SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
I.U.P. Santiago Mariño
Seda-Barcelona
Bachiller:
Robles Winkelmans
C.I: 24.665.349
Introducción
Los factores que repercuten en la economía y por consecuencia
en el valor del dinero son diversos temas de interés social como
lo es la inflación, ya que afecta directamente al bolsillo del
ciudadano, otros temas de suma importancia es el control de
precios y el control de cambio el primero puesto que esto regula
los productos y servicios que son necesarios para tener una
excelente calidad de vida en vista de que estos controles no son
efectivos a la hora de aplicarlos ya que son incentivos a la
especulación y acaparamiento mientras que el segundo con sus
diferentes métodos y sistemas vuelve engorroso obtener las
divisas necesarias para importar los productos y servicios que
son de gran importancia para el país ejemplo (alimentos,
repuestos, medicamentos, entre otros), otros tópicos tratados
serán: el producto interno bruto (P.I.B), la balanza de pagos, la
política monetaria, fiscal y tributaria, cabe destacar que este
estudio se realiza en el marco de la situación económica, política
y social actual de la República Bolivariana de Venezuela.
Factores de pago único
Los factores de interés que se desarrollan, consideran el timpo y
la tasa de interés, estos factores son deducidos con base a la
generación de interés compuesto para determinar la cantidad
futura o presente en un momento dado del tiempo.
Nomenclatura
P: valor presente de algo que se recibe o que se paga en el
momento cero.
F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagara al final del
periodo evaluado.
N: numero de periodos (meses, trimestres, años, entre otros).
I: tasa de interés reconocida por periodo, ya sea sobre la
inversión o la financiación obtenida.
Ejercicio F/P
¿Cuánto dinero tendrá el señor Martínez en su
cuenta de ahorros en 12 años si deposita hoy
3.500 Bs a una tasa de interés de 12% anual?
𝐹 = 3500 . 1 + 0,12 12 = 13.636 𝐵𝑠
Solución:
𝐹 = 𝑃 . 1 + 𝑖 𝑛
El Sr. Martínez tendrá en 12 años 13.636 Bs.
Ejercicio F/P
Se invierte 2.000 Bs al inicio del año 2008 a una
tasa anual del 10%; ¿Cuánto se habrá
acumulado al final del año 2012?
2000 F = ? i = 10% anual 𝐹 = 2000 . 1 + 0,10 4 =
2.928,2 𝐵𝑠
Se abra acumulado 2.928,2 Bs a final del 2012
Factores de valor presente y de recuperación
de capital en series uniformes (p/a y a/p)
Valor presente neto: Es un monto de dinero
equivalente a la suma de los flujos de ingresos
netos. El método del valor presente neto
proporciona un criterio de decisión preciso y
sencillo: se debe realizar solo aquellos proyectos
de inversión que actualizados a la tasa de
descuento relevante, tenga un valor presente
neto igual o superior a cero.
Ejercicio P/A
Una compañía de seguros ha aprobado la
pensión de invalidez a uno de sus clientes, lo
cual asciende a: 500.000 Bs mensuales durante
los próximos 8 años época en la cual se espera
que el asegurado deja de existir. La compañía
de seguros desea saber ¿Qué suma de dinero
debe invertir hoy en un fondo de inversión que
paga el 27% efectiva anual, anticipado para
cubrir el pago futuro?
6 87 Años A = 500.000 I = 27 anual anticipado
𝑃 = 500000 . 1 + 0.27 8 − 1 0.27 1 + 0.27 8 = 𝐵𝑠
1.578.213,81
Ejercicios A/P
Se adquiere hoy un electrodoméstico
financiado con 18 cuotas mensuales iguales de
150.000 Bs cada una, debiendo cancelar la
primera cuota dentro de 5 meses. Si la
operación financiera se realiza a una tasa de
interés periódica del 3% mensual. ¿Calcular el
valor del electrodoméstico?
𝑃 = 150000 . 1 + 0.03 18 − 1 0.03 1 + 0.03 18 = 𝐵𝑠
2.063.026,96
Recuperación capital
El periodo de recuperación de capital es el
tiempo en el cual la empresa recupera la
inversión realizada en el proyecto. Este método
es uno de los mas utilizados para evaluar y
medir la liquidez de un proyecto de inversión.
Ejercicio A/P
Un lote de terreno que cuesta 20.000.000 Bs se
propone comprar con una cuota inicial del 10%
y 12 cuotas mensuales con una tasa de interés
del 2% mensual. Calcular el valor de las cuotas
A =? i= 2% Valor a financiar: 20.000.000 –
2.000.000 = 18.000.000
Solución: 𝐴 = 𝑃 . 𝑖 . 1 + 𝑖 𝑛 1 + 𝑖 𝑛 − 1 𝐴 =
18.000.000 . 0.02 . 1 + 0.02 12 1 + 0.02 12 − 1 =
1.702.072,73
Interpolación de tablas de interés
La interpolación es un proceso matemático
para calcular el valor de una variable
dependiente en base a valores conocidos de
las variables dependientes vinculadas, donde la
variable dependiente es una función de una
variable independiente, se utiliza para
determinar las tasas de interés por un periodo
de tiempo que no s publican o no están
disponibles, en este caso la tasa de interés es la
variable dependiente, y la longitud de tiempo
es la variable independiente.
Factores de gradiente aritméticos
Un gradiente aritmético es una serie de flujos de
efectivo que aumenta o disminuye en una
cantidad constante. Es decir, el flujo de
efectivo, ya sea ingreso o desembolso, cambia
por la misma cantidad aritmética cada
periodo. La cantidad del aumento o
disminución es el gradiente. Por ejemplo, si un
ingeniero industrial predice que el
mantenimiento de un robot aumentara en $ 500
anuales hasta que la maquina se desecha, hay
una serie de gradiente relacionada y el
gradiente es $ 500.
Ejercicio gradiente aritmético
Un padre de familia está dispuesto a realizar el
ahorro que se muestra en la gráfica; de cuánto
debería ser la inversión hoy para igualar dicho
ahorro, sí el banco reconoce una tasa de
interés del 5% semestral. Solución: Valor del
pago inicial: 800.000 Bs Numero de pagos: 6
semestrales Tasa de interés efectiva anual: 5% El
gradiente tiene un crecimiento de 200.000 Bs, es
decir G=200.000
𝑽𝑷 = 𝑨 𝟏 − 𝟏 + 𝒊 −𝒏 𝒊 + 𝑮 𝒊 𝟏 − 𝟏 + 𝒊 −𝒏 𝒊 − 𝒏 𝟏 + 𝒊 𝒏
𝑽𝑷 = 𝟖𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 . 𝟏 − 𝟏 + 𝟎, 𝟎𝟓 −𝟔 𝟎, 𝟎𝟓 + 𝟐𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟎,
𝟎𝟓 𝟏 − 𝟏 + 𝟎, 𝟎𝟓 −𝟔 𝟎, 𝟎𝟓 − 𝟔 𝟏 + 𝟎, 𝟎𝟓 𝟔
𝑽𝒑 = 𝟔. 𝟒𝟓𝟒. 𝟏𝟓𝟐, 𝟒𝟔
Calculo de la tasa de interés
desconocida
Cantidad de dinero que excede a lo prestado.
Es el costo de un préstamo.
Interés = cantidad pagada - cantidad
prestada.
Porcentaje que se cobra por una cantidad de
dinero prestada durante un periodo específico.
Si nos referimos a un periodo tendremos la
siguiente fórmula: P: préstamo o valor presente
al principio del periodo. F: pago o valor futuro al
final del periodo. F - P: intereses del periodo. i:
tasa efectiva de interés por periodo (vencido)
Ejercicio del calculo de la tasa de
interés desconocida
Si una persona puede hacer hoy una inversión
comercial que requiere un gasto de $3.000 para
recibir $5.000 dentro de cinco años, ¿Cuál sería
la tasa de retorno sobre la inversión?
Solución: La tasa de interés puede encontrarse
estableciendo las ecuaciones de P/F o F/P y
despejando directamente el valor de i del
factor. Usaremos P/F: 𝑃 = 𝐹 . 1 1 + 𝑖 𝑛
3000 = 5000 . 1 1 + 𝑖 5 3000 5000 = 1 1 + 𝑖 5 0,6 = 1
1 + 𝑖 5 1+ 𝑖 5 . 0,6 = 1 1+ 𝑖 5 = 1 0,6 1+ 𝑖 5 = 1,66 5 1
+ 𝑖 5 = 5 1,66 1 + 𝑖 = 1,1066 𝑖 = 1,1066 − 1 𝑖 =
0,1066 × 100 𝑖 = 10,66 %

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dineroUnidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dinero
pablo velasquez
 
Ingenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-ivIngenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-iv
WilliansBarrero
 
Unidad 3 interes compuesto no 3
Unidad 3  interes compuesto no 3Unidad 3  interes compuesto no 3
Unidad 3 interes compuesto no 3
Escuela Negocios (EDUN)
 
Anualidades ciertas,
Anualidades ciertas,Anualidades ciertas,
Anualidades ciertas,
jeova15
 
Fundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería EconómicaFundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería Económica
Wiwi Hdez
 
Unidad 2 interes compuesto-excel
Unidad 2  interes compuesto-excelUnidad 2  interes compuesto-excel
Unidad 2 interes compuesto-excel
Escuela Negocios (EDUN)
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
Orianny Pereira
 
MatemáTicas Financieras
MatemáTicas FinancierasMatemáTicas Financieras
MatemáTicas Financieras
mauricio michea
 
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Interés compuesto - Aplicaciones
Interés compuesto - Aplicaciones Interés compuesto - Aplicaciones
Interés compuesto - Aplicaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 operaciones financieras-1
Unidad 1  operaciones financieras-1Unidad 1  operaciones financieras-1
Unidad 1 operaciones financieras-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 contexto financiero
Unidad 1  contexto financieroUnidad 1  contexto financiero
Unidad 1 contexto financiero
Escuela Negocios (EDUN)
 
Simbología y Diagramas de flujo
Simbología y Diagramas de flujoSimbología y Diagramas de flujo
Simbología y Diagramas de flujo
Isabel
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
dito03
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
ABBEY0106
 
Tasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominalTasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominal
MariaSuarez154
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
Fercasji
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
erika_garavito
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
Escuela Negocios (EDUN)
 

La actualidad más candente (20)

Unidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dineroUnidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dinero
 
Ingenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-ivIngenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-iv
 
Unidad 3 interes compuesto no 3
Unidad 3  interes compuesto no 3Unidad 3  interes compuesto no 3
Unidad 3 interes compuesto no 3
 
Anualidades ciertas,
Anualidades ciertas,Anualidades ciertas,
Anualidades ciertas,
 
Fundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería EconómicaFundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería Económica
 
Unidad 2 interes compuesto-excel
Unidad 2  interes compuesto-excelUnidad 2  interes compuesto-excel
Unidad 2 interes compuesto-excel
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
 
MatemáTicas Financieras
MatemáTicas FinancierasMatemáTicas Financieras
MatemáTicas Financieras
 
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
 
Interés compuesto - Aplicaciones
Interés compuesto - Aplicaciones Interés compuesto - Aplicaciones
Interés compuesto - Aplicaciones
 
Unidad 1 operaciones financieras-1
Unidad 1  operaciones financieras-1Unidad 1  operaciones financieras-1
Unidad 1 operaciones financieras-1
 
Unidad 1 contexto financiero
Unidad 1  contexto financieroUnidad 1  contexto financiero
Unidad 1 contexto financiero
 
Simbología y Diagramas de flujo
Simbología y Diagramas de flujoSimbología y Diagramas de flujo
Simbología y Diagramas de flujo
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
 
Tasas equivalentes
Tasas equivalentesTasas equivalentes
Tasas equivalentes
 
Tasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominalTasa de intereses efectiva y nominal
Tasa de intereses efectiva y nominal
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
 

Similar a factores que afectan el dinero

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
diego1730
 
Unidad i generalidades y conceptos
Unidad i generalidades y conceptosUnidad i generalidades y conceptos
Unidad i generalidades y conceptos
Marlon Alvarado
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
MaxPrato2
 
I Economica 2
I Economica 2I Economica 2
I Economica 2
data661
 
Matematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.reyMatematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.rey
Universidad de Lima
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
ana suniaga
 
Vdt 2015 i
Vdt 2015 iVdt 2015 i
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
GabrielaNavas15
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
Pedro Zapata Guaregua
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
Pedro Zapata Guaregua
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Gabrielmendez1898
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Jose Antonio Torres Rojas
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
Gabrielmendez1898
 
Unidad 3 anualidades
Unidad 3  anualidadesUnidad 3  anualidades
Unidad 3 anualidades
Escuela Negocios (EDUN)
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
AnnerysCarvajal
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
AnnerysCarvajal
 
Diagram de flujo
Diagram de flujoDiagram de flujo
Diagram de flujo
YunalyGarcacumana
 
Daniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dineroDaniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dinero
DanielaMillan13
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Cesar Augusto Curvelo Gonzalez
 

Similar a factores que afectan el dinero (20)

Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Unidad i generalidades y conceptos
Unidad i generalidades y conceptosUnidad i generalidades y conceptos
Unidad i generalidades y conceptos
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
 
I Economica 2
I Economica 2I Economica 2
I Economica 2
 
Matematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.reyMatematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.rey
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Vdt 2015 i
Vdt 2015 iVdt 2015 i
Vdt 2015 i
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
 
Ingenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simpleIngenieria economica interes simple
Ingenieria economica interes simple
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Presentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economicaPresentacion 2, ing economica
Presentacion 2, ing economica
 
Unidad 3 anualidades
Unidad 3  anualidadesUnidad 3  anualidades
Unidad 3 anualidades
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
 
Diagram de flujo
Diagram de flujoDiagram de flujo
Diagram de flujo
 
Daniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dineroDaniela millan.factores que afectan el dinero
Daniela millan.factores que afectan el dinero
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

factores que afectan el dinero

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela I.U.P. Santiago Mariño Seda-Barcelona Bachiller: Robles Winkelmans C.I: 24.665.349
  • 2. Introducción Los factores que repercuten en la economía y por consecuencia en el valor del dinero son diversos temas de interés social como lo es la inflación, ya que afecta directamente al bolsillo del ciudadano, otros temas de suma importancia es el control de precios y el control de cambio el primero puesto que esto regula los productos y servicios que son necesarios para tener una excelente calidad de vida en vista de que estos controles no son efectivos a la hora de aplicarlos ya que son incentivos a la especulación y acaparamiento mientras que el segundo con sus diferentes métodos y sistemas vuelve engorroso obtener las divisas necesarias para importar los productos y servicios que son de gran importancia para el país ejemplo (alimentos, repuestos, medicamentos, entre otros), otros tópicos tratados serán: el producto interno bruto (P.I.B), la balanza de pagos, la política monetaria, fiscal y tributaria, cabe destacar que este estudio se realiza en el marco de la situación económica, política y social actual de la República Bolivariana de Venezuela.
  • 3. Factores de pago único Los factores de interés que se desarrollan, consideran el timpo y la tasa de interés, estos factores son deducidos con base a la generación de interés compuesto para determinar la cantidad futura o presente en un momento dado del tiempo. Nomenclatura P: valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero. F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagara al final del periodo evaluado. N: numero de periodos (meses, trimestres, años, entre otros). I: tasa de interés reconocida por periodo, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida.
  • 4. Ejercicio F/P ¿Cuánto dinero tendrá el señor Martínez en su cuenta de ahorros en 12 años si deposita hoy 3.500 Bs a una tasa de interés de 12% anual? 𝐹 = 3500 . 1 + 0,12 12 = 13.636 𝐵𝑠 Solución: 𝐹 = 𝑃 . 1 + 𝑖 𝑛 El Sr. Martínez tendrá en 12 años 13.636 Bs.
  • 5. Ejercicio F/P Se invierte 2.000 Bs al inicio del año 2008 a una tasa anual del 10%; ¿Cuánto se habrá acumulado al final del año 2012? 2000 F = ? i = 10% anual 𝐹 = 2000 . 1 + 0,10 4 = 2.928,2 𝐵𝑠 Se abra acumulado 2.928,2 Bs a final del 2012
  • 6. Factores de valor presente y de recuperación de capital en series uniformes (p/a y a/p) Valor presente neto: Es un monto de dinero equivalente a la suma de los flujos de ingresos netos. El método del valor presente neto proporciona un criterio de decisión preciso y sencillo: se debe realizar solo aquellos proyectos de inversión que actualizados a la tasa de descuento relevante, tenga un valor presente neto igual o superior a cero.
  • 7. Ejercicio P/A Una compañía de seguros ha aprobado la pensión de invalidez a uno de sus clientes, lo cual asciende a: 500.000 Bs mensuales durante los próximos 8 años época en la cual se espera que el asegurado deja de existir. La compañía de seguros desea saber ¿Qué suma de dinero debe invertir hoy en un fondo de inversión que paga el 27% efectiva anual, anticipado para cubrir el pago futuro? 6 87 Años A = 500.000 I = 27 anual anticipado 𝑃 = 500000 . 1 + 0.27 8 − 1 0.27 1 + 0.27 8 = 𝐵𝑠 1.578.213,81
  • 8. Ejercicios A/P Se adquiere hoy un electrodoméstico financiado con 18 cuotas mensuales iguales de 150.000 Bs cada una, debiendo cancelar la primera cuota dentro de 5 meses. Si la operación financiera se realiza a una tasa de interés periódica del 3% mensual. ¿Calcular el valor del electrodoméstico? 𝑃 = 150000 . 1 + 0.03 18 − 1 0.03 1 + 0.03 18 = 𝐵𝑠 2.063.026,96
  • 9. Recuperación capital El periodo de recuperación de capital es el tiempo en el cual la empresa recupera la inversión realizada en el proyecto. Este método es uno de los mas utilizados para evaluar y medir la liquidez de un proyecto de inversión.
  • 10. Ejercicio A/P Un lote de terreno que cuesta 20.000.000 Bs se propone comprar con una cuota inicial del 10% y 12 cuotas mensuales con una tasa de interés del 2% mensual. Calcular el valor de las cuotas A =? i= 2% Valor a financiar: 20.000.000 – 2.000.000 = 18.000.000 Solución: 𝐴 = 𝑃 . 𝑖 . 1 + 𝑖 𝑛 1 + 𝑖 𝑛 − 1 𝐴 = 18.000.000 . 0.02 . 1 + 0.02 12 1 + 0.02 12 − 1 = 1.702.072,73
  • 11. Interpolación de tablas de interés La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de una variable dependiente en base a valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable dependiente es una función de una variable independiente, se utiliza para determinar las tasas de interés por un periodo de tiempo que no s publican o no están disponibles, en este caso la tasa de interés es la variable dependiente, y la longitud de tiempo es la variable independiente.
  • 12. Factores de gradiente aritméticos Un gradiente aritmético es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante. Es decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o desembolso, cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo. La cantidad del aumento o disminución es el gradiente. Por ejemplo, si un ingeniero industrial predice que el mantenimiento de un robot aumentara en $ 500 anuales hasta que la maquina se desecha, hay una serie de gradiente relacionada y el gradiente es $ 500.
  • 13. Ejercicio gradiente aritmético Un padre de familia está dispuesto a realizar el ahorro que se muestra en la gráfica; de cuánto debería ser la inversión hoy para igualar dicho ahorro, sí el banco reconoce una tasa de interés del 5% semestral. Solución: Valor del pago inicial: 800.000 Bs Numero de pagos: 6 semestrales Tasa de interés efectiva anual: 5% El gradiente tiene un crecimiento de 200.000 Bs, es decir G=200.000 𝑽𝑷 = 𝑨 𝟏 − 𝟏 + 𝒊 −𝒏 𝒊 + 𝑮 𝒊 𝟏 − 𝟏 + 𝒊 −𝒏 𝒊 − 𝒏 𝟏 + 𝒊 𝒏 𝑽𝑷 = 𝟖𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 . 𝟏 − 𝟏 + 𝟎, 𝟎𝟓 −𝟔 𝟎, 𝟎𝟓 + 𝟐𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟎, 𝟎𝟓 𝟏 − 𝟏 + 𝟎, 𝟎𝟓 −𝟔 𝟎, 𝟎𝟓 − 𝟔 𝟏 + 𝟎, 𝟎𝟓 𝟔 𝑽𝒑 = 𝟔. 𝟒𝟓𝟒. 𝟏𝟓𝟐, 𝟒𝟔
  • 14. Calculo de la tasa de interés desconocida Cantidad de dinero que excede a lo prestado. Es el costo de un préstamo. Interés = cantidad pagada - cantidad prestada. Porcentaje que se cobra por una cantidad de dinero prestada durante un periodo específico. Si nos referimos a un periodo tendremos la siguiente fórmula: P: préstamo o valor presente al principio del periodo. F: pago o valor futuro al final del periodo. F - P: intereses del periodo. i: tasa efectiva de interés por periodo (vencido)
  • 15. Ejercicio del calculo de la tasa de interés desconocida Si una persona puede hacer hoy una inversión comercial que requiere un gasto de $3.000 para recibir $5.000 dentro de cinco años, ¿Cuál sería la tasa de retorno sobre la inversión? Solución: La tasa de interés puede encontrarse estableciendo las ecuaciones de P/F o F/P y despejando directamente el valor de i del factor. Usaremos P/F: 𝑃 = 𝐹 . 1 1 + 𝑖 𝑛 3000 = 5000 . 1 1 + 𝑖 5 3000 5000 = 1 1 + 𝑖 5 0,6 = 1 1 + 𝑖 5 1+ 𝑖 5 . 0,6 = 1 1+ 𝑖 5 = 1 0,6 1+ 𝑖 5 = 1,66 5 1 + 𝑖 5 = 5 1,66 1 + 𝑖 = 1,1066 𝑖 = 1,1066 − 1 𝑖 = 0,1066 × 100 𝑖 = 10,66 %