencia de los si Descripción de Cargos Gerencia de los si Descripción de Cargos
Gerencia de los si Descripción de Cargos
 
Mapa Conceptual Sistemas
Mapa Conceptual SistemasMapa Conceptual Sistemas
Mapa Conceptual Sistemas
 
Ensayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidasEnsayo de corrientes inducidas
Ensayo de corrientes inducidas
 
Ejercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de OhmEjercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de Ohm
 
Ejercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de OhmEjercicios Ley de Ohm
Ejercicios Ley de Ohm
 
Mapa Mental el Condensador
Mapa Mental el CondensadorMapa Mental el Condensador
Mapa Mental el Condensador
 
Movimientos oscilatorios
Movimientos oscilatoriosMovimientos oscilatorios
Movimientos oscilatorios
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
Toma de decision cuantitativa
Toma de decision cuantitativaToma de decision cuantitativa
Toma de decision cuantitativa
 
El factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisionesEl factor humano en la toma de decisiones
El factor humano en la toma de decisiones
 
Mapa Conceptual Capitalizacion
Mapa Conceptual CapitalizacionMapa Conceptual Capitalizacion
Mapa Conceptual Capitalizacion
 
Jesus_Albarran_Practica2
Jesus_Albarran_Practica2Jesus_Albarran_Practica2
Jesus_Albarran_Practica2
 
El proceso de_toma_de_decisiones
El proceso de_toma_de_decisionesEl proceso de_toma_de_decisiones
El proceso de_toma_de_decisiones
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la Administración
 
Sistema de Ecuaciones Ejercicios
Sistema de Ecuaciones EjerciciosSistema de Ecuaciones Ejercicios
Sistema de Ecuaciones Ejercicios
 
Mapa conceptual Procesamiento de Datos
Mapa conceptual Procesamiento de DatosMapa conceptual Procesamiento de Datos
Mapa conceptual Procesamiento de Datos
 
Kit para el Estudiante Actividad
Kit para el Estudiante ActividadKit para el Estudiante Actividad
Kit para el Estudiante Actividad
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

La Ingeniería Económica en la Toma de Decisiones

  • 1. La Ingeniería Económica En La Toma De Decisiones Alumno: Jesús Oscar Albarran Gimenez C.I: 11274046 Ingeniería Económica Ingeniería de Sistemas III República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
  • 2. La Ingeniería Económica En La Toma De Decisiones En la vida cotidiana se toman decisiones de toda índole prácticamente a diario. Sin duda alguna, las decisiones que el individuo toma en un determinado momento y lugar, generan repercusiones colaterales que pueden afectar en gran o pequeña medida su futuro. Al momento de tomar una decisión, cada persona debe tomar en cuenta los factores económicos y no económicos, o factores tangibles e intangibles, lo que sustenta en gran medida la decisión que vaya a seleccionar. Dejando a un lado los factores subjetivos, la persona toma decisiones basándose principalmente en los factores económicos que implican estas. Es ahí donde radica la importancia de la ingeniería económica. La ingeniería económica hace referencia a la determinación de los factores y criterios económicos utilizados cuando se considera una selección entre una o más opciones. Dicho de otro modo, la ingeniería económica aplica un enfoque racional para evaluar los aspectos económicos implicados en la toma de decisiones. De lo mencionado anteriormente, se puede inferir que la importancia de la ingeniería económica, radica en el instrumental que le proporciona al agente económico para tomar o seleccionar las decisiones más racionales. En el mundo globalizado en el que vivimos en la actualidad, la toma de decisiones es primordial para la competitividad de las empresas y organizaciones; por lo que la Ingeniería Económica es necesaria por dos razones fundamentales. 1. Proporciona las herramientas analíticas para tomar mejores decisiones económicas.
  • 3. 2.- Esto se logra al comparar las cantidades de dinero que se tienen en diferentes periodos de tiempo, a su valor equivalente en un solo instante de tiempo, es decir, toda su teoría está basada en la consideración de que el valor del dinero cambia a través del tiempo. Ejercicios de Interés Simple y Compuesto 1) ¿Qué ocurre si la inversión se hace reinvirtiendo (INTERÉS COMPUESTO) los intereses durante los seis meses? Interés= Capital {[(1+i)^n]-1} Interés= 10000 {[(1+0.007)^6]-1} Interés = 10000 *0.042741896 Interés = 427.42 2.- Hallar el interés simple producido durante cinco años, por un capital de 30 000 Bolívares, al 6%. 𝐼 = 30000 .5.6 100 = 9000 Bs 3.- Hallar él tanto por ciento de interés simple al que deberá prestarse un capital para que al cabo de 20 años los intereses sean equivalentes al capital prestado. I = C
  • 4. 4) ¿ Si invertimos 10.000 Bs. a plazo fijo por un mes en un banco local, qué ocurre si la inversión se hace reinvirtiendo los intereses durante los quince meses? (INTERES COMPUESTO) Interés= Capital {[(1+i)^n]-1} Interés= 10000 {[(1+0.007)^15]-1} Interés = 10000*0.110304393 interés = 1103.04 5) Solicité un préstamo de 4.200 Bs. y me cobran una tasa de interés del 132% anual. Termino devolviendo 4.670 Bs. ¿Cuánto tiempo transcurrió? (INTERES SIMPLE) Monto = Capital + Capital*interés mensual*tiempo 4670 = 4200 + 4200 *1,32/12 * tiempo 4670-4200 = 4200*0.11 * tiempo 470 = 462*tiempo 470/462 = tiempo 1.017316017 = tiempo ==> transcurrió aproximadamente un mes.